Math 1100 222 1 Ef

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

MATEMÁTICA BÁSICA

1. El café peruano se produce principalmente en áreas de cultivos ubicadas en la


vertiente oriental de los Andes y que están ubicadas en varias regiones; entre esas está
Chanchamayo (origen del café en Perú), que tradicionalmente es considerada como la
región cafetalera por excelencia, sin embargo, en los últimos tiempos se ha constatado
que los cultivo se han traslado a las tierras altas del norte de las regiones de Amazonas
y San Martín; pero aun así Chanchamayo representa el 16% de la producción nacional
mientras que Amazonas y San Martín juntos representan el 47% de la producción
nacional. Por otro lado, respecto al mercado externo para el café, una de las grandes
ventajas de este país puede ofrecer café fresco suave entre los meses de abril y julio,
una época en la que los granos arábicos de América Central y México comienzan a
escasear; y es así que Estados Unidos se convierte en el principal mercado internacional
para el Perú y que, por lo general, representa el 25% de las exportaciones totales. Dado
a lo anterior, APROSELVA, asociación de productores cafeteros ya tiene planeado para
este mes de julio exportar café verde en grano para Estados Unidos y según su reporte
económico, se prevé que la producción de “x” toneladas de dicho café y el precio de la
tonelada (dado en $) estarán relacionados por 𝑝 = 110.2 − 0.4𝑥; mientras que su costo
total, “C” (dado en $), estará representado por 𝐶(𝑥) = 20.2𝑥 + 2000.
Según los datos de dicha asociación, determine:
Matematicos UNI 929682603 Soluciones.
a) La cantidad de toneladas de café que se deberían de exportar, si el objetivo es
obtener el máximo ingreso total y cuanto sería el valor máximo.
b) La cantidad de toneladas de café que se deberían de producir y exportar, si el objetivo
es obtener la máxima utilidad total y cuanto sería el valor máximo.
c) La gráfica de la utilidad total (use cinco puntos en su tabulación).

2. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a través de su base de datos


retrospectivos y de tipo longitudinal ha logrado pronosticar la cantidad de inmigrantes
que tendría la cuidad capital del Perú, “P” (dado en miles), a partir del año 2020 (t=0).
Para ello usó la curva logística, una de las curvas que aproxima muy bien el crecimiento
poblacional y que está definido por la siguiente función:
104
P t  
18.7  20.2e0.04t
Según la función, determine:
a) La cantidad de inmigrantes que tendría la capital del Perú en el año 2030. (Aproxime
a la unidad más cercana)
Matematicos UNI 929682603 Soluciones.

b) El año en que la cantidad de inmigrantes en la capital del Perú sería de 439000


personas. (Aproxime a la unidad más cercana)

Pág. 1
3. La joyería “Gema Real” planea sacar al mercado dos modelos de collares: princesa y
doncella. Un collar princesa utiliza 5 gr de oro y 2 gr de plata, mientras que un collar doncella
utiliza 3 gr de oro y 5 gr de plata. Se tiene en almacén como máximo disponible 135 gr de oro
y 160 gr de plata. Asimismo, para elaborar un collar princesa demoran un día, el mismo
tiempo que demoran para un collar doncella.
Si desean sacar al mercado su producción al cabo de 35 días, y se sabe que la ganancia que
deja un collar modelo princesa es de 150 dólares y el de un collar modelo doncella es de 120
dólares, se pide:
Matematicos UNI 929682603 Soluciones.
a) Modele la función objetivo y elabore paso a paso la gráfica de la región factible
indicando cada uno de los vértices.
b) Desarrolle el proceso para obtener el valor máximo y mencione ¿Cuántos collares
modelo princesa y cuántos collares modelo doncella deberán elaborar y vender para
maximizar su utilidad? ¿cuánto es la utilidad máxima?

4. Una empresa turística en la ciudad del Cusco presenta costos fijos de 200 dólares, y la
inversión que demanda atender cada turista es de 100 dólares. La empresa ha determinado
que sus ingresos se modelan bajo la función 𝑓(𝑥) = 200𝑥 − 𝑥 2 − 160 en dólares, donde x es
el número de turistas atendidos.
Matematicos UNI 929682603 Soluciones.
a. Determinar la razón de cambio promedio cuando los turistas atendidos pasan de 10 a
20 en una semana.
b. Determinar la razón de cambio instantáneo para x=20.

Pág. 2

También podría gustarte