Screed Control
Screed Control
Screed Control
Pavemanager
MANEJO
05-0119
4812073765 (A5)
www.dynapac.com
Índice de contenido 3
Índice de contenido
Índice de contenido ............................................................................. 3
1 Información general ......................................................................... 7
1.1 Información sobre las instrucciones de uso .................................... 7
1.2 Explicación de símbolos ............................................................... 9
1.3 Restricción de responsabilidad ................................................... 11
1.4 Protección de la propiedad intelectual ......................................... 11
1.5 Documentos asimismo válidos .................................................... 11
1.6 Piezas de repuesto .................................................................... 12
1.7 Puesta definitiva fuera de servicio / Inutilización ........................... 12
1.8 Eliminación................................................................................ 13
1.9 Disposiciones de garantía .......................................................... 14
1.10 Servicio Técnico ...................................................................... 14
2 Avisos fundamentales de seguridad ............................................... 15
2.1 Uso previsto .............................................................................. 15
2.1.1 Uso debido ......................................................................... 15
2.1.2 Uso indebido ....................................................................... 16
2.2 Límites de empleo...................................................................... 17
2.3 Cambios y modificaciones constructivas del producto ................... 17
2.4 Contenido de las instrucciones de uso ......................................... 17
2.5 Responsabilidad del empresario ................................................. 18
2.6 Personal operador ..................................................................... 19
2.7 Peligros especiales .................................................................... 20
2.8 Dispositivo de seguridad ............................................................ 22
2.9 Comportamiento en caso de peligro y de accidentes .................... 23
2.10 Rotulación ............................................................................... 23
3 Transporte, embalaje y almacenamiento......................................... 24
3.1 Inspección de transporte ............................................................ 24
3.2 Transporte ................................................................................ 25
3.3 Almacenamiento ........................................................................ 25
4 Descripción del producto ............................................................... 26
5 Estructura, vista de conjunto del sistema y función ....................... 27
5.1 Estructura ................................................................................. 27
5.2 Vista de conjunto del sistema y función ....................................... 28
6 Elementos de manejo e indicación, modos de servicio ................... 33
6.1 Descripción del mando a distancia .............................................. 33
6.1.1 Los elementos de manejo e indicación, modos de servicio ...... 34
6.1.2 Interruptor de parada de emergencia .................................... 35
6.1.3 La indicación LED ............................................................... 36
6.1.4 El display de 3,5" ................................................................ 37
6.1.5 Las teclas de mando de nivelación ....................................... 39
6.1.6 Las teclas manejo F1-F3 ...................................................... 40
6.1.7 Las teclas de mando Tornillo sinfin y rejilla ............................ 41
6.1.8 Interruptor basculante ajuste del punto de tracción................. 42
6.1.9 Interruptor basculante de anchura de regla (izquierda y derecha) 42
6.1.10 La tecla de manejo bocina .................................................. 42
4 Índice de contenido
¡PELIGRO!
... advierte sobre una situación directamente peligrosa que puede
provocar la muerte o heridas graves si no se evita.
¡ADVERTENCIA!
... advierte sobre una situación potencialmente peligrosa que
puede provocar la muerte o heridas graves si no se evita.
¡ATENCIÓN!
... advierte sobre una situación potencialmente peligrosa que puede
provocar leves, de poca importancia, si no se evita.
¡ATENCIÓN!
... advierte sobre una situación potencialmente peligrosa que puede
provocar daños materiales si no se evita.
10 1 Información general
Avisos y recomendaciones
¡AVISO!
… resalta avisos y recomendaciones provechosos así como
informaciones para una operación eficaz y exenta de fallas.
Paso por paso Las instrucciones de paso por paso que han de ser ejecutadas por
el personal operador serán numeradas correlativamente.
1) …
2) …
3) …
Todo uso diferente al aquí indicado así como toda aplicación que
no corresponda a los datos técnicos, se considera como no debida
y no conforme al uso previsto.
16 2 Avisos fundamentales de seguridad
Corriente eléctrica
Malfunción
Instrucciones faltantes
Medidas de prevención
2.10 Rotulación
3.3 Almacenamiento
Señalización Cada componente del sistema (salvo los cables) está dotado de
de los una placa de características. En el código CR se encuentran
productos codificados el número de artículo y el número de serie.
El siguiente dibujo muestra un ejemplo de una placa
de características.
