Letra C Diccionario de Ángeles
Letra C Diccionario de Ángeles
Letra C Diccionario de Ángeles
CADDISSIN: Este grupo de Energías o Ángeles se traduce del hebreo como “Los Santos” y están
catalogadas como virtudes que santifican el cuerpo y el espíritu de quienes los saben convocar. No
se conoce ningún nombre de ellos aunque si que podemos dejar constancia de su existencia
también gracias a los textos de los Profetas (Daniel) y del Sefer Hekalot. Estas Energías suelen
acompañar a los Oirín no ya como “Guardianes” de los lugares sagrados o mágicos, sino como las
generadoras del egregor necesario para mantenerlos y las cuales alimentan la oración y los
pensamientos puros que se efectúan allí y que impregnan místicamente a los visitantes. Los
Caddissin exaltan a los humildes y bajan a los orgullosos hasta el abismo siendo por esto los
Ángeles de la JUSTICIA CELESTE o KÁRMICA. Sus virtudes son afines con el perfume llamado
Timiama, mezcla de 14 componentes que no detallaremos por motivos obvios ya que era y es el
incienso que se ofrece al Innombrable en el Santa Santórum y que está detallado en el “Libro
Místico” (A.D.A.M.A.) que es un legado para el llamado “Sacerdote Espiritual” o “Sacerdote del
Espíritu”.
CAHETEL: Ángel cuyo nombre, invocado adecuadamente, tiene la virtud de alejar la enfermedad ya
que cuando se encuentra en el interior del Iniciado hace de fortificación amurallada que interrumpe el
paso de toda oscuridad que pueda dañarlo. El perfume que hace vibrar a este mensajero y lo atrae,
es la hiedra, símbolo de lo perenne y perdurable, del tesón y la largueza. Su nombre se traduce
como "Así cubre Dios", y también puede escribirse como KAHETEL siendo uno de los aspectos de
Sabiduría de Metatrón que gobierna la mente de los nacidos el 10 de Junio, 25 de Agosto, 6 de
Noviembre, 16 de Enero y 28 de Marzo. Es el Ángel de la FUERZA Luminosa.
CALIEL: Nombre angélico que en hebreo significa "ligero, o sutil en Dios" y que tiene la virtud de
abrirnos la Consciencia cuando se halla en nuestro interior, abarcándonos con su Luz. Su Energía
está asociada con la Aspidistra, planta que simboliza precisamente la sutilidad y también la
fragilidad. Es uno de los 72 aspectos de Sabiduría de Metatrón que gobierna mentalmente a los que
nacen el 21 Junio, 4 Septiembre, 16 Noviembre, 26 Enero y 7 Abril. Es el Ángel de la SUTILIDAD
ESPIRITUAL.
CAMAL: Nombre de un Ángel “Sirviente” del género humano cuyo nombre hebreo podemos
traducirlo como “Desear a Dios”. Cuando esta Energía se encuentra en el interior del ser humano lo
transforma en “un Hombre de Deseo” capaz de conquistar las metas espirituales en las que fije sus
ojos, allanando los obstáculos para la consecución de sus objetivos. Es el Ángel del Deseo Místico.
CAMAEL: Ángel de las huestes de Miguel cuyo nombre significa en hebreo “Multitud de Dios”, y
que según la tradición hebraica y angelológica tiene a su servicio un innumerable “ejército” de
Ángeles (llamados Ángeles de destrucción) y que según el Libro de Samahel son: AF, ESEC, HEMA,
JORMÁ, MKALLE, MASHIT, RAHAB y SITNA.
Este Ángel se personó físicamente en Paiporta dictando a partir de las páginas 859-1615 del Libro
de Samahel, incluyendo también un extenso mensaje fuera de estos textos.
Iconográficamente se le representa vestido de color azul y sosteniendo en alto una espada recta,
símbolo de su poder como Separador de la negatividad y positividad, haciendo así una alusión a su
esencia dualista: por una parte lucha para que la Luz triunfe, y por otra, su “lucha” hace que impere
el sufrimiento que significa la prueba a superar por el Caminante.
Este Ángel es invocado cuando la maldad humana impera en el mundo, para que nos libere a causa
de su Energía, aunque debemos añadir que acercarse demasiado a Camael sin una preparación y
una Consciencia equilibrada, es peligroso. Es el Ángel de la Fuerza Equilibrante.
