Curso Motor OM 457 LA Link

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 68

Centro de Entrenamiento Kaufmann Ltda.

– CEK
Curso de Motor
OM 457 LA

Manual del alumno 07/11


Motores de la Serie 450

Índice

Motores de la Serie 450


Introducción ..................................................................................................................... 4
Principales características ............................................................................................... 4
Vista expandida del estrangulador constante (Top Brake) ............................................. 5
Sistema de lubricación ..................................................................................................... 9
Sistema de refrigeración ................................................................................................ 12
Circuito de combustible ................................................................................................. 16
Tabla de aplicación, Datos técnicos, Características y Tabla de desempeño...............19
Valores y datos técnicos para reparaciones ................................................................. 20
Prueba de compresión del motor .................................................................................. 20
Bloque del motor ............................................................................................................ 21
Deformación máxima admisible ..................................................................................... 21
Montaje de la camisa en el bloque ................................................................................ 22
Procedimientos para medir la altura de la camisa ........................................................ 22
Valores de comprobación de la camisa del cilindro ...................................................... 23
Medir el diámetro interno de los cojinetes principales ................................................ 24
Valores de control del cigüeñal ...................................................................................... 25
Calcular el juego axial del cigüeñal ................................................................................. 27
Seleccionar los casquillos de los cojinetes principales ................................................ 28
Datos técnicos para rectificar del cigüeñal ................................................................... 28
Valores de comprobación del árbol de levas ................................................................ 29
Valores de comprobación de los taqués ....................................................................... 29
Montar el árbol de levas ................................................................................................ 30
Cárter (carcasa) de la distribución ................................................................................ 32
Volante del motor ........................................................................................................... 33
Polea antivibradora y tapa delantera del cigüeñal ........................................................ 34
Émbolos y segmentos .................................................................................................... 35
Bielas ............................................................................................................................... 36
Culata del motor ............................................................................................................. 37
Válvulas del motor .......................................................................................................... 39
Guías de las válvulas ....................................................................................................... 40
Asientos de las válvulas ................................................................................................. 41
Muelles (resortes) de las válvulas del motor ................................................................. 42
Balancines ....................................................................................................................... 42
Valores de comprobación de las varillas y taqués ........................................................ 43
Reglaje las válvulas del motor ........................................................................................ 43
Medir la carrera de las válvulas ...................................................................................... 44
Válvula del estangulador constante (Top-brake) ............................................................ 44

Global Training. 1
Motores de la Serie 450

Sistema de alimentación de combustible


Filtro con separador de agua....................................................................................45
Filtro principal de combustible....................................................................................45
Bomba de combustible...............................................................................................46
Intercambiador de calor del combustible....................................................................46
Presión de combustible a 1900/min: 5,5 a 6,5 bares.................................................46
Inyectores ....................................................................................................................... 47
Limpieza de los inyectores por ultrasonido .................................................................. 48
Prueba de estanqueidad, pulverización y presión de abertura ..................................... 48
Unidad de inyección ....................................................................................................... 49
Reemplazar los obturadores externos de la unidad de inyección ................................ 50
Reemplazar los obturadores de la placa intermedia de la unidad de inyección .......... 50

Sistema de alimentación de aire


Colector de admisión..................................................................................................51
Turbocompresor.........................................................................................................52
Comprobar el juego axial y radial................................................................................52
Frenomotor................................................................................................................53

Sistema de lubricación
Filtro de aceite............................................................................................................54
Cárter de aceite.........................................................................................................55
Intercambiador de calor.............................................................................................55
Válvula de seguridad del filtro de aceite......................................................................56
Bomba de aceite........................................................................................................57
Valores de comprobación de la bomba de aceite........................................................57

Sistema de refrigeración
Descripción ..................................................................................................................... 58
Válvula termostática ....................................................................................................... 59
Bomba de agua ............................................................................................................... 59
Tabla de aprietes ............................................................................................................ 60
Valores de comprobación de la bomba de agua ........................................................... 61
Desarmar la bomba de agua .......................................................................................... 62

2 Global Training.
Motores de la Serie 450

Global Training. 3
Motores de la Serie 450

Introducción
Los motores de la serie 450 equipan actualmente los siguientes vehículos: las plataformas para
ómnibus O-500 RSD, los camiones L / LK / LS-2638, LS-1938; 1938 S y 1944 S. La denominación
de estos motores es OM-457 LA, de acuerdo con la gama de potencia y la aplicación, el número de
construcción irá diferenciar un motor del otro.

Los motores OM-457 LA representan lo que hay de mas moderno para el segmento de los vehículos
comerciales donde son montados.La inyección de combustíble es controlada através de un sistema
electrónico el que garantiza gran precisión en el volumen de lo que sera inyectado.
El desarrollo de esos motores visa garantizar una relación costo y beneficio extremamente ventajosa
para el cliente, mayor durabilidad, aumento en los intérvalos para mantenimiento, menor consumo
específico de combustible y cumplir legislaciones actuales de emisiones y ruidos.

Principales Características
El bloque del motor es fundido con aleaciones especiales y posee una configuración que
proporciona gran rigidez y resistencia a las solicitaciones térmicas y mecánicas al cual es sometido.
De construcción compacta el bloque de los motores OM 457 LA utilizan las camisas de los
cilindros del tipo húmedas.

4 Global Training.
Motores de la Serie 450

Las culatas son individuales y poseen dos válvulas de admisión y dos válvulas de escape, a pesar
de las cuatro válvulas por cilindro el accionamiento es muy simple, pues utilizan un caballete que
desplaza las dos válvulas del mismo tipo por igual.
En todos los motores OM-457 LA encontramos el exclusivo sistema Top-Brake, que en conjunto
con el tradicional frenomotor proporcionan gran eficiencia de frenaje lo que significa menor desgaste
de los componentes del sistema de frenos del vehículo.

Vista expandida del estangulador constante (Top Brake)

1 Tapa
2 Anillo obturador
3 Émbolo
4 Anillo obturador del émbolo
5 Chavetas cónicas
6 Plato del resote
7 Resorte
8 Guía del resorte (plato inferior)
9 Retedor del vástago de la Válvula
10 Válvula
11 Calce (de madera o plástico)

Global Training. 5
Motores de la Serie 450

El árbol de levas es forjada en aleación de acero beneficiado y posee tres levas para cada cilindro,
una para accionar las válvulas de admisión, una para las válvulas de escape y otra para las unidades
de inyección. El engranaje de accionamiento es montado por interferencia. Debido a que el motor
posee gestión electrónica, no tenemos montado el conjunto de avance automático de inyección.

El árbol de levas está apoyado en el bloque en siete


cojinetes (C). Debido a que tiene que accionar las
unidades de inyección (B) él es reforzado lo que garantiza
gran durabilidad y menor torsión, esto proporciona mejor
precisión en el accionamiento de las válvulas y unidades
que están mas distantes del engranaje de acionamiento.
En la figura al lado se nota el perfil de las levas de
accionamiento de las válvulas de admisión (A), de las
válvulas de escape (E) y de las unidades de inyección
(B).

