Unidad 3, Turbinas A Gas
Unidad 3, Turbinas A Gas
NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA
INGENIERÍA ELÉCTRICA
Tarea 1: INVESTIGACIÓN
Grupo: 6EA
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................2
Historia de la turbina de gas. .....................................................................................................3
Principio de funcionamiento ......................................................................................................5
3.1 Generalidades de diseño, clasificación y capacidades de turbogas. ........................6
3.2 Arreglos básicos con turbogeneradores a gas. ............................................................13
3.3 Recuperadores de calor, diseños, características y capacidades. ..........................20
Recuperadores tipo canal. ....................................................................................................21
Recuperador tipo tubos de humo. ......................................................................................21
Recuperador de doble coraza. .............................................................................................22
Recuperador de radiación. ....................................................................................................22
3.4 Capacidades, consumo de combustible, producción eléctrica y térmica. .............24
3.5 Balances de energía, capacidades y eficiencias de conjunto. ..................................27
Rendimiento energético.........................................................................................................28
CONCLUSIÓN ...............................................................................................................................29
FUENTES DE CONSULTA .........................................................................................................30
INTRODUCCIÓN MAPA MENTAL.............................................................................................32
OPINION.........................................................................................................................................35
1
INTRODUCCIÓN
2
Historia de la turbina de gas.
En 1232, los chinos utilizaron cohetes para asustar a los soldados enemigos
En 1629 otro italiano desarrolló un dispositivo que uso el vapor para rotar una turbina
que movía maquinaria. Esta fue la primera aplicación práctica de la turbina de vapor.
La primera patente para una turbina fue otorgada en 1791 a un inglés llamado John
Barber. Incorporaba mucho de los elementos de una turbina de gas moderna, pero
usaban un compresor alternativo. Hay muchos otros ejemplos de turbina por varios
inventores, pero no son consideradas verdaderas turbinas de gas porque utilizaban
vapor en cierto punto del proceso.
3
En 1914 Charles Curtis aplicó para la primera patente en los Estados Unidos
para una turbina de gas. Esta fue otorgada, pero generó mucha controversia.
En los años 30, tantos británicos como alemanes diseñaron turbinas de gas para la
propulsión de aviones. Los alemanes alcanzaron a diseñar aviones de propulsión a
chorro y lograron utilizarlos en la 2° guerra mundial.
4
Principio de funcionamiento
5
3.1 Generalidades de diseño, clasificación y capacidades de
turbogas.
Las turbinas de gas (TG) operan bajo el ciclo termodinámico Brayton, los
principios de la tecnología se remontan al año 1900, y se comenzaron a usar para
la generación eléctrica estacionaria en los años 30. Las turbinas revolucionaron la
industria aérea en los años 40, y hasta la actualidad, son la tecnología de mayor
uso en el mundo.
Las turbinas producen gases de escape de alta calidad que pueden usarse en
configuraciones CHP alcanzando una eficiencia global (electricidad y energía
térmica útil) entre el 70 y 80%.
6
Las TG se pueden utilizar en varias configuraciones, operación a ciclo abierto,
ciclo combinado y aplicaciones de cogeneración, independientemente de la
configuración constan básicamente de 3 componentes:
● Comprensor
● Cámara de Combustión
● Turbina (Expansor)
7
Industriales, son TG disponibles en un rango de 1 a 250 MW, son menos
costosas que las aeroderivadas, más fuertes, pueden operar por periodos más
largos relativamente sin mantenimiento, y son más adecuadas para operación a
carga base. Sin embargo, son menos eficientes y más pesadas tienen una relación
de comprensión de hasta 16:1 y no requieren compresor externo, las turbinas
grandes (mayores a 100 MW) alcanzan una eficiencia de hasta 40% y en ciclo
combinado de hasta un 60%. Existen también turbinas de 500 kW a 40 MW para
generación en sitio de electricidad y como impulsores mecánicos.
8
Las TG son uno de los medios más limpios para la generación de electricidad,
con emisiones muy bajas de NOX. Debido a su relativa alta eficiencia y la
disponibilidad del gas natural como combustible primario, las turbinas de gas emiten
sustancialmente menos CO2 por KWh generado, comparadas con otras tecnologías
que usan combustibles fósiles.
