Reglamento de Seguridad e Higiene Minpoza
Reglamento de Seguridad e Higiene Minpoza
Reglamento de Seguridad e Higiene Minpoza
REGLAMENTO
DE
SEGURIDAD E HIGIENE
1
INTRODUCCION:
2
CAPITULO 1
3
CAPITULO 2
GENERALES
4
16. DEBERA OBSERVAR TODOS LOS AVISOS, SEÑALES Y LETREROS DE SEGURIDAD, NO
DEBIENDO MALTRATARLOS EN NINGUNA FORMA.
17. LOS TRABAJADORES QUE LABOREN EN ALTURAS DEBERAN USAR SIEMPRE EL
ARNES Y/O CINTURONES DE SEGURIDAD, ASI TAMBIEN CUERDAS DE VIDA PARA
EVITAR CUALQUIER ACCIDENTE.
18. SIEMPRE BUSQUE LA HERRAMIENTA MAS ADECUADA AL TRABAJO QUE VA HACER, Y
USARLA DE LA MEJOR MANERA PARA EVITAR ACCIDENTES. SERA OBJETO DE
SANCION Y POSIBLE RECISION DE CONTRATO AQUEL TRABAJADOR QUE HAGA MAL
USO DE LAS HERRAMIENTAS Y EQUIPO DE TRABAJO.
19. TODO ACCIDENTE O INCIDENTE DEBERA SER REPORTADO INMEDIATAMENTE AL
SUPERVISOR.
20. AL FINALIZAR EL TURNO DEBERA REPORTAR AL SUPERVISOR EL ESTADO DE SU
EQUIPO, MAQUINARIA Y/O LUGAR DE TRABAJO.
5
CAPITULO 3
ORDEN Y LIMPIEZA
6
CAPITULO 4
INTERIOR MINA
ASPECTOS GENERALES:
TRABAJOS EN CONTRAPOZOS:
7
ABIERTA, NO SEPARADA MAS DE 7 mts. DEL TOPE DEL CONTRAPOZO. SALVO
AUTORIZACION DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD.
2. EL AMACICE DEBERA SER SIEMPRE DE LA PARTE MAS ARRIBA HACIA ABAJO; Y
CON BARRAS DE AMACIZAR NO MAYORES DE 1.20 mts. DE LARGO. AMACIZE
PREFERENTEMENTE CON MANEROS O BARRAS PEQUEÑAS.
3. QUEDA PROHIBIDO SUBIR POR CONTRAPOZOS SIN DAR AVISO A LOS
TRABAJADORES QUE SE ENCUENTREN EN EL LUGAR.
4. LOS CONTRAPOZOS DEBERAN ESTAR LIBRES DE TODO ESTORBO, BIEN
AMACIZADOS, ESCALERAS DE CABLE EN BUEN ESTADO Y DE ESTAR ROTAS
ESTAS REPORTARLAS DE INMEDIATO; SOGA EN BUEN ESTADO CON NUDOS.
5. AL SUBIR AL CONTRAPOZO, LAS HERRAMIENTAS PEQUEÑAS DEBEN
CONTENERSE EN UNA BOLSA COLGADA AL HOMBRO.
6. PARA BAJAR MAQUINARIA O EQUIPO, ASEGURESE AMARRAR BIEN ESTAS CON
SOGA O LAZO.
7. LAS TUBERIAS DE AIRE Y AGUA PARA BARRENAR SE DEBEN COLOCAR EN LA
PARTE SUPERIOR DE UNA DE LA TABLAS DEL CONTRAPOZO.
8. PARA BARRENAR: LAS ANCLAS DONDE SE APOYEN LAS ESCALERAS DEBERAN
ESTAR BIEN PUESTAS (CON INCLINACION PARA EVITAR SE PUEDAN CAER), ASI
COMO LA ESCALERA PERFECTAMENTE AMARRADA.
8
5. LOS OPERADORES DE LOS EQUIPOS DEBEN MODERAR SU VELOCIDAD EN
RAMPAS, CERCA DE VACIADEROS, ETC. Y RESPETAR AL PERSONAL EN
TRANSITO.
6. NUNCA BAJE O SUBA DE UN VEHICULO QUE ESTE EN MOVIMIENTO.
7. AL CARGAR UN EQUIPO NO SOBREPASE SU LIMITE DE CAPACIDAD.
8. EN LAS RAMPAS Y PATIOS DE TRABAJO, LOS SCOOPS VACIOS DEBERAN
CIRCULAR SIEMPRE CON EL CUCHARON HACIA ABAJO. Y AL ESTACIONARLO
DEBERA ATRANCARLO EN LA TABLA.
9. HAGA CAMBIO DE LUCES O CLAXON PARA AVISAR DE CUALQUIER SITUACION DE
OPERACIÓN, IRREGULAR O DE EMERGENCIA.
10. SIEMPRE AL DETENER MOMENTANEAMENTE ALGUNA MAQUINA DIESEL EN EL
INTERIOR DE LA MINA, DEBE QUEDAR CON SU FRENO DE SEGURIDAD PUESTO, LA
DIRECCION HACIA LA TABLA Y CON LA TORRETA ENCENCIDA.
11. NUNCA DEBE ABANDONAR LOS CONTROLES DE LOS EQUIPOS CUANDO ESTOS
ESTAN AUN EN MOVIMIENTO O EN OPERACIÓN.