El cigüeñal es forjada en aleación de acero beneficiado y tiene los muñones principales, de las
bielas y los radios de concordancia templados por inducción que proporcionan mayor resistencia y
menor desgaste en los puntos de apoyos.

Actualmente los contrapesos son parte integrante del árbol, esta particulartidad, apesar de
representar mayor complexidade en su fabricación facilita también la operación de futuros retrabajos.

6 Global Training.
Motores de la Serie 450

Montada en el extremo delantero del cigüeñal esta la polea antivibradora del tipo viscosa. En este
tipo, la polea es formada por una carcasa hueca que possee en su interior un anillo de acero de
sección rectangular. En el espacio libre entre el anillo y la carcasa hay un fluido con alta viscosidad,
este sistema garantiza una gran amortiguación en las vibracines torsionales, mismo en los regímenes
mas críticos de funcionamiento del motor.

Las bielas son forjadas en acero especial beneficiado y la capa es cortada oblicuamente en la área
de alojamiento de los casquillos, presentan en la cara de unión un dentado de 90° que aseguran
un asentamiento firme y absorven las fuerzas imensas que actuan en esta región.

Elpie de la biela tiene la forma trapezoidal, lo que posibilita el montaje de un émbolo especial con el
tope mas reforzado.

El peso reducido de esta configuración de biela contribuye para el funcionamiento mas suave del
motor, además de eso, são suministradas en una única clase de peso simplificando el montaje y
reduciendo el número de piezas en el stock.

Global Training. 7
Motores de la Serie 450

Los motores OM-457 LA incorporam émbolos de tres


ranuras, fundidos en aleación de aluminio y grafitados
en la parte de contacto con los cilindros.
La área periférica superior y de la cámara de combustión
han sido sometidas a un proceso de anodización que
presenta mayor resistencia a grietas. La ranura del
primer segmento tiene una parte inserida e integrada
de acero que garantiza mayor protección al desgaste.

El 1º segmento de compresión tiene forma


trapezoidal y posee en la cara de contacto con
el cilindro un revestimiento especial con elevada
resistencia al desgaste y a las altas
temperaturas.
El 2º segmento tiene doble función: Compresión
y rascador de aceite, para garantizar maior
durabilidad, este segmento posee una fina
cobertura de cromo en la superficie de contacto.
La configuración de este segmento proporciona
también la obturación superior e inferior de la
canaleta durante todo el ciclo de funcionamiento
del motor.
El 3º segmento es del tipo muelle expansor con
caras cromadas para distribuir correctamente
la cantidad de aceite en las paredes del cilindro
proporcionando la lubrificación adecuada del
émbolo con reducido consumo de aceite.

La forma de la cámara de combustión del tipo


omega, aliado a la posición y número de orificios
del inyector, la precisión en el dosaje y la alta
presión de inyección garantizan un elevado
rendimiento del motor.
En la foto al lado se pude observar nítidamente la
perfecta distribución del combustible y el proceso
adelantado de la quema del mesmo.

8 Global Training.
Motores de la Serie 450

Sistema de lubricación
El sistema de lubricación ha sido configurado de forma que todos los componentes del motor sometidos
a altas solicitaciones sen lubricados bajo presión. El conjunto del filtro de aceite tiene una válvula
de seguridad que le permite, caso el filtro esté saturado, el paso directo del aceite a los puntos que
tienen que ser lubricados.

T u r b o
compressor Compressor
de ar

Global Training. 9
Motores de la Serie 450

Una válvula reguladora de presión de abertura


progresiva, montada directamente en la bomba
de aceite, limita la presión del sistema a 6,0
bares.

El sistema incorpora un intercambiador de calor


de placas, combinado con la culata del filtro de
aceite que garatiza eficiente refrigeración.
Después de fluir por el radiador, el aceite es
filtrado y distribuído a los diversos puntos de
lubrificación del motor.

1 Carcasa del intercambiador de calor


2 Junta
3 Tornillos
4 Carcasa con elemento filtrante
5 Tornillo
6 Tapón de vaciado
7 Anillo obturador
8 Tornillos
9 Radiador del intercambiador
10 Juntas
11 Tapón y cuerpo de la válvula de seguridad

10 Global Training.
Motores de la Serie 450

Para asegurar un control en la temperatura de trabajo de los émbolos, los motores OM 457 LA
incorporan inyectores de aceite.
Estos inyectores mantienen un flujo de aceite constante, direccionado hacia la parte interior de los
émbolos.

1 Imyector
2 Tornillo hueco

Global Training. 11
Motores de la Serie 450

Sistema de refrigeración
El sistema de refrigeración posee conductos de agua integrados al bloque del motor, asegurando
una adecuada distribución del líquido de refrigeración, lo que permite que el motor mantenga una
temperatura uniforme, sin formación de puntos de sobrecalentamiento.

Todo el líquido de refrigeraación impulsionado por la bomba de agua fluye a través del intercambiador
de calor del aceite lubricante, y en seguida, es distribuido por pasajes dosificadoras, efectuando el
enfriamiento en la línea de los cilindros y en las culatas, retornando al radiador o a la bomba de
agua, dependiendo de la posición de las válvulas termostáticas.

La bomba de agua de alta vasión es parcialmente integrada al bloque y está montada en la parte
frontal del motor. Su accionamiento es efectuado por correa de múltiples canales en los camiones
y trapezoidal en los ómnibus.

El control de la temperatura del líquido de refrigeración es efectuado


por dos válvulas termostáticas montadas en la propia carcasa de la
bomba de agua.

12 Global Training.
Motores de la Serie 450

El ventilador es del tipo hidrostático, cuando el motor está frío la cantidad de rotación es de
aproximadamente 25% del número de rotaciónes de la polea de accionamiento. Conforme aumenta
la temperatura, el ventilador se acopla progresivamente y se ajusta al número de rotación necesario
para disipar el calor producido. Este tipo de ventilador proporciona economía de energía y menor
ruido.

El sistema de refrigeración incorpora también el depósito de expansión con las válvulas de presión
y de depresión.
Para disminuir la posibilidad de formación de burbujas en el circuito existen dos tubos de desaireación,
uno en el motor y otro en la caja superior del radiador.

Global Training. 13
Motores de la Serie 450

El sistema de alimentación de aire de los motores OM-457 LA está compuesto por un filtro de alta
capacidad de vasión (aproximadamente 33m³ / min), un turbocompresor de elevado desempeño
dotado de recirculador de aire y radiador de aire com mayor área.
Todos esos factores garantizan una gran capacidad de alimentación de aire para los cilindros, lo
que al mismo tiempo, permite una quema perfecta de combustible resultando en elevado par motor
con rotaciones mas bajas y menor emisión de poluyentes.

