Corpus Christi

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

COMISIÓN EPISCOPAL PARA LA PASTORAL LITÚRGICA

Ciudad de México, 14 de junio de 2022.

ASUNTO: Solemnidad El Cuerpo y Sangre de Cristo.

A TODOS LOS PASTORES Y FIELES DEL PUEBLO DE DIOS:

La celebración de la solemnidad de El Cuerpo y la Sangre de Cristo,


tradicionalmente conocida como el Corpus Christi, es una oportunidad para la
pública profesión de fe en la Presencia real de Cristo en las especies eucarísticas
del Pan y del Vino. Una oportunidad para testimoniar que Cristo está con nosotros
“todos los días hasta el fin del mundo” (Mt 28, 20) y que él es el único que puede
darnos vida y vida para siempre.

Agradecemos al Pbro. Dr. Mario Torres Rodríguez sdb, que tan


generosamente ha traducido 1 el siguiente subsidio -y en la CEPALI lo hemos
completado- para la procesión eucarística, debiendo ser ésta continuación de la
Celebración de la Eucaristía en esta Solemnidad. Son X estaciones de las cuales,
1
ustedes podrán elegir las que más les convengan según el tiempo y la distancia en
que organizarán dicha procesión.

Que Jesús Eucaristía, pan de vida nueva, siga fortaleciendo nuestras


comunidades y nos dé fuerza para ser pan para nuestros hermanos que carecen de
lo necesario y nos motive a seguir construyendo la paz y la justicia tan necesarias
para nuestro tiempo.

Fraternalmente:

Mons. Víctor SÁNCHEZ ESPINOSA


Arzobispo de Puebla de los Ángeles
Presidente de la Comisión Episcopal para la Pastoral Litúrgica

Pbro. Lic. Emanuel VÁZQUEZ CARRILLO


Secretario Ejecutivo CEPALI

1
https://www.vatican.va/news_services/liturgy/libretti/2008/20080522_corpus-domini.pdf
COMISIÓN EPISCOPAL PARA LA PASTORAL LITÚRGICA - MÉXICO

