Plancha Informe 2
Plancha Informe 2
Plancha Informe 2
“CHANCADO Y TAMIZADO”
GRUPO N° 01
INTEGRANTES:
DOCENTE:
LIMA – PERÚ
2020
Resumen
Abstract
The following report explains the crushing and sieving processes as operations that are
involved in reducing the size of material samples. As part of the process, the behavior of the
motors used by these operations, specifically crushing, is explained.
Differences between different types of crushers such as jaw, rotary or conical are explained.
After the grinding is carried out, the particles are classified depending on their size when
subjected to sieving. In this process the particles are classified by the principle of size
difference.
The classification of the particles is carried out by means of the granulometric analysis with
calculations that can be adjusted to 2 models, Gtes-Gaudin-Schuhman and Rosin-Rammler,
these models give results that predict a relationship of the material that passes through the
sieves at certain times.
2
Índice
Resumen 2
Abstract 2
Índice 3
1. Introducción 4
2. Procedimiento 5
3. Datos experimentales 7
4. Resultados calculados 8
5. Discusiones de resultados 11
6. Conclusiones 11
7. Bibliografía 13
8. Anexos o apéndices 14
8.1. Tabla de escalas de tamices estándar de Tyler 14
8.2 Gráficos GGS 15
8.3 Gráficas RR 17
3
1. Introducción
Una vez que los minerales ya están preparados, el siguiente proceso que sigue es la
concentración, que consiste en la separación de los minerales valiosos por procesos como
la flotación que tiene efecto en sulfuros, carbonatos, silicatos, óxidos y fosfatos. Otro
proceso conocido es la gravimetría que se basa en la densidad relativa y se realiza en fase
sólido-sólido y da buenos resultados en el oro, estaño, tungsteno, plata y plomo. Así como
estas técnicas existen muchas otras, pero para llegar a estos métodos de concentración
primero se debe comprender bien las etapas de conminución.
La reducción del tamaño del mineral ocurre debido a la deformación de la roca que exceden
el límite elástico (grietas, roturas), impacto dinámico, atrición (fricción entre superficies
duras), deslizamiento (corte por hendiduras) y compresión (quijadas y giratorias)
4
2. Procedimiento
● Dado que la chancadora es pequeña se fracciona manualmente la muestra
original con ayuda de una comba o martillo para reducir su tamaño y evitar
daños o atascos de parte de la muestra.
5
● Se procede a introducir la alimentación a la chancadora se deja un
determinado tiempo y luego se recoge el producto obtenido, se pesa este
producto y se hace cuarteos para obtener la masa que ingresará al Rotap.
● Se procede a pesar cada uno de los tamices con muestra, así como anotar
las especificaciones del motor de la chancadora y del rotap.
6
3. Datos experimentales
HOJA DE DATOS: EQUIPO A
2 427 739
4 391 578
8 437 464
16 472 516
30 382 399
50 372 422
7
4. Resultados calculados
8
Calculo del d80 mediante
la Función de distribución de Gates-Gaudin- Schuhmann
(GGS)..
Linealizando:
Tabla 5: Obtención del d80 para diferente tipo de tamaño de partícula usando el modelo GGS
de variación
9
Calculo del d80 mediante
la Función de Distribución Rosin- Rammler (RR)
Linealizando
Tabla 6: Obtención del d80 para diferente tipo de tamaño de partícula usando el modelo RR
de variación
10
5. Discusiones de resultados
6. Conclusiones
11
Podemos concluir que para este serie de datos se ajustan mejor al modelo de
Gates-Gaudin- Schuhmann (GGS) , utilizando los datos de la abertura de malla
brindada por el anexo 8.1.
12
7. Bibliografía
13
8. Anexos o apéndices
8.1. Tabla de escalas de tamices estándar de Tyler
14
8.2 Gráficos GGS
15
Gráfica 3. Análisis de Log F(Dp) respecto al promedio geométrico de la abertura.
16
8.3 Gráficas RR
17
Gráfica 7. Análisis Log(Ln(100/G(Dp))) respecto a promedio geométrico.
18