Literatura de La Antigüedad Grecia y Roma
Literatura de La Antigüedad Grecia y Roma
Literatura de La Antigüedad Grecia y Roma
Esquilo: introdujo al segundo actor y fue el primer autor que puso efectos
mecánicos y recursos ornamentales en la escena.
Sófocles: Se le reconoce como uno de los genios de la literatura universal
Eurípides: Es considerado el más humanista de los dramaturgos griegos.
6. Responde:
a) ¿En qué periodo de tiempo se puede ubicar la Edad Antigua?
Edad Antigua se inicia en el año 4.000 a.C., con el nacimiento de la
escritura, y finaliza en el año 476 a.C. con la caída del imperio romano.
b) ¿Quiénes fueron los antiguos griegos?
LA
Menelao ILIADA Helena:
Rey de Esposa de
Esparta Menelao
Agamenon Paris:
Es es aqueo Principe
principal Troyano.
10. Investiga acerca de los siguientes mitos griegos Perseo y la Gorgona; Orfeo
y Eurídice; Teseo y el Minotauro; Dédalo e Ícaro.
Perseo y la Gorgona: Un mito clásico sobre el amor de un hijo hacia su
madre. La gorgona Medusa es un terrible monstruo que tiene serpientes
venenosas en lugar de pelo y una mirada que convierte a todo ser vivo en
piedra. Perseo es un joven valiente, a quien han desafiado para que corte la
cabeza de Medusa.
Orfeo y Eurídice: Todo comienza con la historia de la vida de un hombre
llamado Orfeo, este Orfeo estaba catalogado como el mejor músico de toda
la humanidad ya que gracias a su hermoso y excitante canto lograba deleitar
y dominar a todas las criaturas de la naturaleza. En algún momento de su
vida logro conocer a una mujer llamada Eurídice de la cual se enamoró
profundamente hasta lograr contraer matrimonio con ella en el futuro.
Teseo y el Minotauro: Este cuento relata la historia del joven Teseo, hijo
de Egeo rey de Atenas, que tuvo que enfrentarse al minotauro malvado del
laberinto de Cnossos, situado en la isla de Creta.
Dédalo e Ícaro: El mito de Ícaro y Dédalo es uno de los más hermosos de la
mitología griega. Nos habla, de forma alegórica, del poder del ingenio, pero
también de las trampas que plantean la envidia y la ambición. El mito de
Ícaro y Dédalo nos cuenta que este último era uno de los artesanos más
hábiles de Grecia. Su fama traspasaba fronteras. En especial, era un
verdadero maestro de la arquitectura y la escultura. También hacía trabajos
en madera de una calidad notable. Su arte era valorado por reyes y dioses.
12. Señala los eventos más relevantes en la Ilíada organízalos en una línea de
tiempo.
Engaño de
Los
La peste y la Combate Zeus Combate de
juramentos
cólera en la Hera engaña a los dioses
y Helena en
Tras nueve muralla Zeus y lo deja Zeus descubre
la muralla
años desde Héctor somnoliento. que Aquiles ha Muerte de
Los troyanos
el inicio de la quiere Entretanto, regresado a la Héctor
y los aqueos
guerra de enfrentars Agamenón batalla y
se juntan en En un duelo
Troya, la e a los está a punto permite que
la batalla. final, Héctor
peste aqueos y de rendirse los dioses
Paris reta a es asesinado.
irrumpe en reta a nuevamente y intervengan y
Menelao
el duelo a Poseidón ayuden al
para un
campament uno de ayuda a los bando que
duelo
o aqueo. ellos. aqueos en la prefieran.
singular.
batalla.
13. Elabora una lista con los nombres de tus compañeras y atribúyele un epíteto a
cada uno de ellas, destacando sus cualidades.
Daniela: Amigable
ANDREA CAROLINA MERCADO ARRIETA
11ª
Nathalia: Extrovertida
Loraine: Amigable
María Alejandra: Callada
Alanna: Aplicada
14. Investiga por internet o en la bibliografía sugerida:
a) Qué diferencias hay entre la Ilíada y la Odisea.
Odisea es la tierra donde Ulises regresó a Ítaca después de la Batalla de Troya.
La diferencia con la Ilíada es que establece una relación complicada entre
dioses y mortales, porque Odyssey habla en gran medida del caos político y la
falta económica de la mediación del amo territorial.