5 Estructura, vista de conjunto del sistema y función 27
5 Estructura, vista de conjunto del sistema y función
5.1 Estructura
Dirección de marcha
Falla externa
Äußere Störung
Messung des
Ist-Wertes
El mando a distancia incluye todas las teclas requeridas para el manejo del sist ema,
algunas lámparas de función así como un Display TFT 3,5" en el que puede leerse en
cualquier momento el estado actual del sistema.
34 6 Elementos de manejo e indicación, modos de servicio
Nivelación
derecha
Nivelación
izquierda
Teclas de
función
F1 a F3 &
regulación Rejilla izquierda
dependiente del (Tornillo sinfin
trayecto derecha)
del perfil
de techo y
de la regulación
de inclinación Bocina
transversal
Mando manual
Tornillo sinfin del perfil
izquierda de techo
(Rejilla derecha)
Anchura de
regla
Bocina
Ajuste del
punto de
tracción
6 Elementos de manejo e indicación, modos de servicio 35
El teclado del mando a distancia posee diferentes funciones, según el lado en que se
encuentra enchufado. Aquí se distinguen especialmente los siguientes bloques de
función señalizados.
Nivelación Nivelación
izquierda derecha
Tornillo Tornillo
sinfin sinfin
izquierda derecha
La flecha LED sirve para visualizar el estado de la salida de válvula respectiva excitada
para el operador. Especialmente en caso de una distancia mayor del operador al mando
a distancia o en caso de una radiación solar pronunciada, la flecha LED representa un
elemento de indicación provechoso.
En el display de colores de 240 (An) x 320 (Al) Pixel con iluminación de fondo se muestra
durante la operación normal el tipo de sensor elegido para el círculo de regulación
respectivo así como su valor nominal y real.
En los diferentes menús se representan posibilidades de selección y parámetros o bien
avisos del sistema e instrucciones para la configuración y el ajuste.
Valor real (5) y valores nominales (7) del sensor activo son representados con el signo,
el valor nominal además con una unidad de medición física (8).
Un signo indica si se trata de un valor numérico positivo o negativo.
Tecla de entrada
Con la tecla de entrada se equipara el valor nominal al valor real y/o se realiza
una compensación de cero.
En los menús sirve para confirmar el punto de menú elegido.
Tecla Auto
La tecla Auto/Manual sirve para conmutar entre los modos de servicio Manual
(régimen manual) y Automático.
Automático
En el modo "Automático" se modifica con las teclas más/menos del mando a
distancia el valor nominal de la regla.
Si resulta una diferencia de la comparación de valor real medido y el valor
valores nominal ajustado, el mando a distancia controla las salidas con ayuda
del mando superior en forma automática hasta que la diferencia haya
sido regulada.
El LED de función integrado en la tecla está encendido en el modo
automático.
40 6 Elementos de manejo e indicación, modos de servicio
Las teclas de función F1 a F3 cuentan con función diferente según la ventana o el menú
en el que se encuentra.
Su función respectiva se encuentra descrita claramente en el display con un símbolo,
facilitando la navegación en los diferentes menús.
Un campo de texto vacío encima de una tecla de función significa que éste carece de
función en el menú actual.
Tal como ya se describió, hay para el mando de tornillo sinfin y rejilla dos bloques de
función idénticos que se distinguen tan sólo con un símbolo de fondo iluminado diferente
en el centro del bloque de teclas respectivo.
Por lo demás, el manejo del control del tornillo sinfin y de la rejilla es completamente
idéntico. El menú aparece solo después de accionar la tecla + o -.
Tecla Manual:
La tecla MANUAL conmuta el accionamiento de tornillo sinfin y de rejilla
al modo manual.
En ese caso, el tornillo sinfín o la rejilla funcionan con velocidad máxima.
El LED de función integrado en la tecla simboliza para el usuario de que
este modo se encuentra actualmente activado.
Para la desactivación, debe accionar nuevamente la tecla.
La activación del modo manual termina además un modo AUTO tal
vez activado previamente.
Tecla Inverso:
La tecla INVERSO (REVERSE) conmuta al accionamiento del tornillo
sinfin y de la rejilla al así llamado modo "Reverse", es decir que el tornillo
sinfin y la rejilla funcionan en dirección opuesta.
El modo inverso dura sólo mientras se mantiene apretada la tecla,
terminando automáticamente al soltar la tecla.
Tecla Auto:
La tecla AUTO conmuta el accionamiento de tornillo sinfin y de rejilla al
modo automático.
En ese caso, el tornillo sinfin funciona con una velocidad proporcional
a la distancia del sensor. El LED de función integrado en la tecla
simboliza para el usuario de que este modo se encuentra activado.
