Plastilina - Cristian M. Baraggiotta
Plastilina - Cristian M. Baraggiotta
Plastilina - Cristian M. Baraggiotta
ATENCION
Este libro está basado en la serie de
videos publicados en mi canal de Youtube
pero contiene elementos que no llegaron Se aplica tanto a laptops
a ser publicados en los videos cuanto a telefonía movil.
Pero PASO A PASO. No esperes
ves un diagrama de iPhone en
Es mucho mas fácil hablar de una linea que el capitulo 1
se llama 1.05V que de una linea que se
llama PP1V05 para quien está empezando Antes de hacer cualquier comentario
sobre este material, por favor lea las
aclaraciones en la página 15
Este libro puede contener pequeños elementos de vocabulario
o ejemplos no adecuados para niños. ES PARA TECNICOS !
2
6
Me empezaron a interesar los jueguitos de PC y
bueeeeno, era hora de aprender a trabajar con PCs
8
Y como en pleno apogeo de las laptops y en medio de una ENORME cantidad de
equipos con fallas en serie (reballing) no lograba ganar dinero ?
Cuando no tenés dinero….
No tenés herramientas !
Tu local es FEO ! Tu ropa es FEA !
No tenés auto para hacer un servicio a domicilio
Y los clientes viendo eso no les importa que seas la
reencarnación de Steve Jobs ! No confían en vos, no te
dejan sus equipos, rechazan los presupuestos.
El cliente HUELE tu desesperación !
Y para mejorar todo, empiezan a limitar las importaciones en mi país, por lo tanto
ya no había repuestos para comprar, si no reparas la placa…. No hay dinero !
Listo hermano ! Pásame el chumbo
9
que me gatillo las guindas !
Corta la bocha…. Sin reparar la placa no hay dinero, pues REPAREMOS ! Pero como ?
Sin lugar donde comprar repuestos , sin dinero, apenas logrando mantener el local
abierto y con mi esposa manteniendo la casa, hacer un curso….. IMPOSIBLE
En esa epoca empecé a seguir foros de internet para poder capacitarme mejor y
aprender a reparar las placas en lugar de cambiarlas
h a b í a
a s t a !
q u e h e j o r
o t a e r m
e n c o m
Ahi s e z ado a
emp
Quienes los miraban decían que estaban muy buenos, entonces por
que los demás no lograban verlos ?
Te dormis hermano !
Y si no te dormis, aprendes mal !
ACLARACIONES !
Este libro está escrito de manera simple y por eso omite algunos conceptos de electrónica más
complejos, ademas de utilizar términos que podrían no ser considerados correctos en el ámbito
académico, pero que se aplican perfectamente a las necesidades de un técnico.
Serán aceptadas criticas y opiniones constructivas y respetuosas así como también ideas de
estudios que puedan ser incluidas en una próxima revisión de este libro SIEMPRE que se tenga
en cuenta lo mencionado anteriormente
Nadie está libre de equivocarse. Si encontrás algún error en el contenido de este libro, por
favor avísame para que pueda corregirlo en una próxima revisión. Los medios de contacto son
los mencionados en la página 2
15
Dedicatoria
Muchas personas me ayudaron a llegar hasta
aquí, tanto mi familia cuando amigos y colegas
Les agradezco y dedico este libro infinitamente a
todos ellos por su apoyo en todo momento
Y en especial a la persona que me permitió
estar aquí el día de hoy compartiendo esto
con todos ustedes
R I
18
Electrónica básica
Electrónica básica en un conjunto de conceptos
que todo técnico en electrónica debería estudiar
para poder desarrollarse mejor en su área de
trabajo.
Aunque de básica no tiene mucho ya que muy
facilmente podemos pasar a conceptos mas
avanzados
19
Electrónica básica
Podemos presentar una bobina como un alambre de cobre
aislado y enrrollado
Se mide en escala de continuidad o en escala de
Ohmios Ω
Debe marcar continuidad y no debe presentar una
resistencia considerable al medirla en escala de
ohmios
Fácil no ?
21
Electrónica un poquito menos básica
También podríamos decir que almacena energia en forma
de campo magnético
Milihenrios
Microhenrios
Nanohenrios
1000nH = 1uH
1000uH = 1mH
23
Electrónica NO básica
Es interesante también resaltar que al presentar una oposición
a los cambios de corriente, también se comporta como una
resistencia cuando trabajamos con corriente alterna
24
Ingeniería electrónica
Que les parece si entramos en detalles como:
Inversion de polaridad
Ley de Lenz
Fuerza contraelectromotiz
25
En apenas 4 diapositivas la electrónica básica
se transformó en ingeniería electrónica
Y siempre hablando del mismo componente
26
En estas presentaciones vamos a trabajar la
electrónica con plastilina !
Fácil
Con ejemplos reales
CASI sin cálculos
27
Por que en el fondo, todos aun estamos
aprendiendo
Empecemos !
28
Sentido de la corriente
Distinto en muchas veces de la vida real, en la electrónica
los opuestos se atraen
Sentido REAL
Sentido CONVENCIONAL
31
Sentido de la corriente
En los diagramas y en el dia a dia vamos a estar trabajando
con el sentido CONVENCIONAL de la corriente
33
Sentido de la corriente
Un circuito electrónico es apenas un “campo de obstáculos” que las
cargas tienen que enfrentar para llegar donde realmente quieren ir
34
Concepto práctico
En que sentido circula la corriente cuando este
componente conduce ?
A - De source a Drain
B - De Drain a Source
35
Sentido de la corriente
Todo depende unicamente de las cargas !
36
Sentido de la corriente
Todos los elementos electrónicos que encontremos posen al menos un
terminal de alimentación y un terminal de GND
37
Sentido de la corriente
En la imagen podemos ver un cooler y una tira de leds. Ellos son
algunos obstáculos que las cargas van a tener que atravesar para
llegar a su destino
38
Sentido de la corriente
Nosotros nos aprovechamos de la naturaleza de las cargas poniendo
obstáculos diseñados para suplir nuestras necesidades
39
Transformación de la energia
Asi también es como se da la transformación de la energia.
En estos ejemplos estamos transformando energia eléctrica en
energia lumínica y cinética
40
Algo mas habitual ?
41
Tensión
Ahora vamos a poder empezar a estudiar mejor como se
van a mover estas cargas y que tan complejos van a ser los
obstáculos que van a encontrar por el camino
Tensión o diferencia de potencial
Es la velocidad que las cargas tienen para llegar a su destino
Volt - V
Es su unidad de medida
1000mv (milivoltios) = 1 VOLT
Tal como 1000mg es 1g, 1000 milivoltios es 1 Volt
42
Pregunta
43
Respuesta
NADA !
