A6 Eelq

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

ABASTECIMIENTO

Y DISTRIBUCIÓN.
ALUMNO: Edgar Eduardo Lúa Quintero.

Actividad 6, Análisis del caso.

Matricula: 1701184115.

Docente: Nelly Martínez Rocha.

Fecha de entrega: 04 de abril de 2022.


1. Analiza detalladamente el video: “PepsiCo, la ruta de las papas Sabritas”, y a
partir de los materiales que has revisado hasta ahora, redacta en un
documento de Word las respuestas a los siguientes planteamientos:

a) ¿Consideras que el video brinda un claro ejemplo de un sistema de


abastecimiento Justo a tiempo? Menciona cuales son los elementos
principales para considerarlo dentro o fuera de un sistema Justo a Tiempo.
Para que una empresa entre en el sistema de abastecimiento justo a tiempo requiere una
serie de procesos las cuales aumentan la producción en un menor tiempo y fabrican
productos de calidad.

Se deben tomar en cuenta los siguientes elementos para que las empresas entren dentro
de este sistema, los cuales son los siguientes:

1. Sincronizar un flujo continuo según la demanda del mercado.


2. Ofrecer velocidad y calidad.
3. Reorganizar operaciones.
4. Eliminar actividades que no agreguen valor.
5. Balancear operaciones.
6. Reducir tiempos de manufactura.
7. Eliminar inventarios.

Los principales beneficios de este sistema son los siguientes.

• Reducción en el tiempo de producción


• Aumento de productividad.
• Reducción de los costos de calidad
• Reducción de los precios de material comprado
• Reducción de inventarios
• Reducción del tiempo de preparación

b) Imagina que Sabritas no tiene el control de las tierras de cultivo y tiene que
comprar las papas a agricultores independientes. Explica ¿cómo podría
implantar un sistema justo a tiempo con sus proveedores?

Se podría implementar el Just in Time de acuerdo a la demanda de sus productos,


podríamos establecer algún parámetro en cuanto a estadísticas de años/meses
anteriores, con esto los proveedores podrían verse en la necesidad de prepararse para el
abastecimiento correcto de la materia tomando en cuenta la demanda necesitada del
cliente.

c) Redacta una conclusión sobre las ventajas que aporta el sistema “justo a
tiempo” y menciona las desventajas que tú consideres que el sistema presenta en
las empresas mexicanas.
El método Justo a tiempo (JIT) menciona que se deben fabricar los artículos estrictamente
necesarios, en el momento preciso y en las cantidades debidas. Ventajas del método
Justo a Tiempo - Acepta cambios inmediatos por tratarse de un método flexible. - Permite
tener la mejor utilización de espacios físicos. - Ayuda a reducir los tiempos de producción
y perdidas. - Aumenta la productividad por medio de procesos de mejora. - Impulsa la
adquisición de materiales de calidad, modernizando los productos finales. - Disminuye la
necesidad de tener inventarios grandes. Desventajas del método “Justo a Tiempo” - Se
corre el riesgo de aumento en los costos ocasionados por cambiar de proveedor. - Se
corre el riesgo de tener maquinarias en descanso por no tener demanda de la etapa
siguiente en el proceso productivo. - Se puede tener retrasos por motivo del stock mínimo,
si no está correctamente implementado y planificados los materiales. - Se corre riesgo de
presentar resistencia inicial por parte de los trabajadores por el cambio de la metodología
productiva

2. Justifica todas tus respuestas a partir de los recursos revisados.

Podemos llegar a la conclusión que la aplicación del método Justo a Tiempo, ayuda a
minimizar en un alto porcentaje los costos en empresa que lleven a cabo este método que
establezca a cada departamento de producción, incrementando la posibilidad de dar una
mejor visión a los administradores financieros para la gestión y toma de decisiones,
logrando el 100% de excelentes productos o servicios en cada paso de nuestro proceso
de producción, que va desde la producción del mismo, hasta la entrega al usuario final.

Referencias:
• Forbes México. (s/f). PepsiCo, la ruta de las papas Sabritas. [Archivo de video].
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=4ovxHuJHPYA
• Boluda. O. (2 de mayo de 2013). El Just in Time y la gestión de inventarios.
[Archivo PDF] Recuperado de
http://comerciointernacional12.blogspot.com/2013/05/el-just-in-time-y-lagestion-
de.html
• Lobato, F., y Villagrá, F. (2013). Gestión logística y comercial. [versión
electrónica]. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uvm/42961
• PepsiCo, la ruta de las papas Sabritas. (2013, 26 noviembre). YouTube. Recuperado
27 de noviembre de 2021, de https://www.youtube.com/watch?v=4ovxHuJHPYA
• U. (2021, 28 noviembre). EL JUST IN TIME Y LA GESTIÓN DE
INVENTARIOS. COMERCIO INTERNACIONAL 12. Recuperado 27 de
noviembre de 2021, de http://comerciointernacional12.blogspot.com/2013/05/el-
just-in-time-y-la-gestion-de.html
• P. (2021a, marzo 2). Todo lo que necesitas saber del sistema Just In Time, la clave
para una logística más eficiente. Pelikane. Recuperado 27 de noviembre de 2021, de
https://www.pelikane.com/just-in-time-la-clave-de-la-logistica-mas-eficiente/

También podría gustarte