TF Calidad
TF Calidad
TF Calidad
Facultad de Ingeniería
Carrera de Ingeniería Civil
Integrantes:
Sección: CV91
2021-01
Calidad en la Construcción CI-123
Índice de contenidos
Introducción ................................................................................................................................3
Política y Objetivos de Calidad (organizacionales) ......................................................................3
Objetivo General .....................................................................................................................4
Objetivo Específico .................................................................................................................4
Alcance el proyecto .....................................................................................................................4
Objetivos e Indicadores de Calidad .............................................................................................6
Referencias de Calidad ................................................................................................................7
Responsabilidades de Calidad del Proyecto: ................................................................................8
Aseguramiento de la calidad........................................................................................................9
Mapa de procesos ....................................................................................................................9
Plan de puntos de Inspección ...................................................................................................9
Procedimientos (flujograma) ................................................................................................. 10
Plan de capacitaciones: .......................................................................................................... 10
Formatos de Control Documentario ....................................................................................... 10
Formatos de Control de Materiales y de recursos de seguimiento y medición ........................ 11
Control de Calidad .................................................................................................................... 11
Inspecciones y liberaciones ................................................................................................... 11
Seguimiento y Medición (liberaciones) ................................................................................. 12
No conformidades ................................................................................................................. 13
Mejora continua y cierre............................................................................................................ 13
Acciones correctivas y preventivas (IPER) ............................................................................ 13
Lecciones aprendidas (Formato) ............................................................................................ 13
Dossier de Calidad (Índice) ................................................................................................... 14
Anexos ...................................................................................................................................... 15
Página | 2
Calidad en la Construcción CI-123
Introducción
El proyecto denominado “EDIFICIO MULTIFAMILIAR VELASCO”, ubicado en Av. Velasco
Astete, San Borja, consiste en la construcción del casco de un edificio de 6 pisos, azotea y dos
niveles de sótano. Además, cuenta con 14 departamentos con áreas de 100 a 130 m2 y 27
estacionamientos. El plazo establecido para la ejecución del proyecto es de 9 meses. La
planificación de los paquetes de trabajos se ha efectuado mediante la metodología de la guía de
dirección de proyectos (PMBOK), así mismo se integraron los nuevos procesos que actualmente
se utilizan en el sector construcción como es el LEAN CONSTRUCCION y el BIM.
Para asegurar la calidad en la ejecución del proyecto se minimizarán los desperdicios de materiales,
tiempo no productivo y trabajos en proceso; se garantizará el constante flujo del proyecto y se
industrializará las partidas más importantes con la finalidad de elevar la productividad y reducir
los riesgos por variabilidad de trabajos según metodologías Lean Construcción. Lo anterior
establece que el interés en el control del proyecto será también constantemente monitoreado de
manera interna para garantizar el cumplimiento exitoso del trabajo.
La empresa propietaria PROMOBRAS S.A.C de San Borja, busca superar las expectativas de diseño, calidad
y construcción de edificaciones de nuestros clientes, acompañándolos preferentemente desde el
anteproyecto, siendo flexibles en los acuerdos contractuales mediante la activa participación de
profesionales altamente motivados y calificados. Cabe destacar, que en el proyecto cuenta con 27
estacionamientos simples evitando que los habitantes enfrenten el problema relacionado con el alto costo
de parqueos y estacionamientos dentro de este distrito y a su vez los departamentos se encuentran muy
por encima del área mínima establecida en San Borja brindando al cliente tranquilidad, confort y una
óptima calidad de vida. Además, se espera que la presencia de la edificación siga impulsando el comercio
en la zona.
El presente proyecto consiste en la construcción del casco de un edificio de 6 pisos, azotea y dos niveles
de sótano. Este cuenta con 14 departamentos (10 flats Y 4 duplex) con áreas de 100 a 130 m2. Por otro
lado, deberá cumplir con todos los lineamientos de las memorias descriptivas de cada especialidad:
Página | 3
Calidad en la Construcción CI-123
Objetivo General
Desarrollar el Plan de Gestión del Edificio Multifamiliar VELASCO ASTETE – SAN BORJA asegurándose de
que los procesos implicados en la construcción del proyecto tengan la calidad conforme al plan
establecido.