Porque no hay diferencia de potencial !
44
Ejemplo:
Si tomamos una bateria que tiene 3V y le aplicamos con la fuente una tensión de….
Tensión en la fuente
3V No ocurre nada ! No hay diferencia de potencial
La corriente de la batería se iría hacia la fuente habría una
2V diferencia de potencial de 1V
La corriente fluye desde la fuente hacia la batería
4V hay una diferencia de potencial de 1V
La corriente fluye desde la fuente hacia la batería
5V hay una diferencia de potencial de 2V y la batería carga MAS rápido
? 3V
45
Tensión - Corriente - Resistencia
Corriente - Intensidad
Es el flujo de cargas eléctricas
Amper - A
Es su unidad de medida
VICTORIA
V
R I REINA De INGLATERRA
48
Ley de Ohm
La ley de Ohm nos permite calcular los valores de corriente,
tensión y resistencia que vamos a encontrar en los circuitos
que vamos a estar analizando
VICTORIA
V
R I REINA De INGLATERRA
49
Ley de Ohm
V= R x I
V
R=V/I
I=V/R
R I
50
Ley de Ohm
Sabiendo apenas 2 parámetros vamos a poder calcular el
tercero con la ayuda de la ley de ohm
5V
V= R x I
10Ω
R=V/I
2A
I=V/R
Sabemos que la tensión es de 5V y la resistencia es de 10 ohms, por lo tanto la
corriente que circula por este circuito es:
I=V/R I = 5 / 10 I = 0.5A
51
I = 500 miliamperios
Ley de Ohm
Sabiendo apenas 2 parámetros vamos a poder calcular el
tercero con la ayuda de la ley de ohm
5V 500mA V= R x I
R=V/I
2A
I=V/R
Sabiendo la tensión de nuestra fuente de alimentación y la corriente que circula
podemos saber el valor de la resistencia
R=V/I R = 5 / 0.500 52
R = 10Ω R= 10 Ohmios
Ley de Ohm
Sabiendo apenas 2 parámetros vamos a poder calcular el
tercero con la ayuda de la ley de ohm
500mA V= R x I
10Ω R=V/I
2A
I=V/R
Y si sabemos el valor de la corriente que circula y el valor de la resistencia podemos
calcular el valor de la tensión de entrada
V= R x I V = 10 x 0.500 53
V=5 V= 5 Volts
Ley de Ohm
Lo mas importante es que cuanto mas grande sea la
resistencia, menos corriente va a circular por el circuito
V= R x I
5V
20Ω
R=V/I
2A
I=V/R
Si duplicamos la resistencia, dividimos por la mitad la cantidad de corriente que circula
5V 250mA V= R x I
20Ω
R=V/I
2A
I=V/R
2A - 250mA = 1750mA aun le quedan a mi fuente
Por eso acostumbramos llamarla de RESISTENCIA DE CARGA o RL. La resistencia va
a ser una carga, un peso para nuestra fuente de alimentación y por eso le va a
restar parte de la corriente
55 que puede ofrecer
Resistencia de carga
Como la resistencia es la que define el CONSUMO , nosotros
consideramos que la resistencia es una CARGA
3.3V
A X
5A M 5A - 500mA = 3500mA aun le quedan a mi fuente
58
Consumo
Es como preguntar:
Puedo usar mi BMW de competición para circular en mi ciudad donde el
limite de velocidad es de 80Km por hora ?
Claro !
59
Consumo
Lo que NO podes hacer es intentar ir en una
autopista a 80Km con un vehículo que ofrece un
máximo de 50Km / hora
Por eso si intentas alimentar una laptop que necesita un cargador de 4.74A
con un cargador de 3.42A, el cargador no va a poder ofrecer lo que la laptop
pide y se terminará desarmando por protección o hasta quemándose
19V / 4.74A
60
Sobreconsumo - Corto circuito
Cuando un componente se daña, su resistencia interna se ve
alterada y si la resistencia BAJA, la corriente AUMENTA, el
consumo AUMENTA y así se genera el SOBRECONSUMO ya que lo que
el circuito pide supera el limite de la fuente
3.3V
2000mA
X
2000mA PCH dañado
EC
1Ω 3.3 Amperios ! 250mA
R R
R
62
Multimetro en serie
Un ejemplo claro de conexión en serie es la conexión que hacemos
con el multimetro para que nos indique el consumo en una linea
63
Multimetro en serie
Cuando nuestra fuente no tiene 4
dígitos podemos hacer esta conexión
para poder ver consumos inferiores
a 10mA en un equipo, eso es ideal
para aplicar en telefonía móvil
5V
20Ω 20Ω
2A
66
Resistencias en paralelo
Cada resistencia va a ser un camino para el paso de la corriente, cada una va a
representar una CARGA para la fuente. Por eso vamos a tener un CONSUMO mas alto
5V 500mA
250mA 250mA
2A
20Ω 20Ω
5V 250mA
250mA
2A
67 20Ω
Resistencias en paralelo
Haciendo el calculo para encontrar la resistencia equivalente podemos ver que para
nuestra fuente 2 resistencias de 20Ω es lo mismo que una de 10Ω
1
5V 500mA
———————
1
1
1
250mA 250mA —
+ —
+ —
….
2A
20Ω 20Ω R1 R2 R3
1
5V 500mA ————
1
1
= 10Ω
—
+ —
500ma
2A 20 20
68 10Ω
Consumos - Cargas
Asi es como un equipo distribuye su corriente sin que sea
generado un sobre consumo
3.3V
1A R1
0.0033A 1KΩ
PWRSW#
GND
Cuando presionamos el botón de encendido la R1 genera un consumo de 3mA,
la linea PWRSW pasa a estado bajo y a nuestra fuente aun le sobran
997mA para gastar en otras cosas, como por ejemplo alimentando el EC
69
PREGUNTA !
3.3V
1A R1
10Ω 1.5KΩ
PWRSW#
GND
1
———— I=V/R
1
1
=
9.93Ω I = 0.33 Aprox.
—
+ —
I = 3.3 / 9.93
1500 10 71
Potencia
Cuando tenemos
DIFERENCIA DE POTENCIAL (Volts) + CORRIENTE ELECTRICA (Amperios)
Tenemos
POTENCIA
Su unidad de media es el
WATT
Podemos calcularla multiplicando
VOLTS X AMPERIOS
72
Potencia
Un cargador de 65W de POTENCIA se define así porque tiene
2A. MAX PCH =1A x3.3V = 3.3Watts PCH =0.25A x3.3V = 0.82Watts
74
Corto circuito
Las cargas no son bobas y si encuentran 2 caminos para retornar a
la fuente, SIEMPRE van a elegir el mas fácil !
