Tema: Simplificacion Y Amplificacion GUIA N °: 15 Indicadores de Logro Competencia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Nombre del documento: formato Guías de Aprendizaje Fecha: 14ENE2019

Proceso: CURRICULAR Código: CF02


Elaborado: Dir. Curricular Aprobado: DIRECTIVO Versión: 02

NOMBRE: GRADO: QUINTO FECHA:


12 DE JUNIO
ASIGANTURA: MATEMATICAS ETAPA: APRENDO BIMESTRE:
HACIENDO SEGUNDO

TEMA: SIMPLIFICACION Y AMPLIFICACION GUIA N °: 15


INDICADORES DE LOGRO COMPETENCIA
❖ Interpreta hábilmente el significado ❖ Utiliza los números naturales y las
simplificación y complicación de fracciones, para nombrar, contar o
fracciones medir.
❖ Resuelve en forma adecuada situaciones
amplificando y simplificando diferentes
fracciones

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

❖ Lee, analiza y comprende la siguiente información


SIMPLIFICACION DE FRACCIONES

Simplificar una fracción es transformarla en una fracción equivalente más simple.

Para simplificar una fracción dividimos numerador y denominador por un mismo número.

Empezaremos a simplificar probando por los primeros números primos: 2, 3, 5, 7, ... Es decir,
probamos a dividir numerador y denominador entre 2 mientras se pueda, después pasamos al 3 y
así sucesivamente.

Se repite el proceso hasta que no haya más divisores comunes.

AMPLIFICACIÓN DE FRACCIONES
Es multiplicar el denominador y numerador de una fracción por un mismo número. Esta acción permite
que tanto el denominador como el numerador de la fracción aumenten de valor tantas veces como
veces se amplifica, pero el valor de la fracción como tal, se mantiene igual. La fracción inicial y su
forma amplificada son equivalentes, valen lo mismo.
Nombre del documento: formato Guías de Aprendizaje Fecha: 14ENE2019
Proceso: CURRICULAR Código: CF02
Elaborado: Dir. Curricular Aprobado: DIRECTIVO Versión: 02

Por ejemplo, si la fracción se amplifica por dos, significa que el denominador y el numerador
aumentarán su valor al doble, pero en este ejemplo y siempre que se amplifique una fracción, se
obtendrán fracciones equivalentes; es decir, fracciones que representan la misma cantidad.
Ejemplos:
Fracciones amplificadas por 3.

APRENDIZAJE EN CASA

1. Simplifica cada una de estas expresiones hasta llegar a su mínima expresión

2. Observa y luego coloca en cada par de fracciones "=" si son equivalentes o "≠" si no son
equivalentes.
Nombre del documento: formato Guías de Aprendizaje Fecha: 14ENE2019
Proceso: CURRICULAR Código: CF02
Elaborado: Dir. Curricular Aprobado: DIRECTIVO Versión: 02

3. Amplifica las siguientes fracciones por 4

4. Amplifica las siguientes fracciones por 5

5. Escribe el número en el numerador y denominador por el cual se amplificó cada fracción


Nombre del documento: formato Guías de Aprendizaje Fecha: 14ENE2019

Proceso: CURRICULAR Código: CF02

Elaborado: Dir. Curricular Aprobado: DIRECTIVO Versión: 02

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

❖ El cuaderno debe tener excelente presentación, usar regla - colores en los


momentos que se necesiten, buena letra y ortografía.

• Para el día lunes 8 de junio en la segunda hora de clase, desarrollar puntos 1 y


2 después de haber visto la explicación de la temática en la hora virtual.

• Para el día viernes 12 de junio desarrollar los puntos 3,4 y 5 durante la segunda
hora de clase.

• subir evidencia de las actividades escritas en el cuaderno y el desarrollo de


toda la guía el día 12 de junio antes de las 4:00 pm al correo:
ljsanchezp@colegionuevagranada.edu.co

BIBLIOGRAFIA Y/O WEBGRAFÍA

❖ https://www.portaleducativo.net/cuarto-basico/809/representacion-de-fracciones
❖ https://www.profesorenlinea.cl/matematica/Fraccion_AmplificarSimplificar.htm#:~:text=Am
plificar%20y%20Simplificar%20fracciones&text=Es%20multiplicar%20el%20denominador%20
y,como%20tal%2C%20se%20mantiene%20igual.

WWW.COLEGIONUEVAGRANADA.EDU.CO

También podría gustarte