Practica #2 Fis 1100 S

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

PRACTICA N°2

TEMA: CINEMÁTICA- DINÁMICA


MATERIA: FÍSICA I (FIS-1100-S)
DOCENTE: ING. JAIME MENDOZA PARICOLLO
AUXILIAR: EGRE. DAVID TICONA CABRERA
FECHA DE ENTREGA: SEGUNDO PARCIAL

1.- Un auto deportivo viaja a lo largo de una carretera recta con una aceleración-desaceleración
descrita por la gráfica. Si el automóvil arranca del reposo, determine la distancia S ¿que recorre
antes de detenerse. Trace la gráfica de v-s durante el intervalo 0<=S<=S’.

2.- Unas gotas de agua salen del orificio de un tubo vertical con el intervalo de 0,1 segundos caen
con una aceleración de 981 cm/𝑠2 . Determinar la distancia entre la primera y segunda gota pa-
sando un segundo después que sale la primera gota.

3. -Determine la rapidez a que se debe lanzar el balón de basquetbol en A al ángulo de 30° de


modo que llegue a la canasta en B.

4.- El beisbolista A batea la bola con VA = 40 pies/s y 𝜃𝐴 = 60°. Cuando la bola está directamente
sobre el jugador B éste comienza a correr debajo de ella. Determine la rapidez constante VB y la
distancia d a la cual B debe correr para hacer la atrapada a la misma altura a que fue bateada.
5.- El disco A mueve al disco B sin que se produzca deslizamiento. Determinar el tiempo empleado
por el bloque de masa “m” para llegar al suelo, sabiendo que r1= 6cm, r2= 4cm, r3=8cm y la veloci-
dad angular y aceleración de A son respectivamente 𝜔𝑜𝑎 = 2 𝑟𝑎𝑑/𝑠 y 𝛼𝑎 = 3 𝑟𝑎𝑑/𝑠2.

6.- El bloque liso B de 0.2 kg de masa, está unido al vértice A del cono circular recto por medio de
una cuerda. Si la rapidez del bloque es de 0.5 m/s alrededor del cono, determine la tensión en la
cuerda y la reacción que el cono ejerce en el bloque. Ignore el tamaño del bloque.

7.- Si el coeficiente de fricción estática entre la superficie cónica y el bloque es 𝜇𝑠 = 0.2, determine
la velocidad angular constante máxima. de modo que el bloque no se deslice hacia arriba.
8.- Un resorte, con longitud no alargada de 2 pies, tiene un extremo unido a la bola de 10 lb. De-
termine el ángulo 𝜃 del resorte si la bola tiene una rapidez de 6 pies/s tangente a la trayectoria cir-
cular horizontal.

9.- Determine la masa requerida del bloque A de modo que cuando se le suelte desde el reposo
mueva el bloque B de 5 kg una distancia de 0.75 m hacia arriba del plano inclinado en t = 2 s. Ig-
nore la masa de las poleas y las cuerdas.

10.- Determine la aceleración del sistema y la tensión en cada cable. El plano inclinado es liso y el
coeficiente de fricción cinética entre la superficie horizontal y el bloque C es (𝜇𝑘 )𝐶 = 0.2.

ING. JAIME MENDOZA PARICOLLO EGRE. DAVID TICONA CABRERA


DOCENTE AUXILIAR

También podría gustarte