Letra C Diccionario de Ángeles

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

1

CABEZA EN TIERRA: Postura que se recomienda en ciertos ritos,


colocándose de rodillas y apoyando la frente muy próxima al suelo. Su
utilidad consiste en dirigir la coronilla hacia el cielo en una actitud
reverente de irradiar hacia el Cosmos la Energía humana y recibirla
igualmente por este último Chakra o Rueda Energética. Es un símbolo,
igualmente de humildad hacia La Luz que se desea alcanzar y que no
se debe "mirar cara a cara" a causa de su fulgor que puede cegarnos.

CADDISSIN: Este grupo de Energías o Ángeles se traduce del hebreo como “Los Santos” y están
catalogadas como virtudes que santifican el cuerpo y el espíritu de quienes los saben convocar. No
se conoce ningún nombre de ellos aunque si que podemos dejar constancia de su existencia
también gracias a los textos de los Profetas (Daniel) y del Sefer Hekalot. Estas Energías suelen
acompañar a los Oirín no ya como “Guardianes” de los lugares sagrados o mágicos, sino como las
generadoras del egregor necesario para mantenerlos y las cuales alimentan la oración y los
pensamientos puros que se efectúan allí y que impregnan místicamente a los visitantes. Los
Caddissin exaltan a los humildes y bajan a los orgullosos hasta el abismo siendo por esto los
Ángeles de la JUSTICIA CELESTE o KÁRMICA. Sus virtudes son afines con el perfume llamado
Timiama, mezcla de 14 componentes que no detallaremos por motivos obvios ya que era y es el
incienso que se ofrece al Innombrable en el Santa Santórum y que está detallado en el “Libro
Místico” (A.D.A.M.A.) que es un legado para el llamado “Sacerdote Espiritual” o “Sacerdote del
Espíritu”.

CADENA DE LUZ: Reunión y Unión de personas (Iniciados) que


como su nombre indica, forman una cadena o unas mallas de Red
al estar unidos por las manos con el fin de irradiar Luz hacia todo
el mundo o los mundos en sus partes más necesitadas, ya sea por
medio de la oración conjunta, recitando mantrams o invocaciones
de Amor hacia las Energías Angélicas.
Estas Cadenas de Luz deben estar presididas SIEMPRE por el
Amor, la Consciencia y la Libertad de sus componentes,
generando una Energía Espiritual capaz de transformar el mundo.

CAHETEL: Ángel cuyo nombre, invocado adecuadamente, tiene la virtud de alejar la enfermedad ya
que cuando se encuentra en el interior del Iniciado hace de fortificación amurallada que interrumpe el
paso de toda oscuridad que pueda dañarlo. El perfume que hace vibrar a este mensajero y lo atrae,
es la hiedra, símbolo de lo perenne y perdurable, del tesón y la largueza. Su nombre se traduce
como "Así cubre Dios", y también puede escribirse como KAHETEL siendo uno de los aspectos de
Sabiduría de Metatrón que gobierna la mente de los nacidos el 10 de Junio, 25 de Agosto, 6 de
Noviembre, 16 de Enero y 28 de Marzo. Es el Ángel de la FUERZA Luminosa.

CALAVERA: Se trata del símbolo de la materia por antonomasia, de lo


perecedero y temporal. La calavera o cráneo ha sido desde tiempo inmemorial
un símbolo sobre el que muchos místicos e Iniciados han meditado de continuo,
siendo un objeto de imprescindible compañía para el trabajo espiritual y que
nos recuerda el estado final al que llegará el cuerpo material: NADA, una simple
envoltura inservible tras cumplir con Su Misión. Este símbolo nos recuerda la
banalidad de todo apego material, el estado en que se queda toda belleza
humana que es perecedera. El cráneo con un cirio superpuesto es el símbolo
de que la Luz Espiritual brilla sobre toda materia eternamente.
2
CALCEDONIA: La rica variedad de color de este mineral es extraordinaria, si bien
con este nombre se debería entender en el ámbito gemológico sólo los minerales
de colores tenues (lechoso u opalino, blanquecino, gris azulado o pardo pálido).
Las variedades más conocidas con coloración en bandas son el ágata blanca,
pardo-rojiza o amarillenta, y el ónice blanco o negro. Entre la variedades
translúcidas destacan la cornalina (anaranjada), sardonia (rojo pardo) y la
crisoprasa (verde manzana o verde amarillento). En la antigüedad era el material
rocoso más utilizado para la obtención de tallas, sellos, grabados y camafeos. Su
fórmula química es el SiO2 perteneciendo al grupo de los "silicatos". En el Libro de las 2000 páginas
se dice que el Ángel Muriel "viste de Calcedonia", que es símbolo de Imaginación, Intuición, y de
la virginidad material.

CALIEL: Nombre angélico que en hebreo significa "ligero, o sutil en Dios" y que tiene la virtud de
abrirnos la Consciencia cuando se halla en nuestro interior, abarcándonos con su Luz. Su Energía
está asociada con la Aspidistra, planta que simboliza precisamente la sutilidad y también la
fragilidad. Es uno de los 72 aspectos de Sabiduría de Metatrón que gobierna mentalmente a los que
nacen el 21 Junio, 4 Septiembre, 16 Noviembre, 26 Enero y 7 Abril. Es el Ángel de la SUTILIDAD
ESPIRITUAL.

CÁLIZ: Símbolo femenino o del principio de éste si está bocarriba como


receptor de la luz celeste, también símbolo del principio masculino si está
bocabajo como recipiente emisor de la Luz fecundante de la materia.
Asimismo el cáliz bocarriba es el símbolo de la Rama Mística Operativa como
su opuesto lo es de la Rama Mística Sagrada. El llamado cáliz de la
proposición es el recipiente simbólico que guarda "la Luz dormida" del
Consagrado como el cuerpo guarda el fuego de su corazón. La copa, el vaso
o el cáliz son siempre el símbolo de lo Sagrado encerrado en un recipiente
que lo resguarda de todo ojo y mano profana, es el arca de los misterios, el
velo que esconde lo sacralizado.

