Tarea 6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Nombre: Hector Stefen Cerrato Barrientos

Cuenta: 32051067
Lic.: Juan Carlos Ortiz Kafati
Clase: Ecología
Sección: 334

Fecha: 6/3/2022

Tarea #6
Introducción

Con esta investigación vamos hacer que note como está el medio ambiente
más importante y que afecta al planeta entero y esto es causado por un
desequilibrio como la adición de sustancia al medio ambiente, que causa
efectos al hombre, animales y plantas. La contaminación surge a partir de
manifestaciones del medio ambiente también debido a procesos
productivos del hombre que conforman las actividades de la vida diaria. El
progreso tecnológico y el acelerado crecimiento demográfico, producen la
alteración del medio, llegando en algunos casos a atentar contra el
equilibrio biológico de la Tierra. No es que exista una incompatibilidad
absoluta entre el desarrollo tecnológico, el avance de la civilización y el
mantenimiento del equilibrio ecológico, pero es importante que el hombre
sepa armonizarlos.

Las principales fuentes de contaminación ambiental son las industriales,


comerciales, agrícolas, domiciliarias, vehículos y la contaminación de parte
de los humanos.
Objetivos

1. Privilegiar el uso del transporte público para reducir la utilización de


vehículos particulares,

2. Fortalecer la conciencia y la participación ciudadana en torno a las


acciones de protección ambiental

3. Reducir las emisiones contaminantes generadas por vehículos


automotores

4. Instrumentar mecanismos que fomenten la participación del sector


privado mediante incentivos económicos, incluyendo el apoyo
internacional a proyectos y estudios requeridos

5. Reducir las emisiones provenientes de la industria y de


establecimientos comerciales y de servicios

6. Reducir las emisiones de partículas en calles no pavimentadas,


terrenos baldíos y áreas desprovistas de vegetación
Residuo Solido

El gran problema de los residuos sólidos es el interés y


preocupación para autoridades, instituciones y comunidades quienes
los ven como una amenaza real para la salud humana y el medio
ambiente, especialmente en relación al deterioro estético de los
centros urbanos y paisajes naturales; impactos en la biodiversidad.

¿Qué son los residuos sólidos?


Los residuos sólidos se refieren a materiales que se descartan al final
de su vida útil y generalmente carecen de valor económico por sí
mismos. Consisten principalmente en residuos generados a partir de
materiales utilizados en la fabricación, transformación o uso de
productos de consumo.

Describa los siguientes desechos sólidos


Residuos sólidos tóxicos y peligrosos
Los residuos sólidos tóxicos son residuos peligrosos que pueden
causar efectos nocivos en la salud de los seres humanos y otras
especies animales. En términos generales, los desechos sólidos
tóxicos se deteriorarán desde la superficie de la tierra y
eventualmente llegarán a los humanos a través de la cadena
alimentaria.

Residuos Sólidos Municipales


Son residuos, basuras, desechos o desperdicios generados en los
núcleos urbanos o sus áreas afectadas. Los residuos sólidos urbanos
están compuestos por residuos orgánicos (alimentos, sobras), cartón,
papel, madera y materiales inorgánicos en general como vidrio,
plástico y metal.

Residuos sólidos radiactivos


Se considera residuo radiactivo a cualquier material o producto de
desecho, para él cual no está previsto ningún uso, que contiene o está
contaminado con radionúclidos en concentraciones o niveles de
actividad superiores a los establecidos por el Ministerio de Industria
y Energía los desechos radiactivos se refieren a los desechos que
contienen elementos químicos radiactivos y no tienen ningún uso
práctico.
Describa al menos dos métodos correctos para eliminar los
desechos sólidos enumerados anteriormente

Residuos sólidos urbanos

1. El control de botadero consiste en tirar toda la basura al suelo,


esparcirla en capas y compactarla, la ventaja de esto es que los
costos de instalación y operación son bajos.

2. La incineración es un proceso sintético de conversión de residuos


en materiales inertes como cenizas o gas, que tiene la ventaja de
estar ubicado en áreas urbanas o cerca de centros de población.

Residuos sólidos tóxicos y peligrosos.

 Tratamiento físico, adsorción y evaporación.


 Tratamiento químico, calcinación y catálisis.

Residuos sólidos radiactivos.

 Reducir la cantidad de residuos.


 Eliminación de ciertos radionucleidos.
Residuo Solido

¿Qué es la contaminación atmosférica?