Por que pasarían por una resistencia de 13.2 Ω si pueden pasar por
un camino con una resistencia de 1Ω ?
3.3V
5000mA
X
5000mA
1Ω 13.2 Ω
5000mA
5A. MAX
75
Corto circuito
Cuando un componente se daña, todas las cargas posibles van a
elegir pasar por el, por lo tanto el va a levantar MUCHA mas
temperatura. En este caso un componente que antes consumía 3.3W
ahora consume 16.5W y va a calentar MUCHO mas
3.3V
5000mA
X
5000mA
1Ω 13.2 Ω
5000mA
Linea en corto
3.3V
5000mA
5000mA
Linea en corto
3.3V
1000mA 3.3W
1000mA
Temperatura
moderada
Si HAY tensión
NO HAY CORTO !
No seas terco !
85
Capitulo 2
Resistencias
Esas cositas minúsculas que siempre se te pierden !
Cuando sacas una de otra placa se te cae al piso !
Y cuando sacas otra se te rompe !
86
Resistencias
Las resistencias SMD son de color NEGRO y pueden tener
3 , 4 o ningún dígito en su parte superior
87
Resistencias
Cuando las resistencias
tienen una referencia en su
parte superior podemos
identificar sus valores con
este tipo de tabla
Cuando no tienen
referencia, debemos buscar
el diagrama para saber su
valor exacto, ya que
solamente midiéndolas
podríamos estar viendo un
valor alterado
88
Resistencias
En los diagramas vamos a identificarlas con el símbolo que vemos en
la siguiente imagen y acompañada de informaciones adicionales
@ Indica que puede
o no estar presente
Valor de la resistencia Tolerancia
en la placa (revisión)
Identificación de la
Resistencia
Encapsulado (tamaño)
en el diagrama Simbolo de resistencia
89
Resistencias
En iPhone hay más informaciones por eso lo veríamos así
NOSTUFF indica que esta resistencia
no está presente en la placa
Identificación de la Simbolo de
Resistencia en el diagrama resistencia
Valor de la resistencia
Tolerancia Material de
Potencia la
resistencia
Circuito del cual participa MF - Metal
esta resistencia Film
Encapsulado (tamaño)
90
Resistencias
Tambien pueden ser representadas con la letra R o PR cuando están
relacionadas con alguna linea de alimentación (POWER)
91
Bancos de resistencias - Resistor Array
Los bancos de resistencias
son componentes que
contienen várias resistencias
Identificación de la
Resistencia
en el diagrama
Tolerancia
Encapsulado (tamaño)
Valor de la resistencia
93
Estados lógicos
En la electronica digital todo funciona en base a UNOS y CEROS
1.8 volts
*Imagen ilustrativa
Quedaba super croto
LCM_PWR_EN
el Chestnut en la imagen 95 Estado lógico ALTO
Resistencia pull up
Algunas lineas necesitan permanecer CONSTANTEMENTE en estado ALTO
para poder detectar un cambio rápido a estado bajo cuando este se genere.
Por ejemplo, el botón de encendido
Para eso se utilizan las resistencias PULL UP
Resistencia Pull up
Línea constantemente en estado alto
gracias a la resistencia pull up
96
Resistencia pull up
En Iphone también tenemos el ejemplo en el botón de encendido, pero en este
caso la resistencia es NOSFTUFF, por lo tanto consideramos que se trata de una
pull up interna del PMIC
Resistencia Pull up interna en PMU Resistencia Pull up externa -
Presente en otras revisiones
EJ: Placa de desarrollo
1.8V Línea constantemente en estado alto
gracias a la resistencia pull up
97
Resistencia pull up
Aunque hay una resistencia, NO VA HABER CAIDA DE TENSION
mientras no se presione el botón de encendido
Eso es porque el circuito está ABIERTO. Las cargas no tienen un
camino para llegar a GND
Línea constantemente en estado alto
gracias a la resistencia pull up
3.3V
3.3V
PWRSW# 3.3V
98
GND
ATENCION !
Para que haya una caída de tensión DEBE haber un CONSUMO y para eso
debe haber un camino hacia tierra
Si la linea está abierta NO HAY CONSUMO, NO HAY CAIDA DE TENSION !
5V 5V
5V Circuito abierto - No hay camino para las
cargas - sin consumo - sin caída de tensión
5V 2V
5V Circuito cerrado - Hay camino para las
cargas eléctricas - el LED consume
corriente - Caen 3V en la resistencia
99
Resistencia pull up
Volviendo a nuestro ejemplo…….
Línea constantemente en estado alto
gracias a la resistencia pull up
3.3V
3.3V
PWRSW# 3.3V
Cuando presionamos el botón de
GND
encendido finalmente se genera la caída
de tensión
3.3V
3.3V
PWRSW# 0V
100 GND
Resistencia pull up
Nuestro controlador detecta que hubo un cambio de estado y
reacciona acorde a ese evento
Estado lógico ALTO
3.3V
0V
Estado lógico BAJO
Tiempo en estado bajo Mientras
mantenemos presionado el botón
0V 0V
Señal en
Eso podría generar
ESTADO BAJO interferencias en la linea
10K y por eso utilizamos una
GND resistencia PUll DOWN.
La resistencia a tierra evita que la linea quede
“flotante”. Evita interferencias en la línea
102
Resistencia pull down
La linea BKOFF# en algún momento va a tener 3.3V, pero cuando
esos 3.3V no estén presentes, la línea podría presentar
oscilaciones que provienen de interferencias. La Resistencia
PULL DOWN RE40 impide que eso ocurra. La línea SIEMPRE va
a tener 3.3V o CERO volts
103
Resistencia pull down
En muchos casos las resistencias pull up o pull down son
utilizadas para configurar alguna función de los
microcontroladores / Chipsets / Cpus
Este es un ejemplo
donde el PCH va a
configurarse de una
manera por medio de
una pull up y de otra
por medio de una pull
down
104
Resistencia pull down
E un CPU A10 la linea AP_USB_REXT no sigue para ninguna
otra página, solamente se conecta a una resistencia de 200Ω
conectada a GND
105
ACLARACION !
Las resistencias pull up / pull down no son
resistencias especiales ni nada parecido. Son
resistencias comunes que reciben ese nombre
por la función que cumplen en el proyecto
106
Divisor de tensión
Cuando unimos 2 resistencias como se muestra en la imagen, se
genera un divisor de tensión.
El divisor de tensión permite bajar la
tensión utilizando apenas 2
resistencias
ATENCION
La tensión de salida del divisor de
tensión sir ve APENAS para generar
señales o tensiones de referencia, no
para alimentar un circuito
107
Divisor de tensión
La formula utilizada para calcular el divisor de tensión es:
R2
Vout = ——————
x Vin
R1 + R2
TIP !
