La Libertad Financiera SBSC Alumno
La Libertad Financiera SBSC Alumno
La Libertad Financiera SBSC Alumno
¿Le parece difícil manejar el dinero? ¿Le parece que nunca le alcanza para cubrir todos sus
compromisos? O quizá envidia en secreto la bonanza económica de otros.
No importa si tiene usted mucho o poco dinero, sus finanzas siempre le causarán
__________________ hasta que usted crea sinceramente que el dinero que tiene no es de
usted, sino de .
A nuestro Padre celestial le pertenece todo, y sin embargo, nos preocupamos y nos llenamos
de temor cuando vemos que el dinero no alcanza. Hacemos todo lo posible por tener más… y
después nos sentimos morir ante la posibilidad de perder lo que tenemos.
Para quedar libre de esa preocupación por el dinero (que constituye esclavitud financiera)
requiere más que tener lo suficiente como para descansar a la sombra de un estilo de vida
próspero. Requiere más que aprender a presupuestar los gastos, ahorrar regularmente o
invertir sabiamente.
“Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora; porque él dijo:
No te desampararé, ni te dejaré”.
(Hebreos 13:5)
I. Las Definiciones
“El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que ama el mucho tener,
no sacará fruto. También esto es vanidad”.
(Eclesiastés 5:10)
Verdad:
Según la palabra de Dios, la consagración espiritual no es un medio para
obtener ganancias. La Biblia dice que esa es una falsa doctrina que
enseñan los falsos maestros.
“Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras de
nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad, está
envanecido, nada sabe, y delira acerca de cuestiones y contiendas de
palabras, de las cuales nacen envidias, pleitos, blasfemias, malas
sospechas, disputas necias de hombres corruptos de entendimiento y
privados de la verdad, que toman la piedad como fuente de ganancia;
apártate de los tales”. (1 Timoteo 6:3-5)
#2 .
El dinero es cualquier medio de intercambio comercial, e incluye monedas y
billetes que circulan en cada país y que han sido expedidos por su autoridad
civil como medida de valor.
Mito:
“El dinero es la raíz de todos los males”.
Verdad:
No, el dinero puede usarse para hacer mucho bien. Según la Biblia, es “el
amor al dinero” el que constituye “la raíz” de todos los males.
“Porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando
algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos
dolores”. (1 Timoteo 6:10)
#3 .
Es un administrador, vigilante o sobreveedor que administra las propiedades
o asuntos financieros de otra persona. Todo el dinero le pertenece a Dios, y
nosotros somos mayordomos de sus recursos.
“De Jehová es la tierra y su plenitud; el mundo, y los que en él habitan”.
(Salmos 24:1)
Mito:
“Si tuviera suficiente dinero, viviría satisfecho”.
Verdad:
La satisfacción con su situación financiera no viene de la cantidad de
dinero que tiene, sino de la sabia administración de lo que posee.
“Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre
mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor”. (Mateo 25:23)
(Lea la parábola de los talentos en Mateo 25:14-30.)
#4 .
Es la situación de deber algo a otro. El deudor (el que debe a otro) tiene la
obligación de pagar la deuda.
Mito:
“Usted debe pedir prestado y pagar puntualmente para demostrar su
responsabilidad financiera y establecer buenas referencias de crédito”.
La Libertad Financiera Bíblica Página 3
Verdad:
Pedir prestado y pagar el dinero obtenido no siempre es necesario para
obtener crédito. La mayoría de los prestamistas están más que deseosos de
dar crédito a los consumidores para poder cobrar altas tasas de interés
durante el mayor tiempo posible. Pero la Biblia dice que estemos alertas
porque...
“...el que toma prestado es siervo del que presta.” (Proverbios 22:7)
“No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos?
porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe
que tenéis necesidad de todas estas cosas. Mas buscad primeramente el reino de Dios
y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas”.
(Mateo 6:31-33)
“Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora;
porque él dijo: No te desampararé, ni te dejaré”.
(Hebreos 13:5)
“Les doy testimonio de que con agrado han dado conforme a sus fuerzas,
y aun más allá de sus fuerzas, pidiéndonos con muchos ruegos que les
concediésemos el privilegio de participar en este servicio para los santos.
Y no como lo esperábamos, sino que a sí mismos se dieron
primeramente al Señor, y luego a nosotros por la voluntad de Dios”.
(2 Corintios 8:3-5)
• Vivir con .
—usar el dinero para guardar las apariencias sociales
—usar el dinero para sentirse importante
—usar el dinero para manipular a otros
-usar el dinero para parecer “justo” a los ojos de Dios y de otros
“Guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres,
para ser vistos de ellos; de otra manera no tendréis recompensa
de vuestro Padre que está en los cielos”.
(Mateo 6:1)
• Viviendo .
—querer obtener ganancias sin trabajar
—poner excusas para no tener un empleo remunerado
—buscar ganancias usando ardides para enriquecerse rápidamente
—buscar un empleo independiente para evitar la rendición de cuentas
“La mano negligente empobrece; mas la mano de los diligentes enriquece”.
(Proverbios 10:4)
La Libertad Financiera Bíblica Página 7
• Vivir de .
—pedir prestado para adquirir artículos que se deprecian
(cosas que disminuyen de valor)
—pedir prestado a través de las tarjetas de crédito
(usando el dinero del banco)
—pedir para invertir en negocios sobre los que no tiene control
(como la bolsa de valores)
—pedir grandes sumas con intereses compuestos
(creyendo que es dueño del futuro)
“¡Vamos ahora! los que decís: Hoy y mañana iremos a tal ciudad,
y estaremos allá un año, y traficaremos, y ganaremos;
cuando no sabéis lo que será mañana. Porque ¿qué es vuestra vida?
Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo,
y luego se desvanece”.
(Santiago 4:13-14)
• Vivir .
—evadir la responsabilidad financiera
—fallar en establecer y cumplir con un presupuesto
—no preocuparse por planificar el futuro
—no ajustarse a vivir con un salario
(como las parejas con niños pequeños en casa)
“Pues así ha dicho Jehová de los ejércitos: Meditad bien sobre vuestros caminos.
Sembráis mucho, y recogéis poco; coméis, y no os saciáis;
bebéis, y no quedáis satisfechos; os vestís, y no os calentáis;
y el que trabaja a jornal recibe su jornal en saco roto”.
(Hageo 1:5-6)
• Vivir .
—ser negligente con sus diezmos
—no pagar sus deudas
—no ahorrar para el futuro
—ser negligente en llenar las necesidades de otros
“Se engordaron y se pusieron lustrosos, y sobrepasaron los hechos del malo;
no juzgaron la causa, la causa del huérfano;
con todo, se hicieron prósperos, y la causa de los pobres no juzgaron”.
