ACT 3 de Derecho Civil
ACT 3 de Derecho Civil
ACT 3 de Derecho Civil
Asignatura:
Profesor:
Hilario Gonzalez
Actividad N°3
Tema de investigación
Presentado por:
Fecha de entrega:
26 de abril de 2022.
2
3
Introducción
Hay quienes consideran que los usureros de aquella época eran crueles,
inescrupulosos y tenían un alma sanguinaria, con tal de proteger sus
intereses. Esta situación queda claramente expuesta en esta obra, objeto
del presente estudio.
4
Resumen de Lectura
Figura 1
Recuperado de: https://quizizz.com/admin/quiz/60c38cf0bc00f8001b4b5eb4/el-
mercader-de-venecia.
Se trata de una historia cuyo principal argumento es el préstamo realizado entre
un judío de nombre Shylock a un mercader cristiano llamado Antonio.
Todo inicia cuando el Joven Basanio, que era un noble ya no poseía caudal
económico, pero estaba enamorado de una rica heredera de nombre Porcia, y
acude a un amigo de nombre Antonio para que le preste tres mil ducados. Pero
Antonio tampoco disponía ya de dinero porque todo su recurso lo había empleado
en especulaciones de ultramar.
Ante esta situación, Antonio, acude a un prestamista de nombre Shylock, quien
era conocido por usurero y despiadado; pero ya en alguna ocasión Antonio lo
había insultado por la actividad de usura y abuso que desarrollaba. Ante este
escenario, el judío decide prestarle a Antonio el dinero, pero estableciendo una
condición muy particular, que consistía en que llegado el término en que debía
cumplir con el pago de la deuda no esperaría un solo día ni dará más plazo alguno
y que el no cumplimiento de la deuda le permitiría al acreedor, Shylock, tomar una
libra de carne del cuerpo de Antonio. Finalmente, Porcia ensaya una estrategia y
es señalar que sea concedida la petición al comerciante judío pero lanza la
advertencia clara y precisa a éste que al cortar la libra de carne de Antonio (el
5
deudor) en caso que se derramase una sola gota de sangre cristiana se metería
en problemas. Pues el contrato solo le permitía cortar una libra de carne más no
le daba derecho a derramar sangre de cristiano alguno. Y si esto llegaba a ocurrir,
Shylock debía pagar con su vida por el delito de haber atentado contra la vida de
un ciudadano de Venecia, siendo él (Shylock) un extranjero.
Finalmente, el Dux procede a perdonar a Shylock la vida, pero determina que
la mitad de sus posesiones y dinero le sean entregadas a Antonio y la otra mitad al
Estado. Ante esta situación, Antonio decide renunciar a su parte si el judío
usurero se convierte al cristianismo y deja como heredera al morir a su hija Jésica
todos los bienes que posee. Ante este escenario que no resultaba satisfactorio
para Shylock, no le quedó más remedio que aceptar las condiciones para no
perder toda su fortuna y se fue con la insatisfacción, pero con vida y sin perder su
patrimonio.
Porcia y Neria regresan a sus casas con sus esposos, recuperando los anillos
que habían perdido. Y como en todo final de la historia, hay un desenlace
afortunado, a veces, resulta que se llega a saber que tres de los buques de
Antonio pudieron llegar a puerto sin daños así que no todo estaba perdido.
Resumen Critico
de una profesión, ejecutada por Porcia. El fin fue noble; sin embargo, la
manera cómo procedió es reprochable.
Además, como comentario adicional, el argumento de Porcia ante el Tribunal
consistente en que era un delito según las leyes vigentes en Venecia derramar
sangre de un cristiano, a manos de un extranjero refuerza nuestro comentario
anterior, por lo que la solución era que el Acreedor pusiera todos sus bienes la
mitad en favor de Antonio y la otra parte en favor del Estado.
8
Conclusión
Los elementos del contrato o acto jurídico celebrado entre Shylock y Antonio
son consentimiento, que es el acuerdo de voluntades; el objeto, que es el
dinero prestado; y la causa, ya explicada en el contenido de este trabajo.
9
Bibliografía
Desimone, R. (23 de 4 de 2022). Espectaculos BCN . Obtenido de Espectaculos
BCN : https://www.espectaculosbcn.com/el-mercader-de-venecia-resumen-
personajes-y-analisis/
Panama, C. d. (22 de 4 de 2022). Republica de Panamá. Obtenido de Republica
de Panamá: https://docs.panama.justia.com/federales/codigos/codigo-
penal.pdf
Shakespeare, W. (2022). Mercader de Venecia . Universidad del Istmo , 223-231.