3
CANAL DE LUZ: Término utilizado en las reuniones de Iniciados en las que siempre debe de existir
un Símbolo Humano (el Iniciado que se le supone de más Alto Grado de Consciencia, o en igualdad
de Grado el de mayor antigüedad) a través del cual las Energías Espirituales se hacen Presentes.
No se debe confundir este término, que no es humano sino simbólico, con los "canalizadores de
seres desencarnados, o médiums" cuyas palabras o escritos dicen proceder de otros mundos a
través de ellos. Todo Canal de Luz deja de serlo tan pronto termine la reunión de Iniciados o se
despoje de sus símbolos.
CAPA: Simboliza el velo que oculta lo que no debe ser mostrado a los ojos
profanos. Si la capa llega sólo a los tobillos, es decir, no toca el suelo, es el
símbolo del secreto, de la luz que no conviene que se muestre a la materia,
excepto ante aquellos que pueden soportar su visión. Por el contrario si la capa
arrastra por el suelo, simboliza que la materia está siendo "arrastrada" por la Luz
para alcanzar la Iluminación, mas sus procesos permanecen ocultos ante las
miradas indiscretas. La llamada Capa Doble que ostentan ciertos Grados de
Consciencia durante algunos rituales es el símbolo del elemento Aire, del ser
etéreo y alado que está situado entre el cielo y la tierra.
CARGO: Trabajo especial que se lleva a cabo dentro de los grupos de trabajo de los distintos grados
de consciencia iniciáticos de la Orden Santa. No son vitalicios y se eligen democráticamente según
Humiel.
5
Los cargos en la Orden de Miguel o Alma Mater no suelen durar más de siete años.
Los hay también vitalicios, como son los que ocupan los Seres de la Luz del Efectista y los
Ayudantes del Sacerdote Espiritual, cargos especiales descritos en el Libro de Ké.
CASTA DE LOS EFECTISTAS: Según los textos del A.D.A.M.A. y del Libro de las 2.000 páginas se
trata del conjunto de los Efectistas pasados, presentes y futuros que representan simbólicamente a
los grados de Consciencia que se han identificado, elegido y finalmente han sido Reconocidos en la
rama Mística Operativa.
También se denomina como Casta de los Magos, y su trabajo va unido en armonía y equilibrio con el
trabajo de la Mística Sagrada, aunque no siempre ha sido así a lo largo de los siglos, pues por su
Símbolo y la Libertad que irradiaron tras el Conocimiento han sido en innumerables ocasiones
anatematizados, censurados e incluso maldecidos por los que han ostentado el poder temporal, por
lo que sus actuaciones han tenido que mantenerse en el secreto y el misterio más absoluto.
Según el Libro del Equilibrio la primera Casta estuvo simbolizada por Melquisedec, la segunda por
Moisés, la tercera por Salomón, la cuarta por Simón Kephas, la quinta por Adonibezec, la sexta por
Abraham el Judío, y la séptima por Ank Könocer, el cual es el quinto ordinalmente de esta última.
Es símbolo de los Efectistas Pasados, Presentes y Futuros. Ver término CASTAS.
CASTA SAGRADA: Según el Libro de Samahel y el A.D.A.M.A., se trata del conjunto de los
Sacerdotes Espirituales pasados, presentes y futuros que representan simbólicamente a los grados
de Consciencia que se han identificado, elegido y por último Reconocido en la rama Mística Sagrada.
También se denomina como Casta Sacerdotal, y su trabajo va unido en armonía y equilibrio con el
trabajo de la Casta de los Efectistas, aunque penosamente no siempre ha sido así, por lo que en
esta, su legitimación solo ha existido en cinco períodos frente a los siete de los que constaría la
Casta que los complementa.
6
Según el Libro del Equilibrio, la primera Casta estuvo simbolizada por Jacob, la segunda por Aarón,
la tercera por Jacobo, obispo de Jerusalén; la cuarta por Silvestre II, y la quinta por S.I. Trébol, el
cual es el séptimo de esta última, ordinalmente.
Su símbolo es de los Sacerdotes Espirituales Pasados, Presentes y Futuros.
Ver también el término CASTAS.
CAYADO DEL EFECTO: Cayado o bastón largo de madera empleado por la rama
Mística Operativa el cual ostenta inscripciones Iniciáticas y sagradas, cuyo símbolo
es la ayuda ante la adversidad, el apoyo del caminante cuyos pasos están guiados
hasta el universo y la altura (por eso es vertical). El cayado es el símbolo del
Maestro que sirve de apoyo por un tiempo breve hasta que el que lo ha tomado ya
puede caminar sin ayuda: este cayado es pues una toma de conciencia que le
recuerda a esta Rama la postura que debe adoptar en todo momento.
