Master Medicina Legal Forense
Master Medicina Legal Forense
Master Medicina Legal Forense
03 04 05
Competencias Dirección del curso Estructura y contenido
pág. 12 pág. 16 pág. 20
06 07
Metodología Titulación
pág. 30 pág. 38
01
Presentación
La especialidad de Medicina Legal y Forense ha sido una de las ramas más maltratadas
en los últimos años debido a su complicado acceso vía MIR, donde lleva años
sin ser aceptada, pero, en cambio ha seguido siendo necesaria especialmente
en el ámbito judicial tras las últimas modificaciones legislativas.
Presentación | 05
Muchos son los médicos y especialistas que desean formarse en este ámbito para poder Este Máster Título Propio en Medicina Legal y Forense contiene el programa científico
ampliar o comenzar su capacitación en la rama de la Ciencia Forense. más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas son:
Este programa permite unir la aplicación científica con la parte práctica ya ejercida, Desarrollo de más de 75 casos prácticos presentados por expertos en Medicina Legal
sumando al mismo tiempo una adaptación a las nuevas tecnologías con la implantación y Forense. Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos
de la capacitación online. Permite al alumno conocer los principios básicos y necesarios con los que están concebidos, recogen una información científica y asistencial sobre
para el estudio de la tanatología forense, patología forense, sexología forense, toxicología aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
forense, psiquiatría forense, evaluación de daño, antropología y criminalística.
Novedades sobre el rol del médico forense
El Máster Título Propio cubre las necesidades de los profesionales que demandan Contiene ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar
un conocimiento adecuado que les permita realizar valoraciones forenses, informes
el aprendizaje
periciales así como capacidad y soltura para ratificar el dictamen y comprender
las fases del procedimiento judicial cuando sea necesario. Al mismo tiempo, se ofrece Sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre
la posibilidad de que todos los alumnos aprendan a valorar no solo el daño corporal, sino las situaciones planteadas
a cuantificar negligencias, valorar incapacidades y determinar discapacidades. Con especial hincapié en la medicina basada en la evidencia y las metodologías
Actualmente los despachos de abogados y clientes particulares requieren de manera de la investigación en medicina legal y forense
obligatoria un examen pericial forense para la mayoría de sus procedimientos. Todo esto se complementará con lecciones teóricas, preguntas al experto, foros
Es por ello, sumado a la nula oferta de profesionales existentes, que consideramos de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
adecuado implantar un temario correcto, actualizado y especialmente útil Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión
para el ejercicio diario de dicha actividad.
a internet
El Máster Título Propio se divide en bloques específicos que además son coincidentes
con los temarios impartidos para el acceso a las plazas de Médico Forense ofertadas
por el Ministerio de Justicia. Por lo que los alumnos de este Máster Título Propio, tendrán
una capacitación que les permitirá bien ejercer en ámbito privado o bien optar a dicha
oposición sin necesidad de trabajar contenido extra mediante academias o terceras partes.
El programa está diseñado para proporcionar una capacitación equivalente a 60 créditos
Actualiza tus conocimientos
ECTS y 1500 horas de estudio, y en él, todos los conocimientos teórico prácticos a través del programa en Medicina
se presentan a través de contenidos multimedia de alta calidad, análisis de casos
clínicos elaborados por expertos, clases magistrales y técnicas en vídeo que permiten
Legal y Forense”
intercambiar conocimientos y experiencias; mantener y actualizar el nivel formativo
de sus miembros, crear protocolos de actuación y difundir las novedades más
trascendentes de la especialidad. Con la capacitación online, el alumno podrá organizar
su tiempo y ritmo de aprendizaje adaptándolo a sus horarios, además de poder acceder
a los contenidos desde cualquier ordenador o dispositivo móvil.
Presentación | 07
Aumenta tu seguridad en la
toma de decisiones actualizando
tus conocimientos a través de
Este Máster Título Propio puede ser la mejor
este Máster Título Propio.
inversión que puedes hacer en la selección de
un programa de actualización por dos motivos:
además de poner al día tus conocimientos en
medicina legal y forense, obtendrás un Título
por TECH Universidad Tecnológica” Aprovecha la oportunidad
para conocer los últimos
avances en Medicina Legal y
Forense y desarrollarte en este
Incluye en su cuadro docente profesionales pertenecientes al ámbito de la Medicina
Legal y Forense, que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además
apasionante campo.
de reconocidos especialistas pertenecientes a sociedades científicas de referencia.
