Filosofía - Reg 7 - Filosofíasofía Contemporánea II

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Filosofía

REGULAR 7

contemporánea II
CUADRO - RESUMEN

HERMENEÚTICA

aplicada a
COMPRENSIÓN Interpretación en las ciencias humanas

tomando en cuenta

Pregunta

TRADICIÓN SENTIDO MÉTODO DE LA a través del


COMUNICACIÓN: El diálogo juego de
y
Respuesta
es un
momento Los prejuicios
de

La libertad Cierta relación con las tesis de


Schütz. El concepto de sentido y el
diálogo como uno de los elementos
de la intersubjetividad
La historia

DIFERENCIAS ENTRE MODERNIDAD Y POSMODERNIDAD


MODERNIDAD POSMODERNIDAD
o o
1.  Teorías generales o metarrelatos con pre- 1.  Planteamientos y lenguajes teóricos múl-
tensiones universales, homogenizantes y tiples que elevan la fragmentación, la no
totalitarias, que reprimen y niegan las dife- unidad de la explicación científica y las
rencias entre las sociedades, en una especie diversidades y particularidades sociocul-
de imperialismo cultural. turales.

2.o Exaltación de la racionalidad, el determinismo, 2.o Revalorización de las contradicciones, de


el mecanicismo lineal y la simplicidad del la opacidad y de las numerosas visiones y
conocimiento científico. niveles de la realidad.

3.o Búsqueda de leyes, generalizaciones empí- 3.o D iversidad de conocimientos, variadas


ricas, explicaciones causales y concepción visiones locales y contextúales.
acumulativa de las ciencias.
4.o Revalorización del otro, acogimiento de las
4.o Desconocimiento del otro, intolerancia hacia minorías y de los oprimidos, énfasis en el
las minorías, insensibilidad ante los problemas poder como categoría nodal que está pre-
sociales de los sectores excluidos y ejercicio sente en las distintas relaciones sociales.
del poder de forma vertical y autoritaria. Por último, ejercicio del poder horizontal.

FILOSOFÍA SAN MARCOS SEMESTRAL 2022 - II 1


Filosofía contemporánea II

AUTOEVALUACIÓN
REGULAR 7

1. ______________: representa una teoría de C) Perdura a través del tiempo con su


la verdad y el método que expresa la uni- conciencia histórica
versalización del fenómeno interpretativo D) Posee juegos del lenguaje de acuerdo
A) Postmodernismo a cada contexto
B) Fenomenología
C) Hermeneútica 7. En todo acto de interpretación existen tres
D) Existencialismo elementos. Mencione cuál no corresponde
A) El texto
B) Los metarrelatos
2. El ser humano es por naturaleza interpreta-
C) El intérprete
tivo. Es una tesis propuesta por la corriente
D) La interpretación
filosófica llamada
A) Existencialismo
8. El intérprete se acerca al texto con deter-
B) Filosofía analítica
minados prejuicios y por ello esboza un
C) hermenéutica significado preliminar de dicho texto. En
D) fenomenología este sentido, cuando un intérprete lee un
texto, tiene ciertas
3. filósofo autor de “Verdad y método” A) Expectativas
A) Lyotard B) Gadamer B) Imperfecciones
C) Vattimo D) Popper C) Ideas universales
D) Juegos del lenguaje
4. Vattimo y Lyotard son representantes de la
corriente filosófica llamada 9. _____________________: Ser consciente
A) Hermenéutica que toda interpretación está influenciada
B) Postmodernismo por el momento histórico en el que vive el
C) Filosofía analítica intérprete
A) Conciencia histórica
D) Fenomenología
B) Círculo hermenéutico
C) Sentido literal
5. Los metarrelatos son un concepto clave
D) Conciencia fenomenológica
para la filosofía de
A) Vattimo B) Foucault
10. Mencione qué alternativa es ajena con el
C) Badiou D) Lyotard
pensamiento filosófico de Gadamer
A) la obra de arte es una apelación a la
6. La hermenéutica habla de la universalidad verdad
de la interpretación, en el sentido que el B) desplazar el intento de las concepciones
ser humano científicas de la verdad
A) Interpreta no solo los textos sino tam- C) la tradición es una condición para el
bién la tradición y los hechos del mundo conocimiento
B) Carece de un lenguaje universal por el D) la presencia de una verdad universal
cual expresar su tradición en la historia

