English Grammar - The Basics
English Grammar - The Basics
English Grammar - The Basics
The Basics
SUBJECT PRONOUNS
I ----------- YO
YOU --------- TÚ
HE ---------- ÉL
SHE --------- ELLA
IT ---------- ELLO/ESO
WE ---------- NOSOTROS/AS
YOU --------- VOSOTROS/AS
THEY -------- ELLOS/AS
OBJECT PRONOUNS
1
Los pronombres de sujeto son lo más elemental y
necesario a la hora de construir una frase en
inglés. A diferencia del español, en inglés no
puede existir una frase sin sujeto (salvo muy
escasas excepciones que veremos más adelante). En
español, como cada persona del verbo tiene su
terminación no hace falta poner siempre el
pronombre del sujeto, porque se entiende. Me
explico, si digo “tengo un perro” se da por
sentado que el sujeto de esa frase, aunque no lo
haya puesto, es “yo”, por la terminación del
verbo. En inglés no existen tales terminaciones,
por eso es necesario poner siempre el sujeto, para
dejar claro a quién nos referimos.
2
TO BE (Ser o Estar)
NEGATIVE
I am not
You are not
He is not
She is not
It is not
We are not
You are not
They are not
INTERROGATIVE
Am I?
Are you?
Is he?
Is she?
Is it?
Are we?
Are you?
Are they?
3
Have got (Tener o Poseer)
AFFIRMATIVE:
NEGATIVE:
I haven’t got
You haven’t got
He hasn’t got
She hasn’t got
It hasn’t got
We haven’t got
You haven’t got
They haven’t got
INTERROGATIVE
Have I got?
Have you got?
Has he got?
Has she got?
Has it got?
Have we got?
Have you got?
Have they got?
4
Artículos definidos e indefinidos – Cuantificadores
Antes de nada hay que tener claro el concepto de contable e
incontable. Parece obvio, pero hay cosas que pueden hacernos
dudar. Para no extendernos demasiado vamos a definir lo contable
como aquello que en un estado natural o primigenio puede ser
contado. Las manzanas, los libros, etc. pueden contarse. Lo
incontable, por tanto, es aquello que no puede contarse, como el
agua, el aire y demás. Y ahora vienen las trampas: el dinero NO
se considera contable. Se pueden contar los euros, las libras,
los dólares, las rupias o los rublos; pero eso ya son divisiones
que hacemos nosotros, y ninguna tiene el mismo valor. Le pasa lo
mismo al tiempo, que se mide en horas, minutos, segundos, etc.;
y a cosas más tangibles como el pan, que se puede dar en barras,
chapatas, pulgas, baguettes, hogazas…
I have some spare time before work -> Tengo un poco de tiempo libre antes de trabajar
I haven’t got any money left -> No me queda nada de dinero
Have you got any sugar? -> ¿Tienes un poco de azúcar?
Los contables también pueden usar some y any, pero siempre que
los usen va a ser en plural. Los demás criterios son iguales que
con los incontables, some para afirmativas y any para negativas
e interrogativas. Para los singulares vamos a usar a si el
sustantivo contable empieza por consonante (a car); y an si el
sustantivo contable empieza por vocal (an apple). La letra U
puede dar problemas en este aspecto, preguntadme en clase para
más información.
I love sports cars -> Me encantan los coches deportivos (en general)
Fish is very good for children -> El pescado es muy bueno para los niños
5
The es el determinante artículo, en español se puede traducir
como el, la, lo, los y las. Con una palabra que en español vale
por cinco, se puede deducir que en inglés, al contrario que en
español, el género de las palabras es neutro en la mayoría de
los casos (salvo contadas excepciones). Nosotros podemos decir
EL coche o LA silla, haciendo distinción de masculino o
femenino. En inglés siempre va a ser the, y en ninguno de los
dos casos varía su significado en modo alguno.
2. Con cosas que son únicas: When Juan went to Rome, he met
the Pope
6
o bien I find snakes fascinating (Encuentro a las
serpientes fascinantes)
7
Present Simple
El Present Simple se usa para hablar de cosas que ocurren
normalmente, como un hábito o la rutina en cualquier
actividad.
8
Present Continuous
I AM
YOU ARE
HE IS
WE ARE
YOU ARE
THEY ARE
9
Present Simple VS. Present Continuous
10
MOMENT / AT THIS MOMENT (en este momento), CURRENTLY
(actualmente); y de un modo más general cualquier expresión
de tiempo que nos indique que la acción expresada por la
frase está ocurriendo ahora y no solía ocurrir antes, como
TODAY (hoy), TONIGHT (esta noche), THIS WEEK (esta semana),
etcétera.