Objetivos generales
Objetivos específicos
Definir los diferentes tipos de personalidad de los sujetos Explicar la toxicocinética de organofosforados y carbámicos y su tratamiento
Definir las diferentes técnicas de investigación empleadas en medicina forense Explicar la toxicocinética de las sustancias para la sumisión química
y su tratamiento en caso de intoxicación aguda
Definir el proceso de realización de los exámenes criminológicos
Identificar la toxicocinética de las anfetaminas y drogas de diseño y su tratamiento
Definir los parámetros de determinación de aspectos del sujeto según
en caso de intoxicación aguda
la antropología forense
Explicar la toxicocinética de los Inhalantes y su tratamiento en caso
Describir los aspectos médico forenses de los trastornos relacionados con opiáceos
de intoxicación aguda
y cocaína
Explicar la toxicocinética del etanol y su tratamiento en caso de intoxicación aguda
Definir los aspectos médico forenses de los trastornos relacionados con cannabis
y otras drogas Definir la índole de los delitos contra la libertad e indemnidad sexuales
Explicar la actuación ante casos de estrés postraumático Definir los aspectos relevantes para la identificación de posibles agresiones
Definir los aspectos médico forenses de los trastornos de la personalidad Definir los aspectos relevantes para la identificación de posibles agresores
Identificar la toxicocinética de herbicidas y su tratamiento en caso Explicar el mecanismo de las lesiones por accidentes durante el tránsito
Explicar la toxicocinética de piretroides y repelentes de insectos y su tratamiento Definir los mecanismos de la muerte
Competencias generales
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales
en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
Que el médico sepa aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución
de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios
(o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
Que el médico sea capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad
de formular juicios a partir de una información aunque ésta sea incompleta o limitada
Que el médico sepa comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas
que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro
y sin ambigüedades
Que el médico posea las habilidades de aprendizaje que le permitan continuar estudiando
de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo
Competencias | 15
Competencias específicas
Directores invitados
Profesores
Dr. García Martín, Ángel F. Dra. Delgado Arnaiz, Cristina
Facultativo en Madrid Salud Facultativo especialista en el Hospital Universitario Fundación Alcorcón
Profesor asociado del Departamento de Medicina Legal, Psiquiatría Profesora colaboradora en el Departamento de Medicina Legal, Psiquiatría y Patología.
y Patología Facultad de Medicina Universidad Complutense de Madrid Facultad de Medicina UCM y en la URJC
Profesor de la Escuela de Medicina Legal y Forense de Madrid Doctorando en Ciencias Médico-quirúrgicas por la Universidad Complutense de Madrid
Licenciado en Medicina y Cirugía Licenciado en Medicina por la Universidad de Alcalá
Doctor en Medicina por la UCM Especialista en Medicina Legal y Forense
Especialista en medicina legal y forense Profesora de la Escuela de Medicina Legal y Forense de Madrid
Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y estética Perito colaboradora con Escuela de Medicina Legal UCM
Doctora en Medicina y Cirugía por la UAM
Máster en Derecho sanitario y bioética por la UCLM
05
Estructura y contenido
La estructura de los contenidos ha sido diseñada por un equipo de profesionales
de los mejores centros forenses y universidades del territorio nacional, conscientes
de la relevancia de la actualidad de la capacitación para poder intervenir ante situaciones
que requieran el enfoque médico legal y forense, y comprometidos con la enseñanza
de calidad mediante las nuevas tecnologías educativas.
Estructura y contenido | 21
2.3. Progresión mortuoria 2.16. Autopsia judicial penal y autopsia judicial civil
7.7. Aspectos médico forenses de los trastornos relacionados con opiáceos y cocaína Módulo 8. Evaluación del daño
7.7.1. Consideraciones legales sobre consumo
8.1. Valoración médica del daño a la persona
7.7.2. Identificación
8.1.1. Reparación del daño
7.7.3. Influencia en el sujeto
8.2. Valoración médica I
7.8. Aspectos médico forenses de los trastornos relacionados con cannabis y otras drogas
8.2.1. Deficiencia
7.8.1. Consideraciones legales sobre consumo
8.2.2. Discapacidad
7.8.2. Identificación
8.2.3. Minusvalía
7.8.3. Influencia en el sujeto
8.3. Valoración médica II
7.9. Aspectos médico forenses de los trastornos psicóticos
8.3.1. Otros daños en el ámbito penal
7.9.1. Esquizofrenia
8.4. Valoración médica III
7.10. Aspectos médico forenses de los trastornos psicóticos
8.4.1. Otros daños en el ámbito civil (I)
7.10.1. Trastorno Delirante
8.5. Perjuicios económicos y patrimoniales
7.11. Aspectos médico forenses de los trastornos del estado anímico
8.5.1. Valoración
7.11.1. Clasificación
8.5.2. Comprensión del BOE
7.11.2. Diagnóstico
8.6. Valoración médica IV
7.12. Aspectos médico forenses de los trastornos ansiosos
8.6.1. Otros daños en el ámbito civil (II)
7.12.1. Estrés Postraumático
8.7. Valoración médica V
7.13. Aspectos médico forenses de los trastornos somatomorfos
8.7.1. Daños en el ámbito laboral
7.13.1. Clasificación
8.7.1.1. Clasificación de accidentes
7.13.2. Diagnóstico
8.7.1.2. Prevención Riesgos Laborables PRL
7.14. Aspectos médico forenses de los trastornos de la inclinación sexual
8.7.1.3. Negligencias
7.14.1. Clasificación
8.8. La misión pericial médica en valoración de daños personales
7.14.2. Diagnóstico
8.8.1. Guía de valoración
7.15. Aspectos médico forenses de los trastornos del control de los impulsos
8.8.2. BOE
7.15.1. Clasificación
8.9. Metodología en la valoración del daño
7.15.2. Diagnóstico
8.9.1. Guía de valoración
7.16. Aspectos médico forenses de los trastornos de la personalidad 1
8.9.2. BOE
7.16.1. Clasificación
8.10. El informe médico en la valoración del daño
7.16.2. Diagnóstico
7.17. Aspectos médico forenses de los trastornos de la personalidad 2
7.17.1. Clasificación
7.17.2. Diagnóstico
28 | Estructura y contenido
Relearning Methodology
TECH potencia el uso del método del caso de Harvard con la mejor metodología
de enseñanza 100% online del momento: el Relearning.
