El Alquimista Resumen
El Alquimista Resumen
El Alquimista Resumen
El Alquimista Resumen
La obra trata de un joven español que deja todo por seguir su sueño, en su camino
encuentra personas de diferentes mundos, todos influyen para que él encuentre el
tesoro que busca, en su trayectoria es robado, golpeado y casi pierde la vida, pero a
pesar de eso aprende a respetar las ideas de las personas, a luchar por lo que
verdaderamente es importante, conoce al amor de su vida, se da cuenta de que el
hombre debe seguir sus sueños a pesar de los obstáculos que se le presenten en el
camino y lo mejor de todo aprende a conocer a Dios.
Nunca olvida a la gitana que le dice que su tesoro está en las pirámides de Egipto,
al rey que le ayuda a tomar la decisión de ir en busca de su tesoro, al ladrón que se
lleva su dinero y por eso tuvo que aprender a comunicarse con las personas aunque
no hablaran el mismo idioma, al pastelero que le dio de comer a cambio de trabajo,
al mercader a quien ayudo a levantar las ventas de su negocio y en donde juntó el
dinero suficiente para iniciar su viaje, al ingles que lo influyo para conocer la
alquimia, a Fátima que se convirtió en la mujer de su vida, al Alquimista que lo guió
hasta encontrar su tesoro, a Dios que lo cuido durante todo su camino y a los
ladrones que lo golpearon quienes le dieron la última señal para encontrar su tesoro.
El destino se interpone en los deseos de Santiago de vivir una vida libre y tranquila,
ya que el hombre empieza a tener sueños recurrentes sobre un tesoro escondido en
la base de las pirámides de Egipto, a miles de kilómetros de donde se encuentra él.
Santiago ignora estos sueños hasta que conoce a Melquisedec, un hombre muy
sabio y misterioso que dice ser el rey de una tierra muy lejana, y que lo convence
para ir en busca de ese tesoro. Santiago toma la decisión de vender sus ovejas y
embarcarse en el viaje de su vida, en una travesía a través de África en busca de
ese sueño premonitorio. Cuando llega a África, Santiago se da cuenta de que las
cosas serán más complicadas de lo que había imaginado. El primer día, en Tánger,
descubre que no puede comunicarse con nadie porque no sabe hablar el idioma, y
además le roban todo lo que lleva encima. Esto le desalienta y piensa en rendirse y
volver a casa, pero recuerda las palabras de Melquisedec y continúa con su viaje.
José Carlos Ortega Pedraza Profesor: Miguel Angel Varela Bonilla
Grupo: 2851 Integración Profesional
Como no tiene nada, Santiago consigue un trabajo en una tienda de cristales, donde
trabaja durante un año. Durante ese periodo aprende mucho sobre la vida del lugar,
así como sobre su propia Leyenda Personal. Además, por fin reúne el suficiente
dinero como para comprar nuevas ovejas y volver a casa, pero en el último
momento decide arriesgarlo todo y unirse a una caravana rumbo a Egipto en busca
del tesoro que se encontraba en la base de las pirámides.
Cuando llegan al oasis de Al-Fayum, hogar del famoso Alquimista, Santiago conoce
a Fátima, una hermosa joven de la que se enamora a primera vista. Santiago
descubre así que tanto el amor como su Leyenda Personal provienen del Alma del
Mundo. Caminando por el desierto, Santiago tiene visiones sobre la batalla que se
aproxima y vuelve al oasis para alertar a los ancianos a cargo de la tribu. Cuando su
visión se torna real, es nombrado consejero. Santiago estudia la posibilidad de
quedarse en el oasis con Fátima, pero entonces el Alquimista lo encuentra y lo lleva
hacia el tesoro.
El Alquimista se separa de Santiago, quien continúa su viaje por sí solo rumbo a las
pirámides. Allí, es atacado de nuevo por ladrones. Cuando le preguntan qué hace
allí, Santiago les cuenta sobre su sueño premonitorio sobre el tesoro escondido en
las pirámides y los ladrones se burlan de él, confesando que han tenido el mismo
sueño, salvo que el tesoro está enterrado en España. Así, Santiago se da cuenta de
que el tesoro ha estado junto a él todo ese tiempo. La historia avanza hacia el
futuro, donde vemos a Santiago cavando un pozo a la sombra del árbol en el que
José Carlos Ortega Pedraza Profesor: Miguel Angel Varela Bonilla
Grupo: 2851 Integración Profesional
tuvo el primer sueño sobre el tesoro. Santiago encuentra un cofre lleno de oro y
decide utilizarlo para que él y Fátima vivan felices durante el resto de sus días.
El Alquimista de Paulo Coelho comparte con nosotros las reflexiones que él mismo
aprendió: que aceptamos una verdad cuando en realidad la negamos desde el
fondo del alma; que no debemos huir de nuestro destino; y que la mano de Dios es
muy generosa. En esta historia se nos muestra la importancia de perseguir los
sueños y de tomar riesgos, por mucho miedo que nos pueda dar. Un buen ejemplo
es el del comerciante, un hombre que vive feliz con su tienda de cristales pero que
podría haber llegado más lejos si se hubiese atrevido a tomar riesgos, y por eso
anima al protagonista a perseguir sus sueños con tanto ahínco; porque, por muy
feliz que seas, si no persigues tus sueños siempre te quedarás con un y si que te
atormentará hasta el fin de tus días.
Si tenemos que quedarnos con algo sobre El Alquimista es con la actitud del
protagonista, que renunció a la seguridad del sacerdocio para cumplir su sueño de
ver mundo y se encontró con un gran tesoro. Por ende, al perseguir nuestros
sueños debemos seguir nuestro propio camino y a nuestro ritmo, pero sin rendirnos
nunca y, sobre todo, actuando siempre, ya que actuar es la única forma de
conseguir resultados. No debemos tirar la toalla ante los obstáculos que
encontremos en nuestra vida (o a la hora de poner en marcha nuestro proyecto
empresarial o alcanzar nuestra meta). Hay que aprender a superar obstáculos y
desarrollar la "resiliencia". La capacidad de aguante es una de las claves del éxito
de cualquier proyecto.
experiencia completa es cuando actúas y dejas que la llanta pise el asfalto. Una vez
que encuentres el blanco, tira del gatillo