Es la presencia que existe en el aire de pequeñas partículas o productos
secundarios gaseosos que pueden implicar riesgo, daño o molestia para las
personas, plantas y animales que se encuentran expuestas a dicho ambiente.
La designación de contaminación del aire generalmente se aplica a los
cambios que tienen efectos nocivos sobre los organismos vivos y los
elementos materiales, no a otros cambios inofensivos. El principal
mecanismo de contaminación del aire son los procesos industriales de
combustión, ya sea en la industria, los automóviles y la calefacción
residencial, que producen dióxido y monóxido de carbono, óxidos de
nitrógeno y azufre, entre otros contaminantes. Asimismo, algunas
industrias emiten gases nocivos, como cloro o hidrocarburos
incompletamente quemados, durante su producción.

¿Cuáles son los principales compuestos gaseosos que son contaminantes


de la atmósfera? Explique cómo contaminan.
Los contaminantes primarios son contaminantes emitidos directamente a la
atmósfera, como el dióxido de azufre SO2, que dañan directamente la
vegetación e irritan los pulmones.
Los contaminantes secundarios son contaminantes formados por procesos
químicos atmosféricos que actúan sobre especies primarias o no
contaminantes de la atmósfera. Los contaminantes secundarios importantes
son el ácido sulfúrico H2SO4 formado a partir de la oxidación de SO2, el
dióxido de nitrógeno NO2 formado a partir de la oxidación del principal
contaminante NO y el ozono O3 formado a partir del oxígeno O2.
Ambos contaminantes, primarios y secundarios pueden depositarse en la
superficie de la tierra por precipitación. El nitro metano es un compuesto
orgánico de fórmula química CH3NO2. Es el nitrocompuesto o
nitroderivado más simple. Similar en muchos aspectos al nitro etano, el
nitro metano es un líquido ligeramente viscoso, altamente polar, utilizado
comúnmente como disolvente en muchas aplicaciones industriales, como
en las extracciones, como medio de reacción, y como disolvente de
limpieza.
¿Qué es la lluvia ácida y como se crea?
Es causada por una reacción química que comienza cuando compuestos
tales como el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno salen al aire. Esta
acidificación del suelo y de las aguas superficiales tiene efectos
devastadores sobre los ecosistemas y supone un grave peligro para los seres
vivos. Las erupciones volcánicas, los terremotos, los incendios naturales,
los relámpagos y algunos procesos microbianos liberan dióxido de azufre y
óxidos de nitrógeno a la atmósfera. No obstante, es la acción humana la
causante de la mayor parte de las emisiones de dióxido de azufre como
consecuencia de la quema de combustibles en la industria y las centrales
energéticas, así como de la mitad de las emisiones de óxidos de nitrógeno
debido a los gases producidos por los vehículos a motor. Asimismo —y
aunque en menor medida—, las explotaciones ganaderas intensivas
producen amoníaco a partir de la descomposición de la materia orgánica.
En los bosques, el bajo nivel de pH del suelo y la concentración de metales
como el aluminio impiden que la vegetación absorba correctamente el agua
y los nutrientes que necesita. Esto daña las raíces, disminuye el crecimiento
y vuelve a las plantas más débiles y vulnerables a las enfermedades y
plagas. Como evitarla filtrar y desintoxicar el agua utilizada por las
fábricas antes de devolverla a los ríos.
Reducir la emisión de gases contaminantes por parte de la industria.
Favorecer la producción y el uso de energías limpias, en detrimento de los
combustibles fósiles.
Disminuir el consumo energético en las fábricas y empresas.
Potenciar la innovación y las nuevas tecnologías encaminadas a optimizar
el consumo energético y desarrollar energías limpias.
Mencione las principales fuentes contaminantes de la atmósfera
Los contaminantes del aire son gases y partículas producidas por el uso de
combustibles fósiles como el petróleo y la gasolina por parte del parque
automotor y las industrias como las centrales térmicas, fundiciones,
refinerías y las actividades de construcción. Fuentes puntuales que se
caracterizan por ser estacionarias o estar en un punto fijo como las plantas
de energía, industrias químicas, refinerías de petróleo y fábricas.
Fuentes móviles que abarcan todas las formas de transporte y los vehículos
automotores.
Fuentes de área. Todas aquellas actividades que en conjunto afectan la
calidad del aire, como el uso de madera, imprentas, tintorerías o actividades
agrícolas, por mencionar algunas, y
Fuentes naturales o biogénicas. Son resultado de fenómenos de la vida
animal y vegetal, como las emisiones producidas por los volcanes, océanos
y la erosión del suelo.

Describa al menos dos prácticas para eliminar las emisiones de los


contaminantes usados por la industria y/o las casas de habitación.
Un programa de prevención de la contaminación, es un estudio detallado de
las operaciones de una industria con la finalidad de minimizar todo tipo de
residuos. Incluye:
 Reducir el riesgo de responsabilidad civil y criminal.
 Disminuir los costos de operación.
 Mejorar la motivación y participación del trabajador.
 Realzar la imagen de la empresa en la comunidad.
 Proteger la salud pública y el medio ambiente.
Programa para la prevención de la contaminación incluye el desarrollo e
implementación de una estrategia permanente para minimizar
sistemáticamente los residuos generados por una empresa.
Aguas Residuales

Explique que son aguas residuales


Las aguas residuales son aguas con impurezas procedentes de vertidos de
diferentes orígenes, domésticos e industriales, principalmente. De esta
forma, tenemos que las aguas residuales pueden contener elementos
contaminantes originados en desechos urbanos o industriales.

