Manual de Practicas Costos
Manual de Practicas Costos
Manual de Practicas Costos
COSTOS VS GASTOS
Objetivo
Al finalizar la práctica, el alumno será capaz de diferenciar entre un costo y un gasto a través de una tabla.
Realiza las actividades siguiendo las instrucciones correspondientes.
Gasto
Gasto
Costo Variable
Costo Variable
Objetivo
Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de confrontar los costos fijos y los costos variables para obtener una
conclusión asertiva.
Ejercicio
Un contratista puede elegir entre dos sitios para colocar el equipo de una planta mezcladora de asfalto, para pavimentar
la superficie de una autopista nueva. El contratista estima que costara $1.15 por yarda cubica por milla (yd 3-milla) llevar
el material de pavimentación asfáltica desde la planta mezcladora al sitio de trabajo. Algunos de los factores
relacionados con los dos sitios para la planta de asfalto son los siguientes (los costos de producción en cada sitio son
iguales):
El trabajo requiere de 50000 yardas cubicas de material asfaltico mezclado para pavimentar. Se estima que para este
trabajo se necesitaran cuatro meses (17 semanas de cinco días de trabajo por semana). Compare los dos sitios en
términos de sus costos fijos, variables y totales. Suponga que el costo del viaje de regreso es despreciable. ¿Qué sitio es
mejor?, para el sitio seleccionado, ¿Cuántas yardas cubicas de material de pavimentación tiene que transportar el
contratista antes de que comience a tener una utilidad si se le paga $8.05 por cada yarda cubica que translade al sitio de
la obra?
PRACTICA 4
APLICACIÓN COSTOS FIJOS VS COSTOS VARIABLE
Objetivo
Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de confrontar los costos fijos y los costos variables para obtener una
conclusión asertiva.
Ejercicio
Cuatro estudiantes universitarias que viven en la misma zona geográfica desean ir a casa en las vacaciones navideñas (a
una distancia de 400 millas en viaje sencillo). Una de las estudiantes tiene un automóvil y esta de acuerdo de llevar a las
otras tres si pagan el costo de operación del vehículo durante el viaje. Al regresar del viaje, la propietaria presenta a
cada una de sus compañeras una cuenta por $102.40, con la afirmación de que lleva registros cuidadosos del costo de
operación del carro y que, con base en un promedio anual de 15000 millas, su costo por milla es de $0.384. las otras tres
sienten que la cuenta es demasiado elevada y le piden las cifras de costos en que se basa. La propietaria les muestra la
lista siguiente:
Las tres viajeras, después de reflexionar en la situación, se forman la opción de que solo los costos variables están en
función de la distancia recorrida y, por lo tanto, se derivan del viaje. Si dicha afirmación fuese correcta, contesta las
siguientes preguntas:
Objetivo
Al finalizar la sesión, el alumno determinara los ingresos totales a través de los costos fijos y variables.
Ejercicio
Una empresa dedicada a la venta de herramienta tiene los siguientes costes diarios:
Costes A) B)
Alquiler del local $10000 $25000
Mobiliario y equipo: $6000 $9000
Salario de un trabajador $8000 $7000
Materia prima (por herramienta) $100 $120
Teniendo en cuenta los datos anteriores y que el precio de venta es de $500 (precio unitario) se pide:
Costes variables
Costes totales
Coste unitario
Ingresos totales (de un día)
Ganancias ( de un día)
3. Representar gráficamente los costes fijos, variables, totales y los ingresos obtenidos por la empresa, teniendo en
cuenta los datos de toda la tabla.
No. De No de
trabajadores herramientas
0 0
1 120
2 360
3 600
4 720
5 800
6 840
4.- Recalcula las actividades 1,2 y 3 utilizando los costes del inciso “B”
PRACTICA 6
Costos Unitarios
Objetivo
Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de calcular los costos unitarios para establecer un costo total.
Ejercicio
Los propietarios de una empresa que realiza servicios de afinación desean realizar un análisis de compañía. Para ello
aporta los datos que se exponen a continuación:
1. MATERIA PRIMA
El jefe de mantenimiento recibe la siguiente materia prima de su proveedor
Materia Prima Unidad Importe pagado Unidades recibidas
Castrol EDGE 5W-40 Litros $2450 80 litros
Filtro de aire Piezas $1150 20 cajas (cada caja tiene 2 filtros)
Bujías con punta de platino Piezas $4300 20 cajas (cada caja tiene 8 bujías)
Filtro de gasolina Piezas $2400 80 cajas (1 unida por caja)
Filtro de aceite Piezas $1200 40 cajas (2 filtros por caja)
2. MANO DE OBRA
En el taller laboran 3 personas por turno, 5 días por semana y 4 semanas al mes.
