Procedimiento de Uso Esmeril
Procedimiento de Uso Esmeril
Procedimiento de Uso Esmeril
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD
FAENA APLICACIÓN ESMERIL
ANGULAR
2.0 ALCANCE
3.0 RESPONSABILIDADES
1
Elaboró: Revisó: Aprobó:
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD
FAENA APLICACIÓN ESMERIL
ANGULAR
5.0 TERMINOLOGIA
5.1 Esmeril angular: son máquinas muy versátiles, portátiles, accionadas normalmente por
energía eléctrica o aire comprimido, que, utilizando distintas herramientas de inserción, ejecutan trabajos muy
variados sobre diversos materiales. Entre los trabajos realizados se puede citar: tronzado, rebarbado, desbaste,
5.2 Discos de corte y desbaste: Se utilizan en esmeriles portátiles angulares. Se les llama
también discos abrasivos con depresión central. Se utilizan en operaciones de desbaste y corte de
material. Estos discos trabajan a una gran presión, debido principalmente a la irregularidad de las
áreas de contacto y por la cantidad de material removido.
Necesariamente se utiliza para realizar trabajos de corte y desbaste de distintos tipos de materiales por
medio de la rotación de disco abrasivo, por ejemplo perfiles estructúrale, cerámicos, hormigón etc.
2
Elaboró: Revisó: Aprobó:
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD
FAENA APLICACIÓN ESMERIL
ANGULAR
Sólo podrán manipular los esmeriles angulares los operarios que han recibido una capacitación de uso
de herramientas eléctricas y procedimiento de trabajo seguro con Esmeriles Angulares, las cuales
deberán ser realizadas por el supervisor y Prevencionista en obra, quienes deben contemplar el uso
seguro y buenas prácticas de la herramienta. No se aceptará el uso de estos equipos por parte de
ayudantes, será de exclusividad de los Maestros primera.
7.2 Chequeos.
Si el Esmeril Angular presenta alguna anomalía deberá ser devuelto a bodega, para ser revisado por
eléctrico Autorizado.
3
Elaboró: Revisó: Aprobó:
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD
FAENA APLICACIÓN ESMERIL
ANGULAR
4
Elaboró: Revisó: Aprobó:
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD
FAENA APLICACIÓN ESMERIL
ANGULAR
Se deberán utilizar solamente accesorios diseñados especialmente para éste tipo de equipo. El disco de corte,
desbaste o pulido, deberá ser de acuerdo con las revoluciones del Esmeril Angular (o viceversa) y con las
características apropiadas para el tipo de trabajo a realizar.
Diferencia:
Si el número de revoluciones del disco es menor que el número de revoluciones del equipo, no se podrá trabajar en
estas condiciones, ya que el disco se romperá al ser sometido a un número mayor de revoluciones para el cual fue
diseñado.
5
Elaboró: Revisó: Aprobó:
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD
FAENA APLICACIÓN ESMERIL
ANGULAR
1. Antes de ser montado el disco debe inspeccionarse. Los discos rajados o picados no deben ser usados.
2. No debe usarse un disco que ha estado sumergida en agua o en cualquier otro líquido.
3. Se debe comprobar que el disco encaje adecuadamente en el eje.
4. Este debe encajar libremente, pero no quedar suelto sobre el eje.
El apriete del flange-tuerca debe ser mínimo, suficiente para fijar el disco. De esta manera se evita que la tuerca o
brida de sujeción comprima lateralmente el disco, lo cual puede provocar trizaduras y destrucciones o rompimientos
bruscos.
• Después de montar el disco, el esmeril debe mantenerse en una zona protegida, sin que otro trabajador quede en
el área de funcionamiento de la herramienta.
• Para verificar el ajuste del disco al esmeril angular, se debe hacer funcionar durante 1 minuto aproximadamente.
Luego, se debe detener para inspeccionarlo.
• Se debe observar si presenta la existencia de trizaduras, mal ajuste al eje, posibles roces con el casquete
protector, etc.
• Se debe controlar la velocidad de trabajo, verificando la velocidad real del eje, el cual no debe sobrepasar el límite
máximo indicado en el disco r.p.m (revoluciones por minuto).
• Para prevenir riesgos de accidentes por compresión del disco abrasivo se debe inspeccionar el disco, flanges,
verificar la velocidad del equipo y no apretar los discos de desbaste con flanges inadecuados.
6
Elaboró: Revisó: Aprobó:
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD
FAENA APLICACIÓN ESMERIL
ANGULAR
• No aplicar a la pieza de trabajo un disco hasta un minuto después que éste haya alcanzado su velocidad máxima.
• Previo a realizar cualquier trabajo en caliente, como corte con esmeril, esmerilado, etc., el personal debe contar
con un permiso de trabajo en caliente solicitado al Jefe de Obra a cargo de los trabajos.
• Esta estrictamente prohibido usar el esmeril angular sin su defensa incorporada o que esta haya sido modificada.
Bajo ninguna circunstancia, se autoriza una operación en estas condiciones, dado que de reventarse el disco el
trabajador sufrirá un grave accidente, el uso del biombo también ayuda en estos casos.