(Jeremías 5:28)
las finanzas, nuestro enojo crea profundas raíces de amargura latente que nos
afectan tanto a nosotros como a quienes nos rodean.
“Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios;
que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe,
y por ella muchos sean contaminados”.
(Hebreos 12:15)
Adicción al .
Dedicarse al trabajo en forma enfermiza nos hace vivir de una forma que no agrada
a Dios. La adicción al trabajo se centra en los negocios o el trabajo haciendo a un
lado todo lo demás, como el descanso y las relaciones. Muchos cristianos viven en
esa clase de esclavitud, que también se caracteriza por...
• Justificar nuestra necesidad de trabajar de más
• Llevar el trabajo a todos lados
• Monopolizar las conversaciones hablando sólo del trabajo
• Incapacidad de disfrutar el descanso o las vacaciones por culpa del trabajo
• Sentirse culpable cuando no está trabajando
• Mantener proyectos pendientes para poder mantener un estilo de vida de
activismo
“La bendición de Jehová es la que enriquece, y no añade tristeza con ella”.
(Proverbios 10:22)
Falta de .
Ésta nos hace caer inocentemente en las trampas de otros y dejarnos engañar por la
deshonestidad y falta de honradez.
• Se siente tentado a caer en ardides para “hacerse rico con rapidez”
• Pide prestado para invertir
• No puede resistirse a los vendedores
• Compra cosas lujosas y descuida las verdaderas necesidades
• Es vulnerable a los fraudes y estafas
• Está ciego a los riesgos de negocios poco seguros
• Inmadurez emocional y espiritual
“La ciencia del prudente está en entender sé camino;
mas la indiscreción de los necios es engaño”.
(Proverbios 14:8)
.
El engaño de las riquezas es un mal sutil. A menudo, las mentiras pequeñas e
inadvertidas son las que revelan un corazón deshonesto, hipócrita, mentiroso,
tramposo, fraudulento y ladrón.
• “Nunca descubrirá que me dio más dinero en el cambio”.
• “Aunque ya estrené esta prenda, puedo devolverla a la tienda”.
• “Sencillamente le diré que la maquina cortadora ya estaba descompuesta
cuando se la pedí prestada”.
• “Voy a cargar esta cena con mi familia a mi cuenta de gastos”.
La Libertad Financiera Bíblica Página 9
El término que se usa con más frecuencia para referirse a la preocupación con los bienes
y riquezas es . Pero sin importar que usted le llame
materialismo o adoración a mammón, no tiene nada que ver con la mayor o menor
cantidad de bienes que usted posea, sino que este es un ¡asunto del corazón! Tanto los
pobres como los ricos pueden ser materialistas, pero el corazón sólo ¡puede servir a un
solo Señor!
“Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro,
o estimará al uno y menospreciará al otro.
No podéis servir a Dios y a las riquezas [mammón]”.
(Mateo 6:24)
la victoria. Sabía que el botín de guerra era sagrado y que debía dedicarse al
tesoro del Señor, de otra forma, Israel sería destruido. Aún así, Acán
desobedeció esa orden. Su deseo de tener una fortuna material venció a su deseo
de obedecer a Dios. Él había tomado plata, oro y una hermosísima túnica
babilónica. Cuando Josué clamó a Dios después de haber sido derrotados por
los amorreos, el Señor le dijo que la derrota se debía a que había pecado en el
campamento. Acán fue descubierto y recibió el castigo de Dios. Él y su familia
fueron lapidados hasta morir y todas sus posesiones fueron quemadas.
• Nuevo Testamento
El joven rico
Mateo 19:16-21
Un joven adinerado se acercó a Jesús y le preguntó: “Maestro bueno, ¿qué bien
daré para tener la vida eterna?” (Mateo 19:16). Jesús le respondió diciendo
que para recibir la vida eterna debía obedecer los mandamientos. El joven
respondió que él los había guardado desde que era niño. Cuando el Señor
escuchó esto, le dijo que había una cosa más que debía hacer. Debía ir a vender
todas sus posesiones, dar todo a los pobres, y seguirle. Si así lo hiciera, el joven
rico podría acumular tesoros en el cielo. Pero cuando lo escuchó, éste se alejó
de Jesús muy dolido. El joven se dio cuenta de que su corazón estaba
esclavizado a sus posesiones terrenales y que no podía dejarlas... aunque eso
significara perder la vida eterna.
CREENCIA EQUIVOCADA:
“Estaré contento cuando tenga suficiente dinero para cubrir todas mis
necesidades. Sólo entonces me sentiré seguro acerca del futuro”.
CREENCIA CORRECTA:
El contentamiento no se encuentra en cuánto tenemos o en la cantidad de
nuestras riquezas. Más bien, el contentamiento viene de confiar en que Dios
llenará todas nuestras necesidades y crecer en semejanza con su Hijo Jesucristo.
PREGUNTA: “¿Qué tiene de malo ahorrar dinero? ¿No quiere Dios que
me prepare para el futuro siendo un mayordomo sabio del dinero que
tengo?”
RESPUESTA: Dios quiere que usted sea responsable con sus finanzas y no es
malo ahorrar para el futuro. La Biblia está llena de principios sabios para
manejar el dinero. Pero cuando la ansiedad por tener seguridad económica
nos obliga a poner nuestra esperanza en los bienes materiales o nos impulsa
a acumular lo que tenemos para el futuro, somos culpables de desconfiar de
Dios.
“No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y
donde ladrones minan y hurtan; sino haceos tesoros en el cielo, donde ni
la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan”.
(Mateo 6:19-20)
ORACIÓN DE SALVACIÓN
“Dios, anhelo tener una verdadera relación contigo. Acepto que muchas veces
he decidido seguir mi camino en lugar del tuyo. Por favor, perdona mis
pecados. Jesucristo, gracias por morir en la cruz para pagar el castigo de mis
pecados. Ven a mi vida para ser mi Señor y Salvador. Con tu poder, dame la
capacidad de someterme a ti primero y no permitir que la economía me
controle. Enséñame a encontrar mi seguridad y libertad en ti solamente.
Hazme la persona que quieres que sea desde que me creaste.
Lo pido todo en tu santo nombre. Amén”.
Cinco Principios
Para Administrar El Dinero
• Descanse en la seguridad del amor de Dios sin importar cuáles sean sus
circunstancias económicas.
“Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora;
porque él dijo: No te desampararé, ni te dejaré”. (Hebreos 13:5)
• Entregue a Dios el de
sus ganancias; este debe ser un compromiso.
“Y le dio Abram [al sacerdote de Dios] los diezmos de todo”.
(Génesis 14:20)
— Invierta sus ahorros en planes financieros de bajo riesgo para que pueda
obtener intereses de sus ahorros.
“Las riquezas de vanidad disminuirán;
pero el que recoge con mano laboriosa las aumenta”.
