Documento Tornillos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿Cuáles son los diferentes tipos de tornillos que existen?

Los tornillos son elementos de fijación para unir piezas y, por lo tanto, son fundalementales
en las estructuras. Pueden diferenciarse de acuerdo al tipo de cabeza, función, utilidad,
acabado y material. En este apartado te contamos cuáles son las clases de tornillos que
existen.

Tipos de cabezas de tornillos

La cabeza de un tornillo es la parte superior y determina el tipo de herramienta a usar para


sujetar el tornillo. Existen diferentes tipos de cabezas de tornillos.

 Tornillo de cabeza hexagonal: es el más común, se utiliza para fijar piezas.


 Tornillo de cabeza hexagonal con valona: tipo de tornillo con ajuste y no precisa
arandela.
 Tornillo de cabeza hexagonal con pivote: permite la inmovilización de la unión de dos
piezas.
 Tornillo de cabeza hexagonal con punta: posee una varilla que se enrosca en sus
extremos, se lo conoce como tornillo prisionero y se utiliza para ensamblar.
 Tornillo de cabeza plana ranurada: no es de gran ajuste y la herramienta para su uso
es un destornillador de cabeza plana.
 Tornillo de cabeza redonda: poseen una base plana.
 Tornillo de cabeza Allen o cilíndrica con hexágono interior: posee un hueco para ser
utilizados con una llave Allen y son de gran apriete.
 Tornillo de cabeza cuadrada: no es de gran apriete.
 Tornillo de cabeza mariposa: este tipo de tornillo se utiliza para uniones que no
precisan un gran ajuste, puede retirarse y volver a colocarse con facilidad.
 Tornillo de cabeza de gota de sebo: tiene una forma cónica.

¿Qué significa el marcado de tornillería?

P: ¿Qué significa el marcado de tornillería?

R:  La tornillería suele ir marcada con números, letras, barras inclinadas, puntos o
una combinación de otros símbolos. Las fijaciones presentan por lo general dos
marcaciones distintas: un símbolo identificativo único de fabricante (como, por
ejemplo, letras o un distintivo) e información relativa a la resistencia del dispositivo
de fijación. Dicha señalización variará en función del método de fabricación de los
elementos. En la tabla de la derecha, podrá encontrar la descripción y ajuste a
normas ISO. Los dispositivos de fijación roscada UNC cumplen por lo general con
las normas ASTM.
Las marcas pueden no incluirse en los tamaños más pequeños por falta de
espacio, tales como los diámetros inferiores a M5 según ISO 898-1. Ahora bien, la
clase de perno debe figurar en la cabeza por encima de este tamaño.

También podría gustarte