Programación Cosmetología - CUARTO AÑO - BIMESTRAL
Programación Cosmetología - CUARTO AÑO - BIMESTRAL
Programación Cosmetología - CUARTO AÑO - BIMESTRAL
I. INFORMACIÓN GENERAL.
II. PRESENTACIÓN.
El desarrollo del área, permitirá al educando conducir una pequeña unidad de servicios de tratamiento
de belleza, definiendo objetivos y planes, según áreas de servicio, manteniendo relaciones armónicas
con los miembros del grupo funcional al que está integrado, organizando y dirigiendo el trabajo de
otros técnicos de nivel inferior, enmarcado en relaciones fluidas y comunicación propicia.
COMPETENCIAS DESEMPEÑOS
Cuando el estudiante gestiona proyectos de emprendimiento económico o
social, y está en proceso hacia el nivel esperado del ciclo VI, realiza
desempeños como los siguientes:
Realiza observaciones o entrevistas individuales para explorar en equipo
necesidades o problemas de un grupo de usuarios, para satisfacerlos o
resolverlos desde su campo de interés.
Plantea alternativas de propuesta de valor creativas y las representa a
través de prototipos para su validación con posibles usuarios. Selecciona
una propuesta de valor en función de su implicancia ética, ambiental y
social, y de su resultado económico.
Selecciona los insumos y materiales necesarios, y organiza actividades para
su obtención. Planifica las acciones que debe ejecutar para elaborar la
GESTIONA PROYECTOS DE
propuesta de valor y prevé alternativas de solución ante situaciones
EMPRENDIMIENTO
imprevistas o accidentes.
ECONÓMICO O SOCIAL
Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar servicios
siendo responsable con el ambiente y teniendo en cuenta normas de
seguridad en el trabajo.
Propone acciones que debe realizar el equipo explicando sus puntos de
vista y definiendo los roles. Promueve la perseverancia por lograr el
objetivo común a pesar de las dificultades y cumple con responsabilidad
las tareas asignadas a su rol.
Formula indicadores que le permitan evaluar los procesos de su proyecto y
tomar decisiones oportunas para ejecutar las acciones correctivas
pertinentes.
Formula indicadores para evaluar el impacto social, ambiental y económico
generado para incorporar mejoras al proyecto.
Valores Actitudes
Ante el área Comportamiento
Respeto Escucha atentamente las Aplica normas de higiene en su
intervenciones del profesor y sus presentación personal.
compañeros respecto a la Respeta la propiedad ajena.
Cosmetología y emite opiniones Emplea vocabulario adecuado
argumentadas al respeto. para comunicarse.
Sigue las indicaciones de trabajo Saluda a las personas que
establecidas por el profesor en la ingresan al aula.
ejecución de actividades para el Llega temprano al aula.
logro de los aprendizajes
esperados.
Responsabilidad Trae y utiliza el material didáctico Participa en forma permanente y
solicitado en el área de Educación autónoma.
para el trabajo. Contribuye con la conservación de
Se esfuerza por superar errores en orden e higiene del aula.
la ejecución de tareas y Asume con disposición positiva las
actividades. responsabilidades en el aula.
Planifica sus tareas para la Mantiene el orden y disciplina en el
consecución de los aprendizajes aula.
esperados. Llega a la hora indicada.
Asume la conducción de su equipo
y cumple con las tareas
académicas encomendadas.
Identidad Lidera y organiza equipos para la Toma iniciativa para cuidar el
ejecución de las actividades del patrimonio cultural y natural de la
área. Institución Educativa.
Asume como sujeto, su sentido de
pertenencia a su realidad.