(Proverbios 13:11)
• Responda a las .
— Cuanto más crezca en su parecido al carácter y amor de Cristo, más
experimentará la gracia de Dios, la cual nos permite alcanzar niveles
más altos.
— El diezmo no es una opción; es un mandato de Dios para todos nosotros.
— Cuando usted permite que la gracia de Dios se derrame en su corazón
libremente, sus actitudes hacia el dinero cambiarán, y él usará sus
ofrendes para ayudar a otros.
“A Jehová presta el que da al pobre,
y el bien que ha hecho, se lo volverá a pagar”.
(Proverbios 19:17)
Segundo paso. Calcule cuánto suman los ingresos que quedan disponibles
restando los diezmos e impuestos.
Tercer paso. Calcule los gastos mensuales fijos de las siguientes áreas
analizando las salidas del año anterior; después, divida los totales
anuales entre 12.
— habitación — gastos médicos
— automóvil — esparcimiento
— comida — ahorros
— ropa — misceláneos
— seguros — deudas por pagar
Los gastos no deben exceder a los ingresos netos disponibles para gastos.
La Libertad Financiera Bíblica Página 23
Cuarto paso. Reste el total de gastos de los ingresos netos disponibles para
obtener la diferencia a favor o en contra.
“El avisado ve el mal y se esconde;
mas los simples pasan y reciben el daño”.
(Proverbios 22:3)
• Dé (sistemáticamente).
“Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo,
según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue
no se recojan entonces ofrendas”.
(1 Corintios 16:2)
La Libertad Financiera Bíblica Página 24
• ¿Está usted orando basado en su intenso trabajo para el Señor, por haber
seguido las reglas o porque ha sido una “buena persona”? O, ¿más bien
basa usted sus oraciones en la relación que tiene con el Señor Jesucristo?
“Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré,
para que el Padre sea glorificado en el Hijo.
Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré”.
(Juan 14:13-14)
RESPUESTA: Dios no nos garantiza riquezas. Aún así, muchos cristianos “dan
para recibir”.
Después de la muerte de Jesús, ninguno de sus apóstoles tuvo riquezas. El
propósito de Dios no es ayudar a las personas a amasar grandes cantidades
de dinero. Sólo él puede juzgar y premiar las motivaciones verdaderas de
aquellos que ofrendan.
“Todos los caminos del hombre son limpios en su propia opinión;
pero Jehová pesa los espíritus”.
(Proverbios 16:2)
E. Pagando las .
“Escápate como gacela de la mano del cazador,
y como ave de la mano del que arma lazos”.
(Proverbios 6:5)
• Identifique su .
• Considere su .
• Establezca .
F. Preguntas y respuestas
“El que posee entendimiento ama su alma;
el que guarda la inteligencia hallará el bien”.
(Proverbios 19:8)
— Además, piense en toda la gente adicta al juego y las apuestas que gastan
su dinero en la lotería (que es una forma de apostar) y después se quedan
sin recursos para pagar la renta y alimentar a sus hijos. Aunque ese no
sea su caso, ¿no será que jugar a la lotería haga que otra persona siga su
ejemplo y tropiece como resultado? La Biblia dice:
“El que ama a su hermano, permanece en la luz,
y en él no hay tropiezo”.
(1 Juan 2:10)
seguro de que el Señor tiene otra forma en que quiere llenar tu necesidad, y
voy a orar contigo para que te dé a conocer su voluntad para tu vida”.
Respuesta:
De ninguna manera. La Biblia dice que Dios dio sus riquezas a Abraham así
como a muchos otros. Job pasó por pruebas muy severas en las cuales lo
perdió todo, pero Dios lo restauró y por su fidelidad, hasta le dio el doble de
lo que había tenido. Dios está más interesado en su corazón que en el dinero
que usted tiene.
“Y quitó Jehová la aflicción de Job,
cuando él hubo orado por sus amigos;
y aumentó al doble todas las cosas que habían sido de Job”.
(Job 42:10)
Respuesta:
Los límites son de suma importancia, y la forma en que los comunica es igual
de importante. Él necesita experimentar un revés en un área que es importante
para él para que descubra la relación que hay entre sus acciones y las
consecuencias, la causa y el efecto. Asegúrele que lo ama y que siempre lo
hará, pero que él debe experimentar algunas consecuencias serias para poder
aprender los límites que son para su propio bien. No le resuelva sus
dificultades, más bien, ayúdele a planear un presupuesto para que se ajuste a
él.
“Bueno le es al hombre llevar el yugo desde su juventud.
Que se siente solo y calle, porque es Dios quien se lo impuso;
ponga sé boca en el polvo, por si aún hay esperanza”.
(Lamentaciones 3:27-29)
Respuesta:
A través de todas las Escrituras, Dios anima a las mujeres que tienen
pequeños a atender la casa y cuidar de sus hijos con dedicación y prudencia.
Además, si usted y su esposo no han aprendido a ser responsables con sus
finanzas, con seguridad volverán a endeudarse otra vez aún antes de que
usted salga a trabajar. A los ojos de Dios, es mucho mejor reducir su estándar
de vida, dedicarse a pagar las deudas y ser sensibles a las verdaderas
necesidades de su familia
La Libertad Financiera Bíblica Página 33
“Que enseñen a las mujeres jóvenes a amar a sus maridos y a sus hijos,
a ser prudentes, castas, cuidadosas de su casa, buenas,
sujetas a sus maridos, para que la palabra de Dios
no sea blasfemada”.
(Tito 2:4-5)
Respuesta:
No. Sin embargo, esté alerta, porque la tarjeta de crédito facilita gastar el
dinero en objetos innecesarios. Puesto que esas tarjetas nos dan un acceso
rápido a dinero prestado, crece en forma proporcional el deseo de quien las
posee por obtener cosas innecesarias.
“El que ama el dinero, no se saciará de dinero;
y el que ama el mucho tener, no sacará fruto.
También esto es vanidad. Cuando aumentan los bienes,
también aumentan los que los consumen.
¿Qué bien, pues, tendrá su dueño, sino verlos con sus ojos?”
(Eclesiastés 5:10-11)
Respuesta:
Este problema ya existía en la iglesia de Corinto, donde los cristianos
demandaban a otros hermanos ante los tribunales. Pablo les recordó que
algún día, los cristianos vamos a juzgar a los ángeles y al mundo. Así que en
la iglesia debe haber alguien que decida los asuntos entre hermanos.
Entonces, su recurso es llevar su caso al pastor de esa persona pidiéndole que
él elija a varios ancianos o diáconos maduros para que se reúnan con ustedes
dos para resolver el asunto. Pablo dejó en claro que es mejor salir perjudicado
que acusarnos unos a otros ante los tribunales y ser juzgados por incrédulos.