CHAKRA: Significa en Sánscrito “RUEDA” y son los puntos energéticos por donde penetra, fluye y
sale la energía. La ubicación en el cuerpo es la siguiente:
7. SAHASRARA, en la
3. MANIPURAH, en la boca del
coronilla y de color amarillo o
estómago, de color violeta.
dorado.
4. ANDHATA, situado en el
corazón, de color azul.
8
Según las numerosas escuelas existentes los colores con los que se asocian los chakras varían.
Nosotros hemos tomado los que se describen en el A.D.A.M.A. y el Libro de las 2000 páginas ya que
este glosario trata sobre estos escritos especialmente.
CHAMUEL: Ángel del Amor Divino, cuya vibración es el color rosa como símbolo del Caminante o
Iniciado que lucha por conseguir la Luz Divina o lo más Elevado, practicando la virtud amorosa.
Su nombre significa “El que Escucha a Dios”. El humano que lo mantiene en su interior se hace
partícipe de su símbolo: La Consecución de la Luz.
CHARAX: Cadena montañosa donde se encuentra el monte Armón (monte del juramento) y donde
según la tradición los hijos de la Luz se aparearon con los mortales, hecho que dio lugar a la
aparición de los Héroes mitad dioses y mitad mortales. El nombre de CHARAX aparece asociado al
de otras seis montañas en el capítulo IV del Libro de las 2000 páginas titulado "¿QUÉ ES EL COLOR
VERDE?", simbolizando entre otras cosas los Siete Estados de Consciencia por los que el ser
humano asciende hacia la Luz. Charax es el segundo de estos siete estados y místicamente significa
FOGOSIDAD QUE GUARDA LO SAGRADO, es decir donde cada cual se compromete a IRRADIAR LUZ
a sus semejantes y a sacralizarse de por vida a fin de HACER HIJOS EN LA LUZ. El portero del
Palacio de esta Montaña Simbólica es Ourfaniel que curiosamente significa LA LUZ QUE MIRÓ A
DIOS. Charax está simbólicamente asociada al segundo día de la Creación, la separación de lo seco
y lo mojado (en el Génesis) lo que estaría mostrando el trabajo fundamental del Consagrado, el
principio de unión de los sexos masculino y femenino en la comprensión de ambos y su simbología.
CHEVAKIAH: Aspecto de Sabiduría del Ángel Metatrón que también es conocido con el nombre de
> JAVAKIAH.
CINCO (5): El número CINCO es símbolo del hombre. Cabeza, brazos, piernas, como
una estrella, ésa es la imagen prototípica del ser humano. Los pitagóricos se reconocían
entre sí mediante el pentalfa o estrella de cinco puntas a la que conferían especiales
poderes.
El número CINCO expresa también el medio o la transición entre dos esferas de
realidad que se complementan y de algún modo se oponen.
Puesto que el hombre es un organismo dotado de capacidades especiales de percepción, el cinco,
no sólo expresa los cinco sentidos clásicos (vista, oído, olfato, gusto y tacto) sino el signo y cifra de
la capacidad de captar, así como la tendencia a lograr la más intima y depurada naturaleza de cada
cosa: su “quintaesencia”.
Como conclusión, esta cifra viene a expresar los anhelos, un tanto paradójicos y contradictorios, de
ese macrocosmos que es el hombre. Aunque no debemos olvidar que un cosmos es siempre un
equilibrio que se transforma, que se altera, que cambia, y que por tanto tiende a un cierto caos, es
decir, a un “punto de desorganización”.
Iconográficamente se le representa por medio de una estrella de cinco puntas o también por un
pentágono. Cinco son los componentes de la Corte Máxima y la Corte de la Luz.
CIRIO: Símbolo de la naturaleza del hombre que se consume poco a poco hasta
desaparecer, pero que su Luz perdura siempre. El cirio encendido muestra la
constitución esencial del Iniciado (llama, mecha y cera en relación con el "espíritu,
alma, cuerpo") que en su conjunto iluminan la oscuridad venciéndola con su luz.
Los cirios apagados son también el símbolo de los defectos (cera) que deben ser
iluminados y finalmente consumidos por las Virtudes (llama). Por todo ello el cirio
es símbolo de la Luz y la Radiación, de la claridad espiritual que nos recuerda a
los Maestros Ascendidos, de los seres que brillan como las estrellas, del Fuego
Perenne primigenio que arde en chispas sobre nosotros recordándonos nuestra
divinidad. Según donde estén ubicados los cirios, también nos recuerdan las Virtudes que debemos
adentrar en nuestro corazón.