En el esquema arriba vemos la variación de la temperatura del aire en un sistema dotado de


postresfriador del aire de alimentación.
Los valores son nominales de un motor especial de prueba, pero nos permiten dar una idea de lo
que ocurre.
Abajo se ve el radiador de aire del camión LS-1938.

14 Global Training.
Motores de la Serie 450

Abajo se observa a la izquierda el diseño de un turbocompresor convencional y del lado derecho el


detalle de un turbocompresor con recirculador de aire.

En el sistema de alimentación de combustible encontramos una verdadera ruptura con los sistemas
tradicionales dotados de bomba de inyección. La necesidad de elevar la presión de inyección para
aproximadamente 1800 bares hace que en estos motores fuesen adotadas unidades de inyección
individuales para cada cilindro.

Las unidades de inyección están montadas en el


bloque del motor del lado derecho (visto de frente)
y su seu émbolo inyector es accionado por un taqué
accionado directamente por el árbol de levas.

Dentro de las unidades inyección tenemos las vál-


vulas que son accionadas por un proceso
electromagnético a través de una bobina. Esta bo-
bina es controlada por sistema de mando
electrónico.
Otra característica importante es la posición de los
inyectores, perpendicular a las cámaras de
combustión.

Global Training. 15
Motores de la Serie 450

Circuito de combustible

El filtraje del combustible es garantizada por um filtro separador de agua y por otro de papel montado
después de la bomba de alimentación manual. Esta bomba manual puede ser montada a parte,
como se puede ver en el esquema, o montada directamente en el filtro separador como observamos
en la figura abajo.

Para permitir el flujo y la pressão necesaria de


combustible durante el funcionamiento del motor,
el sistema tiene uma bomba de engranajes
accionada por el árbol de levas con ayuda de un
engranaje intermediario.

La pressão de alimentación en ralentí del motor


es de unos 2,5 bares.Está presión es controlada
por una válvula montada en la galería de retorno,
próxima de la 6ª unidad de inyección.
Con el motor en la rotación máxima la presión
aumenta para cerca de 6,0 bares. En la bomba
alimentadora de combustible hay una válvula que
limita la presión en el sistema a 9,0 bares.

16 Global Training.
Motores de la Serie 450

El sistema de gestión electrónico del motor es compuesto por dos o mas módulos de mando,
actuadores y diversos sensores. La perfecta integración de estos componentes aliada a la precisión
que la electrónica proporciona, garantizan a los motores OM-457 LA encuadrarse dentro de las
exigentes normas de control de emisión de poluentes que vigoram en el momento y permite también
facilidades para se adaptar a las normas futuras.

Global Training. 17
Motores de la Serie 450

El sistema de gestión electrónico posee también la ventaja de permitir diagnosticar fallas rápidamente,
utilizando para esto herramientas como el Star Diagnosis o mismo el tablero de instrumentos en el
caso de los vehículos 1938 S y 1944 S que poseen el tablero incorporado al sistema electrónico.

Painel de instrumentos aplicação nova

Tablero de instrumentos
aplicación antigua

18 Global Training.
Motores de la Serie 450

Tabla de aplicación

Motor Aplicación
Tipo Nº de construcción Vehículos Nº de construcción
O - 400 RS 664.231
457.925
O - 400 RSD 664.238
L - 1938 696.080
LS - 1938 696.090
457.931 L - 2638/6x4 696.365
LK - 2638/6x4 696.367
LS - 2638/6x4 696.369
OM - 457 LA
1938 S/4x2 693.196
457.928
1938 S/6x2 693.194
1944 S/4x2 693.197
457.919
1944 S/6x2 693.193
1944 S/4x2 693.197
457.922
1944 S/6x2 693.193
O - 500 RS 634.011

Datos técnicos característicos

Tabla de desempeño

Global Training. 19
Motores de la Serie 450

Valores y datos técnicos para reparaciones

Pruba de compresión del motor


Presión mínima admisible al nivel del mar con el motor a la temperatura entre 80 y 95°C = 28
bares.
Variación máxima entre los cilindros de un mismo motor = 4,0 bares.

98 457 589 01 63 00
Soporte (motor 457)

000 589 17 21 00
Medidor de compresión

904 589 01 21 00
Adaptador

20 Global Training.
Motores de la Serie 450

Bloque del motor

Deformación máxima admisible


· De la superficie superior del bloque sobre su longitud total: 0,030 mm.
· Sobre 150 mm: 0,015 mm.

Desvío de paralelismo de la superficie superior del bloque en relación al aseinto de los casquillos
superiores de los cojinetes principales: 0,05 mm.
Desalineación máxima admisible entre los cojinetes principales: 0,03mm.

Asiento de la camisa en el bloque


• Altura (A) = 9,955 a 10,005 mm.
• Deformación máxima en la superficie de contacto (B) = 0,03 mm.

Camisa del cilindro


• Altura ( C ) = 10,10 a 10,12 mm.
• Deformación máxima en la supreficie de contacto (D) = 0,02 mm.

Global Training. 21
Motores de la Serie 450

Montaje de la camisa en el bloque


• Montar nuevos anillos obturadores
en las ranuras internas del bloque.
• Colocar un nuevo anillo de acero en el
asiento de la camisa en el bloque.
• Aceitar la superficie externa de la camisa
hasta la parte encima del punto de obturación
de los anillos.
• Introducir la camisa con la ayuda de una
herramienta especial girándola a 180°.
• Tratar de montar todas las camisas com la
letra de identificación hacia el mismo lado.
Caso esté montando la misma camisa,
desplazarla a 90° de la posición original
de montaje.

98 449 589 01 33 00
Dispositivo para montar la camisa en el
cilindro
Procedimientos para medir la altura de la camisa
• Montar la herramienta (3.1) sobre la camisa y apretar los tornillos (4) con 50 Nm.
• Medir la altura (C) en los cuatro puntos determinados por la herramienta.
• Altura (C): 0,23 a 0,33 mm.
• Diferencia máxima entre los cuatro puntos de medición: 0,02 mm.
• Después de montada la camisa, comprobar la ovalización máxima en la parte de los anilloa
obturadores inferiores.
• Ovalización máxima: 0,02 mm.

22 Global Training.
Motores de la Serie 450

Valores de comprobación de la camisa del cilindro


El diámetro interno de los cilindros está clasificado en tres grados de tolerancias que são identificados
por las letras A, B y C:

- Letra A = 127,990 a 127,995 mm;


- Letra B = 127,995 a 128,005 mm;
- Letra C = 128,005 a 128,010 mm.

Desgaste máximo admisible en el punto de inversión del 1º anillo = 0,08 mm.

Ovalización y conicidad máxima admisible = 0,012 mm.