CALLOSA D´EN SARRIÁ: Pueblo o ciudad del interior de la provincia


de Alicante y que fue crucial en 1983 a causa de la aparición en su
cielo nocturno, de unas “estrellas móviles” que dibujaban con trazos
más oscuros con los que se unían unas a las otras (en la noche gris
de la luna llena) formando unos dibujos bien definidos que tuvieron
relación con la posterior subida al Puig Campana.
Este hecho, reflejado en los diarios del viaje, se puede encontrar en el
A.D.A.M.A.

CAMAL: Nombre de un Ángel “Sirviente” del género humano cuyo nombre hebreo podemos
traducirlo como “Desear a Dios”. Cuando esta Energía se encuentra en el interior del ser humano lo
transforma en “un Hombre de Deseo” capaz de conquistar las metas espirituales en las que fije sus
ojos, allanando los obstáculos para la consecución de sus objetivos. Es el Ángel del Deseo Místico.

CAMAEL: Ángel de las huestes de Miguel cuyo nombre significa en hebreo “Multitud de Dios”, y
que según la tradición hebraica y angelológica tiene a su servicio un innumerable “ejército” de
Ángeles (llamados Ángeles de destrucción) y que según el Libro de Samahel son: AF, ESEC, HEMA,
JORMÁ, MKALLE, MASHIT, RAHAB y SITNA.
Este Ángel se personó físicamente en Paiporta dictando a partir de las páginas 859-1615 del Libro
de Samahel, incluyendo también un extenso mensaje fuera de estos textos.
Iconográficamente se le representa vestido de color azul y sosteniendo en alto una espada recta,
símbolo de su poder como Separador de la negatividad y positividad, haciendo así una alusión a su
esencia dualista: por una parte lucha para que la Luz triunfe, y por otra, su “lucha” hace que impere
el sufrimiento que significa la prueba a superar por el Caminante.
Este Ángel es invocado cuando la maldad humana impera en el mundo, para que nos libere a causa
de su Energía, aunque debemos añadir que acercarse demasiado a Camael sin una preparación y
una Consciencia equilibrada, es peligroso. Es el Ángel de la Fuerza Equilibrante.
3

CAMINANTE: Nombre que los ángeles emplean con frecuencia, tanto en el


"A.D.A.M.A." como en el "Libro de las 2000 páginas" para designar a los Iniciados en
la espiritualidad universal (no sectaria).

CAMPANILLA: Símbolo de concentración y llamada de atención. En la edad media,


se creía que su tañido alejaba a los demonios. Es utilizada en los rituales Iniciáticos
en el momento de ciertas consagraciones o momentos de máxima concentración.
En el "A.D.A.M.A." el Ángel Humiel comenta que su repiqueteo convoca a las
Energías Positivas y Equilibrantes.

CANAL DE LUZ: Término utilizado en las reuniones de Iniciados en las que siempre debe de existir
un Símbolo Humano (el Iniciado que se le supone de más Alto Grado de Consciencia, o en igualdad
de Grado el de mayor antigüedad) a través del cual las Energías Espirituales se hacen Presentes.
No se debe confundir este término, que no es humano sino simbólico, con los "canalizadores de
seres desencarnados, o médiums" cuyas palabras o escritos dicen proceder de otros mundos a
través de ellos. Todo Canal de Luz deja de serlo tan pronto termine la reunión de Iniciados o se
despoje de sus símbolos.

CANCER: Cuarto signo del zodiaco que es representado iconográficamente por


un cangrejo. Según los dictados no publicados del Ángel Humiel, el color
Iniciático que corresponde a este signo es el BLANCO y la gema que aporta su
vibración cósmica a este signo es la Piedra Luna.

CANDELABRO: Se trata de un candelero de varios brazos sustentados


sobre un único pie. Su simbolismo difiere en virtud del número de brazos:

• De dos brazos significa el espíritu dual.


• De tres brazos simboliza emanación espiritual Trinitaria.
• De cuatro brazos simboliza el espíritu en los cuatro estados de la
materia.
• De cinco brazos simboliza el Fuego del Espíritu en el interior del
hombre.
• De seis simboliza la unión Ígnea y luminosa del cielo con la tierra.
• De siete brazos simboliza las Siete Energías virtuosas que sacralizan al hombre.
• De nueve brazos simboliza el Infinito Innombrable que interactúa en el hombre.
• De doce brazos simboliza la creación concluida, la perfección o corona de Luz, la Naturaleza
Ordenada.

CANDELERO: Luminaria que sirve para sostener un sólo cirio o candela. El


candelero es símbolo de la Unidad, del Uno, de la Divinidad y sus Virtudes. La llama
encendida nos habla directamente de un sólo concepto: Dios, o también
indirectamente aludiendo a los Grandes Maestros Ascendidos, los Ángeles y, en
general la Radiación Luminosa y Espiritual.
4

CAPA: Simboliza el velo que oculta lo que no debe ser mostrado a los ojos
profanos. Si la capa llega sólo a los tobillos, es decir, no toca el suelo, es el
símbolo del secreto, de la luz que no conviene que se muestre a la materia,
excepto ante aquellos que pueden soportar su visión. Por el contrario si la capa
arrastra por el suelo, simboliza que la materia está siendo "arrastrada" por la Luz
para alcanzar la Iluminación, mas sus procesos permanecen ocultos ante las
miradas indiscretas. La llamada Capa Doble que ostentan ciertos Grados de
Consciencia durante algunos rituales es el símbolo del elemento Aire, del ser
etéreo y alado que está situado entre el cielo y la tierra.

