La Liturgia Cotidiana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 100

Editorial

PENTECOSTÉS
- ---- -

En medio de esta pandemia, que no se quiere ir, este mes celebramos la


fiesta de Pentecostés, que renueva la promesa del don del Espíritu Santo.
Etimológicamente, la palabra proviene del latín Pentecoste, y esta , a su vez,
del griego nEVTf'lKOOTf)= pentecosté, que significa quincuagésimo.

Es celebrada por cristianos y judíos. Para nosotros, es el descenso del


Espíritu Santo sobre los Apóstoles, que marca el nacimiento de la Iglesia y
la propagación de la fe en Jesucristo, y para los judíos es la conmemoración
de la entrega de la Ley a Moisés en el monte Sinaí, cincuenta días después
del éxodo.

Es el segundo domingo más importante del año litúrgico, en el cual tenemos


la oportunidad de vivir intensamente la relación existente entre la Resurrección
de Cristo , su Ascensión y la venida del Espíritu Santo.

En medio de la incertidumbre, padecimientos y dificultades que nos ha traído


la pandemia , elevamos nuestras plegarias al Espíritu Santo, para que esto
termine pronto y podamos regresar a nuestra vida cotidiana con "normalidad",
sin medidas sanitarias, sin filas en ninguna parte y sin respetar aforos. Le
pedimos que su luz nos ilumine a todos, que disipe las tinieblas en las que
nos ha envuelto el coronavirus, traiga energía, salud y alegría.

Muchos hermanos y hermanas han fallecido y aún demasiados permanecen


en centros de salud intubados, sedados e inconscientes. Los que han superado
la crisis continúan sufriendo las secuelas del contagio y otros quedarán , por
el resto de sus vidas, con tratamientos y medicinas.

Este panorama nos hunde en el miedo, el pesimismo y la desesperanza. Por


todo esto, con fervor, pedimos al Espíritu Santo su fortaleza, para que alivie ,
sane y robustezca a estos hermanos y hermanas que aún se encuentran en
una cama de hospital.

¡Ven, Espíritu Santo, y renueva la faz de la tierra, danos esperanza, renueva


nuestros rostros, renueva nuestras miradas y acciones, sana a nuestros
enfermos y haz que nuestras vidas se vuelvan radiantes con tu luz!

En Jesús, María y Pablo,


El Director

La Liturgia Cotidiana
/... ta Liturgia NUESTRA P.ORTAOA

p Cotidiana t~N'l'" •loolÓA


Parroquia Santo Cristo
de la Salud
Año XXII - nº 263 junio de 2022 Los Andes, Región de Valparaíso

Director Luis Barrios R., ssp.


Repre .'11t nte Lp.gcil Jorge Bruera S., ssp.
Ed1t1 'f' Rodrigo Morales M. De estilo románico catalán. De tres naves, separadas
CorrectOI' Andrés Jesús Padilla G. por columnasconarcos románicos.El cielo es abovedado.
Redactor Fredy Peña T., ssp. Posee vitrales importadosde Europa.
D1agramador Luis Narváez V.
En su interior se encuentrala imagendel Santo Cristo
Impresor· PAMA SPA de la Salud, traído desde España, una réplica del Cristo de
Carretera San Martín, nº 6000 afie. 208 LimpiasdeSantander, cuya imagen adquiereuna fuerte
Colina-Santiago
devocióndurante la gran epidemia de la viruela, cuando
los contagiadosse encomiendan aesta imagen ysanan.

f' También posee las imágenes de Nuestra Señora de


La Liturgia Cotidiana: Revista litúrg1ca mensual. la santa Esperanza, san José ysan Roque, que presiden
Propiedad y ed1Cl6n de PIA SOCIEDAD DE SAN PABLO.
C SAN PABLO • CHILE.
el ábside donde se ubica el Altar Mayor. El Sagrario es
E·mail· per1od1cos@sanpabloch1le.cl construido totalmente en mármol. Destacan también
Web www.sanpablochlle.cl el altar de Santa Gema Galgani, donde se conserva
- 11.. ~ -.e1• T :1 •. un relicario.
Avda L. B O'H1991ns 1626, Santiago Centro
Tel. 227200300 La parroquia presta servicio pastoral a las capillas
www sanpabloch1le el Santa Gema Galgani de Villa La Gloria, San Lorenzo
ISSN: 0717-5435 en Villa Minera Andina y Nuestra Señora del Carmen
" en Pucará. También presta servicio de capellanía en:
Hogar de Cristo, Liceo Santa Clara, Hogar de Ancianos
Hospicio de Dolores, Colegio de losHermanosMaristas
SUSCRIPCIONES
Avda L. B O'H1991ns 1626, Santiago Centro
y el hospital público.
Tel.. 227200302, Tradicionalmente, los días27de cada mes, es celebrada
suscripciones@sanpabloch1le.cl
la Santa Misa y se impone la unción de losenfermos. Su
http://sanpabloch1le.cM1turg1a/11turg1a·cot1d1ana/suscflpcionl
principal celebración es el último domingo denoviembre.
IMPORTANTE Este subsidio no sustituye el uso de los 1918: los religiosos pasionistas llegan y fundan una
libros lltúrglcos.
Las lecturas de la Fena y de los Domingos, Fiestas y Solem·
comunidad.
nidades se toman de los Leccionarios 1 y 11, aprobados por
las Conferencias Episcopales de Argentina, Chile, Paraguay
1935: se da inicio alaconstrucción del convento.
y Uruguay
1951: elTemploesentregado, inauguradoybendecido.
1965: es erigida parroquia, bajo la advocación del
SAN PABLO Santo Cristo de la Salud.

SAN PABLO es la misión de los Sacerdotes y Hermanos de la SOCIEDAD DE SAN PABLO


que anuncian el Evangelio con los medios de comunicación social.

2
INTENCIONES DE ORACIONES
CALENDARIO LITÚRGICO Y CIVIL PAi\~ EL O10..
Junio de 2022 L· Recemosporlasfamiliascristianasdetodo
el mundo, para que, con gestos concretos, vivan la
M San Justlno, mr. (MO) gratuidad dela mory la santidad en la vida cotidiana.
2 J Santos Marcelino y Pedro, mrs. (ML)
CI Por la vida espiritual y la participación.
(S. Erasmo)
Oremos por todos nosotros los bautizados, para
3 V Santos Carlos Lwanga y comps., mrs. (MO)
que fortaleciendo la vida espiritual seamos activos
4 S (Stas. Clotilde y Frida))
participantes de los procesos sinodales y de
5 D PENTECOSTÉS (S)
discernimiento que la Iglesia universal y local están
(S. Bonttacio)
6 l Maria, Madre de la Iglesia (MO) llevando adelante, impulsados por la fuerza que
(S. Norberto) brotan de los Corazones de Jesús y María.
7 M (S. Claudio)
8 M (S. Armando/ S. Medardo) ABREVIATURAS LITÚRGICAS
9 J NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO
ap.. aps. Apóstol(es) (ML) Metnona Lb'e
SUMO Y ETERNO SACERDOTE (F)
bia.Jblo BeatalBeato IMOJ Memona
(S. Efrén) Cr Credo Obilgatona
1O V (Sta. Paulina/ Sta. Olivia) comps Compañeros Pref pr Prefaao propio
11 S San Bernabé, ap. (MO) d.lda Doctor(a) IS) Soleml1ldad
(F) Fiesta IN Evangelista
12 D LA SANTiSIMA TRINIDAD (S)
Gl Glona BVM MemonaVrrgen
(S. Onofre) llll., rtVS Martif(es) Mana en Sábado
13 l San Antonio de Padua, p. y d. (MO) º·os. Obospo(s)
Vrgen
mt
pa
~
Papa
14 M (S. Eliseo)
di. Diácono Presbítero
15 M (S. Guido/ Sta. Micaela/ S. Leonidas) S , Sta., Ss. Sanlo(a) Santos(as) r Refogloso(a)
16 J (S. Aureliano)
17 V (S. Ismael)
18 S (S. Salomón) ABREVIATURAS LIBROS BÍBLICOS
19 D EL SANTÍSIMO CUERPO Y SANGRE Abd (ias) Gn (Génesis) Mt (Mateo)
DE CRISTO (S) Ag(eo) Hab(acuc) Nah(úm)
(S. Romualdo) Am (ós) Heb(reos) Neh(emías)
Apoc(alips1s) Hech(os) Núm(eros)
20 l (Sta. Florentina) Bar(uc) ls(aias) Os(eas)
21 M San Luis Gonzaga, r. (MO) Cant(ar) Jb (Job) 1Ped(ro)
(S. Aodolfo/ S. Raúl) C. J er (Carta de Je (Jueces) 2Ped(ro)
22 M Santos Juan Fisher y Tomás Moro, mrs. (ML) Jeremlas) Jds (Judas) Prov(erb1os)
Col(osenses) Jdt (Judit) 1Rey(es)
San Paulina de No/a, o. (ML)
1 Cor(intios) Jer(emlas) 2Rey(es)
23 J (S. Marcial/ S. José Caffaso) 2Cor(intios) JI (Joel) Rom(anos)
24 V SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS (S) 1 Crón(ocas) Jn (Juan) Rt (Rut)
(Nacimiento de S. Juan Bautista) 2Cr6n(icas) 1Jn (1 Juan) Sab(ldurla)
25 S Corazón Inmaculado de María (MO) Dn (Daniel) 2Jn (2 Juan) Sal(mos)
Oeut(eronormo) 3Jn (3Juan) 1Sam(uel)
(S. Guillermo)
Eel(eS1astés) Jon(ás) 2Sam(uel)
26 D 13º durante el año Eell (Ecles1ást1CO) Jos(ué) Sant(18go)
(S. Pelayo) El(eslOS) Lam(entaciones) Sol(onias)
27 l San Cirilo de Alejandría, o. y d.(ML) Esd(ras) Le (Lucas) 1Tes(alorncenses)
28 M San lrlneo, o. y mr. (MO) Est(er) Lev(ltlCO) 2Tes(alonicenses)
Éx(odo) 1 Mae(abeos) 1Tlm(o1eo)
29 M SANTOS PEDRO Y PABLO,aps. (S)
Ez(equ1el) 2Mae(abeos) 2Tlm(oteo)
30 J Primeros Santos Mártires de la Iglesia de Flm (Filemón) Mal(aqulas) Tlt(o)

l
Roma(ML) Flp (Filipenses) Me (Marcos) Tob(ias)
(S. Adolfo) Gál(atas) Mlq (ueas) Zae(arlas)
1

La Liturgia Cot1d1ana 3
JU~IO San Justino, mr. (MO). Rojo.
1 MIERCOLES

t.ecclonarlo Santoral : 1Cor 1,18-25; Sal 33, 2-9 ; Mt 5, 13-19.

ANTÍFONADEENTRADA Cf.Sal118, 85.46


perniciosas. Velen, entonces, y recuer-
den que durante tres años, de noche
Los malvados dijeron cosas vanas y de día, no he cesado de aconsejar
de mí, ignorando tu ley; pero yo daba con lágrimas a cada uno de ustedes.
testimonio de ti delante de los reyes, y Ahora los encomiendo al Señor y a la
no me avergonzaba. Palabra de su gracia, que tiene poder
para construir el edificio y darles la parte
ORACIÓN COLECTA de la herencia que les corresponde,
con todos los que han sido santifica-
Dios todopoderoso, que enseñas- dos. En cuanto a mi , no he deseado
te al mártir san Justino la ciencia ni plata ni oro ni los bienes de nadie.
incomparable de Jesucristo, por la Ustedes saben que con mis propias
locura de la cruz, concédenos por
manos he atendido a mis necesidades
su intercesión que, rechazando los
y a las de mis compañeros. De todas
engaños del error, obtengamos la
firmeza de la fe. Por nuestro Señor las maneras posibles, les he mostrado
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina que así, trabajando duramente, se debe
contigo en la unidad del Espíritu ayudar a los débiles, y que es preciso
Santo, y es Dios, por los siglos de recordar las palabras del Señor Jesús:
los siglos. 'La felicidad está más en dar que en
recibir "'. Después de decirles esto, se
arrodilló y oró junto a ellos. Todos se
LECTURA Hech 20, 28-38
pusieron a llorar, abrazaron a Pablo y
Lectura de los Hechos de los Após- lo besaron afectuosamente, apenados
toles. sobre todo porque les había dicho que
ya no volverían a verlo. Después lo
Pablo decía a los presbíteros de la acompañaron hasta el barco. Palabra
Iglesia de Éfeso: "Velen por ustedes, de Dios.
y por todo el rebaño sobre el cual el
Espíritu Santo los ha constituido guar- Comentarlo: San Pablo dirige su único
dianes para apacentar a la Iglesia de discurso a cristianos y en concreto a los
líderes de las comunidades. En él destaca
Dios, que él adquirió al precio de su
a los dirigentes de la responsabilidad que
propia sangre . Yo sé que después de
tienen al predicar el evangelio y cuidar del
mi partida se introducirán entre ustedes rebaño. Les advierte a los responsables
lobos rapaces que no perdonarán al contra la ambición del dinero y elolvido de los
rebaño. Y aun de entre ustedes mis- pobres. Además. les señala que la Palabra
mos surgirán hombres que tratarán de está personificada como la única fuerza y
arrastrar a los discípulos con doctrinas dinamismo que puede construir la Iglesia.

4 La liturgia Cot1d1ana
SALMO Sal 67, 29-30. 33-36 como tampoco yo soy del mundo. No
te pido que los saques del mundo, sino
R. ¡Pueblos de la tierra, canten al Señor! que los preserves del maligno. Ellos no
son del mundo, como tampoco yo soy
Tu Dios ha desplegado tu poder: ¡sé
del mundo. Conságralos en la verdad :
fuerte, Dios, tú que has actuado por
tu palabra es verdad. Así como tú me
nosotros! A causa de tu templo, que está
enviaste al mundo, yo también los envío
en Jerusalén , los reyes te presentarán
al mundo. Por ellos me consagro, para
tributo. R
que también ellos sean consagrados
¡Canten al Señor, reinos de la tierra, en la verdad". Palabra del Señor.
entonen un himno al Señor, al que
cabalga por el cielo, por el cielo anti-
Comenta n o Jesús, como buen intercesor,
quisimo! R
pide por sus discípulos a su Padre: "cuídalos
Él hace oír su voz poderosa, ¡reconoz- en tu nombre". Aquel Dios que se pensaba
can el poder del Señor ! Su majestad lejano, ahora se hace definitívamente Padre,
brilla sobre Israel y su poder, sobre las gracias a la presencia de Jesús, el Hijo.
nubes. R Jesús, al pedir por sus discípulos, quiere
que sean conservados en una fidelidad
ALELUl.t. Cf. Jn 17 17 orientada hacia la plenitud con Dios "para
que sean Uno" y cuyo único fundamento
Aleluia. Tu palabra, Señor, es la ver- sea la unidad del amor del Padre y del Hijo.
dad ; conságranos en la verdad. Aleluia.
OR,.t.r.IÓN SOflDS:: 1 S OFRENDAS
i=v.a.tJGELIO n 17 6. 11-19
Concédenos, Señor, celebrar dig-
Evangelio de nuestro Señor Jesu- namente estos misterios que con
cristo según san Juan. tanta valentía defendió san Justino.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
A la hora de pasar de este mundo al
Padre, Jesús levantó los ojos al cielo,
y oró diciendo : "Padre santo, manifes- ª"'TÍFONA DI= COMUNIÓ rr 1Cnr2. 2
té tu nombre a los que separaste del No quise saber nada, fuera de Jesu-
mundo para confiármelos. Cu ídalos en cristo, y Jesucristo crucificado.
tu Nombre que me diste para que sean
uno, como nosotros. Mientras estaba ORACIÓN D!=SPUÉS DE LA COMUNIÓN
con ellos, yo los cuidaba en tu nombre
que me diste ; los protegía y no se perdió Te pedimos, Padre, por este alimen-
ninguno de ellos, excepto el que debía to celestial recibido, que, siguiendo
perderse, para que se cumpliera la Es- las enseñanzas de san Justino, viva-
critura. Pero ahora voy a ti, y digo esto mos en continua acción de gracias.
estando en el mundo, para que mi gozo Por Jesucristo, nuestro Señor.
sea el de ellos y su gozo sea perfecto.
Yo les comuniqué tu palabra, y el mundo
los odió porque ellos no son del mundo,

l.d l tur91a r Udrdna 5


JUNIO De la feria. Blanco o Rojo.
2 JUEVES Santos Marcelino y Pedro, mrs. (ML). Rojo.

ANTÍFONA DE ENTRADA Heb 4 16 rrección y la existencia de los ángeles


y de los espíritus; los fariseos, por el
Vayamos confiadamente al trono de contrario, admiten una y otra cosa. Se
la gracia, a fi n de obtener misericordia produjo un griterío, y algunos escribas
y alcanzar la g racia de un auxilio opor- del partido de los fariseos se pusieron
tuno. Aleluia. de pie y protestaron enérgicamente:
"Nosotros no encontramos nada de
ORACIÓN COLECTA malo en este hombre. ¿Y si le hubiera
hablado algún espíritu o un ángel...?".
Padre, que t u Espíritu derrame con Como la disputa se hacia cada vez más
abundancia sus dones en nosotros, violenta, el tribuno, temiendo por la in-
nos dé un corazón que sea de tu tegridad de Pablo, mandó descender a
agrado y nos disponga a cumplir los soldados para que lo sacaran de allí
t u volunt ad. Por nuestro Señor y lo llevaran de nuevo a la fortaleza. A
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina la noche siguiente, el Señor se apareció
contigo en la unidad del Espíritu a Pablo y le dijo: "Ánimo, así como has
Santo, y es Dios, por los siglos de dado testimonio de mi en Jerusalén,
los siglos. también tendrás que darlo en Roma".
Palabra de Dios.
LECTURA Hech 22 30: 23 6-11
Comentario San Pablo se presenta ante
Lectura de los Hechos de los Após- el Consejo no como el acusado sino como
toles. el acusador. En efecto, el Consejo no llega
a juzgarlo, sino que termina desmoraliza-
Queriendo saber con exactitud de do y el partido de los fariseos lo declara
qué acusaban los judios a Pablo, el "inocente" contra las protestas de quienes
tribuno mandó quitarle las cadenas, y buscan condenarlo. Los fariseos crefan en
convocando a los sumos sacerdotes y la resurrección de los muertos, pero no en
a todo el Sanedrín, hizo comparecer a la de Jesús. Para fortuna del Apóstol, su
Pablo delante de ellos. Pablo, sabien- defensa termina con la intervención del
do que había dos partidos, el de los comandante romano, que lo libera de un
linchamiento.
saduceos y el de los fariseos, exclamó
en medio del Sanedrin : "Hermanos, yo
soy fariseo, hijo de fariseos, y ahora SALMO Sal 15, 1-2. 5. 7-11
me están juzgando a causa de nuestra
esperanza en la resurrección de los R. ¡Protégeme, Dios mío, porque me
muertos". Apenas pronunció estas pa- refugio en ti!
labras, surgió una disputa entre fariseos
Protégeme, Dios mío, porque me refu-
y saduceos, y la asamblea se dividió.
gio en ti. Yo digo al Señor: "Señor, tú
Porque los saduceos niegan la resu-
6 la l turgh1 C.ot :-.a
eres mi bien". El Señor es la parte de donde yo esté, para que contemplen
mi herencia y mi cáliz, ¡tú decides mi la gloria que me has dado, porque ya
suerte! R. me amabas antes de la creación del
Bendeciré al Señor que me aconseja, mundo. Padre justo, el mundo no te
¡hasta de noche me instruye mi concien- ha conocido, pero yo te conocí, y ellos
cia! Tengo siempre presente al Señor: reconocieron que tú me enviaste. Les
Él está a mi lado, nunca vacilaré. R. di a conocer tu nombre, y se lo seguiré
dando a conocer, para que el amor
Por eso mi corazón se alegra, se regoci- con que tú me amaste esté en ellos, y
jan mis entrañas y todo mi ser descansa yo también esté en ellos". Palabra del
seguro: porque no me entregarás a la Señor.
muerte ni dejarás que tu amigo vea el
sepulcro. R. Comentario · La oración de Jesús es una
acción de gracias por la obra que el Padre
Me harás conocer el camino de la vida, le ha dado el poder de realizar y por la in-
saciándome de gozo en tu presencia, tercesión de los hermanos. El Hijo bendice
de felicidad eterna a tu derecha. R. al Padre por lo que en él se ha plasmado: la
manifestación de su gloria al mundo. Pero al
ALELUIA Jn 17, 21 mismo tiempo, pide y quiere que los suyos
vivan y testimonien lo que en él ya se ha
Aleluia. "Que todos sean uno, como cumplido. Además, p ide que los hermanos
tú, Padre , estás en mí y yo en ti , para sean "unonen el amor, para que puedan ser
que el mundo crea que tú me enviaste", sus testigos ante el mundo.
dice el Señor. Aleluia.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
EVANGELIO Jn 17, 20-26
Santifica los dones que te pre-
Evangelio de nuestro Señor Jesu- sentamos, Señor, y, al aceptar este
cristo según san Juan. sacrificio espiritual , conviértenos
en ofrenda eterna. Por Jesucristo,
A la hora de pasar de este mundo al nuestro Señor.
Padre , Jesús levantó los ojos al cielo,
y oró diciendo: "Padre santo, no ruego
solamente por ellos, sino también por ANTÍFONA DE COMUNIÓN Ct. Jn 16, 7
los que, gracias a su palabra, creerán Dice el Señor: les digo la verdad,
en mí. Que todos sean uno: como les conviene que yo me vaya, porque
tú, Padre, estás en mí y yo en ti, que si no me voy, el Paráclito no vendrá a
también ellos sean uno en nosotros, ustedes. Aleluia.
para que el mundo crea que tú me
enviaste. Yo les he dado la gloria que
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
tú me diste, para que sean uno, como
nosotros somos uno - yo en ellos y tú Dios nuestro, que los santos mis-
en mí- para que sean perfectamente terios recibidos nos instruyan con
uno y el mundo conozca que tú me has sus enseñanzas y nos renueven
enviado, y que los has amado a ellos interiormente, para que merezcamos
como me amaste a mí. Padre, quiero alcanzar los frutos espirituales. Por
que los que tú me diste estén conmigo Jesucristo, nuestro Señor.

La liturgia Cot1d1.ina 7
- .,
JUNIO De la memoria. Rojo. ¡
3 VIERNES Santos Carlos Lwanga y comps., mrs. (MO).

de defenderse. Ellos vinieron aquí, y sin


ANTÍFONADEENTRADA Cf Sab3,6-7. 9
ninguna demora, me senté en el tribunal
El Señor probó a sus elegidos como e hice comparecer a ese hombre al día
oro en el crisol y los aceptó como un siguiente. Pero cuando se presentaron
holocausto. Por eso brillarán cuando los acusadores, estos no alegaron
Dios los visite, porque la gracia y la contra él ninguno de los cargos que
misericordia son para sus elegidos. yo sospechaba. Lo que había entre
ellos eran no sé qué discusiones sobre
ORACIÓN COLECTA su religión, y sobre un tal Jesús que
murió y que Pablo asegura que vive.
Dios nuestro, que hiciste de la san- No sabiendo bien qué partido tomar en
gre de tus mártires semilla de nuevos un asunto de esta índole le pregunté a
cristianos, concédenos bondadosa- Pablo si quería ir a Jerusalén para ser
mente que el campo de tu Iglesia, juzgado allí. Pero como éste apeló al
regado por la sangre de san Carlos juicio de su majestad imperial , yo ordené
Lwanga y sus compañeros, te brinde que lo dejaran bajo custodia hasta que
siempre una generosa cosecha. Por lo enviara al Emperador". Palabra de
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, Dios.
que vive y reina contigo en la unidad
del Espíritu Santo y es Dios, por los Comentario Los judíos, que habían fraca-
siglos de los siglos. sado en su intento de acusar y condenar a
san Pablo con Félix, ahora, por medio de
otro gobernador, quieren conseguir lo que
LECTURA' Hech 25, 13-21 se les había denegado. Pero su desilusión
es grande porque Festa (nuevo gobernador)
Lectura de los Hechos de los Após-
actúa con seriedad y según el derecho
toles. romano. En efecto, las acusaciones contra
El rey Agripa y Berenice llegaron a Ce- el Apóstol son calificadas como del ámbito
religioso y, por tanto, se constata la inocencia
sarea y fu eron a saludar a Festa. Como
del acusado y de los cristianos.
ellos permanecieron varios días, Festa
expuso al rey el caso de Pablo, dicién-
dole: "Félix ha dejado a un prisionero, SALMO Sal 102, 1-2. 11-12. 19-20
y durante mi estadía en Jerusalén, los
sumos sacerdotes y los ancianos de los R ¡El Señor tiene su trono en el cielo!
judíos, presentaron quejas pidiendo su Bendice al Señor, alma mía, que todo
condena. Yo les respondí que los roma- mi ser bendiga a su santo Nombre;
nos no tienen la costumbre de entregar bendice al Señor, alma mía, y nunca
a un hombre antes de enfrentarlo con olvides sus beneficios. R.
sus acusadores y darle la oportunidad

8 La Liti..rg .1 Cot1d1ana
Cuanto se alza el cielo sobre la tierra, Comentario: Jesús le pregunta a Pedro
así de inmenso es su amor por los si lo ama "más" que los otros. Es un cues-
que lo temen; cuanto dista el oriente tionamiento para dar el justo peso a su
del occidente, así aparta de nosotros pretensión de ser mejor que los demás.
Pero en la perspectiva de la caridad, para
nuestros pecados. R.
Jesús siempre hay un "más". Es decir, hay
El Señor puso su trono en el cielo, y su una competición no ya con los otros sino
realeza gobierna el universo. ¡Bendigan consigo mismo. Por eso que es necesario
al Señor, todos sus ángeles, los fuertes purificar todo acto de caridad para eliminar
guerreros que cumplen sus órdenes! R. todo sesgo de orgullo, egoísmo y temor.
Porque, el amor es siempre algo "más" - si
ALELUIA Jn 14, 26 no crece, disminuye- en la humildad y en
la generosidad.
Aleluia. El Espíritu Santo les ense-
ñará todo y les recordará lo que les he
dicho. Aleluia. ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Al presentar nuestros dones, Señor,


EVANGELIO Jn 21 , 15-19
te pedimos que, así como diste a
Evangelio de nuestro Señor Jesu- tus mártires la gracia de morir antes
cristo según san Juan. que pecar, nos concedas también
a nosotros, servirte en tu altar con
Después de la aparición a la orilla total entrega. Por Jesucristo, nuestro
del lago, Jesús resucitado dijo a Simón Señor.
Pedro: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas
más que estos?". Él le respondió: "Sí , ANTIFONA DE COMUNIÓN Sal 115, 15
Señor. Tú sabes que te quiero". Jesús
le dijo: "Apacienta mis corderos". Le Es valiosa a los ojos del Señor la
volvió a decir por segunda vez: "Si- muerte de sus santos.
món , hijo de Juan, ¿me amas?". Él le
respondió: "Sí , Señor, sabes que te ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
quiero". Jesús le dijo: "Apacienta mis
ovejas". Le preguntó por tercera vez: Te pedimos, Padre, que estos
"Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?". divinos sacramentos, recibidos en
Pedro se entristeció de que por tercera la conmemoración de tus santos
vez le preguntara si lo quería, y le dijo: mártires, como a ellos les dieron el
"Señor, tú lo sabes todo; sabes que te valor para superar los tormentos, a
quiero". Jesús le dijo: "Apacienta mis nosotros nos concedan, en medio de
ovejas. Te aseguro que cuando eras las adversidades, la perseverancia en
joven, tú mismo te vestías e ibas a la fe y en la caridad. Por Jesucristo,
donde querías. Pero cuando seas viejo,
nuestro Señor.
extenderás tus brazos, y otro te atará y
te llevará a donde no quieras". De esta
manera, indicaba con qué muerte Pedro
debía glorificar a Dios. Y, después de
hablar así, le dijo: "Sígueme". Palabra
del Señor.

La l1turgi.i C.ot1d1 .na 9


J~NIO
4 SABADO
De la feria. Blanco.

MISA VESPERTINA: libertad, porque no encontraban en mí


nada que mereciera la muerte; pero ante
VIGILIA DE PENTECOSTÉS (S).
la oposición de los judíos, me vi obligado
ANTÍFONA DE ENTRADA
a apelar al Emperador, sin querer por
Hech 1, 14
esto acusar en nada a mi pueblo. Por
Los discípulos, íntimamente unidos, eso he querido verlos y hablarles, ya
se dedicaban a la oración , en compañía que a causa de la esperanza de Israel
de algunas mujeres, de María, la Madre llevo estas cadenas». Pablo vivió dos
de Jesús y de sus hermanos. Aleluia. años enteros por sus propios medios,
recibiendo a todos los que querían verlo,
ORACIÓN COLECTA proclamando el Reino de Dios, y ense-
ñando con toda libertad y sin encontrar
Dios todopoderoso, concédenos ningún obstáculo, lo concerniente al
conservar en nuestra vida y en Señor Jesucristo. Palabra de Dios.
nuestras costumbres el espíritu de
las fiestas pascuales que estamos Comentario: La actividad misionera de san
concl uyendo. Por nuestro Señor Pablo en Roma corona, quizás, el triunfo del
Jesucri sto, tu Hij o, que vive y reina hombre de Dios, que ni siquiera encadenado
contigo en la un idad del Espíritu o enjuiciado claudica en su itinerario apos-
Santo, y es Dios, por los s iglos de tólico de anunciar al Cristo resucitado. Se
los siglos. cumplen así las palabras de Jesús: "su fe es
alabada en el mundo entero... " (Rom 1, 8).
Porque estando encarcelado tuvo libertad
LECTURA Hech 28, 16-20. 30-31
suficiente para anunciar el evangelio.
Lectura de los Hechos de los Após-
toles SALMO Sal 1 O, 4-5. 7
Cuando llegamos a Roma, Pablo re- R. ¡Los que son rectos verán tu rostro,
cibió autorización para alojarse en una Señor!
casa particular con un soldado que lo
custodiara. Tres días después convocó El Señor está en su santo Templo, el
a los judíos principales, y cuando se Señor tiene su trono en el cielo. Sus
reunieron les dijo: «Hermanos, sin haber ojos observan el mundo , sus pupilas
examinan a los hombres. R.
hecho nada contra el pueblo ni contra
las costumbres de nuestros padres, El Señor examina al justo y al culpable,
fui arrestado en Jerusalén y puesto y odia al que ama la violencia. Porque
en manos de los romanos. Después el Señor es justo y ama la justicia, y
de interrogarme, quisieron dejarme en los que son rectos verán su rostro . R.

10 la Liturgia Cotidiana
ALELUIA Cf. Jn 16, 7. 13 ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Aleluia. «Les enviaré el Espíritu de Te pedimos, Padre, que la venida del


la verdad; Él les hará conocer toda la Espíritu Santo, por quien recibimos
verdad», dice el Señor. Aleluia. el perdón de los pecados, prepare
nuestros corazones para celebrar
EVANGELIO Jn 21 19-25 los divinos misterios. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
Evangelio de nuestro Señor Jesu-
cristo según san Juan.
ANTÍFONADECOMUNIÓN Cf Jn16, 14
Jesús resucitado había anunciado
con qué muerte Pedro debía glorificar Dice el Señor: el Espíritu Santo me
a Dios. Pedro, volviéndose, vio que lo glorificará, porque recibirá de lo mío y
seguía el discípulo al que Jesús ama- se lo anunciará a ustedes . Aleluia.
ba, el mismo que durante la Cena se
había reclinado sobre Jesús y le había ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
preguntado: «Señor, ¿quién es el que
te va a entregar?» . Cuando Pedro lo Señor misericordioso, que llevaste
vio, preguntó a Jesús: «Señor, ¿y qué a tu pueblo de la antigua a la nueva
será de éste?» . Jesús le respondió: alianza, ayúdanos a pasar de nuestra
«Si Yo quiero que él quede hasta mi vida de pecado a una vida nueva. Por
venida, ¿qué te importa? Tú sígueme» . Jesucristo, nuestro Señor.
Entonces se divulgó entre los herma-
nos el rumor de que aquel discípulo
no moriría, pero Jesús no había dicho
a Pedro : cc EI no morirá», sino : «Si yo
quiero que él quede hasta mi venida,
¿qué te importa?». Este mismo discí-
pulo es el que da testimonio de estas
cosas y el que las ha escrito, y sabemos
que su testimonio es verdadero. Jesús
hizo también muchas otras cosas . Si
se las relatara detalladamente, pienso
que no bastaría todo el mundo para
contener los libros que se escribirían.
Palabra del Señor.

