Qué Es La Maquetación de Una Página Web

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

¿Qué es la maquetación de una página web?

La maquetación web es el proceso de planificación, conceptualización y


organización de contenido de una página web, es decir, asegura que los textos, las
imágenes, los vídeos, como todo lo que quieras añadir a una página web, están
estructurados para crear una buena experiencia de usuario.

Para comprender a cabalidad qué es la maquetación web, es necesario entender


que esta va más allá de la estética para enfocarse también en la funcionalidad
general de una página web, teniendo en cuenta la arquitectura de la
información. Aunque también involucra el diseño de las aplicaciones web,
móviles y el diseño de interfaz de usuario.
Entonces, ¿a qué nos referimos como maquetación y diseño web? En otras
palabras, podemos decir que el concepto de maquetación web hace referencia a la
etapa en la que se estructuran a detalle los diversos elementos de un sitio, la cual
se lleva a cabo antes de la fase de programación.

¿Cuáles son las características de la maquetación web?


Ahora que has comprendido qué es la maquetación web, sabes que es un aspecto
muy importante en el diseño web, ya que por medio de esta le damos una
organización adecuada a los elementos que contiene la página.

Para seguir desarrollando esa idea, en este apartado vamos a detallar cuáles son las
principales características de la maquetación web para tener una página exitosa,
que sea del agrado de todos los usuarios.

1. Presenta una navegación simple


Para aprender cómo maquetar una página web, primero debes saber que este
proceso tiene el objetivo de ofrecer al usuario una navegación rápida e intuitiva.
Por lo mismo, los botones, enlaces y otros elementos que necesita encontrar el
usuario para realizar una acción no pueden estar ocultos.
De hecho, mientras menor sea la cantidad de clics, mucho mejor. Recuerda que si
el usuario percibe complicaciones para navegar lo más probable es que se retire.

2. Sigue un orden jerárquico


Con esta característica de la maquetación web se pretende guiar al usuario a
concretar una acción en particular desde que ingresa a la página. Para ello, es
fundamental ubicar las imágenes, menús y tipografías de forma estratégica.
Si tu página web sigue una distribución adecuada, será más práctico para el
usuario navegar a través de ella. Esto significa que permanecerá más tiempo en
el sitio y, por ende, descubrirá a detalle todas las funciones que se han incorporado
como parte del maquetado de la página web.
3. Incluye CTAs
Finalmente, esta característica de la maquetación web pretende marcar un antes y
un después en la efectividad de tu página.

Si con el orden jerárquico le sugerimos al usuario el rumbo que debe seguir para
navegar en nuestra página, con una llamada a la acción (CTA) nos aseguramos
de que realiza una acción en particular, por ejemplo, una compra.
Entonces, asegúrate de dedicar el tiempo necesario a esta tarea, pues una
maquetación web exitosa debe contar con los mejores CTAs.

¿Cuál es la importancia de la maquetación web?


Una buena maquetación web mantiene a los usuarios en el sitio porque hace que
la información sea fácilmente accesible e intuitiva de encontrar. Recuerda que un
mal diseño puede hacer que los usuarios no encuentren lo que buscan y abandonen
la página.

Además, la importancia del diseño y la maquetación web impacta


directamente en el tiempo que el usuario se queda en tu página web. Dicho de
otra manera, existe una fuerte relación entre la maquetación web y la participación
de los usuarios en el sitio.
Por lo tanto, todas las acciones que los usuarios realizan son el resultado directo
de la maquetación web. Así que, si esperas tener éxito con la página de tu
emprendimiento, es necesario desarrollar muy bien los aspectos que te
mencionamos previamente.

Ya que conoces la importancia de maquetar una página web, es momento de


conocer todos los tipos de maquetación web que existen. ¡Vamos!

¿Cuáles son los tipos de maquetación web?


Con tantos lenguajes de programación, es muy probable que no conozcas los tipos
de maquetación web que puedes usar en tu propia página web. ¡Aquí te contamos
algunos!
1. Maquetación web fija
Este tipo de maquetación web es considerado como uno de los más flexibles para
diseñar una página web, ya que te permite saber cómo aparecerá el sitio online
en diferentes navegadores web.
De hecho, se ha vuelto muy popular entre los sitios web que prefieren la
previsibilidad sobre la optimización del diseño.