COMISIÓN EPISCOPAL PARA LA PASTORAL LITÚRGICA


CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO

SOLEMNIDAD
EL CUERPO Y LA SANGRE DE CRISTO

SUBSIDIO PARA LA
PROCESIÓN CON EL SANTÍSIMO SACRAMENTO

1
COMISIÓN EPISCOPAL PARA LA PASTORAL LITÚRGICA - MÉXICO

SUBSIDIO PARA LA
PROCESIÓN CON EL SANTÍSIMO SACRAMENTO
Solemnidad
EL CUERPO Y LA SANGRE DE CRISTO

Una vez hecha la Oración DESPUÉS DE LA recordamos cómo el verdadero pastor es


COMUNIÓN, habiendo dejado la Hostia recién Aquel que conoce también las cañadas
consagrada en la Misa sobre el corporal en el altar,
el sacerdote expone el Santísimo Sacramento en la
oscuras de la muerte; Aquel que conoce el
custodia, mientras se entona un canto eucarístico y camino de la soledad, en el cual ninguno
lo inciensa. puede acompañarnos; Él camina con
nosotros, guiándonos para atravesar ese
Los cantos ordénense a que manifiesten la fe en camino; camino que Él mismo ha recorrido
Cristo y que solamente sean para alabanza del descendiendo hasta el reino de la muerte
Señor.
venciéndola y ha regresado para
Enseguida hace una estación menor. acompañarnos ahora y darnos la certeza
que, junto con Él, podemos dar este paso en
Luego introduce a la procesión1 con las siguientes medio de tantas dificultades en las que nos
palabras: encontramos. Tenemos la seguridad que Él
nos acompaña y que con su “bastón y su
I cayado nos da seguridad”, por eso, “no
debemos temer ningún mal” (cfr. Carta
encíclica Spe salvi, 6).
Guía:
Comulgando el Cuerpo y a la Sangre
Hermanos y hermanas: en este día
del Señor Jesús, el cristiano jamás será
solemnísimo en que celebramos
separado del verdadero buen pastor, que
agradecidos la presencia real del Señor
ha asumido sobre sí la condición humana
Jesús en las especies eucarísticas del Pan y
sin excluir el sufrimiento y la muerte. Esta
del Vino, recordamos cómo Él mismo nos
conciencia funda la esperanza cristiana, de
llama a ser “eucaristía” para nuestros
la cual somos testigos y que queremos
prójimos, a ser ese “sacrifico agradable a
anunciar en este día a los hombres y
Dios Padre”, y seguir construyendo en
mujeres de nuestro tiempo y de nuestra
nuestros ambientes la justicia y la paz.
comunidad. La procesión eucarística que
realizaremos, es signo del camino de la vida,
Así como canta el salmo 23: “El
por eso, para el cristiano no es un recorrido
Señor es mi pastor: nada me falta… aunque
en la oscuridad, expuesto a peligros
camine por cañadas oscuras, nada temo,
continuos, sino un seguimiento confiado en
porque tú estás conmigo…”, hoy que
el Señor hacia la meta eterna.
realizamos esta procesión pública,
1
Recordemos tener muy presente todo lo que el RITUAL Hoy más que nunca, tenemos
DE LA SAGRADA COMUNIÓN Y DEL CULTO EUCARÍSTICO necesidad de esperanzas –pequeñas o
fuera de la Misa, nos ofrece para momentos como éste. grandes– que nos mantengan en el camino.

2
COMISIÓN EPISCOPAL PARA LA PASTORAL LITÚRGICA - MÉXICO

Esta grande esperanza es la confianza Espíritu Santo, amor del Padre y del Hijo,
certera de que “Sólo Dios basta”. Su reino con confianza te invocamos. Tú que eres
no es un más allá imaginario, puesto en un maestro interior revélanos los pensamientos
futuro que no llega jamás; su reino está y los caminos de Dios. Danos la gracia de
presente allí donde Él es amado y donde su ver los acontecimientos humanos con ojos
amor nos alcanza. Solo su amor nos da la puros y penetrantes, de conservar la
posibilidad de perseverar día tras día, sin herencia de santidad y civilidad propia de
perder el impulso de la esperanza, en un nuestros pueblos, de convertirnos en la
mundo que, por su naturaleza, es imperfecto. mente y en el corazón para renovar nuestra
Y su amor, al mismo tiempo, es para sociedad.
nosotros garantía que existe aquello que — Tú eres nuestra vida, Señor.
solo vagamente intuimos y, todavía, al
último, esperamos: la vida que es Gloria a ti, Santa Trinidad, que vives y
verdaderamente vida (cfr. ibid., 31). reinas por los siglos de los siglos.
R. Amen.
Guía:
Canto eucarístico:
Antes de iniciar nuestra procesión digamos
juntos: Tú eres nuestra vida, Señor. Mientras tanto se dispone todo para la procesión:
como ésta se tendrá inmediatamente después de la
La asamblea repite: Misa, el sacerdote que lleva el Santísimo Sacramento,
Tú eres nuestra vida, Señor. usando el velo humeral de color blanco, puede
conservar las vestiduras que utilizó en la Misa, o
revestirse con la capa pluvial de color blanco.
Dios nuestro Padre, te alabamos y te damos
gracias. Tú que amas a cada hombre y guías De acuerdo con las costumbres del lugar se usarán
a todos los pueblos, danos el Espíritu del velas, incienso y el palio bajo el cual irá el sacerdote
que lleve el Santísimo Sacramento.
Resucitado para que con valor y humildad
sepamos discernir el bien y el mal presente Al finalizar la procesión, se impartirá la bendición con
entre los hijos de la Iglesia y en la sociedad el Santísimo Sacramento dentro de la Iglesia a la que
entera. Haz que escuchemos tus palabras, se llegue, o en otro lugar más oportuno, y se reserva el
Santísimo Sacramento.
prontos a ponerla en práctica y a hacerlas
fructificar en una vida de santidad personal, NOTA: Conviene que la procesión eucarística se lleve
familiar y social. a cabo con dignidad y sin desdoro de la reverencia
— Tú eres nuestra vida, Señor. debida al Santísimo Sacramento.

