Practica 2
Practica 2
Practica 2
Prctica 2 Microcontroladores PIC: Entorno MPLAB v6.xx Fechas: 21 y 28 de Noviembre de 2003 Se parte de un ejemplo simple para mostrar el entorno, realizar la edicin de un programa, el ensamblado, la simulacin, la depuracin (o emulacin) y finalmente la grabacin de un microcontrolador. Se trata de una aplicacin sobre la placa de demostracin PICDEM-2 y el mdulo de depuracin ICD2 de Microchip. Se utiliza el pulsador conectado a la entrada 4 del PORTA y 8 diodos LED existentes a la salida del PORTB (vase esquema de la PICDEM2). Se trata de contar y sacar en binario por el PORTB, el nmero de veces que se acta sobre el pulsador conectado al pin 4 del PORTA. Se prueba la versin: Cuenta.asm: no se tiene en cuenta posibles rebotes en el pulsador
MPLAB
Emulador
Programador
E.P.S. de Ingeniera de Gijn Curso 2003-2004 Pasos bsicos a desarrollar: 1.- Crear un fichero de cdigo fuente
Se abre el editor de texto y escribimos el cdigo fuente en ensamblador 2.- Una vez escrito el cdigo completo, lo salvamos en un directorio de trabajo
3.- Ahora hay que definir un proyecto. Hay dos posibilidades para definir un proyecto: manualmente o mediante un asistente (Project Wizard) que es la manera ms sencilla
Seleccionaremos el dispositivo, la herramienta de generacin de cdigo mquina (mpasmwin), le daremos un nombre al proyecto e indicaremos el directorio donde lo situamos, a continuacin nos interrogar sobre los ficheros a aadir al proyecto y aadiremos el fichero del cdigo fuente que hemos escrito y almacenado en los pasos 1 y 2. 4.- Aparecer el proyecto con el nombre asignado y la extensin .mcp. El paso siguiente ser el ensamblado del cdigo:
En el ensamblado pueden producirse errores que deben depurarse usando como informacin bsica los ficheros .lst y .err 5.- Una vez realizado el ensamblado del programa sin errores podemos pasar a ver si ese programa funciona mediante la SIMULACIN
Para saber si funciona nuestro programa debemos visualizar registros, bits, puertos, dnde se encuentra la ejecucin (posicin de memoria de programa), pila hardware, tiempo transcurrido, etc. para poder apreciar su evolucin posterior durante la simulacin
Aadimos los registros a ver y con qu formato de presentacin. Se aaden todos a partir de la tabla de smbolos existente.
View > Hardware Stack View > File Register View > Special Function Registes Debugger > Stopwatch
pila hardware para PC reg. de la memoria de datos reg. de funciones especiales tiempo transcurrido
6.- Se configuran los bits de funcionamiento del dispositivo Configuration > Configuration Bits bits de configuracin
frecuencia de oscilador
(SI SE TRATA DE UNA SIMULACIN) Debugger > Stimulus File Stimulus... Pin Stimulus...
8.- Probar, ejecutar y depurar el cdigo Ejecucin:
Debugger
Ejecucin continua hasta parada Halt Actualizando presentacin registros Ejecucin paso a paso
Puntos de Ruptura:
Fichero de Listado (.lst) & Fichero de Errores (.err) & Fichero Hexadecimales (.hex) & Fichero de cdigo (.cod)
Otros Ficheros
; ; ;Est en el fichero CUENTA.ASM ; ;Programa de Prueba para la placa PICDEM-2 ;Por el Puerto B saca, en binario, el numero de veces ;que se puls la tecla que est conectada ;a la entrada RA4 ; ;Originalmente este programa est en fichero Cuenta.asm LIST P=16F877 INCLUDE P16f877.INC ;Inclusin de fichero de etiquetas ORG 0 GOTO INICIO ORG 0x05 INICIO CLRF PORTB BSF STATUS,RP0 CLRF TRISB BCF STATUS,RP0 ESPERA BTFSS PORTA,4 CALL INCREMENTO GOTO ESPERA ;Ponemos a cero el PORTB para que aparezca ese ;valor cuando se defina como salida ;Paso al banco 1 de la memoria de datos ;para definir el PORTB como salida ;Volvemos al banco 0 ;Esperamos a que se pulse la tecla ;en cuyo caso RA4 pasa a 0 y vamos a ;subprograma de INCREMENTO
;Subprograma de INCREMENTO INCREMENTO INCF PORTB SOLTAR VOLVER BTFSS PORTA,4 GOTO SOLTAR RETURN END ;Si se puls incrementamos PORTB ;no salimos hasta que se haya soltado ;la tecla, en ese caso RA4 pasara a 1 ;y volvemos al programa principal