2 SAN MARCOS SEMESTRAL 2022 - II FILOSOFÍA


Filosofía contemporánea II

11. Una de las corrientes filosóficas que surge C) Es una superación o rebasamiento del

REGULAR 7
en pleno siglo XX es la hermenéutica. Esta modernismo
última presenta características definibles. D) El metarelato es un concepto ajeno y
Mencione qué alternativa no guarda co- rechazado al postmodernismo
rrespondencia con dicha corriente.
15. Marque la alternativa ajena respecto a la
A) Todo texto está provisto de un sentido
crítica del post modernismo hacia el mo-
que le da el autor.
dernismo
B) El hombre es consciente de que toda
A) El modernismo y su proyecto ya está
interpretación está influenciada por el
destruido y acabado.
momento histórico.
B) El modernismo rescató o exaltó princi-
C) El ser humano al enfrentarse a la pios y valores universales que no tienen
realidad o a un texto suele tomarlo y ahora aceptacion
captarlo de manera literal C) Una de las críticas hacia el modernismo
D) El hombre es un ser que está en con- es al concepto de “metarelato” que
tinua interpretación suele asociársele a aquel
D) Los metarelatos según el postmo-
12. Mencione la alternativa que relacione dernismo son relatos individuales y
correctamente la corriente filosófica y su particulares
exponente.
16. De acuerdo al postmodernismo mencione
A) Heidegger - espiritualismo
que características o ideas no están rela-
B) Filosofía analítica - Gadamer
cionadas con aquella.
C) Circulo de Viena - Heidegger
CEPRE. SM 2014 - II
D) Hermenéutica - Gadamer
A) La verdad no es algo universal, sino que
depende mucho de la perspectiva
13. De acuerdo al pensamiento de Gadamer, B) El lenguaje es un elemento importante
mencione que alternativa es afín a aquella para el postmodernismo
A) El lenguaje es un elemento superfluo C) Los textos no tienen una autoridad ni
dentro de su hermenéutica objetividad para revelar la intención del
B) El significado de un texto se reduce solo autor
a las intenciones del autor D) Promueve el dualismo, y especialmente
C) Sí hay una concepción científica de la un solo enfoque o una sola posición
verdad, la cual es la base para toda su
hermenéutica 17. Marque la alternativa que no guarde corres-
pondencia con el pensamiento de Lyotard.
D) El lenguaje se presenta como vehículo
A) Acuño el término “grandes narrativas”
y morada de la tradición
o “metarelatos”
B) Su pensamiento tiene raíces e influen-
14. Respecto a la postmodernidad marque la
cias de la fenomenología by el marxis-
alternativa que guarde correspondencia
mo
con ella. C) Acuñó el término “postmodernismo”
A) Sus representantes son Lyotard, Fou- para referirse a los discursos totaliza-
cault y Habermas dores
B) Una de sus influencias más directas D) Pretende cambiar los metarelatos de la
procede de Aristóteles época antigua por relatos universales

FILOSOFÍA SAN MARCOS SEMESTRAL 2022 - II 3


Filosofía contemporánea II

18. ¿Cuál de las siguientes alternativas enuncia 19. De acuerdo al texto, mencione que alter-
REGULAR 7

una característica que no pertenece a la nativa es incompatible


Hermenéutica? A) El problema hermenéutico tiene una
A) El ser humano es un animal interpreta- ligazón o está estrechamente enlazada
tivo por naturaleza con la hermenéutica
B) La mente de un hombre que se enfrenta B) La hermenéutica está relacionado con
a un texto es como una tabula rasa la interpretación y comprensión de un
C) Todo texto está provisto de un sentido texto
dado por su autor C) Husserl incluyó la hermenéutica a la
D) La mente de los seres humanos está
fenomenología, porque esta última la
constituida por prejuicios
precedía desde un tiempo cronológico
D) Husserl es un representante o tuvo
Lea el siguiente texto y responda las siguientes
alguna influencia sobre la hermenéutica
preguntas.

20. A partir del texto se puede colegir que


El problema hermenéutico se constituyó mu-
A) La fenomenología y la hermenéutica se
cho antes que la fenomenología de Husserl.
muestran como dos corrientes antípo-
Por esta razón hablo de injerto; podría decir,
incluso, injerto tardío. No es inútil recordar que das y ajenas
el problema hermenéutico se plantea ante todo B) La hermenéutica está relacionada con
dentro de los límites de la exégesis, es decir, en los textos y su copia literal, tal cual
el marco de una disciplina que se propone com- C) El autor propone entrelazar el problema
prender un texto, comprenderlo a partir de su hermenéutico con la fenomenología o
intención, sobre la base de lo que quiere decir. su metodo
(Ricoeur, Paul - El conflicto de las interpretaciones) D) Husserl y Gadamer serían los máximos
EX. ADM. SM 2019 - I exponentes de la hermenéutica

4 SAN MARCOS SEMESTRAL 2022 - II FILOSOFÍA

También podría gustarte