Una vez dadas las indicaciones a los presentes, inicia


Señor Jesús, Hijo de Dios y Redentor del la procesión eucarística.
mundo, tú eres el único mediador entre Dios
y loshombres y no hay otro nombre bajo el Según el número de estaciones que se han organizado
en la comunidad, llegados a cada una, el sacerdote
cielo en el cual podamos ser salvados, coloca el Santísimo Sacramento sobre el corporal y
concédenos permanecer en ti como los tiene lugar el esquema como se presentan a
sarmientos están unidos a la vid, de continuación. La X estación no puede omitirse.
participar en tu misma vida para que
seamos signos de una nueva humanidad
reconciliada en la verdad y en el amor.
— Tú eres nuestra vida, Señor.

3
COMISIÓN EPISCOPAL PARA LA PASTORAL LITÚRGICA - MÉXICO

II enfermos y el perdón a los pecadores.


— Cristo, pan del cielo, danos la vida
eterna.
Lectura:
En el signo del pan partido, Cristo se entrega Cristo, que en la Eucaristía nos das la
con toda su humanidad y divinidad, y gracia de anunciar tu muerte y resurrección
nosotros en aquella mesa singular vivimos hasta el día de tu venida, haz participes de
la más intensa comunión con él: Quien me tu gloria a nuestros hermanos difuntos.
come vivirá por mí (Jn 6,57). En Cristo, el — Cristo, pan del cielo, danos la vida
Unigénito del Padre, somos introducidos en eterna.
la comunión trinitaria. La Eucaristía llega a
ser fuente y vértice de comunión, Se entona un canto eucarístico y el sacerdote inciensa
el Santísimo Sacramento.
manifestación de un misterio divino que nos
envuelve y nos trasciende (Eucaristia, Luego dice la siguiente oración:
Comunione e Comunità, 8).
Oremos.
Guía:
Cristo, en la cena pascual, ha dado su
Cuerpo y su Sangre para la vida del mundo.
Reunidos en la oración de alabanza,
invoquemos su nombre diciendo: Cristo,
S eñor Dios, que para gloria tuya y
salvación nuestra constituiste a
Jesucristo sumo y eterno
sacerdote, concede al pueblo redimido
con su Sangre, obtener, por la
pan del cielo, danos la vida eterna.
participación en este memorial, los
La asamblea repite: frutos de la Muerte y Resurrección de
Cristo, pan del cielo, danos la vida tu Hijo. Que vive y reina contigo en la
eterna. unidad del Espíritu Santo, y es Dios por
los siglos de los siglos.
Cristo, Hijo del Dios vivo, que nos has R. Amén.
mandado celebrar la Eucaristía en tu
memoria, hazque participemos siempre con
fe y amor en beneficio de toda la Iglesia. III
— Cristo, pan del cielo, danos la vida
eterna. Lectura:
Esto dice el Señor: “Todos ustedes, los que
Cristo, que reúnes en un solo cuerpo a tienen sed, vengan por agua; y los que no
cuantos se alimentan de un mismo pan, tienen dinero, venga, tomen trigo y coman;
acrecienta en nuestras comunidades la tomen vino y leche sin pagar. ¿Por qué
concordia y la paz. gastar el dinero en lo que no es pan y el
— Cristo, pan del cielo, danos la vida salario, en lo que no alimenta?” (Is 55, 1-2).
eterna.
Guía:
Cristo, que en la Eucaristía nos das la En el sacramento admirable del Cuerpo y de
medicina de la inmortalidad y el anticipo la Sangre de Cristo, la Iglesia celebra el
de la resurrección, da la salud a los memorial de la Pascua. Cristo en la