CAPERUZA: Símbolo de la meditación, la concentración y el aislamiento, de la


oración silenciosa y del rechazo a la figuración o protagonismo. Generalmente va
adherida a una estola cuyas dimensiones son de hombro a hombro sin llegar al
suelo simbolizando lo mismo que la capa.

CAPRICORNIO: Décimo signo zodiacal representado iconográficamente por un


animal mitad cabra y mitad pez. Según los dictados no publicados del Ángel Humiel,
el color iniciático que corresponde a los nacidos bajo este signo es el marrón y la
gema que les aporta la vibración cósmica adecuada, es el ópalo o el cuarzo
ahumado.

CAPUCHA: Pieza de tela que oculta completamente la cabeza con dos


aberturas para los ojos y cuya misión es preservar la identidad del
encapuchado. Simbólicamente nos dice que el que la lleva "no tiene rostro"
y que, por tanto, su identidad no es necesaria ya que lo importante es el
Símbolo que representa y éste no tiene identidad, es tan sólo esto: UN
SÍMBOLO. Si es blanca representa la Luz que irradia y si por el contrario es
negra simboliza la materia que resguarda la Luz.

CARACASA: Nombre de un ángel de las huestes o “Sirvientes” de SPUGLIGEL cuya traducción


significa “Crear con saliva”. Como su simbólico nombre indica al Iniciado, es la acción de
“Creación” a partir de las “Aguas” interiores o sentimientos del ser humano. Es el Ángel de las
Emociones, relacionado con el color azul de prusia.

CARBÓN: Símbolo del calor, fuego y luz, dormidos o en estado


latente. Es el símbolo también del corazón irradiante, del Sacerdote
que está presto en todo momento para irradiar su Luz y Amor. El
llamado Carbón del Pacto simboliza la Luz Impalpable que se
encierra en la materia ávida por poseerla, si las manos del Canal de
la Luz Santa lo prende. El llamado Carbón Consagrado es el símbolo
de la materia que se convierte en protectora luz que aparta las
tinieblas relegándolas a su Equilibrante lugar.

CARGO: Trabajo especial que se lleva a cabo dentro de los grupos de trabajo de los distintos grados
de consciencia iniciáticos de la Orden Santa. No son vitalicios y se eligen democráticamente según
Humiel.
5
Los cargos en la Orden de Miguel o Alma Mater no suelen durar más de siete años.
Los hay también vitalicios, como son los que ocupan los Seres de la Luz del Efectista y los
Ayudantes del Sacerdote Espiritual, cargos especiales descritos en el Libro de Ké.

CASA MADRE: Denominación del Palacio de los Iniciados que en


ocasiones se nombra en el Libro de las 2000 páginas y en los escritos de
Humiel en el A.D.A.M.A.

CASCARÓN: Ver Fantasma

CASSIEL: Uno de los Ángeles de la Semana cuya virtud aglutinante es


Samahel y en hebreo significa "Presagio Divino". También se le conoce
como Casiel y es el ángel regente del Sábado. Cuando su energía se
encuentra en el interior del humano lo hace atento sobre los signos y
símbolos del entorno siendo para éste toda una sabiduría oculta que aplicada
a su vida lo hace más consciente de su ubicación en el Universo. La Gema
que vibra en consonancia con este ángel es el Ópalo y también el Cuarzo
ahumado. La luz blanca de Cassiel trae al caminante la Generosidad, pero su
opuesta la luz negra de Astaroth conlleva a la Dependencia de la Materia y
del Espíritu (Fanatismo).

CASTA DE LOS EFECTISTAS: Según los textos del A.D.A.M.A. y del Libro de las 2.000 páginas se
trata del conjunto de los Efectistas pasados, presentes y futuros que representan simbólicamente a
los grados de Consciencia que se han identificado, elegido y finalmente han sido Reconocidos en la
rama Mística Operativa.
También se denomina como Casta de los Magos, y su trabajo va unido en armonía y equilibrio con el
trabajo de la Mística Sagrada, aunque no siempre ha sido así a lo largo de los siglos, pues por su
Símbolo y la Libertad que irradiaron tras el Conocimiento han sido en innumerables ocasiones
anatematizados, censurados e incluso maldecidos por los que han ostentado el poder temporal, por
lo que sus actuaciones han tenido que mantenerse en el secreto y el misterio más absoluto.
Según el Libro del Equilibrio la primera Casta estuvo simbolizada por Melquisedec, la segunda por
Moisés, la tercera por Salomón, la cuarta por Simón Kephas, la quinta por Adonibezec, la sexta por
Abraham el Judío, y la séptima por Ank Könocer, el cual es el quinto ordinalmente de esta última.
Es símbolo de los Efectistas Pasados, Presentes y Futuros. Ver término CASTAS.

CASTA DE LOS MAGOS: Ver CASTA DE LOS EFECTISTAS

CASTA SACERDOTAL: Ver el término CASTA SAGRADA

CASTA SAGRADA: Según el Libro de Samahel y el A.D.A.M.A., se trata del conjunto de los
Sacerdotes Espirituales pasados, presentes y futuros que representan simbólicamente a los grados
de Consciencia que se han identificado, elegido y por último Reconocido en la rama Mística Sagrada.
También se denomina como Casta Sacerdotal, y su trabajo va unido en armonía y equilibrio con el
trabajo de la Casta de los Efectistas, aunque penosamente no siempre ha sido así, por lo que en
esta, su legitimación solo ha existido en cinco períodos frente a los siete de los que constaría la
Casta que los complementa.
6
Según el Libro del Equilibrio, la primera Casta estuvo simbolizada por Jacob, la segunda por Aarón,
la tercera por Jacobo, obispo de Jerusalén; la cuarta por Silvestre II, y la quinta por S.I. Trébol, el
cual es el séptimo de esta última, ordinalmente.
Su símbolo es de los Sacerdotes Espirituales Pasados, Presentes y Futuros.
Ver también el término CASTAS.

