Tarea 7

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Práctica de laboratorio para la Unidad: Condensadores

Practica de Física General

Participante:
Jorge Junior Cubilete Santana

Matricula:
100041529

Facilitador:
Johan Manuel Carrasco Almánzar

Tema:
Tarea 7
Guía de problemas.
Objetivos
1. Identificar la relación que posee la capacitancia, el área y la separación de las placas, en un capacitor
de placas paraleles.
2. Analizar la relación entre la capacitancia, la carga almacenada y la energía en un capacitor.
3. Observar el efecto que posee sobre los capacitores ingresar un dieléctrico entre sus placas.

Introducción
Ingrese a la página https://phet.colorado.edu/es/simulation/legacy/capacitor -lab

Marco Teórico
Consultar sobre que es la capacitancia, qué es un capacitor de placas paralelas. Utilizar las siguientes
ecuaciones, para calcular la capacitancia:
Procedimiento

Ejercicio 1
Monte el laboratorio como se muestra en la figura 1

Nota: Para este ejercicio active las casillas de Capacidad, Carga de placa y energía almacenada.

1 – Deje el valor de voltaje en 0V, encuentre por medio del simulador los valores de capacitancia para
las siguientes áreas y distancias. Compruebe sus resultados utilizando ecuaciones.

Área Distancia
Capacitancia Simulador [F] Capacitancia Ecuación [F]
mm2 mm
5 0.18x10-12 F 0.19x10-12
100
7 0.13x10-12 F 0.13x10-12
300 0.33x10-12 F 0.33x10-12
8
400 0.45x10-12 F 0.42x10-12
2 – Con un valor de voltaje 1.5V, obtener por medio del simulador los valores de la carga y energía.
Verificar los datos obtenidos por medio de las formulas.

Área Distancia Carga Simulador Energía Simulador Carga Ecuación Energía Ecuación
mm2 mm [Q] [J] [Q] [J]
5 2.55x10-13 1.93x10-13 2.52x10-13 1.87x10-13
100
7 1.92x10-13 1.37x10-13 1.87x10-13 1.35x10-13
300 4.98x10-13 3.90x10-13 4.87x10-13 3.93x10-13
8
400 6.54x10-13 5.01x10-13 6.55x10-13 4.93x10-13

Ejercicio 2

Nota: Para este ejercicio active las casillas de Capacidad, Carga de placa y energía almacenada.
1 – Seleccione el dieléctrico de Teflón (K=2.10).
2 – Deje el valor de voltaje en 0V, encuentre por medio del simulador los valores de capacitancia para
las siguientes áreas y distancias. Compruebe sus resultados utilizando ecuaciones.

Área Distancia
Capacitancia Simulador [F] Capacitancia Ecuación [F]
mm2 mm
5 1.77x10-13 1.87x10-13
100
7 1.25x10-13 1.27x10-13
300 8.77x10-13 8.77x10-13
8
400 13.09x10-13 13.10x10-13
3 – Con un valor de voltaje 1.5V, obtener por medio del simulador los valores de la carga y energía.
Verificar los datos obtenidos por medio de las fórmulas.

Área Distancia Carga Simulador Energía Simulador Carga Ecuación Energía Ecuación
mm2 mm [Q] [J] [Q] [J]
5 0.03x10-11 0.02x10-11 0.01x10-11 0.02x10-11
100
7 0.02x10-11 0.01x10-11 0.03x10-11 0.01x10-11
300 0.13x10-11 0.10x10-11 0.10x10-11 0.10x10-11
8
400 0.19x10-11 0.14x10-11 0.21x10-11 0.16x10-11

4 – Repita los pasos del 2 al 3, pero utilizando cómo dieléctrico papel y vidrio. Solo datos de simulador.
Papel.
Área Distancia Capacitancia Simulador Carga Simulador Energía Simulador
2
mm mm [F] [Q] [J]
5 1.77x10-13 0.03x10-11 0.02x10-11
100
7 1.28x10-13 0.02x10-11 0.01x10-11
300 7.31x10-13 0.10x10-11 0.08x10-11
8
400 9.82x10-13 0.15x10-11 0.11x10-11

Vidrio.
Área Distancia Capacitancia Simulador Carga Simulador Energía Simulador
mm2 mm [F] [Q] [J]
5 1.73x10-13 0.03x10-11 0.02x10-11
100
7 1.20x10-13 0.02x10-11 0.01x10-11
300 8.55x10-13 0.13x10-11 0.10x10-11
8
400 12.43x10-13 0.19x10-11 0.14x10-11

También podría gustarte