4
COMISIÓN EPISCOPAL PARA LA PASTORAL LITÚRGICA - MÉXICO

Eucaristía continúa su presencia viva en nació por nosotros de la Virgen María,


medio de nosotros. Meditando su palabra, murió por nosotros en la cruz y está
invoquemos diciendo: Danos, Señor, el pan presente en este sacramento, beber en
de la vida. esta divina fuente del don de la
salvación eterna. Por nuestro Señor
La asamblea repite:
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina
Danos, Señor, el pan de la vida.
contigo en la unidad del Espíritu Santo
Yo soy el pan vivo bajado del cielo, dice el y es Dios por los siglos de los siglos.
Señor: si uno come de este pan, vivirá R. Amén.
eternamente (Jn 6, 51).
— Danos, Señor, el pan de la vida. IV
Quien come mi carne y bebe mi sangre,
Lectura:
habita en mí y yo en él, dice el Señor (Jn 6,
56). Damos gracias con alegría a Dios, Padre de
— Danos, Señor, el pan de la vida. nuestro Señor Jesucristo, porque nos ha
hecho dignos para participar en la herencia
Como el Padre, que da la vida, me ha de los santos en la luz. Él nos libró del
enviado y yo vivo por el Padre, así aquel poder de las tinieblas y nos trasladó al
que me come vivirá por mí, dice el Señor Reino de su querido Hijo, en quien
(Jn 6, 57). tenemos la redención: el perdón de los
— Danos, Señor, el pan de la vida. pecados (Col 1, 12-14).

Señor Jesús, testigo fiel, primogénito de los Guía:


muertos, tú nos has amado y has lavado En la Eucaristía están presentes las “obras
nuestras culpas en tu sangre (Ap 1, 5). admirables” que Dios ha realizado en la
— Danos, Señor, el pan de la vida. historia. Mientras contemplamos el
Misterio, damos gracias a Dios y
Tú eres digno, Señor, de tomar el libro y de proclamamos diciendo: Te damos gracias,
abrir los sellos, porque fuiste inmolado y Padre bueno.
nos has rescatado para Dios con tu sangre
(Ap 5, 9). La asamblea repite:
— Danos, Señor, el pan de la vida. Te damos gracias, Padre bueno.
Se entona un canto eucarístico y el sacerdote inciensa
el Santísimo Sacramento.
Te damos gracias, Padre, por los grandes
signos de tu amor que a nosotros nos
Luego dice la siguiente oración: desvelas en la creación, en la historia del
hombre y en la plena revelación de tu Hijo
Jesús. Por eso te decimos:
Oremos. — Te damos gracias, Padre bueno.

C oncédenos, Señor y Dios


nuestro, a los que creemos y
proclamamos que Jesucristo
Por el poder del Espíritu él ha venido entre
nosotros, en el seno purísimo de María.

5
COMISIÓN EPISCOPAL PARA LA PASTORAL LITÚRGICA - MÉXICO

Hizo del mundo su casa, eligió a los pobres,


anuncio la paz y la reconciliación a todos, y V
se entregó libremente a la muerte de cruz.
Por eso te decimos: Lectura:
— Te damos gracias, Padre bueno. Él es el pan de vida. Quien come la vida no
puede morir. Vayan a él y sáciense, porque
Por amor él ha venido, de amor ha vivido, él es el pan de vida. Vayan a él y beban,
con amor se ha donado a ti y en un gesto porque él es la fuente. Vayan a él y serán
supremo de amor se ha sacrificado por iluminados, porque él es la luz. Vayan a él y
nosotros. Por eso te decimos: llegarán a ser libres, porque donde está el
— Te damos gracias, Padre bueno. Espíritu del Señor hay libertad. “Yo soy el
pan de vida. Quien viene a mí no tendrá
En la última cena, reunido con los hambre. Quien cree en mí no tendrá más
discípulos, después de habernos dado el sed” (Ambrosio de Milán, siglo IV).
mandamiento nuevo, signo de eterna alianza,
nos dejó su Cuerpo y Sangre para la remisión Guía:
de los pecados. Por eso te decimos: Cristo es el pan de la vida. La Iglesia
— Te damos gracias, Padre bueno. aclama con alegría: Dichoso quien se sienta
en la mesa de tu reino, Señor.
Te damos gracias, Padre, por este Santísimo
signo, lo acogemos como don de tu La asamblea repite:
misericordia que nos transforma y nos da un Dichoso quien se sienta en la mesa de tu
corazón nuevo, como gracia de reino, Señor.
reconciliación y como signo de comunión.
Por eso te decimos: Cristo, sacerdote de la nueva y eterna
— Te damos gracias, Padre bueno. alianza, que sobre la cruz has ofrecido al
Padre el sacrificio perfecto, enséñanos
Se entona un canto eucarístico y el sacerdote inciensa también a nosotros a ofrecerlo dignamente
el Santísimo Sacramento.
junto contigo.
Luego dice la siguiente oración: — Dichoso quien se sienta en la mesa de
tu reino, Señor.
Oremos.
Cristo, que has querido perpetuar en todas