Principales contaminantes de estas aguas


Los componentes físicos de estas aguas son el color, el olor, los sólidos y
la temperatura.
Químicos: Los componentes químicos más comunes en las aguas
residuales son orgánicos (carbohidratos, grasas animales, aceites,
pesticidas, fenoles, proteínas, compuestos orgánicos volátiles, etc.);
inorgánicos (alcalinidad, cloruros, metales pesados, nitrógeno, PH, fósforo,
contaminantes prioritarios y azufre); gases (sulfuro de hidrógeno, metano y
oxígeno).
Biológicos: Los componentes biológicos más habituales en estas aguas son
animales y plantas.

Explique cómo funcionan los procesos físicos y químicos y biológicos para


el tratamiento de aguas residuales
El tratamiento físico-químico
Este tratamiento consta, básicamente, de dos etapas: coagulación y
floculación. La primera consiste en conseguir que las materias coloidales y
en suspensión existentes en el agua formen coágulos, mediante cambios de
polaridad. Durante la fase de floculación estos coágulos se aglomeran
formando flóculos, lo que permite su fácil separación del agua tratada.
Las claves principales para un buen rendimiento de un tratamiento físico-
químico son:
 Diseño funcional y de alto rendimiento de los equipos.

 Selección equilibrada del conjunto de reactivos químicos,


básicamente en función de estos cuatro parámetros: eficiencia en la
clarificación del agua, tiempo de reacción, costes de los reactivos y
volumen de fangos generados.

 Eficiencia en la separación física de los flóculos del agua bien


clarificada.

 Separación de los flóculos

 Una vez ensayados los reactivos más adecuados para el agua a


procesar, deberá tenerse en cuenta que, una vez floculados, los
sólidos deben separarse del agua tratada y ésta debe salir del sistema
lo más clarificada posible. Sin una buena separación de los sólidos
floculados, el rendimiento del tratamiento será insuficiente, por lo
que será necesario determinar si flóculos formados tenderán a
decantar o a flotar.

 Es muy probable que después de la floculación existan partículas que


decantarán al tener una densidad sensiblemente mayor a la del medio
en que se encuentran, mientras que otras flotarán en la superficie por
tener una densidad menor. También podemos encontrar partículas
cuya densidad sea bastante similar y necesiten ayuda para rebajar la
tensión superficial del agua que estamos tratando.

 Por ello, al seleccionar la combinación de reactivos no sólo debemos


procurar que la decantación de flóculos sea óptima; sino que
debemos considerar la posibilidad de mejorar los rendimientos
aprovechando que algunos de esos flóculos tenderán a flotar.
Conclusiones

En conclusión hay demasiada contaminación desgraciadamente por las


empresas y las personas irresponsables por lo tanto las industrias también
no aporta mucho a lo que es algo bueno para el medio ambiente sino que
más bien lo perjudica y no miden las consecuencias hasta luego cuando ya
les afecta y ahí es cuando quieren tomar cartas en el asunto tenemos que
tomar cartas en el asunto se dan cuenta que ya no pueden porque es
demasiado tarde y poco a poco el planeta se va desgastando a punto que va
llegar a ser inhabitable .

Bibliografía

http://www.ideam.gov.co/web/contaminacion-y-calidad-ambiental/contaminacion-
atmosferica#:~:text=CONTAMINACIÓN%20ATMOSFÉRICA%20-
%20IDEAM&text=La%20contaminación%20atmosférica%20es%20la,encuentran
%20expuestas%20a%20dicho%20ambiente.

https://www3.epa.gov/acidrain/education/site_students_spanish/
whatcauses.html#:~:text=Fuentes%20de%20lluvia%20ácida,de%20nitrógeno
%20salen%20al%20aire.
https://infoaireperu.minam.gob.pe/calidad-de-aire/fuentes-y-contaminantes/
#:~:text=Los%20contaminantes%20del%20aire%20son,y%20las%20actividades
%20de%20construcción.
https://www.agro.uba.ar/users/semmarti/Atmosfera/contatmosf.pdf
https://montevideo.gub.uy/areas-tematicas/ambiente/calidad-del-aire/
principales-contaminantes-del-aire
https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/lluvia-acida
https://fundacionecomar.org/que-son-las-aguas-residuales/

También podría gustarte