R2 SIEMPRE va a ser la
resistencia que tiene
conexión a GND
108
Divisor de tensión
R2
20V Vout = ——————
x Vin
10K R1 + R2
10
Vout = ——————
x 20
10 + 10
10K
Vout = 0.5 X 20
109
Vout = 10 V
Divisor de tensión
Vin = 1.35 R1 = 1.82K R2 = 1.82K
1820
Vout = ——————
x 1.35
1820 + 1820
Vout = 0.5 X 1.35
Vout = 0.675
El valor de la linea +VREF_DQ_DIMMB
será de 0.675V
110
PREGUNTA
Que valor
vamos a
encontrar en la
linea FB_1.8V ?
111
RESPUESTA
Vin = 1.8 R1 = 30k R2 = 14.7k
14.7
Vout = ——————
x 1.8
30 + 14.7
Vout = 0.30 X 1.8
Vout = 0.59
El valor de la linea será de 0.59V
112
PREGUNTA
113
Podemos ver que el valor nominal de la linea
PP_ACC_BUCK_VAR es de 1.9V
114
TIP !
Siempre que ambas resistencias sean
iguales, el valor de Vout será la mitad de Vin
R2
Vout = ——————
x Vin
R1 + R2
200
Vout = ——————
x 1.9
200 + 200
116
Una falla común en Iphone 6 es que está linea no logre pasar a estado alto, por lo
tanto la comunicación no logra establecerse. Cuando eso ocurre el teléfono indica un
% de carga falso y las propiedades de la batería no son correctamente reconocidas por
medio de software (3uTools)
Esta linea necesita tener un estado alto
que proviene de una pull up interna ya
que la linea no está conectada a NADA
que no sean estos 2 puntos
Lo que se hace es conectar la salida de
un divisor de tensión al Pad G1 para
darle el estado alto a la linea
117
Se utiliza un divisor donde Vout es aproximadamente 4.2V y la salida es la
mitad. Con eso la linea se mantiene en estado alto.
En ciertos momentos cuando deba haber un estado bajo para que haya comunicacion,
la R1 actual como resistencia de carga, limitando la corriente y evitando un corto
VCC_MAIN (4.2V)
2.2K
2.2K
118 GND
Hay colegas que utilizan resistencias de 1K, 10K, 100K
Ahora entendemos que podemos usar cualquier conjunto de resistencias, inclusive
distintas. Lo que importa es llevarle 2V a la linea y limitar la corriente para no tener
un sobreconsumo cuando se genere un estado bajo.
VCC_MAIN (4.2V)
2.2K
2.2K
119 GND
PREGUNTA
Cual será el valor de
salida de este divisor de
tensión ?
120
RESPUESTA
No se forma divisor de tensión !
El capacitor C2 no permite que la
corriente llegue a GND !
121
Actividad
Accesa: http://
kythuatphancung.vn/
uploads/download/
c9879_Compal_LA-4101P.pdf
Encuentra al menos 5
divisores de tensión
124
Diodos
El diodo es un componente con POLARIDAD. Distinto de las resistencias que
pueden ir en cualquier sentido, el DIODO tiene un sentido correcto para ser
soldado en la placa
Ánodo Cátodo
El diodo posee Ánodo y Cátodo
Y tiene la particularidad de
permitir que la corriente circule
apenas de Ánodo a Cátodo
125
Diodos
Si esta colocado de manera correcta en el circuito, la corriente circulará, caso
contrario no habrá circulación de corriente
LED
enciende
Polarización directa
LED NO
enciende
Polarización inversa
126
Diodos
En polarización directa el diodo permitirá
el paso de la corriente como hemos visto
2.5V 1.8V
LED enciende
0.7V de caída de tensión
Polarización directa
127
Diodos
Supongamos que por un error invertimos la polaridad de nuestro
cargador. Conectamos el positivo en GND y GND en el positivo
El diodo PD15 permitiria que la corriente circulara, pero PD16 impediria
que la corriente siguiera. Eso haría que el circuito quedara ABIERTO !
PD16 NO
permite que las
cargas circulen
128
Diodos
En este caso PD16 actua como
PROTECCION CONTRA INVERSION DE POLARIDAD
Este tipo de protección esta presente en vários equipos
Entendiendo como funcionan los diodos, estamos un paso mas cerca de lograr
reparar estos equipos
129
Diodos
Existen vários tipos de diodos, estos son los que vamos a
encontrar habitualmente en laptops y celulares
2.5V 2.3V
LED enciende
0.2 de caída de tensión
Polarización directa
131
Diodos
El diodo Zener tiene un detalle que lo hace especial
2.3V 2V
LED enciende
Polarización directa
132
Diodos
Pero el Diodo Zener tiene un a característica llamada VALOR ZENER !
Cuando la tensión supere ese valor las cargas van a poder circular
aun con el diodo INVERSAMENTE polarizado
7V 2V
LED enciende
Valor Zener 5V
Polarización inversa
7V 2V
LED enciende
Valor Zener 5V (ahora se aplica)
Polarización inversa
135
Diodos - DATASHEET
En la primera página de este
datasheet ya sabemos que se
trata de un diodo Zener
136
Diodos
Hasta lo que nadie te deja
hacer puede tener un
precio
138
Diodos - DATASHEET
FORWARD VOLTAGE
139
ACTIVIDAD
Cual seria la tensión de
caída del diodo en
polarización directa
cuando haya 100mA
circulando por el con una
temperatura de 75º C ?
140
Respuesta
La caída de tensión en el
diodo seria de
aproximadamente 0.4V
Solo hay que unir los puntos para
encontrar la caída de tensión
acorde a la corriente que circula
por el componente
Vieron como es fácil es
leer estos gráficos ?
141
Diodos - DATASHEET
FORWARD CURRENT Muchos diodos trabajan en lineas donde no hace falta
Corriente que el componente puede manejar grandes cantidades de corriente, es importante
conducir en polarización directa verificar este dato si queremos utilizar un reemplazo
142
Diodos - DATASHEET
Muchos diodos trabajan en lineas donde no hace falta manejar
FORWARD CURRENT grandes cantidades de corriente, es importante verificar este
dato si queremos utilizar un reemplazo
143
Diodos
Los diodos en los diagramas están representados por la letra D o PD , cuando
están relacionados con alguna linea de alimentación (Power)
144
Diodos
Tambien encontraremos una referencia del modelo de diodo
145
RECUERDEN
Aunque hayan distintos tipos de diodos, ellos siempre
van a tener el mismo aspecto. Cualquier uno de los de
abajo podría ser un rectificador o un Schottky
146
Actividad !
