Catalogo 2021 Gestion Riesgos
Catalogo 2021 Gestion Riesgos
Catalogo 2021 Gestion Riesgos
SUPERIOR
TECNOLOGÍA
SUPERIOR
SENTIR
SENTIR
SENTIR
PARA
PARA
PARA
CRECER
CRECER
VM
Visión
Constituirse en una institución de educación superior líder en
formación con excelencia académica, actitud humanitaria, criterio
técnico y enfoque comunitario, a nivel nacional e internacional,
a la vanguardia de la investigación, tecnología, responsabilidad y
auto sustentabilidad
Misión
Formar profesionales con valores humanitarios, capaces
de emprender, diseñar y cristalizar procesos que reduzcan
vulnerabilidades sociales, riesgos y que alivien el sufrimiento
humano, con personal académico, infraestructura y tecnología
apropiada, que aseguren en los estudiantes la generación de
capacidades de pensamiento crítico, criterio técnico, visión social
y ser propositivos en el continuum académico
22 | Visión | Misión
04
Gestión de Riesgos
05
Perfil egreso
07
Perfil profesional
08
Campo ocupacional
09
Costos
10
Requisitos de ingreso
11
Formas de pago
12
Malla curicular
09
Contactos
14
Avales
Contenido | 3
GESTIÓN DE RIESGOS
Y DESASTRES
Descripción de la carrera
Semipresencial
www.cruzrojainstituto.edu.ec
4 | Gestión de Riesgos
Perfil de egreso
El Tecnólogo Superior en Gestión de Riesgos y Desastres con base en
elementos académicos, metodológicos, técnicos y prácticos desarrollados
durante su formación, estará apto para ejecutar de manera exitosa, procesos
institucionales, comunitarios y territoriales relacionados con:
www.cruzrojainstituto.edu.ec
5 | Egreso
Los profesionales formados en la Tecnología Superior de laboral que se encuentre inserto, podrá contribuir al
Gestión de Riesgos y Desastres habrán incorporado en su mejoramiento de la calidad de vida y la preservación. Un
perfil los siguientes logros de aprendizaje relacionados con el adecuado proceso de gestión de riesgos, priorizará las
manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos y/o acciones de reducción y mitigación de vulnerabilidades para
procedimientos: reducir los riesgos o las probabilidades de daño o pérdida;
y también una apropiada y técnica manera de prepararse
• Profesionales con conocimientos en la aplicación del modelo para responder y enfrentar eventos adversos, fortalecerá el
para el manejo del Sistema Nacional Descentralizado de desarrollo productivo ya que las pérdidas se reducirán. Una
Gestión de Riesgos. apropiada gestión ambiental del riesgo, apuntala también
• Profesionales con conocimientos sobre los procedimientos el desarrollo local, especialmente porque al planificar el
para analizar riesgos de desastres. territorio con la consideración de los fenómenos naturales y
• Profesionales con conocimientos y dominio en diseño de su área de incidencia, se respeta el entorno y se presiona de
modelos de escenarios de riesgos. menor manera las áreas naturales y el patrimonio ambiental.
• Profesionales con conocimientos y dominio de los
protocolos para responder a emergencias, contingencias y • Formación con valores centrados en el principio de
eventos adversos. humanidad – el ser humano, sus medios de vida y su
• Profesionales con conocimientos de metodologías para la entorno por, sobre todo.
planificación territorial con la variable riesgos. • Formación académica fundamentada en las ciencias
sociales y ciencias de la tierra.
Uno de los principios de la Gestión de Riesgos y Desastres es la • Formación académica para fomentar la criticidad en las
“transversalización”, lo cual implica que cada institución, sector, esferas del desarrollo.
territorio, eje de desarrollo o eje productivo, debe incorporar • Generación de actividades prácticas y vinculación
la variable gestión de riesgos en sus procesos de planificación, en espacios de promoción de los principios de
operación y evaluación. En este sentido, si la formación interculturalidad.
profesional del Tecnólogo Superior de Gestión de Riesgos y • Formación académica imparcial respetando los derechos
Desastres incluye estos conceptos, métodos y herramientas de todos los miembros de la comunidad educativa.
en la malla curricular, el profesional, desde cualquier área
www.cruzrojainstituto.edu.ec
6 | Perfil de Egreso
Perfil profesional
El Perfil de salida del profesional tecnólogo en Gestión de Riesgos y Desastres
en el Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana (ISTCRE), se
correlaciona directamente con el planteamiento teórico-científico y con
el alcance que tiene la Gestión del Riesgo de Desastres como corriente
internacional; es decir, busca la profesionalización integral de sus estudiantes
en cuatro áreas; cada una de ellas se ha transformado en una competencia y
estas competencias son adquiridas por los estudiantes en base al desarrollo
de un grupo de asignaturas .