Objetivo Específico
− Conocer las características del proyecto
− Cumplir el plan de gestión de calidad
− Desarrollar el proceso de iniciación que incluye el Acta de Constitución.
− Identificar y describir la gestión de alcance del proyecto, incluyendo sus entregables de
manera ordenada (WBS)
− Realizar el organigrama y describir al personal principal que participarán para la
construcción proyecto.
− Determinar el cronograma de ejecución de obra mediante la ayuda del software “Project”
y Excel
− Establecer los principales hitos del cronograma.
− Determinar la duración del proyecto mediante la elaboración de la ruta crítica.
− Respetar el alcance del contrato y los estándares de calidad.
Alcance el proyecto
El presente proyecto consiste en la construcción del casco de un edificio de 6 pisos, azotea y dos
niveles de sótano. Este cuenta con 14 departamentos (10 flats Y 4 duplex) con áreas de 100 a 130
m2 y 27 estacionamientos. El plazo establecido para su ejecución es de 9 meses. El proyecto deberá
cumplir con todos los lineamientos de las memorias descriptivas de cada especialidad: estructuras
e instalaciones y con las normas de Edificación. Se realizará la excavación masiva y la
implementación de muros anclados en un plazo de 3 meses.
Movimiento de tierra
Página | 4
Calidad en la Construcción CI-123
− Excavación Masiva:
− Excavación Banquetas:
− Excavaciones Locales:
− Muro Anclado 1er Anillo
− Muro Anclado 2do Anillo
− Zapatas y Cimientos
− Cisternas y Cuarto de Bombas
Estructuras
− Sótano 2
− Sótano 1
− Primer Piso
− Segundo Piso
− Tercer Piso Cuarto
− Quinto Piso
− Sexto Piso
− Piso Azotea
Arquitectura
− Albañilería
− Revoques y enlucidos
− Pisos
Instalaciones
− Instalaciones Sanitarias
− Instalaciones Eléctricas
− Concluir la construcción del edificio multifamiliar VELASCO ASTETE según los planos
contractuales y la especificación técnica del proyecto.
− Cumplir el plazo previsto de ejecución de obra.
Página | 5
Calidad en la Construcción CI-123
− El control de calidad de los procesos de trabajo debe ser validado y aprobado por el cliente
(ARQUIENSA)
− Entrega del dossier de calidad y los planos “As Built”. Al finalizar el proyecto deben estar
validados por el cliente.
OBJETIVOS DE CALIDAD
Métrica o Especificación Medida Frecuencia
Página | 6
Calidad en la Construcción CI-123
Referencias de Calidad
Las normativas que serán usadas como estándares de calidad en el proyecto son las siguientes:
Página | 7
Calidad en la Construcción CI-123
Las responsabilidades de un ingeniero de calidad varían dependiendo del sector y la empresa, pero
por lo general sus principales responsabilidades son el desarrollo del plan del proyecto, establecer
las prioridades del proyecto a desarrollar, la coordinación de actividades, ser interlocutor entre el
cliente y los participantes del proyecto. Debe velar por el adecuado desarrollo del proyecto.
• Ingeniero de Calidad:
Este se encarga de diseñar mecanismos de inspección y pruebas equipo. Esto significa diseño,
instalación y evaluación.
Se encarga de que todos los requisitos de los documentos técnicos y los reglamentos de las normas
de calidad se cumplan.
• Ingeniero de Producción:
aquellas organizaciones a velar por el bienestar del colaborador, medio ambiente y recursos,
mejorando el entorno laboral donde se evidencie su calidad en prestación de productos y servicios.
• Residente de obra:
Aseguramiento de la calidad
Mapa de procesos
Ver anexo 1
¿Qué es? El mapa de procesos es un diagrama de valor que define el alcance de los procesos a
controlar en la ejecución.
¿Para que se realiza? Para recoger la interrelación de todos los procesos que hace una empresa u
organización. Además, sirve como herramienta de aprendizaje para todos los trabajadores.