CASTAS: En el Libro del Equilibrio se habla de dos Castas Místicas o


Simbólicas; la CASTA DE LOS EFECTISTAS y LA CASTA
SAGRADA.
Si leemos el Libro de Samahel, capítulo IV (¿Qué es el color verde?) y
por palabras del Ángel Asturel las dos Castas llevan un número
determinado de Efectistas y Sacerdotes del Espíritu por cada período:
“... del 1º al 26º y luego vuelta a comenzar... como con la Casta del
Efecto, vuelta a comenzar desde el 1º...”
Así pues habría que considerar que en el caso del Efectista, entre
Abraham el Judío y Ank Könocer (ver el término Casta de los
Efectistas) existieron 3 Guardianes del Efecto cuyos nombres
revelaremos a continuación, pues se sabe que Ank Könocer es el V del 7º periodo, esta vez sí
conocido.
También habría que aclarar que entre Silvestre II y S.I. Trébol (ver Casta Sagrada) existieron
anónimamente 5 Sacerdotes Espirituales, pues también se sabe que Trébol es el VII conocido del
último periodo. Hay que hacer hincapié en que ambos Nombres Arcanos (Ank Könocer y Trébol) son
los “conocidos o reconocidos” de la época actual.
Dado que sólo ha sido entregada la primera parte del Libro del Equilibrio, podemos explicar
sucintamente que los Efectistas últimos conocidos son como siguen: el 1º del 6º periodo sería
“Abraham el Judío”; el segundo lleva por nombre “Lamech” (uno de sus supuestos hijos naturales), el
tercero se conoce su Nombre Arcano “Zéquer”. El cuarto era conocido en el terreno Iniciático como
“Horus” (Nombre Arcano como se entrevé).
A continuación existe un lapsus de tiempo hasta que se entronca con la época actual, y aparece
según el Libro de Samahel el apelativo de “Conocedor de la Vida”, o sea “Ank Könocer” que sería el
primero reconocido de la época actual, pero el V de forma ordinal y lógica (deben ir del I al XXVI para
comenzar desde el principio).
Estamos a la espera de noticias de la entrega 2ª y 3ª del Libro del Equilibrio, sólo así se sabrían los
nombres de los Sacerdotes Espirituales que conforman el orden desde Silvestre II a S.I.Trébol.
Prometemos mostrar esta información cuando ésta sea una realidad, en una ampliación de este
mismo concepto del glosario.
Las Castas son el símbolo de los Efectistas y Sacerdotes del Espíritu del Pasado, Presente y Futuro.

CAYADO DEL EFECTO: Cayado o bastón largo de madera empleado por la rama
Mística Operativa el cual ostenta inscripciones Iniciáticas y sagradas, cuyo símbolo
es la ayuda ante la adversidad, el apoyo del caminante cuyos pasos están guiados
hasta el universo y la altura (por eso es vertical). El cayado es el símbolo del
Maestro que sirve de apoyo por un tiempo breve hasta que el que lo ha tomado ya
puede caminar sin ayuda: este cayado es pues una toma de conciencia que le
recuerda a esta Rama la postura que debe adoptar en todo momento.

CERRO DE LA ATALAYA: Uno de los siete cerros de la ciudad de


Úbeda en donde por vez primera desde el año 1974 al 1983 le
hablaron al vidente que luego subió al Puig Campana sobre su
obra futura y su destino en un olivar que allá se encuentra próximo
al cementerio de la ciudad todos los jueves cuando el sol se
ocultaba.
7
CETARARI: Nombre angélico que significa en hebreo “Héroe coronado”. Esta Energía es una de
las “Sirvientes” del Ángel ATTARIB y nos indica a quienes logramos atraparlo en nuestro corazón
que somos conscientes de que el último paso del hombre o “gran iniciación” es la muerte, siendo
coronados en ella los héroes que han triunfado en la batalla de la vida terrena. La recompensa es
segura: la Vida en la Unidad. Es por tanto un Ángel que nos hace valorar la vida y la muerte como el
último paso hacia la Vida Eterna.
Ángel de la Valoración de la vida que también es invocado para todo lo relacionado con la Fuerza
mental y la superación de los estudios y la maestría. Se le relaciona con toda la gama del color azul.

CETRO DE LA PIEDRA SAGRADA: Cetro ritual compuesto por tres piezas


que unidas lo conforman, y cuyo símbolo es LA AUTORIDAD DE LA LUZ
SOBRE LA MATERIA, la clave de la transmutación y la llave que abre las
puertas de la Luz y que acceden a la contemplación de la Divinidad CARA A
CARA.

CHAKRA: Significa en Sánscrito “RUEDA” y son los puntos energéticos por donde penetra, fluye y
sale la energía. La ubicación en el cuerpo es la siguiente:

1. MULADHARA, situado en los 5. VISHUDDHA, en la garganta


genitales y de color marrón. y de color rojo.

2. SVADISTHANA, en el pubis y 6. AJNA, en el entrecejo y de


de color verde. color blanco o plateado.

7. SAHASRARA, en la
3. MANIPURAH, en la boca del
coronilla y de color amarillo o
estómago, de color violeta.
dorado.

4. ANDHATA, situado en el
corazón, de color azul.
8
Según las numerosas escuelas existentes los colores con los que se asocian los chakras varían.
Nosotros hemos tomado los que se describen en el A.D.A.M.A. y el Libro de las 2000 páginas ya que
este glosario trata sobre estos escritos especialmente.

