03 de Noviembre - Comunicación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

SEXTO GRADO “E”

FECHA: 03 de noviembre SEMANA: 30 – IV BIMESTRE AREA: COMUNICACIÓN

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
“RECONOCEMOS LAS PALABRAS HOMÓNIMAS Y SU CLASIFICACIÓN”
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
En esta actividad los estudiantes identificarán las palabras Homónimas y las
clasificarán en homógrafas y homófonas.

META DEL DIA: Escribe oraciones teniendo en cuenta la clasificación de las palabras
homónimas.

¿Qué esperamos que logres en esta actividad?


Identifica las palabras Homónimas en un texto.
Clasifica las palabras Homónimas en homógrafas - homófonas
según su ortografía y significado en un cuadro.
Escribe oraciones haciendo uso de las palabras homógrafas y
homófonas.

RECURSOS A USAR: Meet, WhatsApp, textos, cuaderno, etc.

¡A EMPEZAR!
Lee el siguiente cuento:
UN SUEÑO EXTRAÑO
Un mimo me hacía un mimo, mientras un perro de caza buscaba una linda casa
donde vivir. Una ola de mar me saludaba diciéndome “hola”, mientras un sobre
cerrado se apoyaba sobre mi regazo con algún mensaje que jamás supe de qué se
trataba porque no lo abrí.
Yo quería tomar un té de alguna rica hierba, pero no pude porque la hierba huyó
corriendo. Seguro que no quería que la hiervan y por eso escapó.
Me miraba los vellos del brazo, dándome cuenta que nada bellos me parecían y de
pronto escucho un ruido muy fuerte. Alguien grita “ay” y yo pregunto: “¿Hay alguien
por allí? Me doy cuenta que el tubo de ensayos con el que estaba haciendo
experimentos cayó al suelo y me preguntó qué motivos tuvo para haberse caído, pero
me callo y lo pienso en silencio.
Escucho una voz muy extraña, alguien me llama, pero no me doy cuenta quién es. Es
una llama color caramelo que me dice: Cierra la ventana niño, veo la sierra y me
pongo nostálgica.
De pronto, estoy en el campo con muchos caballos y debo herrar herraduras, son
muchas y tengo miedo de errar. Cuando termino mi tarea, le digo a mi caballo
preferido: Vaya pingo vaya, corra tras las vallas porque él también estaba cansado y
necesitaba distraerse.
Vuelvo a mi casa, quiero entrar, pero la puerta no abría, me pregunto: ¿No habría
que buscar otra llave?
Como este sueño es muy extraño, voy a tomar nota de él. Me sentaré en un banco y
mientras canto una linda canción, haré una lista de todos los personajes que han
intervenido. Va a ser extraño hacer un cuento con este sueño, pero se lo mostraré a mi
maestra y seguramente ella podrá enseñarme lo que de él debo aprender.
Subraya las palabras que tienen la misma o parecida escritura y busca su significado:

PALABRA SIGNIFICADO

mimo Persona que hace mímicas, sin hablar.

mimo Caricia

caza Cazar animales o presas.

casa Lugar donde se vive.

ola Ola del mar

hola saludo

hierva El verbo hervir

hierba Planta

vellos Pelitos pequeños y finos

bellos Algo bonito

ay Expresión de dolor

hay Del verbo haber

tubo Materia del forma cilíndrica

tuvo Del verbo tener

calló No hablar

cayó Del verbo caer

llama Animal

llama Del verbo llamar

herrar Poner la herradura al caballo

errar Cometer un error

vaya Del verbo ir

valla Obstáculo. estaca


habría Del verbo haber

abría Del verbo abrir

Responde las siguientes preguntas:


¿Las palabras encontradas en el texto tienen el mismo significado? ___No____
¿En nuestra vida diaria empleamos en nuestro vocabulario palabras que se escriben o
pronuncian igual , pero tienen diferente significado?_____si___________
¿Qué estudia la semántica? __El significado de las palabras____________
¿Qué palabras son aquellas cuya pronunciación es igual o similar, pero tienen
diferente significado? ___HOMÓNIMAS______________________________

¿Sabías que?

PALABRAS HOMÓNIMAS
Son:

Aquellas palabras cuya pronunciación es igual o similar, pero tienen diferente significado .

Se:

Clasifican
En:

HOMÓGRAFAS HOMÓFANAS

cometa cometa hierba hierva

Son palabras que tienen igual


Son palabras de igual sonido, pero diferente escritura
escritura, igual sonido, pero y diferente significado.
diferente significado.