¿Cómo se llevará a cabo? Se comienza identificando los procesos que se requieren en el proyecto
en general e importantes. A continuación, se establece las actividades de se harán en cada proceso
evitando la repetición de estas, así organizarnos de una manera más clara.
¿Qué es? El PPI es un proceso, en el cual interviene el área de calidad y producción, que se encarga
de seguir, recopilar y media los resultados que obtenemos al final de un proceso para luego
Página | 9
Calidad en la Construcción CI-123
analizarlos para que se fijen las posibles causas y consecuencias de no cumplir alguna no
conformidad.
Procedimientos (flujograma)
Ver anexo 3
Se realizaron flujogramas de 5 procesos constructivos que forman parte del proceso operativo de
Construcción del proyecto Velasco Astete del Mapa de Procesos.
• Vaciado de concreto.
• Habilitación y armado de acero.
• Encofrado de estructuras.
• Instalaciones sanitarias.
• Trazo y replanteo.
Plan de capacitaciones:
Ver Anexo 4
Ver Anexo 5
Ver Anexo 6
Página | 10
Calidad en la Construcción CI-123
Ver Anexo 7
• Ficha de control diario para uso de Mano de obra, materiales, maquinaria y equipos
Ver Anexo 8
Ver Anexo 9
Control de Calidad
Inspecciones y liberaciones
La inspección toma un rol crítico en el control de calidad, pues esta consiste en verificar las que
los requisitos del proyecto se están alcanzado de manera correcta en las diversas paradas técnicas
Página | 11
Calidad en la Construcción CI-123
o puntos de control que están indicados en los protocolos de calidad, estos están basados en el plan
de puntos de inspección (PPI). Inspeccionar un producto antes de que se le libere es una forma
efectiva de prevenir problemas de calidad y generación de no conformidades con el cliente que
podrían perjudicar las relaciones con el mismo o desencadenar en problemas dentro de la cadena
de producción. Además, es a través de las inspecciones que se verifica que el sistema de gestión
de calidad está generando un impacto positivo en el producto a entregar, lo que abre el proceso a
la mejora continua.
Luego, estos formatos ya como protocolos se envían a los archivos de registros de calidad del
proyecto, donde ya queda en responsabilidad del Ingeniero de la calidad la toma de decisiones
respecto de los resultados, además de la migración de la información hacia la organización, para
que los aprendizajes del proyecto particular puedan ser empleados en otros proyectos, facilitando
así el proceso de mejora continua.
Los informes del estado del proyecto serán entregados a los interesados internos de PROMOBRAS
S.A.C y del cliente con el fin de conocer los resultados que se están obteniendo y si estos cubren
con los objetivos previstos o en caso contrario plantear mejoras que permitan mitigar los retrasos
en los cumplimientos de las metas programadas.
Siempre que un proceso constructivo reciba el visto bueno en aspectos de calidad, para proceder a
la liberación de la partida (de ser aplicable), se registrarán los puntos de liberación en los formatos
respectivos o fichas destinadas para tal propósito. De esta manera, existirá un registro escrito del
control de la ejecución de actividades e inspección de los entregables programados para el avance
óptimo del proyecto.
Página | 12
Calidad en la Construcción CI-123
No conformidades
Ver Anexo 10
Las No Conformidades aplican a procesos mal ejecutados en la obra, formatos mal elaborados,
materiales que incumplen las especificaciones técnicas, errores de diseño o no conformidades de
auditorías.
¿Qué es? Según UNE-EN ISO 9000:2005 es una acción tomada para eliminar las causas de una
no conformidad detectada u otra situación que se desea evitar. Por ejemplo, accidentes en la obra.
¿Para que se realiza? Para evitar cualquier peligro de accidente en el lugar de trabajo y como
consecuencia paralización de la obra.
¿Cómo se llevará a cabo? Según OHSAS 18001 para realizar la matriz IPER, primero debemos
tener en cuenta los riesgos del proceso y de las actividades. Debe ser válida para un tiempo
razonable, se tiene que considerar actividades rutinarias como no rutinarias.