Comentarlo: San Pedro interroga a Jesús


acerca del "otro" discípulo y se preocupa de
su futuro. Jesús quiere que este discípulo se
quede y ve bien que así suceda. En efecto, el
amor es un testimonio duradero de la venida
al mundo de ese Dios que es amor. En él
se revela el misterio profundo de la historia:
la venida del Señor consiste en acoger su
amor, pero también esa venida requiere de
una respuesta libre y en conciencia.

La Lltu191a '- ana 11


JUNIO PENTECOSTÉS (S). Rojo.
5 DOMINGO

¡RECIBAN EL ESPÍRITU SANTO!


La fiesta de Pentecostés celebra la efusión del Espíritu Santo sobre la Iglesia naciente
y confirma la promesa que Jesús hizo a sus Apóstoles antes de ascender al cielo (Cf.
Hech 1, 8). Este acontecimiento no se describe, como en otros evangelios, con un plazo
de tiempo entre la Pascua y la venida del propio Espíritu, sino que acontece en el mismo
dia de la resurrección y trae como consecuencia las primeras luces de paz, confianza y
alegria al espíritu.
Sin duda que la resurrección de Jesús favorece para la transformación de sus discípulos,
porque continúan la misión que él realizó como enviado del Padre. Pero no los envía "solos"
sino que ayudados por la asistencia del Espíritu Santo ahora tienen el poder de generar
vida, amor y perdón a los creyentes. Lástima que esta facultad de perdonar los pecados
actualmente esté tan desvalorizada. Vivimos tiempos en que son pocas las personas
que se confiesan y no porque no crean en ese ''poder" de Dios, sino porque dejaron de
creer en sus intermediarios o pastores. Por eso, muchos optan por entenderse a solas
con Dios, allí, en la intimidad del corazón, donde solo tiene cabida Dios y el hombre.
Sin embargo, la acción del Espíritu Santo viene a fortalecer y a vita/izar la vida de la Igle-
sia. Sobre todo a quienes se mantienen temerosos de anunciar el amor de Dios. Como
Iglesia, necesitamos un perenne Pentecostés; porque sin la acción del Espíritu Santo
no hay fidelidad a Dios, crece el desaliento. el vacío de espíritu y el antihumano. Todo
termina en un descrédito sm sentido y se deja de creer en los vínculos, en la amistad,
en la fidelidad del matrimonio y en la vida evangélica de la Iglesia. Hay que invocar la
presencia del Espíritu Santo para superar la tristeza, el pesimismo existencial y el indivi-
dualismo como estilo de vida, porque el Espíritu Santo tiene el poder para desaparecer
todo aquello y dar fecundidad a la vida cristiana.
Como el Padre me envió a mí, yo también los envío a ustedes. Al decirles esto, sopló
sobre ellos y añadió: 'Reciban el Espíritu Santo' (20, 21-22).
P. Fredy Peña Tobar, ssp.

ANTÍFONA DE ENTRADA Sab 1. 7 del Espíritu Santo e infunde en el


corazón de tus fieles las maravillas
El Espíritu del Señor llena la tierra, y que obraste e n los com ienzos de la
él , que mantiene unidas todas las cosas, predicación evangélica. Por nuestro
sabe todo lo que se dice. Aleluia. Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y
reina contigo en la unidad del Espíritu
ORACIÓN COLECTA Santo, y es Dios, por los siglos de
los siglos.
Dios nuestro, que por el misterio
de esta fiesta santificas a tu Iglesia
extendida entre las naciones, de-
rrama sobre toda la tierra los dones

12 La l1turg a (ot d n
1• LECTURA Hech 2, 1-11 creados, y renuevas la superficie de
la tierra. R.
Lectura de los Hechos de los Após-
¡Gloria al Señor para siempre, alégrese
toles.
el Señor por sus obras! Que mi canto
Al llegar el día de Pentecostés, esta- le sea agradable, y yo me alegraré en
ban todos reunidos en el mismo lugar. el Señor. R.
De pronto, vino del cielo un ruido, se-
mejante a una fuerte ráfaga de viento, :28 LECTURA 1Cor 12, 3-7. 12-13
que resonó en toda la casa donde se
encontraban. Entonces vieron apare- Lectura de la primera carta del Apóstol
cer unas lenguas como de fuego, que san Pablo a los cristianos de Corinto.
descendieron por separado sobre cada
uno de ellos. Todos quedaron llenos del Hermanos: Nadie puede decir: "Jesús
Espíritu Santo, y comenzaron a hablar es el Señor", si no está impulsado por el
en distintas lenguas, según el Espíritu Espíritu Santo. Ciertamente, hay diver-
les permitía expresarse . Había en sidad de dones , pero todos proceden
Jerusalén judíos piadosos, venidos de del mismo Espíritu. Hay diversidad de
todas las naciones del mundo. Al oírse ministerios, pero un solo Señor. Hay
este ruido, se congregó la multitud y diversidad de actividades , pero es el
se llenó de asombro, porque cada uno mismo Dios el que realiza todo en todos.
los oía hablar en su propia lengua. En cada uno, el Espíritu se manifiesta
Con gran admiración y estupor decían: para el bien común. Asi como el cuerpo
"¿Acaso estos hombres que hablan no tiene muchos miembros, y sin embargo,
son todos galileos? ¿Cómo es que cada es uno , y estos miembros. a pesar de
uno de nosotros los oye en su propia ser muchos, no forman sino un solo
lengua? Partos, medos y elamitas, los cuerpo, así también sucede con Cristo.
que habitamos en la Mesopotamia o Porque todos hemos sido bautizados
en la misma Judea, en Capadocia, en en un solo Espíritu para formar un solo
el Ponto y en Asia Menor, en Frigia y Cuerpo, judíos y griegos, esclavos y
Panfilia, en Egipto, en la Libia Cirenaica, hombres libres, y todos hemos bebido
los peregrinos de Roma, judíos y pro- de un mismo Espíritu. Palabra de Dios.
sélitos, cretenses y árabes, todos los
oímos proclamar en nuestras lenguas SECUENCIA
las maravillas de Dios". Palabra de Dios.
Ven, Espíritu Santo, y envía desde
el cielo un rayo de tu luz. Ven, Padre
SALMO Sal 103, 1. 24 29-31 34
de los pobres, ven a darnos tus dones,
R. Señor, envía tu Espíritu y renueva ven a darnos tu luz. Consolador lleno de
la faz de la tierra. bondad , dulce huésped del alma, suave
alivio de los hombres. Tú eres descanso
Bendice al Señor, alma mía: ¡Señor, en el trabajo, templanza de las pasiones,
Dios mío, qué grande eres! ¡Qué va- alegría en nuestro llanto. Penetra con tu
ri adas son tus obras, Señor! ¡La tierra santa luz en lo más íntimo del corazón
está llena de tus criaturas! R. de tus fieles. Sin tu ayuda divina no
Si les quitas el aliento, expiran y vuel- hay nada en el hombre , nada que sea
ven al polvo. Si envías tu aliento , son inocente. Lava nuestras manchas, riega

13
nuestra aridez, sana nuestras heridas. PREFACIO
Suaviza nuestra dureza, elimina con tu EL M1sTeR10 oe PeNreco~TEs
calor nuestra frialdad , corrige nuestros
desvíos. Concede a tus fieles, que S. El Señor esté con ustedes.
confían en ti, tus siete dones sagrados. A. Y con tu espíritu.
Premia nuestra virtud, salva nuestras
almas, danos la eterna alegría. S. Levantemos el corazón.
A. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
ALELUIA
S. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
Aleluia. Ven, Espíritu Santo, llena los A. Es justo y necesario.
corazones de tus fieles y enciende en
ellos el fuego de tu amor. Aleluia. En verdad es justo y necesario, es
nuestro deber y salvación darte gracias
EVANGELIO Jn 20, 19-23 siempre y en todo lugar, Señor, Padre
santo, Dios todopoderoso y eterno.
Evangelio de nuestro Señor Jesu- Para llevar a su plenitud el misterio
cristo según san Juan. pascual, enviaste hoy el Espíritu Santo
Al atardecer del primer día de la se- sobre aquellos que habías adoptado
como hijos, haciéndolos partícipes
mana, los discípulos se encontraban
de la vida de tu Hijo Único; el mismo
con las puertas cerradas por temor
Espíritu que, al nacer la Iglesia, dio a
a los judíos. Entonces llegó Jesús y
todos los pueblos el conocimiento del
poniéndose en medio de ellos, les dijo:
Dios verdadero y unió a las diversas
"¡La paz esté con ustedes!". Mientras
lenguas en la confesión de una sola fe .
decía esto, les mostró sus manos y su
costado. Los discípulos se llenaron de Por eso, con esta efusión del gozo
alegría cuando vieron al Señor. Jesús pascual, el mundo entero desborda de
les dijo de nuevo: "¡La paz esté con alegría y también los coros celestiales
ustedes! Como el Padre me envió a cantan un himno a tu gloria, diciendo
mí, Yo también los envío a ustedes". Al sin cesar: Santo, Santo, Santo ...
decirles esto, sopló sobre ellos y añadió:
"Reciban el Espíritu Santo. Los pecados ANTÍFONAOECOMUNIÓN Hech2, 4. 11
serán perdonados a los que ustedes se
los perdonen , y serán retenidos a los Todos quedaron llenos del Espíritu
que ustedes se los retengan". Palabra Santo, y proclamaban las maravillas
del Señor. de Dios. Aleluia.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor y Dios nuestro, concédenos, Señor Dios, que concedes a tu Igle-


según la promesa de tu Hijo, que el sia los bienes del cielo, conserva en
Espíritu Santo nos revele con más ella la gracia que le has dado, para
claridad el misterio de este sacrificio que el Espíritu Santo sea siempre
y nos manifieste toda su verdad. Por nuestra fuerza y esta eucaristía nos
Jesucristo, nuestro Señor. sirva para la salvación eterna. Por
Jesucristo, nuestro Señor.

14 La L •urg1 C.ot1d1ana
JUNIO De la memoria. Blanco.
6 LUNES María, Madre de la Iglesia (MO).

Leccionario Santoral: Hech 1, 12-14; [Sal] Jdt 13, 18-19; Jn 19, 25-27.
Semana 1O- durante el año.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf.Jdt13, 18-19 junto al torrente Querit, que está al este
del Jordán. Los cuervos le traían pan
El Señor, el Dios altísimo , te ha por la mañana y carne por la tarde, y
bendecido a ti, Virgen María, más que él bebía del torrente. Palabra de Dios.
a todas las mujeres de la tierra. Él ha
engrandecido tanto tu nombre, que los Comentario: Elías, que significa "Yahvé es
hombres no dejarán de alabarte. mi Dios", se ve enfrentado a una de las peo-
res crisis del reino del norte. El matrimonio
del rey de Israel con la reina fenicia trajo un
ORACIÓN COLECTA sincretismo y crisis de identidad del pueblo
que fue favorable para la cultura cananea y
Dios nuestro, que elegiste de entre
sus dioses, como Baal. En este contexto, la
todas las mujeres a la Santís ima Vir- sequía que vive Israel pasa a ser como una
gen María, llena de gracia, para que anécdota, ya que solo tiene valor de signo.
fuera la Madre de tu Hijo, nuestro
Redentor, concédenos que al venerar
su santo nombre nos apartemos de SALMO Sal 120, 1-8
los peligros de este mundo y parti-
cipemos, con ella, de la vida eterna.
R. i Nuestra ayuda nos viene del Señor!
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, Levanto mis ojos a las montañas : ¿de
que vive y reina contigo en la unidad dónde me vendrá la ayuda? La ayuda
del Espíritu Santo, y es Dios, por los me viene del Señor, que hizo el cielo
siglos de los siglos. y la tierra. R.
Él no dejará que resbale tu pie : ¡tu
LECTURA 1Rey 17, 1-6 guardián no duerme! No, no duerme ni
Lectura del primer libro de los Reyes. dormita el guardián de Israel. R.
El Señor es tu guardián, es la sombra
Elías, de Tisbé en Galaad, dijo aAjab :
"¡Por la vida del Señor, el Dios de Israel, protectora a tu derecha : de día, no te
a quien yo sirvo , no habrá estos años dañará el sol , ni la luna de noche. R.
rocío ni lluvia , a menos queyo lo diga!». El Señor te protegerá de todo mal y cui-
La palabra del Señor le llegó en estos dará tu vida. Él te protegerá en la partida
términos: «Vete de aquí ; encamínate y el regreso, ahora y para siempre. R.
hacia el Oriente y escóndete junto al
torrente Querit, que está al este del ALELUIA Cf. Mt 5, 12
Jordán. Beberás del torrente, y Yo he
mandado a los cuervos que te provean Al eluia. Alégrense y regocíjense,
allí de alimento» . Él partió y obró según porque ustedes tendrán una gran re-
la palabra del Señor: fue a establecerse compensa en el cielo. Alelu ia.

la Liturgia Cotldidna 15
son felices y serán bienaventurados: Dios,
EVANGELIO Mt 4, 25-5,12
para entregarse a nosotros, elige a menudo
Evangelio de nuestro Señor Jesu- caminos impensables, tal vez los de nues-
tros límites, los de nuestras lágrimas, los
cristo según san Mateo.
de nuestras derrotas.
Seguían a Jesús grandes multi-
tudes que llegaban de Galilea, de la ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Decápolis, de Jerusalén , de Judea y
de la Transjordania. Al ver la multitud, Dirige tu mirada sobre los dones
Jesús subió a la montaña, se sentó, que te presentamos, Señor, y haz que
y sus discípulos se acercaron a Él. nuestros corazones, ilu minados con
Entonces tomó la palabra y comenzó a el Espíritu Santo, por la intercesión
enseñarles, diciendo : «Felices los que de santa María, siempre Virgen, se
tienen alma de pobres, porque a ellos unan firmemente a Cristo, tu Hijo.
les pertenece el Reino de los Cielos. Que vive y reina por los sig los de
Felices los afligidos, porque serán los siglos.
consolados. Felices los pacientes,
porque recibirán la tierra en herencia. ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf. Le 1, 26-27
Felices los que tienen hambre y sed de
El ángel Gabriel fue enviado a una
justicia, porque serán saciados. Felices
virgen. El nombre de la virgen era María.
los misericordiosos, porque obtendrán
misericordia. Felices los que tienen el
corazón puro, porque verán a Dios. Fe- ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
lices los que trabajan por la paz, porque Padre nuest ro, a quienes has ali-
serán llamados hijos de Dios. Felices mentado en la mesa de la palabra
los que son perseguidos por practicar y de la eucaristía bajo la guía y
la justicia, porque a ellos les pertenece protección de la Virgen María, con-
el Reino de los Cielos. Felices ustedes, cédenos rechazar lo que es indigno
cuando sean insultados y perseguidos, del nombre de cristiano y v ivir con
y cuando se los calumnie en toda fo rma plenitud cuanto en él se significa, Por
a causa de mí. Alégrense y regocíjen- Jesucristo, nuestro Señor.
se entonces, porque ustedes tendrán
una gran recompensa en el cielo; de
la misma manera persiguieron a los
profetas que los precedieron». Palabra
del Señor.
Comentario: Qué significa Ja palabra "bien-
aventurado". La palabra original no indica a
alguien que tiene el estómago lleno o que
se divierte, sino a una persona que está
en una condición de gracia, progresa en la
gracia de Dios: la paciencia, la pobreza, el
servicio a los demás, el consuelo... Los que
crecen, hacen y maduran en estas cosas,

16 La l1tur91a Cot1d1dna
JUNIO De la feria. Verde.
7 MARTES

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 26, 1-2 respondió: «¡Por la vida del Señor, tu
Dios! No tengo pan cocido, sino sólo un
El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a puñado de harina en el tarro y un poco
quién temeré? El Señor es el baluarte de de aceite en el frasco. Apenas recoja
mi vida, ¿ante quién temblaré? Cuando un manojo de leña, entraré a preparar
avanzan contra mí los enemigos, son un pan para mí y para mi hijo; lo co-
ellos los que tropiezan y caen. meremos, y luego moriremos». Elías le
dijo: «No temas. Ve a hacer lo que has
ORACIÓN COLECTA dicho, pero antes prepárame con eso
una pequeña galleta y tráemela; para ti
Dios y Señor, de quien proceden y para tu hijo lo harás después. Porque
todos los bienes, escucha nuestras así habla el Señor, el Dios de Israel: "El
súplicas ; concédenos que, inspira- tarro de harina no se agotará ni el frasco
dos por ti, pensemos lo que es recto, de aceite se vaciará, hasta el día en que
y, guiados por ti, lo llevemos a la prác- el Señor haga llover sobre la superficie
tica. Por nuestro Señor Jesucristo, del suelo"». Ella se fue e hizo lo que le
tu Hijo, que vive y reina contigo en la había dicho Elías, y comieron ella, él y
unidad del Espíritu Santo, y es Dios, su hijo, durante un tiempo. El tarro de
por los siglos de los siglos. harina no se agotó ni se vació el frasco
de aceite, conforme a la palabra que
LECTURA 1Rey 17, 7-16 había pronunciado el Señor por medio
de Elías. Palabra de Dios.
Lectura del primer libro de los Reyes.
Comentario: El contacto con la religión
En aquellos días, se secó el torrente cananea, sus dioses y cultos, tuvo conse-
del que bebía el profeta Elías porque no cuencias negativas para la fe del pueblo
había llovido en la región. Entonces la de Israel. Sin embargo, aquello no impidió
palabra del Señor llegó al profeta Elías que Elías se trasladara a Sarepta y tuviera
en estos términos : «Ve a Sarepta, que aquella experiencia de vida y de fe con la
pertenece a Sidón, y establécete allí; mujer fenicia: Al pedirle pan, le responde
ahí Yo he ordenado a una viuda que te la mujer. poniendo a Yahvéh por testigo,
provea de alimento». Él partió y se fue que no dispone de pan cocido, o sea, de
a Sarepta. Al llegar a la entrada de la pan plano. redondo y cocido bajo la ceniza.
ciudad, vio a una viuda que estaba jun-
tando leña. La llamó y le dijo : " Por favor,
SALMO Sal 4, 2-5. 7-8
tráeme en un jarro un poco de agua para
beber». Mientras ella lo iba a buscar, R. ¡Muéstranos, Señor, la luz de tu
la llamó y le dijo : «Tráeme también en rostro!
la mano un pedazo de pan ». Pero ella

La L11ur91a Cotidiana 17
Respóndeme cuando te invoco, Dios, vean sus buenas obras y glorifiquen a
mi defensor, Tú, que en la angustia me su Padre que está en el cielo. Palabra
diste un desahogo: ten piedad de mí y del Señor.
escucha mi oración. Y ustedes, seño-
res, ¿hasta cuándo ultrajarán al que Comentario: El evangelio es la sal que da
es mi Gloria, amarán lo que es falso y sabor a la vida y se convierte en esperanza.
buscarán lo engañoso? R. Como también ser luz en el mundo nos lleva
a ser cristianos coherentes, que se les re-
Sepan que el Señor hizo maravillas por conoce, no tan solo por sus actos externos,
su amigo: Él me escucha siempre que sino por su amor al prójimo. Por eso que
lo invoco. Tiemblen, y no pequen más ; ser luz y sal es una invitación a querer ser
reflexionen en sus lechos y guarden santos, pero la santidad no solo consiste en
silencio. R. vivir de cara a Dios sino también en medio
de las realidades temporales de esta vida,
Hay muchos que preguntan: «¿Quién buscando agradar/e siempre con nuestras
nos mostrará la felicidad, si la luz de buenas obras.
tu rostro, Señor, se ha alejado de
nosotros?». Pero Tú has puesto en
mi corazón más alegría que cuando ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
abundan el trigo y el vino. R.
Mira, Señor, con bondad nuestro
ALELUIA Cf. Mt 5, 16 servicio litúrgico para que nuestra
ofrenda te sea agradable y nos haga
Aleluia. Así debe brillar ante los ojos crecer en la caridad. Por Jesucristo,
de los hombres la luz que hay en us- nuestro Señor.
tedes, a fin de que los hombres vean
sus buenas obras y glorifiquen al Padre ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf. Jn 4, 16
que está en el cielo. Aleluia.
Dios es amor, y el que permanece
EVANGELIO Mt 5, 13-16 en el amor, permanece en Dios y Dios
permanece en él.
Evangelio de nuestro Señor Jesu-
cristo según san Mateo. ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Jesús dijo a sus discípu los: Ustedes Te pedimos, Padre, que la acción
son la sal de la tierra. Pero si la sal pier- medicinal de este sacramento nos
de su sabor, ¿con qué se la volverá a libre de nuestras maldades y nos guíe
salar? Ya no sirve para nada, sino para por el camino recto. Por Jesucristo,
ser tirada y pisada por los hombres. nuestro Señor.
Ustedes son la luz del mundo. No se
puede ocultar una ciudad situada en la
cima de una montaña. Y no se enciende
una lámpara para meterla debajo de
un cajón, sino que se la pone sobre el
candelero para que ilumine a todos los
que están en la casa. Así debe brillar
ante los ojos de los hombres la luz
que hay en ustedes, a fin de que ellos
18 La Liturgia Cotidiana
JUNIO De la feria. Verde.
8 MIÉRCOLES

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 26, 1-2 lo mismo con el otro novillo: lo pondré
sobre la leña y tampoco prenderé
El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a fuego. Ustedes invocarán el nombre
quién temeré? El Señor es el baluarte de de su dios y yo invocaré el nombre del
mi vida, ¿ante quién temblaré? Cuando Señor: el dios que responda enviando
avanzan contra mí los enemigos, son fuego, ése es Dios». Todo el pueblo
ellos los que tropiezan y caen. respondió diciendo: "¡ Está bien!». Elías
dijo a los profetas de Baal : «Elíjanse un
ORACIÓN COLECTA novillo y prepárenlo ustedes primero,
ya que son los más numerosos; luego
Dios y Señor, de quien proceden invoquen el nombre de su dios, pero no
todos los bienes, escucha nuestras prendan fuego». Ellos tomaron el novillo
súplicas ; concédenos que, inspira- que se les había dado, lo prepararon e
dos por ti, pensemos lo que es recto, invocaron el nombre de Baal desde la
y, guiados por ti, lo llevemos a la prác- mañana hasta el mediodía, diciendo:
tica. Por nuestro Señor Jesucristo, «¡ Respóndenos, Baal!» . Pero no se oyó
tu Hijo, que vive y reina contigo en la ninguna voz ni nadie que respondiera.
unidad del Espíritu Santo, y es Dios, Mientras tanto, danzaban junto al altar
por los siglos de los siglos.
que habían hecho. Al mediodía, Elías
empezó a burlarse de ellos, diciendo:
LECTURA 1 Rey 18, 20-39 «¡Griten bien fuerte, porque es un dios!
Pero estará ocupado, o ausente, o
Lectura del primer libro de los Reyes.
se habrá ido de viaje. A lo mejor está
El rey Ajab mandó buscar a todos dormido y se despierta» . Ellos gritaron
los israelitas y reunió a los profetas de a voz en cuello y, según su costumbre,
Baal sobre el monte Carmelo. Elías se se hacían incisiones con cuchillos
acercó a todo el pueblo y dijo: "¿ Hasta y punzones, hasta chorrear sangre.
cuándo van a andar rengueando de Y una vez pasado el mediodía, se
las dos piernas? Si el Señor es Dios, entregaron al delirio profético hasta la
síganlo; si es Baal, síganlo a él». Pero hora en que se ofrece la oblación . Pero
el pueblo no le respondió ni una palabra. no se oyó ninguna voz, ni hubo nadie
Luego Elías dijo al pueblo : «Como que respondiera o prestara atención.
profeta del Señor, he quedado yo solo, Entonces Elías dijo a todo el pueblo:
mientras que los profetas de Baal son «¡Acérquense a mí!». Todo el pueblo
cuatrocientos cincuenta . Traigamos se acercó a él, y él restauró el altar del
dos novillos; que ellos se elijan uno, Señor que había sido demolido: tomó
que lo despedacen y lo pongan sobre doce piedras, conforme al número de
la leña, pero sin prender fuego. Yo haré los hijos de Jacob, a quien el Señor
había dirigido su palabra, diciéndole:
La Liturgia Cotochana 19
«Te llamarás Israel», y con esas piedras Protégeme, Dios mio, porque me refu-
erigió un altar al nombre del Señor. gio en ti. Yo digo al Señor: «Señor, Tú
Alrededor del altar hizo una zanja, como eres mi bien». R.
un surco para dos medidas de semilla.
El Señor es la parte de mi herencia y
Luego dispuso la leña, despedazó el
mi cáliz, ¡Tú decides mi suerte! Tengo
novillo y lo colocó sobre la leña. Después
siempre presente al Señor: Él está a
dijo: «Llenen de agua cuatro cántaros y
mi lado, nunca vacilaré. R.
derrámenla sobre el holocausto y sobre
laleña». Asi lo hicieron. Él añadió: «Otra Me harás conocer el camino de la vida,
vez» . Lo hicieron por segunda vez, y saciándome de gozo en tu presencia,
él insistió: «Una vez más». Lo hicieron de felicidad eterna a tu derecha. R.
por tercera vez. El agua corrió alrededor
del altar, y hasta la zanja se llenó de ALELUIA Cf. Sal 24, 4-5
agua. A la hora en que se ofrece la
oblación, el profeta Elías se adelantó Aleluia. Señor, enséñame tus sen-
y dijo: «¡Señor, Dios de Abraham, de deros, guíame por el camino de tu
Isaac y de Israel! Que hoy se sepa que fidelidad. Aleluia.
Tú eres Dios en Israel, que yo soy tu
servidor y que por orden tuya hice todas EVANGELIO Mt 5, 17-19
estas cosas. Respóndeme , Señor,
respóndeme, para que este pueblo Evangelio de nuestro Señor Jesu-
reconozca que Tú, Señor, eres Dios, y cristo según san Mateo.
que eres Tú el que les ha cambiado el
Jesús dijo a sus discípulos: No
corazón» . Entonces cayó el fuego del
piensen que vine para abolir la Ley o
Señor: abrasó el holocausto, la leña,
los Profetas: Yo no he venido a abolir,
las piedras y la tierra, y secó el agua
sino a dar cumplimiento. Les aseguro
de la zanja. Al ver esto, todo el pueblo
que no quedarán ni una i ni una coma
cayó con el rostro en tierra y dijo: " ¡El
Señor es Dios! ¡El Señor es Dios! ». de la Ley, sin cumplirse , antes que
Palabra de Dios. desaparezcan el cielo y la tierra. El que
no cumpla el más pequeño de estos
Comentarlo: El juicio de Dios se dejó caer mandamientos, y enseñe a los otros
sobre el monte Carmelo y no sirvió de a hacer lo mismo, será considerado el
mucho para los cananeos que Baal sea el menor en el Reino de los Cielos. En
Dios de la fertilidad y de la lluvia. En este cambio, el que los cumpla y enseñe,
sentido, Elías combate al baalismo y le será considerado grande en el Reino
atribuye a Dios los mismos títulos que el
de los Cielos. Palabra del Señor.
pueblo idólatra aplica al dios Baal. Había
que salvaguardar la fe del pueblo de Israel Comentario: Jesús no deroga la Ley de
y Elías se vale de todo e incluso de las su- Moisés, sino que la lleva a plenitud y de-
puestas bondades de los dioses cananeos. nuncia la ineficacia contraproducente de la
ley del Talión. Por eso, afirma que Dios no
se complace en la observancia del sábado
SALMO Sal 15, 1-2. S. 8. 11 que desprecia al hombre y lo condena. Así,
la lógica del amor de Jesús no se basa en el
R. iProtégeme, Dios mío, porque me
miedo sino en la libertad, en la caridad, en
refugio en ti!

20 La Liturgia Cotidiana
el sano celo y en el deseo salvífica de Dios:
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf. Jn 4, 16
"que quiere que todos se salven y lleguen
al conocimiento de la verdadn. "Misericordia Dios es amor, y el que permanece
quiero y no sacrificio''. en el amor, permanece en Dios y Dios
permanece en él.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Mira, Señor, con bondad nuestro
servicio litúrgico para que nuestra Te pedimos, Padre, que la acción
ofrenda te sea agradable y nos haga medicinal de este sacramento nos
crecer en la caridad. Por Jesucristo, libre de nuestras maldades y nos guíe
nuestro Señor. por el camino recto. Por Jesucristo,
nuestro Señor.

9 JUNIO
JUEVES
NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO,
SUMO Y ETERNO SACERDOTE (F). Blanco.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 109, 4 Mi Servidor triunfará: será exaltado y


elevado a una altura muy grande. Así
El Señor lo ha jurado y no se retrac- como muchos quedaron horrorizados
tará: tú eres sacerdote para siempre , a causa de él, porque estaba tan desfi-
según el orden de Melquisedec. gurado que su aspecto no era el de un
hombre y su apariencia no era más la
ORACIÓN COLECTA de un ser humano, así también él asom-
brará a muchas naciones, y ante él los
Dios nuestro, que para la gloria de reyes cerrarán la boca, porque verán lo
tu nombre y salvación del género que nunca se les había contado y com-
humano constituiste a tu único Hijo, prenderán algo que nunca habían oído.
sumo y eterno sacerdote, concede ¿Quién creyó lo que nosotros hemos
que el pueblo adquirido con su oído y a quién se le reveló el brazo del
Sangre, por la participación en su Señor? Él creció como un retoño en su
memorial, pueda experimentar el presencia, como una raíz que brota de
poder de la Cruz y de su Resurrec- una tierra árida, sin forma ni hermosura
ción. Por nuestro Señor Jesucristo, que atrajera nuestras miradas, sin un
tu Hijo, que vive y reina contigo en la aspecto que pudiera agradarnos. Des-
unidad del Espíritu Santo, y es Dios, preciado, desechado por los hombres,
por los siglos de los siglos. abrumado de dolores y habituado al
sufrimiento, como alguien ante quien
LECTURA Is 52, 13- 53, 12 se aparta el rostro, tan despreciado,
que lo tuvimos por nada. Pero él sopor-
Lectura del libro de lsaías. taba nuestros sufrimientos y cargaba
con nuestras dolencias, y nosotros lo

21
considerábamos ~olpeado , herido por zo a la voluntad de Dios, pero en él, en el
Dios y humillado. El fue traspasado por Siervo doliente, está el Dios de la vida que
nuestras rebeldías y triturado por nues- lo respalda.
tras iniquidades. El castigo que nos da
la paz recayó sobre él y por sus heridas O bien Heb 1O, 12-23
fuimos sanados. Todos andábamos
errantes como ovejas, siguiendo cada Lectura de la carta a los Hebreos.
uno su propio camino, y el Señor hizo Cristo, después de haber ofrecido
recaer sobre él las iniquidades de todos por los pecados un único Sacrificio
se sentó para siempre a la derecha d~
nosotros. Al ser maltratado, se humilla-
ba y ni siquiera abría su boca: como un
Dios, donde espera que sus enemigos
cordero llevado al matadero, como una sean puestos debajo de sus pies. Y
oveja muda ante el que la esquila, él no así, mediante una sola oblación, él ha
abría su boca. Fue detenido y juzgado
perfeccionado para siempre a los que
injustamente , y ¿quién se preocupó santifica. El Espíritu Santo atestigua
de su suerte? Porque fue arrancado todo esto, porque después de haber
de la tierra de los vivientes y golpeado anunciado: Esta es la Alianza que
por las rebeldías de mi pueblo. Se le haré con ellos después de aquellos
dio un sepulcro con los malhechores días, dice el Señor: Yo pondré mis
y una tumba con los impíos, aunque leyes en su corazón y las grabaré en
no había cometido violencia ni había su conciencia, y no me acordaré más
engaño en su boca. El Señor quiso
de sus pecados ni de sus iniquidades.
aplastarlo con el sufrimiento. Si ofrece Y si los pecados están perdonados, ya
su vida en sacrificio de reparación, verá no hay necesidad de ofrecer por ellos
su descendencia, prolongará sus días, ninguna otra oblación. Por lo tanto
y la voluntad del Señor se cumplirá por hermanos, tenemos plena seguridad
medio de él. A causa de tantas fatigas de que podemos entrar en el Santua-
él verá la luz y, al saberlo, quedar~ rio por la sangre de Jesús, siguiendo
saciado. Mi Servidor justo justificará a
el camino nuevo y viviente que Él nos
muchos y cargará sobre sí las faltas de abrió a través del velo del Templo , que
ellos. Por eso le daré una parte entre es su carne. También tenemos un Sumo
los grandes, y él repartirá el botín junto Sacerdote insigne al frente de la casa
con los poderosos. Porque expuso su de Dios . Acerquémonos, entonces,
vida a la muerte y fue contado entre con un corazón sincero y llenos de fe,
los culpables, siendo así que llevaba purificados interiormente de toda mala
el pecado de muchos e intercedía en conciencia y con el cuerpo lavado por el
favor de los culpables. Palabra de Dios. agua pura. Mantengamos firmemente la
Comentario: Este cuarto cántico del Siervo confesión de nuestra esperanza, porque
sufriente explicita más abiertamente el as- aquel que ha hecho la promesa es fiel.
pecto del sufrimiento sin causa y su victoria Palabra de Dios.
final. Sin embargo, aquellos sufrimientos del
Siervo tenían como fin la expiación de los SALMO Sal 39, 6. 9-11
pecados del hombre. De esta forma en la
persona del Siervo, se experimenta;án /as R. ¡Aquí estoy, Señor, para hacer tu
consecuencias de la injusticia y del recha- voluntad!