Para la desactivación, debe accionar nuevamente la tecla.
La activación del modo automático termina además un modo manual tal
vez activado previamente.
42 6 Elementos de manejo e indicación, modos de servicio
Desplazar el
El rayo láser alcanza
receptor de láser
el receptor algo
y/o el poste hacia
encima del centro;
arriba;
Desplazar el
El rayo láser alcanza
receptor de láser
el receptor algo por
y/o el poste hacia
debajo del centro;
abajo;
Salidas de
Ninguna divergencia
regulador no
de regulación
activadas
Salida de regulador
BAJAR funciona
Divergencia pequeña
cíclicamente con
de regulación
anchura pequeña
de impulsos
Salida de regulador
BAJAR funciona
Divergencia media de
cíclicamente con
regulación
anchura grande de
impulsos
= LED parpadea
Automático
En el modo "Automático" se modifica con las teclas arriba/abajo del mando
a distancia el valor nominal para el circuito de regulación respectivo.
Si resulta una diferencia de la comparación de valor real medido y el valor
valores nominal ajustado, el mando a distancia controla las salidas en forma
automática hasta que esa diferencia haya sido regulada.
Modo semiautomático 1
En el modo "semiautomático" se modifica con las teclas arriba/abajo del
mando a distancia el valor nominal para el circuito de regulación respectivo.
Sin embargo no hay ninguna excitación de la regla dado que las salidas en
parpadea
este modo de servicio están bloqueadas.
Enclavamiento
En el modo "enclavamiento", el sistema de control superior ha bloqueado
todos los circuitos de regulación.
1 Surge este modo de servicio si el sistema de control superior haya desactivado la regulación,
p. ej. con la máquina parada, o si se ha activado l a variante de manejo opcional con modo
semiautomático en el parámetro Menú (véase también la próxima página).
6 Elementos de manejo e indicación, modos de servicio 47
6.5 Variantes de manejo de la nivelación
El manejo del mando a distancia puede ser ajustado en la configuración básica por el
fabricante conforme a tres variantes diferentes. Los manejos se distinguen entonces
como sigue:
La modificación del valor nominal con las teclas arriba/abajo tiene lugar en el modo de
servicio "Automático" en forma continua en pasos de 1 mm mientras permanece
apretada la tecla respectiva.
Entonces, la regla es desplazada por la regulación conforme al valor prefijado.
En el display se muestra el valor nominal modificado.
La modificación del valor nominal con las teclas arriba/abajo tiene lugar en los modos
de servicio "semiautomático" y "automático" en forma continua en pasos de 1 mm
mientras permanece apretada la tecla respectiva.
En el modo de servicio "semiautomático" no tiene lugar primero ninguna excitación de
la regla, dado que las salidas en este modo de servicio se encuentran bloqueadas.
Si se conmuta desde el modo "semiautomático" al modo "Automático" se liberan todas
las salidas, siendo la regla desplazada por el sistema de regulación conforme al valor
prefijado.
En ambos modos de servicio se muestra en el display el valor nominal modificado.
Modos 1 y 2:
En el modo 1 sólo es posible la indicación del otro lado, mientras que en el modo 2
también es posible un manejo directo.
Dado que los modos 1 y 2 se distinguen sólo en este punto, se describe a continuación
en mayor detalle el modo 2:
Conmutación de la indicación:
Es decir que ahora el display muestra el sensor empleado en el otro lado, indicando
asimismo su valor real y nominal.
Para evitar en esa conmutación cambios indeseables en la nivelación del otro lado, el
primer apriete de tecla sólo provoca la activación del manejo en cruz. Sólo después de
la conmutación a la ventana de trabajo del otro lado, las teclas poseen sus funciones de
nivelación descritas.
Modo 3:
En este modo se indican simultáneamente
los dos lados de la nivelación.
También puede efectuarse paralelamente
un manejo de ambos lados.
8 Manejo Generalidades
Información básica
8.2.1 Conexión
Activación:
2.40%
8 Manejo Generalidades 63
Vista de Los siguientes sensores están a disposición en un sistema dotado
conjunto de de un equipo máximo:
los símbolos
Ningún sensor
de sensores
Sonic-Ski ® plus SKIS-1500 en la detección del suelo
3D GNSS
3D TPS
3D GNSS/TPS Slope
Regulación de inclinación transversal dependiente
del trayecto
64 8 Manejo Generalidades
8.3 Reequipamiento
Cambie el telemando para un cambio de sensores, para trabajos
de ajuste o para trabajos en los sensores siempre al modo de
servicio "Manual".