“¿Osa alguno de vosotros, cuando tiene algo contra otro,
ir a juicio delante de los injustos, y no delante de los santos?
Si, pues, tenéis juicios sobre cosas de esta vida,
¿ponéis para juzgar a los que son de menor estima en la iglesia?”
(1 Corintios 6:1, 4)
Respuesta:
No busque la venganza. Ésta es responsabilidad de Dios. La suya es perdonar
la deuda. Esto significa que deja libre a la persona de la obligación de pagarle
lo que le debe. Decida entregar el “pagaré” al Señor. Así se convierte en la
deuda que Dios debe cobrar o perdonar. Sencillamente, si lo hace, usted
quitará a esa persona “de su gancho” y la pondrá en el gancho del Señor. Al
liberar la deuda, usted también queda libre de la esclavitud de la amargura y
alcanza la libertad emocional.
“Soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros
si alguno tuviere queja contra otro.
De la manera que Cristo os perdonó,
así también hacedlo vosotros”.
(Colosenses 3:13)
Pregunta:
“¿No está el diezmo relacionado con el legalismo del Antiguo Testamento
que sujeta a las personas a la ley?”
Respuesta:
No. El primer diezmo que se menciona en la Biblia fue 430 años antes de la
ley mucho antes de que ésta le fuera dada a Moisés por Dios. Después de
rescatar a su sobrino Lot de los reyes enemigos, Abram dio un diezmo para
mostrar su profunda gratitud a Dios. Él le dio al sacerdote “la décima parte
de todo lo que tenía”.
“Y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano.
Y le dio Abram los diezmos de todo”.
(Génesis 14:20)
Pregunta:
“Si el diezmo no se enseña en el Nuevo Testamento, ¿por qué algunos
cristianos lo practican?”
Respuesta:
Jesucristo reformó el concepto del diezmo cuando habló con los líderes
judíos. Observe que el Señor no dijo a los fariseos que no diezmaran. Más
bien, declaró que debían practicar las actitudes espirituales de la justicia,
misericordia y fidelidad sin dejar de diezmar.
La Libertad Financiera Bíblica Página 35
Pregunta:
“¿Debemos diezmar el ingreso bruto o la cantidad neta?”
Respuesta:
El diezmo en el Antiguo Testamento se hacía a partir del ingreso bruto, como
demuestra el hecho de que “los primeros frutos” eran para el Señor. Aunque
usted recibe su pago por el trabajo que ha hecho después del pago de
impuesto y otros cargos, su salario consiste en la cantidad fijada antes de las
deducciones. Ese es su ingreso bruto. El diezmo al Señor debe separarse antes
de las deducciones.
“Y ahora, he aquí he traído las primicias del fruto de la tierra
que me diste, oh Jehová. Y lo dejarás delante de Jehová tu Dios,
y adorarás delante de Jehová tu Dios”.
(Deuteronomio 26:10)
Pregunta:
“¿Debo basar mi diezmo únicamente en mi salario?”
Respuesta:
No. Usted debe incluir todos sus ingresos, tales como:
• Intereses de la cuenta de ahorros
• Ganancia por la venta de una casa
• Ingresos por ventas de cosas usadas
• Distribución de fideicomisos
• Dividendos de acciones y bonos
• Dinero recibido por una herencia
• Dinero del seguro por muerte del cónyuge
• Pensión alimenticia de un ex-cónyuge (esto no incluye el dinero
destinado a la manutención de los hijos porque ese dinero les pertenece a
ellos)
En los tiempos bíblicos, se tomaba el diez por ciento de todos los recursos de
las personas. El diezmo era llevado al santuario principal para beneficio de los
sacerdotes levíticos. La ofrenda estaba compuesta por “todos los recursos” de
la persona.
“Indefectiblemente diezmarás todo el producto del grano que rindiere
tu campo cada año. Y comerás delante de Jehová tu Dios en el lugar que él
escogiere para poner allí su nombre, el diezmo de tu grano, de tu vino
y de tu aceite, y las primicias de tus manadas y de tus ganados,
para que aprendas a temer a Jehová tu Dios todos los días”.
(Deuteronomio 14:22-23)
La Libertad Financiera Bíblica Página 36
Pregunta:
“Estoy tratando de ahorrar para el futuro. ¿No debo esperar a estar
económicamente seguro para empezar a diezmar?”
Respuesta:
Este razonamiento es incorrecto. Si usted es agricultor y gasta todas las
ganancias de toda su cosecha de maíz sin plantar parte de la semilla en la
tierra, no cosechará nada el siguiente año. De la misma manera, sus diezmos
y ofrendas son como semillas que usted planta y que le rendirán una cosecha
espiritual bendecida por Dios. Pero es importante no “dar esperando recibir”,
sino más bien dar a Dios ahora confiándole a él el futuro.
“Y el que da semilla al que siembra, y pan al que come,
proveerá y multiplicará vuestra sementera,
y aumentará los frutos de vuestra justicia”.
(2 Corintios 9:10)
Pregunta:
“¿A dónde debo dar mi diezmo? ¿Sólo en mi iglesia local, o puedo destinarlo
a otros ministerios?”
Respuesta:
Malaquías 3:10 dice: “Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en
mi casa”. En los tiempos bíblicos, el alfolí era una bodega donde el pueblo
de Dios depositaba sus cosechas y ofrendas de animales. Ese almacén tenía
tres funciones:
• Alimentar a los sacerdotes de la tribu de Leví (en la actualidad, se usan
para suplir las necesidades de los líderes espirituales, pastores,
trabajadores de la iglesia, evangelistas y misioneros)
• Dar alimento a los extranjeros (el día de hoy se aplica a los necesitados
que no pertenecen a la iglesia)
• Para alimentar a las viudas judías y huérfanos (en la actualidad, a proveer
para los que necesitan dentro de la iglesia)
Si su iglesia local tiene ministerios para llenar esas necesidades eficazmente,
usted puede sentirse a gusto dando en ella. Si no tiene, usted siempre debe
obedecer a Dios y dar el diezmo a la iglesia. Usted también puede elegir dar
una porción más a otros ministerios que están cubriendo esas necesidades.
(Por ejemplo: Compassion Internacional, Samaritan’s Purse, Los Gedeones,
etc.)
“Al fin de cada tres años sacarás todo el diezmo de tus productos
de aquel año, y lo guardarás en tus ciudades. Y vendrá el levita,
que no tiene parte ni heredad contigo, y el extranjero, el huérfano
y la viuda que hubiere en tus poblaciones, y comerán y serán saciados;
para que Jehová tu Dios te bendiga en toda obra que tés manos hicieren”.
(Deuteronomio 14:28-29)
La Libertad Financiera Bíblica Página 37
Pregunta:
“¿Quedan exentos del diezmo los pobres, los ancianos y los discapacitados?