Se pagan $1338 por cada turno (Salario base)
3. GASTOS MENSUALES DE LA EMPRESA
Alquiler del local 3,000
Servicios públicos 1,000
Transporte 1,000
Publicidad 3,000
Mantenimientos 2,000
Otros gastos 2,000
Remuneración socios (regalías mensuales) 12,000
Impuestos 1,452
CANTIDAD ELEMENTO
4 litros Castrol EDGE 5W-40
1 pieza Filtro de aire
4 bujías Bujías con punta de platino
1 pieza Filtro de gasolina
1 pieza Filtro de aceite
Objetivo
Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de graficara el punto de equilibrio ($) a partir de la obtención del mismo a
través de la formula dada.
Supongamos que una empresa especializada que, dentro de su cartera de servicios, ofrece tres productos. “A, B y C”,
cuya tarifa al público y volúmenes de operación estimados son los siguientes:
Servicio Tarifa
A $1,500
B $2,000
C $3,000
Product Volúmenes de operación
TOTAL
o ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
A 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 600
B 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 360
C 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 240
Los costos fijos que se muestran a continuación son por los tres productos, (cada producto tiene los mismos costos fijos)
son los siguientes:
Costo
Concepto
anuales
Alquiler del local $255,000
Servicios públicos $129,000
Transporte $96,000
Publicidad $93,000
Papelería $69,000
Mantenimiento Preventivos $84,000
Otros gastos fijos $54,000
Impuestos (Provinciales y Municip.) $120,000
TOTAL
Los costos fijos se reparten proporcionalmente para cada producto.
Objetivo
Al finalizar la práctica, el alumno será capaz de realizar una análisis del cambio de materiales de un articulo especifico
Ejercicio
El elemento que se presenta en la figura, cuya demanda anual es de 100,000 unidades. El elemento se produce en un
torno de columna a partir de acero 1112 para tornillos de maquinaria, que cuesta $0.30 por libra. Se realizó un estudio
para determinar si podría ser más barato emplear el inventario de latón para tornillos, que cuesta $1.40 por libra.
Debido a que el peso del acero que se requiere para cada pieza es de 0.0353 libras, y que el del latón es de 0.0384 libras,
el costo del material por pieza es de $0.0106 para el acero, y de $0.0538 para el latón. No obstante, al consultar eal
departamento de ingeniería de producción, se supo que si bien se producían 57.1 elementos sin defectos por hora al
utilizar acero, la producción sería de 102.9 partes libres de defectos por hora si se usara latón. Al operador de la
maquina se le paga $15.00 por hora, y los costos variables generales para el torno de columna se estimaron en $10.00
por hora. ¿Cuál material debería usarse para fabricar esta pieza? (G. Sullivan, M. Wicks, & T. Luxhoj, 2004)
PRACTICA 9
Objetivo
Al finalizar la actividad, el alumno será capaz de aplicar los conocimientos obtenidos en el tema “1.1 estimación de
costos de mantenimiento” en un ejercicio propuesto
Ejercicio
Un empresario te acaba de contratar para realizar un análisis financiero acerca de su empresa, sin embargo, el solo tiene
datos ambiguos, ¿Crees poder con el trabajo?, el empresario solo cuenta con la siguiente información.
1. El empresario sabe que tiene ventas por 5400 piezas por semestre.
2. El ingreso total anual que tiene el empresario es de $35, 000,000.00 pesos.
3. Costos que tiene que pagar mensualmente.
MANO DE OBRA
Descripción Costo Costos Fijos Costos Variables
Salario de Mano de Obra Dir. $89,690.00
Sueldos de personal Administrativo, vendedores. $40,000.00
CONSUMIBLES
Descripción Costo Costos Fijos Costos Variables
Materia Prima $300,000.00
Combustibles $188,550.00
Energía Eléctrica $68,300.00
Agua $115,000.00
Teléfono $50,000.00
Útiles de trabajo $82,450.00
SEGUROS
Descripción Costo Costos Fijos Costos Variables
Seguro maquinaria y equipo $256,000.00
Seguro equipo de transporte $189,370.00
OTROS GASTOS
Descripción Costo Costos Fijos Costos Variables
Servicio de limpieza $98,000.00
Gastos de papelería $32,135.00
Gastos. Publicidad $12,456.00
Mantenimientos preventivos $356,000.00
DEPRECIACIÓN
Vida útil
Muebles y Equipos Valor ($) Depreciación (anual) Depreciación (mensual)
(años)
Equipos e Instalaciones de
$15,000,000 10
Producción y Venta
Computadora $1,346,000 4
Escritorio / sillas $650,000 10
Material de almacen $6,349,000 8
Otros muebles $432,000 10
Obtener los siguientes datos:
Descripción Año Mes Descripción Año Mes Descripción Año Mes
Costos fijos Ingreso total C.F. unitario
PRACTICA 11
Objetivo
Al finalizar la actividad, el alumno será capaz de convertir distintas tasas de interés en diferentes unidades de tiempo
Los periodos de tiempo pueden ser mensuales, trimestrales, semestrales, etc; para determinar los valores numéricos a
los cuales equivalen dichas tasas considere los cálculos mostrados: Una tasa de interés de 25% anual equivale a:
1 1 .25
25 % anual=25 % =25 % = =0.02083=2.083 %
año 12 meses 12
Ejercicio
TASA DE INTERÉS
Anual Semestral Cuatrimestral Trimestral Bimestral Mensual Diario
80%
50%
12%
7%
3%
2%
0.5%
3%
18%
25%
22%
19%
45%
105%
23%
29%
34%
11%
0.5%
1%
11%
12%
17%
21%
PRACTICA 10
Tasa de interés
Objetivo
Al finalizar la actividad, el alumno será capaz de obtener el monto y la tasa de interés simple de manera procedimental a
través de la resolución de ejercicios
Información técnica
INTERÉS SIMPLE
M=C+I
TASA DE INTERÉS
El significado de las TASAS DE INTERÉS. Una tasa de interés es el porcentaje de se debe pagar por el uso del dinero.