S eñor, que en tu Hijo Jesucristo


nos diste el verdadero Pan que
descendió del cielo, fortalécenos
con este alimento de vida eterna, para
partes de la tierra tu ofrenda pura y santa,
haz que cuantos se alimentan de un único
pan estén unidos en un solo cuerpo.
— Dichoso quien se sienta en la mesa de
que nunca nos apartemos de Ti y
tu reino, Señor.
podamos resucitar para la gloria en el
último día. Por nuestro Señor Cristo, que alimentas a tu Iglesia con el
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina sacramento de tu Cuerpo y de tu Sangre,
contigo en la unidad del Espíritu Santo haz que, vigorizados por este alimento,
y es Dios por los siglos de los siglos. alcancemos tu monte santo.
R. Amén. — Dichoso quien se sienta en la mesa de

6
COMISIÓN EPISCOPAL PARA LA PASTORAL LITÚRGICA - MÉXICO

tu reino, Señor. La asamblea repite:


Gloria y alabanza a ti por los siglos.
Cristo, invisible huésped de nuestro
banquete, que estás a la puerta y llamas, ven Como este grano estaba disperso por los
a nosotros, cena con nosotros y nosotros campos y recogido ha llegado a ser un solo
contigo. pan, así sea reunida tu Iglesia desde los
— Dichoso quien se sienta en la mesa de confines de la tierra en tu reino.
tu reino, Señor. — Gloria y alabanza a ti por los siglos.

Se entona un canto eucarístico y el sacerdote inciensa Como esta uva estaba dispersa por las
el Santísimo Sacramento. colinas y recogida ha llegado a ser un solo
vino, así sea reunida tu Iglesia desde los
Luego dice la siguiente oración:
confines de la tierra en tu reino.
— Gloria y alabanza a ti por los siglos.
Oremos.

I lumínanos, Señor, con la luz de la fe


y enciende nuestros corazones con el
fuego del amor, para que aceptemos
que Cristo, nuestro Dios y Señor, está
realmente presente en este Sacramento, y
Te damos gracias, Padre, por tu santo
nombre que has escrito en nuestros
corazones.
— Gloria y alabanza a ti por los siglos.

lo adoremos verdaderamente, con amor Te damos gracias, Padre, por la sabiduría y


y con fe. Él que vive y reina contigo en la inmortalidad que tú nos has mostrado en
la unidad del Espíritu Santo y es Dios tu siervo Jesús.
por los siglos de los siglos. — Gloria y alabanza a ti por los siglos.
R. Amén.
Tú, Señor todopoderoso, que todo lo has
creado para la gloria de tu nombre, nos has
VI dado en tu siervo Jesús, alimento y bebida
para la vida eterna.
Lectura: — Gloria y alabanza a ti por los siglos.
En la Eucaristía, el sacrificio de Cristo llega
Se entona un canto eucarístico y el sacerdote inciensa
a ser también el sacrificio de los miembros el Santísimo Sacramento.
de su Cuerpo. La vida de los fieles, su
alabanza, su sufrimiento, su oración, su Luego dice la siguiente oración:
trabajo, están unidos a aquellos de Cristo y
a su ofrenda total, y de este modo, Oremos.

