Historia Del Internet
Historia Del Internet
Historia Del Internet
Surgió en Estados Unidos como un proyecto militar, en un contexto de posibles ataques hacia ese país,
por lo que el objetivo era asegurar las comunicaciones desde diferentes puntos del país, en un contexto
de posibles ataques
En 1961 se publicó por primera vez la teoría de conmutación de paquetes, basándose en que toda la
información que sale de un dispositivo se trocea en bloques para ser transmitida por la red. Estos bloques
son llamados paquetes.
Joseph C. Licklider del MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts) y primer director de DARPA
(Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa) escribió una serie de memos en agosto de
1962 sobre el concepto de “Galactic Network” en el que exponía sobre la conexión global de
computadores a través de la que todas las personas pudieran acceder a información y programas desde
cualquier lugar del mundo. Fue uno de sus sucesores, Lawrence G.Roberts, junto a Leonard Kleinrock de
la UCLA, quienes desarrollaron el concepto de red de computadores.
En 1965, Roberts lideró un proyecto para conectar la primera red de informática del mundo, al conectar
las computadora TX-2 en Massachusetts, con la computadora Q-32 en California. El resultado del
experimento permitió demostrar que las computadoras podrían funcionar al mismo tiempo ejecutando
programas y recuperando datos.
En 1967 nace el proyecto ARPANET para comunicar una red de computadoras de diferentes instituciones
académicas y estatales.
En 1968 Kleinrock desarrolló la teoría de intercambio de paquetes. Un año después, la UCLA en California
fue seleccionada para instalar el primer nodo de ARPANET. El segundo nodo fue ubicado en el Stanford
Research Institute (SRI), también en California. Fue en octubre de 1969 cuando se envió el primer
mensaje host-to-host desde el laboratorio de Kleinrock en la UCLA para SRI. Pronto otros dos nodos
fueron agregados en la UC Santa Barbara y la Universidad de Utah. Al final de ese año las cuatro
computadoras estaban conectadas en ARPANET, y con ello nacía la internet.
Ese mismo año de 1971, el Ingeniero Ray Tomlinson implementó por primera vez el sistema de correo
electrónico en ARPANET, para para enumerar, leer selectivamente, archivar, reenviar y responder
mensajes
A partir de ese momento, y debido al interés tecnológico y social que generó el proyecto permitió que se
desarrollará ARPANET Networking Group, que luego fue renombrado como Internet Working Group.
Para 1973 Inglaterra y Noruega se adhirieron cada una con una computadora a la red. Durante toda la
década de los 70 nuevas instituciones comenzaron a unirse a la red y para finales de esa década cobraron
gran relevancia los foros de discusión (Newsgroup) de estudiantes en universidad de Estados Unidos.
En la década de 1980 el desarrollo generalizado de las estaciones de trabajo permitió que floreciera la
internet. Bob Metcalfe desarrolló la Ethernet en Xerox PARC en 1973 y su tecnología se volvió dominante
en redes y PCs. En poco tiempo el limitado número de host compartidos con el modelo ARPANET cambió
a una multitud de redes bajo nuevos conceptos y cambios en la tecnología.
Fue en 1982 cuando comienzan a definirse algunos protocolos y conceptos claves. En marzo de ese año,
del Departamento de Defensa de los Estados Unidos declaró al TCP/IP (Protocolo de control de
transmisión y Protocolo de Internet) como el estándar para las comunicaciones en redes militares. Ya en
1985 su uso se volvió comercial.
Para facilitar el uso de la red, en 1983 se asignaron nombres a los host, para así evitar recordar las
direcciones numéricas. Con una mayor cantidad de redes administradas de forma independiente (como la
red LAN), ya no era factible una sola tabla de hosts. Así nació el DNS (Sistema de nombres de dominio)
que permitía resolver nombres de host de acuerdo a una jerarquía en un diccionario de internet.