1 Cilindro
2 Reloj comparador
3 Soporte del comparador

Global Training. 23
Motores de la Serie 450

Medir el diámetro interior de los cojinetes principales

• Observar la posición de montaje y montar todos los cojinetes principales sin los casquillos.

• Aceitar la rosca y la cara de tope de los tornillos de fijación de los cojinetes y apretarlos con
el apriete prescrito.

• Medir el diámetro interno de los alojamientos para comprobar si no están deformados.

• Diámetro de los cojinetes principales (alojamiento de los casquillos): 111,00 – 111,022 mm

Diámetro de la rosca M 18x2


Longitud (L) nuevo mm 152,5 – 153,0
Longitud (L) máximo mm 156,0
Capas principales en el bloque del motor (apriete)
1ª etapa Nm 100
2ª etapa Nm 200
1ª etapa Nm 300 – 330
1ª etapa grados 90 – 100

24 Global Training.
Motores de la Serie 450

Valores de control del cigüeñal

En un soporte apropiado, apoyar cigüeñal en el 1º y 7º muñón y comprobar la excentricidad


máxima (H) y el radio de concordancia (F).

• Excentricidad máx. (H): 0,09


mm;

• Radio de concordancia:
• Muñones principales:
4,2 a 4,5 mm.
• Muñones de bielas:
3,7 a 4,0 mm.

• Ovalización (G) en los muñones


principales y de las bielas: 0,004 mm.

Ovalización y conicidad máxima


de los muñones principales y de las
bielas:
• Cigüeñal nuevo o rectificado
= 0,01 mm.

• Limite para reutilización


= 0,02 mm.

Global Training. 25
Motores de la Serie 450

Motores
Denominación 457.922/925/928/
929/931
normal mm 103,980 – 104,000
normal I mm 103,880 – 103,900
Diámetro de los muñones principales reparación I mm 103,730 – 103,750
reparación II mm 103,480 – 103,500
reparación III mm 103,230 – 103,250
reparación IV mm 102,980 – 103,000

Motores
Denominación 457.922/925/928/
929/931
normal mm 89,980 – 90,000
normal I mm 89,880 – 89,900
Diámetro de los muñones de las reparación I mm 89,730 – 89,750
bielas en el cigüeñal reparación II mm 89,480 – 89,500
reparación III mm 89,230 – 89,250
reparación IV mm 88,980 – 89,000

26 Global Training.
Motores de la Serie 450

Calcular la holgura axial del cigüeñal

Medir el ancho (E) de los muñones de las bielas y (C) de los muñones principales. El ancho (C) del
muñón principal nº 4 permitirá calcular el la holgura axial del cigüeñal.

Motores
Denominación 457.922/925/928/
929/931
normal mm 46,000 – 46,062
Longitud del muñón principal de reparación I mm 46,500 – 46,562
ajuste ( C ) reparación II mm 47,000 – 47,062
Longitud de los demás muñones principales mm 46,000 – 46,250
Longitud del muñon de biela ( E ) mm 46,0 – 46,1

Medir el ancho( J ) del casquillo de ajuste y calcular la holgura conforme el ejemplo siguiente:
Holgura axial calculada = C – J = 0,25 mm.
Holgura axial recomendada = 0,190 a 0,322 mm.
Medida C = 46,56 mm
Medida J = 46,31 mm

Global Training. 27
Motores de la Serie 450

Datos técnicos para rectificar el cigüeñal

Para retificar el cigüeñal que tenga los contrapesos postizos, estos deben ser retirados e identificados
correctamente en sus posiciones.

Tornillo de fijación de los contrapesos

• Longitud ( L ) máximo para reutilización: 71,20 mm.

• Apriete inicial: 140 a 160 Nm.

• Apriete final angular: 90 a 100 °.

• Rugosidad máxima en los muñones pulidos (Rt): 0,0015


mm.

• Desequilibración dinámica máxima a 400/min.: 0,6 Ncm.

• Dureza mínima de los muñones principales y de los muñones


de las bielas
( Rockwell ): 53 a 59 HRC.

Seleccionar los casquillos para los cojinetes principales

• Medir los muñones principales y determinar en que grado de tolerancia este se encuentra.
Ejemplo: Diámetro del muñón = 103,74 mm (vide tabla, página 26)
Conforme la tabla verificamos que el grado de tolerancia del diámetro del muñón principal
corresponde a la reparación I. Por lo tanto, los casquillos a ser montados también deben
pertenecer a la reparación I.
• Después de seleccionados los casquilhos, montarlos en sus alojamientos.
• Montar las tapas de los cojinetes y apretarlas conforme lo recomendado.
• Medir el diámetro interno de los casquillos para comprobar la holgura radial de trabajo y si no
presentan deformaciones.

normal mm 104,060 – 104,106


normal I mm 103,960 – 104,006
reparación I mm 103,810 – 103,856
reparación II mm 103,560 – 103,606
reparación III mm 103,310 – 103,356
reparación IV mm 103,060 – 103,106

• Holgura radial del cigüeñal en los muñones principales: 0,060 a 0,126 mm.

28 Global Training.
Motores de la Serie 450

Valores de comprobación del árbol de levas

• Holgura axial del árbol de levas: 0,2 a 0,9 mm.


• Holgura radial entre muñones y casquillos del árbol de levas: 0,072 a 0,142 mm.

Dureza de la superfície De levas y muñones Rc 57 - 63


En el alojamiento del engranaje mm 0,02
Excentricidad máxima admisible del árbol,
En el círculo básico de las levas mm 0,05
apoyado en los muñones externos
Muñones del árbol mm 0,05
Alevación de las levas para unidades de Admisión, mínimo mm 7,3
inyección, arriba del círculo básico Escape, mínimo mm 8,2
Alevación de las levas para las válvulas,
Mínimo mm 13,8
arriba del círculo básico
Diámetro de los muñones del árbol de 81,893 -
Árbol de levas nueva mm
levas 81,928
Diámetro de los casquillos de los Acabado final, casquillos 82,000-
mm
cojinetees muñones del árbol de levas montados en el bloque 82,035

Valores de comprobación de los taqués

Global Training. 29
Motores de la Serie 450

Montar el árbol de levas

• Montar el árbol de levas con la ayuda de un


casquillo de guía

• Hacer coincidir las marcas en los dientes de los


engranajes del árbol de levas y del cigüeñal.

98 457 589 00 14 00
Casquillo de guía

30 Global Training.
Motores de la Serie 450

• Apriete de los tornillos de fijación del engranaje de acionamiento de la


bomba de combustible: 60 Nm.

• Apriete de la tapa delantera del ábol de levas en el bloque: 50 Nm.

• Producto estanqueizante para la tapa delantera: Loctite 574.

Global Training. 31
Motores de la Serie 450

Cárter(carcasa)de la distribución

Existen dos dimensiones para el retenedor trasero del cigüeñal y como consecuencia de esto dos
mandriles para el montaje de los mismos.

