Lenguajes de Programacion Gio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología


Universidad Politécnica Territorial de Maracaibo
Extensión Machiques

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

PARTICIPANTE:

Giovana Esther Mendoza


C.I. 30.174.398

Machiques, noviembre 2020


Índice

1. Java Script
2. Java
3. Python
4. Ruby
5. PHP
6. C++
7. CSS
8. C#
9. C
10.Go
Introducción

La informática no queda excluida del uso de lenguajes, ya que


estos son la manera de especificar las acciones que se desea
sean realizadas en la computadora. En otras palabras, son la
interface entre el programador y la computadora. A través de
ellos podemos desarrollar programas o aplicaciones, que se
componen por un conjunto de instrucciones que luego se
ejecutarán en la computadora haciendo uso de sus recursos
(CPU, memoria, disco, etc.).Los lenguajes de programación
están destinados a distintos ámbitos, dependiendo de sus
características que simplifican algunas tareas y complejizan
otras.Pueden estar destinados a aplicaciones científicas,
aplicaciones de negocios, inteligencia artificial, programación
de sistemas, scripting, y también disponemos de lenguajes de
propósitos especiales.
Desarrollo

1. Java Script: Java Script es un lenguaje de programación o


de secuencias de comandos que te permite implementar
funciones complejas en páginas web, cada vez que una
página web hace algo más que sentarse allí y mostrar
información estática para que la veas, muestra oportunas
actualizaciones de contenido, mapas interactivos, animación
de Gráficos 2D/3D, desplazamiento de máquinas
reproductoras de vídeo, etc., puedes apostar que
probablemente Java Script está involucrado. Java Script es
un lenguaje de secuencias de comandos que te permite crear
contenido de actualización dinámica, controlar multimedia,
animar imágenes y prácticamente todo lo demás.
El núcleo del lenguaje Java Script de lado del cliente consta
de algunas características de programación comunes que te
permiten hacer cosas como:

 Almacenar valores útiles dentro de variables. En el ejemplo


anterior, por ejemplo, pedimos que ingreses un nuevo nombre
y luego almacenamos ese nombre en una variable llamada
name.
 Operaciones sobre fragmentos de texto (conocidas como
"cadenas" (strings) en programación). En el ejemplo anterior,
tomamos la cadena "Player1:" y la unimos a la variable name
para crear la etiqueta de texto completa, p. ej. ''Player1:
Chris".
 Y ejecuta código en respuesta a ciertos eventos que ocurren
en una página web. Usamos un evento para detectar cuándo
se hace clic en el botón y luego ejecutar el código que
actualiza la etiqueta de texto.
2. Java: Java es un lenguaje de programación orientado a
objetos que se incorporó al ámbito de la informática en los
años noventa. La idea de Java es que pueda realizarse
programas con la posibilidad de ejecutarse en cualquier
contexto, en cualquier ambiente, siendo así su portabilidad
uno de sus principales logros. Fue desarrollado por Sun
Microsystems, posteriormente adquirido por Oracle. En la
actualidad puede utilizarse de modo gratuito, pudiéndose
conseguir sin problemas un paquete para desarrolladores que
oriente la actividad de programar en este lenguaje. Puede ser
modificado por cualquiera, circunstancia que lo convierte en
lo que comúnmente se denomina “código abierto”.

3. Python: Python es un lenguaje del tipo interpretado,


multiparadigma: – Soporta orientación a objetos (oop).-
Programación imperativa y funcional.- Es de tipado dinámico,
multiplataforma y multipropósito. Python es un lenguaje de
scripting independiente de plataforma y orientado a objetos,
preparado para realizar cualquier tipo de programa, desde
aplicaciones Windows a servidores de red o incluso, páginas
web. Es un lenguaje interpretado, lo que significa que no se
necesita compilar el código fuente para poder ejecutarlo, lo
que ofrece ventajas como la rapidez de desarrollo e
inconvenientes como una menor velocidad.

4. Ruby: es un lenguaje de programación interpretado, reflexivo


y orientado a objetos, se escribe dinámicamente y utiliza la
recolección de basura . Es compatible con múltiples
paradigmas de programación , incluyendo procesal ,
orientado a objetos , y la programación funcional . Según el
creador, Ruby fue influenciado por Perl , Smalltalk , Eiffel ,
Ada , BASIC y Lisp . Ruby (lenguaje de programación).

5. PHP: PHP son las siglas en inglés del acrónimo Hypertext


Pre-Processor, es decir, pre-procesador de hipertexto. es un
lenguaje de programación de propósito general que se
ejecuta en el lado del servidor. Es un lenguaje interpretado.
Tiene múltiples formas de utilizarse, ya que puede utilizarse
con scripts, de forma estructurada o programación en objetos.

