Evacuación Apertura A Prueba

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Ref. VIOLENCIA INTRAFAMILIAR No. 01195-2022-00634 JUEZ II.

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA CON COMPETENCIA ESPECIFICA PARA

LA PROTECCIÓN EN MATERIA DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DEL MUNICIPIO Y

DEPARTAMENTO DE GUATEMALA ------------------------------------------------------------------------

STEPHANIE MISHELE FIGUEROA FUENTES, de datos conocidos en autos, actuó bajo la

Dirección y Procuración del Abogado que me auxilia Omar Mejía Avila, dentro del

proceso arriba identificado, comparezco atentamente y al efecto,

E X P O N G O:

A. DE LA NOTIFICACIÓN:

Con fecha nueve de junio de dos mil veintidós, fui notificada de la resolución de fecha

seis de junio de dos mil veintidós, mediante la cual se abre a prueba el presente proceso

por el plazo de ocho días.

B. DEL MEDIO DE PRUEBA:

En tal sentido y por encontrarse abierto a prueba el presente proceso, por el presente

acto comparezco con el objeto de proponer para su diligenciamiento, con citación a la

parte contraria, el medio de prueba DOCUMENTAL, siendo la siguiente: - Fotocopia

Simple de Medidas de Seguridad dictadas a mi favor por el Tribunal de Sentencia Penal

de Delitos de Femicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer del departamento de

Guatemala.

- Fotocopia simple de correo electrónico enviado a Jhilary Delgado, quien ocupa el cargo

de auxiliar de Recursos Humanos de la Municipalidad de Villa Nueva, en la que solicité

marcaje de entrada y salida de mi persona a mi lugar de trabajo, copia simple del correo

electrónico de respuesta;

- Fotocopia simple de informe programado en el que consta el horario de salida de mis


labores el día dieciséis de mayo de dos mil veintidós, siendo las dieciséis horas con veinte

minutos, enviado por la auxiliar de recursos humanos antes mencionada. y

PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS, que de los hechos probados se desprendan.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

ARTICULO 177 del Código Procesal Civil y Mercantil establece: “Presentación de

documentos Los documentos que se adjunten a los escritos o aquellos cuya agregación

se solicite a título de prueba, podrán presentarse en su original, en copia fotográfica,

fotostática, o fotocopia o mediante cualquier otro procedimiento similar. Los

documentos expedidos por notario podrán presentarse en copia simple legalizada, a

menos que la ley exija expresamente testimonio. Las copias fotográficas y similares que

reproduzcan el documento y sean claramente legibles, se tendrán por fidedignas salvo

prueba en contrario. Si el juez o el adversario lo solicitaren, deberá ser exhibido el

documento original. El documento que una parte presente como prueba, siempre

probará en su contra.” El artículo 194 del mismo cuerpo legal establece que: “Las

presunciones de derecho admiten prueba en contrario, a menos que la ley lo prohíba

expresamente. Son admisibles para este efecto, todos los medios de prueba cuando no

exista precepto que los señales taxativamente. El artículo 195 de la misma norma

ordinaria indica que: La presunción humana solo produce prueba, si es consecuencia

directa, precisa y lógicamente deducida de un hecho comprobado. La prueba de

presunciones debe ser grave y concordar con las demás rendidas en el proceso.”

PETICIÓN:

1.- Que se agregue a sus antecedentes el presente memorial;

2.- Que se tenga por evacuada la audiencia conferida.


3.- Que se tenga por ofrecidos para su diligenciamiento, los medios de prueba

DOCUMENTAL citados en el apartado de expongo y PRESUNCIONES LEGALES Y

HUMANAS, que de los hechos probados se desprendan, con citación de la parte

contraria.

CITA DE LEYES: Fundo mi petición en los artículos anteriormente citados y 25, 26, 27, 28,

29, 31, 50, 51, 61, 62, 63, 64, 66, 67, 70, 71, 72, 75, 79, 131, 132, 133, 134, 135, 136, 139,

229 a 235 del Código Procesal Civil y Mercantil; 135, 136, 137, 138, 139, 140, 141 de la

Ley del Organismo Judicial.

COPIAS: Acompaño dos copias del presente memorial.

Guatemala, quince de junio de dos mil veintidós.

FIRMO A RUEGO DE LA PRESENTADA, QUIEN SI SABE FIRMAR PERO DE MOMENTO NO PUEDE

HACERLO.
Ref. VIOLENCIA INTRAFAMILIAR No. 01195-2022-00634 JUEZ II.

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA CON COMPETENCIA ESPECIFICA PARA LA

PROTECCIÓN EN MATERIA DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO

DE GUATEMALA ----------------------------------------------------------------------------------------------------------

STEPHANIE MISHELE FIGUEROA FUENTES, de datos conocidos en autos, actuó bajo la Dirección y

Procuración del Abogado que me auxilia Omar Mejía Avila, dentro del proceso arriba

identificado, comparezco atentamente y al efecto,

E X P O N G O:

A. DE LA NOTIFICACIÓN:

Con fecha nueve de junio de dos mil veintidós, fui notificada de la resolución de fecha seis de

junio de dos mil veintidós, mediante la cual se abre a prueba el presente proceso por el plazo de

ocho días.