I
i=
C
Ejercicio
1.- Escribe el significado de las siguientes siglas y su concepto
C
M
I
i
2.- calcula los datos faltantes
Objetivo
Al finalizar la actividad, el alumno será capaz de calcular el interés simple a través de ejercicios dados utilizando la
capitalización adecuada.
Ejercicio
1.- Una persona solicita un préstamo de $5,000 y después de un mes lo regresó y pagó por el uso de dicho dinero $138
pesos. ¿Cuál fue el monto total que pagó?
2.- Una empresa obtuvo un préstamo de $8,500 y lo regresó al cabo de dos meses pagando en total $8,925 ¿Cuánto es
el valor del interés que pagó dicha empresa?:
3.- ¿Cuánto dinero guardo un inversionista, si al final de un determinado tiempo recibió $43,000.00, y el banco le
comento que le entrega $13,000.00 de intereses?
4.- Cuánto dinero se requiere pagar para cancelar un préstamo de $8,250 si se cargan intereses de 40%, en 1 año con 6
meses.
5.- En cuantos días un capital de $80,000 produce intereses de $6,000 si se invierte al 40% de interés simple anual.
6.- Cual es la tasa de interés simple anual si un capital de $19,500 genera $750 de intereses en 80 días. NOTA: para pasar
el tiempo en días a fracción de año dividir entre 360 días (año fiscal)
7.- En la siguiente tabla se dan algunos casos; determine los valores faltantes para cada caso.
Caso Capital Monto Plazo (n) Tipo de interés simple
1 $150,000 2 meses 29 % anual
2 $10,000,000 3 años 11 % trimestral
3 $230,800 $300,000 0.12% diario
4 $20,000 $40,000 40 meses
5 $50,200 $80,000 23.5% semestral
6 $50,000,000 4 meses 38% anual
8.- Suponga que recibió un préstamo y al final de 4 meses debe pagar un monto de $19600. Si el interés fue de $1200,
¿Qué capital le prestaron?
9.- ¿Cuánto pagara un comerciante por un crédito que le concedió una fábrica de dulces y chocolates, al comprar
mercancía por $7890 a un mes de plazo, si le cargan una tasa de interés de 3.12 mensual?
10.- Obtenga el interés simple que produce un capital de $5000 en 10 meses a 2.5 % bimestral.
PRACTICA 13
Objetivo
Al finalizar la actividad, el alumno será capaz de calcular el interés simple a través de ejercicios dados utilizando la
capitalización adecuada.
Ejercicio
1.- Calcula el interés simple de $13500 a 4.25% trimestral durante un año y tres meses.
2.- Obtenga el monto de un capital de $1000 a 1.61% quincenal en 11 meses.
3.- Alfonso consigue un préstamo por $75000 a un año y medio de plazo y una tasa de interés simple de 2.97% mensual
¿Cuánto pagara al final del plazo por el préstamo recibido? ¿Cuánto pagara por concepto de intereses?
4.- Un empleado obtiene un préstamo de su empresa por $97000, para la compra de un auto usado y acepta liquidar el
préstamo tres años después. Existe el acuerdo que mientras exista la deuda, el empleado pagara el 1% de interés
mensual ¿Cuánto pagara al final?, ¿Cuánto pagara por concepto de intereses?
5.- Rubén compra a crédito un pistón que tiene un precio de contado de $4765.queda de acuerdo en dar un enganche
de 15% y un pago final 2 meses mas tarde. Si acepta pagar una tasa de interés de 48% sobre el saldo, ¿Cuánto deber
apagar dentro de 2 meses?
6.- Una persona obtiene $3000 cada trimestre por concepto de intereses de una inversión a 10%, ¿Qué capital tiene
invertido esta persona?
7.- Calcula el saldo promedio durante Julio de una cuenta de cheques, si el primero de agosto se le abono un interés de
$76.38 y la tasa de interés que pago el banco en ese mes fue de 4.3% anual.
8.- El interés pagado por un préstamo de 800 dólares, en un plazo de 5 meses, fue de 20 dolares. Calcule la tasa de
interés anual.
9.- Un capital invertido se triplico al cabo de 8 años, ¿Qué tasa de interés simple anual ganó?