Indique el tipo de cada uno de estos diodos - CUIDADO - Es
altamente recomendable buscar el datasheet de cada uno
147
RESPUESTA
Doble diodo
Diodo
Schottky Diodo rectificador Schottky
Diodo
Diodo
Zener Schottky
148
Como hemos visto, la simbologia NO es confiable. Busquen los
DATASHEETS !
El diagrama usa la
simbologia del Diodo ZENER
149
Ejemplo practico - Falla frecuente
Este es el circuito de backlight de un Iphone, en realidad se trata de una fuente de
alimentación , ya veremos eso mas adelante. Una falla frecuente es que los
capacitores que se encuentran a la salida de la fuente entren en corto.
150
Ejemplo practico - Falla frecuente
Cuando alimentamos el equipo la tensión de la linea PP_VCC_MAIN pasa por la bobina
L1503 y posteriormente pasa por el diodo D1501 ya que este se encuentra
directamente polarizado
151
Ejemplo practico - Falla frecuente
Si el capacitor C1505 entra en corto la cantidad de corriente que circula por el Diodo
D1501 va a ser muy alta ya que el componente no ofrece resistencia al paso de la corriente
152
Ejemplo practico - Falla frecuente
Con eso el diodo va a levantar temperatura. Muchos colegas mirando con la cámara
térmica terminan cambiando el diodo sin necesidad.
NO todo lo que calienta está dañado !
153
Ejemplo practico - Falla frecuente
Ahora entendemos que el diodo está haciendo su trabajo ya que conduce la corriente de
positivo a negativo, de ánodo a cátodo.
Y si recordamos el capitulo anterior sabemos que acorde a la ley de Joule una parte de la
corriente se transforma en calor, entonces es normal que el diodo caliente.
154
Ejemplo practico - Falla frecuente
Cuando todo está funcionando normalmente el diodo no calienta notablemente porque la
corriente que circula por el es inferior
Cuando hay un corto el consumo aumenta y por eso se dispara la temperatura en el diodo
Normalmente, reemplazando el
capacitor dañado ya tendríamos el
circuito funcionando normalmente.
PERO CUIDADO !
156
Y como actúan muchos técnicos cuando ven esta falla ?
1 - Ven el diodo calentando con cámara térmica y lo reemplazan. Sigue el corto
2 - Se dan cuenta que quien está en corto es el capacitor y lo quitan
3 - Cambian el capacitor dañado y el diodo que no hacia falta quitar
4 - El backlight vuelve pero con fallas (Pierde control de luminosidad, parpadea, etc)
5 - Cambian el controlador de la fuente (U1502) para intentar corregir la falla
6 - Miden todo, reemplazan nuevamente algún componente por si vino fallado
7 - Reemplazan la bobina por otra de chatarra, pero sin saber que este tipo de
bobina es sensible a altas temperaturas, vuelven a tener fallas por haber puesto
una bobina que ellos mismos alteraron
158
Diodos SUPRESORES
Un “primo” del diodo Zener es el SUPRESOR DE TRANSIENTES
Este diodo Tal como un Zener, hasta determinada tensión es
un AISLANTE pero al llegar a una determinada tensión el
pasa a comportarse como un CONDUCTOR
Supresor de
transientes
159
Una TRANSIENTE es un “PICO de TENSION”
Por eso podemos llamarlo de SUPRESOR DE
TENSION, pero habitualmente en los
datasheets los veremos como TVS
(TRANSIENT VOLTAGE SUPRESOR)
En el datasheet de un SUPRESOR DE TRANSIENTES podemos
encontrar informaciones importantes
160
Diodos SUPRESORES
En el datasheet de un SUPRESOR DE TENSION podemos encontrar
informaciones como:
Reverse Stand-Off voltage Tensión en la cual el diodo se comporta como aislante
Breakdown Voltage Tensión en la cual el diodo empieza a conducir
161
ACTIVIDAD
Utilizando el datasheet Indique el valor de :
Breakdown Voltage
Reverse Stand-Off voltage
Clamping Voltage
162
RESPUESTA
163
Diodos
A partir de 22.2V aproximadamente, el diodo empezará a
comportarse como un conductor.
Este diodo esta conectado directamente a la entrada de
alimentación del equipo
19V 19V 18.8V
Como podemos
ver, al Catodo del
diodo le van a
llegar 18.8V
aprox.
DC-IN
entrada de alimentación 164
Diodos
Si en algún momento llegaran 22.2V a ese punto (sobretensión / falla
del cargador) el diodo permitiria el paso de la corriente hacia GND
SI, el generaría un CORTOCIRCUITO !
El diodo permite
que las cargas
circulen por el
hacia GND
DC-IN
CORTO !
entrada de alimentación 165
Diodos
Este diodo haria que TODA la corriente circulara por el, generaría un
SOBRECONSUMO y con eso, los 22.2V no llegarán a otros sectores mas críticos
Su comportamiento habitual durante una sobretensión es conducir, entrar en
corto y de hecho hasta carbonizarse en muchos casos
19V 19V
El se sacrifica
por el equipo !
DC-IN
entrada de alimentación 166
Diodos
A partir de 22.2V aproximadamente, el diodo empezará a
comportarse como un conductor.
Como podemos ver, este diodo esta conectado directamente a
la entrada de alimentación del equipo
Supresor de
tensión
DC-IN
entrada de alimentación 167
Diodos
En telefonia celular
también vamos a
encontrar este tipo de
protección
169
Diodos
Eso puede ser comprobado viendo que estos componentes siempre
están presentes en lineas que nosotros tenemos contacto, tal como
botones y conectores de carga
La electricidad estática no
es una leyenda urbana !
Los fabricantes gastan millones
para evitar que los componentes
se vean afectados por ESD.
Utilice protección
antiestática
170
Diodos
En muchos casos vamos a encontrar una de estas lineas en corto
Apenas quitando el diodo TVS la
linea volverá a su valor original y la
falla será solucionada
Es muy importante que
REEMPLACEMOS el componente
que entró en corto !
