DIVERTICULITIS
DIVERTICULITIS
DIVERTICULITIS
DEFINICIÓN
La diverticulitis es una enfermedad diverticular causada por la Inflamación o infección de los
divertículos colónicos y ocurre como una complicación de la diverticulosis, más
comúnmente en adultos mayores. Puede permanecer localizada (diverticulitis leve no
complicada) o progresar y dar lugar a complicaciones como un absceso o una perforación
(diverticulitis complicada).
EPIDEMIOLOGÍA
- Incidencia
- 188/100.000 personas
- Aumenta con la edad
- Ocurre en 4 a 20% de las personas con diverticulosis
- Carga de enfermedad
- Representa > 165 000 admisiones hospitalarias anuales en los EE. UU.
- Probabilidad de requerir cirugía: 15%
- Mortalidad: 1%
ETIOLOGÍA
Factores de riesgo
FISIOPATOLOGÍA
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
● Abdominalgia
● Náuseas
● Fiebre
● Diarrea
● Estreñimiento
● Flatulencia
● Indigestión
● Meteorismo
● Sangre en heces y vómito
● Calambres
● Anorexia
● Escalofríos
● Hematoquecia
● Leucocitosis
DIAGNÓSTICO
Sospeche diverticulitis aguda en pacientes adultos que presenten dolor cuadrante inferior
izquierdo , fiebre y leucocitosis. El diagnóstico generalmente se confirma con imágenes,
preferiblemente TC de abdomen con contraste intravenoso.
Estudios de laboratorio
Imágenes
Tratamiento
● Dieta: Si tolerancia oral y tratamiento ambulatorio: dieta oral con líquidos. En caso de
ingreso hospitalario: dieta absoluta con sueros intravenosos. Según tolerancia y
evolución introducir progresivamente dieta líquida y suave.
● Tratamiento sintomático: Analgésicos y antitérmicos: paracetamol y/o metamizol.
Diverticulitis no complicada
Diverticulitis complicada
Abscesos:
Fístulas
Obstrucción