11
Preposiciones
Un Punto en el Tiempo
In con el resto de las partes del día, con meses, con años y
con estaciones:
Tiempo Extendido
Lugar
12
Put the present inside the box.
I left your keys on the table.
She was waiting at the corner.
Encima de algo
Debajo de algo
Cercanía
13
Comparative & Superlative Adjectives
Lo primero, hay que recordar que los adjetivos son palabras
para señalar una cualidad sobre un nombre común o un nombre
propio. Si decimos el perro es marrón, ahí el adjetivo es
“marrón”. Los adjetivos también se pueden usar en grado
comparativo, como cuando decimos, por ejemplo, que Manolo es
más alto que Wenceslao. El superlativo es el modo de decir
que cierta persona o cosa tiene la cualidad que nos cuenta el
adjetivo más que ninguna otra persona o cosa: Manolo es el
más alto. En inglés ocurre lo mismo, pero los comparativos en
inglés distinguen dos clases de adjetivos: los adjetivos
cortos y los adjetivos largos.
ADJETIVOS CORTOS:
SMALL (pequeño) -> SMALLER THAN -> THE SMALLEST
BIG (grande) -> BIGGER THAN -> THE BIGGEST
HAPPY (feliz) -> HAPPIER THAN -> THE HAPPIEST
LARGE (grande, amplio) -> LARGER THAN -> THE LARGEST
ADJETIVOS LARGOS
COMFORTABLE -> MORE COMFORTABLE THAN -> THE MOST COMFORTABLE
Los adjetivos largos son mucho más fáciles que los cortos, no
hay que tener en cuenta cuál sea su última letra ni nada de
eso. Por eso sólo pongo un ejemplo, que vale para cualquier
adjetivo largo. Para hacerlos en comparativo hay que añadir
MORE antes del adjetivo (MORE COMFORTABLE = MÁS CÓMODO). Para
hacer el superlativo hay que añadir THE MOST antes del
adjetivo (THE MOST COMFORTABLE = EL MÁS CÓMODO).
14
cómodo que el sofá negro” en inglés se correspondería con
“the brown sofa is more comfortable than the black sofa”.
Than sólo se usa con los comparativos, sean cortos o largos,
pero nunca con los superlativos.
15
Past Simple
Recordamos que el presente simple habla de acciones que
ocurren con frecuencia en el presente, como un hábito o una
rutina. El pasado simple va a ser muy similar, pero en lugar
de hablar de algo que pasa con frecuencia, va a hablar de
cosas que pasaban. Podemos decir que el pasado simple se usa
para acciones acabadas en el pasado. Por ejemplo:
(AFF) I played football -> (NEG) I didn’t play football -> (INT) Did I play
football?
16
(AFF) I went to school -> (NEG) I didn’t go to school -> (INT) Did I go to
school?
Por último, una cosa que hay que tener presente es que al
pasado simple no le afectan las terceras personas como al
presente simple. No es necesario añadirle nada ni quitarle
nada cuando el sujeto sea HE, SHE o IT, ya sea afirmativa,
negativa o interrogativa. Lo cual es toda una ventaja.
17
El Pasado
Habíamos quedado en que el Past Simple se usa para acciones
acabadas del pasado, normalmente en un pasado lejano. En el
caso del Past Simple, muy habitualmente nos vamos a encontrar
con adverbios de tiempo que nos indiquen con exactitud cuándo
tuvo lugar la acción de la que hablamos (YESTERDAY, LAST
YEAR, ETC.).
Ejemplo (fíjate en la traducción que le doy al verbo ir):
O bien:
18
Yo estaba tomando una ducha cuando el teléfono sonó: La
primera acción (ducha) se ve interrumpida por otra más breve
y puntual (teléfono)
Puedo decir:
-> I broke my leg (Me rompí la pierna, Past Simple)
O decir:
-> I have broken my leg (Me he roto la pierna, Present
Perfect)
19
hablamos de acciones de una duración prolongada. De manera
que:
-> I have been studying all night long. Now I’ve dark
circles.
He estado estudiando toda la noche. Ahora tengo unas
ojeras como las bolsas del Mercadona.
20
El Futuro
FUTURO SIMPLE – WILL: Se usa principalmente para hablar de
predicciones inciertas o que no se está seguro. Se suele
decir que son predicciones sin evidencia presente, que no nos
estamos basando en nada que vemos ahora para sacar
conclusiones sobre el futuro. También se usa para hablar de
decisiones que tomemos en el momento de hablar, que no estén
meditadas; y para hablar del tiempo atmosférico, ya que es
algo bastante impredecible, siempre es aconsejable usar will.
