Experimento Del Agua y de Congelacion de Un Golpe
Experimento Del Agua y de Congelacion de Un Golpe
Experimento Del Agua y de Congelacion de Un Golpe
FISICA
MATERIALES
- Botella
- Agua
- Refrigerador/frigorífico
PROCEDIMIENTO
Se deben coger el agua de botella e introducirlo al Frigorífico, este proceso se debe dejar 2
horas y 30 minutos a una temperatura de -18°C, después sacamos la botella damos un golpe
y esta se congela, esto pasa gracias a que en la parte superior de la botella se generan
burbujas finas cuando dichas burbujas entran en contacto con las moléculas de agua (H2O)
generan micro cristales que luego van aumentando y distribuyéndose exponencialmente
hasta propagarse por toda la botella.
ANALISIS DE RESULTADOS
Hemos podido observar que el agua; tras pasar las 2 horas 30 minutos, no estaba en su
estado sólido, congelado. Seguía manteniendo su estado líquido, ya que estaba en un estado
intermedio entre los dos (sólido y líquido). Aún el agua no había alcanzado la temperatura a
la que se congela. Era el momento adecuado para darle el golpe. Tuvimos que tener mucho
cuidado a la hora de sacarlo del congelador, ya que al mínimo golpe al apoyarlo en la mesa
podría hacer que el agua cristalizara antes de que nosotros diéramos el golpe. Este
experimento nos sirve tanto para física como para química ya que podemos observar que la
fuerza que ejercemos sobre la botella al golpearla provoca una reacción química en el
interior de la botella. Produciendo un cambio de estado en el agua. De estado líquido a
sólido, es decir a hielo.
CONCLUSIONES
El motivo por el que el agua se convierte en hielo al golpearla es debido a que en la parte
superior de la botella se generan burbujas finas, cuando estas burbujas entran en contacto
con las moléculas de agua generan micro cristales que luego van aumentando hasta
extenderse por toda la botella. La energía que crea el golpe hace que las moléculas de agua
se junten formando cristales de hielo en cadena por toda la botella. Este proceso se llama
cristalización, y así es como se crea el hielo.
BIBLIOGRAFIA
https://www.youtube.com/watch?v=0IRZNQZa0C0