Sem 15
Sem 15
Sem 15
RETROALIMENTACIÓN FINAL
Videoconferencia 14
ÍNDICE
Temario
Introducción al tema
Consultas
SESIÓN 12
LOGRO DE SESIÓN
Al finalizar la sesión, el
estudiante identifica y refuerza
las lecciones aprendidas
dentro del curso de
responsabilidad social,
mediante la descripción de
ejemplos y casos de estudio
demostrando capacidad de
análisis, claridad y coherencia.
CONCEPTOS CLAVES
Ética
Acto reflexivo de
los problemas morales.
Responsabilidad
Moral
Social
Conjunto de normas y Principio ético que se basa
costumbres que en la actitud consciente y
regulan y permiten la responsable hacia el
Si el gobierno de un país decide
convivencia humana. bienestar común.
confinar en un espacio geográfico
determinado a un sector de la
población debido a sus creencias
religiosas estamos frente a un
caso…
ACTO MORAL
¿Acto Moral? «Los actos morales solo son aquellos en los que podemos atribuir
al agente una responsabilidad, no solo por lo que se propuso
realizar, sino también por los resultados o consecuencias de su
acción.» (Vargas Lozano, 1995, p.555)
Estructura
Incluye las
consecuencias
Libertad del acto
realizado
Condiciones Conciencia
Responsabilidad
No todo acto consciente es un acto moral, para que sea calificado como tal es
necesario el requisito de la valoración a través de un juicio moral. (Ojeda , 2006, p.71)
EJEMPLOS
• Económica: porque es
rentable para la corporación
(deseado por la empresa).
Mejorar la calidad de • Legal: cumple con las leyes y
vida de la comunidad normas que rigen en nuestro
país (requerido por los
stakeholders).
Actuar en base a lo • Ética : cumplir con las
correcto y justo. principios y normas éticas
aceptadas por la sociedad
Cumplir con las normas,
leyes legales (esperado por los stakeholders).
• Filantrópica: ser una buena
empresa corporativa
Ser rentable contribuyendo a la sociedad
(deseado por los stakeholders).
FUNDAMENTOS DE LA RS
Se relaciona
con:
DESARROLLO SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE
1 2 3 4
Se creía que La comunidad La RS adquiere
toma conciencia de un gran Época de la
solo las
los daños protagonismo e Responsabili
empresas eran
las responsables causados, y se inicia el dad social y
del entorno y preocupa para reconocimiento el desarrollo
que llegaban a solucionar de las personas sostenible.
realizar acciones problemas como el centro
filantrópicas. sociales. de las acciones.
ENFOQUE PLANETA DE LA RS
Medioambiente: conjunto de elementos físicos,
químicos, biológicos y sociales, que pueden generar Aire
efectos sobre los seres vivos y las actividades Contaminantes aire
• Monóxido de
humanas.
carbono
Contaminación Ambiental: proceso de deterioro • Óxidos de
de la calidad natural de los ecosistemas derivado nitrógeno
principalmente del desarrollo de las actividades
productivas del ser humano.
Suelo
La lluvia ácida es una
Agua
de las consecuencias
Contaminantes
de la contaminación Contaminantes del agua suelo
atmosférica. Se • Aguas servidas • Pesticidas
produce cuando las • Contaminación con • Herbicidas
emisiones residuos industriales • Insecticidas
contaminantes de las
fábricas, automóviles o Estas emisiones contienen óxidos de nitrógeno,
calderas de calefacción dióxido de azufre y trióxido de azufre, que al
entran en contacto con mezclarse con agua se transforman en ácido
la humedad de la sulfuroso, ácido nítrico y ácido sulfúrico. Los
atmósfera. ácidos resultantes caen a la tierra en forma de
lluvia, con consecuencias negativas a la
naturaleza.
EJEMPLOS
1 2 3 4
Una de las
Prepararse para Supervisar, Usar los datos y la actividades más
Revisar el contexto,
el seguimiento recopilar datos, información del
aclarar roles y importantes del
reforzando las analizar e seguimiento en la gestión y
responsabilidades monitoreo es la
metas informar la toma de decisiones
recolección y el
Determinar qué Revisión cuidadosa análisis in situ.