Caso contrário, el equipo quedará
desprotegido contra ESD y la próxima
descarga generará un daño aun mayor
171
Capitulo 4
Capacitores
Te encanta quitarlos, pero siempre te da pereza
ubicarle un reemplazo
172
Capacitores
Los capacitores pueden ser POLARIZADOS o SIN POLARIDAD
Los capacitores POLARIZADOS tienen un terminal POSITIVO y
un terminal NEGATIVO y deben ser soldados en la posición
correcta
CAPACITORES POLARIZADOS
Terminal
positivo
Terminal
negativo 173
Capacitores
Los capacitores SIN POLARIDAD pueden ser soldados en cualquier
sentido en la placa, tal como una resistencia
174
Capacitores
El capacitor es una reserva extra de energía. Trabaja en 2
etapas, CARGA y DESCARGA
El capacitor esta diseñado para atraer las cargas eléctricas. Antes de seguir
por el circuito, las cargas van hacia el capacitor porque creen que van a
encontrar un camino fácil para llegar a su destino
ETAPA DE CARGA
5V
LED apagado
PRIMERO las cargas
van a ir hacia el
capacitor
175
Capacitores
El capacitor en realidad es una perra traicionera. Ha atraído las cargas
hacia él pero no les va a permitir el paso hacia el otro lado. El capacitor va
llenarse de cargas y va a conservarlas. Ahora es una especie de PILA
5V LED
encendido
El capacitor se llena de
cargas y después la
corriente sigue su camino
176
Capacitores
Si nuestra fuente de alimentación principal deja de estar presente,
el capacitor va a utilizar la energía que tiene almacenada en su
interior para seguir alimentando la linea en la cual está conectado
Si antes teníamos 5V en la linea, vamos a seguir teniendo 5V en la linea.
El capacitor SIEMPRE va a ofrecer la misma tensión que había en la linea
que lo ha cargado anteriormente
5V LED
encendido
El capacitor actua como
fuente reserva de energia
177
Capacitores
Estos tiempos que el capacitor lleva en cargarse y descargarse se
observan en forma de CURVAS
Porcentaje de carga
Porcentaje de carga
Tiempo Tiempo
178
Capacitores
No existe una fuente de alimentación perfecta. Si en algún momento la
fuente de alimentación tiene una caída momentánea en la tension, el
capacitor va a compensar esa falla
Como son eventos muy rapidos, el capacitor no llega a descargarse
completamente y apenas la fuente se estabiliza, vuelve a cargarse al
100% y está listo para cubrir la linea en caso de otra falla
4.5V 5V LED
encendido
El capacitor CUBRE la
falla de la fuente
179
Capacitores de desacoplo
Por eso acostumbramos usar capacitores como FILTRO. Estos
capacitores tienen un terminal conectado a tierra y son los
famosos capacitores de DESACOPLO
180
Capacitores de desacoplo
Así como las resistencias pull up / down, no son capacitores
especiales, reciben ese nombre por la función que cumplen
181
Capacitores
Otra función del capacitor que muchos desconocen es la de
AMORTIGUAR el apagado del equipo
Ejemplo de circuito
de delay
Mientras el capacitor no
La resistencia va a hacer este plenamente cargado,
mas LENTA la carga del las cargas no siguen su
capacitor camino
183
Capacitores
La resistencia va a generar una demora
en la carga del capacitor. La demora va a
depender de que tan alta sea la
resistencia (cuanto mas resistencia más
demora) y de la capacitancia del
capacitor
Ya que estamos hablando de capacitancia………
La resistencia va a hacer
mas LENTA la carga del
capacitor
184
Capacitores
Capacitancia
Es la cantidad de energía que los capacitores van a poder almacenar
FARADIOS ( F )
Es su unidad de medida
188
ATENCION !
La simbología de los capacitores POLARIZADOS es distinta de la
que se utiliza en los capacitores SIN POLARIDAD
Simbolo
capacitor
POLARIZADO
Simbolo
* Curvatura en el
capacitor
terminal NEGATIVO
SIN POLARIDAD * Simbolo de
+
En el terminal POSITIVO
189
Capacitores en diagramas
Capacitancia
0.1uF
Capacitancia
Tensión
220uF
MAXIMA
2.2uF
Capacitancia
Tensión
Tolerancia
MAXIMA
Tensión
6D3V - 6.3V
MAXIMA 190
Capacitores
El capacitor SIEMPRE se va a cargar Aunque el capacitor sea de 10V,
con la tensión que se aplique en la si en la linea solo circulan 5V el
línea donde el está soldado va a almacenar 5V
Por eso es que podemos utilizar capacitores con una tensión máxima
SUPERIOR como reemplazo, pero JAMAS podemos usar un capacitor con
una tensión máxima INFERIOR
5V LED
encendido
TENSION MAXIMA
TENSION ALMACENADA
DEL CAPACITOR
5V 5V
10V
191
Capacitores
La CAPACITANCIA debe ser RESPETADA SIEMPRE ! Si tenemos un capacitor de
1000uF, debemos reemplazarlo por otro de 1000uF
Si no tenemos el reemplazo ideal, podemos usar varios capacitores en paralelo
192
Capacitores
EL CAPACITOR NO PERMITE EL PASO DE LA CORRIENTE CONTINUA
5V
El capacitor no permitirá LED apagado
que las cargas lo
atraviesen
193
Capacitores
Ejemplo:
Si intentáramos medir
continuidad (escala de diodo)
entre estos 2 puntos, el
multímetro indicaría una linea
abierta
El multimetro trabaja con
corriente continua, por lo
tanto el capacitor no va a
permitir que las cargas
circulen por el
194
Capacitores de acoplo
En algunos casos se van a encontrar con capacitores en serie en lineas de
datos. Eso es porque las lineas de datos tienen cambios de estados que
permiten la carga y descarga del capacitor
En estos casos vamos a tener que medir con osciloscopio, o bien medir en ambos
lados del capacitor con el multimetro para verificar por ejemplo que no haya cortos
Ejemplo practico - FUGA
En muchas ocasiones los capacitores no llegan a estar en corto pero
se dañan de manera a generar un consumo mas alto en una linea
Esa falla es conocida como FUGA. Tal como dice la palabra, lo que ocurre
es que algunas cargas que deberían ser contenidas adentro del capacitor
llegan a fugarse generando un consumo en la linea
5V LED
encendido
El capacitor genera una
circulación de cargas
adicional = Más consumo
198
Ejemplo practico - FUGA
Un capacitor en fuga es como una
grieta en un tanque de agua
201
Ejemplo practico - FUGA
Al permitir la fuga de algunas cargas inevitablemente el capacitor
va a empezar a trabajar a una temperatura más alta de lo normal
Nunca sabemos que tan grande puede ser la fuga en un capacitor, por lo
tanto puede que el caliente mucho más de lo normal o apenas un poco
mas de lo normal. Ahi empieza a ser muy util una cámara térmica
5V LED
encendido
El capacitor genera una Las cargas circulando por
circulación de cargas el capacitor generan un
adicional = Más consumo aumento de temperatura
202
Encontrar capacitor en fuga - Tips
Existen muchas maneras para intentar encontrar
un capacitor en fuga, vamos a mencionar tips que
son útiles y fáciles y BARATOS. Porque no todos
tienen una cámara térmica
Primero debemos saber el valor de la
tensión de trabajo de la linea en la cual
sospechamos de una fuga
En la linea de PP_VDD_MAIN de un Iphone 7
por ejemplo el consumo con el equipo
apagado es inferior a 1mA
Encontrar capacitor en fuga - Tips
Primero debemos saber el valor de la tensión
de trabajo de la linea en la cual sospechamos
de una fuga
En la linea de PP_VDD_MAIN de un Iphone 7 por
ejemplo el consumo con el equipo apagado es
inferior a 1mA al trabajar con 4.2V
Si hermano ! Te va a tocar
darle unos besitos a la placa !
