Mensa Mexico Octubre
Mensa Mexico Octubre
5
BOLETÍN OFICIAL
MENSA MÉXICO
www.mensa.org.mx
12 | Nos faltan
generales
14 | Psicopatología
La clasificación psicopatológica en
16 | De-mente
Los mitos relacionados con los
sobredotados
18 | IQ
¿Cómo se relaciona el IQ con la personalidad?
Opinión
06 | Escultura
¿Están seguros que es un Rodin?
09 | Reseña
Frankenstein
2 EL MENSAJERO
Mensan Insider
20 | Fotografía
FotoSIG International
28 | Mensa España
Ganador de la Beca Ed Vincent 2017
En portada
por Diana G. Fuerte
EL MENSAJERO 3
Lista de
Colaboradores
Octubre-Noviembre 2017
Colaboradores nacionales:
Arturo Reyes
Cinthia Reyes
David G. Espinosa
Fernando Murrieta
Gabriela Cabrera
Sophie Defauw
Thaddeus Páez
Colaboradores internacionales:
Dan Burg
Eduardo Cabañas
José Beltrán Escavy
Karin W. Tikkanen
Paulo Fernandes N.
El Mensajero es publicado por Mensa México y cuenta con contribuciones de miembros activos e invitados
especiales. Las opiniones aquí expresadas no son necesariamente compartidas por Mensa México, ni el Ed-
itor, ni el Comité Nacional. Así mismo no podemos aceptar responsabilidad por pérdidas o daños incurridos
por imágenes y/o textos enviados al Comité Editorial para su publicación en El Mensajero.
Facebook: /MensaMéxico Twitter: @MensaMexico
4 EL MENSAJERO
Ileen Colin del Río //Editora en Jefe
ICR.
EL MENSAJERO 5
¿Están seguros
que es un Rodin?
por Sophie Defauw, MENSA Quintana Roo
8 EL MENSAJERO
Reseña del libro:
Frankenstein
por: Thaddeus Páez, Mensa Puebla (Mary W. Shelley. Frankenstein.
Grupo Editorial Tomo. México.
2014. 255 pp.)
Mary Wollstonecraft Shelley fue una escritora nacida en Londres en 1797, fallecida en
1851. Hija de los filósofos William Godwin y Mary Wollstoncraft. Se casó en 1816 con
el poeta Percy Shelley, de quien toma el apellido -y según cuenta la leyenda- en ese
mismo año la pareja pasó el verano junto a Lord Byron y John Polidori en la mansión Villa
Diodati, ubicada en Cologny, Ginebra. En donde sucedieron algunos acontecimientos
misteriosos y tenebrosos que dieron pie a la creación de “Frankenstein”, publicada
inicialmente en 1818 de forma anónima y en 1831 con su firma.
Esta obra, que pudiera clasificarse tanto gótica como romántica, es un clásico que ha
sufrido una significativa tergiversación en la cultura popular -supongo que en gran
parte gracias al cine-, ya que difiere mucho de la concepción común que se tiene del
monstruo torpe y con tornillos en el cuello.
La narrativa pudiera resultar un tanto lenta pero se debe considerar la época en la que
fue escrita. Particularmente, me absorbió el aire filosófico que envuelve la historia sobre
las cuestiones básicas de identidad, la razón de ser, la naturaleza humana, la búsqueda
de la verdad, el poder; y las específicamente éticas como la justicia social, la exclusión,
la discriminación, la marginación, la barbarie, y la reflexión sobre la responsabilidad que
implica, no tan sólo producir vida sino inteligencia.
EL MENSAJERO 9
Sin Fronteras
De paso por
Argentina Por: Gabriela Cabrera, Mensa Estado de México
Personas tan inesperadas y únicas que expresan sus personalidades sin miedo
a las convenciones sociales.
Aquellos que llevan con normalidad su día a día pero encuentran algo especial
y que los identifica en este tipo de reuniones.
EL MENSAJERO 11
Nos faltan
generales
por: Eduardo Cabañas, Mensa España
12 EL MENSAJERO
propia tierra, en África. Como suele
ocurrir cuando alguien empieza a
eclipsar a los que ostentan el poder,
no contó con el apoyo político, y
“sólo” le concedieron el mando de
los derrotados en Cannae, la V y
VI legión, las “Legiones malditas”,
viejos legionarios condenados al
exilio por su humillante huida ante
el gran General cartaginés.