Ejemplos:
21
In five years time I will have travelled* to NYC
By the year 2034 I will have finished* my degree
The council won’t have finished the new highway until
January 2012
*: El futuro perfecto se forma con will + have + participio de pasado. ¿Qué significa
esto? Que los verbos irregulares HAY QUE SABÉRSELOS.
*: Como estamos con el presente simple, no tenemos que olvidarnos de sus reglas, es
decir, lo de que a las terceras personas se le añade –s o –es, la negativa con don’t o
doesn’t, etc.
22
Modal Verbs
CAN/CAN’T (o CANNOT) – Se usa para hablar en general de
aquello que se puede o que se sabe hacer, es decir, habilidad
o capacidad. Se traduce como “poder” o como “saber”. En
negativa se puede poner CAN’T o CANNOT (ojo, CANNOT va
junto, es una sola palabra). Cuando lo encontremos en
interrogativa, también puede servir para pedir permiso de
manera informal o familiar. ¿Y las terceras personas? Una
característica muy común entre los verbos modales es que no
se suelen alterar con la tercera persona del singular en
presente simple, esto es, que no hay que añadirles –S ni –ES
con HE, SHE o IT.
Ejemplos:
I can swim – Yo sé nadar
She can’t/cannot speak Japanese – Ella no sabe hablar
japonés
Can I go home? – ¿Puedo irme a casa?
23
permiso. Hay que tener cuidado cuando lo usemos, por ejemplo,
en presente simple, porque el be hay que conjugarlo en
función de la persona que le acompañe. Pero supongo que a
estas alturas el verbo to be no guarda secretos para
nosotros…
Ejemplos:
I will be able to speak Hebrew – Yo seré capaz de hablar
hebreo
I am able to swim – Yo soy capaz de nadar
24
negativa. Se traduce como “deberías” o “no deberías”. A
should nunca le van a afectar las terceras personas.
You should eat healthy food – Deberías comer comida sana
He shouldn’t smoke – Él no debería fumar
25
Condicionales
El primer condicional se usa para hablar de relaciones simples
de causa y efecto. Normalmente, la causa suele ser presente, y
el efecto, futuro. Un ejemplo de frase en primer condicional
sería “Si (tú) estudias, (tú) aprobarás”. En inglés quedaría If
you study, you will pass. Es importante tener en mente que todos
los condicionales en inglés se componen de dos partes, de dos
piezas: la parte del If, que en inglés llamaremos ‘If’ Clause; y
la parte principal, en inglés Main Clause. Dichas partes son
frases independientes en sí mismas, y su orden puede variar. Es
decir, que pueden intercambiarse entre sí, de modo que podemos
encontrar la frase If you study, you will pass o bien You will
pass if you study. El mensaje de la frase es el mismo, sólo se
ha cambiado el orden de sus partes. Para formar el primer
condicional sólo hay que seguir la siguiente fórmula:
26
el orden está alterado por la posición de la partícula If. Como
en el primer condicional, la parte principal no supone mayor
dificultad. No le afectan las terceras personas ni sufre cambios
sustanciales en caso de ser negativa. No obstante, la parte del
If es un pasado simple, de modo que no hay que olvidar las
reglas de este tiempo verbal: verbos irregulares, formación de
la negativa, etc.
27
Defining & Non-defining Relative Clauses
Los pronombres relativos (who, which, whose…) por sí solos
pueden llevar a cabo varias funciones gramaticales. Pueden
hacer función de sujeto, objeto o determinar una posesión.
Pueden referir a personas, cosas, lugares... Aquello a lo que
refieren los pronombres relativos se llama antecedente.
Cuando hablamos de una oración de relativo se pueden
distinguir dos clases: especificativas y explicativas, que
son las que se llaman defining y non-defining
respectivamente.
La diferencia clave es que las defining, como su nombre
indica, definen al antecedente (aquello a lo que hace
referencia el pronombre relativo), y están aportando
información esencial en el mensaje de la frase. No es posible
omitir el relativo y la información que le acompaña sin que
se nos quede una frase incompleta o sin que (y eso sería en
el mejor de los casos) el mensaje de la oración quede
gravemente alterado. Fíjate en el ejemplo:
-> Oscar Wilde, who was born in 1854, wrote The Ballad of
Reading Gaol
(Oscar Wilde, que nació en 1854, escribió La Balada de
Reading Gaol)
29
So & Such
Las frases con so y such se llaman oraciones subordinadas
consecutivas. Normalmente se usan para describir resultados o
consecuencias de cierta cualidad del objeto o persona
descritos. Digamos que es otra manera de añadir adjetivos
para, además de atribuirle cierta cualidad al sujeto, se le
atribuyan determinadas consecuencias derivadas de dicha
cualidad. Igual suena un poco complicado, pero es bastante
fácil, y las maneras de hacer este tipo de oraciones son
procesos claros y sencillos de detectar y entender.