Se analizan Se toman acciones
se va a de las actividades
los datos correctivas de ser
supervisar y para reforzar la
para elaborar necesario para
roles de los eficacia del
un informe lograr las metas
responsables. seguimiento
TIPOS DE SEGUIMIENTO
Es preferible que
los responsables
de la
implementación
del proyecto sean
quienes lleven a
cabo el proceso de
seguimiento.
EVALUACIÓN DE IMPACTO
Cuando hablamos de propiciar una vida digna para toda la población a nivel mundial, a qué elemento del
Desarrollo Sostenible estamos haciendo mención
a) El planeta b) La prosperidad c) Las personas d) La paz
La empresa maderera "RÍOS HNOS" realiza sus operaciones de extracción de especies arbóreas en selva
utilizando maquinaria pesada, cuyos residuos de mantenimiento son desechados sin ninguna contemplación
ambiental. ¿Qué recursos se estarían contaminando en primer lugar en éstos casos?
a) Agua y suelo b) Aire y flora c) Fauna y flora d) Belleza escénica
La compañía procesadora de harina de pescado "BISMEA", no cuenta con un proceso eficiente de
tratamiento de sus residuos líquidos industriales antes de su vertimiento y disposición final en el mar.
Indique qué tipo de contaminación estaría generando en dicha situación.
a) C. aguas continentales b) C. ecosistemas marinos c) C. fluvial d) C. visual
Cuáles son los tipos más comunes de seguimiento y monitoreo aplicados a proyectos
a) Resultados, procesos, cumplimiento, contexto y beneficiarios.
b) Resultados, no conformidades, logros, problemática y cumplimiento
c) Contexto, riesgos, cambios estructurales, cumplimiento y presupuesto
d) Tiempos, cambios políticos, presupuesto, cumplimiento y resultados
Luego de implementar el proceso de monitoreo del Plan de Acción ejecutado en dos escuelas de una
localidad cercana, la empresa manufacturera "CORLIMA" ha determinado que es poco probable que se
puedan lograr los objetivos propuestos. En ése sentido, ¿qué es lo que debería hacer ésta empresa?
a) Suspender el proyecto y volverlo a elaborar desde el inicio
b) Implementar acciones correctivas para reorientar las actividades hacia el logro de las metas trazadas
c) Cambiar estratégicamente los beneficiarios de la intervención
d) No realizar mayores cambios y fortalecer los procesos de seguimiento futuro
Relaciona
1) Cuestionarios, informes, formato de campo a) Seguimiento de cumplimiento
2) Informa si se están respetando las normas éticas b) Herramientas para el proceso de seguimiento y
establecidas para el proyecto monitoreo de proyectos
3) Etapa de revisión de las actividades para la toma c) Proceso de seguimiento
de acciones correctivas
4) Uso de datos para la toma de decisiones d) Último paso del proceso de seguimiento
La manera adecuada de redactar el objetivo general es la misma para los objetivos específicos, únicamente
cambia el verbo inicial en infinitivo a) V b) F
La dimensión económica de la Responsabilidad Social contempla las expectativas deseadas por la
sociedad de la empresa. a) V b) F
EVALUACIÓN FINAL
Estimado estudiante:
Te expreso mi cordial saludo, así mismo detallo algunas
indicaciones respecto al Examen Final:
INICIO: Lunes, 27 de Junio a la 1.00 pm
CIERRE: Sábado, 02 de Julio a la 1.00 pm
Sistema de evaluación
Semanas Módulos Actividades Peso
calificadas YA FALTA POCO PARA
CUESTIONARIO 1 TERMINAR EL CICLO,
S4 M3 15% 3
S7 M6 CUESTIONARIO 2 15% 3 RECUERDA QUE
CUESTIONARIO 3 RESPONSABILIDAD
S10 M9 15% 3
S13 M12 CUESTIONARIO 4 15%
SOCIAL NO TIENE
3 SUSTITUTORIO!!!
S15 EXAMEN FINAL CUESTIONARIO 40%
FINAL 8 ÁNIMO
MENSAJE FINAL
Estimado estudiante, con esta videoconferencia estamos finalizando
nuestro curso, sé que ha sido una nueva experiencia, agradezco la
participación y apoyo de cada uno de ustedes, recuerden que el siguiente
ciclo se vienen nuevos retos y en la medida que den lo mejor de sí y
actúen con la responsabilidad debida, podrán cumplir con todas las
actividades y tareas encomendadas en todos los ámbitos de su vida..
GRACIAS TOTALES
© 2022 | Universidad Privada del
Norte