EL MENSAJERO 13
“la clasiFicación
por: David G. Espinosa, Mensa Sinaloa
psicopatológica En psiquiatrÍa
Y psicologÍa clÍnica Basada En
los sÍntomas”
Los sistemas de clasificación de los trastornos Sepamos que, la psiquiatría así como la
mentales más ampliamente usados están psicología clínica, continúa dependiendo
basados en una mezcla de criterios sintomáticos totalmente de la comprensión etiológica en los
y etiológicos. Aunque dichos sistemas han pocos casos en que ésta es alcanzada, y de los
sido criticados, hasta el momento no se han sistemas de clasificación, basados en síntomas
encontrado mejores opciones. en la mayoría de los trastornos. Comprendamos
que la confianza vertida en estos dos principios
Por motivos prácticos, centrémonos en el está más que justificada, porque ambos tienen
método de clasificación psicopatológica más el mayor poder predictivo en la respuesta del
objetivo existente: el basado en los síntomas. paciente trastornado al tratamiento, el curso
y la evolución de la condición psiquiátrica
Para la praxis clínica se han usado variedad presentada.
de diversos principios psicométricos así como
múltiples procedimientos estadísticos complejos Clasificación basada en los síntomas
(tales como el análisis discriminante, factorial y
de cúmulos), también se han utilizado pruebas Al igual que toda ciencia, el estudio de la
proyectivas a la par que se han evaluado las psicopatología está basado en su totalidad
defensas del ego; también se ha hecho uso en una estricta observación sistemática del
del análisis conductual del paciente además fenómeno analizado.
de patrones de interacción familiar, sin que
haciendo uso de las diversas herramientas A pesar de que muchos de los síntomas
disponibles haya quedado demostrada la psiquiátricos actuales fueron descritos en
superioridad de una sobre otra. la Antigüedad (melancolía, manía, paranoia),
14 EL MENSAJERO
no fue sino hasta el siglo XIX cuando se Esquema bleuleriano de clasificación
fueron formando las actuales entidades
nosológicas; dichos estudios se llevaron a cabo Influenciado por Freud y Jung, Bleuler postuló
principalmente en Francia y Alemania. En esos en sus trabajos que las manifestaciones de los
momentos de la historia, el tratamiento moral trastornos psicológicos parten de la interacción
propuesto por Philippe Pinel y su discípulo Jean somática existente con la personalidad del
Etienne Esquirol necesitaba de una detallada paciente y sus conflictos psicológicos presentes.
descripción de los síntomas y hábitos de los
pacientes con trastornos mentales. Bleuler acuñó el término “esquizofrenia”, que en
griego significa “mente dividida”, sustituyendo
Uno de los principales objetivos era identificar el término de demencia precoz estudiado por
qué manifestaciones se asociaban a estancias Kraepelin. El mismo Bleuler describió cuatro
hospitalarias cortas y cuáles a un internamiento síntomas fundamentales, también llamados las
prolongado. cuatro “a”:
16 EL MENSAJERO
las características del genio adquieren un
carácter particular (Soares, Arco-Verde,
y Baibich, 2004). Lo mismo sucede con
el sobredotado, que hoy es reconocido
también por organizaciones como Mensa
Internacional y la Prometheus Society. Por
estas razones no se puede conceptualizar
la sobredotación de un modo absoluto. El
concepto de sobredotación está sujeto a
las variaciones culturales.
18 EL MENSAJERO
relacionado con la apertura a la experiencia. De 9 dimensiones de apertura a la
experiencia, 8 de cada 9 se relacionaron positivamente con el coeficiente intelectual:
compromiso intelectual, creatividad intelectual, rapidez mental, competencia
intelectual, introspección, ingenio, profundidad intelectual e imaginación.
Sin duda, esto es una parte importante de la personalidad, pero al mismo tiempo,
estos hallazgos ilustran que hay muchas más formas en que diferimos unos de otros
en la cognición, la emoción y la motivación que no se miden bien mediante pruebas
de coeficiente intelectual.
-El contenido de este artículo (no escrito originalmente para Mensa) puede afectar a algunos
de ustedes de forma controversial. ¿Qué opinan de esta investigación? ¿Es el IQ un rasgo de
personalidad más que una habilidad? ¡Escribe a la sección de comentarios de MWJ en: karin.
mwj@gmail.com! -
EL MENSAJERO 19
mensan
INSIDER ¿Qué hay de nuevo en la asociación?