La Liturgia Cotidiana
22
¡Cuántas maravillas has realizado, Comentario: Jesús quiere tener el último
Señor, Dios mío! Yo amo, Dios mío, tu momento de intimidad y celebrar la Pascua
voluntad, ytu ley está en mi corazón. R. con sus Apóstoles. Sabe lo que esta Pascua
significa, pero no la teme, sino que la desea.
Proclamé gozosamente tu justicia en la No la huye, sino que la prepara cuidadosa-
gran asamblea ; no, no mantuve cerra- mente. Quiere compartir con sus Apóstoles y
dos mis labios, Tú lo sabes, Señor. R. despedirse con un "hasta pronto". Su gesto,
realizado en la Última Cena, es el agrade-
No escondí tu justicia dentro de mí,
cimiento extremo al Padre por su amor y
proclamé tu fidelidad y tu salvación. R.
misericordia. El supremo agradecimiento
al Padre que nos amó tanto al punto de
ALELUIA Is 42, 1
darnos a su Hijo por amor.
Este es mi servidor, a quien yo sosten-
go, mí elegido, en quien se complace mi
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
alma. Yo he puesto mi espíritu sobre él
para que lleve el derecho a las naciones. Concédenos, Señor, participar
dignamente de estos misterios, pues
EVANGELIO Le 22, 14-20 cada vez que celebramos el memorial
de este sacrificio, se realiza la obra
Evangelio de nuestro Señor Jesucris- de nuestra redención. Por Jesucristo,
to según san Lucas. nuestro Señor.
Llegada la Hora de pasar de este
mundo a su Padre, Jesús se sentó a ANTÍFONADECOMUNIÓN Cf. 1Cor11,24-25
la mesa con los Apóstoles y les dijo: Esto es mi Cuerpo, que se entrega
«He deseado ardientemente comer por ustedes. Esta copa es la nueva
esta Pascua con ustedes antes de mi alianza que se sella con mi Sangre.
Pasión, porque les aseguro que ya no la Siempre que beban de ella, háganlo
comeré más hasta que llegue a su pleno en memoria mía.
cumplimiento en el Reino de Dios». Y
tomando una copa, dio gracias y dijo:
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
«Tomen y compártanla entre ustedes.
Porque les aseguro que desde ahora Padre y Señor nuestro, por la
no beberé más del fruto de la vid hasta participación en este sacrificio ,
que llegue el Reino de Dios». Luego que tu Hijo nos mandó celebrar en
tomó el pan, dio gracias, lo partió y lo conmemoración suya, te pedimos
dio a sus discípulos, diciendo: «Esto que nos conviertas, junto a él, en
es mi Cuerpo, que se entrega por us- una ofrenda eterna. Por Jesucristo,
tedes. Hagan esto en memoria mía». nuestro Señor.
Después de la cena hizo lo mismo con
la copa, diciendo: «Esta copa es la
Nueva Alianza sellada con mi Sangre,
que se derrama por ustedes. Palabra
de/Señor.

La L1turc¡ia Cotidiana 23
1O JUNIO
VIERNES
De la feria. Verde.

ANTiFONADEENTRADA Cf.Sal26, 1-2 Elías se cubrió el rostro con su manto,


salió y se quedó de pie a la entrada de
El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a la gruta. Entonces le llegó una voz, que
quién temeré? El Señores el baluarte de decía: cc¿Qué haces aquí , Elías?». Él
mi vida, ¿ante quién temblaré? Cuando respondió: «Me consumo de celo por el
avanzan contra mí los enemigos, son Señor, el Dios de los ejércitos, porque
ellos los que tropiezan y caen. los israelitas abandonaron tu alianza,
derribaron tus altares y mataron a tus
ORACIÓN COLECTA profetas con la espada. He quedado
yo solo y tratan de quitarm e la vida».
Dios y Señor, de quien proceden El Señor le dijo: «Vuelve por el mismo
todos los bienes, escucha nuestras camino, hacia el desierto de Damasco.
súplicas ; concédenos que, inspira- Cuando llegues, ungirás a Jazael como
dos por ti , pensemos lo que es recto, rey de Arám . A Jehú, hijo de Nimsí, lo
y, guiados por ti, lo llevemos a la prác- ungirás rey de Israel, y a Elíseo, hijo de
tica. Por nuestro Señor Jesucristo, Safat, de Abel Mejolá, lo ungirás profeta
tu Hijo, que vive y reina contigo en la en lugar de ti». Palabra de Dios.
unidad del Espíritu Santo, y es Dios,
por los siglos de los siglos. Comentario: Elías realiza una especie de
huida, pero no por sentirse perseguido por
la ira de Jezabel sino porque siente que Dios
LECTURA 1Rey 19, 8-9. 11-16 lo llama. Esta peregrinación del Profeta no
es tanto física sino espiritual. Es decir, es
Lectura del primer libro de los Reyes.
como un símbolo de la existencia humana,
Elías caminó durante cuarenta días y que pasa por una serie de altibajos, que se
cuarenta noches hasta la montaña de reflejan en su estado de ánimo. Pero al final
Dios, el Horeb. Allí entró en la gruta y de esta peregrinación, Elías se ve fortalecido
pasó la noche. El Señor le dijo: «Sal y y Dios se le manifiesta satisfactoriamente.
quédate de pie en la montaña, delante
del Señor». Y en ese momento el Señor SALMO Sal 26, 7-9. 13-14
pasaba. Sopló un viento huracanado
que partía las montañas y resquebraja- R. ¡Yo busco tu rostro, Señor!
ba las rocas delante del Señor. Pero el
Señor no estaba en el viento. Después ¡Escucha, Señor, yo te invoco en alta
voz, apiádate de mí y respóndeme! Mi
del viento, hubo un terremoto. Pero
corazón sabe que dijiste: «Busquen mi
el Señor no estaba en el terremoto.
rostro». R.
Después del terremoto, se encendió
un fu ego. Pero el Señor no estaba en Yo busco tu rostro, Señor, no lo apartes
el fuego. Después del fuego, se oyó de mí. No alejes con ira a tu servidor,
el rumor de una brisa suave. Al oírla, Tú, que eres mi ayuda. R.

24 L.i lllur<¡1a Cohd1ana


Yo creo que contemplaré la bondad piensan de nosotros? Sabemos que Dios
del Señor en la tierra de los vivientes. conoce nuestro interior y no podemos en-
Espera en el Señor y sé fuerte; ten valor gañarlo; por ello vale más ser transparentes
y espera en el Señor. R. ante Dios que aparentar lo que no somos
ante los hombres.
ALELUIA Flp 2, 15. 16

Aleluia. Brillen como rayos de luz ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS


en el mundo, mostrando la Palabra de
Mira, Señor, con bondad nuestro
Vida. Aleluia.
servicio litúrgico para que nuestra
ofrenda te sea agradable y nos haga
EVANGELIO Mt 5, 27-32 crecer en la caridad. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
Evangelio de nuestro Señor Jesu-
cristo según san Mateo.
ANTiFONA DE COMUNIÓN Cf. Jn 4, 16
Jesús dijo a sus discípulos: Ustedes
han oído que se dijo: "No cometerás Dios es amor, y el que permanece
adulterio". Pero Yo les digo: El que mira en el amor, permanece en Dios y Dios
a una mujer deseándola ya cometió permanece en él.
adulterio con ella en su corazón. Si
tu ojo derecho es para ti una ocasión ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
de pecado, arráncalo y arrójalo lejos
de ti: es preferible que se pierda uno Te pedimos, Padre, que la acción
solo de tus miembros, y no que todo tu medicinal de este sacramento nos
cuerpo sea arrojado al infierno. Y si tu libre de nuestras maldades y nos guíe
mano derecha es para ti una ocasión por el camino recto. Por Jesucristo,
de pecado, córtala y arrójala lejos de ti: nuestro Señor.
es preferible que se pierda uno solo de
tus miembros, y no que todo tu cuerpo
sea arrojado al infierno. También se dijo:
"El que se divorcia de su mujer debe
darle una declaración de divorcio". Pero
Yo les digo: El que se divorcia de su
mujer, excepto en caso de unión ilegal,
la expone a cometer adulterio; y el que
se casa con una mujer abandonada por
su marido comete adulterio . Palabra
del Señor.

Comentario: Jesús fustiga el pecado de


hipocresía, es decir, aparentar por fuera lo
que no se es por dentro. Por eso, amonesta
y desautoriza a los fariseos que cuidan su
buena reputación ante los demás, pero
dentro están llenos de maldad. ¿No estamos
también preocupados por lo que los demás

25
J~NIO San Bernabé, ap. (MO). Rojo.
11 SABADO

Prefacio de los Apóstoles. Semana 11 del Salterio.


Leccionario Santoral : Hech 11 , 21-26; 13, 1-3; Sal 97, 1-6; Mt 10, 7-13.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Hech 11, 24


y los inmoló. Luego, con los arneses de
los bueyes, asó la carne y se la dio a
Feliz este santo que mereció ser su gente para que comieran. Después
contado entre los apóstoles; era un partió, fue detrás de Elías y se puso a
hombre bondadoso, lleno del Espíritu su servicio. Palabra de Dios.
Santo y de mucha fe.
Comentario: El gesto de Eliseo de ir a
despedirse de sus padres contrasta con la
ORACIÓN COLECTA
exigencia más atingente del evangelio (Le
9, 58-62). Es sabido que las exigencias de
Señor Dios, que para convertir a
Jesús eran más urgentes y radicales. No
los paganos elegiste a san Bernabé,
obstante, Elíseo pudo sortear su indecisión
hombre lleno de fe y del Espíritu y vacilación dejando su familia, lo que se
Santo; concede que el Evangelio de ve reflejado en el sacrificio de sus bueyes,
Cristo, predicado por él con tanta celebrado en compañía de los suyos.
firmeza, sea anunciado fielmente con
palabras y obras. Por nuestro Señor
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina SALMO Sal 15, 1-2. 5. 7-10
contigo en la unidad del Espíritu
R. ¡Tú eres la parte de mi herencia,
Santo, y es Dios, por los siglos de
Señor!
los siglos.
Protégeme, Dios mío, porque me re-
LECTURA 1Rey 19, 19-21 fugio en ti. Yo digo al Señor: «Señor,
Tú eres mi bien». El Señor es la parte
Lectura del primer libro de los Reyes. de mi herencia y mi cáliz, ¡Tú decides
mi suerte! R.
Elí as partió del monte Horeb y encon-
tró a Eliseo, hijo de Safat, que estaba Bendeciré al Señor que me aconseja,
arando. Delante de él había doce yuntas ¡hasta de noche me instruye mi concien-
de bueyes, y él iba con la última. Elías cia! Tengo siempre presente al Señor:
pasó cerca de él y le echó encima su Él está a mi lado, nunca vacilaré. R.
manto. Elíseo dejó sus bueyes, corrió Por eso mi corazón se alegra, se regoci-
detrás de Elías y dijo: «Déjame besar a jan mis entrañas y todo mi ser descansa
mi padre y a mi madre; luego te seguiré» . seguro : porque no me entregarás a la
Elías le respondió: «Sí, puedes ir. ¿Qué muerte ni dejarás que tu amigo vea el
hice yo para impedírtelo?» . Elíseo dio sepulcro. R.
media vuelta, tomó la yunta de bueyes

26 La L1tur91a Cotodoana
ALELUIA Sal 118, 36. 29 ANTÍFONADECOMUNIÓN Cf. Jn15, 15

Aleluia. Inclina mi corazón hacia tus Ya no los llamo servidores, porque el


prescripciones y dame la gracia de servidor ignora lo que hace su señor. Yo
conocer tu ley. Aleluia. los llamo amigos, porque les he dado
a conocer todo lo que oí de mi Padre.
EVANGELIO Mt 5, 33-37
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Evangelio de nuestro Señor Jesu-
cristo según san Mateo. Después de recibir el anticipo de
la vida eterna, te suplicamos, Padre,
Jesús dijo a sus discípulos: Ustedes que lleguemos a poseer en plenitud lo
han oído que se dijo a los antepasados: que celebramos sacramentalmente
"No jurarás falsamente , y cumplirás los en la fiesta del apóstol san Bernabé.
juramentos hechos al Señor". Pero Yo Por Jesucristo, nuestro Señor.
les digo que no juren de ningún modo : ni
por el cielo, porque es el trono de Dios;
ni por la tierra, porque es el estrado de
sus pies; ni por Jerusalén, porque es la
Ciudad del gran Rey. No jures tampoco
por tu cabeza, porque no puedes con-
vertir en blanco o negro uno solo de tus
cabellos. Cuando ustedes digan «SÍ»,
que sea sí, y cuando digan «no», que
sea no. Todo lo que se dice de más,
viene del Maligno. Palabra del Señor.
Comentario: En un mundo donde muchas
veces se vive de las apariencias, de la
mentira e incluso de la posverdad, Jesús
nos enseña a tener un lenguaje claro y ha-
cernos cargo de nuestras propias palabras.
En efecto, nos señala el amor a fa verdad
como algo que debe reflejarse en el cristiano
y, por tanto, la invitación es a vivir en la ver-
dad para conformar nuestro pensamiento,
palabras y obras. Porque solo la "verdad"
nos hace personas libres.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Santifica con tu bendición, Señor,


los dones que te presentamos, y
enciende en nosotros la llama de tu
amor que impulsó a san Bernabé a
llevar a los paganos la luz del Evan-
gelio. Por Jesucristo, nuestro Señor.

acotld>.Jna 27
JUNIO LA SANTÍSIMA TRINIDAD (S). Blanco.
12 DOMINGO

LA TRINIDAD, FUENTE DEL AMOR CRISTIANO


La Iglesia dedica este domingo a la contemplación del misterio central de nuestra fe: la
Santísima Trinidad. En efecto, es uno de los más relevantes y el más cercano a Dios
mismo, porque se refiere a la intimidad de Dios. Por eso la comunidad cristiana se reúne
en torno a él para celebrar la fe y el amor que le profesamos. En este sentido, la Santísima
Trinidad es la mejor comunidad, puesto que allí se da la unión, comunión y participación
entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
Como cristianos, por tradición, siempre nuestras oraciones, reuniones y actividades
pastorales comienzan con la invocación casi inconsciente: En el nombre del Padre y del
Hijo y del Espíritu Santo. Todo está bendecido y encomendado a nombre de la Santísi-
ma Trinidad. Es decir, el misterio trinitario revelado por Jesucristo se convierte en una
"confidencia" de Dios al hombre. Confidencia que nos deja como absortos, perplejos y,
por momentos, sin explicación. Quizás, como creyentes, nos hemos quedado en el plano
de comprender a cabalidad de por qué siendo tres personas distintas son uno y siendo
uno son tres. Se nos olvida que Jesús no reveló este misterio trinitario para satisfacer
una simple curiosidad intelectual, sino para participar de la vida trinitaria con el Padre,
el Hijo y el Espíritu Santo.
Por eso esta revelación, más que ser explicitada, ha de ser asumida como la expresión
del amor de Dios a los hombres y viceversa: Tanto amó a Dios al mundo que entregó a
su Hijo ... El don de Dios es su Hijo que pasó haciendo el bien y murió por amor a la hu-
manidad para un mundo más justo, solidario, fraterno como el Padre, el Hijo y el Espíritu
Santo quieren. Asumir este compromiso potencia la vida cristiana, estimula la convivencia
fraterna y plasma la propia misión trinitaria de crear, redimir y santificar.
Todo lo que es del Padre es mío. Por eso les digo: Recibirá de lo mío y se lo anunciará
a ustedes (Jn 16, 15).
P. Fredy Peña Tobar, ssp.

ANTfFONA DE ENTRADA y el Espíritu santificador; te pedimos


que, en la profesión de la fe verda-
Bendita sea la Santísima Trinidad : dera, podamos conocer la gloria de
Dios Padre, el Hijo unigénito de Dios la eterna Trinidad y adorar al único
y el Espíritu Santo, porque ha tenido Dios todopoderoso. Por nuestro
misericordia con nosotros. Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y
reina contigo en la unidad del Espíritu
ORACIÓN COLECTA Santo, y es Dios, por los siglos de
los siglos.
Dios Padre, que revelaste a los
hombres tu misterio admirable al
enviar al mundo la Palabra de verdad

28 La L1tur9id Cotid1dna
1ª LECTURA Prov 8, 22-31
Todos los rebaños y ganados, y hasta
los animales salvajes ; las aves del cielo,
Lectura del libro de los Proverbios. los peces del mar y cuanto surca los
senderos de las aguas. R.
Dice la Sabiduría de Dios : El Señor
me creó como primicia de sus caminos, 2ª LECTURA Rom 5, 1-5
antes de sus obras, desde siempre. Yo
fui formada desde la eternidad, desde Lectura de la carta del Apóstol san
el comienzo, antes de los orlgenes de Pablo a los cristianos de Roma.
la tierra. Yo nací cuando no existían los Hermanos: Justificados por la fe, es-
abismos, cuando no había fuentes de tamos en paz con Dios, por medio de
aguas caudalosas. Antes que fueran nuestro Señor Jesucristo. Por él hemos
cimentadas las montañas, antes que alcanzado, mediante la fe, la gracia en
las colinas, yo nací, cuando él no ha- la que estamos afianzados, y por él
bía hecho aún la tierra ni los espacios nos gloriamos en la esperanza de la
ni los primeros elementos del mundo. gloria de Dios. Más aún, nos gloriamos
Cuando él afianzaba el cielo, yo estaba hasta de las mismas tribulaciones,
allí ; cuando trazaba el horizonte sobre porque sabemos que la tribulación
el océano, cuando condensaba las nu- produce la constancia; la constancia,
bes en lo alto, cuando infundía poder a la virtud probada; la virtud probada, la
las fuentes del océano, cuando fijaba esperanza. Y la esperanza no quedará
su limite al mar para que sus aguas defraudada, porque el amor de Dios ha
no desbordaran, cuando afirmaba los sido derramado en nuestros corazones
cimientos de la tierra, yo estaba a su por el Espíritu Santo, que nos ha sido
lado como un hijo querido y lo deleitaba dado. Palabra de Dios.
día tras día, recreándome delante de
él en todo tiempo, recreándome sobre ALELUIA Cf. Apoc 1, 8
la faz de la tierra, y mi delicia era estar
Aleluia. Gloria al Padre, y al Hijo, y al
con los hijos de los hombres. Palabra
Espíritu Santo, al Dios que es, que era
de Dios. y que viene. Aleluia.

SALMO Sal 8 • 4-9 EVANGELIO Jn 16, 12-15


R. ¡Señor, nuestro Dios, qué admirable
Evangelio de nuestro Señor Jesu-
es tu Nombre en toda la tierra! cristo según san Juan.
Al ver el cielo, obra de tus manos, la luna
y las estrellas que has creado: ¿qué es Durante la Última Cena, Jesús dijo a
el hombre para que pienses en él, el ser sus discípulos: Todavía tengo muchas
humano para que lo cuides? R. cosas que decirles, pero ustedes no
las pueden comprender ahora. Cuando
Lo hiciste poco inferior a los ángeles, lo venga el Espíritu de la Verdad, él los
coronaste de gloria y esplendor; le diste introducirá en toda la verdad, porque
dominio sobre la obra de tus manos, no hablará por sí mismo, sino que dirá
todo lo pusiste bajo sus pies. R. lo que ha oído y les anunciará lo que irá

La Liturgia Cotidiana 29
sucediendo. Él me glorificará, porque santo, Dios todopoderoso y eterno: Que
recibirá de lo mío y se lo anunciará a con tu Hijo unigénito y el Espíritu Santo
ustedes. Todo lo que es del Padre es eres un solo Dios, un solo Señor, no una
mío. Por eso les digo: Recibirá de lo mío sola Persona, sino tres Personas distin-
y se lo anunciará a ustedes. Palabra tas de una misma naturaleza. Cuanto
del Señor. creemos de tu gloria, Padre, porque tú
lo revelaste, lo afirmamos también de tu
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS Hijo y del Espíritu Santo, sin diferencia
alguna. Por eso, al proclamar nuestra
Señor y Dios nuestro, por la invo- fe en la verdadera y eterna Divinidad,
cación de tu Nombre santifica los adoramos a tres personas distintas, de
dones que te presentamos y por ellos única naturaleza e iguales en dignidad.
conviértenos también a nosotros A ti los ángeles y arcángeles, con todos
en ofrenda eterna. Por Jesucristo, los coros celestiales no cesan de acla-
nuestro Señor. marte, diciendo a una sola voz: Santo,
Santo, Santo ...
PREFACIO
EL M ISTERIO DE L A S ANTiSIMA TRINIDAD ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf. Gál 4, 6

S. El Señor esté con ustedes. Porque ustedes son hijos, Dios infun-
dió en sus corazones el Espíritu de su
A. Y con tu espíritu. Hijo, que clama : Abbá, Padre.
S. Levantemos el corazón.
A. Lo tenemos levantado hacia el Señor. ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

S. Demos gracias al Señor, nuestro Dios. Señor y Dios nuestro, te pedimos


A. Es justo y necesario. que el sacramento recibido y la
profesión de nuestra fe en ti, único
En verdad es justo y necesario, es
Dios en tres personas, sirvan para
nuestro deber y salvación darte gracias
nuestra salvación. Por Jesucristo,
siempre y en todo lugar, Señor, Padre
nuestro Señor.

30 La l1tur91a Cotld1.ina
1
13 JUNIO
LUNES
San Antonio de Padua, p. y d. (MO). Blanco.

Prefacio santos religiosos.


Leccionario Santoral : Is 61 , 1-3; Sal 88, 2-5. 21 -22. 25. 27; Le 10, 1-9.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 15, 5-6 verlo su esposa Jezabel y le preguntó:
" ¿Por qué estás tan malhumorado y no
El Señor es mi herencia y mi cáliz; tú comes nada?». Él le dijo: «Porque le
me entregas mi herencia. hablé a Nabot, el izreelita, y le propuse:
"Véndeme tu viña o, si quieres, te daré
ORACIÓN COLECTA otra a cambio". Pero él respondió: "No
te daré mi viña"» . Su esposa Jezabel le
Dios todopoderoso y eterno, que en dijo: «¿Así ejerces tú la realeza sobre
san Antonio de Padua nos diste un Israel?¡ Levántate, come y alégrate! ¡Yo
insigne predicador del Evangelio y un te daré la viña de Nabot, el izreelita! ». En
intercesor en las necesidades ; con- seguida escribió una carta en nombre
cédenos, con su ayuda, que viviendo de Ajab, la selló con el sello del rey y
cristianamente experimentemos tu la envió a los ancianos y a los notables
protección en toda adversidad. Por de la ciudad , conciudadanos de Nabot.
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, En esa carta escribió : «Proclamen un
que vive y reina contigo en la unidad ayuno y en la asamblea del pueblo
del Espíritu Santo, y es Dios, por los hagan sentar a Nabot en primera fila.
siglos de los siglos. Hagan sentar enfrente a dos malvados,
que atestigüen contra él, diciendo: "Tú
LECTURA 1Rey 21, 1-19 has maldecido a Dios y al rey". Luego
sáquenlo afuera y mátenlo a pedra-
Lectura del primer libro de los Reyes. das». Los hombres de la ciudad, los
ancianos y notables, conciudadanos
Nabot, el izreelita, tenía una viña en de Nabot, obraron de acuerdo con lo
lzreel, al lado del palacio de Ajab, rey que les había mandado Jezabel, se-
de Samaria. Ajab dijo a Nabot: «Dame gún lo que estaba escrito en la carta
tu viña para hacerme una huerta, ya que les había enviado. Proclamaron
que está justo al lado de mi casa. Yo un ayuno e hicieron sentar a Nabot en
te daré a cambio una viña mejor o, si primera fila. En seguida llegaron dos
prefieres, te pagaré su valor en dine- malvados que se le sentaron enfren-
ro» . Pero Nabot respondió aAjab: «¡ El te y atestiguaron contra él diciendo:
Señor me libre de cederte la herencia «Nabot ha maldecido a Dios y al rey».
de mis padres!» . Ajab se fue a su casa Entonces lo sacaron fuera de la ciudad
malhumorado y muy irritado por lo que y lo mataron a pedradas. Y mandaron
le había dicho Nabot, el izreelita: «No decir a Jezabel: «Nabot fue apedreado
te daré la herencia de mis padres». Se y murió». Cuando Jezabel se enteró
tiró en su lecho, dio vuelta la cara y no de que Nabot había sido matado a
quiso probar bocado. Entonces fue a pedradas, dijo aAjab: " Ya puedes tomar

la Litut!)'a Cottdi<lna- - 31
posesión de la viña de Nabot, ésa que ALELUIA Cf. Sal118, 105
él se negaba a venderte, porque Nabot
ya no vive : está muerto». Apenas oyó Aleluia. Tu palabra es una lámpara
Ajab que Nabot estaba muerto, bajó a para mis pasos y una luz en mi camino.
la viña de Nabot, el izreelita, para tomar Aleluia.
posesión de ella. Entonces la palabra
del Señor llegó a Elías, el tisbita, en EVANGELIO Mt 5, 38-42
estos términos: «Baja al encuentro de
Ajab, rey de Israel en Samaría. Ahora Evangelio de nuestro Señor Jesu-
está en la viña de Nabot: ha bajado allí cristo según san Mateo.
para tomar posesión de ella. Tú le dirás:
Así habla el Señor: ¡Has cometido un Jesús dijo a sus discípulos: Ustedes
homicidio, y encima te apropias de lo han oído que se dijo: "Ojo por ojo y
ajeno! Por eso, así habla el Señor: En el diente por diente". Pero Yo les digo que
mismo sitio donde los perros lamieron la no hagan frente al que les hace mal :
sangre de Nabot, allí también lamerán al contrario, si alguien te da una bofe-
tu sangre» . Palabra de Dios. tada en la mejilla derecha, preséntale
también la otra. Al que quiere hacerte
Comentarlo: Nabot, como hombre de Dios un juicio para quitarte la túnica, déjale
y siguiendo el ejemplo de los profetas, no también el manto; y si te exige que lo
cede ante la presión del rey Su negativa de acompañes un kilómetro, camina dos
dar o vender sus tierras no es un resabio con él. Da al que te pide, y no le vuelvas
de causas políticas o puro sentimentalismo, la espalda al que qu iere pedirte algo
sino que es una denuncia social que se prestado. Palabra del Señor.
inspira desde la propia Ley y de la Alianza.
Pero no por ello es menos exigente o radical: Comentar/o: Jesús nos remite al tema de
"¡Ay de los que acumulan una casa tras la santidad y nos enseña la nueva ley: "Pero
otras y anexionan un campo a otro, hasta ahora, Yo les digo ... ". En efecto, mediante
no dejar más espacio... !" (Is 5, 8). algunas antítesis entre /ajusticia imperfecta
de los escribas y fariseos en contraste con
la del Reino de Dios, Jesús invita a que no
SALMO Sal 5, 2- 3. 5-7 solo no se debe devolver al otro el mal que
nos ha hecho, sino que hay que esforzar-
R. ¡Atiende a mis gemidos, Señor! se por hacer el bien siempre. La segunda
Señor, escucha mis palabras, atiende antitesis se refiere a los enemigos: "Amen
a mis gemidos; oye mi clamor, mi Rey a sus enemigos y recen por los que los
y mi Dios. R. persiguen". Amar a los que no lo merecen,
sin esperar recompensa para colmar los
Tú no eres un Dios que ama la maldad; vacíos de amor en las relaciones humanas,
ningún impío será tu huésped, ni los en las familias y en el mudo.
orgullosos podrán resistir delante de
tu mirada. R. ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Tú detestas a los que hacen el mal y
destruyes a los mentirosos. ¡Al hombre Dios misericordioso, que te dig-
sanguinario y traicionero lo abomina el naste hacer de san Antonio de
Señor! R. Padua una nueva criatura según
tu imagen, despojándolo de su

32 La Llturg13 Cotid1an3
antigua condición , concédenos ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
que, renovados también nosotros,
podamos ofrecer un sacrificio agra- Por la eficacia de este sacramento
dable a ti. Por Jesucristo, nuestro te pedimos, Padre, que a ejemplo
Señor. de san Antonio de Padua, nos con-
duzcas siempre por el camino de tu
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf. Mt19, 27-29 amor y perfecciones hasta el día de
Cristo Jesús la buena obra que has
Yo les digo: Ustedes que lo dejaron comenzado en nosotros. Él que vive
todo y me siguieron, recibirán cien veces y reina por los siglos de los siglos.
más, y poseerán la vida eterna.

JUNIO De la feria. Verde.