Página | 13
Calidad en la Construcción CI-123
Se planificará la forma de la documentación del proyecto esto incluye la elección de las normas
de calidad que aplican al proyecto para así elaborar el plan de calidad, se redactara las
especificaciones técnicas del proyecto y se revisaran los procedimientos que deben aplicarse. Se
definirán las condiciones de aceptación; acordar qué controles de calidad se van a realizar, elaborar
el formato del registro de Programa de Puntos de Inspección “PPI”, y, por último, detallar qué
documentos y registros serán documentados en el dossier final de calidad.
• Realización de actividades:
Concluida la planificación del proceso a elaborarse, se realizan las actividades cada una de ellas
debe ir con un registro que posteriormente se incluirá en el dossier.
Al finalizar las realizaciones de las actividades se procederá con el término de la elaboración del
dossier y se verificará que todos los documentos estén incluidos con los procesos aprobados y
firmados, registros completos.
Al concluir todas las acciones mencionadas anteriormente se hará entrega del dossier al cliente
para recibir los comentarios y su posterior aprobación.
Anexos
Anexo 1: Mapa de procesos
Anexo 2
https://www.unacem.com.pe/wp-
será lavada, limpia y bien graduada, tendrá una granulometría comprendida entre
*Maestro de Obra content/uploads/2014/12/MCons.pdf *Cada vez que se
*Maestro de obra, * Especificaciones libre de materiales orgánicas la malla Diámetro 10 y la Diámetro 40. Y la Registro de calidad de
2 Calidad de los materiales *Obreros *EPP´s N/A *Especificaciones Tecnicas ejecuten los trabajos N/A Asistente de calidad
*Ing Calidad técnicas salitrosas. Cuando esté seca la arena arena para tarrajeo fino una granulometría materiales
http://www.coeeci.org.pe/wp- de acabado de muros
pasará por la malla comprendida entre la malla diámetro 40 y la
content/uploads/2015/04/ESPECIFICACI
Standard Nº 8. diámetro 200.
ONES-TECNICAS-PIET-SAN-BENITO-A.pdf
Página | 15
Calidad en la Construcción CI-123
Version:01
PLAN DE PUNTOS DE INSPECCION DE CALIDAD
Fecha:30/06/2021
INSTALACIONES SANITARIAS
Normas Técnicas / Equipos de
Responsable del Sub Equipos y Herramientas Responsable de la
N° SUB PROCESO Actividad Personal Participante Expediente Técnico Procedimientos / Instructivos Parámetros a Controlar Tolerancias Frecuencia a Controlar Medición RRRegistros Aplicables
Proceso Maquinarias Manuales Verificación
Aplicables Utilizados
Corroborar las
Expediente tecnico, MANUAL TECNICO Y DE La información
*Maestro de Obra interferencias entre
Inspección de materiales *Maestro de obra, INSTALACION : entregada cumpla con las cada vez que llegan Ingenierio de Calidad
1 *Obreros *EPP´s N/A Expediente tecnico instalaciones sanitarias N/A Registro de materiales y planos
y planos *Ing Calidad https://www.charlottepipe.com/Documents/Espan_ normas y especificaciones materiales nuevos Ingeniero Residente
con arquitectura y
TM-CI-SP/TM-CI-SP.pdf tecnicas
estructuras
Previo al proceso
Version:01
PLAN DE PUNTOS DE INSPECCION DE CALIDAD
Fecha:30/06/2021
INSTALACIONES ELECTRICAS
Plano
Expediente tecnico
Previo al proceso
*Dimensión de las
tuberías y conexiones
Plano (estado del material)
Expediente tecnico *Longitud y profundidad
*RNE
de perforación en panel Para las
*Maestro de Obra *Especificaciones Manual de instalaciones
*Asistente de *Caladora *Adecuada instalación perforaciones
*Instalación de *Jefe de grupo de técnicas de IIEE electricas:https://library.e.abb. * Cada *Asistente de *Registro de instalación de
2 Residente de (perforacion en *Plomada de tuberías, según *Verticalidad: ± N/A
tuberías Instalaciones *Código Nacional de com/public/79e9d70830db570 instalación Calidad tuberías IIEE
Obra caras de muro) planos 1.5mm/m.