¿En especial aquellos que tienen ingresos limitados y que apuradamente
logran llegar al final del mes?”
Respuesta:
Una de las más conmovedores historias cortas de la Biblia es la de la viuda
pobre que dio todas sus escasas monedas a Dios. Aunque lo que ella dio sólo
fueron las monedas más pequeñas de Palestina, Jesucristo la señaló y la alabó
por dar más que los demás.
“Y vino una viuda pobre, y echó dos blancas, o sea un cuadrante.
Entonces llamando a sus discípulos, les dijo:
De cierto os digo que esta viuda pobre echó más que todos los que han
echado en el arca; porque todos han echado de lo que les sobra; pero ésta,
de su pobreza echó todo lo que tenía, todo su sustento.”
(Marcos 12:42-44)
Según la Biblia, si los pobres no fallan en su confianza en Dios entregando
sus diezmos, él no fallará al llenar sus necesidades.
“Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta
conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús”.
(Filipenses 4:19)
Pregunta:
“¿Puedo destinar parte de mi diezmo a campañas políticas exentas de
impuestos o a escuelas y organizaciones seculares?”
Respuesta:
No, el diezmo completo debe darse al Dios de la Biblia y a su obra en la tierra
a través de la iglesia local.
“Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa;
y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos,
si no os abriré las ventanas de los cielos,
y derramaré sobre vosotros bendición
hasta que sobreabunde”.
(Malaquías 3:10)
Pregunta:
“Me voy a dedicar al ministerio y seré sostenido por las ofrendas de los
cristianos. ¿Debo diezmar los diezmos que me den?”
Respuesta:
Definitivamente sí. Todos, incluyendo a los que trabajan activamente en el
ministerio, deben diezmar sus ingresos.
“Así hablarás a los levitas, y les dirás: Cuando toméis
de los hijos de Israel los diezmos que os he dado de ellos
por vuestra heredad, vosotros presentaréis de ellos
en ofrenda mecida a Jehová el diezmo de los diezmos”.
(Números 18:26)
La Libertad Financiera Bíblica Página 38
Pregunta:
“Si debo mucho dinero, ¿de todos modos debo diezmar?”
Respuesta:
Sí. Si usted es fiel en sus diezmos, Dios será fiel con usted. El no dar el
diezmo equivale a robar a Dios.
“¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado.
Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado?
En vuestros diezmos y ofrendas”.
(Malaquías 3:8)
Pregunta:
“Si un creyente cree en el diezmo y su cónyuge no cree en él por ser
incrédulo, ¿qué debe hacer el creyente?”
Respuesta:
La relación entre marido y mujer es mucho más importante que el diezmo.
Con amor y comprensión, hable con su cónyuge acerca de su deseo de
diezmar. Cuando su cónyuge acepte venir a Cristo, el asunto será más fácil
de discutir.
Usted existe para reflejar esa realidad en la medida en que usted vive la vida
del Señor ante los demás. En esta forma maravillosa, la Biblia ha determinado
el propósito de usted y del dinero: ¡todo es para la gloria de Dios!
—June Hunt
PRESUPUESTO MENSUAL
Año: Mes:
DIFFERENCIA
GASTOS MENSUALES PRESUPUESTO ACTUAL
+/-
Casa
Hipoteca o renta S/. S/. S/.
Segunda hipoteca o renta S/. S/. S/.
Teléfono S/. S/. S/.
Electricidad S/. S/. S/.
Gas S/. S/. S/.
Agua y drenaje S/. S/. S/.
Cable/Televisión por satélite S/. S/. S/.
Pago por disposición de basura S/. S/. S/.
Mantenimiento y reparaciones S/. S/. S/.
Suministros S/. S/. S/.
Jardines y otros servicios S/. S/. S/.
Varios (cuotas, etc.) S/. S/. S/.
TOTAL S/. S/. S/.
Transportación
Pagos del primer vehículo S/. S/. S/.
Pago del segundo vehículo S/. S/. S/.
Autobuses, taxis S/. S/. S/.
Seguros S/. S/. S/.
Licencias S/. S/. S/.
Gasolina S/. S/. S/.
Mantenimiento S/. S/. S/.
Varios S/. S/. S/.
TOTAL S/. S/. S/.
Seguros
Casa S/. S/. S/.
Médicos S/. S/. S/.
Vida S/. S/. S/.
Varios S/. S/. S/.
TOTAL S/. S/. S/.
Alimentos
Comestibles S/. S/. S/.
Restaurantes S/. S/. S/.
Varios S/. S/. S/.
TOTAL S/. S/. S/.
La Libertad Financiera Bíblica Página 41
DIFFERENCIA
GASTOS MENSUALES PRESUPUESTO ACTUAL
+/-
Hijos
Gastos médicos S/. S/. S/
Ropa S/. S/. S/
Colegiaturas S/. S/. S/
Suministros escolares S/. S/. S/
Cuotas y honorarios S/. S/. S/
Comida en la escuela S/. S/. S/
Guardería S/. S/. S/
Juguetes, juegos S/. S/. S/
Varios S/. S/. S/
TOTAL S/. S/. S/
Mascotas
Comida S/. S/. S/
Gastos médicos S/. S/. S/
Cuidado S/. S/. S/
Juguetes S/. S/. S/
Varios S/. S/. S/
TOTAL S/. S/. S/
Cuidado personal
Gastos médicos S/. S/. S/
Cabello/uñas S/. S/. S/
Ropa S/. S/. S/
Lavandería S/. S/. S/
Club deportivo S/. S/. S/
Cuotas de organización S/. S/. S/
Varios S/. S/. S/
TOTAL S/. S/. S/
Esparcimiento
Video/DVD S/. S/. S/.
Discos compactos S/. S/. S/.
Cine S/. S/. S/.
Conciertos S/. S/. S/.
Eventos deportivos S/. S/. S/.
Teatro S/. S/. S/.
Varios S/. S/. S/.
TOTAL S/. S/. S/.
La Libertad Financiera Bíblica Página 42
DIFFERENCIA
GASTOS MENSUALES PRESUPUESTO ACTUAL
+/-
Préstamos
Personales S/. S/. S/.
Tarjeta de crédito #1 S/. S/. S/.
Tarjeta de crédito #2 S/. S/. S/.
Tarjeta de crédito #3 S/. S/. S/.
Varios (préstamos de estudios, etc.) S/. S/. S/.
TOTAL S/. S/. S/.
Impuestos
Federales S/. S/. S/.
Estatales S/. S/. S/.
Locales S/. S/. S/.
Varios S/. S/. S/.
TOTAL S/. S/. S/.
Ahorro e inversiones
Cuenta de retiro S/. S/. S/.
Cuenta de inversiones S/. S/. S/.
Previsión de gastos de universidad S/. S/. S/.
Varios S/. S/. S/.
TOTAL S/. S/. S/.