8.4 Desconexión
Por motivos de seguridad, el mando a distancia pasa en cada
conexión primero al modo de servicio "Manual", incluso si se
había conectado el modo "automático" en el momento de
desconectarse el sistema.
No obstante, debe conmutar el mando a distancia siempre al modo
de servicio "Manual" cuando sale de la máquina.
En las pausas prolongadas en el trabajo y al terminar el mismo,
debe separarse la alimentación de tensión, desarmarse el sistema
o bien asegurarse éste en forma confiable contra la reconexión.
8 Manejo Generalidades 65
8.5 Menú del tornillo sinfin
Función de
• Un apriete corto de la tecla MANUAL activa el modo.
enclava-
• Un LED de función verde integrado en la tecla simboliza al usuario
miento
que este modo se encuentra actualmente activo.
• Una activación del modo MANUAL termina además un modo AUTO
tal vez activo previamente.
• Para la desactivación, se vuelve a apretar la tecla MANUAL.
• La activación del modo AUTO termina asimismo el modo manual.
Indicación
Símbolo de menú
Modo de servicio
F3 termina la indicación
Símbolo de menú
Modo de servicio
F3 termina la indicación
Indicación
• El modo inverso no requiere ningún mensaje separado en el display.
Función de
enclava- • Un apriete corto de la tecla MANUAL activa el modo.
miento • Un LED de función verde integrado en la tecla simboliza al usuario
que este modo se encuentra actualmente activo.
• Una activación del modo MANUAL termina además un modo AUTO
tal vez activo previamente.
• Para la desactivación, se vuelve a apretar la tecla MANUAL.
• Una activación del modo AUTO termina asimismo el modo manual.
Indicación
Símbolo de menú
Modo de servicio
F3 termina la indicación
Indicación
Símbolo de menú
Modo de servicio
Valor nominal
F3 termina la indicación
Desconexión
• Para la desactivación, debe accionar nuevamente la tecla AUTO.
• La activación del modo MANUAL termina asimismo el modo AUTO.
• El LED verde de función en la tecla está apagado.
72 8 Manejo Generalidades
Presión del redensificador Temperatura de la regla Regla Tornillo sinfin Anchura base de regla
Navegación en el menú:
Con las teclas de función F1 ( ) y F2 ( ) se navega a través
del menú de visualización.
Terminar el menú:
Apretar la tecla de función F3 ( ) para abandonar el menú
de vistas.
Indicación de espesor de capa:
La tecla de entrada
conmuta el modo de servicio del circuito Valor
de regulación. nominal
(Manual <---> Automático)
Regla Tornillo sinfin Anchura base de regla Mando de emergencia Cálculo de material
Cambiar valores:
Con las teclas arriba/abajo se modifica
el valor.
Navegación en el menú:
Con las teclas de función F1 ( ) y F2 ( )
se navega por el menú de usuario.
Se aceptan los valores modificados.
Terminar el menú:
Apretar la tecla de función F3 ( ) para
abandonar el menú.
8 Manejo Generalidades 79
8.8 Menú de usuario
Cambiar valores:
Con las teclas arriba/abajo.
Navegación en el menú:
Con las teclas de función F1 ( ) y F2 ( ) se navega por
el menú de usuario.
Terminar el menú:
Apretar la tecla de función F3 ( ) para abandonar
el menú.
80 8 Manejo Generalidades
Línea de información:
La línea de información ofrece
informaciones adicionales que deben
mostrarse en el menú de trabajo normal.
Sensibilidad
El parámetro "sensibilidad" determina qué rápida y agresivamente
la nivelación reacciona a una divergencia.
El campo de ajuste pasa de 1 (sensibilidad baja) a 10
(alta sensibilidad).
Detrás de los valores numéricos hay una combinación adecuada,
determinada en las series de ensayos, de los parámetros de
regulación "cinta muerta" y "Propband".
Las tablas de valores se encuentran en la próxima página.
El valor de sensibilidad debe ajustarse por separado para sensores
de distancia y de inclinación, siendo cargado luego en forma
automática cuando se elige un sensor.
Si el mando a distancia llegara a trabajar en forma poca tranquila
en el modo automático, debe desactivarse la sensibilidad ajustada
en el mando a distancia correspondiente. Si el mando a distancia
funciona de manera muy lenta en el modo automático, debe
aumentarse correspondientemente la sensibilidad.