Con esta metodología, se han capacitado más de 250.000 médicos con un éxito
sin precedentes en todas las especialidades clínicas con independencia de la carga
en cirugía. Nuestra metodología pedagógica está desarrollada en un entorno de
máxima exigencia, con un alumnado universitario de un perfil socioeconómico alto y
una media de edad de 43,5 años.
Este programa ofrece los mejores materiales educativos, preparados a conciencia para los profesionales:
Material de estudio
Todos los contenidos didácticos son creados por los especialistas que van a impartir 20%
el curso, específicamente para él, de manera que el desarrollo didáctico sea realmente
específico y concreto.
Estos contenidos son aplicados después al formato audiovisual, para crear el método
de trabajo online de TECH. Todo ello, con las técnicas más novedosas que ofrecen
piezas de gran calidad en todos y cada uno los materiales que se ponen a disposición
del alumno.
15%
Técnicas quirúrgicas y procedimientos en video
TECH acerca al alumno las técnicas más novedosas, los últimos avances educativos
y al primer plano de la actualidad en técnicas médicas. Todo esto, en primera
persona, con el máximo rigor, explicado y detallado para contribuir a la asimilación y
comprensión del estudiante. Y lo mejor de todo, pudiéndolo ver las veces que quiera.
Resúmenes interactivos
El equipo de TECH presenta los contenidos de manera atractiva y dinámica en píldoras
multimedia que incluyen audios, vídeos, imágenes, esquemas y mapas conceptuales
con el fin de afianzar el conocimiento.
Este exclusivo sistema educativo para la presentación de contenidos multimedia fue
15%
premiado por Microsoft como “Caso de éxito en Europa”.
3%
Lecturas complementarias
Artículos recientes, documentos de consenso y guías internacionales, entre otros. En
la biblioteca virtual de TECH el estudiante tendrá acceso a todo lo que necesita para
completar su capacitación.
Metodología | 37
20% los desarrollos de casos reales en los que el experto guiará al alumno a través del
desarrollo de la atención y la resolución de las diferentes situaciones: una manera clara
y directa de conseguir el grado de comprensión más elevado.
7%
3% Guías rápidas de actuación
TECH ofrece los contenidos más relevantes del curso en forma de fichas o
guías rápidas de actuación. Una manera sintética, práctica y eficaz de ayudar al
estudiante a progresar en su aprendizaje.
07
Titulación
El Máster Título Propio en Medicina Legal y Forense le garantiza, además de la
capacitación más rigurosa y actualizada, el acceso a un título de Máster Título Propio
expedido por la TECH Universidad Tecnológica
Titulación | 39
Este Máster Título Propio en Medicina Legal y Forense contiene el programa científico Este título propio contribuye de forma relevante al desarrollo de la educación continua
más completo y actualizado del mercado. del profesional y aporta un alto valor curricular universitario a su formación, y es 100%
válido en todas las Oposiciones, Carrera Profesional y Bolsas de Trabajo de cualquier
Tras la superación de la evaluación, el alumno recibirá por corrreo postal con acuse Comunidad Autónoma española.
de recibo su correspondiente tutilo de Máster Propio emitido por TECH Universidad
Tecnológica. Título: Máster Título Propio en Medicina Legal y Forense
ECTS: 60
Nº Horas Oficiales: 1.500 h.
*Apostilla de La Haya. En caso de que el alumno solicite que su título en papel recabe la Apostilla de La Haya, TECH EDUCATION realizará las gestiones oportunas para su obtención, con un coste adicional.
Máster Título Propio
Medicina Legal
y Forense
Modalidad: Online
Duración: 12 meses
Titulación: TECH Universidad Tecnológica
60 créditos ECTS
Horas lectivas: 1.500 h.
Máster Título Propio
Medicina Legal y Forense