El aumento del tamaño de internet comenzó a desafiar la capacidad de los enrutadores. En 1984 ya
existían mil computadoras conectadas. En 1985, Internet ya estaba bien establecido como tecnología de
apoyo a una amplia comunidad de investigadores y desarrolladores, y comenzaba a ser utilizado por otras
comunidades para comunicaciones informáticas diarias. Para 1987 ya existían 10 mil computadoras
conectadas, las que se elevaron hasta las 100 mil en 1989. Ese año, el inglés Tim Berners-Lee describió
por primera vez el protocolo de transferencias de hipertextos que daría lugar a la primera web en 1991
utilizando: HTML, HTTP y el programa Web Browser o navegador. Al mismo tiempo, desaparecía ARPANET
y el principal desafío de finales de década era estandarizar el uso del correo electrónico.
Para ordenar los contenidos fue necesario el nacimiento y evolución de navegadores. El más popular al
principio de la triple W fue viola www. Sin embargo, la mayoría coincide que fue con Mosaic en 1993,
gracias a sus apoyos gráficos, el que permitió ordenar los contenidos de internet, produciendo así un
punto de inflexión en el uso de la world wide web. Este fue superado en uso y popularidad por Internet
Explorer. Desde allí, nacieron los buscadores, siendo altavista y yahoo los más populares al principio,
hasta la llegada de google, que superó a su competencia por el ordenamiento por relevancia.
Para 1993 se contaban un poco más de 100 sitios web. En 1994 se creó el primer blog y para 1996 ya se
contaban más de 10 millones de computadores conectados a internet que podían visitar cerca de 200 mil
sitios web. Ese mismo año se realizó la primera conexión desde un móvil Nokia con internet, aunque fue
en 1999 que el uso de móviles se comienza a masificar en Japón.
Con el cambio de milenio, las empresas vinculadas al internet lograron adquirir una significativa relevancia
en los valores de la bolsa de comercio en los Estados Unidos, y el uso comercial de internet se masificó
alrededor del mundo, generando acciones pioneras en su uso en todo orden de cosas.
El mayor cambio de paradigma que vivió internet está asociado a las redes sociales, partiendo con
Facebook. A partir de 2003, el panorama social y cultural global cambió por la penetración masiva de
internet en los hogares y dispositivos portátiles, el que se ha profundizado con de la mano de diferentes
aplicaciones - el 59% de la población mundial tiene acceso a internet- y que se encamina ser una
revolución aún más profunda con el internet de las cosas y la implementación del 5G.
La reciente pandemia ha demostrado ser particularmente agresiva y difícil de combatir, lo que nos ha
obligado a recluirnos en nuestros hogares. En este nuevo escenario, el aniversario de internet nos lleva a
reflexionar de lo importante que fue este esfuerzo tecnológico y lo positivo que ha sido para la
humanidad contar con esta herramienta sin la cual, no podríamos sobrellevar unidos este desafío global.
Joseph C. Licklider del MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts) describió el concepto de “Galactic
Network” en el que exponía sobre la conexión global de computadores a través de la que todas las
personas pudieran acceder a información y programas desde cualquier lugar del mundo.
Nace internet –conocida como ARPANET- con la conexión de dos nodos, uno ubicado en la UCLA y otro en
el Stanford Research Institute (SRI), ambos en California. Luego se sumaría la UC de Santa Bárbara y la
Universidad de Utah.
El Ingeniero Ray Tomlinson implementó por primera vez el sistema de correo electrónico en ARPANET,
para para enumerar, leer selectivamente, archivar, reenviar y responder mensajes.
El Departamento de Defensa de los Estados Unidos declaró al TCP/IP (Protocolo de control de transmisión
y Protocolo de Internet) como el estándar para las comunicaciones en redes militares, que en 1985 se
comenzó a utilizar comercialmente.
Se asignaron nombres a los host, para así evitar recordar las direcciones numéricas. Y se crean los DNS
(Sistema de nombres de dominio).
Tim Berners-Lee crea la primera web a partir del protocolo de transferencias de hipertextos
El crecimiento del internet lleva a las compañías tecnológicas a transar acciones en la bolsa
Cambia el paradigma de internet con la irrupción de las redes sociales a partir de Facebook