CHAMUEL: Ángel del Amor Divino, cuya vibración es el color rosa como símbolo del Caminante o
Iniciado que lucha por conseguir la Luz Divina o lo más Elevado, practicando la virtud amorosa.
Su nombre significa “El que Escucha a Dios”. El humano que lo mantiene en su interior se hace
partícipe de su símbolo: La Consecución de la Luz.

CHARAX: Cadena montañosa donde se encuentra el monte Armón (monte del juramento) y donde
según la tradición los hijos de la Luz se aparearon con los mortales, hecho que dio lugar a la
aparición de los Héroes mitad dioses y mitad mortales. El nombre de CHARAX aparece asociado al
de otras seis montañas en el capítulo IV del Libro de las 2000 páginas titulado "¿QUÉ ES EL COLOR
VERDE?", simbolizando entre otras cosas los Siete Estados de Consciencia por los que el ser
humano asciende hacia la Luz. Charax es el segundo de estos siete estados y místicamente significa
FOGOSIDAD QUE GUARDA LO SAGRADO, es decir donde cada cual se compromete a IRRADIAR LUZ
a sus semejantes y a sacralizarse de por vida a fin de HACER HIJOS EN LA LUZ. El portero del
Palacio de esta Montaña Simbólica es Ourfaniel que curiosamente significa LA LUZ QUE MIRÓ A
DIOS. Charax está simbólicamente asociada al segundo día de la Creación, la separación de lo seco
y lo mojado (en el Génesis) lo que estaría mostrando el trabajo fundamental del Consagrado, el
principio de unión de los sexos masculino y femenino en la comprensión de ambos y su simbología.

CHEVAKIAH: Aspecto de Sabiduría del Ángel Metatrón que también es conocido con el nombre de
> JAVAKIAH.

CINCO (5): El número CINCO es símbolo del hombre. Cabeza, brazos, piernas, como
una estrella, ésa es la imagen prototípica del ser humano. Los pitagóricos se reconocían
entre sí mediante el pentalfa o estrella de cinco puntas a la que conferían especiales
poderes.
El número CINCO expresa también el medio o la transición entre dos esferas de
realidad que se complementan y de algún modo se oponen.
Puesto que el hombre es un organismo dotado de capacidades especiales de percepción, el cinco,
no sólo expresa los cinco sentidos clásicos (vista, oído, olfato, gusto y tacto) sino el signo y cifra de
la capacidad de captar, así como la tendencia a lograr la más intima y depurada naturaleza de cada
cosa: su “quintaesencia”.
Como conclusión, esta cifra viene a expresar los anhelos, un tanto paradójicos y contradictorios, de
ese macrocosmos que es el hombre. Aunque no debemos olvidar que un cosmos es siempre un
equilibrio que se transforma, que se altera, que cambia, y que por tanto tiende a un cierto caos, es
decir, a un “punto de desorganización”.
Iconográficamente se le representa por medio de una estrella de cinco puntas o también por un
pentágono. Cinco son los componentes de la Corte Máxima y la Corte de la Luz.

CINTURÓN: Simboliza atadura y fidelidad; es el lazo de quien


lo lleva con el ser o la situación que este representa. Su
utilidad, ceñir un vestido alrededor de la cintura, o llevar un
puñal, está de acuerdo con el color simbólico de unión fiel a la
función privilegiada del que lo lleva.
Aquí van varios ejemplos:

• Azul (Los Consagrados Excelsos): Fidelidad a la Consagración.


• Rojo (Los Místicos Operativos): Fidelidad a la Forma Mística.
• Blanco (Los Místicos Sagrados): Fidelidad a la Iluminación.
• Violeta y un puñal (Seres de la Luz): Fidelidad al Efecto a través de la Transmutación.
• Negro con Amatistas y oro (Efectista): Fidelidad al dominio de la Transmutación de la materia
en luz.
• 7 Colores (Sacerdote Espiritual): Fidelidad a la Ley del Uno.
9
CÍRCULO: Es la figura geométrica que una vez trazada carece de
principio y final (extremos) por lo que desde la noche de los tiempos
simboliza a la divinidad, adorada como tal en el Sol (símbolo de la Luz
Divina) que otorga la vida y al que no se puede mirar físicamente. El
círculo con un punto central es el símbolo de la rueda de las vidas o
reencarnación, dentro de la escritura hierática angélica. El círculo
partido por la mitad simboliza al ser humano en su carácter masculino
(línea recta en la parte inferior) o femenino (línea recta en la parte
superior) ya que ambas simbolizan también una copa o recipiente, de
pie o invertido, cuya unión de ambos (unión mística) formarían el Uno o Divinidad (círculo completo).

CÍRCULO OPERACIONAL: Corona circular con inscripciones


generalmente, que simboliza el lugar Santo en lo sagrado. Es el
símbolo de otra dimensión distinta y más elevada de la que conocemos,
siendo el plano donde el Cielo y la Tierra se unen como puerta Más Allá
de la materia. Esta corona circular se traza en el suelo por medio de
consagraciones y objetos santificados (energéticamente limpios) a fin
de hacer de barrera entre lo visible e invisible. Todo aquél que penetre
dentro del Círculo Operacional debe ser consciente, o tomar
consciencia del terreno en el que va a entrar.

CIRIO: Símbolo de la naturaleza del hombre que se consume poco a poco hasta
desaparecer, pero que su Luz perdura siempre. El cirio encendido muestra la
constitución esencial del Iniciado (llama, mecha y cera en relación con el "espíritu,
alma, cuerpo") que en su conjunto iluminan la oscuridad venciéndola con su luz.
Los cirios apagados son también el símbolo de los defectos (cera) que deben ser
iluminados y finalmente consumidos por las Virtudes (llama). Por todo ello el cirio
es símbolo de la Luz y la Radiación, de la claridad espiritual que nos recuerda a
los Maestros Ascendidos, de los seres que brillan como las estrellas, del Fuego
Perenne primigenio que arde en chispas sobre nosotros recordándonos nuestra
divinidad. Según donde estén ubicados los cirios, también nos recuerdan las Virtudes que debemos
adentrar en nuestro corazón.