C
adquieren un nuevo valor (Catecismo de la oncédenos, Señor, celebrar
Iglesia Católica, n. 1368). dignamente al Cordero Pascual,
muerto por nosotros en la cruz y
Guía:
oculto en este sacramento, para que,
Te damos gracias, Padre, por la vida eterna
que nos has revelado en Cristo Jesús, tu
terminada nuestra peregrinación en la
siervo. Por eso te decimos: Gloria y tierra, podamos contemplarlo cara a
alabanza a ti por los siglos. cara en la gloria del cielo. Por nuestro

7
COMISIÓN EPISCOPAL PARA LA PASTORAL LITÚRGICA - MÉXICO

Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y Tú, que nos has redimido con la Sangre de
reina contigo en la unidad del Espíritu Cristo, protege a todos los pueblos en la
Santo y es Dios por los siglos de los paz, suscita numerosas vocaciones para tu
siglos. Iglesia, socorre a los pobres y haz que los
R. Amén. desocupados encuentren trabajo.
— Escúchanos, Señor.

VII Tú, que eres grande en el amor, estás


presente en cada familia, bendice a nuestros
Lectura: familiares y amigos, recompensa a quien ha
A través de la adoración eucarística el hecho el bien, y haz que los niños y los
cristiano contribuye misteriosamente a la jóvenes crezcan en tu amistad.
transformación radical del mundo y a la — Escúchanos, Señor.
difusión del Evangelio. Toda persona que
reza al Salvador deja tras de sí el mundo Tú, que eres el buen Pastor de nuestras
entero y lo eleva a Dios. Aquellos que se almas, ayuda al incrédulo que quiere creer,
encuentran con el Señor desarrollan un consuela a los afligidos, defiende a los
eminente servicio; ellos presentan a Cristo perseguidos, convierte a los pecadores, cura
todos aquellos que no lo conocen o que a los enfermos, da a los difuntos la vida
están alejados de él; ellos velan delante de eterna.
él, en su nombre (Carta sobre la adoración — Escúchanos, Señor.
eucarística de Juan Pablo II). Se entona un canto eucarístico y el sacerdote inciensa
el Santísimo Sacramento.
Guía:
Oremos a Dios Padre, que cuida de todas Luego dice la siguiente oración:
las creaturas, y digamos con fe sincera:
Escúchanos, Señor. Oremos.

La asamblea repite:
Escúchanos, Señor.

Tú, que alimentas continuamente a tu


S eñor Dios, que para gloria tuya y
salvación nuestra constituiste a
Jesucristo sumo y eterno
sacerdote, concede al pueblo redimido
con su Sangre, obtener, por la
pueblo, guarda a tu Iglesia, protege a participación en este memorial, los
nuestro Papa Francisco, asiste a nuestros frutos de la Muerte y Resurrección de
obispos, guía y sostén a los sacerdotes.
tu Hijo. Que vive y reina contigo en la
— Escúchanos, Señor.
unidad del Espíritu Santo, y es Dios por
Tú, que sacias nuestra sed en el cáliz de la los siglos de los siglos.
alegría, ilumina a los legisladores y R. Amén.
gobernantes, promueve la justicia, extingue
todo odio y rencor, y haz que los ricos usen
con justicia sus bienes.
— Escúchanos, Señor.