7 | Profesional www.cruzrojainstituto.edu.ec
Estás fases son las que –dentro del proceso educativo líneas de gestión integral de riesgo y seguridad laboral
y formativo de la Tecnología de Gestión de Riesgos– • Agencias Intergubernamentales de la Organización de
determinaron la estructura curricular y los campos de las Naciones Unidas – ONU
conocimiento de la carrera, permitiendo que se cuente con una • Organizaciones No Gubernamentales Internacionales
macro currícula que contiene y se corresponde lógicamente con misión socio – ambiental
con la meso y micro currícula, garantizando así, la generación • Organizaciones gubernamentales nacionales
de un Perfil Profesional que se armoniza y ajusta no solo con • Inserción laboral en planes, programas y proyectos
el enfoque “reactivo convencional” de un gestor de riesgo, impulsados sobre reducción de riesgos, atención
sino con una perspectiva “integral, proactiva y planificadora”, emergente y de recuperación socio económica de las
que resulta ser lo que necesita la sociedad respecto de un poblaciones en riesgo o afectadas por eventos adversos.
profesional de esta área. • Gestión de riesgos para el sector educación
• Gestión de riesgos para el sector salud
• Gestión de riesgos para los sectores productivos (agrícola,
Campo ocupacional •
ganadero, turístico, comercial, entre otros).
Empresas petroleras en las áreas de seguridad integral
• Empresas privadas, nacionales y transnacionales
• Entidades del Sistema Nacional Descentralizado de
• Empresas y/o procesos de auditorías durante o
Gestión de Riesgos (ministerios, secretarías, servicios,
posdesastres
agencias, institutos del Ejecutivo, entre otros)
• ONG de carácter humanitario, a escala nacional e
• Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
internacional
(SNGRE)
• Cruz Roja Ecuatoriana, a escala de su red territorial
• Unidades de Gestión de Riesgo en todos los Ministerios y
nacional, provincial y cantonal
Secretarías del Ecuador
• Unidades de Gestión de Riesgos de los GAD Provinciales,
a escala nacional
• Unidades de Gestión de Riesgos de los GAD Cantonales, a
escala nacional
• Asesoría a las Juntas Parroquiales, a escala nacional
• Instituciones, empresas, industrias que cuenten con las
8 | Campo ocupacional
GESTIÓN DE RIESGOS Y DESATRES | 4 NIVELES | 2 AÑOS
CONTACTOS
(02) 6036096 - (02) 6038346 -(02) 6044042 Inscripción
+ 593 99 826 8327
+593 98 325 6643
info@cruzrojainstituto.edu.ec
istcre.comunicacion@cruzrojainstituto.edu.ec
WhatsApp
www.cruzrojainstituto.edu.ec
Costos | 9
Requisitos | Ingreso
Nacionales
Internacionales
10 | Requisitos
Formas de pago
Pago por depósito
Produbanco 1020357241
Banco Bolivariano 5005044017
Banco de Loja 2901565141
Banco Pichincha 3114171504
Pago en línea
Proceso de admisión
Transferencia del
Metodología de la Comunicación e
Información en
II Asistencia humanitaria Desastres
Inducción a la y Normas de Respuesta
Apoyo Emocional en Desastres
Desastres y Salud Mental en Territorial para la
Desastres Amenazas Antrópicas y
Tecnológicas
Administración del Preparación a la
Comunicación Técnica Talento Humano Análisis Espacial para Opción de Titulación
2do 4to
Sismoresistencia
Derecho Internacional
Humanitario
de las Emergencias
NIVEL Mecanismos de
Cooperación NIVEL
y Relaciones
Internacionales
Administración
de Alojamientos
Temporales
Incluye proceso de titulacion
Malla curricular | 13
Las carreras del Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana
cumplen con las normativas del Sistema de Educación Superior
14 | Avales
Sentir para crecer
www.cruzrojainstituto.edu.ec
texto texto texto | 15