12. EL EQUIPO O MAQUINARIA DEBE ASEARSE, REPARARSE O LUBRICARSE CUANDO
NO ESTE EN MOVIMIENTO, DE SER NECESARIO ES SOLAMENTE BAJO ORDEN DEL
SUPERVISOR.
13. LOS OPERADORES DE LOS EQUIPOS DEBERAN DE REPORTAR AL SUPERVISOR
CUALQUIER CONDICION INSEGURA O FALTA DE MANTENIMIENTO DEL EQUIPO.
14. LOS OPERADORES DE SCOOPS AL INICIAR EL VIAJE CARGADO, MOVER (SACUDIR)
EL CUCHARON PARA QUE CAIGA LA CARGA QUE ESTE POR CAER CERCA DEL
MONTON Y NO EN EL CAMINO (MANTENER LIMPIOS LOS CAMINOS)
15. LOS OPERADORES DE CAMIONES MINEROS DE BAJO PERFIL, ANTES DE INICIAR
EL VIAJE CARGADO, DEBERAN ASEGURARSE NO PUEDA LLEGAR A CAER CARGA
EN EL CAMINO, ESTO TAMBIEN POR CUESTION DE SEGURIDAD Y LIMPIEZA.
16. EL ANTERIOR PUNTO APLICA TAMBIEN PARA EL CASO DE LOS CAMIONES DE
ACARREO DE MINERAL DE LAS MINAS HACIA LA PLANTA DE BENEFICIO.
9
7. USE UNICAMENTE RETACADORES DE MADERA PARA RETACAR LA DINAMITA,
ANTES DE USARLOS DEBERAN EXAMINARSE PARA VERIFICAR QUE EL EXTREMO
ES COMPLETAMENTE PLANO.
8. EL ATACAR ADECUADAMENTE EL BARRENO ES FUNDAMENTAL PARA QUE LA
PEGADA SEA EFECTIVA, SE DEBE ATACAR EMPUJANDO FIRMEMENTE NUNCA
GOLPEANDO.
9. SE DEBERA RESPETAR SIEMPRE LOS HORARIOS DE PEGADA YA ESTABLECIDOS;
Y SOLO EN LOS CASOS DE EMERGENCIA O IMPREVISTOS, EL SUPERVISOR DARA
LA AUTORIZACION EN COMUNICACIÓN CON TODO EL PERSONAL.
10. EN VOLADURA O PLASTEO FUERA DE HORARIO AUTORIZADAS POR EL
SUPERVISOR, SE DEBE VIGILAR QUE NADIE ACCESE AL LUGAR, SE TENDRA
SIEMPRE COMUNICACIÓN VERBAL Y VISUAL CON EL RESTO DE EL PERSONAL;
AVISANDO SIEMPRE LA SEÑAL DE “ESTA PEGADO”.
11. LOS DESPERDICIOS (QUE NO HIZO EXPLOSION) Y LOS SOBRANTES, DEBERA
DEPOSITARSE EN LA CAJAS QUE SE TIENE PARA ESTO FUERA DE LOS
POLVORINES.
12. QUEDA ESTRICTAMENTE PROHIBIDO Y ES CAUSA SUFICIENTE DE TERMINO DE
CONTRATO LA PERSONA QUE EXTRAIGA O SAQUE DE EL INTERIOR DE LA MINA
MATERIALES EXPLOSIVOS.
OPERACIÓN DE MALACATES:
10
CAPITULO 5
11
14. EN EL LABORATORIO ESTA PROHIBIDO PIPETEAR CON LA BOCA. ES OBLIGATORIO
AL MANEJAR ACIDOS USAR RESPIRADOR Y GAFAS DE PROTECCION Y AL
PLOMEAR TAMBIEN COLOCARSE LAS GAFAS.
15. EVITE DERRAMES DE AGUA, SOLUCION O CUALQUIER SUSTANCIA EN LOS
LUGARES DE TRABAJO, AVISE A SU SUPERVISOR Y/O LIMPIE DE INMEDIATO.
16. QUEDA PROHIBIDO FUMAR AL INTERIOR DE EL LABORATORIO Y ZONAS DONDE
SE PREPARAN Y/O MANEJAN REACTIVOS.
12
CAPITULO 6
13
CAPITULO 7
SOLDADURA Y CORTE
14
CAPITULO 8
15
CAPITULO 9
16
CAPITULO 10
17
CAPITULO 11
18
13. EN CASO DE EMERGENCIA SE PODRA HACER USO DE LA AMBULANCIA Y
VEHICULOS ASIGNADOS PARA TAL FIN, LLAMANDO POR TELEFONO A LAS
PERSONAS AUTORIZADAS PARA EL MANEJO O TRASLADO FUERA DEL MUNICIPIO.
14. CUALQUIER TRABAJADOR QUE TENGA LA NECESIDAD DE SALIR DE LAS
INSTALACIONES DE LA EMPRESA, EN EL CASO DE PLANTA Y MANTENIMIENTO
DEBERA PRESENTAR EL FORMATO DE SALIDA AUTORIZADO POR EL SUPERVISOR
EN LA CASETA DE VIGILANCIA; PARA LAS MINAS EL FORMATO DEBERA SER
DEJADO CON EL SUPERVISOR.
CAPITULO 12
19
CONTRATISTAS
CAPITULO 13
20
AMONESTACIONES Y SANCIONES
SEPTIEMBRE/2010
21