14 MARTES

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 26, 7. 9 Ajab, rey de Israel en Samaria. Ahora
está en la viña de Nabot : ha bajado allí
Escucha, Señor, la voz de mi clamor: para tomar posesión de ella. Tú le dirás:
no me rechaces ni me abandones, Dios, Así habla el Señor: ¡Has cometido un
mi salvador, porque tú eres mi refugio. homicidio, y encima te apropias de lo
ajeno! Por eso, así habla el Señor: En el
ORACIÓN COLECTA mismo sitio donde los perros lamieron la
sangre de Nabot, allí también lamerán tu
Dios nuestro, fuerza de los que sangre». Ajab respondió a Elías: «¡Me
esperan en ti, escucha con bondad has sorprendido, enemigo mío!». «Sí,
nuestras súplicas, ya que sin tu ayu- repuso Elías, te he sorprendido, porqu e
da nada puede la fragilidad humana, te has prestado a hacer lo que es malo
y concédenos la gracia de cumplir a los ojos de Señor. Yo voy a atraer la
tus mandamientos para agradarte desgracia sobre ti : barreré hasta tus
con nuestras acciones y deseos. Por últimos restos y extirparé a todos los
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, varones de la familia de Ajab, esclavos
que vive y reina contigo en la unidad o libres en Israel. Dejaré tu casa como
del Espíritu Santo, y es Dios, por los la de Jeroboám, hijo de Nebat, y como
siglos de los siglos. la de Basá, hijo de Ajías, porque has
provocado mi indignación y has hecho
LECTURA 1 Rey 21 , 17-29 pecar a Israel. Y el Señor también ha
hablado contra Jezabel , diciendo: Los
Lectura del primer libro de los Reyes. perros devorarán la carne de Jezabel
en la parcela de lzreel. Al de la familia
Después que murió Nabot, la palabra de Ajab que muera en la ciudad se lo
del Señor llegó a Elías, el tisbita, en comerán los perros, y al que muera en
estos términos: «Baja al encuentro de despoblado se lo comerán los pájaros

La L1turq1.1 CotidianJ 33
del cielo». No hubo realmente nadie Aparta tu vista de mis pecados y borra
que se haya prestado como Ajab para todas mis culpas. i Líbrame de la muerte,
hacer lo que es malo a los ojos del Dios, salvador mío, y mi lengua anun-
Señor, instigado por su esposa Jezabel. ciará tu justicia! R.
Él cometió las peores abominaciones,
yendo detrás de los ídolos, como lo ALELUIA Cf. Jn 13, 34
habían hecho los amorreos que el
Señor había desposeído delante de los Aleluia. «Les doy un mandamiento
israelitas. Cuando Ajab oyó aquellas nuevo: ámense los unos a los otros,
palabras, rasgó sus vestiduras, se así como Yo los he amado», dice el
puso un sayal sobre su carne, y ayunó. Señor. Aleluia.
Se acostaba con el sayal y andaba
taciturno. Entonces la palabra del EVANGELIO Mt 5, 43-48
Señor llegó a Elías, el tisbita, en estos
términos: "¿Has visto cómo Ajab se ha Evangelio de nuestro Señor Jesu-
humillado delante de mí? Porque se ha cristo según san Mateo.
humillado delante de mí , no atraeré la Jesús dijo a sus discípulos: Ustedes
desgracia mientras él viva, sino que la han oído que se dijo: "Amarás a tu próji-
haré venir sobre su casa en tiempos de mo" y odiarás a tu enemigo. Pero Yo les
su hijo». Palabra de Dios. digo: Amen a sus enemigos, rueguen
Comentarlo: El rey Ajab era fiel al Señor, por sus perseguidores, así serán hijos
pero toleraba la influencia de otros dioses, del Padre que está en el cielo, porque
como Baal; y a raíz de esa tolerancia dio Él hace salir el sol sobre malos y bue-
cabida al perjurio y el asesinato. Por eso, nos y hace caer la lluvia sobre justos
arrepentido. recurre al ayuno para no per- e injustos. Si ustedes aman solamente
der su dinastía ni control de su reinado. En a quienes los aman, ¿qué recompensa
una época marcada con la mentalidad de merecen? ¿No hacen lo mismo los
la retribución, el ayuno de Ajab recibe su publicanos? Y si saludan solamente
recompensa y por la misericordia de Dios a sus hermanos, ¿qué hacen de ex-
es aplazada la desaparición de su dinastía. traordinario? ¿No hacen lo mismo los
paganos? Por lo tanto, sean perfectos
como es perfecto el Padre que está en
SALMO Sal 50, 3-6. 11 . 16
el cielo. Palabra del Señor.
R. i Ten piedad, Señor, porque hemos Comentario: Jesús, al oponerse a la ley del
pecado! Talión , reconduce Jos mandamientos a su
¡Ten piedad de mí, Señor, por tu bon- raíz y a su objetivo último: el servicio a la vida,
dad, por tu gran compasión , borra mis a /ajusticia y al amor. En efecto, no sustituye
faltas! ¡Lávame totalmente de mi culpa la Ley antigua con Ja nueva Ley, sino que la
transforma por medio de un nuevo Espíritu.
y purifícame de mi pecado! R.
Por eso que propone Ja subversión de ese
Porque yo reconozco mis faltas y mi principio, porque corrompe las relaciones
pecado está siempre ante mí. Contra de las personas entre sí y con Dios. Pero
ti, contra ti solo pequé e hice lo que es este cambio radical solo podrá ser desde
malo a tus ojos. R. la fuerza creadora del amor de Dios, que
pone fin a toda forma de violencia.

34
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor, que nos alimentas con estos Te pedimos Padre, que así como
dones, y nos renuevas con tu sacra- la comunión que hemos recibido es
mento, concédenos que nunca nos signo de la unión de los creyentes
falte el sustento para el alma y para en ti, también se realice la unidad en
el cuerpo. Por Jesucristo, nuestro tu Iglesia. Por Jesucristo, nuestro
Señor. Señor.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 26, 4

Una sola cosa he pedido al Señor, y


esto es lo que quiero: vivir en la casa
del Señor todos los días de mi vida.

JU~IO
15 MIERCOLES
De la feria. Verde.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 26, 7. 9 Esto es lo que sucedió cuando el


Señor arrebató a Elías y lo hizo subir
Escucha, Señor, la voz de mi clamor: al cielo en el torbellino. Elías y Eliseo
no me rechaces ni me abandones, Dios, partieron de Guilgal, y Elías le dijo:
mi salvador, porque tú eres mi refugio. «Quédate aquí , porque el Señor me
ha enviado al Jordán». Pero Eliseo
ORACIÓN COLECTA respondió : «Juro por la vida del Señor
y por tu propia vida que no te dejaré».
Dios nuestro, fuerza de los que Y se fueron los dos. Cincuenta hombres
esperan en ti, escucha con bondad de la comunidad de profetas fueron
nuestras súplicas, ya que sin tu ayu- y se pararon enfrente, a una cierta
da nada puede la fragilidad humana, distancia, mientras los dos estaban
y concédenos la gracia de cumplir de pie a la orilla del Jordán. Elías se
tus mandamientos para agradarte quitó el manto, lo enrolló y golpeó las
con nuestras acciones y deseos. aguas. Éstas se dividieron hacia uno y
Por nuestro Señor Jesucristo, tu otro lado, y así pasaron los dos por el
Hijo, que vive y reina contigo en la suelo seco. Cuando cruzaban, Elías
unidad del Espíritu Santo, y es Dios, dijo a Eliseo: «Pide lo que quieres que
por los siglos de los siglos. haga por ti antes de que sea separado
de tu lado». Elíseo respondió: «¡Ah, si
LECTURA 2Rey 2, 1. 6-14 pudiera recibir las dos terceras partes de
tu espíritu! ». «¡No es nada fácil lo que
Lectura del segundo libro de los pides! , dijo Elías ; si me ves cuando yo
Reyes. sea separado de tu lado, lo obtendrás;
35
de lo contrario, no será así ,,. Y mientras Amen al Señor, todos sus fieles, porque
iban conversando por el camino, un Él protege a los que son leales y castiga
carro de fuego, con caballos también con severidad a los soberbios. ¡Sean
de fuego, los separó a uno del otro, y fuertes los que esperan en el Señor! R.
Elías subió al cielo en el torbellino. Al ver
esto, Eliseo gritó: «¡Padre mío! ¡Padre ALELUIA Cf. Jn 14, 23
mío! ¡Carro de Israel y su caballería!».
Y cuando no lo vio más, tomó sus Aleluia. «El que me ama será fiel a mi
vestiduras y las rasgó en dos pedazos. palabra, iY mi Padre lo amará e iremos
Luego recogió el manto que se le había a él », dice el Señor. Aleluia.
caído a Elías de encima, se volvió y se
detuvo al borde del Jordán. Después, EVANGELIO Mt 6, 1-6. 16-18
con el manto que se le había caído a
Elías, golpeó las aguas, pero éstas no se Evangelio de nuestro Señor Jesu-
dividieron. Entonces dijo: «¿Dóndeestá cristo según san Mateo.
el Señor, el Dios de Elías?». Él golpeó Jesús dijo a sus discípulos: Tengan
otra vez las aguas ; éstas se dividieron cuidado de no practicar su justicia de-
hacia uno y otro lado, y Elíseo cruzó. lante de los hombres para ser vistos
Palabra de Dios. por ellos: de lo contrario, no recibirán
Comentario: La peregrinación de Elíseo, ninguna recompensa del Padre que
acompañado de su maestro hasta el está en el cielo. Por lo tanto, cuando
Jordán, evoca la peregrinación de Elías des limosna, no lo vayas pregonando
por el desierto hacia el Horeb. En ambos delante de ti, como hacen los hipócritas
casos, es un viaje simbólico, que implica el en las sinagogas y en las calles, para ser
encuentro con Dios, que está siempre en honrados por los hombres. Les aseguro
el origen de toda vocación profética. Así, que ellos ya tienen su recompensa.
Elíseo será heredero del espíritu profético Cuando tú des limosna, que tu mano
de Elías sobre todo si es capaz de tener una
izquierda ignore lo que hace la derecha,
sensibilidad y clarividencia que le permita
ver lo que permanece oculto para el común
para que tu limosna quede en secreto;
de los mortales.
y tu Padre , que ve en lo secreto, te
recompensará. Cuando ustedes oren,
no hagan como los hipócritas: a ellos
SALMO Sal 30, 20-21 . 24 les gusta orar de pie en las sinagogas
y en las esquinas de las calles, para ser
R. ¡Sean fuertes los que esperan en vistos. Les aseguro que ellos ya tienen
el Señor! su recompensa. Tú , en cambio, cuando
¡Qué grande es tu bondad, Señor! Tú la ores, retírate a tu habitación, cierra la
reservas para tus fieles; y la brindas a puerta y ora a tu Padre que está en lo
los que se refugian en ti, en la presencia secreto; y tu Padre, que ve en lo secre-
de todos. R. to, te recompensará. Cuando ustedes
ayunen, no pongan cara triste, como
Tú los ocultas al amparo de tu rostro hacen los hipócritas, que desfiguran
de las intrigas de los hombres; y los su rostro para que se note que ayunan.
escondes en tu Tienda de campaña, Les aseguro que con eso, ya han re-
lejos de las lenguas pendencieras. R. cibido su recompensa. Tú , en cambio,

36 La l.ltur91a Cotidiana
cuando ayunes, perfuma tu cabeza y ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
lava tu rostro, para que tu ayuno no sea
conocido por los hombres, sino por tu Señor, que nos alímentas con estos
Padre que está en lo secreto; ytu Padre, dones, y nos renuevas con tu sacra-
que ve en lo secreto, te recompensará. mento, concédenos que nunca nos
Palabra del Señor. falte el sustento para el alma y para
el cuerpo. Por Jesucristo, nuestro
Comentaría: Jesús menciona tres obras de Señor.
piedad de los judíos: la limosna, la oración
y el ayuno y con ello critica el hecho de que ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf. Sal 26, 4
esas prácticas muchas veces se realizan
solo para "aparentar" una cierta caridad, Una sola cosa he pedido al Señor, y
pero sin transformarse en un signo claro de esto es lo que quiero: vivir en la casa
amor, de fe y de conversión permanente. Por del Señor todos los días de mi vida.
eso, espera que nuestros actos de caridad
se los ofrezcamos por él y para él, que
verdaderamente haya "pureza de intención",
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
es decir, todo se haga por amor a Cristo.
Te pedimos Padre, que así como
la comunión que hemos recibido es
signo de la unión de los creyentes
en ti, también se realice la unidad en
tu Iglesia. Por Jesucristo, nuestro
Señor.

JUNIO De la feria. Verde.


16 JUEVES

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 26, 7. 9 que vive y reina contigo en la unidad
del Espíritu Santo, y es Dios, por los
Escucha, Señor, la voz de mi clamor: siglos de los siglos.
no me rechaces ni me abandones, Dios,
mi salvador, porque tú eres mi refugio. LECTURA Ecll 48, 1-14

ORACIÓN COLECTA Lectura del libro del Eclesiástico.

Dios nuestro, fuerza de los que El profeta Elías surgió como un fuego,
esperan en ti, escucha con bondad su palabra quemaba como una antor-
nuestras súplicas, ya que sin tu ayu- cha. Él atrajo el hambre sobre ellos y
da nada puede la fragilidad humana, con su celo los diezmó. Por la palabra
y concédenos la gracia de cumplir del Señor, cerró el cielo, y también
tus mandamientos para agradarte hizo caer tres veces fuego de lo alto.
con nuestras acciones y deseos. Por ¡Qué glorioso te hiciste, Elías, con tu s
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, prodigios! ¿Quién puede jactarse de ser

La l 1turf1td Cotidtdna 37
igual a ti? Tú despertaste a un hombre y Tinieblas lo rodean , la Justicia y el
de la muerte y de la morada de los Derecho son la base de su trono. R.
muertos, por la palabra del Altísimo.
Un fuego avanza ante Él y abrasa a los
Tú precipitaste a reyes en la ruina y enemigos a su paso; sus relámpagos
arrojaste de su lecho a hombres insig- iluminan el mundo; al verlo, la tierra se
nes; tú escuchaste un reproche en el
estremece. R.
Sinaí y en el Horeb una sentencia de
condenación; tú ungiste reyes para Las montañas se derriten como cera
ejercer la venganza y profetas para ser delante del Señor, que es el dueño de
tus sucesores; tú fuiste arrebatado en toda la tierra. Los cielos proclaman su
un torbellino de fuego por un carro con justicia y todos los pueblos contemplan
caballos de fuego. De ti está escrito que su gloria. R.
en los castigos futuros aplacarás la ira Se avergüenzan los que sirven a los
antes que estalle, para hacer volver el ídolos, los que se glorían en dioses
corazón de los padres hacia los hijos y falsos; todos los dioses se postran ante
restablecer las tribus de Jacob. i Felices Él. ¡Alégrense, justos, en el Señor! R.
los que te verán y los que se durmieron
en el amor, porque también nosotros ALELUIA Cf. Rom 8, 15
poseeremos la vida! Cuando Elías fue
llevado en un torbellino, Eliseo quedó Aleluia. Han recibido el espíritu de
lleno de su espíritu. Durante su vida hijos adoptivos, que nos hace llamar a
ningún jefe lo hizo temblar, y nadie pudo Dios iAbbá! , es decir, ¡Padre! Aleluia.
someterlo. Nada era demasiado difícil
para él y hasta en la tumba profetizó EVANGELIO Mt 6, 7-15
su cuerpo. En su vida, hizo prodigios y
en su muerte, realizó obras admirables. Evangelio de nuestro Señor Jesu-
Palabra de Dios. cristo según san Mateo.
Comentario: El relato recuerda una se- Jesús dijo a sus discípulos: Cuando
rie de episodios de la vida de Elías que oren , no hablen mucho, como hacen los
manifiestan cómo toda su persona y su paganos: ellos creen que por mucho ha-
actividad es reflejo del gran "celo ardiente" blar serán escuchados. No hagan como
por la causa de Dios. Ese mismo espíritu ellos, porque el Padre que está en el
fue heredado por su discípulo Elíseo, quien cielo sabe bien qué es lo que les hace
no se dejó intimidar ni dominar por nadie, falta, antes de que se lo pidan. Ustedes
ni siquiera por los príncipes. Su eficacia oren de esta manera: Padre nuestro,
profética y taumatúrgica no fue tan intensa que estás en el cielo, santificado sea
en cuestiones de moral o de religiosidad, tu Nombre, que venga tu Reino, que
pero sí tuvo más eficacia en las cuestiones se haga tu voluntad en la tierra como
políticas del reino. en el cielo. Danos hoy nuestro pan de
cada día. Perdona nuestras ofensas,
SALMO Sal 96, 1-7 como nosotros perdonamos a los que
nos han ofendido. No nos dejes caer
R. ¡Alégrense, justos, en el Señor! en la tentación, sino líbranos del mal.
¡El Señor reina! Alégrese la tierra, re- Si perdonan sus faltas a los demás, el
gocíjense las islas incontables. Nubes Padre que está en el cielo también los

38 La l1turg1.1 (ot1d10na
perdonará a ustedes. Pero si no perdo- ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
nan a los demás, tampoco el Padre los
perdonará a ustedes. Palabra del Señor. Señor, que nos alimentas con estos
dones, y nos renuevas con tu sacra-
Comentario: Se dice que un Padre nues-
mento, concédenos que nunca nos
tro rezado como un acto de amor arranca
falte el sustento para el alma y para
de Dios aquello que más necesitamos.
Afirma el papa Francisco que un hijo tiene
el cuer po. Por Jesucristo, nuest ro
"algo" que su padre no puede resistir, sin Señor.
poder explicar bien por qué. Con Dios pasa
algo similar. Cristo nos pasó el secreto, al ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 26, 4
enseñamos a orar, empezando con esa
palabra mágica que lo puede todo: "Padre". Una sola cosa he pedido al Señor, y
Al rezar el Padre nuestro con fe, la vida esto es lo que quiero: vivir en la casa
cobra sentido porque buscamos su gloria, del Señor todos los días de mi vida.
instauramos su Reino y porque Dios nos
cuida de los peligros, nos da el alimento y ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
la fuerza espiritual que necesitamos para
recorrer el camino hacia él. Te pedimos Padre, que así como
la comunión que hemos recib ido es
signo de la unión de los creyentes
en ti, también se realice la unidad en
tu Iglesia. Por Jesucristo, nuestro
Señor.

17 JUNIO
VIERNES
De la feria. Verde.

ANTiFONA DE ENTRADA Cf. Sal 26, 7.9 que vive y reina contigo en la unidad
del Espíritu Santo, y es Dios, por los
Escucha, Señor, la voz de mi clamor: s iglos de los siglos.
no me rechaces ni me abandones, Dios,
mi salvador, porque tú eres mi refugio. LECTURA 2Rey 11 , 1-4. 9-18. 20

ORACIÓN COLECTA Lectura del segundo libro de los


Reyes.
Dios nuestro, fuerza de los que
esperan en ti, escucha con bondad Atalía, la madre de Ocozías, al ver
nuestras súplicas, ya que sin tu ayu- que había muerto su hijo, empezó a
da nada puede la fragilidad humana, exterminar a todo el linaje real. Pero
y concédenos la gracia de cumplir Josebá, hija del rey Jorám y herma-
tus mandamientos para agradarte na de Ocozías, tomó a Joás, hijo de
con nuestras acciones y deseos. Por Ocozías, lo sacó secretamente de en
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, medio de los hijos del rey que iban a ser

La Ltturg1a (ot1d1ana 39
masacrados, y lo puso con su nodriza llevaron a empujones, y por el camino
en la sala que servía de dormitorio. Así de la entrada de los Caballos llegó a la
lo ocultó a los ojos de Atalía y no lo casa del rey; allí la mataron. lehoiadá
mataron. Él estuvo con ella en la Casa selló la alianza entre el Señor, el rey y
del Señor, oculto durante seis años, el pueblo, comprometiéndose éste a ser
mientras Atalía reinaba sobre el país. el pueblo del Señor; y también selló una
El séptimo año, lehoiadá mandó buscar alianza entre el rey y el pueblo. Luego,
a los centuriones de la región de Caria todo el pueblo del país se dirigió al tem-
y de la guardia, y los hizo comparecer plo de Baal, lo derribó y destrozó por
ante él en la Casa del Señor. Hizo con completo sus altares y sus imágenes.
ellos un pacto, comprometiéndolos bajo Y a Matán, el sacerdote de Baal, lo
juramento, y les mostró al hijo del rey. mataron delante de los altares. El sa-
Los centuriones ejecutaron exactamen- cerdote estableció puestos de guardia
te todo lo que les había ordenado el en la Casa del Señor. Toda la gente del
sacerdote lehoiadá. Cada uno de ellos país se alegró y la ciudad permaneció
tomó a sus hombres - los que entraban en calma. A Atalía la habían pasado
de servicio y los que eran relevados al filo de la espada en la casa del rey.
el día sábado- y se presentaron ante Palabra de Dios.
el sacerdote lehoiadá. El sacerdote
entregó a los centuriones las lanzas y Comentario: Atalía, h ija de la fenicia
los escudos del rey David que estaban Jezabel, esposa de Ajab (promotora del
en la Casa del Señor. Los guardias se baalismo), siguió las huelfas de su madre
y continuó una política para erradicar la
apostaron, cada uno con sus armas en
presencia e influencia del Dios del pueblo de
la mano, desde el lado sur hasta el lado
Israel. Con esto también se ponía en peligro
norte de la Casa, delante del altar y de-
la sustentabilidad de la dinastía davídica.
lante de la Casa, para formar un círculo Esta situación fue objeto y consecuencia de
alrededor del rey. Entonces lehoiadá la doble alianza, es decir, la alianza entre
hizo salir al hijo del rey y le impuso la Dios, el rey y el pueblo: El pueblo jura lealtad
diadema y el Testimonio. Se lo constitu- al rey afianzando la dinastía davídíca, y entre
yó rey, se lo ungió, y todos aplaudieron, el pueblo y el rey juran fidelidad a Dios.
aclamando: «¡Viva el rey! ». Atalía oyó
el griterío de la gente que corría, y se
dirigió hacia la Casa del Señor, donde SALMO Sal 131 , 11-14. 17-18
estaba el pueblo. Y al ver al rey de pie
sobre el estrado, como era costumbre, R. El Señor hizo de Sión su Morada.
a los jefes y las trompetas junto al rey, El Señor hizo un juramento a David,
y a todo el pueblo del país que estaba una firme promesa, de la que no se
de fiesta y tocaba las trompetas, rasgó retractará: «Yo pondré sobre tu trono
sus vestiduras y gritó: «¡Traición!». En- a uno de tus descendientes». R.
tonces el sacerdote lehoiadá impartió
órdenes a los centuriones encargados Si tus descendientes observan mi alian-
de la tropa, diciéndoles : «¡Háganla salir za y los preceptos que Yo les enseñaré,
de entre las filas! Si alguien la sigue, también se sentarán sus hijos en tu
que sea pasado al filo de la espada». trono para siempre». R.
Porque el sacerdote había dicho: «Que Porque el Señor eligió a Sión, y la deseó
no la maten en la Casa del Señor». La para que fuera su Morada. « ~ste es mi

40 ld L1turg1.i (otodoand
reposo para siempre; aquí habitaré,
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
porque lo he deseado. R.
Allí haré germinar el poder de David: Yo Señor, que nos alimentas con estos
preparé una lámpara para mi Ungido. dones, y nos renuevas con tu sacra-
Cubriré de vergüenza a sus enemigos, mento, concédenos que nunca nos
y su insignia real florecerá sobre Él». R. falte el sustento para el alma y para
el cuerpo. Por Jesucristo, nuestro
ALELUIA Cf. Mt 5, 3 Señor.

Aleluia. Felices los que tienen alma ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 26, 4
de pobres, porque a ellos les pertenece
el Reino de los Cielos. Aleluia. Una sola cosa he pedido al Señor, y
esto es lo que quiero : vivir en la casa
EVANGELIO Mt 6, 19-23 del Señor todos los días de mi vida.

Evangelio de nuestro Señor Jesu- ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN


cristo según san Mateo.
Te pedimos Padre, que así como
Jesús dijo a sus discípulos: No acu- la comunión que hemos recibido es
mulen tesoros en la tierra, donde la signo de la unión de los creyentes
polilla y la herrumbre los consumen , y en ti , también se realice la unidad en
los ladrones perforan las paredes y los tu Iglesia. Por Jesucristo, nuestro
roban . Acumulen , en cambio, tesoros Señor.
en el cielo, donde no hay polilla ni he-
rrumbre que los consuma, ni ladrones
que perforen y roben . Allí donde esté
tu tesoro, estará también tu corazón .
La lámpara del cuerpo es el ojo. Si tu
ojo está sano, todo tu cuerpo estará
ilu minado. Pero si tu ojo está enfermo,
todo tu cuerpo estará en tinieblas. Si la
luz que hay en ti se oscurece, ¡cuánta
oscuridad habrá! Palabra de Dios.
Comentario: Jesús desenmascara la mal-
dad de la codicia en su raíz más profunda:
la idolatría. Por eso enseña a sus discípulos
que el corazón no puede distraerse con
cosas vanas, sino que debe centrarse en
los principios que sustentan el reino, pues
ese debe ser su gran tesoro. En efecto,
cuando decidimos seguir a Jesús no se
puede hacer a medias tintas, pues si bien
el "dinerontiene su relevancia, no se puede
ni debe "vivir" en función de él.

41
J~NIO
18 SABADO
De la feria. Verde o Blanco.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 26, 7.9 ¿Por qué quebrantan los mandamientos
del Señor? Así no conseguirán nada.
Escucha, Señor, la voz de mi clamor: i Por haber abandonado al Señor, Él
no me rechaces ni me abandones, Dios, los abandonará a ustedes!». Ellos se
mi salvador, porque tú eres mi refugio. confabularon contra él, y por orden del
rey lo apedrearon en el atrio de la Casa
ORACIÓN COLECTA del Señor. El rey Joás no se acordó
de la fidelidad que le había profesado
Dios nuestro, fuerza de los que lehoiadá, padre de Zacarías, e hizo
esperan en ti, escucha con bondad matar a su hijo, el cual exclamó al mo-
nuestras súplicas, ya que sin tu ayu- rir: «¡Que el Señor vea esto y les pida
da nada puede la fragilidad humana, cuenta!» . Al comenzar el año, el ejército
y concédenos la gracia de cumplir de los arameos subió a combatir contra
tus mandamientos para agradarte Joás. Invadieron Judá y Jerusalén, eje-
con nuestras acciones y deseos. Por cutaron a todos los jefes que había en
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, el pueblo, y enviaron el botín al rey de
que vive y reina contigo en la unidad Damasco. Aunque el ejército de Arám
del Espíritu Santo, y es Dios, por los había venido con pocos hombres, el
siglos de los siglos. Señor entregó en sus manos a un ejér-
cito mucho más numeroso, por haberlo
LECTURA 2Crón 24, 17-25 abandonado a Él , el Dios de sus padres.
De esta manera, los arameos hicieron
Lectura del segundo libro de las justicia con Joás, y cuando se fueron ,
Crónicas. lo dejaron gravemente enfermo. Sus
servidores tramaron una conspiración
Después de la muerte de lehoiadá, contra él para vengar la sangre del hijo
los jefes de Judá fueron a postrarse del sacerdote lehoiadá, y lo mataron
delante del rey, y éste se dejó llevar por cuando estaba en su lecho. Así murió,
sus palabras. Entonces abandonaron la y fue sepultado en la Ciudad de David,
Casa del Señor, el Dios de sus padres, pero no en el sepulcro de los reyes.
y rindieron culto a los postes sagrados y Palabra de Dios.
a los ídolos. Por este pecado, se desató
la indignación del Señor contra Judá Comentario: El relato está influenciado por
y Jerusalén. Les envió profetas que la idea de la "retribución ': a tal punto que
dieron testimonio contra ellos, para que reviste una categoría de absoluto, es decir,
se convirtieran al Señor, pero no qui- para el cronista no hay pecado sin castigo
sieron escucharlos. El espiritu de Dios ni castigo que no esté precedido por un
revistió a Zacarías, hijo del sacerdote pecado. Así lo demuestra cómo se divide el
lehoiadá, y éste se presentó delante propio relato: primero, el rey es un ejemplo
del pueblo y les dijo: «Así habla Dios: al cumplir la ley de Moisés, gracias a los

42 La L1tur91a Cotidiana
consejos del sacerdote Lehoiadá; segundo, a Dios y al Dinero. Por eso les digo: No
el rey se vuelve un idólatra y homicida por se inquieten por su vida, pensando qué
seguir los consejos de la nobleza y muere van a comer o qué van a beber, ni por
en manos de los discípulos de Lehoiadá. su cuerpo , pensando con qué se van a
vestir. ¿No vale acaso más la vida que
la comida y el cuerpo más que el vesti-
SALMO Sal 88, 4-5. 29-35
do? Miren los pájaros del cielo: ellos no
R. El Señor asegura su amor eterna- siembran ni cosechan, ni acumulan en
mente. graneros y, sin embargo, el Padre que
está en el cielo los alimenta. ¿No valen
Yo sellé una Alianza con mi elegido, hice ustedes acaso más que ellos? ¿Quién
este juramento a David, mi servidor: de ustedes, por mucho que se inquiete,
«Estableceré tu descendencia para puede añadir un solo instante al tiempo
siempre, mantendré tu trono por todas de su vida?¿ Y por qué se inquietan por
las generaciones». R. el vestido? Miren los lirios del campo,
Le aseguraré mi amor eternamente, y cómo van creciendo sin fatigarse ni
mi Alianza será estable para él ; le daré tejer. Yo les aseguro que ni Salomón,
una descendencia eterna y un trono en el esplendor de su gloria, se vistió
duradero como el cielo. R. como uno de ellos. Si Dios viste así la
hierba de los campos, que hoy existe y
Si sus hijos abandonan mi enseñanza mañana será echada al fuego, ¡cuánto
y no proceden de acuerdo con mis más hará por ustedes, hombres de poca
juicios ; si profanan mis preceptos y no fe! No se inquieten entonces, diciendo:
observan mis mandamientos, castigaré cc ¿Qué comeremos, qué beberemos,
sus rebeldias con la vara y sus culpas, o con qué nos vestiremos?». Son los
con el látigo. R. paganos los que van detrás de estas
Pero a él no le retiraré mi amor ni des- cosas. El Padre que está en el cielo
mentiré mi fidelidad ; no quebrantaré sabe bien que ustedes las necesitan.
mi Alianza ni cambiaré lo que salió de Busquen primero el Reino de Dios y su
mis labios. R. justicia, y todo lo demás se les dará por
añadidura. No se inquieten por el día
ALELUIA Cf. 2Cor 8, 9 de mañana; el mañana se inquietará
por sí mismo. A cada día le basta su
Aleluia. Jesucristo, siendo rico, se aflicción. Palabra del Señor.
hizo pobre por nosotros, a fin de en-
riquecernos con su pobreza. Aleluia. Comentario: Decía san Juan de la Cruz: "De
Dios recibimos tanto cuanto esperamos".
EVANGELIO Mt 6, 24-34 Pero no creemos en el abandono en Dios
y que él quiere lo mej or para nosotros. Es
Evangelio de nuestro Señor Jesu- verdad que abandonarse en él, no implica
cristo según san Mateo. un olvidarse de las cosas de "aquí abaj o".
Tampoco nos puede llevar a desentendernos
Dijo Jesús a sus discípulos: Nadie de nuestros deberes y responsabilidades.
puede servir a dos señores, porque Un corazón ocupado por la furia de poseer
aborrecerá a uno y amará al otro, o bien, es un corazón lleno de esta furia de poseer,
se interesará por el primero y menos- pero vacío de Dios. Por eso Jesús ha
preciará al segundo. No se puede servir advertido varias veces a los ricos, porque en

L 1 Ll\\Jr91a LOt h... ou1, 43


ellos es fuerte el riesgo de colocar la propia
Una sola cosa he pedido al Señor, y
seguridad en los bienes de este mundo.
esto es lo que quiero: vivir en la casa
del Señor todos los días de mi vida.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Señor, que nos alimentas con estos
dones, y nos renuevas con tu sacra- Te pedimos Padre, que así como
mento, concédenos que nunca nos la comunión que hemos recibido es
falte el sustento para el alma y para signo de la unión de los creyentes
el cuerpo. Por Jesucristo, nuestro en ti, también se realice la unidad en
Señor. tu Iglesia. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 26, 4

JUNIO SANTÍSIMO CUERPO YSANGRE DE CRISTO (S).Blanco.


19 DOMINGO

Prefacio de la Santísima Eucarlstla 11.