Ventana de regulación
Este punto de menú sólo aparece si se eligió actualmente un
sensor de distancia como sensor activo, dado que sólo repercute
sobre este tipo de sensor.
0.001 m
0.01 m
Confirmar la selección con la tecla 0.1 cm
de entrada o apretar la tecla de función 1. cm
F3 ( ) para abandonar el menú
0.1 in (inch)
de usuario.
0.01 ft (feet)
0.02 %
Confirmar la selección con la tecla 0.05 %
de entrada o apretar la tecla de función 0.1 %
F3 ( ) para abandonar el menú 0.01 °
de usuario. 0.1 °
88 8 Manejo Generalidades
X
Configuración de las ventanas de trabajo
XX.X
Ventana de trabajo.
Con las teclas ARRIBA-ABAJO elige entre las alternativas ofrecidas el
aspecto de la ventana de trabajo; es decir las formas de
representación del valor real y del valor nominal.
X
Luminosidad del display
La intensidad de la iluminación de fondo del display puede ajustarse
XX.X
a fin de garantizar una buena legibilidad del display incluso en
condiciones de luz poco favorables.
90 9 Manejo de la nivelación
9 Manejo de la nivelación
Repetir en caso dado los pasos 1 a 3 hasta que el valor nominal ajustado
y la inclinación pavimentada sean idénticos.
1.5
1.5 %
9 Manejo de la nivelación 93
9.2 Compensación cero
Definición Antes de que siga en las próximas páginas la descripción del trabajo
con los sensores de distancia más diversos, debe explicarse
primero el término de la compensación cero.
A
EF
GB F
BA
GE
DC CD
Dirección de marcha
Dirección de marcha
Dirección de marcha
35cm aprox.
Suelo Cable
9 Manejo de la nivelación 97
9.3.2 Regulación con el Sonic-Ski ® plus en la exploración del suelo
0.0
0.0 cm
98 9 Manejo de la nivelación
0.0
0.0 cm
9 Manejo de la nivelación 99
9.4 Trabajar con el sensor Digi-Rotary
Dirección de marcha
Dirección de marcha
100 9 Manejo de la nivelación
0.0
0.0 cm
9 Manejo de la nivelación 101
9.5 Trabajar con el sensor Dual-Sonico
6
como se describe en el
9.8 cm
B
C
FGA
D
E
apartado de montaje y
ajuste, por encima de la
referencia.
9.8
9.8 cm
9 Manejo de la nivelación 103
9.6 Trabajar con el Big Sonic-Ski ®
Dirección de marcha
Suelo
106 9 Manejo de la nivelación
0.0
0.0 cm
9 Manejo de la nivelación 107
9.7 Trabajar con el prop. receptor láser
Montaje indebido
Punto de
trabajo
0.0
0.0 cm
9 Manejo de la nivelación 111
9.8 Trabajar con el poste de potencia y prop. receptor láser
Corriente eléctrica
Rayos láser
Montaje indebido
Punto de
trabajo
O bien ...
La descripción de las funciones del menú de poste sigue en las próximas páginas.
9 Manejo de la nivelación 115
9.8.5 Desplazamiento manual del Power-Mast
= en la llamada
9.8
9.8 cm
5b) Mantener apretada la 6) Conmutar el regulador 7) Con las teclas
tecla durante 2 seg. aprox. con la tecla Auto/Manual arriba/abajo puede
• El valor real y el valor al modo de servicio modificarse ahora en el
nominal cuentan "Auto". modo automático el valor
primero con trasfondo nominal para poder
negro. efectuar así correcciones.
• El valor real y el valor
nominal se fijan • El regulador mantiene
en "0,0". la regla en el valor
ajustado.
0.0
0.0 cm
9 Manejo de la nivelación 119
9.9 Trabajar con el 3D TPS
sensor y el símbolo
de "Manual".
3D 6
3D
9 Manejo de la nivelación 121
9.10 Trabajar con el 3D GNSS
sensor y el símbolo de
"Manual".
3D 6
3D
9 Manejo de la nivelación 123
9.11 Trabajar con el sensor 3D-Slope
3D 6
4) Conmutar el regulador
con la tecla Auto/Manual al
modo de servicio "Auto".
• El regulador regula la
regla en función de la
posición a los valores
prefijados por
el sistema 3D.
Al trabajar con el sensor 3D-Slope, ¡el ajuste del valor teórico con las
teclas arriba/abajo en el regulador no es posible!
Si deben efectuarse adaptaciones de la inclinación, tiene que elegirse
primero el sensor Digi-Slope como sensor activo.