Ejemplo de palabras Homógrafas :


PALABRAS HOMÓGRAFAS
Amo: dueño de una Amo: del verbo amar. Sal: cloruro de sodio Sal: imperativo del
mascota verbo «salir»

Botones: empleado de Botones: pieza para Vino: pretérito del verbo Vino: bebida alcohólica
un hotel abrochar ropa «venir» hecha de uvas

Lista: mujer inteligente Lista: enumeración Río: caudal de agua Río: primera persona
escrita que fluye del verbo «reír»

Jota: letra del Jota: danza española Borrador: elemento Borrador: primera
abecedario para borrar versión de un escrito

Pila: montículo de Pila: batería Cura: presente de Cura: sacerdote


cosas «curar»

Gato: herramienta Gato: animal felino Calle: imperativo del Calle: carretera de
verbo «callar» cemento

Vela: elemento Vela: parte del barco Vela: velorio


iluminador
Palabras polisémicas
Lima: capital de Perú Lima: fruta cítrica Lima: herramienta para
limar

Cara: costosa Cara: rostro humano Cara: lado

Completa las oraciones con las palabras homógrafas del recuadro:

amo – amo – sal – sal –botones –botones-vino –vino río – río- borrador - borrador

a. Ese perro sólo se porta bien cuando está su ____amo_______________________.


b. ____Amo__________comer algo dulce después de cenar.
c. No le pongas mucha ____sal________ a la ensalada que ya le puse yo.

d. ___Sal_________ de ahí que están estudiando.


e. Déjale mucha propina a los botones_ porque fueron muy amables con nosotros.
f. Se me descosieron los ___botones______________ del pantalón nuevo.
g. Si preparas pescado voy a comprar un rico __vino_______ blanco.

F. _Vino_________ Juan por la mañana.


h. Fuimos a pescar al ____rio___________ pero no tuvimos suerte.
i. Cada vez que veo esta escena me __rio_______ mucho.
j. Les voy a escribir para el jueves mi primer ___borrador_________ del cuento.
k.  No te preocupes, solo utiliza el ___borrador_____para corregir tu ortografía.

Ejemplo de palabras Homófanas :


PALABRAS SIGNIFICADO 0RACIÓN

Del verbo
ABLANDO Te ablando la almohada para que duermas mejor.
ablandar.

HABLANDO Del verbo hablar. Hablando se entiende la gente.

Rafael coloca vallas para que no salgan los


VALLA estaca
animales.

VAYA Del verbo ir Espero que Juanita vaya con su mamá.

ABRÍA Del verbo abrir. Vimos como Sara abría la ventana sin permiso.

HABRÍA Del verbo haber. Habría que darse mucha prisa para llegar a tiempo.

ALLÁ Indica lugar Tenemos que ir allá.

Del verbo
HALLA El alumno no halla las respuestas.
encontrar

AGITO Del verbo agitar. Agito el tarro para que se mezcle todo bien.

A esta receta le falta un ajito para estar en su


AJITO Ajo pequeño.
punto.

Extremidad de
ALA las aves. Parte El pajarito se rompió un ala al caer.
de los aviones.

Interjección para
¡HALA! ¡Hala, campeones!
dar aliento

Llenar de lagos o
ALAGAR Si sigue lloviendo así, el patio se va a alagar.
charcos.

Sinónimo de Si no puedes halagar su trabajo, al menos no lo


HALAGAR
adular. critiques.

ARÉ Del verbo arar. Aré todo el campo esta mañana.

HARÉ Del verbo hacer. No sé cuándo haré los deberes.

Completa las oraciones con las palabras homógrafas del recuadro:

halaban – alaban – ay – hay –vaya- valla – baya - habría –


abría – has – as – hecho - echo
a. Se lastimó las manos cuando _halaban____________la soga.”.
b. No sé a qué dios __alaban___________en esa religión”.
c. “¡Ay_! Me apretaste el dedo con la puerta”
d. _Hay____un montón de librerías para recorrer en esa zona”.
e. Señora, _vaya_a averiguar en la última ventanilla dónde puede cobrar su cheque”.
f. Mi tío que es carpintero hizo la __valla_que pusimos en el campo.
g. Nunca en mi vida comí una _baya____.
h. El joven __habría___________declarado a favor del ladrón.
i. __Abría______________ casi siempre el portón de atrás.
j. ¿__Has_______ ido al dentista últimamente?
k. Siempre tengo un __as_________ bajo la manga.
l. Siempre ha ____hecho__________ lo que le parecía correcto.
m. Si me entero que fuiste tú, te _echo_______ inmediatamente.

