Lobos
Lobos
La palabra lobo proviene del vocablo latino lupus, que tiene el mismo significado, y
que se empleaba en femenino para referirse a las prostitutas (tal vez por aquello
de trabajar bajo la luna). De allí provienen también palabras como “lupanar”
(prostíbulo).
Así nació también la idea del hombre-lobo (werewolf, en inglés), que sería el cruce
entre las dos especies, cuyas transformaciones obedecen a la luna llena. El lobo
suele además ser protagonista de mitos muy diversos, como el de Rómulo y
Remo, fundadores de Roma, quienes quedaron huérfanos y fueron amamantados
por una loba.
Tipos de lobo
El lobo polar es común en Canadá y otras regiones circumpolares.
Existen varias subespecies de lobos, es decir, tipos que se han ido adaptando a
sus entornos medioambientales con el pasar del tiempo, y que incluyen al perro
común. Esta clasificación responde a su lugar de origen, y abarca a 37
subespecies, siendo las principales las siguientes:
Aullidos de lobo
Fuente: https://concepto.de/lobo/#ixzz7VpbkYDYv