DURACIÓN I II III IV
Número de horas semanales 03 03 03 03
Número de semanas 10 10 10 10
Número total de horas 30 30 30 30
VIII. BIBLIOGRAFÍA.
-------------------------------------------- ------------------------------------------
PROFESOR(A) DEL ÁREA DIRECTOR (A)
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1
1. INFORMACIÓN.
3. JUSTIFICACIÓN.
El área permite que el educando conduzca una pequeña unidad de servicios de tratamiento de belleza,
y supervise el trabajo que realiza su equipo, reaccionando adecuadamente ante situaciones técnico-
operativo, resolviendo problemas y tomando decisiones apropiadas a las circunstancias.
Pensamiento Crítico.
Se estimulará la capacidad reflexiva así como la elaboración de conclusiones propias y en
forma argumentativa.
Resolución de problemas.
Se estimulará que los estudiantes desarrollen la capacidad para encontrar respuestas
alternativas pertinentes y oportunas ante situaciones difíciles o de conflicto.
5. TEMA TRANSVERSAL.
6. VALORES Y ACTITUDES.
Valores Actitudes
Ante el Área Comportamiento
RESPETO Escucha atentamente las Llega temprano al aula.
intervenciones del profesor y sus
compañeros respecto al
conocimiento de la cosmetología y
emite opiniones argumentadas al
respecto.
RESPONSABILIDAD Trae y utiliza el material didáctico Contribuye con la
solicitado en el área de Educación conservación de orden e
para el Trabajo. higiene del aula.
7. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
Ejecución de 1. Identifica las necesidades de muebles, equipo, herramientas, y útiles Prueba escrita. Trabajo de investigación.
procesos necesarios para brindar los diferentes tipos de servicio de estética Debate.
productivos personal. Exposición de un tema.
2. Calcula el costo total del servicio considerando los costos de
materiales, mano de obra, energía, etc.
3. Ejecuta pertinentemente, las técnicas de primeros auxilios aplicando
los procedimientos adecuados.
Comprensión y 1. Diferencia una prestación de servicio civil de una relación laboral, Prueba escrita. Debate.
aplicación de identificando el grado de subordinación o independencia. Trabajo práctico.
tecnologías
UNIDADES DE APRENDIZAJE Nº 2
1. INFORMACIÓN.
a) Institución Educativa : ………………………………………………..
b) Grado y Secciones : Cuarto
c) Área Curricular : Educación para el Trabajo
d) Especialidad : Cosmetología
e) Horas Semanales : 03 horas académicas.
f) Profesor del Área : …………………………………………………
2. NOMBRE DE LA UNIDAD.
“Tratamiento capilar, corte y peinado”
3. JUSTIFICACIÓN.
Pensamiento Crítico.
Se estimulará la capacidad reflexiva así como la elaboración de
conclusiones propias y en forma argumentativa.
Resolución de problemas.
Se estimulará que los estudiantes desarrollen la capacidad para
encontrar respuestas alternativas pertinentes y oportunas ante
situaciones difíciles o de conflicto.
5. TEMA TRANSVERSAL.
6. VALORES Y ACTITUDES.
Valores Actitudes
Ante el área Comportamiento
RESPONSABILIDAD Presenta sus tareas en forma Llega a la hora indicada.
oportuna.
SOLIDARIDAD Ayuda a sus compañeros. Contribuye con la conservación e
higiene del aula.
JUSTICIA Actúa e interactúa de manera Que diferencie lo justo de lo
disciplinada. injusto.
7. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
CONTENIDOS BÁSICOS EVIDENCIAS DE LOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS HRS. CRONOGRAMA
APRENDIZAJES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3
1.Contratos. Tipos. Seguridad 1.Identifica las distintas 1.Distinguen los derechos y
Social. Convenios laborales. modalidades de contratación obligaciones que incumben a
Negociación colectiva. laboral aplicables a su cada una de las partes.
sector, dentro del marco de
la legislación vigente.
2.El mercado laboral. Convenios con 2.Describe los requisitos 2.Describe el proceso a seguir
empresas y compañías de preestablecidos por la para constituir una pequeña
seguros. Búsqueda de empleo. legislación para ejercer su empresa o E.I.R.L.
