Maestria, Analizis CW, Vol 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Universidad

Centroamericana

Maestría

Ciencias de la Educación

Análisis de Novela gráfica, Volumen 1, usos y


aspectos Epistemológicos y filosóficos

Módulo 1

Primer Cuatrimestre

Presenta:

Omar Monge Díaz

Profesor

Rogelio Daniel Gonzáles Álvarez

San Martín Texmelucan

Fecha de Entrega

25/01/2022

Link:

https://prezi.com/view/gi7f5fSv39eFfUkUcsdm/
Influencia Personal de la Novela grafica

La novela me ha dejado con un sabor escéptico de la situación, ya que, por lo que


eh visto no me siento identificado por alguna de las partes, como decía Trasimaco,
la razón y la justicia es lo que conviene al mas fuerte, así como la verdad no es
absoluta, así lo decía descartes, las discrepancias no pueden apelarse a la
verdad, ambas partes, tanto de Capitán América y de Iron Man me parecen
posturas completamente subjetivas y justas , lo que se busca es un bien común y
eso es lo que me satisface , ya que amplia nuevas formas de pensar, así como
formas de justicia .

Por un lado, regular la impartición de justicia me parece de lo mas correcto para


un mejor reparto de seguridad, ya que, al haber otro nuevo caso de pérdidas
humanas, se podrá tener seguridad y respaldo del gobierno, por lo que las
protestas tendrían fundamento de causa y estarían orientadas hacia un mismo
lado, por otra parte, se sabe como el gobierno de los Estados Unidos trata a sus
tropas en el Extranjero, y de ser tan sencillo , tener super héroes ya hubiera
solucionado el problema que tienen sobre terrorismo y conflictos en otros
países ,obviamente, todo esto hablando desde el universo ficticio en civil war ,

Pero, por otro lado, los héroes tienen que estar sometidos bajo un regulatorio
gobierno, hace que se tenga poco margen de acción, lo que provocaría que al
depender de un sistema publico de gobierno ya no sean super héroes, si no
simples trabajadores, matones de gobierno con licencia , y como dije al principio,
si esa fuera la solución, ya se hubiera solucionado todo el problema de villanos en
el universo de DC, por lo que Capitán América tiene todo derecho en creer en las
libertades individuales, cosa que al parecer, Tony Stark no concuerda, porque
tiene empatía hacia la gente que ha estado protestando por el poco entrenamiento
que se tiene de los denominados héroes.
Enseñanzas de Civil War

En el l tomo 1 de la novela gráfica llamada Guerra Civil extrapolo lo que veo con
la vida real, hay una sed de justicia de los ciudadanos, en la que
desafortunadamente cada vez es mas habitual que haya inseguridad por parte de
la autoridad y de los maleantes , eso obliga a que haya protestas y sed de justicia
y al igual que en la vida real , haya un linchamiento social y moral hacia las
personas que no tuvieron nada que ver en el acto , mandando a Antorcha Humana
al hospital, todo eso lleva a la creación de nuevos problemas sociales, donde se
empieza a ver protestas de todo tipo en las diferentes calles de la ciudad, padres
de familia llorando por sus infantes, así como personas que exigen justicia por
daños colaterales, personas desaparecidas, llevado a cabo mientras no se le
puede dar solución a problemas , ya que el villano, Nitro, causante de la explosión
donde hubo tales cometidos no es atrapado hasta ese volumen e ignoro si se vaya
a atrapar.

Las personas están coludidas indirectamente con el suceso, ya que, al ser


televidentes de un show, están apoyando a que haya una negligencia por parte de
las autoridades, medios, sociedad y estado y luego quieren que se les haga
justicia por todo lo que todo el mundo ha provocado.

El hecho de que al gobierno no le guste que se haga justicia por la propia mano
del pueblo, lo obliga a querer regular todo lo que no se tiene una solución de forma
rápida, de esta manera manda una resolución al senado para que se pueda tener
cierta justicia y generar una sensación de paz instantánea, pero no resuelve de
raíz que se tiene en las manos, en este caso, los super héroes no son garantía de
que la paz llegue de forma perpetua o que no vuelva a ocurrir una tragedia de
este tipo por algún error humano.
Relación de la novela gráfica con contenido de estudios, familiares y
profesionales

1. El análisis de los medios de comunicación, hace referencia hacia la filosofía


de cultura, ya que los medios de comunicación , la creación de shows para
entretener a la gente , así como la forma en como llega a sus hogares, de
forma en la que puede mantener a la gente al borde de sus sillas, propagan
cultura y crean nuevas formas de extensión en el mundo, ya que los shows
con gran éxito tienden a exportarse a nivel mundial, como lo hemos visto en
la vida real, ya sea con películas, música, shows de tv, etc.

2. Cuando se llega a la iglesia, se observa una misa realizada en honor a los


fallecidos en el accidente, todo ello relacionado con la Ontología de la
ciencia, en este caso, en el aspecto metafísico, relacionado con dios, el
mundo o el alma, con Filón de Alejandría, sentó un precedente, donde la
filosofía se centro mas en el alma que en la ciencia.
3. El linchamiento de la antorcha humana, es al parecer un descontento
social, debido a muchos factores, entrando aquí la filosofía de la Ética, la
ética defiende los principios que guían el comportamiento, por eso es que, a
la filosofía Ética, en ocasiones también se le llama filosofía moral.

4. Los super héroes tienen un debate de carácter subjetivo, ya que al haber un


dialogo entre personas, al parecer se anteponen a sus propios juicios,
dando un debate interesante, ya que no todos quieres que sus identidades
sean expuestas por temor a que sus identidades sean expuestas.
5. Arriba de la ciudad, se cita un dialogo entre la autoridad y capitán américa,
hay un poco de Filosofía de la Educación, ya que se empiezan a cuestionar
valores morales, y entonces se empiezan a transmitir nuevos valores
morales, fundamento y cultura, ya que hay un roce entre autoridad y
persona como ente individual.

6. Las autoridades buscan algunas figuras inspiradoras, ya que hay gente de


ambos bandos que buscaron una identidad en su imagen, al parecer
Sócrates aborda el problema de la ética, la moral, el descubrimiento de los
justo y lo verdadero, cosa que aquí se empieza a ver de manera más
remarcada.
7. Al reaccionar de diferentes maneras, se viene una lucha entre los diferentes
tipos de razón que hay entre ambas partes, volcándose en una lucha de
poderes, ya que hay un intercambio entre objetividad y subjetividad, por lo
que ambos llegan a tener una variación de poder y razón.

¿Hay algún personaje en el cual me vea reflejado?

No, no en mi opinión, tengo mi personaje favorito que es, pero cuando se trata de
una búsqueda de verdad, no apoyo a ningún bando, por lo general la historia lo
hacen los vencedores, y el intercambio y modificación de ideas se hacen los
medios y propaganda, así como un conjunto de ideas que se van creando a lo
largo de la vida, formando traumas y experiencias nos modifican como seres
humanos.

El primer volumen puedo decir que es muy interesante, pero hasta ahora no me eh
decidido por ningún bando y no pienso hacerlo, pero como historia de ciencia
ficción, es entretenida e interesante, y me pregunto en que acabará, ya que la
película difiere mucho de la lectura.

También podría gustarte