10.- En cuanto tiempo (días, meses y años) se duplica un capital que se invierte a una tasa de 25% simple anual.
PRACTICA 14
EVALUACION A TRAVES DE INTERES SIMPLE
Objetivo
Al finalizar la actividad, el alumno será capaz de evaluar la mejor alternativa en un conjunto.
Vocabulario en ingles
Ingles Español Ingles Español
Amount Monto Interest Interés
Capital Capital Capitalized Capitalizado
Interest rate Tasa de interés Period Período
Ejercicio
El departamento de mantenimiento industrial tiene un conjunto de cotizaciones por parte de sus proveedores y tiene
que analizar cada una para poder tomar una decisión adecuada sobre la adquisición de su equipo. Analiza los datos
echando mano del interés simple.
Electroválvula Hidráulica
FESTO REXROTH
Capital $230.00 Capital $215.50
Interés rate 12% anual Interés rate 6% semestral
Capitalized Semestralmente Capitalized Bimestralmente
Estimated to pay: 1.5 años Estimated to pay: 1 año
Electroválvula Neumática
FESTO REXROTH
Capital $356.13 Capital $298.00
Interés rate 40% anual Interés rate 30% anual
Capitalized Semestralmente Capitalized Semestralmente
Estimated to pay: 9 meses Estimated to pay: 4 semestres
Actuador electrico
FESTO REXROTH
Capital $2359.00 Capital $2359.00
Interés rate 45% Mensualmente Interés rate 70% bimestralmente
Capitalized Semanalmente Capitalized Semanalmente
Estimated to pay: 18 semanas Estimated to pay: 4 meses
Actuador Neumático
FESTO REXROTH
Capital $31240.43 Capital $34125.31
Interés rate 28% anual Interés rate 26% anual
Capitalized Anualmente Capitalized Bimestralmente
Estimated to pay: 4 años Estimated to pay: 4.5 años
PRACTICA 15
Interés Compuesto
Objetivo
Al finalizar la actividad, el alumno será capaz de identificar las formulas correspondiente al interés compuesta a través
de ejercicios específicos.
Ejercicio
Actividad Nº 1
Averiguar en qué se convierte un capital de $1, 200,000 pesos al cabo de 5 años, y a una tasa de interés compuesto
anual del 8 %.
Escriba en este recuadro la fórmula que te permitió resolver el problema:
Formula Funcionamiento
Ejercicio Nº 1
Calcular el monto que se obtendrá depositando $ 3,000 durante 90 días, al 5 % de interés cada 30 días, con
capitalización cada 30 días.
Ejercicio Nº 2
En diciembre de 2005 se efectuó una inversión de $ 5,000 al 5 % anual capitalizable anualmente. ¿Cuánto podrá retirar
en diciembre de 2012?
Actividad N° 2
¿Cuál fue el depósito original que a la tasa del 12 % mensual, produjo un monto de $ 1,973.82 al cabo de 6 meses?
Escriba en este recuadro la fórmula que te permitió resolver el problema:
Formula Funcionamiento
Ejercicio Nº 3
Un cierto capital invertido durante 7 años a una tasa de interés compuesto anual del 10 % se ha convertido en
$1,583,945 pesos. Calcular el capital inicial, sabiendo que los intereses se han pagado semestralmente.
Ejercicio Nº 4
¿Cuánto hay que invertir ahora para tener $10,000,000 dentro de 10 años al 8% de interés?
Ejercicio Nº 5
Digamos que pretendemos tener $2,000,000 dentro de 5 años. Si el banco paga una tasa de 10% anual ¿cuánto
necesitamos como capital inicial?
Actividad Nº 3
Calcular la tasa de interés compuesto anual que se ha aplicado a un capital de $1,500,000 pesos para que al cabo de 4
años se haya convertido en $2,360,279 pesos.
Formula Funcionamiento
Ejercicio Nº 6
Se desea conocer que tasa de interés, ha redituado un capital de $ 1,000 que colocado durante 6 meses permitió
obtener $1,973,82 de monto
Ejercicio Nº 7
Se desea saber de buena tinta que tasa de interés, ha rendido un capital de $ 14,000 que colocado durante 3 años
permitió obtener $1,973,82 de monto
Ejercicio Nº 8
Determine la tasa de interés anual a la que deben invertirse $1.000.- para que, en 12años, se obtenga un monto de
$1.601,03.
Actividad Nº 4
¿Durante cuánto tiempo habrá estado colocado un capital de $ 700 si produjo un monto de $ 911,58 a la tasa del 4,5 %
mensual?
n
Deduzcamos a partir de C f =C(1+i) la fórmula para resolver el problema y escríbala en el recuadro:
Formula Funcionamiento
Ejercicio Nº 9
¿Durante cuánto tiempo habrá que almacenar un capital de $3000.00 pesos para producir un capital final de $3472.87
pesos a una tasa de interés del 5% mensual?
