Nivelacion
Nivelacion
Nivelacion
NIVELACION
2021
1
Esquema
NIVELACION
TOPOGRAFIA
NIVELACION
3
TOPOGRAFIA
DEFINICIONES
4
TOPOGRAFIA
DEFINICIONES
Línea Vertical: Línea que sigue la dirección de la gravedad, indicada por el hilo de
una plomada.
Línea de nivel: Línea contenida en una superficie de nivel y que es, por tanto curva
Ángulo vertical: es un ángulo que existe entre dos líneas que se intersecan en un
plan vertical Generalmente se entiende que una de estas es una línea horizontal
DEFINICIONES
Plano horizontal: Plano perpendicular a la dirección de la gravedad.
Nivel medio del mar: Altura promedio de la superficie del mar según toda las
etapas de la marea en un periodo de 19 años.
Control Vertical: Serie de bancos de nivel u otros puntos de cota conocida que se
colocan para un trabajo de topografía.
. La Curvatura Terrestre
. La Refracción Atmosférica
6
TOPOGRAFIA
DEFINICIONES
Pendiente (P) :Inclinación del terreno (de una línea) con respecto a la horizontal; se
indica en porcentaje (%) o como una magnitud angular:
Ejemplo:
7
TOPOGRAFIA
DEFINICIONES
Desnivel: Distancia Vertical o diferencia de nivel entre dos puntos, se expresa
como:
Ejemplo:
Dada la pendiente de una línea 8%, determinar el desnivel entre sus extremos en
una distancia de 40 m.
8
NIVELACION
9
NIVELACION
NIVELACION - DEFINICIONES
10
NIVELACION
11
NIVELACION
12
NIVELACION
METODOS DE NIVELACION
13
NIVELACION
14
NIVELACION
15
NIVELACION
16
NIVELACION
17
NIVELACION
18
NIVELACION
NIVELES
19
NIVELACION
20
NIVELACION
21
NIVELACION
22
NIVELACION
23
NIVELACION
24
NIVELACION
25
NIVELACION
26
NIVELACION
NIVELACION DIFERENCIAL
27
NIVELACION
NIVELACION SIMPLE
28
NIVELACION
NIVELACION SIMPLE
29
NIVELACION
NIVELACION DIFERENCIAL
30
NIVELACION
NIVELACION DIFERENCIAL
Es la que tiene por objeto determinar la diferencia de nivel entre dos puntos,
generalmente bancos de nivel.
Se toma las distancias aproximadamente iguales entre el instrumento y las dos miras,
con esto se eliminaría cualquier error en las lecturas debido a la curvatura terrestre y al
refracción atmosférica.
3. Gire el instrumento y coloque la mira en el punto 1 sobre una placa, estaca o marca
en el terreno. Tome la lectura y regístrela (lectura V-).
31
NIVELACION
NIVELACION DIFERENCIAL
5. Gire con cuidado la mira sobre el punto 1, de manera que mire hacia el
instrumento.
32
NIVELACION
NIVELACION PARA OBTERNER UN PERFIL
Puesto que estas lecturas de la mira sobre el terreno se efectúan únicamente para
fines de dibujo y no para determinar elevaciones de los bancos de nivel, anota solo
hasta el centímetro. Así pues, todas las elevaciones de las estaciones del terreno se
calculan también hasta el centímetro.
