Academia Alfa - Test 4 - Propedéutico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

ACADEMIA ALFA

0981080116
(LA MEJOR PREPARACIÓN PARA EL PRE
UNIVERSITARIO)

DOCENTE:
PROFESOR ALFREDO

CELULAR:
0981080116 - 0967745311

BANCO DE PREGUNTAS

UNIVERSIDAD:
UNEMI (TODAS LAS CARRERAS)

MATERIA:
PROPEDÉUTICO TEST #4

REDES OFICIALES:

FACEBOOK:
https://www.facebook.com/AcademiaAlfaEC

YOUTUBE:
https://www.youtube.com/c/AcademiaAlfaEC

GRUPO DE TELEGRAM PARA LAS CLASES GRATIS DE


PROPEDÉUTICO:
https://t.me/+lmkeXJreBP4wNDBh

GRUPO DE WHATSAPP PARA LAS CLASES GRATIS DE


PROPEDÉUTICO:
https://chat.whatsapp.com/GPHsx3r4a5F6bg8WKFm6k2
TEST 4
0981080116

UNIDAD 3:
SERVICIOS UNIVERSITARIOS PARA EL
BIENESTAR ESTUDIANTIL

1. Estudiantes regulares.- Son estudiantes regulares de la Universidad Estatal


de Milagro, aquellos que se encuentran ____________ en al menos el 60% de
las asignaturas, cursos o sus equivalentes, que permite su plan de estudios en
el periodo ____________ ordinario correspondiente.
a) matriculados, académico
b) reprobados, académico
c) de matriculación, reprobados
d) matriculados, de matriculación

2. Dentro de la misión de la Dirección de Bienestar Universitario, seleccione


cuál es la opción que corresponde a los servicios que brinda el departamento:
a) Servicios asistenciales
b) Servicios de acompañamiento académico
c) Servicios de seguridad y salud ocupacional
d) Servicios hospitalarios

3. El Área de Psicología tiene entre sus objetivos:


a) Da Otorgar estímulos y reconocimientos académicos a los estudiantes
b) Brindar recursos para que el estudiante enfrente cualquier situación
económica adversa
c) Orientar y dar consejería en educación nutricional a la comunidad
universitaria
d) Promover el bienestar en salud mental enfocados en mejorar el desempeño
académico en estudiantes de Unemi

4. En caso de necesitar alguno de los servicios asistenciales durante la situación


de emergencia sanitaria. Qué debo hacer?
a) Conectarse con el personal de Bienestar Universitario para recibir atención
en línea
b) Acudir a la Unemi
c) Enviar un Fax
d) Contactarse al 911

5. Entre los tipos de becas estudiantiles que ofrece la Unemi, tenemos:


a) Méritos y publicaciones docentes
b) Alto promedio y distinción académica a artística
c) Participación en proyectos multidisciplinarios de carácter investigativo
d) Condición económica y situación de vulnerabilidad
e) Deportista de alta rendimiento que representen al país en eventos
internacionales
6. Seleccione la opción que corresponde a una de las campañas que realiza
la Dirección de Bienestar Universitario
a) Campaña de manejo de archivos y procesos administrativos
b) Campaña para promover la investigación Científica
c) Promover un ambiente libre de todas las formas de acoso y violencia
d) Campaña de actualización en las herramientas tecnológicas

7. Cuál de las siguientes actividades corresponde a la gestión que desarrollo el


Área de Trabajo Social
a) Orientación vocacional y profesional
b) Diagnosticar la situación socioeconómica del estudiante
c) Brindar asistencia preventiva en salud
d) Asesoramiento frente a dificultades psicológicas

8. Cuál de las siguientes alternativas corresponde a las atribuciones y


responsabilidades de la Dirección de Bienestar Universitario
a) Brindar servicios de imprenta a la comunidad universitaria
b) Gestionar la incorporación de estudiantes en el campo laboral
c) Ofrecer servicios de transporte y alimentación a los estudiantes
d) Promover un ambiente de igualdad, equidad, inclusión e integridad

9. Cuál de las siguientes alternativas NO corresponde a un club deportivo de la


Unemi gestionado por la Dirección de Bienestar Universitario
a) Club de Tenis
b) Club de Ajedrez
c) Club de Judo
d) Club de Ecuavolley
e) Club de ciclismo

10. Cuál de los siguientes NO corresponde a un objetivo del Área de Psicología


de la Dirección de Bienestar Universitario
a) Brinda servicios asistenciales con la finalidad de promover el bienestar en
salud mental enfocados en mejorar el desempeño académico en estudiantes de
Unemi
b) Brindar atención médica preventiva
c) Brindar mediante la atención psicológica herramientas para que el estudiante
enfrente cualquier situación adversa que se encuentre
d) Establecer las acciones y procedimientos para brindar medidas de prevención,
protección, atención, contención, acompañamiento, en los casos de acoso,
discriminación y violencia de género