Ejercicio N° 10
¿Qué tiempo debe esperar una casa de empeños para recibir $4,234 por un articulo por el cual se presto una cantidad
de $2,200 a una tasa de interés del 5% mensual?
Actividad Nº 5
¿Qué intereses producirán $300.- invertidos 4 años al 7% de interés compuesto anual?
Formula Funcionamiento
Ejercicio Nº 11
¿Qué interés generara un capital de $6209.00 en un periodo de 5 años a una tasa de interés del 10% anual?
Ejercicio Nº 12
¿Qué interés genera un capital de $124,124.00 en un periodo de 12 meses a una tasa de interés compuesta del 14%
mensual?
PRACTICA 16
Objetivo
Al finalizar la actividad, el alumno será capaz de resolver ejercicios referentes a interés compuesto.
Ejercicio
a. Calcular el monto y los intereses obtenidos al invertir $200.- al 5% de interés anual durante 10 años en régimen
de capitalización compuesta.
b. ¿Qué suma de dinero mínima se debe invertir si en 2 años se desea disponer de $1500.-y se consigue una tasa
de interés compuesto del 6% anual?
c. ¿Qué intereses producirán $300.- invertidos 4 años al 7% de interés compuesto anual?
d. Determine la tasa de interés anual a la que deben invertirse $1000.- para que, en 12años, se obtenga un monto
de $1601.03.-.
e. Un capital de $2000.- colocado al 4% de interés compuesto anual asciende a $3202.Determine el tiempo que
estuvo impuesto
f. Hallar el monto obtenido tras depositar $3000.- durante 6 años y 3 meses al 5% de interés compuesto anual
g. Determine el valor de un capital que, colocado a una tasa de interés compuesto del 10% anual, produjo
$24310.-, luego de 2 años, siendo semestral la capitalización de intereses
h. Calcule el monto al que asciende el depósito de un capital de $12000.- colocados al 4%mensual, con
capitalización semanal, durante 343 días
i. Determine cuanto tiempo debe transcurrir para que un capital de $6209.- colocado al 10%anual de interés con
capitalización cuatrimestral, produzca un monto de $10000.-.
j. ¿En cuánto tiempo se duplica un capital, si la tasa es del 16% anual concapitalización semestral?
k. ¿A qué tasa anual se triplica un capital en 5 años?
l. Calcule el saldo final de un capital de $25000.- colocados durante 5 años al 15% anual de interés compuesto en
los primeros 3 años y, en los restantes, al 18% anual, siempre con capitalización anual.
Capital Inicial Tasa de interés Tiempo de colocación Capital Final ($) Interés Ganado
$24,000.00 2.45% mensual 22 meses $16,876.57
1.5% mensual 1 año y 7 meses $12,000.00 $2,956.71
$10,000.00 4% bimestral $19,479.00 $9,479.00
$30,000.00 19 trimestres $90,668.00 $60,768.00
$26,000.00 14 meses $47,000.00
$8,100.00 12% semestral $81,000.00 $55,000.00
9% cuatrimestral 6 años y 8 meses $80,000.00 $65,725.53
$12,000.00 12% semestral 8 años $61,564.72
$27,700.00 11% semestral $56,500.00 $28,800.00
$38,600.00 16 meses $68,800.00 $30,200.00
PRACTICA 17
Interés compuesto
Objetivo
Al finalizar la actividad, el alumno será capaz de resolver ejercicios referentes a interés compuesto.
Ejercicio
Actividad
1) Calcular el monto y los intereses obtenidos al invertir $400.- al 10% de interés anual durante 20 años en régimen
de capitalización compuesta.
2) ¿Qué suma de dinero mínima se debe invertir si en 4 años se desea disponer de $3000 y se consigue una tasa de
interés compuesto del 12% anual?
3) ¿Qué intereses producirán $600 invertidos 8 años al 14% de interés compuesto anual?
4) Determine la tasa de interés anual a la que deben invertirse $2000.- para que, en 24 periodos, se obtenga un
monto de $3202.06
5) Un capital de $4000.- colocado al 8% de interés compuesto anual asciende a $6402 Determine el tiempo que
estuvo impuesto
6) Hallar el monto obtenido tras depositar $6000.- durante 12 años y 6 meses al 10% de interés compuesto anual
7) Determine el valor de un capital que, colocado a una tasa de interés compuesto del 20% anual, produjo $48,620,
luego de 4 años, siendo semestral la capitalización de intereses
8) Calcule el monto al que asciende el depósito de un capital de $24000.- colocados al 8%mensual, con
capitalización semanal, durante 343 días
9) Determine cuanto tiempo debe transcurrir para que un capital de $6209.- colocado al 20%anual de interés con
capitalización cuatrimestral, produzca un monto de $12000
10) ¿En cuánto tiempo se duplica un capital, si la tasa es del 15% anual con capitalización semestral?
11) ¿A qué tasa anual se triplica un capital en 4 años?