33
NIVELACION
METODOS DE COMPROBACIÓN
34
NIVELACION
NIVELACION TRIGONOMETRICA
35
NIVELACION
NIVELACION TRIGONOMETRICA
Cuando las visuales son de mas de 450 metros, se aconseja tomar en cuenta los
efectos de curvatura y refracción al calcular la altura
36
NIVELACION
NIVELACION TRIGONOMETRICA
𝑠 𝑆𝑒𝑛 ∝
37
NIVELACION
38
NIVELACION
39
NIVELACION
40
NIVELACION
EJEMPLO:
Desnivel = 73.67 m
41
NIVELACION
NIVELACION DIFERENCIAL
42
NIVELACION
FORMA DE INDICAR UN BM
43
NIVELACION
BM – DISCO DE BRONCE
44
NIVELACION
45
NIVELACION
46
NIVELACION
RECOMENDACIONES
47
NIVELACION
48
NIVELACION
49
NIVELACION
50
NIVELACION
TABLA DE NIVELACION
51
NIVELACION
TABLA DE NIVELACION
52
NIVELACION
TABLA DE NIVELACION
53
NIVELACION
54
NIVELACION
55
NIVELACION
56
NIVELACION
NIVELACION RECIPROCA
57
NIVELACION
NIVELACION CERRADA
58
NIVELACION
NIVELACION CERRADA
59
NIVELACION
NIVELACION
60
NIVELACION
NIVELACION
61
NIVELACION
NIVELACION
62
NIVELACION
NIVELACION
63
NIVELACION
64
NIVELACION
65
NIVELACION
CALCULO DE COTAS
66
NIVELACION
CALCULO DE COTAS
67
NIVELACION
AJUSTE DE COTA
68
NIVELACION
AJUSTE DE COTA
69
NIVELACION
NIVELACION
70
NIVELACION
USO DE LA NIVELACION
71
NIVELACION
USOS DE LA NIVELACION
72
NIVELACION
USOS DE LA NIVELACION
73
NIVELACION
USOS DE LA NIVELACION
74
NIVELACION
USOS DE LA NIVELACION
75
NIVELACION
USOS DE LA NIVELACION
76
NIVELACION
USOS DE LA NIVELACION
77
NIVELACION
USOS DE LA NIVELACION
78
NIVELACION
USOS DE LA NIVELACION
79
NIVELACION
USOS DE LA NIVELACION
80
NIVELACION
USOS DE LA NIVELACION
81
NIVELACION
USOS DE LA NIVELACION
82
NIVELACION
USOS DE LA NIVELACION
83
NIVELACION
USOS DE LA NIVELACION
84
NIVELACION
USOS DE LA NIVELACION
85
TOPOGRAFIA
CURVAS DE NIVEL
2021
86
NIVELACION
CURVAS DE NIVEL
87
NIVELACION
CURVAS DE NIVEL
88
NIVELACION
89
NIVELACION
90
NIVELACION
91
NIVELACION
92
NIVELACION
CURVAS DE NIVEL
93
NIVELACION
94
NIVELACION
95
NIVELACION
96
NIVELACION
CURVAS DE NIVEL
97
NIVELACION
CURVAS DE NIVEL
98
NIVELACION
CURVAS DE NIVEL
99
NIVELACION
100
NIVELACION
101
NIVELACION
102
NIVELACION
INTERPOLACION (GRAFICA)
103
NIVELACION
INTERPOLACION (GRAFICA)
104
NIVELACION
INTERPOLACION (GRAFICA)
105
NIVELACION
USOS DE LA NIVELACION
106
TOPOGRAFIA
2021
107
NIVELACION
1. Escala, que puede ser numérica y/o gráfica. Permite usar una regla (o
escala) para comprender las distancias reales en el terreno.
108
NIVELACION
Las alturas de los puntos que forman dicho perfil se determinan auxiliándose de la
altura conocida del instrumento. Primero coloque la mira sobre un punto de estación
conocido. La altura del instrumento se forma por la suma de la lectura de la mira y la
altura del punto de estación conocido.
109
NIVELACION
110
NIVELACION
CÓMO ELABORAR UN PERFIL?
Es un dibujo producido de la intersección de un plano vertical corta la superficie de un terreno
representado en plano topográfico (plano horizontal).
Para elaborar un perfil exacto, se coloca el borde recto de una hoja de papel a lo largo de la
línea elegida sobre le plano topográfico, señalar la intersecciones de las curvas de nivel,
teniendo en cuenta las cotas de ríos, picos, y demás puntos destacados. Posteriormente se
traza una línea base del perfil en una hoja de papel y
trasladándose luego cuidadosamente las señales anteriormente obtenidas sobre el. Se trazan
líneas verticales y se marca la cota en una escala vertical, elegida con gran cuidado teniendo
en cuenta la topografía o el uso futuro del perfil en muchos caso la relación de las dos escalas
es de 10. Una vez marcados todos los puntos, se une con una línea suave, no por varias
líneas rectas a lo menos que se trata un perfil de un objeto construidos por el hombre.
111
NIVELACION
LINEA DE PENDIENTE
Dado un terreno, en un plano de curvas de nivel; el intervalo entre las curvas de nivel
es de 5.00 m. Suponga que se nos pide determinar la línea de pendiente que conecta
los puntos A y B, cuya pendiente máxima no debe exceder de 4%. Como el intervalo
es de 5 m, la diferencia entre los niveles de las curvas es de 5m.
112
NIVELACION
LINEA DE PENDIENTE
113
NIVELACION
LINEA DE PENDIENTE
Como los arcos son mas largos que las líneas rectas entre los puntos E, F y G, las
pendientes serán ligeramente menores que el máximo de 4%. Un aro con un radio de
125 m de intercepta a la curvas 165 en el punto B’. Como la línea GB es ligeramente
más larga que la GB’, la pendiente de GB es ligeramente menor que el 4% y por tanto
la línea que indica que la línea de pendiente cumple los requisitos.
114