¡AHORA TE TOCA A TI!


Completa las oraciones: con palabras homónimas

a. Creo que el libro que me pides está en la __copa______ de allá.  


b. El ave está en la ___copa___________de aquel árbol.
c.  Este control no tiene __pila___________, por eso no funciona.
d. Este resfrío no se me __cura________ más.
e.  Tengo que elegir qué __cura___________ me casará.
f. Mi tío favorito se llama _Armando________.
g.  Estoy _armando_____________ un rompecabezas de mil piezas.
h. Tuve que pedirle una _gata____ al vecino porque no encontré mi caja de
herramientas
i. Apareció una _gata__________ negra en el patio.
j. Deja una __vela_________a mano porque van a cortar la luz.
k. Reconocí al barco desde lejos por su _vela_________. 
l. Nadie __vela_________ por nuestros intereses.
m.Ya ___calle______, así no podemos trabajar.
n.  Antes de cruzar la _____calle____________ hay que mirar para ambos lados.
o. Por la lluvia se arruinó su __copa________ de mi sombrero.
p.  Brindemos con la _copa_________ de cristal.
q. Al final no me compré la campera porque era demasiado __cara_____.
r.  ¿Qué te pasó? tienes toda la __cara_________ lastimada.
II. Completa las palabras homófonas del recuadro en las oraciones:

bacilo – vacilo – ballenato – vallenato – varón - barón – baso -bazo


arroyo – arrollo -cura-armando- gata – vela- calle – copa – pesa lima –
cara – arte – harte – as – has – asta – hasta

a. Por la parte trasera de esta casa pasa un _________.


b. Casi te ___________ con el coche por cruzar sin mirar.
c. Se ha apuntado a clase de ____________.
d. Cuando se _______del juguete querrá tirarlo.
e. En el campo es un _______.
f. ¿_______hecho deporte esta semana?
g. Mira qué torcida tiene el _____________ ese toro.
h. Te espero aquí _______________ que termines.
i. Encontraron un _________ resistente en su organismo.
j. Si ___________ a mis amigos es en broma.
k. Encontramos un ___________ que buscaba a su mamá.
l. Esta noche bailaré un ____________ contigo.
m. Le presento al _____________ de Tudela.
n. Su hijo es un __________muy sano.
o. __________ mi tesis en estos estudios previos.
p. En la operación, le extirparon el ________.

III. Completa las oraciones con las palabras del recuadro:

bienes – vienes – vez – ves – azar – asar –taza – tasa – grabe – grave – hora
– ora – sesión - cesión – casar- cazar – rayo – rallo – reciente - resiente

1. Tras diez años de separación, ____________ a decirme que lo único que


necesitas de mí son más ____________.

2. No entiendo cómo no ___________ que aquella ___________ ni siquiera te


conocía.

3. No sé si será fruto del _____________, pero jamás vi a


alguien _________una rica parrillada.

4. Tranquilízate y bebe una ______________ de té mientras lees el diario, pues


la ________ de desempleo de este mes te alarmará.
5. Dile a mi secretario que no _________ aún la premiación, la falta deportiva
fue ________ y merece una suspensión, más que un premio.

6. Tienes que ver lo que es ese país, ¡la gente __________ a


cada _____________!

7. En la próxima _______________, nos dedicaremos a discutir acerca de


la ______ de bienes.

8. Difícilmente puedas seguir yendo a _____________ con tus amigos si te


planeas ___________ este mismo año.

9. Mientras un ____________ cae sobre el patio, _____________ queso para la


cena.

10. Al igual que en su _____________ lesión del aductor, el jugador


se ______________por el comentario que le hicieron.

Ahora autoevalúa tus aprendizajes completando el siguiente cuadro:

CRITERIOS PARA AUTOEVALUARME SI NO


 Identifica las palabras Homónimas en un texto.
 Clasifica las palabras Homónimas en homógrafas - homófonas según su
ortografía y significado en un cuadro.
 Escribe oraciones haciendo uso de las palabras homógrafas y homófonas de
manera correcta.

REFLEXIONA
PREGUNTAS REPUESTAS
¿Lograste identificar las palabras Homónimas
en un texto?

¿Qué es lo que te pareció más importante o


interesante en la actividad de hoy?

¿Crees que lo que aprendiste hoy te servirá en


tu vida cotidiana?

También podría gustarte