Encontrar capacitor en fuga - Tips
Si aun después de tener una relación amorosa con la placa no logras encontrar
el componente en corto, una buena técnica es empezar una inspección visual
Los capacitores dañados en muchos casos suelen tener puntos, rajaduras o
tener sus terminales oscurecidos. Eso es muy normal en equipos mojados
Ya llegaremos a eso
Descarga la bobina
211
OBSERVACION
También existe un limite de CORRIENTE que puede circular por la
bobina, por eso muchas veces actúan como “fusible” y se abren o
se desvalorizan cuando hay un corto por ejemplo
Corriente MAXIMA
210mA
212
Bobinas
La bobina también se caracteriza por oponerse a los cambios de corriente
Corriente continua
Sin oposición al paso de la
corriente
Corriente alterna
Presenta oposición al paso
de la corriente
213
Bobinas
Esta oposición al paso de la corriente alterna es conocida como
REACTANCIA INDUCTIVA y es expresada en Ohms
Reactancia
Ese parametro es dado por el
fabricante y se refiere a la
resistencia al paso de la
corriente que la bobina va a
representar a una determinada
frecuencia
214
Bobinas
ATENCION !
Ese valor es valido en
Reactancia frecuencias altas, cuando
medimos en escala de
Ohmios con nuestro
multimetro, la bobina debe
comportarse como un
puente ! No debe ejercer
resistencia al paso de la
corriente
215
Bobinas
Cuanto mas alta es la frecuencia, mas alta es la resistencia que
va a presentar nuestra bobina para esa señal, hasta llegar al
punto donde podemos decir que impide el paso de esa señal
Señal de
alta frecuencia
217
Bobinas
Inductancia
Es el nivel de oposición a la corriente que va a ofrecer la bobina
HENRIOS (H)
Es su unidad de medida
218
Bobinas
Identificación de la
bobina en el
diagrama En los diagramas vamos a
identificar las bobinas tal como
Inductancia Corriente MAXIMA nos indica la imagen
223
CC - CA - Frecuencia - Cristales
La corriente alterna varia de POSITIVO A NEGATIVO constantemente a lo largo del tiempo.
Si hablamos de 220V de Corriente ALTERNA (toma de corriente residencial), podemos decir
que durante un momento la tensión es de CERO , en otro es de +220V (tensión POSITIVA), en
otro volvemos a tener CERO y en otro momento es de -220V (tensión NEGATIVA)
Tensión positiva
CERO
Tensión negativa
224
CC - CA - Frecuencia - Cristales
Este cambio como pueden ver cumple un patrón establecido, donde vamos a tener la
tensión oscilando entre -220 y +220 de manera repetitiva
Vamos a llamar CICLO, cada vez que esto ocurra. El ciclo empieza en CERO y termina en CERO
CERO - Se ha completado un
SEMICICLO(mitad de un ciclo) CERO - Fin del ciclo
+ 220V e inicio de un NUEVO
CICLO
CERO
Inicio del 1- CERO
ciclo 2- +220V
1 CICLO
3- CERO
- 220V
4 -220V
1 CICLO 1 CICLO
225 5- CERO
CC - CA - Frecuencia - Cristales
La cantidad de CICLOS en 1 segundo va a determinar nuestra FRECUENCIA
El evento competo que ustedes ven en la imagen se repite entre 50 y 60
VECES por segundo dependiendo de cada país
1 CICLO 1 CICLO
226
CC - CA - Frecuencia - Cristales
PERIODO es la cantidad de tiempo que un ciclo demora en
completarse
1 CICLO 2 3 4 5
233
CC - CA - Frecuencia - Cristales
Tambien nos vamos a referir a las frecuencias
como CLOCK
Ejemplo de linea de clock utilizada en transferencia de datos
El evento se repite
periodicamente, por lo tanto
tenemos una FRECUENCIA
234
CC - CA - Frecuencia - Cristales
Cristal oscilador
Un cristal oscilador es un
componente capaz de generar una
frecuencia precisa cuando le
aplicamos determinada tensión
235
CC - CA - Frecuencia - Cristales
Cristales en los diagramas
Capactancia de carga
Frecuencia
Simbolo
Frecuencia
238
CC - CA - Frecuencia - Cristales
En una placa de laptop o de telefonia celular vamos a encontrar
mas de un cristal. Cada cristal va a proveer una frecuencia
especifica para un propósito especifico
Frecuencia
239
CC - CA - Frecuencia - Cristales
Todos los equipos que estamos estudiando presentan líneas de
clock que trabajan a frecuencias muy altas
Estas frecuencias se generan en base a circuitos multiplicadores
de frecuencia que existen adentro de los circuitos integrados,
chipsets y CPUs
Clock de alta
frecuencia
240
CC - CA - Frecuencia - Cristales
En este caso podemos ver como un PCH toma una frecuencia base
de 25Mhz generada por un cristal e internamente la multiplica
por 4 para generar una frecuencia de salida de 100Mhz
Clock de base
25Mhz Multiplicador
x4
100Mhz
241
ACTIVIDAD
242
NO !
NO sigas pasando de pagina, anda y buscalo,
no seas zapallo !
243
RESPUESTA
Si lo buscaste, encontraste
esta imagen donde podemos
ver en detalles lo que
habíamos explicado
anteriormente
Ademas de un sin fin de
otras informaciones que
pueden ser encontradas en
el mismo documento
244
TIP
SIEMPRE tengan a mano
datasheets de integrados,
chipsets y CPUS
Esos documentos los van
ayudar a entender muchos
detalles del funcionamiento
de los equipos
245
Transistores BJT
247
Transistores BJT
Los transistores BJT (Transistor de union bipolar) es
un componente utilizado para amplificar la corriente.