Podemos encontrar oraciones subordinadas consecutivas con las
siguientes estructuras:
*(En estos ejemplos se ve la estructura más amplia posible,
es decir, expandida hasta sus límites teóricos. Aquellos
elementos que estén entre paréntesis o corchetes son
prescindibles y pueden omitirse sin que la frase sea
incorrecta por ello)
30
So + much/many/few/Little + sust. [+ that + sujeto +
verbo + (complemento/s)]
Ejemplo:
There were so many people in the concert that I didn’t find
Wenceslao
(Había tanta gente en el concierto que yo no encontré a
Wenceslao)
31
La voz pasiva
La voz pasiva se usa cuando en lugar de centrarnos en quién ha
realizado cierta acción, queremos centrarnos en aquello sobre lo
que se ha realizado dicha acción. Para hacer una oración pasiva
tenemos que tener claros ciertos conceptos: primero, el sujeto.
El sujeto es la persona, animal o cosa que lleva a cabo la
acción del verbo. Normalmente aparece en primer lugar en la
oración. Siguiendo al sujeto solemos encontrar el verbo, que es
la acción de la que nos habla la frase. En tercer lugar suele
estar el complemento directo, que es esa persona animal o cosa
sobre quien recae la acción del verbo. Estos son los tres
elementos fundamentales para hacer una oración pasiva. Sin
complemento directo no hay posibilidad de pasar una frase a
pasiva. Puede ocurrir, y cuando eso ocurra diremos que estamos
ante una oración intransitiva. En el caso del sujeto, en inglés
es muy difícil dar con una frase sin sujeto. En caso del verbo
diré simplemente que si no hay verbo no es una frase. Además de
los tres elementos dichos podemos encontrar complementos
circunstanciales (de tiempo, de modo, de lugar…). En este caso
lo que haremos será ignorarlos y cuando tengamos la frase pasiva
los pondremos en último lugar. Cuando ya tengamos todos los
elementos necesarios localizados (sujeto, verbo y complemento
directo) y sepamos en qué tiempo está la frase (presente simple,
pasado simple, etc…) tan solo tenemos que seguir cinco pasos
para hacer una frase pasiva. Tomaremos como ejemplo The cat ate
my dinner (El gato se comió mi cena), donde el sujeto (S) es The
cat; el verbo (V) es ate y el complemento directo (CD) es my
dinner:
32
Reported Speech (Estilo Indirecto)
El estilo indirecto se usa para transmitir de manera no textual
lo que ha dicho otra persona, en oposición al estilo directo,
que es transmitir de manera textual aquello dicho por otro. Me
explico: pensemos en un señor que se llama Manolo y que dice
“estoy cansado”, y pensemos en nosotros mismos queriendo
contarle a una tercera persona el cansancio de Manolo. En tal
caso tendríamos dos maneras de decirlo:
PAST PERFECT
El cuadro refleja lo que hay que hacer para pasar a estilo
indirecto en los presentes y pasados, y es válido tanto para los
tiempos simples como para los continuos. Consiste en bajar
escalones, es decir, si la frase en estilo directo (con
comillas) está en Present Simple, en estilo indirecto pasa a
Past Simple –nunca a Present Perfect. Si la frase en estilo
directo está en Past Simple, la pasamos a Past Perfect, y lo
mismo si está en Present Perfect. Si la frase en estilo directo
está en Past Perfect, ya no tenemos más escalones que bajar, así
que en estilo indirecto la dejaremos en Past Perfect. Los
futuros siguen reglas más sencillas que veremos en breve.
33
preposiciones, etcétera. A continuación tienes una lista de
cosas que pueden aparecer en una frase dada (izquierda) con su
correspondencia en estilo indirecto (derecha). Esta lista no te
la tienes que aprender de memoria porque nadie te va a pedir que
la escribas entera, el objetivo es simplemente que acabes
conociéndola lo suficiente como para saber los casos más
frecuentes y “sospechar” los demás.
34
Passive of Reporting verbs:
Se usa para expresar creencias, opiniones o cosas comúnmente
aceptadas por medio de los llamados reporting verbs. Es por
ello por lo que siempre digo que este tipo de pasivas se
encuentra en un punto intermedio entre la voz pasiva y el
estilo indirecto.