Eléctricas Electricidad 7c125791f0038dfff/Manual%2
* Correcta unión de *Linealidad: ± 3.0mm.
*Planos 0tecnico%20de%20instalacione
tuberías
s%20electricas.pdf *Protección de tuberías
(Aislamiento)
*Empalme de tuberías
*Dimensiones y
acabado de los
Plano gabinetes
Expediente tecnico *Aislamiento y
Correcta señalización de
*Maestro de Obra *Especificaciones Manual de instalaciones *Antes, durante
*Instalación de Asistente de circuitos eléctricos * Megometro o
*Jefe de grupo de técnicas electricas:https://library.e.abb. y después de la *Asistente de *Registro de prueba de IIEE -
3 tableros Residente de N/A *Desarmadores (tageo) N/A Telurómetro
Instalaciones *Código Nacional de com/public/79e9d70830db570 instalación de Calidad prueba a Aislamiento
eléctricos Obra * Adecuada instalación calibrado
Eléctricas Electricidad 7c125791f0038dfff/Manual%2 los gabinetes
de interrruptores, barras,
*Planos 0tecnico%20de%20instalacione
soportes, conexiones y
s%20electricas.pdf accesorios
Durante el proceso
*Longitud y profundidad
de perforación en panel
*Excavación, para los
Plano pozos de tierra
Expediente tecnico *Colocación de la varilla
*Maestro de Obra *Especificaciones Manual de instalaciones de cobre
Asistente de *Desarmadores
*Sistema de *Jefe de grupo de técnicas electricas:https://library.e.abb. *Tratamiento del pozo *Cada pozo de *Asistente de *Registro de prueba de IIEE -
4 Residente de N/A *Alicate N/A *Wincha
Puesta a tierra Instalaciones *Código Nacional de com/public/79e9d70830db570 por niveles de relleno tierra Calidad puesta a tierra.
Obra pelacable
Eléctricas Electricidad 7c125791f0038dfff/Manual%2 *Conexión del electródo
*Planos 0tecnico%20de%20instalacione con el cable conductor
s%20electricas.pdf de tierra (conector de
cobre)
Plano
Expediente tecnico
*Maestro de Obra *Especificaciones Manual de instalaciones
Asistente de *Desarmadores *Características *Antes y
*Instalación de *Jefe de grupo de técnicas electricas:https://library.e.abb. *Asistente de
5 Residente de N/A *Alicate técnicas de las tuberías N/A después de la *Wincha N/A
Comunicación Instalaciones *Código Nacional de com/public/79e9d70830db570 Calidad
Obra pelacable y accesorios instalación
Eléctricas Electricidad 7c125791f0038dfff/Manual%2
*Planos 0tecnico%20de%20instalacione
s%20electricas.pdf
Plano
Expediente tecnico
*Especificaciones Manual de instalaciones *Pruebas de *Telurómetro
Asistente de *Resistencia ≥ *Antes y
*Pruebas *Jefe de grupo de técnicas electricas:https://library.e.abb. continuidad, resistencia Calibrado *Asistente de *Registro de prueba de IIEE -
6 Residente de N/A N/A 1000W/v después de la
Eléctricas Instalaciones *Código Nacional de com/public/79e9d70830db570 de aislamiento, *Megómetro Calidad prueba a Aislamiento
Obra tension ≥ 500v instalación
Eléctricas Electricidad 7c125791f0038dfff/Manual%2 funcionalidad Calibrado
*Planos 0tecnico%20de%20instalacione
s%20electricas.pdf
Página | 16
Calidad en la Construcción CI-123
Version:01
PLAN DE PUNTOS DE INSPECCION DE CALIDAD
Fecha:30/06/2021
EXCAVACION DEL TERRENO
Correcta
*Maestro de ubicación de la El personal sea el
Ubicación de Al inicio de Ing residente
Asistente de Obra * Especificaciones Expediente maquinaria en adecuado para Registro de ubicación de
2 la maquinaria *EPP´s N/A la N/A Supervisor de la
Residente de Obra *Obreros técnicas tecnico un lugar sin el manejo de la maquinaria
pesada excavacion obra
restricción de maquinaria
movimiento
Correcto nivel Realización de la