Retenedor de diámetro interior de 113,00 mm (sin pista postiza).


Retenedor de diámetro interior de 118,00 mm (con pista postiza).

403 589 15 04 15 00 98 457 589 02 15 00


Para el retén con Para el retén con
diámetro de 113,00 mm diámetro de 118,0 mm

• Apriete del cárter(carcasa) de distribución al bloque del motor: 70 Nm.


• Motor de arranque a la carcasa de distribución: 80 Nm.
• Tornillos de fijación del cárter: 35 Nm.
• Producto estanqueizante para la cara de la junta da carcasa: Loctite 574.
• Producto estanqueizante para el punto de unión con el cárter: Loctite 5900.

32 Global Training.
Motores de la Serie 450

Volante del motor

A - Diámetro exterior del volante:86,60 a 487,40 mm.

B - Diámetro de alojamiento de la corona dentada:


32,490 a 432,645 mm;

C - Diámetro del volante en la brida del cigüeñal


114,980 a 115,015 mm;

D - Diámetro de alojamiento del


embrague 475,000 a 475,063 mm;

E - Distanicia mínima entre la superficie de atrito


y la cara e apoyo en el cigüeñal : 60 mm;

F - Espesor total del volante: 70 mm;

• Excentricidad máxima admisible del volante


(medida en la superfície de asiento de la rueda
dentada): 0,2 mm.

• Desequilibrio dinámico máximo del volante con la


rueda dentada montada: 0,2 Ncm.

• Desvio lateral máximo admisible en la superficie


de atrito del volante: 0,1 mm.

• Rugosidad de acabado dela superficie de atrito


del volante: 0,016 mm ( Rz ).

403 589 02 63 00
Pernos de guía

Tornillos de fijación del volante:

- Longitud máx. para reutilización: 75 mm.

- Apriete nicial: 200 a 220 Nm.

- Apriete final angular: 90 a 100 grados.

Global Training. 33
Motores de la Serie 450

Polea antivibradora y tapa delantera del cigüeñal

• Apriete de la polea intermedia a la polea antivibradora: 30 Nm.


• Apriete de la polea antivibradora al cigüeñal: 200 Nm.
• Tapa delantera del cigüeñal al bloque del motor: 25 Nm.
• Tornillos de fijación del cárter: 35 Nm.
• Producto estanqueizante: Loctite 5900.

El retén de la tapa delantera del cigüeñal posee dos medidas para el diámetro interior y necesita
dos mandriles para el montaje de los mismos:

312 589 13 15 00 98 457 589 01 15 00


Mandril para el retén de diámetro interior de Mandril para el retén de diámetro interior de
103,00 mm con pista postiza. 98,00 mm

Herramientas para extraer y montar la pista postiza del retén. Para el montaje de la pista, esta debe
ser calentada a la temperatura de 200°C.

403 589 01 33 00 403 589 06 15 00


Extractor Mandril

34 Global Training.
Motores de la Serie 450

Émbolos y segmentos

- Seleccionar el émbolo conforme el grado correspondiente


de tolerancia del cilindro.
- Ejemplo:
Medida del diámetro interior del cilindro: 128,01 mm.
Grado de tolerancia del cilindro: Letra C.
El código grabado en la cabeza émbolo que será montado:
BC 128.

Observación: En el borde superior de la camisa hay


grabada una letra que identifica el grado de tolerancia
del diámetro interior de la misma.

• Posicionar las aberturas de los segmentos a 120° una


de la otra.

• La flecha en la cabeza del émbolo debe estar orientada


hacia el lado de la polea antivibradora.

• Después de montar el émbolo en el motor medir la


distancia ( A ).

• El émbolo debe en su PMS estar arriba de la superficie


del bloque: 0,244 a 0,715 mm.

Juego entre puntas de los segmentos de los émbolo


Motores Motores
Denominación 457.919/926/932 457.922/924/925/
928/929/931
Segmento de la nuevo mm 0,45 – 0,60 0,60 – 0,75
ranura I limite de desgaste mm 1,0 1,0
Segmento de la nuevo mm 0,40 – 0,55 0,60 – 0,75
ranura II limite de desgaste mm 1,0 1,0
Segmento de la nuevo mm 0,40 – 0,55 0,40 – 0,55
ranura III limite de desgaste mm 1,0 1,0

Global Training. 35
Motores de la Serie 450

Bielas

• Diámetro de alojamiento del casquillo: 57,000 a 57,030


mm.
• Diámetro del alojamiento de los casquillos:5,000
a 95,022 mm.
• Ovalización y conicidad máxima admisible en los
alojamientos del buje y de los casquillos: 0,01 mm.
• Diámetro exterior del buje: 57,080 a 57,100 mm.
• Diámetro interior del buje montada en la biela (acaba-
do final): 52,05 a 52,07 mm.
• Interferencia de montaje del buje en la biela: 0,050 a
0,100 mm.

A – Longitud del centro del alojamiento del buje al centro del alojamiento de los
casquillos: 250,970 a 251,030 mm.

B – Desvío máximo de paralelismo y de torsión entre la línea de centro del


alojamiento del buje y la línea de centro del alojamiento de los casquillos: 0,030
mm.

C – Distancia de referencia para la medida (B): 50,0 mm.

• Holgura de la biela (con los casquillos montados en en el


muñon del cigüeñal):
Radial: 0,060 a 0,120 mm.
Axial : 0,130 a 0,292 mm.

Diámetro interior de los casquillos montados em las bielas


normal mm 90,060 – 90,102
normal I mm 89,960 – 90,002
reparación I mm 89,810 – 89,852
reparación II mm 89,560 – 89,602
reparación III mm 89,310 – 89,352
reparación IV mm 89,060 – 89,102

Tornillos de la biela:
- Longitud(L)máx.admissíble(reutilizados):68,5 mm.
- Apriete inicial: 100 a 115 Nm.
- Apriete final angular: 90 a 100°.
- Aceitar la cara de tope y la rosca del tornillo.

36 Global Training.
Motores de la Serie 450

Culatas del motor

• Deformación máxima admisible en la cara de contacto con el bloque: 0,015 mm;

• Altura de la culata:
Normal: 113,85 a 114,15 mm.
Mínima: 113,50 mm.

• Rugosidad en la suprficie inferior: 0,008 a 0,016 mm ( R3z ).

• Desvío de paralelismo máximo admisible entre superficies inferior y superior: 0,1 mm.

Distancia ( B ), entre las superficies de las válvulas y de


la culata.
- Normal: 0,7 a 1,1 mm.
- Máximo después de la reparación: 1,6 mm.

Longitud ( L ) de los tornillos de la culata:


- Nuevos: 209,5 a 210,0 mm.
- Máxima para reutilización: 212,0 mm.