Generalmente este tipo de oraciones en pasiva se expresa sin
agente y se consideran impersonales, porque no se sabe quién
lo dice exactamente o porque no interesa realmente.
Hay dos maneras de hacer estas oraciones, y ambas pueden
salir de una misma frase en activa. Ejemplo:
Por lo tanto:
Chuck Norris is said to have halved a knife with a watermelon
(Fíjate que el resto de la frase se hace igual)
The authorities know that Al Capone has been dealing with smuggled liquor (Pres. Perf.
Cont.)
Al Capone is known to have been dealing with smuggled liquor
36
A continuación veremos algunos modelos para las composiciones
escritas más típicas a las que os vais a tener que enfrentar:
una carta informal, una narración de un acontecimiento dado o
historia y por último un ensayo de opinión. Ya que este es un
curso de inglés técnico y aeronáutico, en clase veremos las
especificaciones más concretas que se necesitarán para la
elaboración de documentos corporativos, como faxes, correos
electrónicos, etc. en lo tocante a cartas.
37
CARTAS INFORMALES
Tu dirección
Fecha
Saludos
Hi… ,/ Dear…
38
NARRACIONES / HISTORIAS
*Nótese que para hablar de lo que estaba pasando en un momento en particular y/o para
establecer el escenario se ha usado el Past Continuous.
**Nótese también que para poner al lector en antecedentes también se ha usado el Past
Perfect.
39
ENSAYOS DE OPINIÓN
40
Conectores Discursivos (Traducidos)
41
Hence: Por lo tanto, (Henceforth: De ahora en adelante)
Thus: Así, de este modo
That is to say: Es decir
And so on: Y tal/Y demás
42
American English VS. British English
American British
apartment Flat
argument Row
band-aid Plaster
bathroom loo or WC
can Tin
cookie Biscuit
corn Maize
diaper Nappy
elevator Lift
eraser Rubber
flashlight Torch
fries Chips
gas Petrol
highway Motorway
jello Jelly
jelly Jam
kerosene Paraffin
43
lawyer Solicitor
line Queue
mail Post
muffler Silencer
napkin Serviette
nothing Nought
overpass Flyover
pacifier Dummy
pants Trousers
pharmacist Chemist
rent Hire
sausage Banger
sidewalk Pavement
soccer Football
sweater Jumper
truck Lorry
vacation Holiday
44
vest Waistcoat
45
Lista de verbos irregulares
46
freeze froze frozen congelar
get got got tener, obtener
give gave given dar
go went gone ir
grind ground ground moler
grow grew grown crecer
hang hung hung colgar
have had had tener
hear heard heard oír
hide hid hidden esconderse
hit hit hit golpear
hold held held tener, mantener
hurt hurt hurt herir, doler
keep kept kept guardar
kneel knelt knelt arrodillarse
know knew known saber
lead led led encabezar
learn learnt/learned learnt/learned aprender
leave left left dejar
lend lent lent prestar
let let let dejar
lie lay lain yacer
lose lost lost perder
make made made hacer
mean meant meant significar
meet met met conocer, encontrar
pay paid paid pagar
put put put poner
quit quit/quitted quit/quitted abandonar
read read read leer
ride rode ridden montar, ir
ring rang rung llamar por teléfono
rise rose risen elevar
run ran run correr
say said said decir
see saw seen ver
sell sold sold vender
send sent sent enviar
set set set fijar
sew sewed sewn/sewed coser
shake shook shaken sacudir
47
shine shone shone brillar
shoot shot shot disparar
show showed shown/showed mostrar
shrink shrank/shrunk shrunk encoger
shut shut shut cerrar
sing sang sung cantar
sink sank sunk hundir
sit sat sat sentarse
sleep slept slept dormir
slide slid slid deslizar
sow sowed sown/sowed sembrar
speak spoke spoken hablar
spell spelt/spelled spelt/spelled deletrear
spend spent spent gastar
spill spilt/spilled spilt/spilled derramar
split split split partir
spoil spoilt/spoiled spoilt/spoiled estropear
spread spread spread extenderse
stand stood stood estar de pie
steal stole stolen robar
sting stung stung picar
stink stank/stunk stunk apestar
strike struck struck golpear
swear swore sworn jurar
sweep swept swept barrer
swim swam swum nadar
take took taken tomar
teach taught taught enseñar
tear tore torn romper
tell told told decir
think thought thought pensar
throw threw thrown lanzar
tread trode trodden/trod pisar
wake woke woken despertarse
wear wore worn llevar puesto
weave wove woven tejer
weep wept wept llorar
win won won ganar
wring wrung wrung retorcer
write wrote written escribir
48