CRISTO, EL BANQUETE DE LA VIDA


La solemnidad del Corpus Christi es una devoción instituida por el papa Urbano IV (s. XIII)
y expresión de la extrema generosidad que Jesús nos manifestó con su amor. Este acto
de amor y de entrega se tradu¡o en un sacrificio de redención, mediación, alianza que lo
hace único e insustituible, porque nos une salvíficamente al Padre y para siempre. Por
eso, en cada Eucaristía nos reunimos como Iglesia para compartir la mesa de la Palabra
y del Cuerpo y Sangre de Cnsto.
Sin embargQ, aún no se repara en los alcances, los beneficios y lo que implica este
compartir la fracción del pan. En él, Jesús desafía la comodidad de los Apóstoles y les
señala "Denles ustedes de comer". Es decir, no solamente preocúpense sino también
"solidarícense " con el que sufre o tiene menos. No esperen la solución fácil, no sean
indiferentes o que ocurra el milagro. Si la Iglesia ha recibido la Eucaristía como el don
por excelencia, entonces no lo despreciemos ni le qwtemos su justo valor Porque cada
Eucanstia contiene todo el bien espmtual de la Iglesia, es decir. Cristo mismo.
Cuando compartimos la fracción del pan no se trata únicamente de un recuerdo subjetivo
o, en su defecto, de un estímulo moral, sino de una presencia viva del Señor. Sin duda,
que la Eucaristía es medicina de la inmortalidad, antídoto contra Ja muerte, alimento para
vivir por siempre en Cristo, según san Ignacio de Antioquía. Pero es también el lugar
del encuentro de los cristianos donde se expresa la comunión, la caridad fraterna y el
sentir de una misma fe. Al igual que el pueblo de Israel, no olvidamos la forma en que
Dios alimentó a su Pueblo con el maná y, por tanto, cada Eucaristía es el clamor de las
entrañas de la fe en bendición, alabanza y acción de gracias.
Todos comieron hasta saciarse y con lo que sobró se llenaron doce canastas (Le 9, 17).
P. Fredy Peña Tobar, ssp.

44 La L1turg1a Cotidiana
ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 80, 17 te engendré como rocío, desde el seno
de la aurora». R.
El Señor los alimentó con lo mejor
del trigo, y los sació con miel silvestre. El Señor lo ha jurado y no se retractará:
" Tú eres sacerdote para siempre, a la
ORACIÓN COLECTA manera de Melquisedec». R.

Señor Jesucristo, que en este ad- 2ª LECTURA 1Cor 11, 23-26


mirable sacramento nos dejaste el
memorial de tu Pasión, concédenos Lectura de la primera carta del Apóstol
venerar de tal manera los sagrados san Pablo a los cristianos de Corinto.
misterios de tu Cuerpo y de tu Sangre, Hermanos: Lo que yo recibí del Señor,
que podamos experimentar siempre y a mi vez les he transmitido , es lo
en nosotros los frutos de tu reden- siguiente : El Señor Jesús, la noche en
ción. Que vives y reinas con el Padre que fue entregado, tomó el pan, dio
en la unidad del Espíritu Santo, y eres gracias, lo partió y dijo: «Esto es mi
Dios, por los siglos de los siglos. Cuerpo, que se entrega por ustedes.
Hagan esto en memoria mía». De la
1ª LECTURA Gn 14, 18-20 misma manera, después de cenar,
tomó la copa, diciendo: «Esta copa es
Lectura del libro del Génesis. la Nueva Alianza que se sella con mi
En aquellos días: Melquisedec, Sangre. Siempre que la beban, háganlo
rey de Salém , que era sacerdote en memoria mía». Y así, siempre que
de Dios, el Altísimo, hizo traer pan coman este pan y beban esta copa,
proclamarán la muerte del Señor hasta
y vino, y bendijo a Abrám, diciendo:
que Él vuelva. Palabra de Dios.
"¡Bendito sea Abrám de parte de Dios,
el Altísimo, creador del cielo y de la
SECUENCIA
tierra! ¡Bendito sea Dios, el Altísi mo,
que entregó a tus enemigos en tus Glorifica, Sión, a tu Salvador, aclama
manos!». Y Abrám le dio el diezmo con himnos y cantos a tu Jefe y tu Pastor.
de todo. Palabra de Dios.
. Glorifícalo cuanto puedas, porque
El está sobre todo elogio y nunca lo
SALMO Sal 109, 1-4 glorificarás bastante.
R. Tú eres Sacerdote para siempre, a El motivo de alabanza que hoy se
la manera de Melquisedec. nos propone es el pan que da la vida.
Dijo el Señor a mi Señor: «Siéntate a El mismo pan que en la Cena Cristo
mi derecha, mientras yo pongo a tus entregó a los Doce, congregados como
enemigos como estrado de tus pies». R. hermanos.

El Señor extenderá el poder de tu cetro: Alabemos ese pan con entusiasmo,


«¡ Domina desde Sión, en medio de tus alabémoslo con alegría, que resuene
enemigos!». R. nuestro júbilo ferviente.

" Tú eres príncipe desde tu nacimiento, Porque hoy celebramos el día en


con esplendor de santidad ; Yo mismo que se renueva la institución de este
sagrado banquete.

La Ll!ur91J Cotidiana 45
En esta mesa del nuevo Rey, la Pas- y Cristo no queda disminuido, ni en su
cua de la nueva alianza pone fin a la ser ni en su medida.
Pascua antigua.
Éste es el pan de los ángeles, con-
El nuevo rito sustituye al viejo, las vertido en alimento de los hombres
sombras se disipan ante la verdad, la peregrinos: es el verdadero pan de los
luz ahuyenta las tinieblas. hijos, que no debe tirarse a los perros.
Lo que Cristo hizo en la Cena, Varios signos lo anunciaron : el sacrifi-
mandó que se repitiera en memoria cio de Isaac, la inmolación del Cordero
de su amor. pascual y el maná que comieron nues-
tros padres.
Instruidos con su enseñanza, consa-
gramos el pan y el vino para el sacrificio Jesús, buen Pastor, pan verdadero,
de la salvación. ten piedad de nosotros: apaciéntanos
y cuídanos; permítenos contemplar
Es verdad de fe para los cristianos
los bienes eternos en la tierra de los
que el pan se convierte en la carne, y
vivientes.
el vino, en la sangre de Cristo.
Tú, que lo sabes y lo puedes todo,
Lo que no comprendes y no ves es
Tú , que nos alimentas en este mundo,
atestiguado por la fe, por encima del
conviértenos en tus comensales del
orden natural.
cielo, en tus coherederos y amigos,
Bajo la forma del pan y del vino, que junto con todos los santos.
son signos solamente, se ocultan pre-
ciosas realidades. ALELUIA Jn 6, 51

Su carne es comida, y su sangre, Aleluia. " Yo soy el pan vivo bajado del
bebida, pero bajo cada uno de estos cielo. El que coma de este pan vivirá
signos, está Cristo todo entero. eternamente», dice el Señor. Aleluia.
Se lo recibe íntegramente, sin que
nadie pueda dividirlo ni quebrarlo ni EVANGELIO Le 9, 11 -17
partirlo .
Evangelio de nuestro Señor Jesu-
Lo recibe uno , lo reciben mil, tanto cristo según san Lucas .
éstos como aquél , sin que nadie pueda
consumirlo. Jesús habló a la multitud acerca del
Reino de Dios y devolvió la salud a los
Es vida para unos y muerte para otros. que tenían necesidad de ser sanados.
Buenos y malos, todos lo reciben, pero Al caer la tarde, se acercaron los Doce
con diverso resultado. y le dijeron : «Despide a la multitud, para
Es muerte para los pecadores y vida que vayan a los pueblos y caseríos de
para los justos; mira cómo un mismo los alrededores en busca de albergue
alimento tiene efectos tan contrarios. y alimento, porque estamos en un lugar
desierto». Él les respondió: «Denles de
Cuando se parte la hostia, no vaciles: comer ustedes mismos». Pero ellos dije-
recuerda que en cada fragmento está
ron :« No tenemos más que cinco panes
Cristo todo entero. La realidad perma- y dos pescados, a no ser que vayamos
nece intacta, sólo se parten los signos,
nosotros a comprar alimentos para toda

46 La Lnurq1~ lot1d1ana
esta gente». Porque eran alrededor de ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf. Jn 6, 56
cinco mil hombres. Entonces Jesús les
dijo a sus discípulos: «Háganlos sentar Dice el Señor: el que come mi carne
en grupos de alrededor de cincuenta y bebe mi sangre permanece en mí y
personas» . Y ellos hicieron sentar a yo en él.
todos. Jesús tomó los cinco panes y los
dos pescados y, levantando los ojos al ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
cielo, pronunció sobre ellos la bendición,
los partió y los fue entregando a sus Seño r Jesucristo, te pedimos que
discípulos para que se los sirvieran a la podamos saciarnos con el eterno
multitud . Todos comieron hasta saciarse gozo de tu divinidad, anticipado en
y con lo que sobró se llenaron doce la comunión de tu Cuerpo y de tu
canastas. Palabra del Señor. Sangre. Que vives y reinas por los
siglos de los siglos.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Señor y Dios nuestro, concede bon-


dadosamente a tu Iglesia los dones
de la unidad y de la paz, significados
en las ofrendas que te presentamos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

La L1turg1a Co11d1an t 47
'
JUNIO De la feria. Verde.
2O LUNES

Semana 12• durante el ano.

ANTÍFONADEENTRADA Cf.Sal27, 8-9


las costumbres de las naciones que el
Señor había desposeído delante de los
El Señor es la fuerza de su pueblo, el israelitas, y las que habían introducido
baluarte de salvación para su Ungido. los reyes de Israel. El Señor había
Señor, salva a tu pueblo y bendice a advertido solemnemente a Israel y a
tu heredad ; apaciéntalo, y sé su guía Judá por medio de todos los profetas
para siempre. y videntes, diciendo: «Vuelvan de su
mala conducta y observen mis man-
ORACIÓN COLECTA damientos y mis preceptos, conforme
a toda la Ley que prescribí a sus pa-
Concédenos, Señor y Dios nuestro, dres y que transmití por medio de mis
vivir siempre en el amor y respeto a servidores los profetas». Pero ellos no
tu santo nombre, ya que en tu provi-
escucharon, y se obstinaron como sus
dencia nunca abandonas a quienes
padres, que no creyeron en el Señor,
estableces en el sólido fundamento
su Dios. Rechazaron sus preceptos y la
de tu amor. Por nuestro Señor Jesu-
cristo, tu Hijo, que vive y reina contigo alianza que el Señor había hecho con
en la unidad del Espíritu Santo, y es sus padres, sin tener en cuenta sus
Dios, por los siglos de los siglos. advertencias. El Señor se irritó tanto
contra Israel, que lo arrojó lejos de su
presencia. Sólo quedó la tribu de Judá.
LECTURA 2Rey 17, 5-8. 13-15. 18
Palabra de Dios.
Lectura del segundo libro de los
Comentario: Oseas, último rey de Israel,
Reyes. pudo consolidar una cierta estabilidad
política, cultural y religiosa, a pesar de sus
Salmanasar, rey de Asiria, invadió
relaciones con Asiria. No obstante, la gran
todo el país, subió contra Samaría y la
debacle para su reino se concreta con
sitió durante tres años. En el noveno la caída y ruina del reino del norte. Los
año de Oseas, el rey de Asiria conquistó israelitas fueron deportados y su territorio
Samaria y deportó a los israelitas a colonizado. Toda esta ruina del reino, según
Asiria. Los estableció en Jalaj y sobre el relato, se debió a la obstinación, dureza
el Jabor, río de Gozán, y en las ciuda- de corazón y al pecado de idolatría porparte
des de Media. Esto sucedió porque del pueblo de Israel.
los israelitas pecaron contra el Señor,
su Dios, que los había hecho subir del SALMO Sal 59, 3-5. 12-14
país de Egipto, librándolos del poder del
Faraón, rey de Egipto, y porque habían R. ¡Sálvanos con tu poder, respónde-
venerado a otros dioses. Ellos imitaron nos, Señor!

48 La Llturqoa Cotidiana
¡Tú nos has rechazado, Señor, nos has culpable por haber condenado al hermano
deshecho! Estabas irritado: ¡vuélvete y pide perdón. De lo contrario, Dios nos
a nosotros! Hiciste temblar la tierra, la medirá con la misma forma, según, hayamos
agrietaste: repara sus grietas, porque juzgado a los demás.
se desmorona. R.
Impusiste a tu pueblo una dura prueba, ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
nos hiciste beber un vino embriagador.
Tú, Señor, nos has rechazado y ya no Recibe, Señor, este sacrificio de
sales con nuestro ejército. R. reconciliación y alabanza, y con-
cédenos que, purificados por su
Danos tu ayuda contra el adversario, poder, sea de tu agrado el afecto de
porque es inútil el auxilio de los hom- nuestro corazón. Por Jesucristo,
bres. Con Dios alcanzaremos la victoria nuestro Señor.
y Él aplastará a nuestros enemigos. R.
ANTÍFONADECOMUNIÓN Cf. Jn10, 11 . 15
ALELUIA Heb 4,12

Aleluia. La Palabra de Dios es viva Dice el Señor: Yo soy el buen pastor,


y eficaz ; discierne los pensamientos y doy mi vida por mis ovejas.
y las intenciones del corazón. Aleluia.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
EVANGELIO Mt 7, 1-5
Renovados con el sagrado Cuerpo
Evangelio de nuestro Señor Jesu- y Sang re de tu Hijo, imploramos,
cristo según san Mateo. Señor, tu clemencia; haz que en la
plenitud de la redención alcancemos
Jesús dijo a sus discípulos: No juz- lo que celebramos en cada eucaristía.
guen, para no ser juzgados. Porque con Por Jesucristo, nuestro Señor.
el criterio con que ustedes juzguen se
los juzgará, y la medida con que midan
se usará para ustedes. ¿Por qué te
fijas en la paja que está en el ojo de tu
hermano y no adviertes la viga que está
en el tuyo? ¿Cómo puedes decirle a tu
hermano: «Deja que te saque la paja
de tu ojo», si hay una viga en el tuyo?
Hipócrita, saca primero la viga de tu
ojo, y entonces verás claro para sacar
la paja del ojo de tu hermano. Palabra
del Señor.

Comentario: Jesús nos corrige sirviéndose


de dos imágenes significativas: ªla viga y
la pajan. Quien juzga, condena o no sabe
perdonar, olvida que él mismo necesitará del
perdón. Hay que quitar la viga de nuestro
ojo; y esto solo es posible si uno se siente

49
JUNIO San Luis Gonzaga, r. (MO). Blanco.
21 MARTES

Leccionario Santoral: 1Jn 5, 1-5; Sal 15, 1-2. 5. 7-8. 11 ; Mt 22, 34- 40.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 23, 43 Casa del Señor, la desplegó delante
del Señor y oró, diciendo: «Señor de
El que tiene las manos limpias y puro los ejércitos, Dios de Israel, que tienes
el corazón podrá subir a la montaña tu trono sobre los querubines: Tú solo
del Señor y permanecerá en su recinto eres el Dios de todos los reinos de la
sagrado. tierra, Tú has hecho el cielo y la tierra.
Inclina tu oído, Señor, y escucha; abre
ORACIÓN COLECTA tus ojos, Señor, y mira. Escucha las
palabras que Senaquerib ha mandado
Señor Dios nuestro, autor de todo decir, para insultar al Dios viviente. Es
bien, que has querido unir en san Luis verdad, Señor, que los reyes de Asiría
Gonzaga una admirable inocencia de han arrasado todas las naciones y sus
vida y un austero espíritu de pen iten- territorios. Ellos han arrojado sus dioses
cia, concédenos, por su intercesión, al fuego, porque no son dioses, sino
que si no hemos sabido imitarlo en obra de las manos del hombre, nada
su vid a inocente, lo sigamos en el más que madera y piedra. Por eso
camino de la penitencia. Por nuestro los hicieron desaparecer. Pero ahora,
Señor Jesucristo, t u Hijo, que vive y Señor, Dios nuestro, ¡sálvanos de su
reina contigo en la unidad del Espíritu mano, y que todos los reinos de la tierra
Santo, y es Dios, por los siglos de reconozcan que Tú solo, Señor, eres
los siglos. Dios! ». lsaías, hijo de Amós, mandó a
decir a Ezequías : «Así habla el Señor,
LECTURA 2Rey 19, 9-11 . 14-21 . 31-36 Dios de Israel: Tú me has dirigido una
súplica acerca de Senaquerib, rey de
Lectura del segundo libro de los
Asiria, y yo la he escuchado. Ésta es la
Reyes.
palabra que el Señor ha pronunciado
Senaquerib envió de nuevo mensa- contra él: Te desprecia, se burla de ti ,
jeros a Ezequías para decirle : «Hablen la virgen hija de Sión; a tus espaldas
así a Ezequías, rey de Judá: Que no mueve la cabeza la hija de Jerusalén .
te engañe tu Dios, en quien confías, Porque de Jerusalén saldrá un resto, y
haciéndote pensar que Jerusalén no del monte Sión, algunos sobrevivientes.
será entregada en manos del rey de El celo del Señor de los ejércitos hará
Asiria. Tú has oído, seguramente, lo todo esto. Por eso, así habla el Señor
que hicieron los reyes de Asiria a todos acerca del rey de Asiria: Él no entrará
los países, al consagrarlos al exterminio en esta ciudad, ni le lanzará una flecha;
total. ¿Y tú te vas a librar?». Ezequías no la enfrentará con el escudo, ni le
tomó la carta de la mano de los men- levantará contra ella un terraplén. Se
sajeros y la leyó. Después subió a la volverá por el mismo camino, sin entrar

50
en esta ciudad -oráculo del Señor-. Yo EVANGELIO Mt 7 , 6 . 12-14
protegeré a esta ciudad para salvarla,
por mi honor y el de David, mi servidor». Evangelio de nuestro Señor Jesu-
Aquella misma noche, el Ángel del cristo según san Mateo.
Señor salió e hirió en el campamento
de los asirios a ciento ochenta y cinco Jesús dijo a sus discípulos: No den
mil hombres. Entonces Senaquerib, las cosas sagradas a los perros, ni
rey de Asiria, levantó el campamento, arrojen sus perlas a los cerdos, no sea
emprendió el regreso y se quedó en que las pisoteen y después se vuelvan
Nínive. Palabra de Dios. contra ustedes para destrozarlos. Todo
lo que deseen que los demás hagan
Comentaría: En virtuddelaA/ianza, Yahveh por ustedes, háganlo por ellos: en esto
era el Dios de Israel e Israel su uPueblon, es consiste la Ley y los Profetas. Entren por
decir, entre los dos existía un compromiso la puerta estrecha, porque es ancha la
y los intereses de uno eran los del otro. Por puerta y espacioso el camino que lleva
tanto, con Ezequías se pone en ejercicio a la perdición, y son muchos los que
este compromiso y a prueba la fe en Dios van por allí. Pero es angosta la puerta
frente a la fuerza de las armas. Aquella fe y estrecho el camino que lleva a la Vida,
se vio ratificada y gratificada por el retiro del y son pocos los que lo encuentran.
rey Senaquerib del territorio de Jerusalén Palabra del Señor.
junto con sus tropas.
Comentario: ¿Por qué Jesús habla de una
SALMO Sal 47, 2-4. 10-11 puerta estrecha ? Por la puerta estrecha que
es Cristo debe pasar toda nuestra vida para
R. El Señor afianzó para siempre su llegar a ser cristianos y testimoniar la fe en
Ciudad. la oración, en las obras de caridad, en la
promoción de la justicia, en hacer el bien.
El Señor es grande y digno de alabanza,
Jesús nos dice que existe una puerta que
en la Ciudad de nuestro Dios. Su santa
nos hace entrar en la familia de Dios y en la
Montaña, la altura más hermosa, es la comunión con él. Esta puerta es él mismo
alegría de toda la tierra. R. que nos lleva hacia la salvación.
La Montaña de Sión, la Morada de Dios,
es la Ciudad del gran Rey: el Señor se ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
manifestó como un baluarte en medio
de sus palacios. R. Te pedimos, Señor, que, revestidos
del traje nupcialaejemplodesan Luis
Nosotros evocamos tu misericordia en Gonzaga, nos concedas participar de
medio de tu Templo, Señor. Tu alabanza, esta mesa eucarística, para ser col-
lo mismo que tu renombre, llega hasta mados con las riquezas de tu gracia.
los confines de la tierra ; tu derecha está Por Jesucristo, nuestro Señor.
llena de justicia. R.
ANTiFONA DE COMUNIÓN Cf. Sal 77, 24-25
ALELUIA Jn 8, 12
Les dio como alimento el pan celestial;
Alelu ia. «Yo soy la luz del mundo; el
todos comieron un pan de ángeles.
que me sigue tendrá la luz de la Vida» ,
dice el Señor. Alel uia.

La Liturgia Cot1d1ana 51
'
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Concédenos, Padre, que alimen-


tados con el pan de los ángeles,
podamos servirte con una vida pura
y, a ejemplo de san Luis, perseverar
en continua acción de gracias. Por
Jesucristo, nuestro Señor.

22 JUNIO
MIÉRCOLES
De la feria. Verde. San Paulino de Nola, o. (ML). Blanco.
Santos Juan Fisher, o., y Tomás Moro, mrs. (Ml). Rojo.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 27, 8-9 anunció al rey: «Jilquías, el sacerdote,
me ha dado un libro». Y Satán lo leyó
El Señor es la fuerza de su pueblo, el delante del rey. Cuando el rey oyó las
baluarte de salvación para su Ungido. palabras del libro de la Ley, rasgó sus
Señor, salva a tu pueblo y bendice a vestiduras, y dio esta orden a Jilquías,
tu heredad ; apaciéntalo, y sé su guía el sacerdote , a Ajicám, hijo de Satán,
para siempre. a Acbor, hijo de Miqueas, a Satán,
el secretario, y a Asaías, el servidor
ORACIÓN COLECTA del rey: «Vayan a consultar al Señor
por mí, por todo el pueblo y por todo
Concédenos, Señor y Dios nuestro, Judá, acerca de las palabras de este
vivir siempre en el amor y respeto libro que ha sido encontrado. Porque
a tu santo nombre, ya que en tu es grande el furor del Señor que se
providencia nunca abandonas a ha encendido contra nosotros, ya que
quienes estableces en el sólido nuestros padres no han obedecido a
fundamento de tu amor. Por nuestro las palabras de este libro y no han
Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y obrado conforme a todo lo que está
reina contigo en la unidad del Espíritu escrito en él». El rey mandó que se
Santo, y es Dios, por los siglos de reunieran junto a él todos los ancianos
los siglos. de Judá y de Jerusalén. Luego subió
a la Casa del Señor, acompañado
LECTURA 2Rey 22, 8. 10-13; 23, 1-3 de todos los hombres de Judá y de
todos los habitantes de Jerusalén
Lectura del segundo libro de los - los sacerdotes, los profetas y todo el
Reyes. pueblo, desde el más pequeño al más
grande-, y les leyó todas las palabras
El sumo sacerdote Jilquías dijo al del libro de la Alianza, que había sido
secretario Satán : «He encontrado el hallado en la Casa del Señor. Des-
libro de la Ley en la Casa del Señor». pués, de pie sobre el estrado, el rey
Jilquías entregó el libro a Satán , y selló delante del Señor la alianza que
éste lo leyó. Luego el secretario Satán obliga a seguir al Señor y a observar
52 l I l.jl'1,.._Vl1Uldlld
sus mandamientos, sus testimonios y Jesús dijo a sus discípulos: Tengan
sus preceptos, de todo corazón y con cuidado de los falsos profetas, que se
toda el alma, cumpliendo las palabras presentan cubiertos con pieles de ove-
de esta alianza escritas en aquel libro. jas, pero por dentro son lobos rapaces.
Y todo el pueblo se comprometió en la Por sus frutos los reconocerán . ¿Acaso
alianza. Palabra de Dios. se recogen uvas de los espinos o higos
de los cardos? Así, todo árbol bueno
Comentario: Encontrar el libro de la Ley produce frutos buenos y todo árbol malo
fue todo un hallazgo, ya que después de produce frutos malos. Un árbol bueno
haber sido leído, impresionó al joven rey. no puede producir frutos malos, ni un
al punto, que convocó a todo el pueblo. En árbol malo, producir frutos buenos. Al
virtud de las exigencias religiosas, como la árbol que no produce frutos buenos se
centralización del culto en Jerusalén y las lo corta y se lo arroja al fuego. Por sus
exigencias del libro de la Ley. el joven rey frutos, entonces, ustedes los recono-
hizo renovación pública de la alianza y se cerán. Palabra del Señor.
comprometió a resguardar y cumplir la Ley.
Comentario : Jesús nos señala el criterio
para discernir y reconocer a los buenos
SALMO Sal 118, 33-36. 39-40 profetas: "los frutos buenos solo puede
darlo un árbol sanan. Es decir. todo árbol se
R. ¡Muéstrame el camino de tus pre- reconoce por lo fecundo y buenos frutos que
ceptos, Señor! pueda dar. Por eso que no basta con decir
"Señor. Señor", si eso no va acompañado
Muéstrame, Señor, el camino de tus de auténticas obras de caridad: "porque tuve
preceptos, y yo los cu mpliré a la per- hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve
fección. lnstrúyeme, para que observe sed, y me dieron de beber... " {MI 25, 35).
tu ley y la cumpla de todo corazón. R.
Condúceme por la senda de tus man- ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
damientos, porque en ella tengo puesta
mi alegría. Inclina mi corazón hacia tus Recibe, Señor, este sacrificio de
prescripciones y no hacia la codicia. R. reconciliación y alabanza, y con-
cédenos que, purificados por su
Aparta de mí el oprobio que temo, poder, sea de tu agrado el afecto de
porque tus juicios son benignos. Yo nuestro corazón. Por Jesucristo,
deseo tus mandamientos: vivifícame nuestro Señor.
por tu justicia. R.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf.Jn 10, 11 . 15
ALELUIA Jn 15, 4-5
Dice el Señor: Yo soy el buen pastor,
Aleluia. «Permanezcan en mí, como y doy mi vida por mis ovejas.
Yo permanezco en ustedes. El que
permanece en mí da mucho fruto», dice ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
el Señor. Aleluia.
Renovados con el sagrado Cuerpo
y Sangre de tu Hijo, imploramos,
EVANGELIO Mt 7, 15-20 Señor, tu clemencia ; haz que en la
plenitud de la redención alcancemos
Evangelio de nuestro Señor Jesu-
lo que celebramos en cada eucaristía.
cristo según san Mateo.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
La l1turg1<1 Cot1d1ana 53
JUNIO De la feria. Verde.
23 JUEVES

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 27, 8-9 sus príncipes y sus eunucos. El rey de
Babilonia los tomó prisioneros en el
El Señor es la fuerza de su pueblo, el año octavo de su reinado. Luego retiró
baluarte de salvación para su Ungido. de allí todos los tesoros de la Casa del
Señor, salva a tu pueblo y bendice a Señor y los tesoros de la casa del rey, y
tu heredad ; apaciéntalo, y sé su guía rompió todos los objetos que Salomón,
para siempre. rey de Judá, había hecho para la Casa
del Señor, como lo había anunciado
ORACIÓN COLECTA el Señor. Deportó a todo Jerusalén, a
todos los jefes y a toda la gente rica
Concédenos, Señor y Dios nuestro, -diez mil deportados-además de todos
vivir siempre en el amor y respeto a los herreros y cerrajeros: sólo quedó
tu santo nombre, ya que en tu provi- la gente más pobre del país. Deportó
dencia nunca abandonas a quienes a Joaquín a Babilonia; y también llevó
estableces en el sólido fundamento deportados de Jerusalén a Babilonia a
de tu amor. Por nuestro Señor Jesu- la madre y a las mujeres del rey, a sus
cristo, tu Hijo, que vive y reina contigo eunucos y a los grandes del país. A todos
en la unidad del Espíritu Santo, y es los guerreros-en número de siete mil-a
Dios, por los siglos de los siglos. los herreros y cerrajeros-en número de
mil- todos aptos para la guerra, el rey
LECTURA 2Rey 24, 8-1 7 de Babilonia los llevó deportados a su
país. El rey de Babilonia designó rey,
Lectura del segundo libro de los en lugar de Joaquín, a su tío Matanías,
Reyes. a quien le cambió el nombre por el de
Joaquín tenía dieciocho años cuando Sedecías. Palabra de Dios.
comenzó a reinar, y reinó tres meses
en Jerusalén. Su madre se llamaba Comentario : Nabucodonosor, al invadir
Jerusalén con sus tropas, deportó a la
Nejustá, hija de Elnatán, y era de Jeru-
familia real y a todo el personal cualificado
salén . Él hizo lo que es malo a los ojos
del reino. Esta invasión fue el presagio
del Señor, tal como lo había hecho su de las innumerables advertencias de los
padre. En aquel tiempo, los servidores profetas al ver a un pueblo impenitente
de Nabucodonosor, rey de Babilonia, como el de Israel. Sus vicios e infidelidades
subieron contra Jerusalén, y la ciudad y las políticas desacertadas, como la de
quedó sitiada. Nabucodonosor, rey de Yoyaquim, de quien Jeremías dijo: "¡Ay
Babilonia, llegó a la ciudad mientras sus del que edifica su casa sin justicia y sus
servidores la sitiaban, y Joaquín, rey pisos sin derecho! Que a su prójimo hace
de Judá, se rindió al rey de Babilonia trabajar de balde y su trabajo no le paga ... "
junto con su madre, sus servidores, (Cf. Jer 22, 13ss).

54 La L1turg1a Cot1d1ana
SALMO Sal 78, 1-5. 8-9 cielo. Muchos me dirán en aquel día:
"Señor, Señor, ¿acaso no profetizamos
R. ¡Líbranos a causa de tu Nombre, en tu Nombre? ¿No expulsamos
Señor! a los demonios e hicimos muchos
milagros en tu Nombre?". Entonces
Señor, los paganos invadieron tu he-
Yo les manifestaré: "Jamás los conocí;
rencia, profanaron tu santo Templo,
apártense de mí, ustedes, los que
hicieron de Jerusalén un montón de
hacen el mal". Así, todo el que escucha
ruinas; dieron los cadáveres de tus
las palabras que acabo de decir y las
servidores como pasto a las aves del
pone en práctica puede compararse
cielo, y la carne de tus amigos, a las
a un hombre sensato que edificó su
fieras de la tierra. R.
casa sobre roca. Cayeron las lluvias,
Derramaron su sangre como agua se precipitaron los torrentes, soplaron
alrededor de Jerusalén, y nadie les los vientos y sacudieron la casa; pero
daba sepultura. Fuimos el escarnio ésta no se derrumbó, porque estaba
de nuestros vecinos, la irrisión y la construida sobre roca. Al contrario,
burla de los que nos rodean. ¿Hasta el que escucha mis palabras y no
cuándo, Señor? ¿Estarás enojado para las practica puede compararse a un
siempre? Arderán tus celos como un hombre insensato, que edificó su casa
fuego? R. sobre arena. Cayeron las lluvias, se
precipitaron los torrentes, soplaron
No recuerdes para nuestro mal las
los vientos y sacudieron la casa: ésta
culpas de otros tiempos ; compadécete
se derrumbó, y su ruina fue grande».
pronto de nosotros, porque estamos
Cuando Jesús terminó de decir estas
totalmente abatidos. Ayúdanos, Dios
palabras, la multitud estaba asombrada
salvador nuestro, por el honor de tu
de su enseñanza , porque Él les
Nombre; líbranos y perdona nuestros
enseñaba como quien tiene autoridad
pecados, a causa de tu Nombre. R.
y no como sus escribas. Palabra del
Señor.
ALELUIA Jn 14, 23
Comentarlo: "No son los que me dicen
Aleluia. «El que me ama será fiel a mi
'Señor, Señor' los que entrarán en el Reino
palabra, y mi Padre lo amará e iremos de los Cielos... ": Cristo nos pide permane-
a él», dice el Señor. Aleluia. cer en su amor e indica dos criterios que
permiten distinguir el verdadero amor del
EVANGELIO Mt 7, 21-29 que no lo es. Primero: el amor está más
en los hechos que en las palabras, no es
Evangelio de nuestro Señor Jesu- una historia que nos hace latir el corazón
cristo según san Mateo. y nada más: el auténtico amor está en
los hechos concretos. Segundo, el amor
Jesús dijo a sus discípulos: «No se comunica, no permanece aislado. El
son los que me dicen: "Señor, Señor", amor da de si mismo y recibe, como el
los que entrarán en el Reino de vínculo existente entre el Padre y el Hijo:
los Cielos, sino los que cumplen la una comunicación que permanece unida
voluntad de mi Padre que está en el por el Espíritu Santo.