8
COMISIÓN EPISCOPAL PARA LA PASTORAL LITÚRGICA - MÉXICO

VIII hasta ofenderte con el pecado, concédenos


tu gracia y tu perdón.
— Señor, ten piedad.
Lectura:
Cuando Cristo comunica al creyente no solo Señor, cuando tenemos miedo de tanta
su virtud y su gracia, sino su Espíritu y su violencia y de tanto odio, cuando somos
Cuerpo, mezcla en cierto modo su alma con víctimas de la injusticia, danos tu Espíritu
la del justo, su cuerpo con el de Él. El Señor de fortaleza, de paz y de amor.
se muestra a sí mismo a través de los ojos, la — Señor, ten piedad.
boca, los sentimientos del fiel. El rostro de
estos,sus movimientos y su modo de actuar Se entona un canto eucarístico y el sacerdote inciensa
son aquellos de Cristo. Cristo se ocupa muy el Santísimo Sacramento.
bien del alma, toma íntima posesión sin
Luego dice la siguiente oración:
destruirla o corromperla, que en el último
día se descubrirá solamente Jesús en esta
alma y, en las almas de los justos. Cristo y Oremos.
los fieles, aun manteniéndose distintos,
serán uno solo y el mismo Cristo (Luis de
León, Los Nombres de Cristo, Obras completas
castellanas, BAC, I ed., Madrid, 659).
C oncédenos, Señor y Dios
nuestro, a los que creemos y
proclamamos que Jesucristo
nació por nosotros de la Virgen María,
murió por nosotros en la cruz y está
Guía:
presente en este Sacramento, beber en
Señor, cuando estamos en la duda y en
esta divina fuente del don de la
las tinieblas, cuando te buscamos sin
poderte encontrar, aumenta nuestra fe. Así salvación eterna. Por nuestro Señor
confiados te decimos: Señor, ten piedad. Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina
contigo en la unidad del Espíritu Santo
La asamblea repite: y es Dios por los siglos de los siglos.
Señor, ten piedad. R. Amén.

Señor, cuando nuestro corazón está triste


y angustiado, cuando los tiempos son
IX
duros, crueles, inciertos, haz firme nuestra
esperanza. Lectura:
— Señor, ten piedad. El amor de Cristo nos impulsa a obrar
incesantemente por la unidad de su Iglesia,
Señor, cuando no sabemos amarte para el anuncio del Evangelio hasta los
verdaderamente, cuando no amamos confines de la tierra y para el servicio de
suficientemente a nuestros hermanos con los hombres: “Nosotros, siendo muchos,
hechos y en verdad, acrecienta nuestra somos un solo cuerpo; todos participamos
caridad. del único pan” (1Cor 10, 17): es esta la Buena
— Señor, ten piedad. Noticia que hace gozar el corazón del
hombre y le muestra que está llamado a
Señor, cuando te olvidamos al punto de no tomar parte en la vida dichosa con Dios
rezarte más, cuando nos alejamos de ti (Carta sobre la adoración eucarística de Juan Pablo II).

9
COMISIÓN EPISCOPAL PARA LA PASTORAL LITÚRGICA - MÉXICO

Guía: Oremos.

C
Dios Padre, tú quieres reunir a todos los oncede, Padre, a tus fieles de
hombres en un solo pueblo, en el cual elevar un canto de alabanza al
resplandezca el amor de tu Hijo que ha dado Cordero inmolado por nosotros
para nosotros su Cuerpo y su Sangre. y escondido en este santo misterio, y
Escuchay atiende nuestra oración. Digamos haz que un día podamos contemplarlo
juntos: Escúchanos, Señor.
en el esplendor de tu gloria. Por nuestro
La asamblea repite:
Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y
Escúchanos, Señor. reina contigo en la unidad del Espíritu
Santo y es Dios por los siglos de los
Tú nos has dado la Eucaristía como siglos.
principio y fuente de unidad: derriba todas R. Amén.
las fronteras del egoísmo que nos separan
de ti y nos hacen extranjeros a nuestro
prójimo.
X
— Escúchanos, Señor.
Esta última estación no se ha de omitir, y de
Manda tu Espíritu, para que haga de preferencia ha de realizarse en la iglesia
nosotros una sola cosa en torno a una dentro de la cual se dará la bendición.
misma mesa.
— Escúchanos, Señor. Lectura:
La adoración eucarística es la disposición
Haz que de la Eucaristía aprendamos a dar fundamental del hombre que se reconoce
nuestro cuerpo y sangre para nuestros creatura delante a su Creador. Exalta la
hermanos. grandeza del Señor que nos ha creado y la
— Escúchanos, Señor. omnipotencia del Salvador que libera del
mal [...] La adoración del Dios tres veces
Haznos comprender que tu Hijo, presente en santo y sumamente amable nos colma de
la Eucaristía, es el centro de nuestra vida y humildad y da seguridad a nuestras súplicas
de nuestras comunidades y es la fuerza de la (Catecismo de la Iglesia Católica, n.2628).
cual brota nuestra misión al servicio de los
hermanos. Guía:
— Escúchanos, Señor. Oremos al Señor, diciendo:
Señor, danos tu paz.
Acrecienta nuestra capacidad de don, en
comunión con tu Hijo Jesucristo, nuestro La asamblea repite:
Señor. Señor, danos tu paz.
— Escúchanos, Señor.
Por la paz que viene de lo alto y por la
Se entona un canto eucarístico y el sacerdote inciensa salvación de nuestras almas. Oremos.
el Santísimo Sacramento. — Señor, danos tu paz.
Luego dice la siguiente oración:

