Este documento presenta las danzas tradicionales del Perú que serán expuestas por estudiantes de sexto grado, incluyendo la Marinera Norteña, el Festejo, el Son de los Diablos, los Negritos de Huánuco, la Danza de Tijeras, la Fiesta de los Tulumayos y el Carnaval de Lamas. Los estudiantes investigarán el origen, ubicación, significado y vestimenta de cada danza y presentarán la información de forma oral y en un álbum grupal que describa la danza
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
171 vistas2 páginas
Este documento presenta las danzas tradicionales del Perú que serán expuestas por estudiantes de sexto grado, incluyendo la Marinera Norteña, el Festejo, el Son de los Diablos, los Negritos de Huánuco, la Danza de Tijeras, la Fiesta de los Tulumayos y el Carnaval de Lamas. Los estudiantes investigarán el origen, ubicación, significado y vestimenta de cada danza y presentarán la información de forma oral y en un álbum grupal que describa la danza
Este documento presenta las danzas tradicionales del Perú que serán expuestas por estudiantes de sexto grado, incluyendo la Marinera Norteña, el Festejo, el Son de los Diablos, los Negritos de Huánuco, la Danza de Tijeras, la Fiesta de los Tulumayos y el Carnaval de Lamas. Los estudiantes investigarán el origen, ubicación, significado y vestimenta de cada danza y presentarán la información de forma oral y en un álbum grupal que describa la danza
Este documento presenta las danzas tradicionales del Perú que serán expuestas por estudiantes de sexto grado, incluyendo la Marinera Norteña, el Festejo, el Son de los Diablos, los Negritos de Huánuco, la Danza de Tijeras, la Fiesta de los Tulumayos y el Carnaval de Lamas. Los estudiantes investigarán el origen, ubicación, significado y vestimenta de cada danza y presentarán la información de forma oral y en un álbum grupal que describa la danza
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
EXPOSICION DANZAS DEL PERÙ P6
TEMA PRINCIPAL: DANZAS POR REGIONES
DANZAS A EXPONER 1. MARINERA NORTEÑA 2. FESTEJO 3. SON DE LOS DIABLOS 4. NEGRITOS DE HUANUCO 5. DANZA DE TIJERAS 6. LA FIESTA DE LOS TULUMAYOS 7. CARNAVAL DE LAMAS INDICACIONES A INVESTIGAR PARA EXPONER: ORIGEN DE LA DANZA: ANTECEDENTES HISTORICOS LUGAR: DONDE SE DESARROLLA O BAILA (REGION, DEPARTAMENTO, PROVINCIA) MENSAJE DE LA DANZA: QUE REPRESENTA AL BAILAR, DE QUE SE TRATA LA DANZA (ESTRUCTURA, PERSONAJES, ETC.) VESTIMENTA; SI ES UNA DANZA MIXTA (HOMBRE Y MUJER) Y PERSONAJES. LA EXPOSICION SERÀ EN FORMA ORAL, EL MATERIAL A UTILIZAR SEA DIGITAL O FISICO DEBE CONTENER SOLO TITULOS, SUBTITULOS E IMAGENES MATERIAL A UTILIZAR: PAPELOTES, PPT, WORD, IMÁGENES, VIDEOS, USB FECHA DE LA EXPOSICIÒN: 11 y 14 DE JULIO DEL 2022 PRODUCTO A ENTREGAR ALBUM DE LAS DANZAS MENCIONADAS EN FORMA GRUPAL (Solo de la danza que les corresponde exponer) El álbum lo elaboraran con cartulina de colores tamaño ½ hoja A4, hojas bond y/o de colores, debe contener: Portada: nombre de la danza y una imagen referente. Carátula: tema principal, nombre de la danza, grado y sección, integrantes. Contenido; debe ser de acuerdo a lo investigado para la exposición según los puntos indicados. Imágenes: deben estar en cada parte del álbum desde la portada hasta el final. Pueden ser impresas o dibujadas como también los textos y/o títulos. Se evaluará limpieza, orden, creatividad.