6. C++: C++ es un lenguaje de programación orientado a


objetos que toma la base del lenguaje C y le agrega la
capacidad de abstraer tipos como en Smalltalk.La intención
de su creación fue el extender al exitoso lenguaje de
programación C con mecanismos que permitieran la
manipulación de objetos. En ese sentido, desde el punto de
vista de los lenguajes orientados a objetos, el C++ es un
lenguaje híbrido [¿por? fusionar con el
siguiente].Posteriormente se añadieron facilidades de
programación genérica, que se sumó a los otros dos
paradigmas que ya estaban admitidos (programación
estructurada y la programación orientada a objetos). Por esto
se suele decir que el C++ es un lenguaje de programación
multiparadigma.

7. CSS: El CSS (hojas de estilo en cascada) es un lenguaje que


define la apariencia de un documento escrito en un lenguaje
de marcado (por ejemplo, HTML).Así, a los elementos de la
página web creados con HTML se les dará la apariencia que
se desee utilizando CSS: colores, espacios entre elementos,
tipos de letra, ... separando de esta forma la estructura de la
presentación. Esta separación entre la estructura y la
presentación es muy importante, ya que permite que sólo
cambiando los CSS se modifique completamente el aspecto
de una página web. Esto posibilita, entre otras cosas, que los
usuarios puedan usar hojas de estilo personalizadas (como
hojas de estilo de alto contraste o de accesibilidad).

8. C#: es un lenguaje de programación multiparadigma


desarrollado y estandarizado por la empresa Microsoft como
parte de su plataforma .NET, que después fue aprobado
como un estándar por la ECMA (ECMA-334) e ISO (ISO/IEC
23270). C# es uno de los lenguajes de programación
diseñados para la infraestructura de lenguaje común. Su
sintaxis básica deriva de C/C++ y utiliza el modelo de objetos
de la plataforma .NET, similar al de Java, aunque incluye
mejoras derivadas de otros lenguajes. El nombre C Sharp fue
inspirado por el signo ♯, el cual se lee como sharp en inglés
para notación musical. Es un juego de palabras, pues '"C#"
significa, musicalmente hablando, "do sostenido", donde el
símbolo # indica que una nota (en este caso do, representada
por C) debe ser un semitono más alta.

9. C: es un lenguaje de programación de propósito general,


originalmente desarrollado por Dennis Ritchie entre 1969 y
1972 en los Laboratorios Bell, como evolución del anterior
lenguaje B, a su vez basado en BCPL.
Al igual que B, es un lenguaje orientado a la implementación de
sistemas operativos, concretamente Unix. C es apreciado por
la eficiencia del código que produce y es el lenguaje de
programación más popular para crear software de sistema,
aunque también se utiliza para crear aplicaciones.
Se trata de un lenguaje de tipos de datos estáticos, débilmente
tipificado, de medio nivel, ya que dispone de las estructuras
típicas de los lenguajes de alto nivel pero, a su vez, dispone
de construcciones del lenguaje que permiten un control a muy
bajo nivel.

10.Go: Go es un lenguaje de programación concurrente y


compilado inspirado en la sintaxis de C, que intenta ser
dinámico como Python y con el rendimiento de C o C++. El
Lenguaje Go, al igual que C y C++, es un lenguaje compilado
y concurrente, o en otras palabras: soporta canales de
comunicación basados en el lenguaje CSP. Sin embargo, la
concurrencia en Go es diferente a los criterios de
programación basados en bloqueos como pthreads. Los
creadores de Go, además, se inspiraron en la versatilidad y
las cualidades de otros lenguajes como Python, C++ y Java
(entre otros), para conseguir un lenguaje con las siguientes
características, algunas únicas, y otras compartidas con otros
lenguajes compilados.
Conclusión

Los lenguajes Programación son importantes para la utilización


de la computadora como una herramienta para resolver
problemas. En computación, un Problema consiste en la
necesidad de transformar un grupo de datos iníciales en un
grupo diferente de datos finales (resultados).De este modo, una
computadora podrá resolver un problema si alguien desarrolla
un programa que contenga las instrucciones adecuadas que
permitan transformar los datos. Los lenguajes deben ser
confiables, comprensibles, eficientes en términos de tiempo de
ejecución y consumo de espacio, y deben satisfacer las
necesidades de una comunidad, ya sean científicos, hombres
de negocios o usuarios no técnicos. Cada uno estos grupos
están acostumbrados a un vocabulario particular y una manera
de ver las cosas; de este modo, existe una gran variedad de
lenguajes y muy probablemente esto continuará siendo así.

Referencias bibliográficas

 https://negociosyestrategia.com/blog/que-es-csharp/
 https://sites.google.com/site/
musitioswebprogramacionenc/concepto-de-lenguaje-c
 https://www.arumeinformatica.es/blog/css/
 https://es.wikipedia.org/wiki/C_(lenguaje_de_programaci
%C3%B3n)

 https://es.wikipedia.org/wiki/Go_(lenguaje_de_programaci
%C3%B3n)
 https://www.definicion.xyz/2019/09/java.html

También podría gustarte