55
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Recibe, Señor, este sacrificio de Renovados con el sagrado Cuerpo


reconciliación y alabanza, y concéde- y Sangre de tu Hijo, imploramos,
nos que, purificados por su poder, sea Señor, tu clemencia; haz que en la
de tu agrado el afecto de nuestro co- plenitud de la redención alcancemos
razón. Por Jesucristo, nuestro Señor. lo que celebramos en cada eucaristía.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONADECOMUNIÓN Cf. Jn10, 11. 15

Dice el Señor: Yo soy el buen pastor,


y doy mi vida por mis ovejas.

JUNIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS (S). Blanco.


24 VIERNES

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 32, 11. 19 nuestros pecados, te pedimos que, al
presentarte el homenaje de nuestra
Los designios del corazón de Dios devoción, cumplamos también el
permanecen para siempre : Él salva a deber de una digna reparación. Por
sus fieles de la muerte y los sustenta nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
en el tiempo de indigencia. que vive y reina contigo en la unidad
del Espíritu Santo, y es Dios, por los
ORACIÓN COLECTA siglos de los siglos.

Dios todopoderoso, que nos das la LECTURA Ez 34, 11 -16


alegría de celebrar las grandes obras
de tu amor en el Corazón de tu Hijo Lectura de la profecía de Ezequiel.
muy amado ; concédenos que de
Así habla el Señor: ¡Aquí estoy Yo!
esta fuente inagotable alcancemos la
Yo mismo voy a buscar mi rebaño y me
abundancia de tu gracia. Por nuestro
ocuparé de él. Como el pastor se ocupa
Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y
de su rebaño cuando está en medio de
reina contigo en la unidad del Espíritu
sus ovejas dispersas, así me ocuparé
Santo, y es Dios, por los siglos de
de mis ovejas y las libraré de todos los
los siglos.
lugares donde se habían dispersado,
O bien: en un día de nubes y tinieblas. Las
sacaré de entre los pueblos, las reuniré
Dios misericordioso, que nos abres de entre las naciones, las traeré a su
los tesoros infinitos de tu amor en el propio suelo y las apacentaré sobre las
Corazón de tu Hijo, traspasado por montañas de Israel, en los cauces de
56
los torrentes y en todos los poblados cabeza y mi copa rebosa. R.
del país. Las apacentaré en buenos
Tu bondad y tu gracia me acompañan
pastizales y su lugar de pastoreo es-
a lo largo de mi vida; y habitaré en la
tará en las montañas altas de Israel.
Casa del Señor, por muy largo tiempo. R.
Allí descansarán en un buen lugar de
pastoreo, y se alimentarán con ricos
2" LECTURA Rom 5, 5-11
pastos sobre las montañas de Israel.
Yo mismo apacentaré a mis ovejas y Lectura de la carta del Apóstol san
las llevaré a descansar -oráculo del Pablo a los cristianos de Roma.
Señor-. Buscaré a la oveja perdida,
haré volver a la descarriada, vendaré Hermanos: El amor de Dios ha sido
a la herida y sanaré a la enferma, pero derramado en nuestros corazones por
exterminaré a la que está gorda y ro- el Espíritu Santo, que nos ha sido dado.
busta. Yo las apacentaré con justicia. En efecto, cuando todavía éramos
Palabra de Dios. débiles, Cristo , en el tiempo señalado,
murió por los pecadores. Difícilmente
Comentario: Ezequiel es un profeta que se encuentra alguien que dé su vida
no escatima en condenar a los pastores por un hombre justo; tal vez alguno
del ámbito religioso sino también a aquellos sea capaz de morir por un bienhechor.
que han tenido la responsabilidad de guiar Pero la prueba de que Dios nos ama es
u orientar al rebaño de Israel en distintas que Cristo murió por nosotros cuando
esferas de la vida pública. Por eso su denun-
todavía éramos pecadores. Y ahora
cia es actual, porque apela a la conciencia
que estamos justificados por su sangre,
individual y colectiva sin miramientos. Así,
el Profeta asienta la religión interior bajo la con mayor razón seremos librados por
égida de Dios, porque ya sea en el pecado o Él de la ira de Dios. Porque si siendo
en el orden, el hombre sigue siendo siempre enemigos, fuimos reconciliados con
relación y dependencia de Dios. Dios por la muerte de su Hijo, mucho
más ahora que estamos reconciliados,
seremos salvados por su vida. Y esto no
SALMO Sal 22, 1-6 es todo: nosotros nos gloriamos en Dios,
por medio de nuestro Señor Jesucristo,
R. El Señor es mi pastor, nada me
puede faltar. por quien desde ahora hemos recibido
la reconciliación. Palabra de Dios.
El Señor es mi pastor, nada me puede
faltar. Él me hace descansar en verdes Comentario: San Pablo, con un lenguaje
praderas, me conduce a las aguas tran- más ético que jurídico, se dirige a la comu-
nidad cristiana y les explica en qué consiste
quilas y repara mis fuerzas. R.
la 'Justificación" por la fe. En efecto, plantea
Me guía por el recto sendero, por amor qué significa vivir como 'Justo" o "cristiano".
de su Nombre. Aunque cruce por oscu- Para el Apóstol, la resurrección de Jesús
ras quebradas, no temeré ningún mal, ha hecho posible vivir en la "paz" del que
porque Tú estás conmigo: tu vara y tu está en amistad con Dios. Es decir, de Ja
vida del Resucitado estamos participando
bastón me infunden confianza. R.
ya, "ahora", como don de paz.
Tú preparas ante mí una mesa, frente
a mis enemigos; unges con óleo mi

57
ALELUIA que esta ofrenda te sea agradable y
sirva para reparar nuestros pecados.
Aleluia. Carguen sobre ustedes mi Por Jesucristo, nuestro Señor.
yugo y aprendan de mí, porque soy
paciente y humilde de corazón. Aleluia. PREFACIO
EL INMENSO A MOR DE CRISTO
EVANGELIO Le 15, 3-7
S. El Señor esté con ustedes.
Evangelio de nuestro Señor Jesu-
A. Y con tu espíritu.
cristo según san Lucas.
S. Levantemos el corazón.
Jesús dijo a los fariseos y a los escri-
bas esta parábola: Si alguien tiene cien A. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
ovejas y pierde una, ¿no deja acaso las
S. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
noventa y nueve en el campo y va a
buscar la que se había perdido, hasta A. Es justo y necesario.
encontrarla? Y cuando la encuentra,
la carga sobre sus hombros, lleno de En verdad es justo y necesario, es
alegría, y al llegar a su casa llama a sus nuestro deber y salvación darte gracias
amigosyvecinos, y les dice: «Alégrense siempre y en todo lugar, Señor, Padre
conmigo, porque encontré la oveja que santo, Dios todopoderoso y eterno, por
se me había perdido» . Les aseguro que, Cristo, Señor nuestro.
de la misma manera, habrá más alegría Él mismo, al ser elevado en la cruz,
en el cielo por un solo pecador que se se entregó por nosotros con amor ad-
convierta, que por noventa y nueve mirable, y de su costado herido brotó
justos que no necesitan convertirse. Sangre y agua, dando así origen a los
Palabra del Señor.
sacramentos de la Iglesia, para que,
Comentario: Los 'Justos" entrarán en la casa atraídos todos por el Corazón abierto
del Padre cuando escuchen su invitación a del Salvador pudiésemos beber con
alegrarse con él por el hermano muerto y alegría en la fuente de la salvación .
resucitado. Estas noventa y nueve son los
justos, a quienes se exhorta a reconocerse Por eso, unidos a los coros de los
en la oveja extraviada. Porque solo si se ángeles, cantamos un himno a tu glo-
reconocen como pecadores podrán encon- ria, diciendo sin cesar: Santo, Santo,
trarse con el Pastor, Jesús, que ha venido a Santo ...
buscar al que está perdido. Aquellas ovejas,
que no se consideran perdidas, seguirán en ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf. Jn 7, 37-38
el desierto hasta cuando descubran su mal,
que es la falta de misericordia. Dice el Señor: el que tenga sed
venga a mí, y beba el que cree en mí.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS De su seno brotarán manantiales de
agua viva.
Mira, Señor, la inef able caridad del
Corazón de t u Hijo amado, de manera

58 La l nurgoa (ot ochand


-
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor y Padre nuestro, que este


sacramento de tu amor nos haga
fervorosos en la caridad, para que
atraídos por tu Hijo, sepamos reco-
nocerlo en nuestros hermanos. Él
que vive y reina por los siglos de
los siglos.

JUNIO Corazón Inmaculado de María (MO).


25 SABADO

Prefacio d& la santísima Virgen María.


Leccionario Santoral: Is 61, 9-11 ; [Sal] 1Sam 2, 1. 4-8; le 2, 41 -51 .

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 12, 6 de Judá; echó por tierra y profanó el


reino y sus príncipes. Están sentados
Mi corazón se alegra porque me en el suelo, silenciosos, los ancianos
salvaste; cantaré al Señor porque me de la hija de Sión ; se han cubierto la
ha favorecido. cabeza de polvo, se han vestido con
un sayal. Dejan caer su cabeza hasta
ORACIÓN COLECTA el suelo las vírgenes de Jerusalén. Mis
ojos se deshacen en llanto, me hierven
Dios nuestro, que preparaste en las entrañas; mi bilis se derrama en
el Corazón de la Virgen María una la tierra por el desastre de la hija de
morada digna del Espíritu Santo, mi pueblo, mientras desfallecen sus
concédenos, por su intercesión, la niños y pequeños en las plazas de la
gracia de ser también nosotros tem- ciudad. Ellos preguntan a sus madres:
plos de tu gloria. Por nuestro Señor «¿Dónde hay pan y vino?», mientras
Jesucristo, tu Hijo , que v ive y reina caen desfallecidos como heridos de
contigo en la unidad del Espíritu muerte en las plazas de la ciudad,
Santo y es Dios, por los siglos de exhalando su espíritu en el regazo de
los siglos. sus madres. ¿A quién podré compa-
rarte? ¿A quién te asemejaré, hija de
LECTURA Lam 2, 2. 10-14. 18-19
Jerusalén? ¿A quién te igualaré, para
Lectura del libro de las Lamenta- poder consolarte, virgen hija de Sión?
ciones. Porque tu desastre es inmenso como el
mar: ¿quién te sanará? Tus profetas te
El Señor devoró sin piedad todas transmitieron visiones falsas e ilusorias.
las moradas de Jacob; derribó en su No revelaron tu culpa a fin de cambiar
indignación las fortalezas de la hija tu suerte, sino que te hicieron vaticinios

la l iturgia Cotidian41 59
falsos y engañosos. ¡Invoca al Señor fuego a tu Santuario, profanaron, hasta
de corazón, gime, hija de Sión! ¡Deja arrasarla, la Morada de tu Nombre. R.
correr tus lágrimas a raudales, de día
Ten presente tu Alianza, porque todos
y de noche : no te concedas descanso,
los rincones del país están repletos de
que no repose la pupila de tus ojos!
violencia. Que el débil no retroceda
¡Levántate, y grita durante la noche,
lleno de confusión, que el pobre y el
cuando comienza la ronda! ¡Derrama
oprimido alaben tu Nombre. R.
tu corazón como agua ante el rostro
del Señor! ¡Eleva tus manos hacia Él, ALELUIA Mt 8 , 17
por la vida de tus niños pequeños, que
desfallecen de hambre en todas las Aleluia. Cristo tomó nuestras de-
esquinas! Palabra de Dios. bilidades y cargó sobre sí nuestras
enfermedades. Aleluia.
Comentar/o: Del relato se desprende
que la ruina de Jerusalén y la suerte de
sus habitantes no son algo fortuito o de EVANGELIO Mt 8, 5-17
una fracasada política humana, sino la
culminación religiosa de una serie de des- Evangelio de nuestro Señor Jesu-
encuentros entre el hombre y Dios. Este cristo según san Mateo.
desencuentro se plasma en el destierro
del pueblo escogido. Esta situación llevará Al entrar en Cafarnaúm, se acercó a
a que el pueblo escogido pase por esta Jesús un centurión, rogándole: «Señor,
experiencia de abandono para comprender mi sirviente está en casa enfermo de
la malicia afectiva y efectiva de su ruptura parálisis y sufre terriblemente». Jesús
con Dios. le dijo: «Yo mismo iré a sanarlo». Pero
el centurión respondió: «Señor, no soy
digno de que entres en mi casa; basta
SALMO Sal 73, 1-7. 20-21
que digas una palabra y mi sirviente se
R. ¡No te olvides de tus pobres, Señor! sanará. Porque cuando yo, que no soy
más que un oficial subalterno, digo a
¿Por qué, Señor, nos rechazaste para uno de los soldados que están a mis
siempre y arde tu indignación contra órdenes: "Ve", él va, y a otro : "Ven",
las ovejas de tu rebaño? Acuérdate del él viene; y cuando digo a mi sirviente:
pueblo que adquiriste en otro tiempo, de "Tienes que hacer esto", él lo hace». Al
la tribu que rescataste para convertirla oirlo, Jesús quedó admirado y dijo a los
en tu herencia. R. que lo seguían : «Les aseguro que no he
Vuelve tus pasos hacia esta ruina com- encontrado a nadie en Israel que tenga
pleta: todo lo destruyó el enemigo en el tanta fe. Por eso les digo que muchos
Santuario. Rugieron tus adversarios en vendrán de Oriente y de Occidente, y se
el lugar de tu asamblea, pusieron como sentarán a la mesa con Abraham , Isaac
señales sus propios estandartes. R. y Jacob, en el Reino de los Cielos ; en
cambio, los herederos del Reino serán
Alzaron sus hachas como en la espe- arrojados afuera, a las tinieblas, donde
sura de la selva ; destrozaron de un habrá llantos y rechinar de dientes». Y
golpe todos los adornos, los deshicieron Jesús dijo al centurión: «Ve, y que su-
con martillos y machetes; prendieron ceda como has creído». Y el sirviente se
60 La U turq1d Cotidiana
sanó en ese mismo momento. Cuando ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Jesús llegó a la casa de Pedro, encon-
tró a la suegra de éste en cama con Escucha, Señor, las plegarias de
fiebre. Le tocó la mano y se le pasó la tus fieles y recibe las ofrendas que
fiebre. Ella se levantó y se puso a ser- te presentamos en honor de santa
virlo. Al atardecer, le llevaron muchos María, Madre de Dios; que ellas sean
endemoniados, y Él, con su palabra, agradables a tus ojos y nos obten-
gan el auxilio de tu protección. Por
expulsó a los espíritus y sanó a todos
Jesucristo, nuestro Señor.
los que estaban enfermos, para que se
cumpliera lo que había sido anunciado ANTÍFONA DE COMUNIÓN Le 2, 19
por el profeta lsaías: "Él tomó nuestras
debilidades y cargó sobre sí nuestras María conservaba estas cosas y las
enfermedades". Palabra del Señor. meditaba en su corazón.

Comentarlo: El centurión se acerca a Jesús, ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN


con humildad, para interceder por otro y des-
pués manifiesta su conciencia de pequeñez; Señor y Dios nuestro, en esta ce-
es decir, ¿quién es él para merecer algo? lebración de la Madre de tu Hijo, te
En este sentido, la fe y la humildad van de pedimos que la participación en los
la mano. Así lo han manifestado los santos, misterios de la redención eterna nos
que cuando uno más se acerca a la luz, más conceda experimentar la abundancia
se acerca a Dios. Además, este oficial no de tu gracia y nos lleve a la plenitud
pide para él, tiene en cuenta el sufrimiento de tu salvación. Por Jesucri sto,
de su criado e intercede por él. En efecto, nuestro Señor.
la oración de intercesión consiste en pedir
un favor a otro. Como la oración de Jesús,
que intercede ante el Padre por todos los
hombres.

Ld L1tuiy1a Cot1diand 61
JUNIO 13º durante el año. Verde.
26 DOMINGO

LAS EXIGENCIAS DE SEGUIR A JESÚS


El evangelio presenta una nueva etapa en el ministerio de Jesús, ya que comienza su
peregrinación espiritual desde Galilea hacia Jerusalén. En esta travesía, acontece su paso
por la localidad de Samaria, donde los judíos no eran bien recibidos. Sin duda que esta
hostilidad la vivió el propio Jesús, pues estas diferencias religiosas y de cultura daban
cuenta de la hostilidad reinante entre judíos y samaritanos.
Pero la misión de Jesús está por sobre cualquier diferencia y, a pesar de ser rechazado,
entiende que la hora de su pasión y muerte está cerca. La reprimenda a sus discípulos
no es tanto por haber deseado lo peor a los samaritanos, sino porque el anuncio del
Reino de Dios no es exclusivo de ellos o de unos pocos. Al contrario, Jesús cree que su
misión debe circunscribirse no a los criterios de la espectacularidad, del triunfalismo o
de la discriminación: si es de izquierda o de derecha. Él quiere contar con aquellos que
-libres de sus prejuicios-, favorecen a su misión e instauración del Reino. Y es que, en
la actualidad, el ideal de la entrega generosa, de la renuncia, del trabajo desinteresado
o del servicio en el más puro anonimato no tiene cabida ni se condice con "el espíritu
uitilitarista" que impera, pues hoy todo tiene su precio o costo, porque se ha perdido el
sentido de la "gratuidad".
Para seguir a Jesús se necesita algo más que adherirse a una causa, puesto que no se
nos promete fama, éxito y honores. En efecto, casi siempre la misión muestra su rasgo
más desagradable: el dolor, el sufrimiento e incluso el fracaso. Dejarlo todo por Cristo,
sin duda que tiene sus costos, sobre todo aquello relacionado con nuestra "libertad". Es
decir, hasta qué punto esa libertad nos permite decir "sí" al Señor o nos condiciona, ya
que la medida de su amor no es la nuestra. Lamentablemente, no hemos reparado en
que el seguimiento a Jesús no es para alcanzar libertad, sino que se le sigue "en libertad".
El que ha puesto la mano en el arado y mira hacia atrás, no sirve para el Reino de Dios
(Le 9, 62).
P. Fredy Peña Tobar, ssp.

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 46, 2 ORACIÓN COLECTA

Todos los pueblos aplaudan y acla- Dios nuestro, que por la gracia de
men al Señor con gritos de alegría. la adopción quisiste hacernos hijos
de la luz; concédenos que no seamos
envueltos en las tinieblas del error,
sino que permanezcamos siempre
en el esplendor de la verdad. Por
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina contigo en la unidad
del Espíritu Santo, y es Dios, por los
siglos de los siglos.

62 la l 1tur9111 Cotidiana
1• LECTURA 1Rey 19, 16. 19-21 ~LECTURA Gál 5, 1. 13-18

Lectura del primer libro de los Reyes. Lectura de la carta del Apóstol san
Pablo a los cristianos de Galacia.
El Señor dijo a El ías : «A Elíseo, hijo de
Safat, de Abel Mejolá, lo ungirás profeta Hermanos: Ésta es la libertad que nos
en lugar de ti». Elías partió y encontró a ha dado Cristo. Manténganse firmes
Elíseo, hijo de Safat, que estaba arando. para no caer de nuevo bajo el yugo de
Delante de él había doce yuntas de la esclavitud. Ustedes, hermanos, han
bueyes, y él iba con la última. Elías pasó sido llamados para vivir en libertad,
cerca de él y le echó encima su manto. pero procuren que esta libertad no sea
Elíseo dejó sus bueyes, corrió detrás de un pretexto para satisfacer los deseos
Elías y dijo: «Déjame besar a mi padre carnales : háganse más bien servidores
y a mi madre ; luego te seguiré». Elías los unos de los otros, por medio del
le respondió : «Sí, puedes ir. ¿Qué hice amor. Porque toda la Ley está resumida
plenamente en este precepto : Amarás
yo para impedírtelo?». Eliseodiomedia
a tu prójimo como a ti mismo. Pero si
vuelta, tomó la yunta de bueyes y los
ustedes se están mordiendo y devoran-
inmoló. Luego, con los arneses de los
do mutuamente, tengan cuidado porque
bueyes, asó la carne y se la dio a su
terminarán destruyéndose los unos a
gente para que comieran. Después
los otros. Yo los exhorto a que se dejen
partió , fue detrás de Elías y se puso a
conducir por el Espíritu de Dios, y así
su servicio. Palabra de Dios.
no serán arrastrados por los deseos
de la carne. Porque la carne desea
SALMO Sal 15, 1-2. 5. 7-11 contra el espíritu y el espíritu contra la
carne. Ambos luchan entre sí, y por eso,
R. Señor, Tú eres la parte de mi he-
ustedes no pueden hacer todo el bien
rencia.
que quieren. Pero si están animados
Protégeme, Dios mío, porque me re- por el Espíritu, ya no están sometidos
fugio en ti. Yo digo al Señor: «Señor, a la Ley. Palabra de Dios.
Tú eres mi bien» . El Señor es la parte
de mi herencia y mi cáliz, ¡Tú decides ALELUIA 1Sam 3, 9 ; Jn 6, 68
mi suerte! R.
Aleluia. Habla, Señor, porque tu ser-
Bendeciré al Señor que me aconseja,
vidor escucha; Tú tienes palabras de
¡hasta de noche me instruye mi concien-
Vida eterna. Aleluia.
cia! Tengo siempre presente al Señor:
Él está a mi lado, nunca vacilaré. R.
EVANGELIO Le 9, 51 -62
Por eso mi corazón se alegra, se regoci-
jan mis entrañas y todo mi ser descansa Evangelio de nuestro Señor Jesu-
seguro : porque no me entregarás a la cristo según san Lucas.
muerte ni dejarás que tu amigo vea el
sepulcro. R. Cuando estaba por cumplirse el
tiempo de su elevación al cielo, Jesús
Me harás conocer el camino de la vida, se encaminó decididamente hacia
saciándome de gozo en tu presencia, Jerusalén y envió mensajeros delante
de felicidad eterna a tu derecha. R. de Él. Ellos partieron y entraron en un
La liturgia Cot1d1ani1 63
pueblo de Samaría para prepararle
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
alojamiento. Pero no lo recibieron
porque se dirigía a Jerusalén. Cuando Dios de bondad, que das eficacia a
sus discípulos Santiago y Juan vieron tus misterios, concede que nuestro
esto, le dijeron: «Señor, ¿quieres que culto resulte digno de estos sagra-
mandemos caer fuego del cielo para dos dones. Por Jesucristo, nuestro
consumirlos?». Pero Él se dio vuelta y Señor.
los reprendió. Y se fueron a otro pueblo.
Mientras iban caminando, alguien le dijo ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf. Sal 102, 1
a Jesús: «¡Te seguiré adonde vayas!».
Jesús le respondió : «Los zorros tienen Bendice al Señor, alma mía, que todo
sus cuevas y las aves del cielo sus mi ser bendiga a su santo nombre.
nidos, pero el Hijo del hombre no tiene
dónde reclinar la cabeza». Y dijo a otro : ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
«Sígueme». Él respondió : «Señor,
permíteme que vaya primero a enterrar Que la víctima divina que hemos
a mi padre ». Pero Jesús le respondió: ofrecido y recibido nos llene de vida,
«Deja que los muertos entierren a sus Señor, para que, unidos a t i por el
muertos; tú ve a anunciar el Reino de amor, demos frutos que permanez-
Dios». Otro le dijo: «Te seguiré, Señor, can eternamente. Por Jesucristo,
pero permíteme antes despedirme de nuestro Señor.
los míos». Jesús le respondió: «El que
ha puesto la mano en el arado y mira
hacia atrás, no sirve para el Reino de
Dios». Palabra del Señor.

LIBRERÍA VIRTUAL SAN PABLO


PRECIOS
ESPECIALES
SAN PABLO

VISÍTE NOS www.sanpablochile.cl/comprar/

64 La Liturgia Cotidiana
1

27 JUNIO
LUNES
De la feria. Verde.
San Cirilo de Alejandría (ML). Blanco.
Semana 13ª durante el año.

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 46, 2 debajo! Y a ustedes , los hice subir del
país de Egipto y los conduje cuarenta
Todos los pueblos aplaudan y acla- años por el desierto, para que tomaran
men al Señor con gritos de alegría. en posesión el país del amorreo. Por
eso, Yo los voy a aplastar, como aplasta
ORACIÓN COLECTA un carro cargado de gavillas. El hombre
veloz no tendrá escapatoria, el fuerte no
Dios nuestro, que por la gracia de podrá valerse de su fuerza ni el valiente
la adopción quisiste hacernos hijos salvará su vida; el arquero no resistirá, el
de la luz; concédenos que no seamos de piernas ágiles no escapará, el jinete
envueltos en las tinieblas del error, no salvará su vida, y el más valeroso
sino que permanezcamos siempre entre los valientes huirá desnudo aquel
en el esplendor de la verdad. Por día. Palabra de Dios.
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, Comentario: Por medio de un oráculo, el
que vive y reina contigo en la unidad Profeta presenta a Yahveh, e/Dios nacional,
del Espíritu Santo, y es Dios, por los como Dios internacional: juez y Señor de la
siglos de los siglos. historia de los pueblos. Amós denuncia los
pecados de Israel como la injusticia social,
LECTURA Am 2, S.10. 13-16 la corrupción de la sociedad y la prostitución
sagrada. Lamentablemente, el oráculo no
Lectura de la profecía de Amós. sirvió de mucho, ya que el pueblo no se
volvió a su Dios, sino en contra del Profeta.
Así habla el Señor: Por tres crímenes Es como la reacción del cobarde, que le
de Israel, y por cuatro, no revocaré es más fácil enfrentarse a los demás que
mi sentencia. Porque ellos venden al a sí mismo y a su propia libertad.
justo por dinero y al pobre por un par
de sandalias; pisotean sobre el polvo
de la tierra la cabeza de los débiles y SALMO Sal 49, 16-23
desvían el camino de los humildes; el
R. i El justo gozará la salvación de Dios!
hijo y el padre tienen relaciones con la
misma joven, profanando así mi santo ¿Cómo te atreves a pregonar mis man-
Nombre; se tienden sobre ropas toma- damientos y a mencionar mi Alianza
das en prenda, al lado de cualquier altar, con tu boca, tú, que aborreces toda
y beben en la Casa de su Dios el vino enseñanza y te despreocupas de mis
confiscado injustamente ... iY pensar palabras? R.
que Yo destruí ante ellos al amorreo, Si ves a un ladrón, tratas de emularlo ;
cuya altura era igual a la de los cedros y haces causa común con los adúlteros;
que era fuerte como las encinas: arran- hablas mal sin ningún reparo y tramas
qué su fruto por arriba y sus raíces por engaños con tu lengua. R.

65
Te sientas a conversar contra tu her- Comentario: "Te seguiré adondequiera
mano, deshonras al hijo de tu propia que vayas", y la respuesta de Jesús es
madre. Haces esto, ¿y Yo me voy a ca- tajante y descoloca. ¿Cómo Jesús, siendo
llar? ¿Piensas acaso que soy como tú? Dios, no tiene dónde reclinar la cabeza? La
Te acusaré y te argüiré cara a cara. R. iniciativa siempre parte de Dios. Él "llama",
pero no encuentra generosidad de parte de
Entiendan bien esto, los que olvidan a aquellos a quienes llama. Muchas veces
Dios, no sea que Yo los destruya sin encuentra temor, egoísmo, búsqueda de
remedio. El que ofrece sacrificios de propias realizaciones y proyectos... por
alabanza me honra de verdad. R. eso no tiene dónde reclinar la cabeza. Sin
embargo, también ha dicho: "No tengan
ALELUIA Cf Sal94, 8. 7 miedo, yo he vencido al mundo".

Aleluia. No endurezcan su corazón ,


sino escuchen la voz del Señor. Aleluia. ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Dios de bondad, que das eficacia a


EVANGELIO Mt 8, 18-22
tus misterios, concede que nuestro
Evangelio de nuestro Señor Jesu- culto resulte digno de estos sagra-
cristo según san Mateo. dos dones. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
Al verse rodeado por la multitud, Jesús
mandó a sus discípulos que cruzaran a ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf. Sal 102, 1
la otra orilla. Entonces se aproximó un
escriba y le dijo: «Maestro, te seguiré Bendice al Señor, alma mía, que todo
adonde vayas». Jesús le respondió: mi ser bendiga a su santo nombre.
«Los zorros tienen sus cuevas y las
aves del cielo sus nidos; pero el Hijo ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
del hombre no tiene dónde reclinar la
cabeza». Otro de sus discípulos le dijo: Que la víctima divina que hemos
«Señor, permíteme que vaya antes a ofrecido y recibido nos llene de vida,
enterrar a mi padre». Pero Jesús le Señor, para que, unidos a ti por el
respondió: «Sígueme , y deja que los amor, demos frutos que permanez-
muertos entierren a sus muertos». can eternamente. Por Jesucristo,
Palabra del Señor.
nuestro Señor.

66 la Uturg.a Cotidi.ma
JUNIO San lrineo (MO). Rojo.
28 MARTES

Leccionario Santoral : 2Tlm 2, 22-26; Sal 36, 3-6. 30-31 ; Jn 17, 1. 20-26.

ANTÍFONA DE ENTRADA Mal 2,6 ¿Salta la trampa del suelo sin haber
atrapado nada? ¿Suena la trompeta
La doctrina de verdad estaba en su en una ciudad sin que el pueblo se
boca y no se encontró maldad en sus alarme? ¿Sucede una desgracia en la
labios; caminaba conmigo en paz y rec- ciudad sin que el Señor la provoque?
titud, y apartó a muchos de la iniquidad. Porque el Señor no hace nada sin
revelar su secreto a sus servidores los
ORACIÓN COLECTA profetas. El león ha rugido : ¿quién no
temerá? El Señor ha hablado: ¿quién
Dios nuestro, que diste al obispo no profetizará? Yo les envié una catás-
san lreneo la gracia de mantener trofe como la de Sodoma y Gomorra, y
con firmeza la doctrina de verdad ustedes fueron como un tizón salvado
y la paz de la Iglesia, concédenos, del incendio, ¡pero ustedes no han
por su intercesión, que, renovados vuelto a mí! Por eso, mira cómo voy a
en la fe y en la caridad, trabajemos tratarte, Israel ; y ya que te voy a tratar
siempre por la unidad y la concordia. así, prepárate a enfrentarte con tu Dios,
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, Israel. Palabra de Dios.
que vive y reina contigo en la unidad
del Espíritu Santo, y es Dios, por los Comentario : La autoridad del Profeta se ve
siglos de los siglos. cuestionada, puesto que a su enseñanza se
la considera en desacuerdo con la doctrina
tradicional e inspirada en Israel. Amós ar-
LECTURA Am 3, 1-8; 4, 11 -12 gumenta en su defensa que su vocación es
una elección de Dios y, por tanto, un acto
Lectura de la profecía de Amós. de fe. Elección de la que goza el pueblo
Escuchen esta palabra que el Señor pero que no ha sabido apreciar. Porque la
pronuncia contra ustedes, israelitas, propia "elección y la alianza" no implican
contra toda la familia que Yo hice su- un privilegio sino una responsabilidad que
han despreciado.
bir del país de Egipto. Sólo a ustedes
los elegí entre todas las familias de la
tierra; por eso les haré rendir cuenta SALMO Sal 5, 5-8
de todas sus iniquidades. ¿Van juntos
dos hombres sin haberse puesto de R. ¡Guíame por tu justicia, Señor!
acuerdo? ¿Ruge el león en la selva
Tú no eres un Dios que ama la maldad;
sin tener una presa? ¿Alza la voz el ningún impío será tu huésped, ni los
cachorro desde su guarida sin haber orgullosos podrán resistir delante de
cazado nada? ¿Cae el pájaro a tierra tu mirada. R.
sobre una trampa, si no hay un cebo?

La Liturgia Cot1d1ana 67
Tú detestas a los que hacen el mal y
destruyes a los mentirosos. ¡Al hombre ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
sanguinario y traicionero lo abomina el El sacrificio que te ofrecemos con
Señor! R. alegría, en la fiesta de san lreneo te
Pero yo, por tu inmensa bondad, llego glorifique, Señor, y nos obtenga amar
hasta tu Casa, y me postro ante tu santo siempre la verdad para conservar
Templo con profundo temor. R. íntegra la fe de la Iglesia y afianzar
su unidad. Por Jesucristo, nuestro
ALELUIA Sal 129, 5 Señor.