10
COMISIÓN EPISCOPAL PARA LA PASTORAL LITÚRGICA - MÉXICO

Por la paz del mundo entero, por la Se entona un canto eucarístico y el sacerdote inciensa
el Santísimo Sacramento.
prosperidad de la santa Iglesia de Dios y por
la unión de todos. Oremos. Luego dice la siguiente invocación:
— Señor, danos tu paz.
Nos diste el pan bajado del cielo…
Por nuestro Santo Padre, el Papa, por todos
los Obispos, por los presbíteros y diáconos, R. Que contiene en sí todo deleite.
por todo el pueblo. Oremos.
— Señor, danos tu paz.
Oremos
Por esta comunidad, por cada ciudad y Y con las manos juntas dice:
pueblo, y por todos los fieles que la
habitan. Oremos.
— Señor, danos tu paz.

Para que tengamos aire limpio, por la


abundancia de los frutos de la tierra, por
S eñor nuestro Jesucristo, que en
este admirable sacramento nos
dejaste el memorial de tu pasión,
concédenos venerar de tal modo los
los tiempos de paz. Oremos. sagrados misterios de tu Cuerpo y de tu
— Señor, danos tu paz. Sangre, que experimentemos
constantemente en nosotros el fruto de tu
Por los navegantes, los caminantes, los redención. Tú que vives y reinas, con el
enfermos, los que sufren, los prisioneros, y Padre, en la unidad del Espíritu Santo y
por su salvación. Oremos. eres Dios por los siglos de los siglos.
— Señor, danos tu paz. R. Amén.
Para ser liberados de toda aflicción, de todo Una vez que ha dicho la oración, el sacerdote, con el
mal, de todo peligro y de toda necesidad. velo humeral sobre sus hombros, hace genuflexión,
Oremos. toma la custodia y, sin decir nada y en silencio, traza
— Señor, danos tu paz. con el Santísimo Sacramento la señal de la cruz sobre
el pueblo.

Socórrenos, sálvanos, ten piedad de Concluida la bendición, se proclaman las siguientes


nosotros y protégenos, oh Dios, con tu aclamaciones y enseguida reserva el Santísimo
gracia. Oremos. Sacramento en el tabernáculo, hace genuflexión y
— Señor, danos tu paz. luego lo cierra.

Haciendo memoria de Santa María de Aclamaciones


Guadalupe, Madre de Dios y siempre
Virgen María, junto con todos los santos *Bendito sea Dios.
mexicanos, nos encomendamos a nosotros *Bendito sea su santo Nombre.
mismos y nuestras familias, los unos por los *Bendito sea Jesucristo, verdadero Dios y
otros. Por Jesucristo, nuestro Señor. verdadero hombre.
*Bendito sea el nombre de Jesús.
La asamblea: *Bendito sea su Sacratísimo Corazón.
R. Amén. *Bendita sea su Preciosísima Sangre.

11
COMISIÓN EPISCOPAL PARA LA PASTORAL LITÚRGICA - MÉXICO

*Bendito sea Jesús en el Santísimo *Bendita sea su gloriosa Asunción.


Sacramento del altar. *Bendito sea el nombre de María, Virgen y
*Bendito sea el Espíritu Santo consolador. Madre.
*Bendita sea la gran Madre de Dios, María *Bendito sea san José, su castísimo esposo.
Santísima. *Bendito sea Dios en sus ángeles y en sus
*Bendita sea su santa e inmaculada santos.
Concepción.

“Alabemos y
demos gracias
en cada
instante y
momento.
Al Santísimo
Sacramento
del Altar”.

12

También podría gustarte