• El esmeril deberá estar provisto de sistema hombre muerto y con asa de protección para el gatillo de accionamiento.
• El EPP obligatorio para trabajos con esmeril angular, es ropa de cuero completa: chaqueta, pantalón guantes
mosquetero, polainas, mascara facial adosada al casco, lentes de seguridad adecuados para controlar las partículas.
• Cuando se coloca en la radial un disco nuevo, es conveniente hacerlo girar en vacío durante un minuto y con el
protector puesto, antes de aplicarlo en el punto de trabajo. Durante este tiempo no debe haber personal en las
proximidades de la abertura del protector.
• Al apretar la tuerca o mordaza del extremo del eje, debe hacerse con cuidado para que el disco quede firmemente
sujeto, pero sin sufrir daños.
• Al desarrollar trabajos con riesgo de caída de altura, asegurar siempre la postura de trabajo, ya que, en caso de
pérdida de equilibrio por reacción incontrolada de la máquina, los efectos se pueden multiplicar.
• Para realizar el corte de pernos estos deben ser colocados sobre una plataforma plana (mesón) y afianzados
entre si para evitar que estos se desplacen y giren.
7
Elaboró: Revisó: Aprobó:
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD
FAENA APLICACIÓN ESMERIL
ANGULAR
• Parar la máquina totalmente antes de posarla, para prevenir posibles daños al disco o movimientos incontrolados
de la misma.
• No someter el disco a sobreesfuerzos, laterales o de torsión, o por aplicación de una presión excesiva, esta
prohibido usar el equipo en forma horizontal y ejecutar una labor sobre el disco, específicamente la eliminación de
rebarbas de piezas, herramientas y/o afilados de brocas (puntos, cinceles, mazos, martillos etc.), para este tipo de
operaciones deberá ser ejecutado en un esmeril de pedestal.
• El operador de un esmeril angular (galletera), deberá ubicarse de manera tal, que las partículas metálicas
incandescentes o cualquier otro tipo, se proyecten siempre hacia aquellos lugares donde no haya personal
trabajando. Deberá colocar biombos de seguridad y señalizar el lugar al involucrar trabajos cercanos, de manera de
minimizar el riesgo de accidentes, también se debe tener presente el viento en esta zona, por lo tanto, en trabajos de
esmerilado el trabajador debe ubicarse contra el viento.
• El operador “siempre” deberá usar el esmeril al costado de su cuerpo, NUNCA entre las piernas.
• Todo esmeril angular deberá tener incorporado a su cuerpo una placa identificatoria destacando: voltaje,
amperaje, Nº de revoluciones por minuto, frecuencia.
• El riesgo más relevante del uso de estos equipos es que el disco de corte se reviente, por lo tanto, se deberá
tener especial cuidado en el almacenamiento de dichos elementos, tome las siguientes precauciones.
• Se prohíbe desbastar con un disco de corte, dado que el disco se daña estructuralmente y se puede
reventar.
8
Elaboró: Revisó: Aprobó:
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD
FAENA APLICACIÓN ESMERIL
ANGULAR
• Los ESMERILES ANGULARES de 7” y 4 ½”, deberán funcionar con el disco apropiado para la actividad a
realizar, de acuerdo a las revoluciones por minuto (RPM) del equipo a emplear.
• Está prohibido desgastar un disco de corte de 7 pulgadas a la medida para ser colocada en un esmeril
angular de 4 1/2 pulgadas, debido que se generan los siguientes riesgos:
1. El disco de corte de 4 1/2 pulgadas gira entre 11.000 y 13.300 revoluciones por minuto, en
cambio el esmeril angular de 7 pulgadas gira a 8500 revoluciones por minuto.
2. Al colocar un disco diseñado para soportar esfuerzos de 8500 revoluciones por minuto, en una
galletera que gira a 13.300 revoluciones por minuto existe una probabilidad que el disco se
reviente, potenciando la ocurrencia de serios accidentes. En todo caso las RPP indicadas en el
disco, deben ser siempre mayores a las indicadas en el esmeril.
8.1 Para sacar los discos de corte o desbaste sólo se debe utilizar la herramienta adecuada. Esta PROHÍBIDO
utilizar:
1. La palma de la mano.
2. Puntos, desatornilladores etc.
3. No arrastre el disco contra el piso.
9
Elaboró: Revisó: Aprobó:
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD
FAENA APLICACIÓN ESMERIL
ANGULAR
• Casco de seguridad.
• Antiparras.
• Orejeras Auditivas.
• Careta Facial.
• Guantes descarne.
• Legionario y/o (cubre cuello).
• Delantal o pechera de cuero
• Arnés de seguridad para trabajos en altura.
10
Elaboró: Revisó: Aprobó:
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD
FAENA APLICACIÓN ESMERIL
ANGULAR
11
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD
FAENA APLICACIÓN ESMERIL
ANGULAR
Fecha : Junio/2014
Página : 10 de 10
10.0 REGISTROS
11.0 ANEXOS
No aplica.
12