7-Divisiones Del Sistema Nervioso
7-Divisiones Del Sistema Nervioso
7-Divisiones Del Sistema Nervioso
1. I par – nervio Olfatorio: nace de los axones centrales de las células bipolares,
después de hacer sinapsis con las células sensoriales (células ciliadas) de la
mucosa pituitaria. Esos axones centrales de las células bipolares se encargan de
transmitir los estímulos odoríferos a la corteza cerebral (circunvolución del cuerpo
calloso, circunvolución del hipocampo, corteza del lóbulo temporal y lóbulo
orbitario. Filiación: sensorial.
2. II par – nervio Óptico: nace de los axones de las células ganglionares, que hacen
sinapsis con los fotorreceptores de la retina, transmitiendo la información visual a la
corteza del lóbulo occipital. Filiación: sensorial.
3. III par – nervio Motor Ocular Común (MOC): nervio de filiación motora, que
inerva a los músculos oculomotores (músculos extrínsecos que mueven el ojo).
Estos músculos se ubican en la órbita y se insertan en el globo ocular para darle
movimientos; son: recto superior, recto inferior, recto interno y oblicuo menor.
4. IV par – nervio Patético o Troclear: nervio de filiación motora, que inerva a uno
de los músculos oculomotores (músculos extrínsecos que mueven el ojo). Este
músculo se ubica en la órbita y se inserta en el globo ocular para darle movimiento;
es: el oblicuo mayor.
10. X par – nervio Vago o Neumogástrico: Nervio que tiene filiación exclusivamente
parasimpática, es el nervio parasimpático por excelencia. Interviene en la motilidad
y la sensibilidad de todas las vísceras y órganos internos.
11. XI par – nervio Espinal o Accesorio: nervio de filiación mixta (motor y sensitivo).
Por su rama motora inerva a los músculos de la nuca y espalda ;y por su rama
sensitiva a la piel de la espalda y la nuca.
12. XII par – nervio Hipogloso Mayor: nervio de filiación motora. Inerva los 17
músculos de la lengua; o sea que le dá la movilidad a la lengua para todas sus
funciones.
Los nervios espinales o raquídeos son todos de filiación mixta (motor y sensitivo) y son en
número de 31 pares, que corresponde a los arcos reflejos; dado que un nervio raquídeo
es la resultante de un arco reflejo.