Trabajo por Cuenta propia. profesión u oficio de manera discriminando las
independiente, como oportunidades y
persona natural o empresa. consecuencias de dicha
opción.
3.Seguridad e higiene: corrientes 3.Usa prendas y medios de 3.Aplica las normas de
eléctricas. Indicaciones y técnicas protección individual seguridad establecidas en el
de aplicación y uso de los equipos necesarios en las centro.
de peluquería. operaciones en función de
los riesgos típicos de cada
servicio.
4.El cabello, embriología estructura, 4.Diagnostica la hebra capilar 4.Debate sobre las principales
composición Acción del agua y el cuerpo cabelludo, así enfermedades y anomalías
sobre la queratina capilar. como sus alteraciones y del cabello.
Principales alteraciones y principales enfermedades.
enfermedades.
5.La piel. Composición glándulas. 5.Identifica el tipo y color de 5.Grafica la estructura de la piel
Clasificación. Principales piel. y sus principales
alteraciones y enfermedades. enfermedades.
6.Técnicas de lavado, masaje y 6.Diferencia las secuencias de 6.Determina las técnicas y
reacondicionado del cabello. trabajo que caracterizan el procedimientos a seguir.
Técnicas de ondulación y proceso según tipo de
desrizado temporal y permanente servicio relacionándolas con
del cabello. el equipo y herramientas
empleadas.
7.Técnicas de corte y peinado de 7.Relaciona las distintas fases 7.Corta o rasura de acuerdo al
cabello, de rasurado, corte y del tratamiento capilar, con pedido del cliente.
arreglo de patillas, barbas y bigote. los materiales a usar y el
producto a obtener.
8. EVALUACIÓN.
2. NOMBRE DE LA UNIDAD.
“Tinte, ondulación y laceado”
3. JUSTIFICACIÓN.
Pensamiento Crítico.
Se estimulará la capacidad reflexiva así como la elaboración de conclusiones
propias y en forma argumentativa.
Resolución de problemas.
Se estimulará que los estudiantes desarrollen la capacidad para encontrar
respuestas alternativas pertinentes y oportunas ante situaciones difíciles o de
conflicto.
5. TEMA TRANSVERSAL.
6. VALORES Y ACTITUDES.
Valores Actitudes
Ante el área Comportamiento
RESPONSABILIDAD Asume los errores con Permanece en la Institución
naturalidad. Educativa.
SOLIDARIDAD Comparte con sus compañeros Muestra disposición cooperativa
sus conocimientos, experiencias y democrática.
y materiales.
JUSTICIA No infringe las normas de Asume como sujeto, su sentido
convivencia. de pertenencia a su realidad.
7. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
CONTENIDOS BÁSICOS EVIDENCIAS DE LOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS HRS. CRONOGRAMA
APRENDIZAJES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3
1. Técnicas de coloración permanente 1. Define las distintas técnicas 1. Combina colores de tintes de
y no permanente del cabello. Criterios empleadas en la coloración acuerdo a la so-licitud del cliente.
de calidad de los tratamientos permanente y no permanente
estéticos capilares. del cabello. 2. Selecciona los productos
2. Productos cosméticos capilares. 2. Asesora a los clientes sobre los cosméticos a utilizarse.
cosméticos más indicados para
Definición, composición y formas de
el correcto cuidado y
cosméticos. Clasificación. Preparación
mantenimiento de su cabello. 3. Identifica los factores de la
y aplicación de productos capilares.
3. Orienta al cliente sobre el personalidad y las diversas
3. La conducta humana: principios,
tratamiento a seguir, tipologías de ella.
procesos y fines. Factores de la
sugiriéndole alternativas de
personalidad y tipologías.
acuerdo a su personalidad, tipo
de actividad o compromiso. 4. Recibe amablemente al cliente
4. Identifica la tipología del cliente,
4. Protocolo e imagen personal.
recepcionando y despidiéndolo.