CITAEL: Citael o Sitael; nombre de un Ángel que, según el Libro de Samahel, es una de las muchas
Virtudes que pueden adentrarse en el ser humano. Se traduce del hebreo al castellano como “Casta
de Dios”.
Este Mensajero, supone una Protección y guía para todas las personas (creyentes o no), siendo el
preceptor que actúa constantemente; es nuestra voz de la Consciencia que nos hace ver de continuo
los Símbolos que nos llevan al Cambio. Es el Ángel de la Protección.

CLARIAUDIENCIA: Personas que tienen la facultad de poder captar voces, sonidos y músicas que
las demás personas no pueden oír. Es sinónimo de hiperacusia, o sea, captación de mensajes de
procedencia trascendental. No hay explicación posible, ni lógica. Esta facultad no se acepta en
parapsicología científica, pero se está comprobando en la actualidad, gracias a la electrónica.

COLLAR: Simboliza una función, una dignidad, una atadura o lazo


entre quien lo lleva y quien lo ha impuesto o al símbolo que
representa. En el A.D.A.M.A. y algunos de los Libros que lo componen
se especifican unos cuantos de los cuales sólo citaremos los más
importantes:
-Collar de las constelaciones: Lazo a las ruedas de la existencia.
-Collar AGLA: Lazo con los símbolos del Graal.
-Collar de los 72: Lazo de los mundos de arriba y de abajo (36x2).
-Collar Larvado: Lazo que recuerda que hay que trascender la materia y no se debe dejar de
atrapar por ella. Su símbolo es extensísimo dentro de la Mística Operativa.
10
COMIDAS ESPECIALES: Son varios los libros insertos en
el A.D.A.M.A., y que están en poder de las distintas
Órdenes y sus Grados de Consciencia, donde se
especifican ciertas comidas especiales.
Los Consagrados de la Orden Santa tienen una dieta
específica cuando llevan a acabo los retiros anuales, los
Maestros del Efecto y los Consagrados Excelsos de la
Mística Operativa también tienen otra relacionada con los
cuerpos celestes que rigen los días de la semana; el
Sacerdote Espiritual, antes de su Consagración, debe
tomar los alimentos específicos que para este evento se señalan; y lo mismo ocurre en el Libro de
Tahariel, (para todos los Caminantes) donde se describen las comidas energéticas que activan los
distintos “chakras”; en la Orden de los Guardianes se incluye la dieta específica para los rituales de
las estaciones, las cuales se ingieren como Ágape final.
Como se comenta por boca de algunos Mensajeros: “Hacer tu propia comida es Iniciarte en la Magia:
el Servicio, el Amor y la Paciencia...”.

COMMISSOROS: Ángel cuyo nombre en hebreo significa “Esconder la naturaleza del hombre”
siendo uno de los cuatro “Sirvientes” de SPUGLIGEL.
Este ángel nos muestra con su comparecencia o asimilación espiritual, el gran secreto que el ser
humano guarda en su interior intocable: que somos Hijos de Dios y que esta semilla de Verdad
hemos de regarla, a fin de que llegue a convertirse en una evidencia para todos. Ángel de la
Semilla Verdadera, relacionado con el color amaranto.

CONSAGRACIÓN: Acto por el cual un Iniciado es reconocido como


Consagrado o Sacerdote al servicio de la humanidad. Acción de sacralizar
un objeto o lugar que pase de ser profano a ser Símbolo o santificado, por
medio de la convocación de las Energías Luminosas.

CONSAGRADO: Definición que los ángeles emplean tanto en el A.D.A.M.A.,


como en el Libro de las 2000 páginas, para referirse a las personas que irradian a
su alrededor la paz y la consciencia con las que han pactado tras un
reconocimiento ritual. Son los servidores y servidoras de los Caminantes o
Iniciados en los Sagrados Misterios, y a los cuales va dirigido el llamado “Libro de
Ourfaniel” del cual son veladores y partícipes.

CONSAGRADO EXCELSO: Excelso

CONSCIENCIA: Estado de lucidez total, gracias al cual el Iniciado ve más allá


de las apariencias, las circunstancias, las acciones, las lecturas y las
"máscaras". Visión holística de las cosas que rompe barreras y con la cual se
alcanza la auténtica Sabiduría. La Consciencia es opuesta al sectarismo, el
fanatismo y la superstición. La Consciencia total es uno de los atributos de Dios
(Omnisciente) y por ello el Iniciado en el Camino hacia la reintegración la debe
de ir adquiriendo.
11

CONSCIENCIA CRÍSTICA: Apertura espiritual que lleva al iniciado a


comprender y a actuar con la energía del Amor, única capaz de cambiar al
mundo y a los que en él habitamos.

COPA: Símbolo de abundancia, de inmortalidad, del huevo cósmico (principio)


separado en dos mitades, de fidelidad, de salvación, del renacer, la esencia de
una revelación, la elección libre según para lo que se utilice, o la magia. El
símbolo del cáliz es igual al de la copa, y en algunos de los 13 libros de los que
constituyen el A.D.A.M.A. hablan de este símbolo y de algunos en particular y sus
utilidades.
La copa es símbolo de las emociones, cuando está llena de agua. Esencia de
abundancia cuando se comparte el líquido que contiene. De fidelidad cuando se
pacta con ella, de magia, cuando en ella se bebe el licor llamado Aliha, y así
sucesivamente según el A.D.A.M.A.