Regalos y donativos
Diezmos y ofrendas S/. S/. S/.
Caridad 1 S/. S/. S/.
Caridad 2 S/. S/. S/.
TOTAL S/. S/. S/.
Gastos legales
Abogado S/. S/. S/.
Pensión por alimentos a hijos S/. S/. S/.
Pagos de pagarés y otros S/. S/. S/.
Varios S/. S/. S/.
TOTAL S/. S/. S/.
Ingresos mensuales
Ingreso 1 S/. S/. S/.
Ingreso 2 S/. S/. S/.
Ingreso extra S/. S/. S/.
TOTAL S/. S/. S/.
La Libertad Financiera Bíblica Página 43
I. El Primogénito de Ser o .
A. El Señor declara que el le pertenece. (Lea Éxodo 13:1-2)
B. Es importante que entendamos el principio del “primogénito”. De acuerdo al
Antiguo Testamento, los primogénitos o
. No había una tercera opción. (Lea Éxodo 13:12-13)
C. Recuerde, la Ley decía que si el animal primogénito era debía ser
sacrificado. Pero si era debía ser redimido por un animal
puro.
1. Jesús es el .
2. Los hombres son los .
3. Vea el simbólico. , el primogénito de Dios, fue sacrificado
para .
4. Jesús es el “ ” de Dios. Él entregó primero a Jesús antes de
que nosotros fuésemos salvos.
D. Dios es de todo primogénito.
E. “Lo primero” siempre debe ser ofrecido a Dios:
1. Primer día.
2. Primer minuto.
3. Primer dinero.
La Libertad Financiera Bíblica Página 44
EL PRINCIPIO DE LA MULTIPLICACIÓN
TEXTO: Lucas 9:12-17
III. El Poder de .
A. En Mateo capítulo 25, Jesús nos narra una historia de tres .
1. A un administrador se le confiaron cinco talentos. Cuando llegó la hora de hacer
cuentas, él le devolvió al Señor – diez en total.
2. El otro administrador, al que le encomendaron dos talentos, de igual manera, él le
al Señor más de lo que le había entregado.
3. El tercer administrador, a quien le habían encomendado un talento, se lo regresó
en que lo recibió.
B. Se puede dar el , pero es difícil dar el propio.
C. es del Señor.
D. El problema aparece cuando comencemos a pensar que .
E. Lo más fantástico de este mundo es cuando Dios te lo pide.
F. Hay tres maneras de dar:
1. Los .
2. Las .
3. Las .
G. Tres principios bíblicos importantes:
1. El .
2. Salir de .
3. para obtener dinero.
pertenece a Dios.
Esto nos libera para poder dar cuando
Dios nos lo pide.
Nunca podemos dar si
no tenemos nuestras finanzas .
Conclusión:
Dios quiere bendecir y multiplicar sus finanzas, pero es vital que comprenda que nunca las
verá multiplicarse a menos que atienda estos dos principios.
a. Primero: para que bendiga nuestras finanzas.
b. Segundo: Damos más que sólo el diezmo, porque
______________________________ puede ser multiplicado.
I. El Diezmo es .
A. La gente que habla contra el diezmo siempre es gente de .
B. La gente que ama al Señor no tienen problema con el diezmo porque casi siempre
ellos .
C. Ponemos a Dios a prueba y Él nos pone a nosotros .
D. Excusas, manipulación, etc.
E. No se trata del 10% - se trata del .
F. Diez representa pruebas:
1. Las en Egipto.
2. Los .
3. Las en el desierto.
4. Los a Jacob.
5. Las Pruebas de .
6. esperando al Esposo
7. Días de en Apocalipsis 2
8. (¡NO! – ¡Eran ! ¡Sólo era para probarte!)
G. versus .
H. versus .
I. ¿Si estaba mal bajo la ley? ¿Está ahora por estar bajo la gracia?
J. ¿Si estaba bien bajo la ley? ¿Está ahora por estar bajo la gracia?
K. Mateo 5:17-22, 27-28, 33-34
L. ¡La Gracia siempre que la Ley!
M. La Ley decía “dar el 10%”; la Gracias dice “ ”.
II. El Diezmo es .
A. Génesis 14:18-20
- ¡Ocurrió 500 años antes de la Ley!
B. Génesis 28:22
- ¡Ocurrió casi 500 años antes de la Ley!
C. Levítico 27:30
D. Deuteronomio 26:1-2, 13-15
La Libertad Financiera Bíblica Página 49
III. El Diezmo es .
A. 2 Crónicas 31:4-10
B. Todos los que diezman dicen que .
C. Todos los que no diezman dicen que .
D. Cuánto das demuestra a Cristo y a Su esposa.
E. Lucas 6:38
F. El de dar versus el .
G. Dios quiere que demos porque queremos . Cuándo lo
hacemos, está la .
H. Lucas 6:30-35 - ¡Contexto!
I. “¡ !”
J. Dios quiere que demos sólo por , no para .
INTRODUCCIÓN:
1. “ ” aparece cuatro veces en los Evangelios.
2. “Mammón” es una palabra aramea que significa “ ”o
“ ” pero viene del dios sirio de las riquezas, que
vino de .
3. “Babilonia” significa “ ”.
La Libertad Financiera Bíblica Página 50
I. “ROMPAMOS EL ”.
A. El de Mammón.
B. Mammón está buscando , está buscando quien .
1. Para ello nos promete aquellas cosas que .
2. Si lo pensamos bien, Mammón no es más que el
caído que está en a Dios y a sus caminos.
3. El espíritu de Mammón está en oposición directa al .
4. Una aclaración: El dinero y Mammón no son .
El dinero no es esencialmente malo. (1 Timoteo 6:10)
Es el por el espíritu de Mammón, lo que es malo.
Jesús nunca dijo que "odiemos" el dinero. Dijo que si amamos a Dios,
a Mammón—el espíritu , egoísta,
mentiroso y falso Anticristo, que opera a través de la
.
Dios – .
Satanás – (sucio; mezquino, avariento; indecente, inmoral)
C. Mammón dice: “Te daré ”; pero nuestra seguridad está en .
D. Mammón promete reconocimiento, importancia, ,
autoridad y .
E. El Anticristo gobernará con .
F. Mammón dice que la respuesta a todos tus problemas es .
G. Jesús nunca le dijo a nadie que la respuesta a sus problemas era tener más dinero,
sino que dijo que tienes que .
La Libertad Financiera Bíblica Página 51
V. Las Verdaderas.
A. En el Nuevo Testamento hay un pasaje en el que Jesús habla de
entre Dios y Mammón. Está en Lucas 16:9-13.
1. Aquí Jesús llama a las riquezas (Mammón), pero note que Él
no está llamando injusto al . Mammón y el dinero no son
sinónimos. Jesús llamaba injusto al que puede residir en
el dinero.