Técnicas de atención al cliente.
5. Reconoce los riesgos que 5. Describe las anomalías más
Habilidades sociales aplicadas a la
supone la manipulación de los frecuentes que se puedan dar
recepción.
productos químicos para la durante el funcionamiento de los
5. Normas de seguridad e higiene en la realización del tratamiento. equipos.
aplicación de los productos capilares y 6. Diagnostica la estructura y 6. Grafica estructura de las ma-nos
productos desinfectantes. forma de las manos y pies. y pies.
7. Define los conceptos de célula, 7. Destaca la importancia de la
6. Estructura y forma de manos y pies. tejidos, glándula, piel. dermatología en la cosmetología.
Miología y osteología.
7. Dermatología: célula, tejidos,
glándula, piel. Sus enfermedades.
8. EVALUACIÓN.
2. NOMBRE DE LA UNIDAD.
“Tratamiento facial y maquillaje. Depilación”
3. JUSTIFICACIÓN.
Pensamiento Crítico.
Se estimulará la capacidad reflexiva así como la elaboración de conclusiones
propias y en forma argumentativa.
Resolución de problemas.
Se estimulará que los estudiantes desarrollen la capacidad para encontrar
respuestas alternativas pertinentes y oportunas ante situaciones difíciles o de
conflicto.
5. TEMA TRANSVERSAL.
6. VALORES Y ACTITUDES.
Valores Actitudes
Ante el área Comportamiento
RESPONSABILIDAD Asume los errores con Permanece en la Institución
naturalidad. Educativa.
SOLIDARIDAD Comparte con sus compañeros Muestra disposición cooperativa y
sus conocimientos, experiencias democrática.
y materiales.
JUSTICIA No infringe las normas de Asume como sujeto, su sentido de
convivencia. pertenencia a su realidad.
7. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
CONTENIDOS BÁSICOS EVIDENCIAS DE LOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS HRS. CRONOGRAMA
APRENDIZAJES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3
1. Técnicas de manicure y 1.Relaciona las distintas fases 1.Establece las técnicas y
pedicure. del proceso de manicure y procedimientos a seguir.
pedicure con los materiales
y productos a obtener.
2.Selecciona y aplica los 2.Conoce los distintos ángulos
2. Estructura y forma del cuerpo y productos químicos y faciales.
rostro. Dimensiones y cosméticos observando las
proporciones del cuerpo. Estudio precauciones higiénicas y
de los ángulos faciales. sanitarias en su manejo.
3.Relaciona las distintas fases 3.Proporciona instrucciones al
3. Técnicas de tratamiento facial: del proceso de tratamiento cliente sobre el tratamiento.
de maquillaje, depilación de cejas. facial (limpieza, maquillaje)
con los materiales y
productos a usar.
4.Selecciona y aplica los 4.Escoge los instrumentos a
4. Productos cosméticos: productos cosméticos utilizar.
definición, formas de presentación. observando las
Clasificación. Técnicas preventivas precauciones higiénicas y
de aplicación. Análisis de sanitarias en su manejo.
sensibilidad. 5.Orienta al cliente sobre el 5.Aplica el tratamiento adecua-
tratamiento a seguir, do de acuerdo al pedido del
5. Atiende los deseos del cliente
sugiriéndole alternativas de cliente.
acuerdo a su personalidad.
6.Describe las secuencias de 6.Comunica al cliente
trabajo que caracterizan al indicaciones generales del
6. Analiza y describe los procesos proceso relacionándolas con trata-miento.
de depilado. el equipo y herramientas a
emplear.
7.Establece el procedimiento 7.Accede a los requerimientos
de depilado a seguir, del cliente.
7. Realiza el depilado de piernas, aplicando productos
brazos u otras partes del cuerpo. cosméticos y observando
las precauciones higiénicas
y sanitarias en su manejo.
8. EVALUACIÓN.