2. Maquetación web elástica


Es de los tipos de maquetación web más utilizados para diseñar y estructurar los
elementos de una página web, debido a la forma en que se puede modificar para
satisfacer las necesidades del contenido.

De hecho, ha generado buena aceptación dentro de la comunidad del diseño y


maquetación web por su capacidad para escalar contenido, tamaños de texto,
etc. A diferencia de la maquetación web fija, los diseños elásticos funcionan mejor
cuando el contenido flexible (como los bloques de texto) ocupa el primer lugar.

3. Maquetación web escalado


Se trata de un tipo de maquetación web que permite ajustar la orientación de una
página web, especialmente en dispositivos móviles.
Dependiendo de la forma en que se sostenga el dispositivo, este tipo de
maquetación web tiene el potencial de modificar la orientación visual (alterando la
cantidad de espacio que se le da al contenido en sí).

Hace años, no hubiéramos considerado la orientación de una página web, pero ¡los
tiempos han cambiado! La maquetación web escalado realmente brilla en el
mercado de los teléfonos inteligentes, donde la pantalla se puede girar o mover
con frecuencia (como el iPhone, por ejemplo).
Este tipo de maquetación web le da a las personas la opción de elegir el método
que prefieran para visualizar la información, pues gracias al diseño y la
maquetación web el contenido se estructura correctamente de manera automática.

4. Maquetación web híbrida


Por supuesto, al mencionar todos estos tipos de maquetación web, no podemos
olvidar mencionar el más popular de todos: la maquetación web híbrida, la cual se
destaca, como su nombre lo dice, por combinar lo mejor de todos los estilos.
Básicamente, este tipo de maquetación web garantiza que el diseño web se
adapte a la ventana gráfica de cualquier navegador, para así mantener cierto
control sobre los contenidos del sitio.

Imagen: Pexels

¿Cuál es la estructura de la maquetación web?


Para este punto, ya sabes qué es la maquetación web, por qué es importante y
cuáles son los tipos de maquetación web que existen. Sin embargo, también es
importante que conozcas la estructura de la maquetación web, pues, sin ella,
una página, literalmente, no tiene ni pies ni cabeza.
Se podría decir que una página web tiene una estructura básica, la cual está
conformada por las siguientes etiquetas:

• Cabecera (<header>)

• Menú principal (<nav>)

• Cuerpo (<body>)

• Pie de página (<footer>)

Ahora, si hay que hablar específicamente de una estructura de maquetación web


HTML5, se le agregan algunas secciones como:

• Títulos y subtítulos (<hgroup>)

• Contenido principal del documento (<main>)

• Contenido (<article>)

• Sección del documento (<section>)

• Menús secundarios (<aside>)

• Foto y leyenda (<figure> y <figcaption>)

• Detalles adicionales y sumario (<details> y <summary>)

También, existe una estructura de maquetación web tradicional, la cual estaba


delimitada por etiquetas <div>. Es posible combinar ambas estructuras debido
a que algunos navegadores podrían no reconocer las nuevas etiquetas. Si
ponemos un ejemplo, la etiqueta <header>, con una estructura combinada, sería
<div id="header">.
Cabe señalar que una estructura de maquetación web con etiquetas HTML5 toma
forma gracias al código CSS. ¿Ya te diste cuenta cuán importante era conocer las
funciones del HTML y CSS que vimos al inicio?

¿Cómo hacer la maquetación de una página web de


manera exitosa?
Luego de haber revisado algunos conceptos teóricos para definir qué es la
maquetación web y conocer su importancia, ha llegado el momento que esperabas:
a continuación, te explicaremos cómo hacer la maquetación de una página web
que sorprenda a primera vista a cualquier usuario.
Aprender cómo maquetar una página web no es nada del otro mundo; de hecho,
este puede ser un proceso llevadero si conoces algunas pautas. Claro que también
existe un grupo de herramientas de maquetación web para simplificar aún más este
trabajo, pero en eso nos enfocaremos después.

Primero, debes conocer estos tips para maquetar una página web y desempeñarte
like a PRO:

1. Piensa en el recorrido del usuario


Es de suma importancia investigar y pensar en la estructura de tu sitio web incluso
antes de comenzar a esbozar ideas. A medida que investigas, asegúrate de centrarte
sin descanso en las expectativas de tus clientes potenciales.