12) Calcule el saldo final de un capital de $20000.- colocados durante 10 años al 18% anual de interés compuesto en
los primeros 5 años y, en los restantes, al 18% anual, siempre con capitalización anual.
No Capital Inicial Tasa de interés Tiempo de colocación Capital Final ($) Interés Ganado
13 $24,000.00 2.7% mensual 26 meses
14 7% mensual 1 año y97 meses $12,000.00
15 $10,000.00 7% bimestral $19,479.00
16 $30,000.00 18 trimestres $90,668.00
17 $26,000.00 18 meses $47,000.00
18 $8,100.00 17% semestral $81,000.00
19 7% cuatrimestral 5 años y 8 meses $80,000.00
20 $12,000.00 17% semestral 7 años 3 meses
21 $27,700.00 17% semestral $56,500.00
22 $38,600.00 12 meses $68,800.00
PRACTICA 18
Objetivo
Al finalizar la actividad, el alumno será capaz de elaborar los diagramas de flujo de efectivo de ejercicios propuestos.
Ejercicio
1.- Una empresa solicita $1000 el día de hoy a una tasa de interés del 10% anual, ¿Qué cantidad de dinero debe pagar en
una sola exhibición al finalizar el octavo año?
2.- Una compañía desea tener $2143.60 dentro de 8 años, ¿Qué cantidad debe depositar el día de hoy para obtener esa
cifra si se tiene una tasa de interés del 10% anual?
3.- Si se hacen ocho depósitos anuales de $187.45 en una cuenta, ¿Cuánto dinero hay acumulado inmediatamente del
ultimo deposito si la tasa de interés es del 10%?
4.- Cuanto debe depositarse hoy en un fondo para que durante ocho años puedan hacerse retiros de $187.45 al final de
cada año si tiene una tasa de interés del 10%?
5.- ¿Qué cantidad uniforme anual debe depositarse cada año con el objetivo de acumular $2143.60 en el momento del
octavo deposito anual si tiene una tasa de interés del 10%?
6. ¿Cuál es el monto de ocho pagos anuales para pagar un préstamo de $1000 si tiene una tasa de interés del 10%? El
primer pago se dará un año después de recibir el préstamo
7.- Suponga que solicita prestados $8000 en este momento, y promete pagar el principal más los intereses que se
acumulen dentro de 4 años a un i=10% anual. ¿Cuánto pagará al final del cuarto año?
8. Un inversionista tiene la opción de comprar una extensión de tierra cuyo valor será de 10000 dentro de seis años. Si el
valor de la tierra se incrementa un 8% anual, ¿Cuánto debería estar dispuesto a pagar el inversionista por la propiedad?
9.- Antes de evaluar las bondades económicas de una propuesta de inversión, la corporación XYZ insiste en que sus
ingenieros desarrollen un diagrama de flujo de efectivo de la propuesta. Puede realizarse una inversión de 10000 que
producirá ingresos uniformes anuales de 5310 durante cinco años, y luego tendrá un valor de mercado de 2000 al final
del año número cinco. Los gastos anuales serán de 3000 al final de cada año para la operación y mantenimiento del
proyecto. Dibuje un diagrama de flujo de efectivo para los 5 años de vida del proyecto.
10.- En la renovación del pequeño edificio de oficinas de una empresa, se identifican dos alternativas factibles para
actualizar el sistema de calefacción, ventilación y aide acondicionado (CVAA). Debe implantarse ya sea la alternativa A o
la alternativa B. los costos son los siguientes:
Alternativa A: Reconstrucción del sistema de CVAA Alternativa B: Instalación de CVAA Nuevo
Equipo, mano de obra y materiales por construir $18000 Equipo, mano de obra y materiales por instalar $60000
Costo anual de electricidad $32000 Costo anual de la electricidad $9000
Gastos anuales de mantenimiento $2400 Gastos anuales de mantenimiento $16000
Reemplazo de un componente importante $9400
dentro de cuatro años
Al final de los ocho años, el valor de mercado que se estima para la alternativa A es de $2000, y para la alternativa B es
de $8000. Supongamos que ambas alternativas brindarán un servicio comparable durante un lapso de 8 años y también
supongamos que el componente importante que se utiliza en la alternativa B no tendrá valor de mercado a final del año
ocho.
PRACTICA 19
Objetivo
Al finalizar la actividad, el alumno será capaz de expresar de manera escrita las gráficas de flujo de efectivo a través de
ejercicios propuestos por el profesor.
Ejercicio
Analiza cada uno de los siguientes ejercicios y completa lo que se te solicita.
1.- Una empresa solicita $800 el día de hoy a una tasa de interés del 10% anual, ¿Qué cantidad de dinero debe pagar al
finalizar el octavo año?
A. DATOS B. Realiza la gráfica correspondiente
P.-
F.-
A.-
-----------------------------------------------------------------------------------------
i.-
n.-
Capitalización.-
C. Expresión D. Descripción de la expresión
2.- Una compañía desea tener $1071.80 dentro de 4 años, ¿Qué cantidad debe depositar el día de hoy para obtener esa
cifra si se tiene una tasa de interés del 10% anual?