CITAEL: Citael o Sitael; nombre de un Ángel que, según el Libro de Samahel, es una de las muchas
Virtudes que pueden adentrarse en el ser humano. Se traduce del hebreo al castellano como “Casta
de Dios”.
Este Mensajero, supone una Protección y guía para todas las personas (creyentes o no), siendo el
preceptor que actúa constantemente; es nuestra voz de la Consciencia que nos hace ver de continuo
los Símbolos que nos llevan al Cambio. Es el Ángel de la Protección.
CLARIAUDIENCIA: Personas que tienen la facultad de poder captar voces, sonidos y músicas que
las demás personas no pueden oír. Es sinónimo de hiperacusia, o sea, captación de mensajes de
procedencia trascendental. No hay explicación posible, ni lógica. Esta facultad no se acepta en
parapsicología científica, pero se está comprobando en la actualidad, gracias a la electrónica.
COMMISSOROS: Ángel cuyo nombre en hebreo significa “Esconder la naturaleza del hombre”
siendo uno de los cuatro “Sirvientes” de SPUGLIGEL.
Este ángel nos muestra con su comparecencia o asimilación espiritual, el gran secreto que el ser
humano guarda en su interior intocable: que somos Hijos de Dios y que esta semilla de Verdad
hemos de regarla, a fin de que llegue a convertirse en una evidencia para todos. Ángel de la
Semilla Verdadera, relacionado con el color amaranto.
CORDÓN INICIÁTICO: Cordón anudado del color del signo zodiacal que
corresponde al Iniciado en la Orden Santa en cuestión. Su longitud es la misma
que la altura del Caminante que lo posee y es símbolo de la Cadena Iniciática y
del infinito. Este cordón se utiliza además a forma de círculo de protección en
ciertos ritos efectuados a partir del grado de consciencia de Consagrado y como
símbolo de “Unión de Fuerzas” en otros ritos de “Canalización de Energías” que
se emplean en el grado de consciencia de Maestro del Efecto. El Cordón
Iniciático puede variar de color según el grado que lo adquiere y que representa
su poseedor.
CORDÓN MÁGICO: Se trata del cordón que, en la Orden de los Guardianes, se ata sobre la túnica a
la altura de la cintura. También es llamado “Flagelo Mágico”, y mide dos metros de largo. Su color
varía según el mes de nacimiento de cada Caminante en la Auto iniciación. No hay que confundir
con el llamado Cordón Iniciático, propio de la Orden Santa, aunque también es utilizado como
“círculo protector” de energías adversas en varios rituales.
El símbolo del Flagelo es la Libertad Sacralizada que deviene del Amor y la Consciencia aplicados a
la manera de vivir, también es el símbolo del Alma.
CORE: Nombre angélico que en hebreo se traduce como “Crisol” y está considerado como uno de
los “Sirvientes” de la Energía SPUGLIGEL y al que se le hacen peticiones relacionadas con el
Éxtasis Místico y la Protección. Cuando lo tenemos en nuestro interior es la Energía capaz de
transformar los defectos más oscuros en Virtudes luminosas, siempre que el que lo descubre en su
corazón sea presa del arrepentimiento.
El perfume que está asociado con esta Energía, es, entre otros, la Celinda (símbolo de la Gracia).
Es el Ángel de las Peticiones. También su Virtud otorga una protección especial para los niños o
las cosas que comienzan, siendo su color el blanco o el azul pastel.
CORTINA: Símbolo del velo que oculta lo sagrado ante ojos poco
preparados para contemplarlo. No se sabe que existe tras de una
cortina a no ser que se ose a descorrerla, más para ello se necesitan
tres llaves que hacen de esta "actitud simbólica" un logro efectivo: el
amor, la consciencia y la libertad, entonces sí que se comprenderá lo
que ellas ocultan o resguardan.
CUARZO VERDE: También llamado "prasio" debido a las innumerables inclusiones que contiene
generalmente constituidas por anfíboles y a veces por cloritas. Prasio deriva del griego "prasón" es
decir "verde puerro" aunque también la misma etimología griega ha sido empleada para designar
otro tipo de cuarzo al que se le ha dado el nombre de Prasolita. Pertenece a la clase de los óxidos y
su fórmula química es (SiO2).