Después de todo, maquetar una página web que proporcione una excelente
experiencia de usuario es casi imposible sin conocer previamente las expectativas
del público objetivo. No olvides que un sitio web que no brinda una excelente
experiencia de usuario tiene muchas menos posibilidades de atraer un
volumen de tráfico decente.
Hay muchas formas de investigar las necesidades y expectativas de los usuarios.
Así que, lo primero que debes hacer es crear un buyer persona, ya que esto te
permitirá tener una idea de lo que busca el usuario.

Una vez que obtengas una visión más profunda de lo que el público objetivo espera
de una página web puedes comenzar a trabajar en la arquitectura de la
información.
2. Establece la jerarquía visual correcta
Como mencionamos antes, una jerarquía visual sólida marca la diferencia entre
una maquetación de una página web que guía a los usuarios hacia la acción que
desea que realicen y un sitio web que simplemente se ve bien.

Los humanos somos seres increíblemente visuales y, cuando se trata de consumir


contenido en línea, a menudo escaneamos una página web para discernir
rápidamente si encontraremos lo que necesitamos antes de invertir nuestro
tiempo en ella.
Por lo tanto, al seleccionar un diseño, podría ser útil considerar la ley de cierre de
la Gestalt, la cual sugiere que el cerebro humano interpreta el entorno como formas
o grupos de elementos, en lugar de procesarlos por separado. De esta manera, se
simplifica el ojo humano tiende a llenar los vacíos visuales y a reconocer la imagen
como un todo.

Pero, ¿cómo puede ser útil para maquetar una página web? Debido a que el
usuario no prestará mucha atención a los detalles, es importante lograr que
la vista global de la página hable por sí misma. Así, los usuarios mantendrán un
fuerte recuerdo de tu sitio web.
Para alcanzar el resultado perfecto en este paso de nuestra guía sobre cómo hacer
una maquetación web, te recomendamos realizar bocetos para plasmar mejor tus
ideas.

3. Escoge una buena paleta de colores


Como te comentamos más arriba, tenemos más posibilidades de ser recordados si
impactamos a nivel visual. Por ello, al aprender cómo hacer un maquetado web, es
súper importante emplear una paleta de colores que no solo vaya acorde con
la identidad de tu marca, sino que logre un contraste que sea agradable a la
vista.
Si tienes dudas sobre los colores, te enseñamos cómo crear una paleta de colores
para tu marca.
4. Selecciona la tipografía indicada
Al igual que en la paleta de colores, la elección de una tipografía para la
maquetación web debe ir acorde a los lineamientos gráficos de tu marca.

Adicionalmente, es esencial que sea sobria y legible, pues, de esta manera,


mayores posibilidades habrá de que tus usuarios puedan retener información
importante. Esto les ayudará a encontrar lo que necesitan de forma
oportuna; recuerda que la maquetación web siempre debe perseguir una UX
impecable.
Aquí te presentamos una lista de tipografías gratuitas que puedes utilizar para
absolutamente todos tus proyectos.
5. No te olvides de las etiquetas HTML5
Si bien la estructura de la maquetación web puede ser combinada, lo más
recomendable es utilizar las etiquetas HTML5, ya que, además, te ayudarán
a mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda.
Además, ¿sabías que los propios ingenieros de Google indican que las etiquetas
HTML5 mejoran el nivel de indexación? Sencillamente, no te pueden faltar al
estructurar el maquetado de una página web.

Eso sí, al utilizar las nuevas propiedades de CSS3, debes de colocar los prefijos
para no tener incompatibilidadx entre los navegadores.

Dato extra: Revisa el portal Can I use para comprobar qué propiedades funcionan
en los distintos navegadores a nivel HTML5, CSS o SVG.
6. Céntrate en los botones de llamada a la acción

Ninguna maquetación web está completa sin los botones de llamada a la acción
(CTA). De hecho, los especialistas en marketing dirían que es el elemento más
importante de una página web. El uso estratégico de CTA bien diseñado puede
mejorar en gran medida el flujo del sitio web y guiar al usuario hacia la
conversión, por lo que es fundamental hacerlo bien.
Por ello, para que el usuario no dude en hacer clic, debes asegurarte de que los
botones sean atractivos y que, sobre todo, llamen la atención a primera vista. Fíjate
en la forma, las sombras y las luces del diseño.

