6 - Cronogramas de Actividades
6 - Cronogramas de Actividades
6 - Cronogramas de Actividades
C Papeles de Trabajo
EDITORIAL IMPRESOS Y REVISTAS SAC.
REVISION PRELIMINAR
1. Familiarizacin, general con el medio econmico poltico social en el que actan la empresa y con la operacin de venta. Ms eficientemente la Familiarizacin puede llevarse a cabo investigando los siguientes aspectos: a) Los productos que venda la empresa b) Las caractersticas de los productos c) La poltica para la determinacin de precios d) Poltica de crdito que se tenga establecida e) La poltica de publicidad establecida f) Los clientes importantes que se tengan Estudio de los expedientes de auditoras, informes y cartas de recomendaciones o sugerencias. Anlisis de informacin existente, tanto de carcter interno como externo. Los anlisis ms convenientes son: a) Por productos en unidades, precios b) Por reas c) Por vendedores y/o distribuidores d) por clientes e) por tipo de consumidor el anlisis del costo directo de distribucin Elaboracin de guas de entrevistas y cuestionarios que permitan conocer como se realizan la operacin de ventas. Entrevista con los responsables de la ejecucin de ventas y con los departamentos relacionados a ellas. Estudio de los diversos registros, archivos y formas existentes para comprobar su funcionalidad Inspeccin de las instalaciones del departamento de ventas y los dems departamentos vinculados (compras, publicidad, facturacin...) Precisar si los responsables de la operacin de ventas tienen presentes los objetivos a lograr.
PT. REF.
03-062011 10-062011
2.
Villafuert e, Ruth
3.
Villafuert e, Ruth
10-062011 10-062011
4.
Ibez, Medally
5.
Ibez, Medally
6.
Ibez, Medally
7. 8.
9.
23-062011 27-062011
10. Verificacin de la existencia de presupuestos detallados de venta, por lo menos en los principales artculos que sirvan de base para preparar los dems presupuestos. 11. Verificacin de la vigencia de un sistema por el cual los responsables de desviaciones presupuestales informen sobre sus causas, justificacin y medidas correctivas adoptadas. 12. Seleccin de los productos mas importantes de la empresa y determinar: a) Si su mercado, su promocin y publicidad estn de acuerdo a los estudios y planes previos b) Su vida probable, su penetracin en el mercado su posicin frente al mercado c) Respecto a productos que acusen una
Aranda, Clarisse
06-072011
Saavedr a, Mayra
10-072011
Saavedr a, Mayra
Cabellos , Yesenia