Global Training. 37
Motores de la Serie 450

• Para soltar los tornillos de la culata seguir la secuencia


contraria al apriete.
• No se debe nunca utilizar tornillos nuevos y usados en
la misma culata.
• En el montaje de la culata aceitar la superficie de tope y
la rosca de los tornillos con aceite de motor.

38 Global Training.
Motores de la Serie 450

Válvulas del motor

A – Águlo de la superficie del asiento:


Admisión: 30°
Escape: 45°
B – Diámetro de la cabeza:
Admisión: 45,4 a 45,6 mm
Escape: 40,9 a 41,3 mm
C – Longitud: 145,0 mm;
E – Diámetro del vástago
Admisión: 8,935 a 8,950 mm
Escape: 8,925 a 8,940 mm
F – Longitud del asiento: 3,5 a 4,5 mm;
G – Diámetro de control, relativo a ( H ):
Admisión: 42,0 mm
Escape: 39,0 mm
H – Posición relativa al diámetro ( G ):
Admisión:
Válvula nueva: 3,0 a 3,3 mm
Mínima después de mecanizada:
Escape:
Válvula nueva: 2,8 a 3,1 mm
Mínima después de mecanizada: 2,3 mm.
Excentricidad máx.admisible en la superfiicie del asiento (F) en
relación al vástago ( E ): 0,03 mm.

98 449 589 00 63 00 98 457 589 01 43 00 403 589 00 61 00 98 457 589 00 31 00 98 442 589 00 31 00
Mandril Bucha-guia

Global Training. 39
Motores de la Serie 450

Guías de las válvulas

1 - Guías de las válvulas de admisión;


2 - Guias de las válvulas de escape;
A - Diámetro de alojamiento
Normal: 15,000 a 15,018 mm.
Reparación l : 15,200 a 15,218 mm.
Reparación ll: 15,400 a 15,418 mm.

A1- Diámetro exterior de la guía;


Normal: 15,028 a 15,046 mm.
Reparo l: 15,228 a 15,246 mm.
Reparación ll: 15,428 a 15,446 mm.

B - Diámetro interior de la guía;


Normal: 9,000 a 9,022 mm.
Limite de desgaste: 9,050 mm.

C - Longitud de la guía: 60,7 a 61,3 mm;

D - Altura de montaje de las guías:19,65 a


20,95 mm.

98 457 589 00 15 00
Mandril

636 589 00 21 00
Calibre

98 457 589 02 43 00
Mandril com buje limitador

40 Global Training.
Motores de la Serie 450

Asientos de las válvulas


1 - Asiento de la válvula de escapamento
2 - Asiento de la válvula de admisión

A – Diámetro exterior del asiento. Reparación ll: 43,400 a 43,425 mm.


Admisión C – Profundidad de alojamiento del asiento en la culata
Normal:47,385 a 47,395 mm. Normal : 10,9 a 11,1 mm.
Reparación l:47,585 a 47,595 mm. C1 : 11,1 a 11,3 mm.
Reparación ll:47,785 a 47, 795 mm. Reparación ll: 11,3 a 11,5 mm.
Escape
Normal:43,080 a 43,090 mm. D – Altura del asiento de la válvula.
Reparación l: 43,280 a 43,290 mm. Admisión
Reparación ll: 43,480 a 43,490 mm. Normal : 7,7 a 7,8 mm.
Reparo l : 7,9 a 8,0 mm.
Reparación ll: 8,1 a 8,2 mm.
B – Diámetro del alojamiento del asiento
Escape
en la culata.
Normal : 8,0 a 8,1 mm.
Admisión
Reparación l : 8,2 a 8,3 mm.
Normal: 47,300 a 47,325 mm.
Reparación ll: 8,4 a 8,5 mm.
Reparación l : 47,500 a 47,525 mm.
Reparación ll: 47,700 a 47,725 mm.
Interferencia entre el asiento y el alojamiento en la culata.
Escape
Admissión : 0,060 a 0,095 mm.
Normal: 43,000 a 43,025 mm.
Escape 0,055 a 0,090 mm.
Reparación l: 43,200 a 43,225 mm.

Para montar los asientos de las válvulas, estas deberán ser enfriadas en nitrógenio líquido durante
20 a 30 minutos y la culata calentada baño de agua a la temperatura de aproximadamente 80°C.

346 589 00 63 00
Caja de resfriamiento

Global Training. 41
Motores de la Serie 450

Muelles de las válvulas del motor

B05 30 0001 06

Balancines
• Apriete de los tornillos de
las tapas de válvulas: 25 Nm.
• Tornillos de fijación del soporte de los
balancines a la culata :

Longitud ( L ) máx.: 91 mm.


Aperiete inicial: 60 Nm.
Apriete final angular: 90°.

Diámetro interior del casquillo montado mm 25,005 a 25,021


en el balancin (acabado final)
Diámetro del eje de los balancines mm 24,967 a 24,980

42 Global Training.
Motores de la Serie 450

Valores de comprobación de las varillas y taqués

Longitud total de las varillas mm 345,0 – 346,5


Alabeo máximo de las varillas mm 0,5

Diámetro exterior de los taqués normal mm 29,931 – 29,952


reparación I mm 30,431 – 30,452
Diámetro de los alojamientos normal mm 30,000 – 30,021
de los taqués en el bloque reparación I mm 30,500 – 30,525

Reglaje de las válvulas del motor

Efectuar el reglaje del juego de las válvulas con el motor en la temperatura ambiente o treinta
minutos desdués de haberlo parado.
Juego de las válvulas:
Admisión: 0,40 mm.
Escape: 0,60 mm.

407 589 00 63 00
Dispositivo Limite para
girar el motor

1 2 3 4 5 6
Posición 1 (cilindro nº. 1, PMS de
A/E A E A E –
compresión)
Posición 2 (cilindro nº. 1, PMS de
– E A E A A/E
escape)

Global Training. 43
Motores de la Serie 450

Medir la carrera de las válvulas

Carrera (recorrido) máximo de las válvulas con el juego


previamente ajustado:
Admisión: 11,5 mm.
Escape: 11,9 mm.

Válvula del estrangulador constante (Top-brake).