¿Cuáles son las herramientas para maquetación web más


efectivas?
Habiendo aprendido cómo maquetar una página web, seguro te has dado cuenta
que cada paso es importante para lograr un resultado increíble. Es más, ¿sabías que
el diseño y la maquetación web pueden tener un gran impacto en el
posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda como Google?

Por eso, es tan importante maquetar una página web que no solo se vea bien, sino
que funcione correctamente para cualquier navegador. Por suerte, hoy en día
existen numerosas herramientas para simplificar el proceso de maquetar una
página web.
Incluso tienen una interfaz visual que te permite arrastrar y soltar enlaces, texto e
imágenes como si estuvieras diseñando un póster o una presentación en Power
Point.

Como te mencionamos antes, la maquetación web puede ser fácil si conoces los
recursos adecuados para desarrollarla. ¡Veamos cuáles son las mejores
herramientas para maquetación web!

1. WordPress

WordPress impulsa el 40% de los sitios web de todo el mundo, y no es de


extrañar. Este creador web ofrece miles de plantillas para maquetación web y
un alto nivel de personalización, lo que lo convierte en una opción perfecta al
diseñar un sitio web dinámico.
Incluso, si prefieres crear tu propio diseño, puedes hacerlo utilizando las diversas
funciones que ofrece Wordpress. Esto te permite maquetar una página web con un
aspecto profesional sin tener que aprender a programar o codificar en absoluto.

Por si eso fuera poco, hay tantos complementos gratuitos disponibles para instalar,
que a menudo solo requieren unos pocos clics. Esto hace que el proceso de
personalización de tu sitio web sea rápido y libre de complicaciones.

2. Weebly
Weebly es la alternativa ideal para las personas que tienen poca o ninguna
experiencia en codificación, pues proporciona las herramientas más fáciles de usar
para maquetar una página web.
Aunque la cantidad de plantillas para maquetación web es algo limitada, los
diseños son amigables, tienen un aspecto profesional y se pueden personalizar
libremente.
Asimismo, los temas son receptivos, lo que significa que están optimizados para
funcionar en dispositivos móviles.

3. Webflow
Webflow es un servicio basado en la nube que se ha creado específicamente para
permitir que las personas sin conocimientos de codificación incursionen en el
diseño y la maquetación web.
Además, esta plataforma enfatiza el concepto de 'codificación inteligente', lo cual
significa que cuenta con una interfaz que te permite insertar elementos, como texto
e imágenes, bajo la dinámica “arrastrar y soltar”.
Por otra parte, también te permite personalizar una página web utilizando sus
plantillas para maquetación web que se encuentran disponibles
gratuitamente.
Por cierto, a diferencia de otras herramientas para maquetación web, Webflow se
encarga de crear el código HTML / CSS si durante la configuración haces clic en
la opción "No tengo experiencia en codificación".

4. Adobe Dreamweaver
Adobe Dreamweaver es un software para maquetación web que te permite
codificar el diseño de tu sitio web directamente, sin tener que saber demasiado
sobre programación.

Este programa para maquetación web funciona mediante una combinación de


edición visual y edición HTML, lo que significa que puedes obtener el aspecto que
realmente deseas, en lugar de seguir las especificaciones de una plantilla
prediseñada.

Una característica particularmente buena de Dreamweaver es que te permite


producir un diseño receptivo, lo que significa que tu sitio web se visualizará
correctamente tanto en las computadoras de escritorio como en los dispositivos
móviles, sin limitar la experiencia del usuario.

5. Wix
Wix es más un creador de sitios web que una plataforma de codificación, pero es
una de las herramientas de maquetación web en línea más populares.

Una amplia colección de más de 500 plantillas para maquetación web hace
que el proceso de diseño web sea muy fácil. Wix te brinda todo tipo de
herramientas y funciones para explorar: un editor de imágenes, fondos de video,
animaciones, botones sociales, un blog de sitio integrado y casi todo se puede
modificar, ajustar y rediseñar.

https://www.youtube.com/watch?v=2pl5M9R0XmQ

https://www.youtube.com/watch?v=9FCaiXCX4FM

https://www.youtube.com/watch?v=BfbDH3G20aI

También podría gustarte