A. DATOS B. Realiza la gráfica correspondiente
P.-
F.-
A.-
-----------------------------------------------------------------------------------------
i.-
n.-
Capitalización.-
C. Expresión D. Descripción de la expresión
3.- Si se hacen ocho depósitos anuales de $374.90 en una cuenta, ¿Cuánto dinero hay acumulado inmediatamente del
ultimo deposito si la tasa de interés es del 10%?
A. DATOS B. Realiza la gráfica correspondiente
P.-
F.-
A.-
-----------------------------------------------------------------------------------------
i.-
n.-
Capitalización.-
C. Expresión D. Descripción de la expresión
4.- Cuanto debe depositarse hoy en un fondo para que durante ocho años puedan hacerse retiros de $374.90 al final de
cada año si tiene una tasa de interés del 10%?
A. DATOS B. Realiza la gráfica correspondiente
P.-
F.-
A.-
-----------------------------------------------------------------------------------------
i.-
n.-
Capitalización.-
C. Expresión D. Descripción de la expresión
5.- ¿Qué cantidad uniforme anual debe depositarse cada año con el objetivo de acumular 1071.80 en el momento del
octavo depósito anual si tiene una tasa de interés del 10%?
A. DATOS B. Realiza la gráfica correspondiente
P.-
F.-
A.-
-----------------------------------------------------------------------------------------
i.-
n.-
Capitalización.-
C. Expresión D. Descripción de la expresión
6. ¿Cuál es el monto de ocho pagos anuales para pagar un préstamo de $1000 si tiene una tasa de interés del 10%? El
primer pago se dará un año después de recibir el préstamo
A. DATOS B. Realiza la gráfica correspondiente
P.-
F.-
A.-
-----------------------------------------------------------------------------------------
i.-
n.-
Capitalización.-
C. Expresión D. Descripción de la expresión
PRACTICA 20
Objetivo
Al finalizar la actividad, el alumno será capaz de buscar y graficar los resultados a las representaciones “P/F, F/P, P/A,
F/A, A/P y A/F” en las tablas de factores de interés compuesto.
Ejercicio
1.- Busca en tabla la siguiente información:
3.- Obtén lo que se te solicita en el ejercicio 2 y coloca la el resultado en la gráfica realizando la sustitución
correspondiente.
Valor Neto
Objetivo
Al finalizar la actividad, el alumno será capaz de representar y resolver el valor neto de las graficas proporcionadas.
Ejercicio
1.- Envía todos los valores de la gráfica al presente.
3.- Mueve todos los valores de la gráfica en anualidades.
1 2
3 4
5 6
PRACTICA 22
Objetivo
Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de seleccionar alternativas a través de valor presente neto.
Ejemplo
Un inversionista pretende comparar dos proyectos para saber en cuál invertir su dinero. Realizar una analogía entre el
Método Periodo de Recuperación y el VPN con una tasa de interés del 20%
PROYECTO A B
Inversión
$600.000 $600.000
Inicial
Actividad 1
La Empresa WERBEL se dedica a la venta de bicicletas y está pensando la posibilidad de ampliar su negocio hacia la venta
de ropa y complementos utilizados para la práctica del ciclismo. Para ello, ha previsto un desembolso de 600.000 euros.
Y los siguientes cobros y pagos que se generarían durante la vida de la inversión, que es de 4 años:
Años Cobros Pagos
1 100000 50000
2 200000 60000
3 300000 65000
4 400000 65000
Se pide: Determinar si es conveniente realizar la inversión propuesta:
a) Según el criterio del (PRI), sabiendo que el plazo mínimo exigido es de 5 años.
b) Según el Valor Actual Neto, supuesta una rentabilidad requerida o tipo de descuento del
8%.
Actividad 2
A un inversor se le ofrecen las siguientes posibilidades para realizar una determinada inversión:
Proyecto Inversión FNE Año 1 FNE Año 2 FNE Año 3 FNE Año 4 FNE Año 5
A 1000 100 150 200 250 300
B 1500 200 300 350 400 500
C 1700 400 600 300 600 400
a) Según el criterio del (PRI), sabiendo que el plazo mínimo exigido es de 5 años.
b) Determinar la alternativa más rentable, según el criterio del Valor Actualizado Neto (VAN), si la tasa de actualización o
de descuento es del 7%.
Actividad 3
El departamento de mantenimiento industrial esta realizando el análisis de tres perforadoras de pozo profundo. El prime
pozo requiere una inversión de 1500000
Pozo INVERSIÓN INICIAL GASTOS DE PERCEPCIONES
MANTENIMIENTO ANUALES
A 14,678,350.00 60,000.00 62,123.00
B 12,843,230.00 49,500.00 49,412.00
C 13,837,291.00 46,953.00 75,125.00
D 13,950,123.00 39,990.00 93,126.00
Al término del tiempo de vida útil de los equipos, los mismos se venderán al mercado en un 20% de su precio original.
a) Según el criterio del (PRI), sabiendo que el tiempo de vida de cada uno de los equipos son los siguientes:
Pozo Años de Vida útil
A 8
B 7
C 6
D 6
b) Determinar la alternativa más rentable, según el criterio del Valor Actualizado Neto (VAN), si la tasa de actualización o
de descuento es del 7%.