20 EL MENSAJERO
FotoSIG
International
Por: Fernando Murrieta, Arturo Ruiz y Cinthia Reyes
EL MENSAJERO 21
mensa
world
journal
22 EL MENSAJERO
En todos los
ámbitos
Por: Dan Burg, Comité Ejecutivo Mensa International
Federación de Ajedrez), lidiando con el hotel, La sensación que me llevé fue que, en Rusia,
preparando todo bien... hay una curiosidad positiva sobre Mensa, el
deseo de tomar la prueba, para ver de qué
Viktor Baranchikov dio muy buenos consejos se trata Mensa. Creo que el potencial para
sobre posibles problemas con las autoridades el crecimiento de Mensa en Rusia es muy
rusas si se llegara a registrar realmente a alto. Con todo, creo que tenemos muchas
Mensa Rusia como una organización en la posibilidades de que Mensa comience en
propia Rusia. También me ayudó mucho Rusia. Tenemos que ayudarlos a alcanzar una
durante los preparativos para las sesiones de "masa crítica", para que allí pueda comenzar
prueba, traduciendo cuando mi conocimiento un grupo autosustentable.
del ruso no fue suficiente para hacer frente a
las preguntas de los candidatos o al explicar En este momento, el plan es concentrar el
cómo se iba a ejecutar la prueba. desarrollo en Moscú. Más tarde, la expansión
puede llevarse a cabo en otras grandes
La fecha seleccionada para la prueba fue el ciudades, comenzando con San Petersburgo.
sábado 3 de junio. Toda la sesión duró desde Mensa España se ofreció a actuar como
la 1 p.m. hasta aproximadamente las 5:30 "mentor" para un joven Mensa en Rusia, si
p.m. (Con un almuerzo en el medio). Hubo 4 es necesario. Hay personas que, como yo,
"lotes" de prueba separados, para un total de pueden ser voluntarias para supervisar las
51 candidatos, de Moscú, pero también de sesiones de prueba en Rusia.
bastante lejos de la ciudad; había personas
procedentes de Tula, de Volgogrado, incluso Estoy muy entusiasmado con todo este
de Izhevsk (a 1250 km), personas que proyecto. Espero que en un futuro no muy
tomaron un avión para un viajar solamente lejano, Mensa pueda echar raíces y tener una
un día a Moscú, para ir a tomar una prueba presencia estable en la nación más grande de
para ser parte de Mensa. la Tierra.
EL MENSAJERO 25
DOS PREgUNtaS
RÁPIDaS
Por: Mensa International
26 EL MENSAJERO
Encuesta de la profesión
médica con respecto al
alto coeficiente intelectual
Por: Mensa International
https://ihbv.nl/wp-content/uploads/2017/06/HighIQMedicalSurvey.
pdf
EL MENSAJERO 27
Ganador de la beca Ed Vincent
2017: Pablo Pueyo Poves,
Mensa España
Por: Karin W. Tikkanen
Además de ser el punto de partida para mis habilidades con diferentes tipos de
el dibujo de Pablo Pueyo Poves, ésta es medios. Más tarde, exploré nuevas formas
también la apertura del ensayo ganador de crear arte en la escuela secundaria,
de Pablo en el Programa de Becas y construí sobre mi base dibujos a
Internacional de Mensa 2017, con el lápiz para co-crear una breve película
cual recibió la beca Ed Vincent. Pablo animada llamada "Wolf, James Wolf". En
comenzó a dibujar cuando era muy niño, el verano de 2016, buscando una forma
pero no fue hasta los 14 años cuando de combinar mi pasión por las bellas
comenzó a tomarlo más en serio. artes con los cursos universitarios de
profesores de los Estados Unidos, asistí al
“A los 14 años empecé a estudiar con Ringling College en Sarasota, el programa
Manuel Sierra Barseló, un reconocido de artes de verano de Florida. Durante
pintor español en mi ciudad natal de mis cuatro semanas en el Programa
Zaragoza, España. Durante el tiempo PreCollege de Ringling College, creé un
que pasé con Manuel, me concentré videojuego de plataforma en 2D llamado
en el dibujo observacional y en mejorar "Escape". Más tarde, investigé cómo dar
28 EL MENSAJERO
vida a mis personajes y presentarlos en
el juego.”
EL MENSAJERO 29
Directorio Nacional
Mensa México 2016 - 2018
EL MENSAJERO 31
Representantes estatales
Mensa México
Fotografías Stock:
pixabay.com
freepik.com
wikimedia.org
Otras fotografías:
Imágenes compartidas por los propios colaboradres
EL MENSAJERO 33
2017|vol.5
El Mensajero es publicado por Mensa México y el material es original de contribuciones de miembros activos e invitados especiales.