Las turbinas de gas son ideales para aplicaciones CHP debido a su alta temperatura
de escape que puede usarse para generar vapor de proceso en condiciones de
hasta 81,6 bares (man.) y 480 ºC o usarse directamente en procesos industriales
para aplicaciones de calentamiento o secado. En algunas aplicaciones se utilizan
recuperadores de calor (Heat Recovery Steam Generator, HRSG) con y sin
combustión suplementaria.
El combustible suele ser gas natural, aunque puede emplearse gas LP o diesel. Su
capacidad esta en el rango de 265 kW a 50,000 kW; permiten obtener eficiencias
9
eléctricas del 30% y eficiencias térmicas del 55%; los gases de combustión tienen
una temperatura de 430 a 480 ºC para pequeñas turbinas y hasta 600 ºC para
grandes turbinas y turbinas aeroderivadas, ofrecen una alta seguridad de operación;
tienen un bajo coste de inversión, con un tiempo de arranque corto (5-10 minutos),
y requieren un mínimo de espacio físico.
La mayoría de las TG están disponibles para utilizar gas natural, existen cámaras
de combustión, capaces de manejar combustibles líquidos y sólidos. Los
combustibles líquidos requieren su propia bomba, control de flujo, toberas y
sistemas de mezclado.
10
Turbina de cámara de combustión tubo anular: Una serie de tubos
distribuidos alrededor del eje de forma uniforme conforman este diseño de cámara
de combustión. Cada una posee un único inyector y bujía. Tienen mejor resistencia
estructural que las anulares, pero menor rendimiento y mayor peso. Además, si una
de ellas deja de funcionar y no es detectado, pueden producirse grandes diferencias
de temperaturas en la estructura. La pieza de transición, que es la que recoge todos
los gases de combustión para dirigirlos a la turbina de expansión, es una parte
delicada de la instalación. Esta tecnología es utilizada en sus diseños por
Mitshubishi y General Electric.
11
12
3.2 Arreglos básicos con turbogeneradores a gas.
Las centrales con turbina de gas tienen la ventaja de que su grado la contaminación
atmosférica es mucho menor que el de las centrales termoeléctricas. Debido a su
baja inercia térmica se utilizan como centrales de punta o como centrales de
reserva, es decir, para sustituir parcial o totalmente a las centrales hidráulicas o
térmicas de base en el caso de escasez de agua o avería.
2. Ciclo regenerativo
en el ciclo regenerativo de una turbina de gas o ciclo Brayton, los gases de escape
de la turbina salen a elevada temperatura y ceden a la atmosfera una gran cantidad
de calor.
13
diagrama T-S del ciclo termodinámico para una turbina de gas con regeneración.
14
Ventajas del ciclo regenerativo.
● La energía térmica de escape del aire de una turbina operada por gas puede
aprovecharse en un intercambio de calor con el aire que entra, reduciendo
así la cantidad de calor que se necesita agregar.
● Esto podría dar como resultado ahorros apreciables del combustible.
● La técnica para extraer energía térmica del escape y reducirla en la etapa
motriz se llama calentamiento regenerativo.
15
Tipos de enfriador para el aire de entrada:
● Enfriador evaporativo
● Sistema de niebla (fogging system)
● Compresión humeda (wet compression)
● Refrigeración mecánica/absorción.
1. Tipo de turbina
2. Condiciones climáticas
3. Las horas de operación de las turbinas
4. La relacione entre el flujo masico y potencia generada
16
5. El precio de la energía en el mercado.
Enfriador evaporativo.
El enfriamiento se logra haciendo pasar aire a través de un filtro por el cual se deja
que escurra agua.
Debido a la baja humedad relativa del ambiente, parte del agua liquida se evapora.
La energía del proceso de evaporación viene de la corriente de aire, por lo que este
se enfría.
17
Sistema de niebla
Este sistema trabaja con el mismo principio del enfriador evaporativo, pero en lugar
de filtro usa billones de microgotas de agua atomizada para el intercambio de
energía.
4. Ciclo combinado
18
Los sistemas de intercambio de cogeneración son sistemas de producción en los
que se obtiene simultáneamente energía eléctrica y energía térmica útil partiendo
de un único combustible.