Actividad 4
En el cuadro adjunto, se facilitan los datos relativos a tres proyectos de inversión que una empresa quiere evaluar:
Proyecto Inversión Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
A 10000000 1000000 -2000000 6000000 6000000 8000000
B 18000000 -3000000 4000000 5000000 6000000 8000000
C 16000000 4000000 5000000 8000000 3000000 3000000
a) Realiza el diagrama de flujo de efectivo y determina el proyecto adecuado
b) Determinar la alternativa más rentable, según el criterio del Valor Actualizado Neto (VAN), si la tasa de actualización o
de descuento es del 10%.
PRACTICA 23
Objetivo
Al finalizar la actividad, el alumno será capaz de interpolar valores no establecidos en las tablas de factores de interés
compuesto.
Ejemplo
y= y1 +
( (x 0−x 1)
(x 0−x 2) )
( y 2− y 1)
(A/F,10%,10) = 0.06275
(A/F,15%,10) = 0.04926
X0 15% = Y1 0.04926
X1 12% = Y? ¿?
X2 10% = Y2 0.06275
y=0.049926+
( ((.15−.12)
.15−.10) )
( 0.06275−0.04926 )
y=0.049926+
( ( 0.03)
( 0.05))( 0.01349 )
y=0.049926+ ( 0.008094 )
y=0.05802≈ 12 %
Ejercicio
(P/F, 10%,14) (P/F, 14%,14) (P/F, 15%,14) (P/F, 10%,19) (P/F, 14%,19) (P/F, 15%,19)
(F/P, 10%,20) (F/P, 11%,20) (F/P, 15%,20) (F/P, 10%,25) (F/P, 12%,25) (F/P, 15%,25)
(A/F, 10%,30) (A/F, 12.5%,30) (A/F, 15%,30) (A/F, 11%,30) (A/F, 11%,30) (A/F, 11%,30)
(F/A, 10%,14) (F/A, 14%,14) (F/A, 15%,14) (F/A, 10%,19) (F/A, 14%,19) (F/A, 15%,19)
(A/P, 10%,20) (A/P, 11%,20) (A/P, 15%,20) (A/P, 10%,25) (A/P, 12%,25) (A/P, 15%,25)
(P/A, 10%,30) (P/A, 12.5%,30) (P/A, 15%,30) (P/A, 11%,30) (P/A, 11%,30) (P/A, 11%,30)
(P/G, 10%,14) (P/G, 14%,14) (P/G, 15%,14) (P/G, 10%,19) (P/G, 14%,19) (P/G, 15%,19)
(A/G, 10%,20) (A/G, 11%,20) (A/G, 15%,20) (A/G, 10%,25) (A/G, 12%,25) (A/G, 15%,25)
PRACTICA 24
Objetivo
Al finalizar la actividad, el alumno será capaz de determinar la tasa interna de retorno que se debe lograr para asegurar
el éxito de un proyecto.
Ejercicio 1
Los ingenieros han propuesto la introducción de un elemento de equipo nuevo con la finalidad de incrementar la
producción de cierta operación manual para soldar. El costo e la inversión es de $25000, y el equipo tendrá un valor de
mercado de $5000 al final de su vida esperada de cinco años. La productividad adicional atribuible al equipo ser de
$8000 por año, después de restar los costos de operación del ingreso que se genera por la producción adicional. ¿Es
buena la inversión? Recuerda que el TREMA es del 20% anual.
Ejercicio 2
La compañía financiera “Vuele de noche” anuncia un “plan de ganga del 6%” para financiar la compra de automóviles. Al
monto del préstamo que se financia, se agrega el 6% por cada año que se adeude dinero. Después, se divide este total
entre el número de meses durante los que se harán los pagos, y el resultado es el monto de los pagos mensuales. Por
ejemplo, una mujer compra un coche de $10000 con este plan y hace un pago inicial efectivo de $2500. Ella desea pagar
los $7500 del saldo en 24 mensualidades.
3.- Calcula la TIR y da una conclusión con respecto a la ganga de la financiera de autos
Ejercicio 3
Una pequeña empresa necesita obtener un préstamo de $160000. El banquero local (el único que hay) hace esta
afirmación: “Podemos prestarle a usted los $160000 a una tasa muy favorable del 12% anual, por un préstamo a cinco
años. Sin embargo, para garantizar el préstamo, usted debe aceptar abrir una cuenta de cheques (sin intereses), donde
el saldo promedio mínimo sea de $32000. Además, sus pagos de los intereses se deben realizar al final de cada año, y el
principal lo cubrirá en una sola exhibición al final del año cinco”.