El dinero puede ser utilizado para propósitos o .
Puede ser usado para propósitos o
.
2. El dinero que se ha sometido a Dios es . Y es por eso
que el dinero bendito se multiplica y no es por el devorador.
Es dinero que puede ser utilizado para hacer el bien y
.
B. ¿Qué más nos dice este pasaje? Que debemos utilizar nuestro dinero para lo que es
. ¿Y qué es eterno en nuestras vidas? .
1. Actualmente, la única cosa eterna que usted puede encontrar es la gente. El
es eterna.
La Libertad Financiera Bíblica Página 53
Para finalizar:
Recuerde que nadie puede servir a .
Decídase por ser servir “AL REYES DE REYES, AL ETERNO SEÑOR DE
SEÑORES”
La Libertad Financiera Bíblica Página 54
Introducción
1. La de las leyes y los principios relacionados con los procesos
económicos y financieros ha llevado a muchas personas y organizaciones (incluyendo
iglesias) a una y al .
2. Existe una manera de de una crisis sin tener que recurrir a la
o la práctica de otras acciones .
3. Los principios que vamos a estudiar no tienen como propósito primordial llevar a la
gente a materiales, sino ayudarla a disfrutar de una
vida en esta tierra, así como prepararse para la eternidad.
4. Mucho del mundo occidental ha sido afectados por la mentalidad .
5. Muchos tienen problemas económicos porque tienen cierto
que quieren alcanzar o mantener.
35. Jesús dejó establecido que Dios no tiene ninguna intención de que la gente invierta para
perder, sino para ganar. Falso o Verdadero= .
36. Favor de escribir y memorizar Eclesiastés 11:1(RV1960):
Obviamente, el préstamo personal resulta ser más costoso. Pero el uso sabio de la tarjeta
de crédito en ese caso en particular requerirá de lo siguiente:
1. Que usted pague su deuda en .
2. Que usted hasta que salde la
totalidad de los $3,600.00.
3. Que usted efectué en o antes de la
fecha de vencimiento.
La Libertad Financiera Bíblica Página 59
Mes Balance Inicial Cargo Mensual de Pago Establecido por Balance Final
Interés Estimado Usted de Mes
(54%/12)=4.5
(P=I)
Ventajas y desventajas de la .
1. El pago mensual mínimo de mes a mes, según el balance
adeudado y el número de días de cada ciclo.
2. El interés puede ser por el banco.
3. No hay por pago tardío. Pasada esa fecha de vencimiento
del pago, se le cobra una cantidad fija hasta un máximo fijado por el banco.
4. Puede saldar la cuenta en cualquier momento de ninguna
clase.
5. No requiere a menos que la cantidad de la compra
su límite de crédito.
6. El que queda disponible en la línea de crédito se computa
de mes a mes.
7. Si se acoge al , la deuda puede extenderse por
.
68. Los profetas veían el dinero como un elemento con muchas desventajas, tales como:
a. .
b. .
c. .
d. .
1. El no consiste en guardar grandes sumas de
dinero, sino en realizar que dejen buenos (véase la
parábola de los talentos en Mateo 25:14-29).
2. El manejo del dinero puede tornarse en manos de .
Los corruptos le dan al dinero una y no les importa explotar al prójimo
para obtenerlo (Mateo 18:24-25,30; 21:12; 27:7-10; 28:15; Lucas 3:12-14).
3. El nos puede ocasionar aun la misma muerte. (Hechos 1:17; 5:1-10).
4. Dios no a los ricos por tener riquezas, pero desecha a los ricos que
ponen en el dinero. El dinero no puede a nadie
(Mateo 19:16-23).
5. No se puede servir a Dios y a las riquezas simultáneamente. Sin embargo, debemos ser
manejándolas, tal como lo hace la gente del mundo (Lucas 16:1-14).
6. La finalidad de la vida no consiste en (véase la parábola del rico
insensato; Marcos 4:18; Lucas 12:32; Hechos 13:5-6; y Santiago 4:13-17; 5:1-4).
7. No existe en el mundo en cuanto a la distribución de las riquezas.
Algunas personas tienen más que otras para hacer dinero. No debemos
por esa realidad (Mateo 20:11,14-15).
8. Es un deber ciudadano pagar las al gobierno (Mateo 17:27).
9. No debemos vivir con en cuanto a cómo vamos a conseguir el dinero
necesario para realizar la obra que el Señor nos encomienda (Mateo 10:9; Juan 6:7). Sin
embargo, eso no descarta la importancia de una (Lucas 14:28-29;
22:36).
10. El filántropo no es aquella persona que da de lo que le sobra, sino que practica el
independientemente de lo mucho o poco que posee (Mateo 26:9; Marcos 12:41; Lucas 8:3;
10:35; Hechos 2:44; 4:37; 11-29; Romanos 15:25-29;
1 Corintios 16:1-4; 2 Corintios 9:10-12; 11:715; 12:11-13).
11. El es más valioso que todo el dinero del mundo (Hechos 3:3).
12. La comienza por casa (Mateo 15:16).
13. No siempre se puede comprar la con dinero (Marcos 5:21-34).
14. El dinero que jamás se recobra (Lucas 15:11-17).
La Libertad Financiera Bíblica Página 66
7. Para acallar .
8. Por una pasajera producto de la .
9. Para dentro de la organización.
10. Para obtener .
11. Porque
12. Es una manera de .
71. .
72. Nunca debemos aceptar dinero cuando de seguro sabemos que proviene de
.
73. Nunca debemos o con el fin de obtener fondos.
74. Acceder a recibir dinero a cambio de favores políticos es .
75. El diezmo se computa partiendo del dinero que la persona recibe
porque no se puede lo que no se .
** Esta es la opinión del autor del libro. Sin embargo, hay que tener cuidado con esta
forma de pensar. Al llevarlo a un extremo, cuando pago la casa, el carro, la
gasolina, la luz, etc. entonces sería muy poco sobre lo cual tendría que diezmar.
Cuando me preguntan a mí si deben diezmar sobre los ingresos brutos o netos, yo
siempre he dicho: “Depende. ¿Quieres bendiciones “brutas” o “netas”?
76. La iglesia siempre debe hacer y ofrecer de
todos los recursos que recibe.
77. El es la manera más efectiva de lograr esos propósitos.
El Estado de Situación
85. Favor de definir los siguientes términos:
a. Activos: .
b. Pasivos: .
c. Capital: .
ACTIVOS = PASIVOS +
El Estado de Ingresos y Gastos
EL PRESUPUESTO DE LA IGLESIA
99. Por medios de un presupuesto, se planifica la de los deseos de la
congregación ajustados a su .
100. El presupuesto explica a todos la de la iglesia expresada en
términos de y salidas de .