1 Tapa
2 Anillo obturador
3 Émbolo
4 Anillo obturador del émbolo
5 Chavetas cónicas
6 Plato del muelle
7 Muelle
8 Guía del muelle (plato
inferior)
9 Retenedor del vástago de la
válvula
10 Válvula

98 449 589 04 63 00
Dispositivo para desarmar y
armar el
estrangulador constante Top-
Brake

Tornillo de fijación del inyector y tapa de cierre


del estrangulador constante Top-brake.
Diámetro de la rosca M 10
Longitud "nuevo" mm 90
Longitud "máxima" mm 91 Herramienta de fabricación propia
para montaro el retén
Apriete Nm 50 (dimensiones en milímetros)

44 Global Training.
Motores de la Serie 450

Sistema de alimentación de combustible

Filtro con separador de agua

1 Culata
2 Anillo obturador
3 Elemento filtrante
4 Anillo obturador
5 Vaso transparente
6 Tapón de vaciado

B47 00 0010 01

Filtro principal de combustible

Motor 457.922/928
1 Tapa del filtro
2 Anillo obturador
3 Elemento Filtrante
4 Carcasa del filtro
5 Tubería de combustible
6 Anillo obturador
7 Tubería de combustible
8 Tubería de combustible
9 Tubería de combustible
10 Anillo obturador

B07 57 0011 11

Motores
Denominación 457.919/922/924/925/
926/928/929/931/932
Tapa del filtro de combustible en la Nm 25
carcasa
Tubería de combustible en la carcasa Nm 50
del filtro de combustible
Carcasa del filtro de combustible Nm –
em el soporte
Fijación del filtro de combustible Nm 25
em el soporte
Soporte del filtro de combustible Nm 50
em el bloque
Tornillo hueco (M8) de la tubería de Nm 15
combustible

Global Training. 45
Motores de la Serie 450

Bomba de combustível

Motor 457.925/
Denominação
928/929/931
Bomba de combustível ao bloco do motor Nm 25
Tubulação combustível à bomba de combustível Nm 50

Intercambiador de calor del combustible

1 Tntercambiador de calor del combustible


2 Tornillos
3 Tubería de combustible
4 Tubería de combustible
5 Anillos obturadores
A6 Unidad de mando(PLD)

• Apriete de los tornillos del intercambiador de calor en la unidad de mando: 8 Nm.


• Tubería de combustible al intercambiador de calor: 50 Nm.

Presión de combustíble a 1900/min: 5,5 a 6,5 bares

46 Global Training.
Motores de la Serie 450

Inyectores
1 Inyector
2 Tornillo
3 Caballete de fijación
4 Anillo obturadr
5 Arandela obturadora
6 Tapa de cierre del
estrangulador constante
7 Anillo obturadr
8 Tubería de presión interior
9 Tornillo de presión
10 TTubería del inyector
11 Extractor

Para desmontar el inyector retirar primero el tubo interno ( 8 ).

B09 41 0016 06

Motores
Denominación 457.922/924/925/
926/928/929/931
Caballete de fijación del inyector en Nm 50
la culata
Tubería de presión del inyector, interno Nm 40 – 45
en la culata
Tubería de inyección, de la unidad de Nm 30
inyección a la tubería de presión del inyector
Tubería de presión del inyector, interno Nm 40 – 45
en la culata
Tubería de retorno de los inyectores Nm 15
en la culata

000 589 07 03 00 000 589 68 03 00 98 457 589 00 43 00


Chave especial 17-19 Chave especial 17 Sacador para porta-injetor

Global Training. 47
Motores de la Serie 450

Limpieza de los inyectores por ultrsonido

El procedimiento mas adecuado para la limpieza de los


inyectores es por ultrasonido, pues así se evita el contacto
mecánico con escobillas y otros dispositivos. Existen en el
comercio diversos tipos, entretanto para su uso correcto
se debe siempre leer el manual de cada fabricante.

Prueba de estanqueidad, pulverización y presión de abertura

Presión de inyección
457.925/928/929/931;
Motor 457.925/928/
a partir de n. final do 729.791 457.926
929/931
457.919/922/924/932
Identificação do bico 557 1032 916

Bico novo 315- 325 bar 290 - 300 bar 290 - 300 bar

Bico usado, mínimo 300 bar 275 bar 275 bar

000 589 14 27 00
Dispositivo de prueba de los 98 457 589 02 53 00
inyectores Adaptador de dispositivo de prueba

48 Global Training.
Motores de la Serie 450

Unidad de inyección
• Tubería de combustible en las galerías del bloque: 50 Nm.
• Válvula de presión en la galería de combustible en el bloque: 50 Nm.
• Unidad de inyección en el bloque: 65 Nm.

Para desmontar la unidad de inyección, escurrir el combustible de las galerías de alimentación


y retorno.

1 Desconectar la tubería(1) en la entrada de la galería del combustible


2 Retirar el tornillo hueco (2), los anillos (3) y la tubería (4).
3 Desmontar la válvula de presión (5), los anillos (6) y la tubería(7).

Para mejorar el escurrimiento aplicar aire comprimido en la conexión de entrada de la galería de combustible en el
bloque.

Global Training. 49
Motores de la Serie 450

Reemplazar los anillos de obturación exteriores de la unidad de inyección


Lubricar los anillos obturadors y el casquillo con aceite de motor.
Posicionar el casquillo protector (9) sobre el cuerpo de la unidad de inyección (1), montar primero el
anillo obturador (2) de color negro en la ranura superior y luego el anillo obturador (3) de color
marrón en la ranura inferior.
Asegurarse que los anillos obturadores (2) y (3) no estén torcidos en las ranuras.

Casquillo protector
Nº 541 589 01 14 00

Reemplazar los anillos y demás obturadores de la placa intermediaria de la


unidad de inyección.

Tornillos de la válvula electromagnética en la unidad de


inyección: 4 Nm.

001 589 80 21 00 904 589 02 10 100


Torquímetro Ponta da chave tipo Torx com guia

50 Global Training.
Motores de la Serie 450

Sistema de alimentación de aire


• Valor de restricción máxima del filtro de aire con el motor en la temperatura normal de
funcionamiento y en la rotación máx. libre: 15 mbar.
• Se puede utilizar para realizar este procedimiento un medidor de columna de agua, en este caso
el valor de restricción máxima irá corresponder a: 150 mm H²O.

Colector de admisión

1 Colector del aire de


alimentación
2 Tornillos
3 Juntas
4 Conjunto de los cables
eléctricos
5 Sensor de presión y temperatura
6 Colector de aire
7 Tornillos

Longitud de los casquillos principales de ajuste axial

normal mm 45,74 – 45,81


reparación I mm 46,24 – 46,31
reparación II mm 46,74 – 46,81

Global Training. 51
Motores de la Serie 450

Turbocompresor

Denominación Motor 457.922/925/928/929/931

Apriete del turbecompresor en el colector de escape Nm 50


Apriete del los tornillos de la brida de la turberia de retorno de aceite del turbocompresor Nm 25
Fijación de la lámina deflectora Nm 25
Apriete de los tornillos de la brida de la tuberia de presión de aceite en el turbocompresor Nm 25
Tornillo hueco del empalme de la tuberia de presión del aceite del turbocompresor em el bloque motor Nm 35
Apriete del colector del escape en las culatas Nm 50

Comprobar el juejo axial


Mover el eje del rotor (1) axialmente y verificar
si existe atrito de los rotores con las carcasas.
Inspeccionar los entornos de los rotores y de las
carcasas, ver si hay roce.
Si no es perceptíble cualquier atrito de los rotores en
las respectivas carcasas, el juego axial está correcto.