CORDÓN INICIÁTICO: Cordón anudado del color del signo zodiacal que
corresponde al Iniciado en la Orden Santa en cuestión. Su longitud es la misma
que la altura del Caminante que lo posee y es símbolo de la Cadena Iniciática y
del infinito. Este cordón se utiliza además a forma de círculo de protección en
ciertos ritos efectuados a partir del grado de consciencia de Consagrado y como
símbolo de “Unión de Fuerzas” en otros ritos de “Canalización de Energías” que
se emplean en el grado de consciencia de Maestro del Efecto. El Cordón
Iniciático puede variar de color según el grado que lo adquiere y que representa
su poseedor.

CORDÓN MÁGICO: Se trata del cordón que, en la Orden de los Guardianes, se ata sobre la túnica a
la altura de la cintura. También es llamado “Flagelo Mágico”, y mide dos metros de largo. Su color
varía según el mes de nacimiento de cada Caminante en la Auto iniciación. No hay que confundir
con el llamado Cordón Iniciático, propio de la Orden Santa, aunque también es utilizado como
“círculo protector” de energías adversas en varios rituales.
El símbolo del Flagelo es la Libertad Sacralizada que deviene del Amor y la Consciencia aplicados a
la manera de vivir, también es el símbolo del Alma.

CORE: Nombre angélico que en hebreo se traduce como “Crisol” y está considerado como uno de
los “Sirvientes” de la Energía SPUGLIGEL y al que se le hacen peticiones relacionadas con el
Éxtasis Místico y la Protección. Cuando lo tenemos en nuestro interior es la Energía capaz de
transformar los defectos más oscuros en Virtudes luminosas, siempre que el que lo descubre en su
corazón sea presa del arrepentimiento.
El perfume que está asociado con esta Energía, es, entre otros, la Celinda (símbolo de la Gracia).
Es el Ángel de las Peticiones. También su Virtud otorga una protección especial para los niños o
las cosas que comienzan, siendo su color el blanco o el azul pastel.

CORTE DE LA LUZ: Complemento espiritual de la llamada Corte


Máxima.
La Corte de la Luz la componen los Cuatro Ayudantes del
Sacerdote Espiritual y él mismo, siendo los Símbolos de la Luz
que es derramada sobre la Materia, y representación máxima de
la Mística Sagrada de la cual son los Guías y Guardianes
veladores.
12
CORTE MÁXIMA: Complemento espiritual de la llamada Corte de la Luz. Corte Máxima la
componen los cuatro Seres de la Luz y el Efectista, siendo los símbolos de la Materia que se
transmite por el Conocimiento, en Luz; son la representación máxima de la Mística Operativa de la
cual son los Guías y Guardianes veladores.

CORTINA: Símbolo del velo que oculta lo sagrado ante ojos poco
preparados para contemplarlo. No se sabe que existe tras de una
cortina a no ser que se ose a descorrerla, más para ello se necesitan
tres llaves que hacen de esta "actitud simbólica" un logro efectivo: el
amor, la consciencia y la libertad, entonces sí que se comprenderá lo
que ellas ocultan o resguardan.

CRÍPTICO: Palabra que designa lo oculto, escondido o guardado


bajo una apariencia, un símbolo, un lenguaje o una máscara para
que sólo aquél que comprenda lo sepa apreciar en su esencia y
totalidad.

CRISÓLITO: Variedad de OLIVINO con alto contenido en hierro. Su nombre


viene del griego CRUSOS (oro) y LITHOS (piedra) en alusión a su color verde
dorado. Según El Libro de las 2.000 páginas el Ángel Barbiel viste con esta
gema. Es símbolo de cambio inesperado, de opacidad personal, lo mismo que de
transparencia: de ambigüedad.

CRISOPRASA: Deriva de la palabra griega CRUSOS (oro) y PRASIOS (de color


verde o puerro). Se trata de la más apreciada y preciosa variedad de calcedonia
debido a su color verde manzana y transparencia delicada. Su fórmula química es
SiO2 perteneciendo a la clase de los silicatos. En El libro de las 2.000 páginas se
dice que el Ángel Gabriel viste de Crisoprasa y corresponde también a una de las
doce piedras que el Sacerdote Espiritual ostenta en su pectoral. La Crisoprasa es
símbolo de desapego de la materia aunque aún adherida a ésta, de aquel nombre
material que comienza a vislumbrar poco a poco la ESPIRITUALIDAD y pacta con
ella.

CRISTAL DE CUARZO: También llamado Hialino o cristal de roca, es el


más difundido de todos los minerales, y muy rico en variedades, siendo
puro, incoloro, y transparente con cristales bien visibles a simple vista el
que nos ocupa. El cuarzo es piezoeléctrico: sometido a presión en
determinadas direcciones se carga eléctricamente, mientras que sometido
a un campo eléctrico alterno, vibra de forma característica. Su fórmula
química es Si O2 y pertenece a la clase de los silicatos.
Según el ángel Humiel es el mineral que pertenece al Domingo, o sea, que atrae a la virtud de Och, y
la gema de los nacidos en el signo de Géminis. El cristal de cuarzo está presente en ingentes
cantidades en la construcción de la llamada Mesa de Salomón.
Simboliza la transparencia, la Luz que abarca todos los aspectos humanos, la Unión y la Unidad.