CÓMO HACER UN PRESUPUESTO
A. Seleccionar un .
101. Seleccionar un comité de personas claves como el , el ,
y otras personas miembros de la iglesia.
102. Como es un presupuesto , el comité debe empezar a preparar el
presupuesto aproximadamente en del año anterior, y presentarlo a
en la primera semana de enero.
B. Estimar la .
103. Usando los como base y comparado con la , la
composición y el de la congregación, se estiman las contribuciones
futuras a recibir.
104. Identifique y sume todos aquellos ingresos que la iglesia recibe
anualmente. Los más comunes son:
a. .
b. .
c. .
d. Ingresos por concepto de .
C. Estimar los .
105. El tesorero o la tesorera divide los gastos en de acuerdo con los
desembolsos de los últimos .
106. Ejemplos de categorías serían:
a. .
b. o renta.
c. .
d. (papel, fotocopias, artículos de limpieza, etc.)
e. (luz, agua, teléfono, etc.).
f. (fondo para ayudar a los necesitados).
g. (buses, gasolina para el pastor, etc.).
La Libertad Financiera Bíblica Página 71
h. .
i. .
j. .
k. de la planta.
l. (tratados, volantes, etc.).
m. , etc.
D. del Presupuesto.
107. Hay que proveer una copia del presupuesto para del comité de
finanzas.
E. Presupuestario
108. En la preparación de ese informe se puede utilizar un programa de computadoras
para manejo financiero, como ™o ™. Los
programas de contabilidad proveen maneras para exportar los balances del mismo,
la labor.
Columna B - Columna C = Columna D = Superávit o Déficit
(Presupuesto menos desembolsos reales es igual a superávit o déficit presupuestario)
en un cinco por ciento y sobrestimar los gastos en otro cinco por ciento.
109. Las iglesias suelen gastar en cosas superfluas que en nada añaden al .
Descuidan la ayuda que debían ofrecerles a las personas ,
y .
110. La iglesia pide para , no para gastar y .
111. Una sana administración mantiene como parte de sus fondos operacionales la
cantidad correspondiente al equivalente a un mínimo de de los
gastos recurrentes y hasta un máximo de .
F. El Presupuesto .
112. El presupuesto familiar es una que le ayudara a determinar si tiene
los recursos y la capacidad personal para financieras de su familia.
113. Lo que realmente permitirá que financiero es aprender a
el dinero que gana, cualquiera que sea la cantidad.
114. Todo pastor debe fijarse metas de la misma manera que se fija
metas , familiares y demás.
115. El éxito financiero no es un ; es el resultado de un ,
de y de hacia la realización de sus sueños.
116. La manera sencilla para empezar a el control de sus propias
, es desarrollar un presupuesto .
117. Nunca obtendrá su si está gastando más de lo que gana. Desarrollar
un presupuesto para controlar sus gastos no es una , es una
.
118. Hacer un presupuesto es los gastos y desembolsos durante un
de tiempo, de acuerdo con las que se regularmente
durante ese mismo periodo.
119. Mientras se cambian los viejos hábitos a un nuevo , es necesario
mantenerse atado al presupuesto y evitar la .
120. Debe implantar poco a poco lo siguiente:
a. Nuevos .
b. Evitar los gastos .
c. Pague el de las tarjetas de crédito a fin de mes.
d. mensualmente parte de los ingresos anuales hasta alcanzar
tener disponibles al menos de sus gastos y/o desembolsos
mensuales.
La Libertad Financiera Bíblica Página 73
121. El presupuesto debe incluir tanto las metas como las familiares y
deben participar en su .
La Libertad Financiera Bíblica Página 74
La Libertad Financiera Bíblica Página 75
La Libertad Financiera Bíblica Página 76
Tienes un ingreso, pero no sabes bien cómo invertirlo para multiplicar tu dinero.
Has hecho algún presupuesto, pero no te has mantenido fiel a cumplirlo y no sabes en qué
se te va el dinero.
Tienes deudas (tarjetas de crédito y otras) y no sabes cómo salir de ellas. Te agobian.
Te gustaría tener más control sobre tus finanzas, pero no sabes cómo comenzar y
mantenerte.
Quieres planificar para tu retiro, generar riqueza y saber que tu futuro financiero es sólido
como acero.
Si alguna vez has sentido alguno de los puntos mencionados, entonces sigue leyendo porque
este resumen te dará todas las respuestas que andabas buscando.
Veamos entonces ahora una parte muy divertida que tiene que ver con los mitos del dinero,
Esto me encanta porque desmonta un montón de creencias falsas en relación al dinero.
El plan que Dave Ramsey nos urge a tomar consiste en salir de deudas, ahorrar e invertir
sistemáticamente.
Este plan no es una respuesta fácil ni algo milagroso que va a ocurrir de un día a otro. Este plan
puede tomar entre 20 y 30 años, cualquier persona que esté dispuesta a pagar el precio de no
dejarse llevar por la gratificación instantánea y la emoción, puede retirarse dignamente con
suficiente dinero para su vejez.
Otra cosa que debo aclarar es que este es un plan conservador, no es para aquellas personas
que quieren ganar dinero agresiva o rápidamente. Este es un plan de hormiga, paso a paso.
Sigamos entonces con los 7 pasos que describe detalladamente D. Ramsey en su fabuloso libro
“La Transformación Total de su Dinero”.
Este es un excelente modelo para aprender cómo salir de las deudas económicas rápidamente.
Paso 1: Reúna 1.000 dólares (soles, pesos, etc.) rápidamente para su fondo de
emergencia.
En este primer paso la intención es comenzar a programarnos para el ahorro. Antes de
comenzar a pagar deudas o invertir, es necesario reunir rápidamente 1.000 dólares (soles,
pesos, etc.) y colocarlos en una cuenta de ahorros a la que no tengamos fácil acceso. Este
dinero está reservado solo para emergencias, llámese enfermedad, accidentes o un vehículo
dañado el cual es necesario para ir al trabajo.
Más adelante se reunirá más dinero para este fondo, pero por ahora solo debe reunir 1.000
dólares.
Conclusión
Me encanta la filosofía de Dave Ramsey por su simpleza y profundidad.
Uno puede ser medianamente responsables con el dinero, pero la pregunta es si tiene un
plan sólido y si ya está tomando acción. Comienza con hacer tu presupuesto mensual hoy
mismo. Habla con tu esposa u esposo, tengan una conversación seria en torno a este tema.
No tener un plan financiero y pensar que las cosas tomarán su rumbo solas es una terrible
decisión y muy costosa. Por favor, tomes conciencia y no cometas el error que comete el
95% de nuestra sociedad inmersa en deudas y destinada a la pobreza. Debes ver este tema
como algo de vida o muerte, demasiado importante para no meditar en ello y accionar hoy
mismo.
La Libertad Financiera Bíblica Página 85