del terreno para excavación en
*Maestro de *EPP´s obtener una capas con los 2m
Durante Conforme Ing residente
Inicio de la Asistente de Obra *Nivel * Especificaciones Expediente pendiente fijados
3 el excavadora se realiza la N/A Supervisor de la registro de excavacion
excavacion Residente de Obra *Obreros *Herramientas técnicas tecnico menor del La excavación no
proceso excavacion obra
y maquinaria 4% para el debe llegar
desalojo del hasta la cota
material rasante definitiva
Version:01
PLAN DE PUNTOS DE INSPECCION DE CALIDAD
Fecha:30/06/2021
TRABAJOS PRELIMINARES
Ministerio del
interior , traajos
Comprende el transporte hasta la
Movilizacion de *Maestro de Obra preliminares Se lleva a un lugar donde se Durante los Registro de
* Especificaciones obra de los equipos y
2 equipo y Residente de Obra *Obreros Maquinaria , carretillas N/A https://www.mininte pueda acumular precia trabajos N/A Ing.Residente trabajos
técnicas herramientas necesarias
herramientas rior.gov.ar/licitacion autorizacion del supervisor preliminares preliminares
para la ejecución de los trabajos
es/descargar.php?i=3
0408
Ministerio del
Durante el proceso
Ministerio del
interior , traajos Se obtiene de la red Usar tubo PVC de diámetro ½” a
Instalacion *Maestro de Obra * Especificaciones preliminares pública(abonando) una cantidad 2” según la magnitud de la obra. Durante los Registro de
*EPP´s *Nivel
4 provisional del Residente de Obra *Obreros N/A tecnicas https://www.mininte en forma regular durante el - Llaves las necesarias.- Llave trabajos N/A Ing.Residente trabajos
*Herramientas manuales
agua rior.gov.ar/licitacion periodo de construcción general, cerrar después de la preliminares preliminares
es/descargar.php?i=3 otransportándola de otras fuentes jornada de trabajo.
0410
Página | 17
Calidad en la Construcción CI-123
Página | 18
Calidad en la Construcción CI-123
Página | 19
Calidad en la Construcción CI-123
Página | 20
Calidad en la Construcción CI-123
Página | 21
Calidad en la Construcción CI-123
Página | 22
Calidad en la Construcción CI-123
Protocolo de Inspección-Grupo 7
Proyecto: Fecha:
Actividad:
Responsable de Inspección:
Puntos de Control 1° Revisión 2° Revisión
Comentarios:
Anexo 4
Plan de Capacitaciones
Página | 23
Calidad en la Construcción CI-123
Anexo 5
Lead Disciplina
Administración
Contabilidad
Operaciones
Operaciones
Coordinador
Residente de
Ing.Calidad
Fiannciero
Control de
Logística
CÓDIGO
Procura
Gerente
General
Gerente
Gerente
Gerente
Gerente
General
Proyect
Jefe de
AREA
Obra
DESCRIPCIÓN TIPO
MATRIZ DE ASIGNACIÓN DE
RAM GESTIÓN DE PROYECTOS C T T T T T T T T T T T T GERENTE GENERAL
RESPONSABILIDADES
GERENTE
MDC MATRIZ DE COMUNICACIÓN GESTIÓN DE PROYECTOS T T T T T T T T T T T T T
ADMINISTRATIVO
JEFE DE
ORG ORGANIGRAMA GESTIÓN DE PROYECTOS C C T T E T T C E E E T T
OPERACIONES
GERENTE
MR MINUTA DE REUNIÓN ADMINISTRATIVOS T C T T T T T E T E C T T
ADMINISTRATIVO
AR PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS C C E T T T T T T T ING.CALIDAD
CALIDAD
Anexo 6
Página | 24
Calidad en la Construcción CI-123
Frecuencia semanal
Calendario semanal del proyecto
Informes de inspección diaria/semanal
Informe semanal de pago de nómina
Minutas de la reunión semanal de seguimiento
Frecuencia mensual:
Documentación de pagos realizados
Calendario mensual del proyecto
Frecuencia regular
Documentos de compra
Informes de accidentes
Solicitud de información
Formatos de cambio de orden
Comunicación – teléfono, e-mail, memorandos, cartas