19
El gas natural es la energía primaria más utilizada para el funcionamiento de las
centrales de cogeneración de electricidad. También se pueden utilizar fuentes de
energía renovables y residuos como biomasa o residuos que se incineran.
20
Recuperadores tipo canal.
Son instalados dentro de un ducto a canal de salida de los gases de combustión del
proceso. Este recuperador consiste en muchos tubos de acero, por los que pasa el
aire a precalentar.
21
Recuperador de doble coraza.
Consiste principalmente en dos corazas concéntricas. Los gases de combustión
circulan por la coraza interior, mientras que el aire a precalentar pasa por entre las
dos corazas.
Este tipo de recuperador es típicamente usado donde los gases de salida tienen
temperaturas superiores a los 1000ºC (1830ºF) y poseen una mayor presencia de
polvos y agentes corrosivos.
Recuperador de radiación.
En estos recuperadores, la coraza interior es sustituida por una jaula de tubos;
de esta manera, se hace mas eficiente la transferencia de calor al aire mientras que
la transmisión sigue siendo por radiación. Existe un a amplia variedad de materiales
disponibles para este tipo de recuperadores.
22
● Hornos de forjado
● Industrias de vidrio
● Industrias de cerámica
23
3.4 Capacidades, consumo de combustible, producción eléctrica
y térmica.
1.Las turbinas hidráulicas, que son las más antiguas, usan el agua como fluido de
trabajo.
3.Las turbinas a gas, que son las más actuales. Se diferencia de las anteriores en
el sentido de que la combustión se realiza dentro de la máquina. Su fluido de trabajo
son los gases de combustión.
Las turbinas a gas operan en sistemas abiertos o cerrados. Para el ciclo abierto
los elementos principales son: turbina a gas, compresor, cámara de combustión y
turbina. Para el ciclo cerrado son los siguientes: turbina y dos intercambiadores de
calor. El ciclo abierto es el más común
24
Esquema turbina de gas.
Varían de 20 a 9.700 kW (25 a 12.125 kVA) en una sola unidad, nuestros grupos
electrógenos de gas son fáciles de seleccionar, autorizar e instalar. Estos se han
comprobado para lograr una operación fiable con una amplia gama de combustibles
gaseosos, incluido gas natural, biogás de rellenos sanitarios y digestores, propano
y combustibles alternativos. Construimos sistemas de potencia durables, con bajo
costo del ciclo de vida útil que integramos con controles, sistemas de escape,
sistemas de suministro de combustible, patines de calor y energía de enfriamiento
combinados y equipos de conmutación.
25
Las turbinas de gas (TG) operan bajo el ciclo termodinámico Brayton, los principios
de la tecnología se remontan al año 1900, y se comenzaron a usar para la
generación eléctrica estacionaria en los años 30. Las turbinas revolucionaron la
industria aérea en los años 40, y hasta la actualidad, son la tecnología de mayor
uso en el mundo.
Funcionan con gas natural, petróleo, o una combinación de ellos (sistemas duales).
Tienen eficiencias típicas del 20 a 45% (basadas en el PCI) a plena carga y
disminuye un poco a cargas parciales.
Casi todas las plantas de nuevo desarrollo usan las turbinas de gas como ciclo
combinado. Las turbinas de gas medianas tienen características favorables para
usar en aplicaciones de cogeneración.
Las turbinas producen gases de escape de alta calidad que pueden usarse en
configuraciones CHP alcanzando una eficiencia global (electricidad y energía
térmica útil) entre el 70 y 80%.
26
3.5 Balances de energía, capacidades y eficiencias de conjunto.
instrumentación extra para estar más seguros de nuestras mediciones, ya que como
nos equivoquemos en las medidas podemos pensar que todo anda correcto y no es
así o que algo falla pero en realidad todo está correcto.
Una turbina de gas, es una turbo máquina motora, cuyo fluido de trabajo es un gas.