249
Transistores BJT
El gran truco para identificar si un transistor es NPN o PNP va a
ser recordar que la flecha apunta al terminal N
PNP NPN
N
P
N P
P
N
250
Transistores BJT
La letra indica la polaridad que la BASE necesita tener para que la corriente
circule entre EMISOR y COLECTOR
En un transistor PNP necesitamos una tensión más NEGATIVA en base con
respecto a EMISOR
GND P P
3V
N N
P P
3V GND
Conduce 251 NO conduce
Transistores BJT
En un transistor NPN necesitamos una tensión más POSITIVA en
base con respecto a EMISOR
N N
3V GND
P P
N N
GND 3V
Conduce 252 NO conduce
Transistores BJT
No te pido mucho hermano ! Acordate ESTO y te doy un besito
N P
3V GND
P N
P
GND N
3V
Conduce 253 Conduce
Transistores BJT
10mA
Como mencionamos anteriormente el
50mA transistor puede ser utilizado como
amplificador de corriente
Transistor
N P pedazo del diagrama
que no me importaba
PNP
N
P
Transistor
NPN Modelo del
N transistor
257
Mosfets
SOT23 SOT252
PQFN SOIC8
260
Mosfets
También podemos verlos como BGA en Iphone y en algunas laptops
261
Mosfets
Datasheet
GATE DRAIN SOURCE
Para identificar sus terminales muchas
veces acudiremos a su datasheet
263
Mosfets
En los mosfets de 8 terminales, de manera standard los terminales:
El circulo en bajo relieve
apunta el pin 1 1, 2 y 3 serán SOURCE
CANAL P CANAL N
265
Mosfets
En CASI 100% de los casos, un mosfet de canal P termina en un
numero IMPAR y un mosfet de canal N termina en un numero PAR
266
Mosfets
En caso de dudas basta con buscar su datasheet en internet
267
Mosfets
En los diagramas vamos a verlos de la siguiente manera
Encapsulado
268
Mosfets
Mosfet 3 terminales
Drain Source
Gate
269
Mosfets
Mosfet de 8 terminales
1, 2 y 3 - Source
4 - Gate
5, 6, 7 y 8 - Drain
270
Mosfets
271
Mosfets
En mosfets de canal N
la otra flecha
SIEMPRE apunta para el Drain
273
Mosfets
P
En mosfets de canal la otra flecha
SIEMPRE apunta para el source
275
Mosfets
En los equipos que estamos estudiando, los mosfets van a
trabajar como INTERRUPTORES
DRAIN
SOURCE y DRAIN ahora
SOURCE tienen continuidad
Aplicando el valor
correcto en GATE
Aplicando el valor
correcto en GATE
GND
El mosfet entrará en saturación cuando la tensión
de Source sea mas Negativa que la de Gate
278
Mosfets
X
GATE
Regla de mosfet
NO
0V CONDUCE N
SOURCE
GND
El mosfet entrará en saturación cuando la tensión
de Source sea mas Negativa que la de Gate
279
Mosfets
SOURCE
Regla de mosfet
5V CONDUCE
P
GATE
GND
El mosfet entrará en saturación cuando la tensión
de Source sea mas Positiva que la de Gate
280
Mosfets
SOURCE
X
Regla de mosfet
GND NO
CONDUCE P
GATE
5V
El mosfet entrará en saturación cuando la tensión
de Source sea mas Positiva que la de Gate
281
Mosfets
Esta conducción entre SOURCE y DRAIN no es perfecta,
podríamos decir que es como si tuviéramos una resistencia
de un valor MUY pequeño entre SOURCE y DRAIN
SOURCE DRAIN
282
Mosfets
Esa resistencia INTERNA del mosfet la llamamos de RDS(on)
Resistencia entre DRAIN SOURCE cuando el
RDS(on) = mosfet esta ON (conduciendo)
SOURCE DRAIN
283
Mosfets
Cuanto mayor es la diferencia de tensión entre GATE y SOURCE….
MENOR es esa resistencia
Esa diferencia de tensión entre GATE y SOURCE recibe el nombre de VGS
Tensión en Tensión en
SOURCE 5V SOURCE 5V
Tensión en Tensión en
SOURCE 5V SOURCE 5V
290
ATENCION
El diodo interno del mosfet va a permitir que circule tensión INDEPENDIENTE
del valor que tengamos en GATE
Siempre respetando las reglas del diodo, es decir……
X 291
Regulador de tensión
294
Regulador de tensión
La tensión de entrada siempre necesita ser un poco mas alta que
la tensión que el componente esta diseñado para estabilizar
Entrada Salida de
7 - 25V 5V estable
GND
295
Regulador de tensión
Pero toda esa energia NO desaparece, se va a transformar en
CALOR !
Salida de Salida de
Entrada 5V Entrada 5V
7V 100ma 7V 1000ma
297
Regulador de tensión
Vamos a estar viendo los reguladores de tensión utilizando los
siguientes encapsulados:
298
Regulador de tensión
El regulador de tensión es representado por la letra U ya que está
es la que se utiliza para los CIRCUITOS INTEGRADOS
Referencia del
integrado en la
placa
Modelo del
integrado
299
Regulador de tensión
Referencias como LDO y VREG nos indican la presencia de un regulador de
tension. Muchas veces tenemos reguladores de tensión presentes en
componentes que cumplen también otra función
300
Regulador de tensión
Adentro de los
controladores de las
fuentes Always por
ejemplo, SIEMPRE tenemos
salidas de baja potencia que
funcionan con reguladores
de tensión INTERNOS
301
Regulador de tensión
Salida de 3.3V
de ALTA
potencia
Salida de 3.3V
de BAJA
potencia
302
Regulador de tensión
Ejemplo de regulador de tensión visto en diagrama de iPhone
VEN (Voltage
regulador
ENABLE) GND
303
Regulador de tensión
Ejemplo de regulador de tensión en Macbook
EN (Voltage
regulador GND
ENABLE) 304
ATENCION !
Cuidado para no confundir un BUCK CONVERTER con un regulador
de tensión !
305
ATENCION !
Algunos controladores de fuentes Buck contienen los mosfets de alta y
baja INTERNAMENTE y se parecen mucho a los reguladores de tensión
Bobina presente
Linea con en la linea de
referencia SW salida
(switching)
Terminales nombrados
como LL \ LX \ SW \ BUCK 306
Diagrama en bloques
No hay un controlador
intermedio que controle el
SATA
312
Diagrama en bloques
Si yo tuviera un problema con el FAN (cooler), podría ir
directamente a la pagina 52 donde puedo encontrar el
conector del FAN y el circuito de control del mismo
313
Diagrama en bloques
En iPhone no tenemos un
diagrama en bloques , pero
tendremos un indice que
cumple la misma función
de darnos un punto de
partida para analizar
acorde nuestra falla
314
Voltage Rails
En algunos diagramas de laptop
podremos encontrar un detalle de todas
las fuentes de alimentación del equipo así
como el estado de suspensión referente a
su activación.
318
Voltage Rails
319
Descripción de página
321
Descripción de página
324
TIP
325
Secuencia de inicio
Algunos diagramas van
a contar con una
secuencia de inicio
detallada por etapas
Es cuestión de ir siguiendo
paso por paso.
1, 2, 3, 4, 5, 6……….
328
Secuencia de inicio
329