Cartas de envío
Anexo 7
Formato para el control de recepción de materiales
Página | 25
Calidad en la Construcción CI-123
Anexo 8
Ficha de control diaria para uso de Mano de obra, materiales, maquinaria y equipos
Anexo 9
Página | 26
Calidad en la Construcción CI-123
Anexo 10
Formato de Inspecciones
(Hoja siguiente)
Página | 27
TALENTO HUMANO / SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Código: INP001
Fecha
Edificio: Persona que Inspecciona:
Inspección: Sede:
Proyecto Persona responsable del área:
OPCIONES VALORACIÓN
CARACTERÍSTICA A INSPECCIONAR OBSERVACIONES
SI NO N/A A B C D
1 Los materiales son almacenados en lugares específicos para ello
2 Las áreas de almacenamiento están delimitadas y señalizadas
3 El piso es resistente, horizontal y homogéneo
Los elementos lineales almacenados en el piso disponen de medios de estabilidad y
4
sujeción (separadores, cadenas, calzos) y sus extremos están protegidos
5 La estantería está anclada o asegurada a la pared
La estantería está protegida contra choques que puedan ocasionar los equipos de manejo
6
de materiales
7 Los materiales están bien ubicados en los estantes, sin riesgo de caer
El material pesado se almacena en los estantes inferiores y no sobresale de los bordes de
8
la estantería
9 Se cuenta con medios seguros para acceder a las zonas altas
10 La carga máxima está marcada en las áreas de almacenamiento en pisos superiores
11 Los pasillos y vías se mantienen limpias, en buen estado y con buena iluminación
12 Las vías y pasillos están libres de obstrucciones que puedan causar riesgos
13 Los pasillos y vías están demarcados apropiadamente
14 El personal cuenta con elementos de protección adecuados
15 El personal ha sido capacitado en la manipulación correcta de cargas
16 La iluminación en general es adecuada
17 La ventilación es adecuada
Los pisos son regulares y uniformes, libres de puntillas salientes, huecos, astillas, bordes
18
sueltos u otras obstrucciones que causen riesgos
CONDICIÓN DE SEGURIDAD LOCATIVA
de protección
62 Las conexiones no pasan por vías de circulación
63 Las conexiones no pasan por zonas expuestas a chispas u otras fuentes de calor
64 Las conexiones no tienen contacto con agua
65 El cableado de las computadoras y equipos están organizados
66 Los enchufes y tomacorrientes están en buenas condiciones
Los tomacorrientes expuestos a la intemperie o humedad cuentan con la protección para
67
posibles salpicaduras de agua
68 Los equipos eléctricos cuentan con conexión a tierra
69 Las Extensiones o enchufes se encuentran sin sobrecargas
70 Se encuentran señalizadas y demarcadas las áreas de subestaciones y tableros
eléctricos
Subestaciones y tableros eléctricos están encerrados o con acceso restringido para
71 personal no autorizado
(Otros)
72
OPCIONES VALORACION
OTRAS CARACTERÍSTICAS A INSPECCIONAR OBSERVACIONES
SI NO N/A A B C D
Observaciones:
Formato de Liberaciones
Código: LIB001
FORMATO PARA LIBERACION DE OBRAS CIVILES
Versión: 1
Los trabajos en referencia han sido nspeccionados de acuertdo con las especificaciones del proyecto. Los trabajos han sido
liberados para la contrucción de las siguientes pases y quedan bajo responsabilidad del promotor.
EXCEPCIONES
Ingeniero civil
Ingeniero de calidad
COMENTARIOS
Página | 29
Procedimiento de No Conformidades
Anexo 11
Calidad en la Construcción CI-123
Anexo 12
GRUPO 7
FECHA DE EMISIÓN
NOMBRE DE LA PERSONA
QUE EMITE LA L.A.
OCUPACIÓN
EVENTO
CAUSAS:
IMPACTOS:
LECCIONES APRENDIDAS:
Página | 31