9 Manejo de la nivelación 125
9.12 Trabajo en función del recorrido con el sensor Digi-Slope
F1 = sin función
F3 = Interrupción
9 Manejo de la nivelación 127
Entre la distancia con las teclas arriba/abajo en la que
debe modificarse la inclinación transversal.
Tecla F1 = Suspensión
Tecla F2 = Inicio
Tecla F3 = Cambio al menú de visualización
Tecla F1 = Suspensión
Tecla F2 = Cambio al menú de visualización
Tecla F3 = Cambio al menú de visualización
Función:
En el ajuste manual se trata del ajuste directo del perfil de
techo mediante apriete de tecla.
Función:
El ajuste "dependiente del recorrido" controla el perfil de techo
trozo por trozo a través de un recorrido entrado.
130 10. Perfil de techo
Con una de las dos teclas para el ajuste del perfil de techo
se abre el menú del perfil de techo.
¡ATENCIÓN!
¡Mediante apriete de las teclas arriba/abajo se modifica
directamente el perfil de techo!
Si hay un sensor de perfil de techo, se indica el valor
medido en la actualidad.
Tecla F1 = Atrás
Tecla F2 = Inicio - cambio a la consulta de seguridad
Tecla F3 = Abandonar la ventana de perfil de techo al
menú principal
132 10. Perfil de techo
Consulta de seguridad:
Solo al accionar nuevamente la tecla inicial F2 el ajuste
tiene lugar al valor nominal previamente ajustado.
Tecla F1 = Suspensión
Tecla F1 = Cambio a la indicacíón con 2 circuitos
de regulación
Tecla F3 = Abandonar la ventana de perfil de techo
al menú principal
(La función activada se mantiene.)
Antes de la
activación
Activación:
Presión del redensificador Temperatura de la regla Regla Tornillo sinfin Anchura base de regla
Navegación en el menú:
Con las teclas de función F1 ( ) y F2 ( )
se navega por el menú.
Terminar el menú:
Apretar la tecla de función F3 ( ) para abandonar
el menú.
Caja de carga:
Con las teclas arriba / abajo del bloque
de teclas izquierdo puede abrir o cerrar
la caja de carga a la izquierda.
Las teclas arriba / abajo del bloque de
teclas derecho abre o cierra la caja de
carga derecha.
Navegación en el menú:
Con las teclas de función F1 ( ) y F2 ( )
se navega por el menú.
Terminar el menú:
Apretar la tecla de función F3 ( ) para
abandonar el menú.
Navegación en el menú:
Con las teclas de función F1 ( ) y F2 ( )
se navega por el menú.
Terminar el menú:
Apretar la tecla de función F3 ( )
para abandonar el menú.
11 Manejo del mando de emergencia 137
Vario-Speed:
Con la tecla de entrada puede conmutarse el
modo de servicio.
(ON < --- > OFF)
Navegación en el menú:
Con las teclas de función F1 ( ) y F2 ( )
se navega por el menú.
Terminar el menú:
Apretar la tecla de función F3 ( ) para abandonar
el menú.
Dirección automática:
Con la tecla de entrada puede conmutarse
el modo de servicio.
(ON < --- > OFF)
Navegación en el menú:
Con las teclas de función F1 ( ) y F2 ( )
se navega por el menú.
Terminar el menú:
Apretar la tecla de función F3 ( )
para abandonar el menú.
138 12 Cálculo de material
12 Cálculo de material
Trayecto recorrido
Peso calculado
Peso calculado
• metros (m)
• foot (ft)
• yard (yd)
• centímetro (cm)
• pulgada (")
• metros (m)
• foot (ft)
• yard (yd)
• tonelada (t)
• short ton (US) (tn. sh.)
• long ton (GB) (tn. l.)
148 13 Nivelación externa
13 Nivelación externa
14.3 Reparación
OUT
1 2 3
6 1 2 3
6
OUT
12.3cm 12.3cm
Generalidades:
Conmutación Para poder concluir en caso de una falla los trabajos aún pendientes,
manual existe la posibilidad de conmutar a mano la identificación del lado.
del lado
Término Definición
Cinta muerta Área simétrica alrededor del punto de trabajo en la que no tiene
lugar ninguna excitación de la salida. Sirve para alcanzar un
comportamiento estable de la regla en el punto de trabajo.
Valor nominal La magnitud prefijada o entrada por el usuario que debe ser
alcanzada o mantenida por un circuito de regulación.