0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas2 páginas

Método Nicholas

Este documento clasifica los métodos de explotación minera en función de la geometría y características geotécnicas del yacimiento. Se analizan factores como la forma, anchura, orientación y distribución de leyes del yacimiento, así como la competencia de la roca, espaciamiento de fracturas y condiciones estructurales en distintas zonas. En total se evalúan 10 métodos y sus aptitudes según diferentes parámetros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas2 páginas

Método Nicholas

Este documento clasifica los métodos de explotación minera en función de la geometría y características geotécnicas del yacimiento. Se analizan factores como la forma, anchura, orientación y distribución de leyes del yacimiento, así como la competencia de la roca, espaciamiento de fracturas y condiciones estructurales en distintas zonas. En total se evalúan 10 métodos y sus aptitudes según diferentes parámetros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

1.- Clasificación del método en función de la geometría y distribución de leyes del yacimiento.

Forma del yacimiento Ancho del yacimiento Orientacion Distribución de leyes


Métodos de explotación Métodos de explotacion
M T I A I AN MA H I V U G E
Cielo abierto 3 2 3 2 3 4 4 3 3 4 3 3 3 Open pit
Hundimiento de Bloques 4 2 0 -49 0 2 4 3 2 4 4 2 0 Block Caving
Cámaras por subniveles 2 2 1 1 2 4 3 2 1 4 3 3 1 Sublevel Stoping
Hundimiento por subniveles 3 4 1 -49 0 4 3 1 1 4 4 2 0 Sublevel Caving
Tajo largo -49 4 -49 4 0 -49 -49 4 0 -49 4 2 0 Longwall mining
Cámaras y pilares 0 4 2 4 2 -49 -49 4 1 0 3 3 3 Room and Pillar
Cámaras almacén 2 2 1 1 1 2 4 2 1 4 3 2 1 Shrinkage Stoping
Corte y relleno 0 4 2 4 4 0 0 0 3 4 3 3 3 Cut and Fill Stoping
Fajas ascendentes 3 3 0 -49 0 3 4 4 1 2 4 2 0 Top Slicing
Entibacion con marcos 0 2 4 4 4 4 1 2 3 3 3 3 3 Square Set

M = Masivo A = Angosto H = Horizontal U = Uniforme


T = Tabular I = Intermedio I = Intermedio G = Gradacional
I = Irregular AN =Ancho V = Vertical E = Errático
MA = Muy Ancho

2.- Clasificación del método en atendiendo a las características geomecanicas de las rocas.

Zona Mineral
Competencia macizo Espaciamiento fracturas Condicion estructuras
Métodos de explotación Métodos de explotacion
B M A MC PE E ME B M A
Cielo abierto 3 4 4 2 3 4 4 2 3 4 Open pit
Hundimiento de Bloques 4 1 1 4 4 3 0 4 3 0 Block Caving
Cámaras por subniveles -49 3 4 0 0 1 4 0 2 4 Sublevel Stoping
Hundimiento por subniveles 0 3 3 0 2 4 4 0 2 2 Sublevel Caving
Tajo largo 4 1 0 4 4 0 0 4 3 0 Longwall mining
Cámaras y pilares 0 3 4 0 1 2 4 0 2 4 Room and Pillar
Cámaras almacén 1 3 4 0 1 3 4 0 2 4 Shrinkage Stoping
Corte y relleno 3 2 2 3 3 2 2 3 3 2 Cut and Fill Stoping
Fajas ascendentes 2 3 3 1 1 2 4 1 2 4 Top Slicing
Entibacion con marcos 4 1 1 4 4 2 1 4 3 2 Square Set

B = Baja MC = Muy Cercano B = Baja


M = Media PE = Poco Espacio M = Media
A = Alta E = Espaciada A = Alta
ME = Muy Espaciada

Zona del Techo


Resistencia de la roca Espaciamiento entre fractura Condicion estructuras
Métodos de explotación Métodos de explotación
B M A MC PE E ME B M A
Cielo abierto 3 4 4 2 3 4 4 2 3 4 Open pit
Hundimiento de Bloques 4 3 1 3 4 3 0 4 2 0 Block Caving
Cámaras por subniveles -49 2 4 -49 0 1 4 0 2 4 Sublevel Stoping
Hundimiento por subniveles 3 2 1 3 4 3 1 4 2 0 Sublevel Caving
Tajo largo 4 3 0 4 4 3 0 4 2 0 Longwall mining
Cámaras y pilares 0 2 4 0 1 2 4 0 2 4 Room and Pillar
Cámaras almacén 4 3 1 4 4 3 0 4 2 0 Shrinkage Stoping
Corte y relleno 3 2 2 3 3 2 2 4 3 2 Cut and Fill Stoping
Fajas ascendentes 4 3 1 3 3 3 0 4 2 0 Top Slicing
Entibacion con marcos 3 2 2 3 3 2 2 4 3 2 Square Set

B = Baja MC = Muy Cercano B = Baja


M = Media PE = Poco Espacio M = Media
A = Alta E = Espaciada A = Alta
ME = Muy Espaciada

Zona de las cajas


Resistencia de la roca Espaciamiento entre fractura Condicion estructuras
Métodos de explotación Métodos de explotación
B M A MC PE E ME B M A
Cielo abierto 3 4 4 2 3 4 4 2 3 4 Open pit
Hundimiento de Bloques 2 3 3 1 3 3 3 1 3 3 Block Caving
Cámaras por subniveles 0 2 4 0 0 2 4 0 1 4 Sublevel Stoping
Hundimiento por subniveles 0 2 4 0 1 3 4 0 2 4 Sublevel Caving
Tajo largo 2 3 3 1 2 4 3 1 3 3 Longwall mining
Cámaras y pilares 0 2 4 0 1 3 3 0 3 3 Room and Pillar
Cámaras almacén 2 3 3 2 3 3 2 2 2 3 Shrinkage Stoping
Corte y relleno 4 2 2 4 4 2 2 4 4 2 Cut and Fill Stoping
Fajas ascendentes 2 3 3 1 3 3 3 1 2 3 Top Slicing
Entibacion con marcos 4 2 2 4 4 2 2 4 4 2 Square Set

B = Baja MC = Muy Cercano B = Baja


M = Media PE = Poco Espacio M = Media
A = Alta E = Espaciada A = Alta
ME = Muy Espaciada

Clasificación Valor
Preferido 3–4
Probable 1–2
Improbable 0
Desechado -49

Métodos de explotación Yacimiento Mineral Colgante Colgante Total Ranking

Cielo abierto 12 7.5 6.6 4.18 30.28 1°


Hundimiento de Bloques 11 6 3.6 3.42 24.02
Cámaras por subniveles 11 4.5 4.2 2.28 21.98
Hundimiento por subniveles 13 5.25 3.6 2.66 24.51
Tajo largo -37 5.25 3 3.04 -25.71
Cámaras y pilares -38 5.25 4.8 2.28 -25.67
Cámaras almacén 9 5.25 3.6 3.42 21.27
Corte y relleno 7 6 4.2 3.04 20.24
Fajas ascendentes 14 4.5 3.6 3.42 25.52 2°
Entibacion con marcos 11 6 4.2 3.04 24.24

También podría gustarte