Aleluia. Espero en el Señor y confío ANTÍFONA DE COMUNIÓN Jn 15, 4-5


en su palabra. Aleluia.
Permanezcan en mí, como yo en us-
EVANGELIO Mt 8, 23-27 tedes, dice el Señor; él que permanece
en mí, y yo en él, da mucho fruto.
Evangelio de nuestro Señor Jesu-
cristo según san Mateo. ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Jesús subió a la barca y sus discípulos Padre misericordioso, por estos sa-
lo siguieron. De pronto se desató en el grados misterios, concédenos crecer
mar una tormenta tan grande, que las en la fe para que, así como el obispo
olas cubrían la barca. Mientras tanto, san lreneo la confesó hasta su muerte
Jesús dormía. Acercándose a Él, sus gloriosa, a nosotros nos justifique la
discípulos lo despertaron, diciéndole: fiel perseverancia en la verdad . Por
«¡Sálvanos, Señor, nos hundimos!». Él Jesucristo, nuestro Señor.
les respondió: "¿ Por qué tienen miedo,
hombres de poca fe?». Y levantándose,
increpó al viento y al mar, y sobrevino
una gran calma. Los hombres se de-
cían entonces, llenos de admiración:
"¿Quién es éste. que hasta el viento y el
mar le obedecen?». Palabra del Señor.
Comentario: No somos ingenuos ni cris-
tianos tibios, somos valientes, valerosos.
Una de las cosas más comunes en Ja vida
es la incertidumbre de Jo que nos pasa o
pasará. En esto se distinguen quienes no
tienen fe de los que sí la tienen: se preocu-
pan demasiado en qué comerán o vestirán,
mientras que el cristiano se prepara para
el futuro viviendo rectamente el presente.
Es aquí donde entra nuestra fe: hoy, quizá,
nos atrapa la estrechez económica o la
muerte de un ser querido; sin embargo,
Dios lo permite, porque de ello sacará un
bien mucho mayor.

68 la l 1turgia Colid1ana
MISA DE LA VIGILIA •
DE LOS SANTOS PEDRO y PABLO, aps. (S). Rojo.

Gloria. Credo. Prefacio propio.

de Jesucristo de Nazaret, levántate


ANTÍFONA DE ENTRADA y camina". Y tomándolo de la mano
San Pedro apóstol y San Pablo, derecha, lo levantó; de inmediato, se
maestro de los gentiles, nos enseñaron le fortalecieron los pies y los tobillos.
tu ley, Señor. Dando un salto, se puso de pie y
comenzó a caminar; y entró con ellos
en el templo, caminando, saltando y
ORACIÓN COLECTA glorificando a Dios. Toda la gente lo vio
Concédenos, Señor Dios nuestro, caminar y alabar a Dios. Reconocieron
que nos ayude la intercesión de los que era el mendigo que pedía limosna
apóstoles san Pedro y san Pablo, por sentado a la puerta del templo llamada
quienes diste a tu Iglesia las primi· "la Hermosa", y quedaron asombrados y
cías de la obra salvadora y, por ellos, llenos de admiración por lo que le había
otórganos el auxilio para alcanzar la sucedido. Palabra de Dios.
salvación eterna. Por nuestro Señor
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina SALMO Sal 18, 2-5
contigo en la unidad del Espíritu R. Resuena su eco por toda la tierra.
Santo, y es Dios, por los siglos de
los siglos. El cielo proclama la gloria de Dios y
el firmamento anuncia la obra de sus
1ªLECTURA Hech 3, 1-10 manos; un día transmite al otro este
mensaje y las noches se van dando la
Lectura de los Hechos de los Após- noticia. R.
toles. Sin hablar, sin pronunciar palabras, sin
En una ocasión, Pedro y Juan subían que se escuche su voz, resuena su eco
al templo para la oración de la tarde. por toda la tierra y su lenguaje, hasta
Allí encontraron a un paralítico de los confines del mundo. R.
nacimiento, que ponían diariamente
~LECTURA Gál 1, 11 -20
junto a la puerta del templo, llamada
"la Hermosa", para pedir limosna a los Lectura de la carta del apóstol san
que entraban . Cuando él vio a Pedro Pablo a los cristianos de Galacia.
y a Juan entrar en el templo, les pidió
una limosna. Entonces Pedro, fijando Quiero que sepan , hermanos, que
la mirada en él, lo mismo que Juan, la Buena Noticia que les prediqué no
le dijo: "Míranos". El hombre los miró es cosa de los hombres, porque yo no
fijamente esperando que le dieran algo. la recibí ni aprendí de ningún hombre,
Pedro le dijo: "No tengo plata ni oro, sino por revelación de Jesucristo. Se-
pero te doy lo que tengo: en el nombre guramente ustedes oyeron hablar de

La Liturgrd Cotid1on.. 69
mi conducta anterior en el judaísmo: ¿me quieres?". Pedro se entristeció de
cómo perseguía con furor a la Iglesia de que por tercera vez le preguntara si lo
Dios y la arrasaba, y cómo aventajaba
quería, y le dijo: "Señor, Tú lo sabes
en el judaísmo a muchos compatriotas todo; sabes que te quiero". Jesús le dijo:
de mi edad, en mi exceso de celo por "Apacienta mis ovejas. Te aseguro que
las tradiciones paternas. Pero cuando cuando eras joven, tú mismo te vestías
Dios, que me eligió desde el vientre de e ibas a donde querías. Pero cuando
mi madre y me llamó por medio de su seas viejo, extenderás tus brazos, y
gracia, se complació en revelarme a su
otro te atará y te llevará a donde no
Hijo, para que yo lo anunciara entre los quieras". De esta manera, indicaba
paganos, de inmediato, sin consultar a con qué muerte Pedro debía glorificar
ningún hombre y sin subir a Jerusalén a Dios, y después de hablar así , le dijo:
para ver a los que eran apóstoles an- "Sígueme". Palabra del Señor.
tes que yo, me fui a Arabia y después
regresé a Damasco. Tres años más
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
tarde, fui desde allí a Jerusalén para
visitar a Pedro, y estuve con él quince Presentamos en tu altar estas
días. No vi a ningún otro apóstol, sino ofrendas, Señor, en la solemnidad
solamente a Santiago, el hermano del de los apóstoles san Pedro y san
Señor. En esto que les escribo, Dios es Pablo, y ya que no podemos confiar
testigo de que no miento. Palabra de en nuestros propios méritos concé-
Dios. denos la alegría de ser salvados sólo
por tu misericordia. Por Jesucristo,
ALELUIA Jn 21 , 17 nuestro Señor.

Aleluia. Señor, tú lo sabes todo, sabes ANTÍFONADECOMUNIÓN Cf.Jn21 , 15.17


que te quiero. Aleluia.
Simón, hijo de Juan, ¿me amas más
EVANGELIO Jn21 , 1. 15-19 que éstos? Señor, tú lo sabes todo, tú
sabes que te quiero.
Evangelio de nuestro Señor Jesu-
cristo según san Juan . ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Habiéndose aparecido Jesús re- Te pedirnos, Padre, que por estos


sucitado a sus discípulos, después sacramentos celestiales fortalezcas
de comer, Jesús dijo a Simón Pedro: a tus fieles, a quienes iluminaste con
"Simón, hijo de Juan, ¿me amas más las enseñanzas de los Apóstoles. Por
que estos?". Él le respondió: "Sí , Señor, Jesucristo, nuestro Señor.
Tú sabes que te quiero". Jesús le dijo:
"Apacienta mis corderos". Le volvió a
decir por segunda vez: "Simón, hijo de
Juan, ¿me amas?". Él le respondió : "Sí,
Señor, sabes que te quiero". Jesús le
dijo: "Apacienta mis ovejas". Le pregun-
tó por tercera vez: "Simón, hijo de Juan,

70 la L1tur91d Cot1d1ana
JUNIO SANTOS PEDRO Y PABLO, aps. (S)
29 MIÉRCOLES .

Gloría. Credo. Prefacio propio.

Mientras Pedro estaba bajo custodia


ANTÍFONA DE ENTRADA
en la prisión, la Iglesia no cesaba de
Estos hombres, durante su vida terre- orar a Dios por él. La noche anterior al
na, plantaron la Iglesia con su sangre, día en que Herodes pensaba hacerlo
bebieron el cáliz del Señor y llegaron comparecer, Pedro dormía entre los
a ser amigos de Dios. soldados, atado con dos cadenas, y los
otros centinelas vigilaban la puerta de
ORACIÓN COLECTA la prisión. De pronto, apareció el ángel
del Señor y una luz resplandeció en el
Dios nuestro, que nos alegras en calabozo. El ángel sacudió a Pedro y
la solemnidad de los apóstoles san lo hizo levantar, diciéndole: "i Levántate
Pedro y san Pablo, concede a tu rápido!". Entonces las cadenas se le
Iglesia que se mantenga siempre cayeron de las manos. El ángel le dijo:
fiel a las enseñanzas de aquéllos por "Tienes que ponerte el cinturón y las
quienes comenzó la propagación de sandalias", y Pedro lo hizo. Después le
la fe. Por nuestro Señor Jesucristo, dijo: "Cúbrete con el manto y sígueme".
tu Hijo, que vive y reina contigo en la Pedro salió y lo seguía; no se daba
unidad del Espíritu Santo, y es Dios, cuenta de que era cierto lo que estaba
por los siglos de los siglos. sucediendo por intervención del ángel,
sino que creía tener una visión. Pasa-
1• LECTURA Hech 12, 1-11 ron así el primero y el segundo puesto
de guardia, y llegaron a la puerta de
Lectura de los Hechos de los Após- hierro que daba a la ciudad. La puerta
toles. se abrió sola delante de ellos. Salieron
El rey Herodes hizo arrestar a algu- y anduvieron hasta el extremo de una
nos miembros de la Iglesia para mal- calle, y en seguida el ángel se alejó de
tratarlos. Mandó ejecutar a Santiago, él. Pedro, volviendo en sí, dijo: "Ahora
hermano de Juan, y al ver que esto sé que realmente el Señor envió a
agradaba a los judíos, también hizo su ángel y me libró de las manos de
arrestar a Pedro. Eran los días de "los Herodes y de todo cuanto esperaba el
panes ázimos". Después de arres- pueblo judío". Palabra de Dios.
tarlo, lo hizo encarcelar, poniéndolo Comentarlo: El relato se centra en la prisión
bajo la custodia de cuatro relevos de y liberación de san Pedro. Además, se diluye
guardia, de cuatro soldados cada uno. entre el realismo de las acciones humanas
Su intención era hacerlo comparecer y los signos maravillosos de apariciones
ante el pueblo después de la Pascua. y prodigios. Al unísono, la comunidad se

71
encuentra rezando por el Apóstol, pues estuvo a mi lado, dándome fuerzas,
ni la distancia ni las rejas han sido motivo para que el mensaje fuera proclamado
para no romper la unidad espiritual de los por mi intermedio y llegara a oídos de
creyentes: La oración ha sido más que un todos los paganos. Así fui librado de la
signo de unidad. boca del león. El Señor me librará de
todo mal y me preservará hasta que
SALMO Sal 33, 2-9 entre en su reino celestial. iA él sea la
gloria por los siglos de los siglos! Amén.
R. El Señor me libró de todos mis Palabra de Dios.
temores.
Comentario: San Pablo, enfrentado con
Bendeciré al Señor en todo tiempo, su la inminente partida de este mundo, sabe
alabanza estará siempre en mis labios. que la muerte está cerca y es consciente
Mi alma se gloría en el Señor: que lo de que toda su vida apostólica ha estado
oigan los humildes y se alegren. R. al servicio del evangelio. Aquel momento lo
vive como en una competición donde no solo
Glorifiquen conmigo al Señor, alabemos él llegará a la meta sino también quienes
su nombre todos juntos. Busqué al corren con una esperanza invencible en el
Señor: Él me respondió y me libró de premio etemo.
todos mis temores. R.
Miren hacia Él y quedarán resplande- Mt 16, 18
ALELUIA
cientes, y sus rostros no se avergon-
zarán . Este pobre hombre invocó al Aleluia. Tú eres Pedro, y sobre esta
Señor: él lo escuchó y lo salvó de sus piedra edificaré mi Iglesia, y el poder
angustias. R. de la muerte no prevalecerá contra
El ángel del Señor acampa en torno de ella. Aleluia.
sus fieles, y los libra. ¡Gusten y vean
qué bueno es el Señor! ¡Felices los que EVANGELIO Mt 16, 13-19
en él se refugian! R.
Evangelio de nuestro Señor Jesu-
cristo según san Mateo.
2ª LECTURA 2Tim 4 , 6-8. 17-18
Al llegar a la región de Cesarea de
Lectura de la segunda carta del Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos:
Apóstol san Pablo a limoteo. "¿Qué dice la gente sobre el Hijo del
Querido hijo: Ya estoy a punto de hombre? ¿Quién dicen que es?". Ellos
ser derramado como una libación, y el le respondieron : "Unos dicen que es
momento de mi partida se aproxima: he Juan el Bautista; otros, Elías; y otros,
peleado hasta el fin el buen combate, Jeremías o alguno de los profetas". "Y
concluí mi carrera, conservé la fe. Y ya ustedes - les preguntó-, ¿quién dicen
está preparada para mí la corona de que soy?". Tomando la palabra, Simón
justicia, que el Señor, como justo Juez, Pedro respondió: ''Tú eres el Mesías,
medaráenesedía, y no solamente a mí, el Hijo de Dios vivo". Y Jesús le dijo:
sino a todos los que hayan aguardado "Feliz de ti, Simón, hijo de Jonás,
con amor su manifestación. El Señor porque esto no te lo ha revelado ni la

72
carne ni la sangre, sino mi Padre que En verdad es justo y necesario, es
está en el cielo. Y Yo te digo : Tú eres nuestro deber y salvación darte gracias
Pedro, y sobre esta piedra edificaré siempre y en todo lugar, Señor, Padre
mi Iglesia, y el poder de la muerte no santo, Dios todopoderoso y eterno.
prevalecerá contra ella. Yo te daré las Porque en los Apóstoles san Pedro y
llaves del reino de los cielos. Todo lo san Pablo nos das un motivo de gran
que ates en la tierra, quedará atado alegría: Pedro fue el primero en confe-
en el cielo, y todo lo que desates en la sar la fe, Pablo, el insigne maestro que
tierra, quedará desatado en el cielo". la interpretó ; aquél formó la primera
Palabra del Señor. Iglesia con el resto de Israel, éste la
extendió entre los paganos llamados a
Comentario: La respuesta inspirada de la fe. Ambos congregaron, por diversos
san Pedro no se la ha revelado nadie de
caminos, a la única familia de Cristo y,
carne y hueso, sino el Padre que está en
los cielos. Su réplica es el conocimiento coronados por un mismo martirio, son
interior prometido por Dios para aquellos igualmente venerados por tu pueblo.
con quienes establece la nueva alianza: Por eso, con los santos y los ángeles,
todos me conocerán. Su Iglesia es el nuevo te alabamos, diciendo sin cesar: Santo,
pueblo, con una doctrina nueva, llamada Santo, Santo ...
a crear hombres nuevos bajo la guía del
Vicario de Cristo, el sucesor de Pedro. ANTÍFONADECOMUNIÓNCf. Mt16, 16. 18

Pedro dijo a Jesús: tú eres el Mesías,


ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
el Hijo de Dios vivo. Jesús le respon-
Te pedimos, Señor, que la oración dió : tú eres Pedro, y sobre esta piedra
de los apóstoles acompañe las edificaré mi Iglesia.
ofrendas que te presentamos, y nos
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
permita celebrar con devoción este
sacrificio. Por Jesucristo, nuestro Padre y Señor nuestro, renovados
Señor. por este sacramento, te pedimos
la gracia de vivir de tal modo en tu
PREFACIO Iglesia, que firmemente arraigados
LA DOBLE MISIÓN DE PEDRO y PABLO en el amor y perseverando en la
EN LA IGLESIA fracción del pan y en la doctrina de
los apóstoles, lleguemos a ser un
S . El Señor esté con ustedes. solo corazón y una sola alma. Por
A. Y con tu espíritu. Jesucristo, nuestro Señor.

S. Levantemos el corazón. BENDICIÓN SOLEMNE


A. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
Dios todopoderoso, que los consolidó
S. Demos gracias al Señor, nuestro Dios. por el testimonio de san Pedro, y los
estableció en la sólida fe de la Iglesia,
A. Es justo y necesario.
los bendiga.
R. Amén.
La Liturgia Cot1d1ana 73
A ustedes, que fueron instruidos por Y la bendición de Dios todopoderoso,
la incansable predicación de san Pablo, del Padre, del Hijo t ydel Espíritu Santo,
con su ejemplo les conceda ganar a sus descienda sobre ustedes y permanezca
hermanos para Cristo. para siempre.
R. Amén. R. Amén.

Pedro por el poder de las llaves,


Pablo por su doctrina, y ambos por su
intercesión, nos conduzcan a la patria
que ellos merecieron alcanzar, uno por
la cruz y el otro por la espada.
R. Amén.

ompartiendo contenidos

74 la Uturgia Cotidiana
JUNIO De la feria. Verde.
3O JUEVES Primero Santos Mártires de la Iglesia de Roma
(ML). Blanco.

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 46, 2


ahora, escucha la palabra del Señor.
Tú dices: "No profetices contra Israel,
Todos los pueblos aplaudan y acla- no vaticines contra la casa de Isaac".
men al Señor con gritos de alegría. Por eso, dice el Señor: "Tu mujer se
prostituirá en plena ciudad, tus hijos y
ORACIÓN COLECTA
tus hijas caerán bajo la espada ; tu suelo
será repartido con la cuerda, tú mismo
Dios nuestro, que por la gracia de morirás en tierra impura e Israel irá al
la adopción quisiste hacernos hijos cautiverio lejos de su país"». Palabra
de la luz; concédenos que no seamos de Dios.
envueltos en las tinieblas del error, Comentario : La predicación de Amós
sino que permanezcamos siempre molestó las dormidas conciencias de las
en el esplendor de la verdad. Por clases dirigentes. En efecto, tales denun-
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, cias y amenazas hicieron que el sacerdote
que vive y reina contigo en la unidad Amasias enviara un emisario al rey ter-
del Espíritu Santo, y es Dios, por los giversando las palabras de Amós. Es la
siglos de los siglos. clásica estratagema de la mentira contra
el testimonio de la verdad. No obstante, el
Profeta no claudicará a su mensaje y como
LECTURA Am 7, 10-17
señal fata/iza el futuro de Amasias, del rey
Lectura de la profecía de Amós. y del pueblo.

Amasías, el sacerdote de Betel, man-


SALMO Sal 18, 8-11
dó a decir a Jeroboám, rey de Israel:
«Amós conspira contra ti en medio de R. Los juicios del Señor son la verdad.
la casa de Israel ; el país ya no puede
tolerar todas sus palabras. Porque él La ley del Señor es perfecta, reconfor-
anda diciendo: "Jeroboám morirá por ta el alma; el testimonio del Señor es
la espada e Israel irá al cautiverio lejos verdadero, da sabiduría al simple. R.
de su país"». Después, Amasías dijo Los preceptos del Señor son rectos, ale-
a Amós: «Vete de aquí, vidente, refú- gran el corazón ; los mandamientos del
giate en el país de Judá, gánate allí la
Señor son claros, iluminan los ojos. A.
vida y profetiza allí. Pero no vuelvas a
profetizar en Betel, porque éste es un La palabra del Señor es pura, perma-
santuario del rey, un templo del reino ». nece para siempre; los juicios del Señor
Amós respondió aAmasías: " Yo no soy son la verdad, enteramente justos. R.
profeta, ni hijo de profetas, sino pastor y
cultivador de sicomoros; pero el Señor Son más atrayentes que el oro, que el
me sacó de detrás del rebaño y me dijo: oro más fino; más dulces que la miel ,
"Ve a profetizar a mi pueblo Israel". Y más que el jugo del panal. R.

75
ALELUIA 2Cor 5, 19 ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Aleluia. Dios estaba en Cristo, re- Dios de bondad, que das eficacia a
conciliando al mundo consigo, confián- tus misterios, concede que nuestro
donos la palabra de la reconciliación. culto resulte digno de estos sagra-
Aleluia. dos dones. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
EVANGELIO Mt 9 , 1-8
ANTÍFONADECOMUNIÓN Cf.Sal102, 1
Evangelio de nuestro Señor Jesu-
cristo según san Mateo. Bendice al Señor, alma mía, que todo
mi ser bendiga a su santo nombre.
Jesús subió a la barca, atravesó el
lago y regresó a su ciudad. Entonces
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
le presentaron a un paralítico tendido
en una camilla. Al ver la fe de esos Que la vícti ma divina que hemos
hombres, Jesús dijo al paralítico : ofrecido y recibido nos llene de vida,
"Ten confianza, hijo, tus pecados te Señor, para que, unidos a ti por el
son perdonados» . Algunos escribas amor, demos frutos que permanez-
pensaron : «Este hombre blasfema». can eternamente. Por Jesucristo,
Jesús, leyendo sus pensamientos, les nuestro Señor.
dijo: cc¿ Por qué piensan mal? ¿Qué es
más fácil decir: "Tus pecados te son
perdonados", o "Levántate y camina"?
Para que ustedes sepan que el Hijo
del hombre tiene sobre la tierra el po-
der de perdonar los pecados -dijo al
paralítico- levántate, toma tu camilla
y vete a tu casa». Él se levantó y se
fue a su casa. Al ver esto, la multitud
quedó atemorizada y glorificaba a Dios
por haber dado semejante poder a los
hombres. Palabra del Señor.
Comentario: La mentalidad judía relacio-
naba la enfermedad con el pecado o la des-
gracia, ya que era causada por una culpa.
Sin embargo, en la comunidad creyente y
de la época, el gran pecado era no saber
ver la acción liberadora de Dios en medio
de las más desgarradoras situaciones de
marginación y exclusión. Así, Jesús ma-
nifiesta que ha recibido el poder de sanar,
pero, sobre todo, de perdonar los pecados.

76 La L1turf]ld Cotidiana
BREVE RITUAL

l. COMUNIÓN A LOS ENFERMOS


Ritos Iniciales
Paz a esta casa y a los que v iven en ella.
H erm anos, reconozcamos nuestros pecados, para que podamos participar
fructuosamente en esta celebración. Yo confieso ...
*LECTURAS BÍBLICAS: ]n 6, 54-59; Jn 14, 6; ]n 15, 4; 1Cor 11, 26.
Comunión
Ahora, h ermanos, oremos juntos a Dios nues tro Padre con la oración que
nuestro Señor Jesucristo nos enseñó: Padre nuestro...
Éste es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, dichosos los
invitados a la mesa del Señor. R. SeFior, no soy digno ...
El Cuerpo de Cristo. R. Amén.
Oremos: Padre Santo, Dios todopoderoso y eterno, te suplicamos con fe
viva que el santísimo Cuerpo de tu Hijo Jesucristo que nuestro(a) hermano(a)
ha recibido, le sirva para bien de su alma y de su cuerpo, y como remedio para
alcanzar la Vida eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén.

Conclusión
El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos conduzca a la Vida
eterna. R. Amén.

2. SACRAMENTO DE LA PENITENCIA
Dios, Padre misericordioso, que reconcilió consigo al mundo, por la muerte
y la resurrección de su Hijo, y d erramó el Espíritu Santo para la remisión de
los pecados, te con ceda, por el ministerio de la Iglesia, el perdón y Ja paz.

Y YO TE ABSUELVO DE TUS PECADOS EN EL NOMBRE DEL PADRE t


Y DEL HIJO Y DEL ESPfruTU SANTO. R. Amén.

3. UNCIÓN DE LOS ENFERMOS

Rito Inicial
Paz a esta casa y a todos los que habitan en ella.
O bien:
La paz d el Señor esté con ustedes (contigo).

Lal1\ur91a Cotidiana 77
Hermanos: Nuestro Señor Jesucristo, a quien los enfermos se dirigían para
pedirle la salud, según narra el evangelio, y q uien tanto sufrió por nosotros,
está presente en esta reunión y por boca del apóstol Santiago nos exhorta
diciendo: "¿Está enfermo alguno de ustedes? Llamen los presbfferos de In Iglesia, y
que oren sobre él y lo 1111jnn con el óleo en el nombre del Señor: y la oración de In fe
salvará ni enfermo y el Seiior Jo aliviará y los pecados que hubiere cometido le serán
perdonados" (Sant 5, 14-15).
Encomendemos, pues, a nuestro(a) hermano(a) N., enlermo(a), a la gracia y
al poder de Cristo, para que encuentre a livio y salvación.

Acto penitencial
Tú, que nos conseguiste la salvación por medio de tu Misterio pascual.
Señor, ten piedad. R. Seiior, ten piedad.
Tú, que renuevas siempre, por medio de los sacramentos, las maravi llas de
tu Pasión. Cristo, ten piedad. R. Cristo, ten piedad.
Tú, que nos haces participar del Sacrificio pascual por Ja recepción de tu
Cuerpo. Señor, ten piedad. R. Señor, ten piedad.
(*O bien: Yo confieso ... ).
Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros
pecados y nos lleve a la Vida eterna. R. Amén.

Evangelio (Mt s. 5-10. 13!


Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Un día jes1ís entró en Cafarnaún. Se le presentó un capitán que le suplicaba,
diciendo: Señor, tengo en mi casa un sirviente postrado por una grave parálisis, que lo
hace sufrir atrozmente.
jesús le dijo: Yo iré a sanarlo.
Contestó el capitán: Señor, no soy digno de que entres en mi casa; pero di solamente
una palabra y mi sirviente sanará. Yo mismo, nu11q11e soy un subalterno, tengo
autoridad sobre mis soldados; le digo a uno: marcha, y marcha; y notro: ven, y viene; y
a mi sirviente: haz esto, y lo hace.
jestís se maravilló ni oírlo y dijo n los que lo seguían: "En verdad, no he encontrado
fe tan grande en el pueblo de Israel".
En seguida dijo jes1ís al capitán: "Puedes irte y que te suceda como creíste".
M . Palabra del Señor. R. Gloria a ti, Señor jesús.

78
------------
La Liturgia Cotidiana
ORDINARIO DE LA MISA
l. RITOS INICIALES 2. ACTO PENITENCIAL
Tiempo durante el año
1. CANTO DE ENTRADA YSALUDO
Tern1rn do el Ci 1nto de entrada .toda'ª A' ;amblea S . Tú que eres el camino que conduce
(A) hace la senal de la cruz cuando el sacerdote al Padre: Señor, ten piedad.
(S) d iCP" R. Señor, ten piedad.
S: En el nombre del Padre, y del Hijo, S . Tú que eres la verdad que ilumina a
y del Espíritu Santo. los pueblos : Cristo, ten piedad .
R. Cristo, ten piedad.
A: Amén.
S. Tú que eres la vida que renueva el
S : El Señor, esté con ustedes. mundo : Señor, ten piedad.
A : Y con tu espíritu. R. Señor, ten piedad.
Ob1en.
Tiempo durante el año S . Tú que eres la plenitud de la verdad
y de la gracia: Señor, ten piedad.
El Señor, que dirige nuestros corazo-
nes para que amemos a Dios, esté con R. Señor, ten piedad.
todos ustedes. S . Tú que te has hecho pobre para
enriquecernos: Cristo, ten piedad .
O bien R. Cristo, ten piedad.
La paz, la caridad y la fe, de parte de S. Tú que has venido para hacer de
Dios Padre, y de Jesucristo, el Señor, nosotros tu pueblo santo: Señor, ten
estén con todos ustedes. piedad .
R. Señor, ten piedad.
O bien
(Breve s1lenc10)
El Dios de la esperanza, que por la
acción del Espíritu Santo nos llena con
Primera fórmula penitencial
su alegría y con su paz, permanezca
siempre con todos ustedes. A : Yo confieso ante Dios todopode-
roso y ante ustedes, hermanos, que
O bien he pecado mucho de pensamiento,
Queridos hermanos «Que Dios los palabra, obra y omisión; por mi culpa,
llene de alegría y de paz en la fe » y que por mi culpa, por mí gran culpa. Por eso
el Espíritu Santo esté constantemente ruego a santa María, siempre Virgen, a
con ustedes. los ángeles, a los santos y a ustedes,
hermanos, que intercedan por mí ante
R. Amén. Dios, nuestro Señor.

79 La Liturgia Cot1d1ana
3. INVOCACIÓN A CRISTO S El Señor esté con ustedes.
A : Y con tu espíritu.
\;:)ti reanLa cuanJo 11v '"" "º .....ovu la Tercera
.. " . ~ •-.--.;"""i\
S : Evangelio de nuestro Señor
S Señor, ten piedad . Jesucristo segú n N
A : Señor, ten piedad. A: Gloria a ti, Señor.
S · Cristo, ten piedad .
A1,;t1bado al evémgelio, el :;acerdote, o el diácono,
A Cristo, ten piedad. 1cl1r 1
S · Señor, ten piedad . S : Palabra del Señor.
A. Señor, ten piedad.
A. Gloria a ti, Señor Jesús.

4. GLORIA...
10. HOMILÍA
5. ORACIÓN COLECTA
11. PROFESIÓN DE FE
11. LITURGIA Símbolo Niceno-Constantinopolitano
DE LA PALABRA S · Creo en Dios Padre ...

6. PRIMERA LECTURA BÍBLICA 12. ORACIÓN UNIVERSAL


Al ter 111nA1 la 1ectura PI lect r (l) a1 IAm i
A1as d1.:.llntas 1nv1tac1ont:S s& respondt: con la si-
r u lr 6 •~~'Ir'~· dLS.
L · Palabra de Dios.
A : Te alabamos, Señor. A Escúchanos, Señor. te rogamos.

7. SALMO RESPONSORIAL 111. LITURGIA


La A~amblea reza o canta la anllfona del salmo.
EUCARÍSTICA
8. SEGUNDA LECTURA BÍBLICA PRESENTACIÓN
Al "ti "I ect1 'l or DE LOS DONES
L Palabra de Dios.
A Te alabamos, Señor. 13. CANTO
S: Bendito seas , Señor, Dios del
9. EVANGELIO universo, por este pan, fruto de la
~ JL 1 Aleluia, u o ro canto nn1Mm1r>ado por
tierra y del trabajo del hombre, que
IR<: r111:' ,JI "9Q•Jl• r 1 r 1 recibimos de tu generosidad y ahora
E " J ~ e11 -o to Purifica mi cora- te presentamos; él será para nosotros
zón y mis labios, D ios todopoderoso, para que pan de vida.
pueda anunciar dignamente tu santo Evangelio.
L go dote o E.I J1 :l. S 11 da A Bendito seas por siempre, Señor.
la A::.arnolca .

l..! L turg a Co11d na 80


El diácono o el sacerdote echa vino y un poco Santo, Santo, Santo es el Señor, Dios
de agua en el cáh7 d1 r'1o en .. -re o Por el del Universo. Llenos están el cielo y la
misterio de esta agua y este vino, haz que com-
tierra de tu gloria. Hosanna en el cielo.
partamos la divinidad de quien se ha dignado
participar de nuestra humanidad. Bendito el que viene en nombre del
Señor. Hosanna en el cielo.
S. Bendito seas, Señor, Dios del uni-
verso, por este vino, fruto de la vid y Prefacio de los domingos
del trabajo del hombre, que recibimos durante el año 111
de tu generosidad y ahora te presen-
tamos, él será para nosotros bebida El hombre sa!VPdO por el hofTlbre
de salvación .
S: El Señor esté con ustedes.
A: Bendito seas por siempre, Señor.
A· Y con tu espíritu.
El sac• rdote d11... t i • creto Acepta, Señor,
nuestro corazón contrito y nuestro espiritu S: Levantemos el corazón.
humilde ; que este sea hoy nuestro sacrificio
y que sea agradable en tu presencia. Señor.
A· Lo tenemos levantado hacia el Señor.
Dios nuestro.
S Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
A. Es j usto y necesario.
14. ORACIÓN SOBRE
LAS OFRENDAS En verdad es justo y necesario, es
nuestro deber y salvación darte gracias
S Oremos, hermanos, para que este siempre y en todo lugar, Señor, Padre
sacrificio, mío y de ustedes, sea agra- santo, Dios todopoderoso y eterno :
dable a Dios, Padre todopoderoso.
Porque reconocemos como obra de
A El Señor reciba de tus manos este tu poder admirable haber socorrido
sacrificio, para alabanza y gloria de nuestra débil naturaleza con la fuerza
su nombre, para nuestro bien y el de de tu div inidad , y haber provisto
toda su santa Iglesia. el remedio en la misma debilidad
humana ; asi donde estuvo nuestra
ruina obraste nuestra salvación, por
PLEGARIA EUCARiSTICA Jesucristo, Señor nuestro.
Por él, adoran tu grandeza los ángeles
15. PREFACIOS que se alegran eternamente en tu
presencia. Permítenos asociarnos a
s El Señor esté con ustedes. sus voces, cantando alegremente :
Y con tu espíritu. Santo, Santo, Santo ...
S Levantemos el corazón.
A Lo tenemos levantado hacia el Señor. Prefacio de los domingos
durante el año IV
S Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
A. Es justo y necesario. 1 a li istnri~ de la Salvación

Et sacerdulti 1.11u:>tguo con ol Prelac10 ade· S El Señor esté con ustedes.


cuado; al final del cual con toda la Asamblea
canta o proclama con voz clara
A Y con tu espíritu.

