Caso Práctico Unidad 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

CASO PRÁCTICO UNIDAD 3

PRESENTADO A:
JAIME ÁVILA ALVAREZ CLAUSTRO DOCENTE

PRESENTADO POR:

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ASTURIAS


DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS
YOPAL, CASANARE
AGOSTO DE 2021
TABLA DE CONTENIDO
PAG.
INTRODUCCIÓN_______________________________________________________3
ENUNCIADO__________________________________________________________4
SOLUCIÓN____________________________________________________________5
CONCLUSIONES_______________________________________________________6
BIBLIOGRAFIA________________________________________________________7
INTRODUCCIÓN

En el caso práctico de la unidad 3, se tratan temas como el método de ruta critica

y el diagrama de red, el método de calculo de la ruta critica se basa en dos

procedimientos contrarios (Terrazas, Rafael, 2011):

1. Hallar los tiempos tempranos procediendo el cálculo de izquierda a derecha.

Para la selección entre dos o más alternativas, se debe tomar en cuenta el valor máximo.

Por convención empezaremos en cero.

2. Hallar los tiempos más tardíos procediendo el cálculo de derecha a izquierda. Se

debe tomar a la inversa las alternativas de camino mínimas. Se comienza con el último

valor encontrado máximo, que corresponde a la duración total de programa.

Además, un diagrama de red del cronograma del proyecto es una representación

gráfica de las relaciones lógicas, también denominadas dependencias, entre las

actividades del cronograma del proyecto (Project Management Institute (PMI), 2017.

PMBOK GUIDE, SEIXTH EDITION).


ENUNCIADO

Gestión del cronograma

En base al caso práctico estudiado durante los temas anteriores, se muestra el

siguiente cuadro con actividades predecesoras y duraciones.

¿Qué se solicita? Dibujar el diagrama de red completo. Señalando cual es el camino

critico y cual es la holgura del resto de actividades.


10 30
SOLUCIÓN
B T20
10 30 36 43 60 70
F T7 I T10
39 46 61 71
0 0 0 10 10 15 30 36 46 60 71 90 90 110 110 120 120 120
INICIO A T10 C T5 E T6 H T14 K T19 L T20 M T10 FIN
0 0 0 10 25 30 30 36 46 60 71 90 90 110 110 120 120 120
36 46 60 71
G T10 J T11
10 15 36 46 60 71
D T5
25 30

Fig. 1 Diagrama de red con ruta crítica.


Según la ilustración se denota la ruta crítica en color rojo con un tiempo de 120

unidades de tiempo, y que se extiende por las siguientes actividades (INICIO-A-B-E-G-

H-J-K-L-M-FIN).

Tabla N 1. Tiempos de holgura de las actividades del proyecto.


T FINAL MAS T FINAL MAS
ACTIVIDAD HOLGURA
TEMPRANO TARDIO
INICIO
A 10 10 0
B 30 30 0
C 15 30 15
D 15 30 15
E 36 36 0
F 43 46 3
G 46 46 0
H 60 60 0
I 70 71 1
J 71 71 0
K 90 90 0
L 110 110 0
M 120 120 0
FIN 120 120 0
Resumen tabla, la holgura de las actividades que no hacen parte de la ruta critica del

proyecto son las siguientes (C =15 UNIDADES, D =15 UNIDADES, F =3

UNIDADES, I =1 UNIDAD.)
CONCLUSIONES

Los diagramas de red de un proyecto ilustran al detalle la duración total de este y

su tiempo critico en el cual según sus actividades se tienen estimado.

La holgura es el resultado entre la diferencia entre el tiempo final mas tardío de

resultado de la ruta crítica y el tiempo final mas temprano de las actividades que no

hacen parte de la ruta crítica del proyecto.


BIBLIOGRAFIA

Terrazas Pastor, Rafael Planificación y programación de operaciones

PERSPECTIVAS, núm. 28, julio-diciembre, 2011, pp. 7-32 Universidad Católica

Boliviana San Pablo Cochabamba, Bolivia

Project Management Institute, Inc., Editor, Sexta Edición, (2017). La


guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK).
https://www.u-cursos.cl/usuario/9ab2176940ab9954ced859e56499d050/mi_blog/r/
Project_Management_Institute-
Guia_de_los_fundamentos_para_la_direccion_de_proyectos_(Guia_del_PMBOK)-
Project_Management_Institute__Inc_(2017).pdf

También podría gustarte