Comprobar el juego radial


Forzar el rotor (1) radialmente,girándolo
simultáneamente y comprobar se existen
atritos de los rotores con las
carcasas.Inspeccionar los entornos de los
rotores, y sus respectivas carcasas,
comprobar si hay roce.

Si no es perceptíie cualquier atrito de los rotores en sus espectivas carcasas, el juego


radial está correcto.

En los casos de atrito de los rotores con las carcasas, reemplazar el turbocompresor completo.

52 Global Training.
Motores de la Serie 450

Frenomotor

Motor 457.9/476.9 Motor 457.922/928 Motor 457.931

Denominación Motor 457.9


D - Tensión previa de montaje del cilindro neumático mm 169,50 – 170,50

Global Training. 53
Motores de la Serie 450

Sistema de lubricación

Filtro de aceite

A B

Motores Motores
457.924/925/926/ 457.919/922/928
Denominación 929/931/932
A B
Tapón de vaciado del aceite Nm 50 50
Carcasa del filtro en la culata del filtro de aceite Nm 50 50
Tapón de abastecimiento del filtro de aceite Nm 80 80
Tapa del filtro de aceite en la carcasa del filtro Nm – –
de aceite

Motores Motores
457.925/926/ 457.919/922
Aceite 929/932
del motor Motores Motores
457.924/928/931 457.924/928/931
hasta el Nº. Final a partir del Nº.Final
...743120 ...743121
Cárter Litros 26 29
Filtro Litros 3,5 3,5

Presión del aceite lubricante del motor, mínima admisible


Motores 457.919/922/924/925/926/928/929/931/932
Rotación en ralentí bares 0,5
Rotación máxima bares 2,5

54 Global Training.
Motores de la Serie 450

Cárter de aceite

• Cárter de aceite en el bloque: 35 Nm.


• Tuerca tipo racor del tubo de guía al cárter:
50 Nm.
• Tubo de guía en la tuerca tipo racor: 20 Nm.
• Brida del tubo de abastecimiento
al cárter: 25 Nm.
• Tapón de vaciado: 60 Nm.

Secuencia de apriete de los tornillos del cárter.

Intercambiador de calor

1 Carcaça del intercambiador de calor


2 Junta
3 Tornillos
4 Tapón de vaciado
5 Tapón de abastecimiento
6 Tornillo tipo “Torx”
7 Sensor del aceite
8 Tornillos
9 Radiador del intercambiador
10 Juntas
11 Tapón y cuerpo de la válvula de seguridad

Secuencia de apriete de la carcasa del intercambiador.

Global Training. 55
Motores de la Serie 450

Denominación Motores 457.928


Tapón de vaciado del aceite Nm 40
Tapón de abastecimiento de aceite Nm 60
Tapón de a válvula de seguridad Nm 80 – 120
Intercambiador de calor em el bloque Nm 60
Radiador de aceite en la carcasa del Nm 25
intercambiador de calor
Sensor de la presión y temperatura del aceite Nm 10
en la carcasa del filtro

Válvula de seguridad del filtro de aceite

Muelle de la válvula de seguridad del filtro de aceite del motor


Motores 457.925/928/929/931
Longitud sin carga mm 53,60
Longitud bajo carga de 72 a 81N mm 42,10
Longitud bajo carga de 150 N mm 31,00
Diámetro del alambre del muelle mm 2,25
Diámetro exterior del muelle mm 18,00

Motores Motores
Denominación 457.925/929/931 457.928

Tapón de la válvula de seguridad Nm 60 80 – 120

56 Global Training.
Motores de la Serie 450

Bomba de aceite

1A Tubería de succión del aceite


(Motor 457.928/931, para camiones
1B Tubería de succión del aceite
(Motor 457.925/929, para ómnibus)

Motores Motores
Denominación 457.925/929 457.928/931

Bomba en el bloque del motor Nm 35 35


Tubería de succión en la bomba de aceite Nm 25 25
Soporte de la tubería de succión de la Nm – 25
bomba de aceite en el bloque del motor

Valores de comprobación de la bomba de aceite

• Tapa de la bomba de aceite: 25 Nm


• Válvula limitadora de presión de aceite a la bomba: 35 Nm

Motores 457.925/
Denominación 928/929/931

Diámetro de los alojamientos de los ejes en la carcasa y en la tapa de la bomba mm 22,000 – 21,021
Diámetro de los ejes mm 21,93 – 21,94
A = Posición de montaje del engranaje de accionamiento em el eje de la bomba mm 0,5
Juego entre dientes de los engranajes y la pared interna de la carcasa (alojamiento) mm 0,030 – 0,122
Juego axial de los engrenajes internos mm 0,050 – 0,128
Juego entre dientes de los engranajes internos de las bombas mm 0,312 – 0,476

Global Training. 57
Motores de la Serie 450

Sistema de refrigeración

Descripción

1 Tapa de la boca de
abastecimiento
2 Depósito de compensación
3 Analizador de estanqueidad
3.1 Conexión de entrada,
acoplamiento rápido
3.2 Válvula de desaireación
3.3 Válvula de presión de entrada

98 001 589 06 21 00 98 449 589 00 21 00


Analizadorde estanqueidad Densímetro

Líquido de refrigeración

457.925/929 457.931 457.922/928


Cantidade total de abastecimiento - Litros 50 30 28,5
Anticorrosivo y anticongelante - % 45 - 55 45 - 55 45 - 55

58 Global Training.
Motores de la Serie 450

Válvula termostática

Motores
Denominación 457.928/931

Temperatura nominal °C 83
Início de abertura °C 81 – 85
Válvula principal Abertura máxima °C 95
Carrera mínima mm 8
Válvula de Cortocircuito Totalmente cerrada °C 92
Carrera mínima mm 6 – 7,5

Tapa de la válvula termostática en la bomba de agua Nm 25

Bomba de agua
Motor 457.925/929

1 Válvulas termostáticas
2 Tornillo
3 Polea de la bomba de agua
4 Tornillo
5 Bomba de agua
6 Junta de la bomba de agua
7 Tubo de entrada
8 Junta

Motor 457.928/931

1 Válvulas termostáticas
2 Soporte del ventilador
3 Tornillo
4 Polea de la bomba de agua
5 Tornillo
6 Bomba de agua
7 Junta de la bomba de agua
8 Tubo de entrada
9 Junta

Global Training. 59
Motores de la Serie 450

Tabla de aprietes

60 Global Training.
Motores de la Serie 450

Valores de comprobación de la bomba de agua

Global Training. 61
Motores de la Serie 450

Desmontar la bomba de agua

62 Global Training.
Centro de Entrenamiento Kaufmann Ltda.
Internet: http//www.cek.cl , Mail: capacitación@kaufmann.cl
Avenida las Parcelas 5048, Estación Central, Santiago / Chile

También podría gustarte