0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas4 páginas

VIRUS

Este documento describe las características de diferentes tipos de virus. Los virus no son considerados seres vivos porque necesitan un huésped para replicarse. Existen varios tipos de virus clasificados por su material genético (ADN o ARN), forma de la cápsida y presencia o ausencia de envoltura. Algunos ejemplos de virus importantes son el virus de la gripe, el virus del sarampión, el virus del herpes y los retrovirus como el VIH.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas4 páginas

VIRUS

Este documento describe las características de diferentes tipos de virus. Los virus no son considerados seres vivos porque necesitan un huésped para replicarse. Existen varios tipos de virus clasificados por su material genético (ADN o ARN), forma de la cápsida y presencia o ausencia de envoltura. Algunos ejemplos de virus importantes son el virus de la gripe, el virus del sarampión, el virus del herpes y los retrovirus como el VIH.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

VIRUS

SIN
MOSAICO DEL EJEMPLO ENVOLTURA HELICOIDAL
TABACO

CÁPSIDA

ARN
MONOCATENARIO

VEGETALES

BATERIOFAGO SIN ADN


EJEMPLO ENVOLTURA COMPLEJA CÁPSIDA
T4 BICATENARIO
BACTERIÓFAGOS
VIRUS GRIPE

1 PAPERAAS,
SARAMPION

ORTOMIXOVIRUS
REOVIRUS

PARVOVIRUS PARAMIXOVIRUS
NO SON
CONSIDERADOS RABIA
SERES VIVOS

ADENOVIRUS
PARASITOS RABDOVIRUS
HERPES
INTRACELULARES

PROTEÍNA
EL
NECESITAN UN POLIO BACTERIOFAGO
NO SE HUESPED PARA HERPESVIRUS PICORNAVIRUS FIJA SU COLA A
REPLICARSE RECEPTORES
REPRODUCE
POR SI MISMO ESPECÍFICOS

CAPSIDIA EL ÁCIDO
NUCLECO
PENETRA LA
IMPORTANTE VIRUELA CÉLULA
VIRUS DE
DESDE EL PUNTO TOGAVIRUS
DE VISTA POXVIRUS CÉLULAS
CANTIDAD DE FRAGMENTO INMUNOLOGICO ANIMALES RUBÉOLA
MATERIA DE LA
CUBIERTA MEMBRANA FIJACION Y
PLASMÁTICA ENTRADA

CON
TIPOS DE ENVOLTURA RETROVIRUS
VIRUS MEMBRANOSA CONSTITUYE AL PARPOVAVIRUS
SISTEMA DE
ANCLAJE VIRUS
VERRUGAS EL ADN,
ANIMALES

ADN - ARN
GRIPE, SIDA,
ETC CÁPSIDA
ICOSAHÉDRICOS
EJEMPLO ENVOLTURA
ENVOLTURA MEMBRANOSA
FRECUENTE
VIRUS GLUCOPROTEÍNAS
S.I.D.A UTILIZANDO
COMPLEJOS
MULTIPLICACION ENZIMÁTICOS DE LA
BACTERIA SE
REPLICA
LÍTICO
ASPECTO REPRODUCCION
ICOSAÉDRICOS
ESFÉRICO AIRE Y HABITAD CICLOS
AGUA
APARIENCIA
ESTRUCTURA Y
CARACTERISTICA

DONDE SE LISIS Y
HELICOIDEALES LIBERACION
ENCUENTREN
O CILÍNDRICOS
CÉLULAS PUEDEN LOS
INFECTAR BACTERIÓFAGOS
SIN HACER SALEN AL
DAÑO EXTERIOR POR
FASES LISOGÉNICO ACCION DE LA
COMPLEJOS INFECTAN ESPECÍFICOS CÉLULA ENDOSILINA
TODA FORMA CON EL TIPO CON ADN
DE VIDA DE CELULAS DEL
ASPECTO
PROFAGO
ALARGADO
ÁCIDO
NUCLEICO PERO SI
CONTAGIAR
INMUNE
CÁPSIDA A OTROS
ANTE
POSEE INFECCIONES
BACTERIAS
DE VIRUS
LISOGÉNICAS
CABEZA

ALOJA ADN
PROFAGOS
FIJACION
PENETRACION
BACTERIAS
CONTRACCION CAPACES DE
COLA ESTABLECER
UNA RELACION
CON FAGOS

FAGOS
CAPACES DE
LOS VIRUS SE REPRODUCIRSE
UNEN A LA PACIFICAMENTE
PARED
BACTERIANA EN EL
CITOPLASMA
DE LA
SE INYECTA LA BACTERIA
EJE COLA QUE
TUBULAR CONTRAE

También podría gustarte