Como la compresibilidad de los gases no puede ser despreciada, las turbinas de
gas son turbo máquinas térmicas Comúnmente se habla de las turbinas de gas por
separado de las turbinas ya que, aunque funcionan con sustancias en estado
gaseoso. Sus características de diseño son diferentes, y, cuando en estos términos
se habla de gases, no se espera un posible cambio de fase, en cambio cuando se
habla de vapores si las turbinas de gas son usadas en los ciclos de potencia como
el ciclo Brayton y en algunos ciclos de refrigeración común en el lenguaje cotidiano
referirse a los motores de los aviones como turbinas, pero esto es un error
27
conceptual, ya que estos son turborreactores los cuales son máquinas que, entre
otras cosas, contienen una turbina de gas.
Rendimiento energético
Los humos de escape salen por la chimenea a una cierta temperatura. Cuanto
menor es dicha temperatura mejor es el rendimiento de la caldera ya que mayor es
la cantidad de calor cedido por los humos en la caldera. Para lograr este efecto las
calderas deben diseñarse con la superficie de intercambio adecuada (debe tenerse
en cuenta que temperaturas de humos excesivamente bajas pueden provocar
problemas de corrosión por condensación ácida, especialmente en calderas que
utilizan combustibles con niveles significativos de azufre: fuel-oil y gas-oil). Por otro
lado, tanto el hogar como los tubos deben mantenerse limpios de incrustaciones
(mediante limpiezas químicas periódicas y buen tratamiento del agua de
alimentación). Los tubos, a su vez, deben mantenerse limpios de hollín; todo ello
con objeto de maximizar el rendimiento energético de la caldera.
28
CONCLUSIÓN
En esta investigación se logró exponer de una manera breve el inicio de las primeras
turbinas a gas y parte de su historia, así como sus principios básicos de
funcionamiento, características y sus tipos.
Esta fuente de energía es primordial para que nosotros hoy día podamos tener
energía eléctrica en nuestras casas.
29
FUENTES DE CONSULTA
http://www.turbinasdegas.com/index.php/tipos-de-turbinas-de-gas
http://www.cicloscombinados.com/index.php/turbinas-de-gas/las-turbinas-de-gas
http://www.unet.edu.ve/~fenomeno/F_DE_T-151.htm
https://www.energiza.org/index.php?option=com_k2&view=item&id=973:turbinas-
de-
gas#:~:text=El%20rango%20de%20potencias%20es,generaci%C3%B3n%2C%20
generalmente%20de%20ciclo%20combinado.&text=Casi%20todas%20las%20pla
ntas%20de,de%20gas%20como%20ciclo%20combinado.
https://es.scribd.com/presentation/131582017/2-ARREGLOS-BASICOS-DE-
TURBINAS-DE-GAS-pptx
https://es.scribd.com/document/328792142/3-4-Capacidades-consumo-de-
combustible-produccion-electrica-y-termica
https://es.scribd.com/document/328792142/3-4-Capacidades-consumo-de-
combustible-produccion-electrica-y-termica
https://es.scribd.com/document/394992602/3-5-Centrales-Electricas
https://www.mavainsa.com/pdfs/11_estudio_quemadores.pdf
30
TECNOLÓGICO
NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA
INGENIERÍA ELÉCTRICA
Grupo: 6EA
31
INTRODUCCIÓN MAPA MENTAL
Una turbina de gas simple está compuesta de tres secciones principales: un
compresor, un quemador y una turbina de potencia. Las turbinas de gas operan en
base en el principio del ciclo Brayton, en donde aire comprimido es mezclado con
combustible y quemado bajo condiciones de presión constante. El gas caliente
producido por la combustión se le permite expandirse a través de la turbina y hacerla
girar para llevar a cabo trabajo. En una turbina de gas con una eficiencia del 33%,
aproximadamente 2/3 del trabajo producido se usa comprimiendo el aire. El otro 1/3
está disponible para generar electricidad, impulsar un dispositivo mecánico, etc.
De este modo la turbina de gas está formada por dos elementos principales:
● El generador de gases
32
OPINION
Tienen algunos inconvenientes importantes, entre los que hay que destacar dos: la
alta velocidad de rotación y su bajo rendimiento (30-35%) comparado con los
motores alternativos diésel (algunos desarrollos ya alcanzan el 50% de rendimiento)
o con las turbinas de vapor (valores del 40% son muy normales).