Plan Didactico 02

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

DIABETES MILLITUS

La diabetes mellitus (DM) es un trastorno que se caracteriza por hiperglicemia


crónica debido a falta de secreción de insulina, falla en su acción o ambas
alteraciones; por lo tanto, la hiperglicemia sostenida en una persona se puede
deber a una alteración en la acción de la insulina, que generalmente se acompaña
de secreción disminuida, o sólo a falla en la secreción

clasificación
La clasificación “etiológica” de la DM describe tres tipos según las posibles causas
que originan esta enfermedad: diabetes tipo 1 (DM1), diabetes tipo 2 (DM2),
diabetes gestacional (DG).

Diabetes mellitus tipo II


Se hace presente la Insulinorresistencia y déficit relativo de secreción de insulina
frente al estímulo con glucosa. Los niveles de insulina de una persona con DM2
pueden ser normales, pero son insuficientes para contrarrestar la hiperglicemia y
la insulinorresistencia.

Como Funciona la Insulina: La insulina es una hormona que se forma en una


glándula ubicada detrás y debajo del estómago (el páncreas).

 El páncreas secreta insulina en el torrente sanguíneo.


 La insulina circula, y así permite que el azúcar ingrese en las células.
 La insulina disminuye la cantidad de azúcar que hay en el torrente sanguíneo.
 A medida que tu nivel de azúcar en sangre baja, también lo hace la secreción de
insulina del páncreas.

SINTOMAS:
Los síntomas de la diabetes varían según cuánto se eleve tu nivel de glucosa
sanguínea. Es posible que algunas personas, en especial las que padecen
prediabetes o diabetes tipo 2, no experimenten síntomas. En el caso de la
diabetes tipo 1, los síntomas tienden a aparecer rápido y a ser más intensos.
Algunos de los signos y síntomas de la diabetes tipo 1 y tipo 2 son:

 Aumento de la sed
 Micción frecuente
 Hambre extrema
 Pérdida de peso sin causa aparente
 Fatiga
 Irritabilidad
 Visión borrosa
 Llagas que tardan en cicatrizar
 Infecciones frecuentes, como infecciones en las encías o en la piel, e
infecciones vaginales
02 CASO CLÍNICO
Paciente adulta María Egoavil Vidal de 37 años de edad, peso 56 kg ingresa al hospital en
al área de medicina 1 II ,signos vitales vitales T°: 36.2; RC:80; FR: 18; PA: 100/70.
Glucosa: 120 mg/dl Con Dx: Diabetes mellitus tipo II, pie diabético escala Wagner III.
Medicamentos:
- DC hipoglucida + hiperprotéica +LAV
- VS.
- Clindamicina 300 mg
- Cefuroxina 500 mg
- Insulina NPH 26 UI 8 am/ 14 UI 8 pm. (SC)
- Atorvastatina 40mg VO C /24 h
- Paracetamol 500mg VO C/8h
- hemoglucotest 2:00 pm- 10:00pm-6:00 am

VALORACIÓN
PATRONES DATOS SIGNIFICATIVOS
FUNCIONALES Subjetivos Objetivos

Patrón 1: - Menciona que no tiene vicios Tratamiento farmacológico:


Percepción- (fumar, tomar, drogas). - Clindamicina 300 mg
- Si realiza su Papanicolau y - Cefuroxina 500 mg
Manejo de
exámenes de mamas anuales. - Insulina NPH 26 UI 8 am/ 14 UI 8
salud pm. (SC)
- A veces sigue los
- Atorvastatina 40mg VO C /24 h
tratamientos que el médico le
- Paracetamol 500mg VO C/8h
indica, se me olvida.

Patrón 2: - Su ingesta es normal, tres


- T° 36.2
Nutricional- veces al día.
- No tiene dificultad de
- Peso 56Kg
Metabólico - piel y mucosas hidratadas.
ingestión, masticación.
- no aumento ni bajo de peso.
Patrón 3: - Menciona que no tiene
Eliminación problemas con la eliminación
intestinal ni urinario. ……………………………

Patrón 4: - Refiere estar bien. - Nivel de dependencia grado II


Actividad - RC: 80
- En su adolescencia - FR: 18
/ejercicio - PA: 100/70.
practicaba deportes como
voleibool y natación.

