Tr2 Yanac Morales Daniel
Tr2 Yanac Morales Daniel
Tr2 Yanac Morales Daniel
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
1. INFORMACIÓN GENERAL
ACTIVIDADES/
N° CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
ENTREGABLES
18/0
1 TAREA Nº 1-TR1 25/04
4
03/0
2 TAREA Nº2-TR2 26/04
5
3 TARES Nº3-TR3 04/05 07/05
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
. ¿Qué problemas ocasiona al motor, trabajar sin aceite? ¿Qué procedimientos
1
se debe seguir para el desmontaje y montaje del motor
. ¿Qué comprobaciones se le realiza al sistema de distribución? ¿Qué
2
mediciones o verificaciones se le realiza al eje de levas del motor?
¿Qué es la inspección por líquidos penetrantes que se le realiza a la culata? ¿Por
3
qué motivo una empaquetadura de culata puede fallar?
¿En qué circunstancias se realiza el bruñido a los cilindros del motor? ¿Cuál es la
4 función de los cojinetes de biela, bancada del motor y qué problemas ocasionan
cuando presentan desgaste?
2
PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO
Al taller automotriz “Automotriz M&D.”, ingresa una grúa con una camioneta Toyota, modelo
Hilux; el cliente manifiesta que su vehículo de un momento a otro dejo de funcionar. El profesional
técnico encargado de atender realiza las preguntas al cliente, para conocer los antecedentes del
problema y poder orientar en solucionar su problema. El cliente comenta que hace unos días cambio
el aceite de motor, y de un momento a otro el motor dejo de funcionar. El profesional técnico le
informa al cliente que el motor no gira, el motor no tiene aceite y que el tapón de aceite del cárter
no está ajustado debidamente; y por tanto, se tiene que desmontar y desarmar el motor para efectuar
las verificaciones correspondientes y como el motor no gira es muy probable que necesite una
reparación.
1. Elaborar un procedimiento de diagnóstico donde indique los procedimientos a seguir para realizar
el desmontaje y las comprobaciones a realizar en el motor.
2. Elaborar una lista de equipos, instrumentos y herramientas a utilizar para la verificación de los
componentes del motor.
TR1
3
DESMONTAJE
Empezamos cogiendo una carraca para destornillar los tornillos el colector de escape
y de admisión. Destapamos la tapa de balancines quitamos la junta de balancines.
Cogemos la carraca para destornillar los tornillos que amarran la culata al bloque
motor.
Seguimos con el cárter aflojamos el tapón que tiene en la parte de abajo para dejar que
el aceite que está en su interior salga, para cuando destornillamos los tornillos del
cárter no nos manchemos con el aceite, pasaremos a quitar la bomba de aceite y la
varilla. Después empezamos a quitar el protector del volante, el volante seguimos al
otro lado primero destensando la correa de distribución para poder quitar la polea de
distribución, la bomba de agua y la polea del árbol de levas.
Le damos la vuelta al motor para empezar a destornillar los tornillos del cigüeñal y sus
muñequillas de apoyo y volvemos a dejar el motor como antes y quitamos la culata
para empezar con los pistones, cogemos un mazo y un destornillador o algo con lo que
poder hacer fuerza para sacar los pistones por abajo al sacarlos le quitaremos los
segmentos para comprobar que siguen sirviendo para su funcionamiento específico.
Empezamos con la culata a destornillar los tornillos de los cojinetes que sujetan el
árbol de levas y seguimos en quitar los ataques, las válvulas, las chavetas y muelles y
así acabamos el desmontaje del moto
4
PARTES DEL MOTOR
Colector de admisión
Polea Cigüeñal
6
7
Culata
8
Cárter Tapa de balancines
9
MEDICIONES Y CARACTERÍSTICAS
nº de cilindros
Carrera
Diámetro de cilindros
Cilindrada total
Planitud de la culata
Planitud de la culata
Volantes de inercia
Bancada
Biela
Situación Línea
Nº de cilindros 4
Carrera 75,4 mm
10
Partes del apriete Newton
Bancada 20N
Biela 10N
11
12
TR2
1. ¿Qué problemas ocasiona al motor, trabajar sin aceite? ¿Qué
HOJA DEse
procedimientos RESPUESTAS A el
debe seguir para LAS PREGUNTAS
desmontaje GUÍA
y montaje del motor?
El aceite es un elemento fundamental para el correcto
funcionamiento del motor, los principales problemas que ocasiona al motor,
trabajar sin aceite, son:
13
El bruñido se realiza para quitarle es espejo de las paredes del cilindro
para un mejor sellado y lubricación.
Se hace el bruñido cuando de cambian anillos.
14