11. Qué funciones cumple el Área de Seguridad y Salud Ocupacional de la


Dirección de Bienestar Universitario?
a) Prevenir y controlar los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales,
fomentando el AUTOCUIDADO y MUTUOCUIDADO en los colaboradores
b) Programa de estudios
c) Plan Estratégico de Desarrollo Institucional
d) Plan de Becas
e) Programa de posgrado
12. Cuál es el área de la Dirección de Bienestar Universitario que se encarga
de identificar los factores de riesgos presentes en los lugares de trabajo
(ergonómico, biológico, etc)
a) Seguridad y Salud Ocupacional
b) Bienestar Universitario y Estudiantil
c) Soporte al Aprendizaje
d) Deportes y Recreación

13. Cuál es el objetivo del área de Deporte y Recreación de la Dirección de


Bienestar Universitario?
a) Elaborar programas nutricionales en función de las necesidades de los
estudiantes
b) Brindar un espacio donde puedan realizar atenciones psicológicas, descansar
y pasar su tiempo libre
c) Elaborar programas de becas y ayudas económicas
d) Ofrecer a través de la práctica deportiva, buena salud, la convivencia y el sano
esparcimiento de toda la Comunidad Universitaria

14. Cuál es el servicio que brinda el área de Nutrición de la Dirección de


Bienestar Universitario?
a) Atención primaria en Salud Nutricional
b) Atención en emergencias por desastres naturales
c) Atención en los riesgos ergonómicos
d) Atención en salud mental

15. Cuáles de los siguientes son servicios asistenciales de la Dirección de


Bienestar Universitario?
a) Cuidado infantil
b) Vacunación
c) Maternidad
d) Médicos
e) Psicología

16. Seleccione cuál de los siguientes NO corresponde a los objetivos de la


dirección de bienestar universitario
a) Promover la orientación vocacional y profesional
b) Incrementar la producción científica pertinente y de calidad
c) Facilitar la obtención de becas
d) Ofrecer servicios asistenciales
e) Promover un ambiente de igualdad, equidad, inclusión e integridad.

17. Las campañas de socialización de temas médicos son importantes para:


a) Comunicar la situación actual del país
b) Promoción de servicios académicos
c) Difusión de carreras
d) Prevención de patologías o enfermedades

18. La adjudicación y control de becas y ayudas económicas institucionales es


parte de los productos y servicios del área de:
a) Seguro estudiantil
b) Dirección Financiera
c) Trabajo Social Estudiantil
d) Servicios médicos

19. Cuál de los siguientes es un requisito para acceder a becas institucionales?


a) Ser estudiante regular
b) Ser contratista incumplido o adjudicatario fallido del Estado
c) Haber reprogramado una o más asignaturas
d) Ser estudiantes del curso Nivelación de Unemi

20. Seleccione las palabras que mejor se ajusten al enunciado, completando


correctamente la idea.
La gratuidad de la educación Superior Pública cubrirá todas las asignaturas o
cursos académicos ____________ para la aprobación de la ____________ hasta
la obtención del título.
a) obligatorios, carrera
b) especialidad, materia
c) de educación continua, de posgrado
d) carrera, obligatorios

21. Cuáles son los procesos principales de la Dirección de Bienestar


Universitario?
a) Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
b) Gestión de Biblioteca
c) Gestión de Soporte al Aprendizaje
d) Gestión de Bienestar Universitario y Estudiantil

22. El Área ____________ es la encargada de planificar y ejecutar programas de


promoción prevención atención odontológica y de bioseguridad. Las
consultas odontológicas son de tipo ____________ (emergencia, y/o
urgencias, consultas en profilaxis y obturaciones)
a) odontológica, primaria preventiva
b) médica, académica
c) psicología, ocupacional

23. A través de qué medio se realizan las orientaciones, consejos, consultas


médicas de la Dirección de Bienestar Universitario durante la situación de
emergencia sanitaria por la pandemia de COVID 19
a) Atención a domicilio
b) Teleconsulta
c) No hay atención
d) Atención Presencial en el área médica de la Dirección de Bienestar
Universitario

24. Cuál de los siguientes NO corresponde a los requisitos para acceder a las
becas institucionales
a) No haber recibido sanciones disciplinarias por cometer faltas graves o
aleatorias
b) No haber reprobado una o más asignaturas en el período académico
inmediato anterior
c) Ser estudiante del curso de Nivelación de UNEMI
d) Ser estudiante Regular

25. Seleccione la opción que NO corresponde con los tipos de consultas que
brinda la Dirección de Bienestar Universitario
a) Consulta Homeopática
b) Consulta Nutricional
c) Consulta Odontológica
d) Consulta Médica

26. Qué actividad desarrolla el Área de Psicología?


a) Orientación Vocacional y Profesional
b) Prevención de Riesgos
c) Eventos culturales
d) Acompañamiento académico

QUE NO TE PASE COMO A LOS MÁS DE 1000


ALUMNOS QUE REPROBARON EL PRE PASADO!!!
SÉ CÓMO LOS MÁS DE 100 ALUMNOS QUE
APROBARON CONMIGO EL PRE PASADO!!!

DOCENTE:
PROFESOR ALFREDO
(MÁS DE 3 EXPERIENCIA EN UNEMI)

CELULAR:
0981080116 - 0967745311

También podría gustarte