81
S: Levantemos el corazón. Por él , que es tu Palabra, hiciste todas
A: Lo tenemos levantado hacia el Señor. las cosas; tú nos lo enviaste para que,
hecho hombre por obra del Espíritu
S: Demos gracias al Señor, nuestro Dios. Santo y nacido de María, la Virgen,
A: Es justo y necesario. fuera nuestro Salvador y Redentor.
Él, en cumplimiento de tu voluntad,
En verdad es justo y necesario, es para destruir la muerte y manifestar
nuestro deber y salvación darte gracias la resurrección , extendió sus brazos
siempre y en todo lugar, Señor, Padre en la cruz, y así adquirió para ti un
santo, Dios todopoderoso y eterno, por pueblo santo.
Cristo, Señor nuestro.
Por eso, con los ángeles y los santos,
Con su nacimiento restauró nuestra proclamamos tu gloria, diciendo:
naturaleza, con su muerte destruyó
Santo, Santo, Santo ...
nuestros pecados, al resucitar nos dio
nueva vida y nos abrió las puertas del
S: Santo eres en verdad , Señor, fuente
cielo cuando volvió junto a ti , Padre.
de toda santidad; por eso te pedimos
Por eso, unidos a los coros de los que santifiques estos dones con la
ángeles y los santos, cantamos sin efusión de tu Espíritu , de manera que
cesar el himno de tu gloria: se conviertan para nosotros en el
Santo, Santo, Santo ... Cuerpo y t la Sangre de Jesucristo,
nuestro Señor.
Prefacio de los santos mártires 1 Él mismo, cuando iba a ser entregado
En verdad es justo y necesario, es a su pasión , voluntariamente aceptada,
nuestro deber y salvación darte gracias tomó pan , dándote gracias, lo partió y
siempre y en todo lugar, Señor, Padre lo dio a sus discípulos, diciendo:
santo, Dios todopoderoso y eterno.
Tomen y coman todos de él,
Porque la sangre del mártir san N.,
derramada, como la de Cristo, para
porque esto es mi Cuerpo, que
confesar tu nombre manifiesta la acción será entregado por ustedes.
admirable con que tú robusteces nues-
tra debilidad, y demuestras que a partir Del mismo modo, acabada la cena,
de nuestra fragilidad podemos llegar a tomó el cáliz, y, dándote graci as
ser testigos de Cristo , Señor nuestro. de nuevo, lo pasó a sus discípulos,
Por eso, unidos a los coros de los diciendo:
ángeles, te aclamamos en la tierra, Tomen y beban todos de él, por-
cantando sin cesar el himno de tu
gloria: Santo, Santo, Santo ... que este es el cáliz de mi Sangre,
Sangre de la alianza nueva y
16. PLEGARIA EUCARÍSTICA 11 eterna, que será derramada por
En verdad es justo y necesario, es ustedes y por muchos para el
nuestro deber y salvación darte gracias, perdón de los pecados. Hagan
Padre santo, siempre y en todo lugar, esto en conmemoración mía.
por Jesucristo , tu Hijo amado.
82
S: Este es el Misterio de la fe. todos nosotros, y así, con María, la
Virgen Madre de Dios, su esposo san
José, los apóstoles y cuantos vivieron
S: Este es el Sacramento de nuestra fe. en tu amistad a través de los tiempos,
merezcamos, por tu Hijo Jesucristo,
A: Anunciamos tu muerte, procla-
compartir la Vida eterna y cantar tus
mamos tu resurrección. i Ven, Señor
alabanzas.
Jesús!
Por Cristo, con él y en él , a ti, Dios Padre
omnipotente, en la unidad del Espíritu
Santo, todo honor y toda gloria por los
S: Este es el Misterio de la fe, Cristo siglos de los siglos.
nos redimió. A: Amén.
A: Cada vez que comemos de este
pan y bebemos de este cáliz, anun-
ciamos tu muerte, Señor, hasta que
RITO DE LA COMUNIÓN
vuelvas.
17. ORACIÓN DEL SEÑOR
O bien
S: Fieles a la recomendación del Sal-
S: Este es el Misterio de la fe, Cristo se vador y siguiendo su divina enseñanza,
entregó por nosotros. nos atrevemos a decir:
A: Salvador del mundo, sálvanos, tú A: Padre nuestro, que estás en el cielo,
que nos has liberado por tu cruz y re-
santificado sea tu Nombre; venga a
surrección. nosotros tu reino; hágase tu voluntad
S: Así, Padre , al celebrar ahora el en la tierra como en el cielo. Danos
memorial de la muerte y resurrección de hoy nuestro pan de cada día; perdona
tu Hijo, te ofrecemos el pan de vida y el nuestras ofensas, como también noso-
cáliz de salvación, y te damos gracias tros perdonamos a los que nos ofenden;
porque nos haces dignos de servirte en no nos dejes caer en la tentación, y
tu presencia. líbranos del mal.
Te pedimos humi ldemente que el
S: Líbranos de todos los males, Señor,
Espí ritu Santo congregue en la unidad
y concédenos la paz en nuestros días,
a cuantos participamos del Cuerpo y la
para que, ayudados por tu misericordia,
Sangre de Cristo. vivamos siempre libres de pecado
Acuérdate, Señor, de tu Iglesia exten- y protegidos de toda perturbación
dida por toda la tierra ; y con el papa mientras esperamos la gloriosa venida
!\J , con nuestro obispo N , y todos los de nuestro Salvador Jesucristo.
pastores que cuidan de tu pueblo, llévala
a su perfección por la caridad. A. Tuyo es el reino, tuyo el poder y la
gloria, por siempre, Señor.
Acuérdate también de nuestros
hermanos que se durmieron en la
esperanza de la resurrección , y 18. RITO DE LA PAZ
de todos los que han muerto en tu S: Señor Jesucristo, que dijiste a tus
misericordia; admítelos a contemplar apóstoles: La paz les dejo, mi paz les
la luz de tu rostro.Ten misericordia de
83 la l turq1a lot1d1ana
doy, no tengas en cuenta nuestros El sacerdote toma el pan consagrado y, de cara
al puP.blo. dice con voz clara
pecados, sino la fe de tu Iglesia y, con-
forme a tu palabra, concédele la paz y S : Este es el Cordero de Dios, que
la unidad. Tú que vives y reinas por los quita el pecado del mundo. Dichosos
siglos de los siglos. los invitados a la cena del Señor.
A: Amén. A: Señor, no soy digno de que entres en
S : La paz del Señor esté siempre mi casa, pero una palabra tuya bastará
con ustedes. para sanarme.
A: Y con tu espíritu. Al dar la Comunión dice a cada comulgante (C) ·

El sacerdote o un diácono pueden invitar a la


S : El Cuerpo de Cristo.
Asamblea a intercambiar un saludo de paz.
C: Amén.
19. FRACCIÓN DEL PAN 21. Se puede dejar un breve espacio de silencio
El sacerdote pone una partícula dentro del cáliz sagrado o entonar un salmo o algún cántico de
d1c1endo en secreto El Cuerpo y la Sangre de alabanza .
nuestro Señor Jesucristo, unidos en este cáliz,
sean para nosotros alimento de Vida eterna.
22. ORACIÓN DESPUÉS
A: Cordero de Dios, que quitas el
pecado del mundo, ten piedad de
DE LA COMUNIÓN
nosotros. Cordero de Dios, que quitas
el pecado del mundo, ten piedad de
nosotros. Cordero de Dios, que quitas IV. RITO DE CONCLUSIÓN
el pecado del mundo, danos la paz.
23. Este es el espacio adecuado para entregar
20. COMUNIÓN los avisos y recomendaciones a la comunidad.

A continuación el sacerdote dice en secreto:

S: Señor Jesucristo, Hijo de Dios


24. BENDICIÓN Y DESPEDIDA
vivo , que por voluntad del Padre, coo- S: El Señor esté con ustedes.
perando el Espíritu Santo, diste con
tu muerte la vida al mundo, líbrame, A: Y con tu espíritu.
por la recepción de tu Cuerpo y de tu S: La bendición de Dios todopoderoso,
Sangre, de todas mis culpas y de todo Padre, Hijo, t y Espíritu Santo, descienda
mal. Concédeme cumplir siempre tus sobre ustedes.
mandamientos y jamás permitas que
me separe de ti. A: Amén.
O bien S: En el nombre del Señor, pueden ir
S: Señor Jesucristo, la comunión de en paz.
tu Cuerpo y de tu Sangre no sea para Ob1en
mí un motivo de juicio y condenación, S: La alegria del Señor sea nuestra
sino que, por tu piedad, me sirva para
fuerza. Pueden ir en paz.
defensa del alma y cuerpo y como
remedio de salvación.
La liturgia Cot1didnd 84
>uscripciones:
SUSCRIPCION ANUAL

1. 1
[!) ...
I Avda. L. B. O'Higgins 1626, Santiago Centro. Tel. : 227200302
I E-mail :suscripciones@sanpablochile.cl
I Web: https://www.sanpablochile.cl/liturgia-cotidiana/suscripcion-a-la-liturgia-cotidiana/

O Renovación D Nueva

DATOS PERSONALES

\lombre o Razón Social:

Jirección:
~omuna: Región: Casilla:
Teléfono:
E-mail:
Ejemplares: por mes. • CONFIRME LA AUTENTICIDAD
DE LOS DATOS POR CORREO

=ormas de Pago Anticipado :


I Cheque nominativo y cruzado a nombre de: Pía Sociedad de San Pablo.
I Transferencias y Depósitos a: Pía Sociedad de San Pablo, RUT: 70.017.400-K
:n Cuentas Corrientes: BCI Nº 82045097, BANCO SANTANDER Nº 17-5700036-8,
3ANCO ESTADO Nº 478032.

* NOTA . IMPORTANTE

Para confirmar su suscripción debe enviar copia o fotografía del comprobante de depósito

1
o transferencia al correo electrónico suscripciones@sanpablochile.cl
C9+569 9975 8780, o llamar a los teléfonos 227200302 / 227200303.
1
85 La L Jrg1a Cotidiana 1
1
DOMINGO 5 DE JUNIO

2ª LECTURA: 1Cor 12, 3-7. 12-13


(o bien: Rom 8, 8-17)
MOTIVACIÓN DE ENTRADA Guía: San Pablo nos señala que un
Guía. Hermanos y hermanas, sean mismo Espíritu, que se manifiesta en
bienvenidos a esta Asamblea. Hoy cele- diversidad de dones y actividades, anima
bramos la fiesta de Pentecostés, presencia un mismo Cuerpo, que es la Iglesia.
viva del Espíritu Santo en-tre nosotros.
Es el regalo que Cristo resucitado nos
entrega: su fuerza, su vida, su coraje y
su entusiasmo; en definitiva: su Espíritu. Gtwr · Hermanos y hermanas, hoy reza-
Nos ponemos de pie y recibimos a quien mos juntos un himno de súplica y alaban-
preside con el canto de entrada ... za al Espíritu Santo (si no hay impresos, el
Guía recita y la Asamblea repite).

ANTES DEL EVANGELIO

1ª LECTURA: Hech 2, 1-11 Gwa. El Espíritu Santo, dado por Jesús,


anima y sostiene la misión de la Iglesia.
Guía · Utilizando los símbolos del viento Nos ponemos de pie, para la aclamación
y el fuego, Lucas describe la venida del al evangelio cantando Aleluia ...
Espíritu Santo, que da inicio a la misión
de la Iglesia en el mundo. EVANGELIO: Jn 20, 19-23 (o bien:
Jn 14, 15-16. 23-26).
SALMO: Sal 103, 1. 24. 29-31y34
Ou a Como el Espíritu de Dios anima la
creación, el salmo bendice y glorifica al
Señor por su obra creadora. Participamos Guía: Hermanos y hermanas, hoy
de esta oración aclamando: ¡Señor, envía no sólo recordamos el envío del
tu Espíritu y renueva la faz de la tierra! Espíritu Santo, sino que lo recibimos
en nuestra comunidad. Abramos
nuestros corazones para que actúe

Suplemento de LA LITURGIA COTIDIANA ~


en nosotros con la fuerza del vien- COMUNIÓN
to. Presentamos al Padre n uest ras
Guía · Hermanos y hermanas, la Euca-
plegarias: ristía nos da las fuerzas para compartir
nuestros dones y buscar la unidad guia-
1.- Por la Iglesia, para que, anim ada
dos por un mismo Espíritu. Con alegría,
por el Espíritu Santo, crezca en uni-
nos acercamos al altar para comulgar.
dad interna y con todas las Iglesias Cantamos . ..
cristianas. ROGUE:MOS AL SE . OR.

2.- Por n uestro país, para que el


Espíritu Santo inspire a nuestras
Guía · Hermanos y hermanas, con
autoridades y estas promuevan el Pentecostés comienza el "tiempo de la
bienestar de todos sus habitantes. Iglesia'; que es enviada a evangelizar a
ROGUFMOS AL SE OR todo el mundo. El Espíritu de Jesús la guía
y acompaña siempre. Con la alegría de
3.- Por los enfermos, para que, en
haber participado de esta celebración,
su sufrimiento, el Espíritu Santo les nos despedimos cantando ...
bendiga, les dé fuerzas, ánimo y es-
peranza, y se recuperen pronto de sus SUGERENCIAS DE CANTOS
dolencias. C' l., '10S AL SEÑOR.
86. Ven Espíritu Divino/116. Te ofre-
4.- Encomendemos también al Espí- cemos, Padre nuestro/202. Haces
ritu Santo nuestras intenciones per- nuevas todas las cosas/268. La ele-
sonales y de las den uestros fam i1ia res gida (Del Cantora/ "El Pueblo de Dios
y amigos. ROGUE~ OS AL SEÑOR canta': Editorial SAN PABLO).

LITURGIA EUCARISTICA

PRESENTACIÓN DE LAS O FRENDAS


Guta Hermanos y hermanas, junto
con el pan y el vino, ofrecemos al Señor
el propós ito de hacer fructificar los
dones que hemos recibido del Espíritu
Santo. Acompañamos las ofrendas con
el canto ...

2 b Suplemento de LA LITURGIA COTIDIANA


DOMINGO 12 DE JUNIO

LA SANTISIMA TRINIDAD sobre el Padre Dios. Nos ponemos de pie,


para aclamar el evangelio cantando:
MOTIVACIÓN DE ENTRADA Aleluia ...

Guía: Hermanos y hermanas, sean bien- EVANGELIO: Jn 16, 12-1 5.


venidos a esta Asamblea. Hoy celebramos
a nuestro Dios en su misterio más profun-
do: tres personas distintas y un solo Dios:
La solemnidad de la Santísima Trinidad. Guía · Hermanos y hermanas, al Padre,
Nos ponemos de pie, para comenzar que se nos ha manifestado en su Hijo,
nuestra celebración cantando ... movidos por el Espíritu San to, le dirigimos
nuestras plegarias.
LITURGIA DE U~ P.ALABRA _ .
1.- Por la Iglesia, para que todos
los que hemos sido bautizados en
1'1 LECTURA: Prov 8, 22-31
nombre de la Trinidad, lleguemos
JUta. Con un lenguaje poético, se des- a la unidad querida por Cristo. ~O
cribe el rol de la sabiduría junto a Dios en úví 10 I EN r
la creación del mundo. Nace, espontá-
neamente, el deseo de valorar y cuidar la 2.-Por nuestro país, para que tenga-
naturaleza como obra amorosa de Dios. mos suficientes lluvias que rieguen
nuestros campos y llenen nuestros
SALMO: Sal 8, 4-9
embalses. 'O UE C.. 1
')

C / Elsalmoesunhimnodealabanza
al Señor, que manifiesta su sabiduría en la 3.- Por los enfermos, para que, expe-
creación y de manera especial con el ser rimentando la consoladora presen-
humano. Participamos de esta oración cia del Padre, del Hijo y del Espíritu
aclamando: Señor nuestro Dios, ¡qué Santo, no pierdan la esperanza en
admirable es tu nombre en toda la tierra! que pronto se recuperarán. [

2ª LECTURA: Rom 5, 1-5


- (
4.~ Por nosotros, para que, contem-
•t..I Llamado de Pablo a la fe, a la
esperanza que no defrauda, a la alegría
plando las maravillas de la creación,
en las pruebas, pues nuestra fuerza nace la cuidem os, respetemos y elevemos
del amor con que Dios nos ha gratificado. el corazón al Creador, de quien todo
procede. - r
ANTES DEL EVANGELIO
~ ' JesúsanunciaqueelEspírituSanto
nos revelaró la verdad en tera sobre él y

Sup1ememo oe LI\ lJ 1lJKull\ LvrlDIAr11 ~ 3


PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS Gu a Hermanos y hermanas, luego de
haber participado de esta celebración,
GUia Hermanos y hermanas, ofrecemos nos retiramos llenos de alegrfa espiritual
el pan y el vino, que hemos recibido de y con el compromiso de testimoniar
la providencia del Padre y que el Espí- nuestra fe en el Padre, el Hijo y el Espíritu
ritu Santo transformará en el Cuerpo y Santo.Quetenganunlindodíaenfamilia.
la Sangre de Cristo. Acompañamos las Nos retiramos cantando ...
ofrendas con el canto ...
SUGERENCIAS D E CANTOS
COMUNIÓN
38. Dios Trino/106. Ne gra es la
GUia: Hermanos y hermanas, la comu-
uva/232. Milagro de amor/254. San-
nión con el Cuerpo y la Sangre de Cristo en
ta María del Amén (Del Cantora/ "El
el Espíritu Santo es anticipo y promesa de
Pueblo de Dios canta'; Editorial SAN
la Vida eterna. Nos acercamos a comulgar
cantando . .. PABLO).

DOMINGO 19 DE JUNIO

CORPUS CHRISTI Cut El rey Melquisedec, sacerdote del


Altísimo, prefigura el sacerdocio de Cristo
M OTIVACIÓN DE ENTRADA y la ofrenda de la nueva alianza.

GUia. Hermanosy hermanas, les damos SALMO: Sal 10 9, 1-4


la bienvenida a esta Asamblea. Hoy
celebramos la solemnidad del Santísi- Guía: Haciéndose eco de este rey sa-
mo Cuerpo y Sangre de Cristo o Corpus cerdote, el salmo resalta la realeza de
Christi. Honramos a Jesucristo presente Jesucristo, mesías y sacerdote. Partici-
en la Eucaristfa. Hoy, también, es el Día pamos de esta oración, aclamando: ¡Tú
del Padre. Saludamos a todos los papitos eres sacerdote para siempre, a la manera
presentes, a los que no pudieron venir y de Melquisedec!
a los que estón en el cielo. Nos ponemos
de pie, para el inicio de la celebración, 2ª LECTURA: 1 Cor 11, 23-26
cantando ... G JÍB Pablo nos transmite la tradición,
.....-_ -
-· - -. -- -
que él mismo ha recibido, acerca de la
LITURGIA DE LA PALABRA institución de la Eucaristfa, como me-
moria viva de Jesús.
1 ª LECTU RA: Gn 14, 18 -20

4 ~ uplemento de LA LITURGIA COTIDIANA


ANTES DEL EVANGELIO LITURGIA EUCARÍSTICA
Guía: La multiplicación de los panes
prefigura la comida fraterna a la que PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS
Jesús nos convoca. Nos ponemos de pie, Guía: Jun to con los dones de pan y vino,
para aclamar el evangelio. Cantamos presentamos ante el altar nuestra vida,
Aleluia ... la de nuestros hermanos y hermanas,
sus esperanzas y sacrificios, para que
EVANGELIO: Le 9, 11- 17. los transforme con su amor compasi-
vo. Acompañamos las ofrendas con el
canto ...
Guía : Hermanos y hermanas, Dios
COMUNIÓN
nos ha alimentado con su Palabra. A
continuación, con plena confianza de Guía: Hermanos y hermanas, Jesucristo
hijos queridos, le presentamos nuestras es el pan, el alimento que nos une como
plegarias. hermanos. Con especial fervor, vaya-
mos hacia el altar a recibir el Cuerpo y
1.- Por la Iglesia, para que muchos Sangre de Jesús que nos alimentan para
jóvenes generosos respondan a la la Vida eterna. Nos acercamos al altar
llamada del Señor para consagrarse cantando ...
en el sacerdocio y la vida religiosa.
ROGUEMOS AL SEÑOR. DESPEDIDA
2.- Por nuestra patria, para q ue se Guía: Regresamos a nuestros hogares,
multipliquen los programas de desa- con la alegría de haber compartido el
rrollo y ayuda a los más necesitados. Cuerpo y la Sangre de Cristo, que fortalece
ROGUEMOS AL SEÑOR. en nuestro empeño de compartir el pan
concreto con nuestros hermanos y her-
3.-Por los enfermos que están hospi- manas. Le damos un aplauso cariñoso a
talizados, para que almas generosas todos los papás presentes, a los ausentes
les puedan llevar la comunión, para y a los que están en el cielo. ¡Feliz Día del
que les dé fortaleza, ánimo y se Padre! Nos despedimos cantando .. .
recuperen pronto. ROGUEMOS AL
SUGERENCIA DE CANTOS
SEÑOR.
3. Hacia ti, morada santa/105. Te
4.- Por los ministros de la Eucaristía,
presentamos/142. El Señor nos da
que Dios bendiga sus esfuerzos para
su amor/265. Mi alma glorifica (Del
llevar la comunión y dar aliento a las
Cantora/ "El Pueblo de Dios canta';
personas que están postradas en sus
Editorial SAN PABLO).
casas. ROGUEMOS AL SEÑOR.

Suplemento de LA LITURGIA COTIDIANA .,¿j- 5


DOMINGO 26 DE JUNIO

deben dejar todo por el Reino. Nos pone-


mos de pie, para aclamare/ evangelio con
MOTIVACIÓN DE ENTRADA el canto del Aleluia ...

Guia Hermanos y hermanas, sean EVANGELIO: Le 9, 51-62.


bienvenidos a esta celebración. Este do-
mingo damos inicio al tiempo ordinario,
y la liturgia de la Palabra nos muestra
hoy las exigencias para seguir a Jesús y Gua Hermanosyhermanas,confiando
cómo debemos acoger a los mensajeros plenamente en el Señor, le presentamos
del evangelio. Nos ponemos de pie, para nuestras plegarias.
recibir a quien preside con el canto de
entrada ... 1.- Por la Iglesia, de manera especial
por las intenciones del papa Francis-
co, en esta cercanía de la fiesta de
DE LA PALABRA
san Pedro y san Pablo. ROGUEMOS
1ªLECTURA:1Rey,19, 16. 19-21 AL SEÑOR.
:áutElías llama a Elíseo, en nombre 2.- Por nuestro país, para que el
de Dios, a consagrarse como Profeta. Señor bendiga nuestros campos con
Elíseo, con una respuesta radical, deja abundantes lluvias. ROGUEMOS AL
todo y lo sigue.
SEÑOR.
SALMO: Sal 15, 1-2. 5. 7-11 3.- Por las personas que cuidan
enfermos graves, para que tengan
Guta · Haciéndose eco de la actitud de
Elíseo, el salmo bendice al Señor por la paciencia, ánimo y fuerzas en la ar-
alegría y regocijo que trae su llamado. dua y agotadora tarea que realizan.
Participamos de esta oración, aclaman- ROGUEMOS AL SEÑOR.
do: ¡Señor, tú eres la parte de mi herencia!
4.- Por quienes viven en soledad,
2ª LECTURA: Gál 5, 1. 13-18 para que almas generosas los vi-
siten, les den contención y cariño.
Guta ·Somos llamados a vivir en libertad.
ROGUEMOS AL SEÑOR.
Lo lograremos si nos dejamos conducir
por el Espíritu de Dios.

ANTES DEL EVANG ELI O


PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS
G ta ·Jesús se encamina, resueltamente,
a Jerusalén, y quienes optan por seguirlo, Gu11 Hermanos y hermanas, junto
con el pan y el vino, presentamos ante

6 ~ 1uplemento de LA LITURGIA COTIDIANA


el altar los alimen tos no perecibles que
hemos recolectado, que serán entregados
a las personas necesitadas de nuestro Guítt · Hermanos y hermanas, luego de
sector. Acompañamos las ofrendas con haber participado de esta celebración,
el canto . .. regresamos a nuestras casas fortalecidos
espiritualmente y con el firme propósito
COMUNIÓN de anunciar a todos la alegría del amor de
Dios. Que tengan un lindo día en familia.
Guía . Hermanos y hermanas, en la
Nos despedimos cantando ...
Comunión, Cristo nos une a él con un
amor perpetuo, para que demos frutos
SUGERENCIAS DE CANTOS
duraderos. Nos acercamos a comulgar
cantando ... 30. Juntos cantando la alegría/ 114.
Sabemos que vendrás/151 . Cristo te
necesita para amar/254. Santa María
del Amén (Del Cantora/ "El Pueblo de
Dios canta': Editorial SAN PABLO).

Suplemento de LA LITURGIA COTIDIANA ~ 7


Después de haber instituido formalmente el ministerio del
catequista con el motu proprio Antiquum ministerium, el 1O de
mayo de 2021, el papa aprobó una "Editio típica" que introduce
un Rito de Institución de Catequistas específico. El texto del ritual
será efectivo a partir del 1 de enero de 2022. Para el prefecto del
Culto Divino es «una nueva oportunidad para llegar a una visión
orgánica de las distintas realidades ministeriales». En una carta
adjunta aclara la naturaleza del ministerio «que corresponde a
los laicos» y los requisitos para llevarlo a cabo.

Fuente: Kairós New, periódico digital socio-religioso.

Se trata de un texto básico que luego será traducido y


adaptado por las distintas Conferencias Episcopales del mundo.
Tiene la tarea de esclarecer el perfil y papel de los catequistas,
ofreciéndoles cursos de formación adecuados y formando las
distintas comunidades para captar el significado del ministerio,
sin confundirlo con otros roles.

El rito puede tener lugar durante una misa o celebración de


la Palabra de Dios (las lecturas del Antiguo y Nuevo Testamento
Suplemento de LA LITURGIA COTIDIANA ¿;»
Areópago

también se indican en la Editio) y seguirá un patrón preciso:


exhortación, invitación a la oración, texto de bendición y entrega
del crucifijo.

La introducción de un Rito para la Institución de los Catequistas


marca un paso más en la reflexión general sobre los ministerios
eclesiales, a raíz del motu proprio Spiritus Domini del 1Ode enero,
que modificó el Derecho Canónico sobre el acceso de la mujer al
lectorado y al acólito y el ya mencionado Antiquum ministerium,
de 1 O de mayo, con el que el papa estableció el ministerio de
.'

catequista.

El rito en cuestión «ofrece una nueva oportunidad de reflexión


sobre la teología de los ministerios para alcanzar una visión
orgánica de las distintas realidades ministeriales», subraya el
arzobispo Arthur Roche, prefecto de la Congregación para el Culto
Divino y la Disciplina de los Sacramentos, en un acompañamiento-
carta a la publicación de la Editio typica, dirigida a los presidentes
de las Conferencias Episcopales, en la que propone algunas notas
sobre el ministerio de catequista.

En primer lugar, se aclara la naturaleza de este ministerio, como '1


"servicio estable prestado a la Iglesia local" y, sobre todo, como
"ministerio laica! quetienecomofundamento la condición común
de bautizados': por tanto "esencialmente distinto" del ministerio
sacerdotal recibido en el Sacramento del Orden.

«En virtud del Bautismo», los catequistas están llamados a ser


«corresponsables en la Iglesia local del anuncio y transmisión de
la fe, desempeñando este papel en colaboración con los ministros
ordenados y bajo su guía», se lee en la carta.

2 ~ Suplemento de LA LITURGIA COTIDIANA


Areópago

Para evitar malentendidos, el prefecto del Culto Divino explica


queeltérmino «catequista» indica realidades diferentes en relación
al contexto eclesial; los catequistas en los territorios de misión,
por lo tanto, difieren de los de las iglesias con una tradición
antigua. En la gran variedad de formas, sin embargo, se pueden
distinguir dos tipos principales: catequistas con la tarea específica
de catequesis, otros que participan en las diversas formas de
apostolado, como el guía de oración comunitaria; asistencia a
los enfermos; las celebraciones del funeral; la formación de otros
catequistas; la coordinación de iniciativas pastorales; ayuda a los
pobres.

La carta del prefecto Roche precisa que, teniendo este


ministerio «un fuerte valor vocacional que requiere el debido
discernimiento por parte del obispo», no deben instituirse todos
los que son llamados «catequistas» o que realizan un servicio
de colaboración pastoral. En particular, no deben establecerse:
candidatos al diaconado y presbiterio; religiosos y religiosas,
independientemente de su pertenencia a Institutos que tengan
la catequesis como carisma; los profesores de religión en las
escuelas y los que realizan un servicio dirigido exclusivamente a
los miembros de un movimiento eclesial, a quienes esta función
"preciosa" está encomendada por los líderes de los movimientos
y no por el obispo.

En cuanto a los que acompañan la iniciación de niños y adultos,


tampoco ellos necesariamente tienen que estar instituidos en
el ministerio específico, sino que deben recibir al comienzo de
cada año catequético «un mandato eclesial público que les confía
esta función indispensable». Esto no impide que algunos de ellos
sean instituidos como ministros del Lectorado o de la Catequesis,
también sobre la base de sus habilidades y necesidades pastorales.
Suplemento de LA LITURGIA COTIDIANA j 3
Areópago

La carta precisa que es tarea de las Conferencias Episcopales


individuales aclarar el perfil, el papel y las formas más coherentes
para el ejercicio del ministerio de los catequistas: no solo cursos
de formación adecuados para los candidatos, sino también la
preparación de las comunidades para entender su sentido. A
modo de ejemplo, se cita el caso de una «presencia inestable de
ministros ordenados»: el Derecho Canónico prevé la posibilidad
de encomendar a un laico «la participación en el ejercicio de
la pastoral de una parroquia», pero es necesario «formar la ,
comunidad para que no vea en el catequista un sustituto «del
presbítero o diácono, sino un fiel laico que colabora con los
ministros ordenados» para que su pastoral llegue a todos».

En cuanto a los requisitos, finalmente se afirma que pueden ser


admitidos entre los candidatos hombres y mujeres «de fe profunda
y madurez humana», «capaces de acogida, generosidad y vida de
comunión fraterna», con «la debida formación bíblica y teológica»
para el ministerio, pastoral y pedagógico que hayan recibido
los sacramentos de la iniciación cristiana. Cada candidato debe
primero presentar una petición «escrita y firmada libremente» a
su obispo.

4 ~ Suplemento de LA LITURGIA COTIDIANA


l..rtulg11 Colóana J<.nO 2022

llllJllllllljl~ 111 ~I

También podría gustarte