B. DEL MEDIO DE PRUEBA:

En tal sentido y por encontrarse abierto a prueba el presente proceso, por el presente acto

comparezco con el objeto de proponer para su diligenciamiento, con citación a la parte contraria,

el medio de prueba DECLARACIÓN TESTIMONIAL, que en forma personal y no por medio de

apoderado deberá prestar el señor LUIS GUSTAVO MARTINEZ MORALES, en la audiencia que

para el efecto se señale, de conformidad con el pliego de posiciones que en plica acompaño al

presente memorial, bajo apercibimiento de que si dejare de comparecer sin causa justificada, se

le tendrá por confeso a petición de parte.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

El artículo 131 del Código Procesal Civil y Mercantil establece que: “El que haya de absolver

posiciones será citado personalmente, a más tardar, dos días antes del señalado para la

diligencia, bajo apercibimiento de que si dejare de comparecer sin justa causa, será tenido por

confeso a solicitud de parte. Para ordenar la citación es necesario que se haya presentado la plica
que contenga el pliego de posiciones, el cual quedará bajo reserva en la Secretaría del Tribunal. ”

Y el artículo 132 del mismo cuerpo legal estipula: “Las partes están obligadas a absolver

personalmente las posiciones cuando así lo exija el que las articula, o cuando el apoderado ignore

los hechos…”

PETICIÓN:

1.- Que se agregue a sus antecedentes el presente memorial;

2.- Que se tenga por evacuada la audiencia conferida.

3.- Que se tenga por ofrecido para su diligenciamiento, el medio de prueba DECLARACIÓN

TESTIMONIAL, que en forma personal y no por medio de apoderado deberá prestar el señor LUIS

GUSTAVO MARTINEZ MORALES, en la audiencia que para el efecto se señale, de conformidad

con el pliego de posiciones que en plica acompaño al presente memorial, bajo apercibimiento

que si dejare de comparecer sin causa justificada, se le tendrá por confeso a petición de parte.

CITA DE LEYES: Fundo mi petición en los artículos anteriormente citados y 25, 26, 27, 28, 29, 31,

50, 51, 61, 62, 63, 64, 66, 67, 70, 71, 72, 75, 79, 131, 132, 133, 134, 135, 136, 139, 229 a 235 del

Código Procesal Civil y Mercantil; 135, 136, 137, 138, 139, 140, 141 de la Ley del Organismo

Judicial.

COPIAS: Acompaño dos copias del presente memorial y se adjunta plica.

Guatemala, quince de junio de dos mil veintidós.

FIRMO A RUEGO DE LA PRESENTADA, QUIEN SI SABE FIRMAR PERO DE MOMENTO NO PUEDE

HACERLO.
Ref. VIOLENCIA INTRAFAMILIAR No. 01195-2022-00634 JUEZ II.

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA CON COMPETENCIA ESPECIFICA PARA LA

PROTECCIÓN EN MATERIA DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO

DE GUATEMALA ----------------------------------------------------------------------------------------------------------

STEPHANIE MISHELE FIGUEROA FUENTES, de datos conocidos en autos, actuó bajo la Dirección y

Procuración del Abogado que me auxilia Omar Mejía Avila, dentro del proceso arriba

identificado, comparezco atentamente y al efecto,

E X P O N G O:

A. DE LA NOTIFICACIÓN:

Con fecha nueve de junio de dos mil veintidós, fui notificada de la resolución de fecha seis de

junio de dos mil veintidós, mediante la cual se abre a prueba el presente proceso por el plazo de

ocho días.

B. DEL MEDIO DE PRUEBA:

En tal sentido y por encontrarse abierto a prueba el presente proceso, por el presente acto

comparezco con el objeto de proponer para su diligenciamiento, con citación a la parte contraria,

el medio de Prueba Toxicológica, que deberá ordenarse y realizarse por el Instituto Nacional de

Ciencias Forenses, a mi persona STEPHANIE MISHELE FIGUEROA FUENTES.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

El artículo 192 del Código Procesal Civil y Mercantil establece en su parte conducente que: “…

Podrán aportarse también comunicaciones telegráficas, radiográficas, cablegráficas y telefónicas,

siempre que se hayan observado las disposiciones de las leyes y reglamentos respectivos.”

PETICIÓN:

1.- Que se agregue a sus antecedentes el presente memorial;

2.- Que se tenga por evacuada la audiencia conferida.

3.- Que se tenga por ofrecido para su diligenciamiento, el medio de Prueba Toxicológica, que
deberá ordenarse y realizarse por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, a mi persona

STEPHANIE MISHELE FIGUEROA FUENTES.

CITA DE LEYES: Fundo mi petición en los artículos anteriormente citados y 25, 26, 27, 28, 29, 31,

50, 51, 61, 62, 63, 64, 66, 67, 70, 71, 72, 75, 79, 131, 132, 133, 134, 135, 136, 139, 229 a 235 del

Código Procesal Civil y Mercantil; 135, 136, 137, 138, 139, 140, 141 de la Ley del Organismo

Judicial.

COPIAS: Acompaño dos copias del presente memorial.

Guatemala, quince de junio de dos mil veintidós.

FIRMO A RUEGO DE LA PRESENTADA, QUIEN SI SABE FIRMAR PERO DE MOMENTO NO PUEDE

HACERLO.

También podría gustarte