CRISTIANISMO: De la raíz CHRISTOS “Ungido”, “Elegido”. Religión cristiana o conjunto de los


fieles cristianos, o que profesan la religión cristiana.
Este término es utilizado en el A.D.A.M.A. (“Sobre el trono de Roma” 19 de Junio – 1er tiempo) como
símbolo. Para acercarse a la interpretación de esta aparente profecía, debemos avisar a los lectores
que consulten también los términos Pontífice, Roma e Iglesia, pues el texto está encriptado.
13

CRUZ: Símbolo de la radiación luminosa que se expande en las cuatro


direcciones siempre y cuando todos los brazos sean iguales.
Son bastantes los grados de consciencia que la llevan impuesta en su pecho
como símbolo de que la Luz es irradiada con Amor, entre los que caben destacar
a los Consagrados Excelsos en sus dos ramas, los reconocedores de
Caminantes, los Maestros del Efecto, los cargos de Ser de Luz, el Sacerdote
Espiritual, etc…
La cruz es el símbolo de Uriel cuando con esta imagen se observa el mango de
la espada. Son cruces las que se trazan con la mano en cualquier consagración y bendición, y es
también este símbolo el del Consagrado durante su aceptación. La “cruz” es también sinónimo
místico de “Templo”, o lugar donde existe un templo orientado a los cuatro puntos cardinales.

CUARZO AHUMADO: También llamado "cuarzo fumé" que muestra una


coloración marrón más o menos oscura y homogénea. Es una de las gemas
del signo de Capricornio simbolizando al elemento tierra que preside
Gabriel. Pertenece a la clase de los silicatos y su fórmula química es SiO2.

CUARZO ROSA: Este cuarzo en general es opaco o ligeramente


translúcido por la presencia de facturas con o sin inclusiones líquidas. Es la
gema de la sanación por excelencia desde tiempo inmemorial. Su color y
constitución energética atrae al Ángel Anael y Chamuel. Es también la
gema de Libra y simboliza la mezcla perfecta y equilibrada del Luchador
Místico y aquél que vislumbra la Luz. Pertenece al grupo de los silicatos,
cristaliza en forma triagonal y su fórmula química es Si02 con Mn o Ti. El
cuarzo verde es la gema de los nacidos durante el signo de Tauro siendo
también la gema del elemento Agua que rige Rafael, junto con la esmeralda
y la malaquita. Está asociado con el Ángel Planetario Hagith y el sexto
brazo de la Menorah, con el Amor y el 2º chakra.

CUARZO VERDE: También llamado "prasio" debido a las innumerables inclusiones que contiene
generalmente constituidas por anfíboles y a veces por cloritas. Prasio deriva del griego "prasón" es
decir "verde puerro" aunque también la misma etimología griega ha sido empleada para designar
otro tipo de cuarzo al que se le ha dado el nombre de Prasolita. Pertenece a la clase de los óxidos y
su fórmula química es (SiO2).

CUATRO : Desde la época más remota, el CUATRO expresa el mundo y sus


dimensiones; la materia y sus componentes (los 4 elementos). También
significa la totalidad, la ordenación en cuatro direcciones (puntos cardinales). El
CUATRO también alude a lo perecedero y la fuerza de lo organizado (las 4
estaciones). Cuatro son los Grados Hierárquicos de la Orden Santa: El Caminante es el “aire” o
“soplo” para iniciar su camino; luego el Consagrado se quema en el “fuego” del propósito para
limpiarse en el “agua” del saber supremo como Consagrado Excelso y, finalmente, convertirse en
semilla de la “tierra” como maestro del Efecto o Reconocedor de Caminantes para fructificar
mostrando humildad. El CUATRO se representa iconográficamente como un cuadrado, o bien como
una cruz de brazos iguales. Como dato curioso apuntaremos que 4 son los Seres de la Luz y los
Ayudantes del Sacerdote Espiritual.
14

CUATRO GUARDIANES: Llamados también > ÁNGELES


GUARDIANES

CUATRO VIVIENTES: También llamados Estacionarios y Ángeles de las


Estaciones.

CUEVA CON CRUZ: Símbolo de la acción irradiante de la Revolución del


Amor, propuesta por Humiel, y que puede leerse en el A.D.A.M.A. en un
críptico pasaje dictado por “la Voz”.
La cueva o la gruta es símbolo de la gestación del Hombre Nuevo o
espiritual, y al estar este símbolo relacionado con una cruz, nos habla de
que este hombre nuevo irradiará su consciencia iniciática y no sectaria
hasta los confines del mundo. Puede traducirse también este término
iniciático como “Cueva donde existe un templo” o “Templo en el interior de
una cueva”. No es lo mismo, pues, la frase del A.D.A.M.A. “Cueva con cruz”
que “cueva con una cruz”, pues la primera significa lo que hemos explicado,
y lo segundo significaría cualquier cueva donde se colocase una cruz,
hecho que no creemos se refiera a esta puntualización y que cumplen y
puede cumplir la cueva o gruta donde este símbolo se imponga; además
esta “Cueva” estaría intrínsecamente relacionada con el nombre “Amarga, que tiene un vástago
llamado también así” y con “una isla”, por lo que su ubicación se simplifica; hipótesis que se acentúa
al estar todo dictado en el mismo pasaje del diario del Puig Campana.

CUEVA CUADRADA: Pequeña cueva, de entrada cuadrangular que se


hallaba y halla en el Puig Campana y de difícil acceso y profundidad
angosta, de la que se habla por vez primera el 5 de julio del primer tiempo
pero que por la frase que se escribe ya era anteriormente conocida por el
vidente. No es hasta el jueves 26 de mayo del 2º tiempo cuando el autor de
A.D.A.M.A. penetra en ella extrayendo de su interior un misterioso “objeto
que desprende una luz verde” y que del cual no se revela más nada
aunque por el contexto parece ser la Gran Clave que existe entre el Ángel,
el Libro y el Autor.

CUEVA DE MACPELAH: Gruta donde reposan los restos mortales de los


patriarcas de Israel y que simboliza la Tradición Una. Según el cuarto
capítulo del Libro de las 2000 páginas, corresponde al nombre del primero
de los siete Palacios siendo guardián el Ángel Tahariel. Simbólicamente nos
habla de la gestación del Hombre Nuevo que hará emerger una fe sin
límites, basada en la Tradición Iniciática.

También podría gustarte