Patrón 5:
Sueño- - Refiere descansar de 6 a 7
Descanso horas diarias.
…………………

Patrón 6: - Refiere no tener problemas


Cognitivo – con oír y hablar.
perceptual - Escala de glaswo 15
- Refiere que no presenta
dolor.

Patrón 7: - Menciona estar tranquila


Autopercepción
no se siente deprimida. - Paciente tranquila relajada.
– autoconcepto

Patrón 8: Rol - - Refiere vivir con su esposo


relaciones - Buena relación con su esposo.
y sus hijos, su esposo viene
a verla en el hospital.

Patrón 9: - Aún está en edad fértil,


Sexualidad – …………………
pero con riesgo.
reproducción

Patrón 10: - Paciente refiere por


Adaptación - momentos sentirse
tolerancia al aburrida, sobre todo …………………
estrés
cuando no la visitan.

Patrón 11: - Religión cristiana.


Valores –
creencias …………………
PLAN DIDACTICO
DIAGNOSTICO DE OBJETIVO DEL DIAGNÓSTICO
FUNDAMENTACIÓN INTERVENCIÓN (NIC) EVALUACIÓN
ENFERMERÍA (NOC)
Dominio 1:
Promoción de la Salud La Gestión Ineficaz de la 1609 conducta terapéutica
Clase 2: Salud se caracteriza por un enfermedad o lesión: - 5602 enseñanza: proceso de La paciente pone de su
proceso multifactorial y enfermedad. parte y sigue
Gestión de la Salud
dinámico evidenciado por el - 160902 cumple el régimen correctamente el
rechazo del paciente en - 4410 establecimiento de tratamiento prescrito.
Gestión ineficaz de la terapéutico recomendado.
seguir el plan terapéutico, objetivos comunes.
salud r/c insuficiente favoreciendo el abandono
conocimiento del del tratamiento y teniendo - 160903 cumple los - 4360 modificación de la
régimen terapéutico e/p como consecuencias la tratamientos prescritos. conducta
fracaso al emprender agravación de señales y
síntomas y no alcance de las - 160911 supervisa los cambios
acciones para reducir
metas, por ello es en el estado de la enfermedad
los factores de riesgo y fundamental enseñar al
verbalización de no paciente de las
seguir estrictamente los consecuencias que acarrea
tratamientos prescritos. el no seguir su tratamiento
en dicha patología, para su
mejor y rápida
recuperación.
PLAN DIDACTICO
DIAGNOSTICO DE OBJETIVO DEL DIAGNÓSTICO
FUNDAMENTACIÓN INTERVENCIÓN (NIC) EVALUACIÓN
ENFERMERÍA (NOC)
Dominio 11:
Seguridad/ Protección La Gestión Ineficaz de la Se logra una, correcta
Salud se caracteriza por un 0407 perfusión tisular: adhesión al tratamiento,
Clase 2:
proceso multifactorial y periférica 4062 cuidados circulatorios: control diario y alimentación
Lesión Física insuficiencia arterial. adecuada, cambiando
dinámico evidenciado por el
rechazo del paciente en - 040716 llenado capilar de los significativa y
Deterioro de la seguir. - Realizar una valoración favorablemente los
dedos de los pies. indicadores clínicos.
integridad cutánea r/c exhaustiva de la circulación
- 040706 sensibilidad. periférica (pulsos, edemas,
alteraciones del estado - 040707 coloración de la piel. relleno capilar y temperatura).
metabólico y
circulatorio e/p 01103 curación de la herida: 4066 cuidados circulatorios:
invasión de las por segunda intención insuficiencia venosa.
estructuras corporales y
- 110301 granulación. - Realizar una valoración
destrucción de las capas
- 110320 formación de exhaustiva de la circulación
de la piel. periférica (pulsos, edemas,
cicatrices.
relleno capilar y temperatura).
- 110321 disminución del
tamaño de la herida. 3660 cuidado de la herida

- Monitorizar las características


de la herida, incluyendo
drenaje, color, tamaño y olor.
- Limpiar con solución salina o
limpiador según corresponda.
- Aplicar una cema adecuada en
la piel, apósito y vendaje
adecuado.
- CFV.
- Fomentar un abuena dieta he
hidratación.
- Tratamiento farmacológico.

También podría gustarte